APLICATIVO MÓVIL CON MACHINE LEARNING PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA COMUNICACIÓN DE LENGUA DE SEÑAS

Page 56

37

Figura 14. Aplicaciones de mensajería que permiten la comunicación mediante LSEC

Análisis e interpretación: En la figura 14 se observa el nivel de ayuda de aplicaciones de mensajería que permiten la comunicación mediante LSEC. Para el pre test lo que más predominó fue “Poco” con un 33.13%, seguido con los resultados de “Suficiente” con 25.38%, “Mucho” con 25.00%, “Demasiado” con 11.25% y “Nada” con 6.25%, mientras que con el post test se detalla un cambio significativo, ya que el 83.13% mencionó que “Demasiado” con 83.13%, seguido con “Mucho” con 16.88%. Con los datos obtenidos se reflejó un aumento significativo en el nivel de aplicaciones de mensajería que permiten la comunicación mediante la lengua de señas ecuatoriana. 4.1.5. Resultados de las encuestas a la comunidad educativa con DA La encuesta se aplicó en dos etapas (pre y post test) a los 3 estudiantes con DA de la carrera de Gastronomía del Instituto Superior Tecnológico Calazacón. Cabe indicar que cada pregunta fue adaptada en lengua de señas ecuatoriana en formato video y se detallan a continuación: Pregunta 1: ¿Con qué frecuencia usa aplicaciones de mensajería que guarden emoticones o GIF relacionados a la lengua de señas y los vuelva a sugerir automáticamente? Enlace para personas con DA: bit.ly/3ycDtFg


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.