Revista Retailers Magazine Edición Marzo – Abril 2020

Page 13

cortesía de Liftoff

Apps, la verdadera estrategia del retail KARL BERTA Especialista en estrategia digital, investigación de mercados y marketing. Es licenciado en Ciencias por la Universidad de California, en Berkeley. Actualmente, es jefe de Liftoff para Latam.

¿Cuántas veces una persona ha olvidado su celular en casa o en la oficina? Por un momento puede sentirse liberada al estar desconectada mientras está lejos de él, pero lo más seguro es que sentirá ansiedad por todas las llamadas, mensajes, correos, pagos, compras e información personal o de trabajo a las que no tiene acceso. El teléfono móvil acompaña a las personas a todos lados y les permite realizar prácticamente cualquier acción al instante. Un dispositivo nunca había tenido tanta información de un usuario en tiempo real, ni había ofrecido a las empresas un contacto tan cercano, personal y continuo con los consumidores. Ante esto, surge la duda de si la industria del retail está preparada para atender al

nuevo consumidor que busca practicidad e inmediatez. En México, los usuarios están abiertos a explorar las tiendas, y el celular está acaparando las entradas al e-commerce. eMarketer y Comscore indican que, en el país, el 62.9 por ciento de las visitas a las tiendas en línea llegan a través de los teléfonos inteligentes. Otro indicador es el crecimiento en la descarga de aplicaciones de compra, que aumentó un 101 por ciento en 2019 respecto al año anterior, de acuerdo con el reporte The state of mobile marketing México 2019 de AppsFlyer. El potencial de crecimiento es enorme. Según el informe Tendencias del mobile commerce de Liftoff, el 29.8 por ciento de los usuarios que instalan una aplicación se registra (70.3 por ciento más que el año anterior), mientras que el 10.5 por ciento de éstos compra (49.1 por ciento más en comparación con el año anterior). Esto sugiere que los consumidores valoran los beneficios de estas herramientas, y las empresas están en el camino correcto para activar y motivar a su audiencia. Ya sea una app de valor añadido, brand commerce o marketplace, hay que recordar que el éxito no sólo depende de ésta, sino de una estrategia integrada que presente al usuario una oferta congruente entre todos sus canales; además de mejoras en la operación e innovaciones para cubrir las nuevas necesidades del consumidor digitalizado.

11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.