Antropoceno: la huella humana

Page 25

del ambiente, Colombia cuenta todavía con vastas regiones poco intervenidas, lo cual es una excepción notable en el panorama global, en el que la biocapacidad tiende a reducirse aceleradamente. Estas guardan un alto potencial de generación de bienes y servicios ambientales y recursos renovables para el futuro, dentro de los cuales se destacan la megabiodiversidad, la alta radiación solar y una excepcional riqueza hídrica. Naturalmente, el aprovechamiento sostenible de las regiones poco intervenidas remanentes no es suficiente para garantizar la sostenibilidad de la totalidad del territorio nacional. Para esto es necesario llevar a cabo profundos cambios éticos y culturales, indispensables para enfrentar con éxito los riesgos y los retos que plantea el Antropoceno, y emplear nuevas tecnologías y prácticas que reduzcan la carga de las actividades socioeconómicas sobre los ecosistemas. Lo que he narrado para Colombia se repite con sus matices propios a lo largo y ancho del planeta, consolidando el Antropoceno, con lo cual la crisis socioambiental adquiere dimensiones globales. Como testigo directo de lo ocurrido, he escrito este libro con la intención de aportar mi grano de arena a la búsqueda de la sostenibilidad, proponiendo un profundo cambio en nuestros valores y sistemas de vida, basado en una nueva relación con la naturaleza, más respetuosa y comprensiva, que nos identifique como parte de ella, y también en actitudes y relaciones más equitativas, respetuosas y tolerantes entre nosotros. Uno de sus planteamientos básicos es que la situación a la que hemos llegado a nivel planetario y nacional, con sus logros y sus errores, resulta de procesos históricos en los que el azar tiene un papel fundamental. Es decir que la historia importa, que es un determinante del presente y del futuro, y que cambiar la trayectoria que llevamos hacia un mundo y un país desiguales y empobrecidos ambientalmente requiere conocer y entender los procesos que nos han conducido hasta lo que hoy somos, para potenciar los avances logrados y realizar las transformaciones culturales necesarias para reorientarlos hacia la sostenibilidad. ¡El lector tiene la palabra!

L

Antropoceno+PANTONE 316C.indd 24

LL

1/03/22 5:25 p. m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.