![](https://assets.isu.pub/document-structure/201209052121-405f5fd967a0178e020c8c4251b66987/v1/ecc71b24d1e33c79d3117270ac6b67ff.jpg?width=720&quality=85%2C50)
8 minute read
se llevó a cabo el Foro iberoamericano de desarrollo organizacional
CON gRAN éxITO sE LLEvó A CAbO EL fORO IBEROAMERICANO de desarrollo organizacional organizado por Prodeso, A.c., los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2020
Prodeso, es la asociación de Profesionales de desarrollo organizacional, fundada en 2011 y tiene como objetivo formar un espacio para el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias en el que participen los profesionales de esta disciplina, para contribuir al desarrollo de las Organizaciones, sus equipos y las personas que en ellas trabajan.
Advertisement
ActuaLmeNte los Consejeros Directores de PRODESO son Ana Elena Espinosa Romero y Oscar Alfonso Avila Mata, quienes han conducido la organización del primer Foro Iberoamericano de Desarrollo Organizacional. El Desarrollo Organizacional trata de cómo funcionan las personas en las organizaciones, así como del cambio planificado, es decir, de lograr que los individuos, los equipos y las organizaciones funcionen mejor.
El Desarrollo Organizacional es la columna vertebral de PRODESO; el D.O. como también se le conoce a esta disciplina, ayuda a las Organizaciones a realizar procesos de diagnóstico para incrementar el rendimiento de individuos y equipos, identificando la generación de nuevas competencias para trascender los desafíos que el entorno competitivo reclama, ofreciendo a la vez diversas metodologías y modelos para conducir los cambios necesarios de forma planeada y organizada, además de poder controlar la ejecución de las diferentes iniciativas, así como la respectiva medición que conlleva el seguimiento sistemático de una transición efectiva. El D.O. considera a las personas como el elemento más importante de cualquier Organización, y al constituir una disciplina altamente interactiva con el “sistema cliente”, se trabaja de forma cercana en cada etapa del proceso de consultoría, por lo que existe una co-responsabilidad en los logros y resultados que se obtienen.
En esta ocasión, dada la contingencia sanitaria por COVID que estamos viviendo, PRODESO organizó el foro iberoamericano de desarrollo organizacional – efecto 2020: Liderando el cambio.
El objetivo del Foro en este año ha sido compartir un espacio de comunicación virtual al ofrecer una plataforma robusta de networking entre los diferentes países de Iberoamérica, posibilitando el intercambio de ideas, conocimientos y mejores prácticas desde el enfoque sistémico que ofrece el DO para incrementar la efectividad de las Organizaciones.
El evento que levantó gran interés entre todas aquellas personas preocupadas por los procesos de cambio que requiere el contexto actual, abarcó las directrices generales que están surgiendo en el Desarrollo Organizacional : 1. La naturaleza cambiante del trabajo 2. La naturaleza cambiante de la fuerza laboral 3. La relación entre la tecnología y el DO 4. El mundo digital del “big data” 5. El impacto de la economía global
Estos 5 puntos se encuentran entre las principales tendencias en el DO, y en el 2020 se suma además, una pandemia de dimensiones jamás experimentadas por la especie humana, sin saber hoy por hoy, cuándo será su fin.
Considerando dicho entorno, en el Foro participaron 50 ponentes provenientes de 11 países: México, Colombia, Costa Rica, Cuba, Venezuela, Chile Panamá, Perú, Argentina, Brasil y España, alcanzando a más de 112,000 personas de áreas de RRRHHH, Desarrollo Organizacional, consultores, empresarios, directores, profesores y estudiantes de Iberoamérica conectadas via streaming, a través de 3 medios simultáneos: Facebook, YouTube, en la página web de la asociación.
Las ponencias giraron en torno a los desafíos que nos ha presentado concretamente el 2020, y lo que requieren las organizaciones para hacer frente a esta nueva realidad; la temática fue muy rica y diversa, lo que captó la atención del público, quién participó activamente siguiendo las ponencias, comentando en los chats e intercambiando sus puntos de vista.
Algunos de los temas del Foro fueron: 1. Transformación Emergente 2. Decodificando el Nuevo Perfil Organizacional 3. El Nuevo ADN del Desarrollo Organizacional 4. Engagement a Distancia 5. Cómo Dirigir a los Equipos en Época de Cambio 6. Generando Productividad a Distancia 7. Liderazgo para el Cambio 8. Las Nuevas Generaciones de Deoistas
Entre los ponentes, se contó con la participación tanto de expertos en Desarrollo Organizacional, como de Directores de Empresas y Empresarios, quienes desde diferentes perspectivas hablaron de las oportunidades que se están abriendo para el Desarrollo Organizacional y las prácticas exitosas de algunos países y empresas, los cuales están promoviendo no sólo la efectividad y los resultados, sino también el bienestar de las personas.
Además, se compartieron conceptos, metodologías, herramientas de DO y nuevas tendencias que se están desarrollando frente al momento que se vive a nivel mundial. En lo referente al perfil de los ponentes de esta primera edición del Foro se encuentran investigadores organizacionales, profesores, consultores, empresarios, directores, expertos de RRRHHH y líderes corporativos.
Durante el Foro se realizó una encuesta vía Facebook, entre los participantes, obteniéndose estos resultados:
Lo anterior muestra las tendencias de las preferencias sobre las distintas alternativas de trabajo que se están presentando en 2020.
Al finalizar el evento, se recibieron mensajes de los asistentes y de los ponentes, expresando su agradecimiento y manifestando su interés para seguir participando; aquí algunos de ellos:
“La organización, los panelistas, las ponencias o conferencias, todo se realizó muy instructiva y profesionalmente, además agregó el nivel profesional de los Panelista fue impactante, todos impartieron conferencias de muy alto nivel profesional, con prácticas muy actuales y futuras, con mucha experiencia. Para mí fue definitivamente novedoso y concreto el foro, y ya estoy preparándome para el próximo año”. david Lobaina frómeta - counselor in charge of tourism marketing - Polonia
“Felicidades por vuestra brillante iniciativa y por vuestra capacidad de convocatoria pues vuestros resultados has sido brillantes y esto nunca es gratuito. Felicitar de nuestra parte a todo el equipo organizador pues habéis puesto el listón tan alto que costará mucho mejorar estos resultados.
Desde APDO (Asociación de Profesionales en Desarrollo Organizacional-España) también queremos felicitar a todos los ponentes por compartir sus conocimientos y hacer que el desarrollo organizacional haya sido transversal”. xavier Pladevall – españa
“La presente es para extender mis más sinceras felicitaciones por el evento realizado, el mismo que superó mis expectativas. Tanto la organización como los ponentes fueron de alta calidad, lo que me ha permito tomar desde mi lugar de trabajo un nuevo enfoque hacia la verdadera organización que debe propiciarse en las instituciones durante este periodo y en el futuro”. maría elena ron Vargas - ecuador
“Muchas gracias por la invitación. Los felicito por una organización tan impecable. ¡Muchas felicidades!” . mariela dunn – Panamá
“Tenemos una gran oportunidad ante la crisis que estamos superando, y digo superando pues gracias a líderes como los que nos presentan en este Foro, a trabajo e iniciativa de empresas que buscan la mejora general y el bien común compartiendo sus conocimientos y nos invitan a reinventarnos, transformarnos y cambiar para ser mejores. innovar será crearnos de nuevo y que mejor que dar un paso gigante y brincar la incertidumbre, enfrentarla, vencerla con conocimiento y profesionalismo.
Muchas gracias por esta increíble oportunidad de estar escuchando e interactuar con tanta personalidad”.
Karla ivette rostro ancona – méxico
Extiendo mi agradecimiento a ustedes (todo el equipo) por la diligencia, constancia y espíritu de trascendencia demostrado en todo momento.
Cuentan conmigo, no sólo para el 2021, sino para cualquier fecha o momento en el que pueda contribuir, tanto en lo personal como profesional.
ana teresa albella – Venezuela
“Les agradezco la oportunidad de poder participar y compartir con excelentes profesionales.
Felicito al equipo de Prodeso por este importante y necesario evento, donde la organización brilló. ¡Que sea el inicio de grandes proyectos!” miriam rendón – cuba
“Felicitaciones a PRODESO por el evento de alto nivel. Felicito a todos los ponentes por las excelentes conferencias. Fue un honor participar. ¡Saludos desde Brasil!” claudia mourão – brasil
“Muchas gracias por tan impecable organización! ¡Ya debemos empezar a organizar el siguiente encuentro!” alejandro hernández - chile
Al finalizar el primer Foro Iberoamericano de Desarrollo Organizacional surgieron algunas conclusiones interesantes en torno a la apasionante disciplina del D.O; una de ellas en las que hubo consenso fue esta: el nuevo perfil del profesional del D.O. tiene que ver con poder “surfear” las olas de acontecimientos inciertos, complejos y ambiguos, a la vez que buscar el bienestar de las personas, así como cuidar la productividad y los resultados organizacionales.
La experiencia de haber realizado este 1er foro iberoamericano de desarrollo organizacional, agrega un enorme valor a la práctica del DO ya que por primera vez se congrega de una manera tan contundente a la comunidad de profesionales para que en sinergia se exploren nuevas alternativas de trabajo entre colegas y vinculación con otros Organismos y Asociaciones relacionados.
Además se estableció un precedente, para que PRODESO continúe creando comunidad, fortaleciendo el intercambio entre los diferentes actores que confluyen en el desarrollo Organizacional, (deoistas, empresarios, profesionales de RRHH) fortaleciendo y ampliando las redes de intercambio y sinergia entre los distintos países.
“Sin conciencia no hay cambio, por lo que en un mundo donde nada está escrito y con constantes disrupciones económicas, políticas, sociales y ahora, sanitarias, las empresas deben tener la capacidad de ser flexibles y adaptarse a la nueva normalidad que los rodea, siendo el capital humano la punta de lanza para lograrlo”, mencionó ana elena espinosa romero, consejera directora de Prodeso.
“Realizar en 2021 el 2° Foro Iberoamericano de Desarrollo Organizacional representa para PRODESO un gran reto y motivación, donde será clave integrar a expertos y participantes de más países de habla hispana, así como de otras naciones con idiomas y culturas diferentes, como Canadá, EEEUU e Inglaterra. Seguiremos fortaleciendo la comunidad de deoistas para detectar tendencias, facilitar el intercambio de experiencias y compartir mejores prácticas, además de posicionar a México como el líder de pensamiento mundial en Desarrollo Organizacional”, comentó oscar alfonso ávila mata, consejero director de Prodeso.
Espera próximamente el programa de eventos y actividades 2021, en el que integraremos temas de relevancia que seguramente te interesarán, además del próximo Foro; en esta ocasión fueron 11 países, seguramente el próximo año, ¡serán muchos más!
Si deseas afiliarte a PRODESO o requieres información sobre futuros eventos búscanos en: https://prodeso.org/ https://www.facebook.com/ProdesoDO https://www.linkedin.com/company/prodeso-ac/ https://www.instagram.com/prodeso_do/ https://www.youtube.com/c/ProdesoDO
elaborado por: ana elena espinosa romero – consejera directora Prodeso oscar alfonso avila mata – consejero director de Prodeso PQ