Con gran éxito se llevó a cabo el
FORO Iberoamericano de Desarrollo Organizacional
Organizado por PRODESO, A.C., los días 9, 10 y 11 de noviembre de 2020 PRODESO, es la Asociación de Profesionales de Desarrollo Organizacional, fundada en 2011 y tiene como objetivo formar un espacio para el intercambio de ideas, conocimientos y experiencias en el que participen los profesionales de esta disciplina, para contribuir al desarrollo de las Organizaciones, sus equipos y las personas que en ellas trabajan.
A
ctualmente los Consejeros Directores de PRODESO son Ana Elena Espinosa Romero y Oscar Alfonso Avila Mata, quienes han conducido la organización del primer Foro Iberoamericano de Desarrollo Organizacional. El Desarrollo Organizacional trata de cómo funcionan las personas en las organizaciones, así como del cambio planificado, es decir, de lograr que los individuos, los equipos y las organizaciones funcionen mejor. El Desarrollo Organizacional es la columna vertebral de PRODESO; el D.O. como también se le conoce a esta disciplina, ayuda a las Organizaciones a realizar procesos de diagnóstico para incrementar el rendimiento de individuos y equipos, identificando la generación de nuevas competencias para trascender los desafíos que el entorno competitivo reclama, ofreciendo a la vez diversas metodologías y modelos para conducir los cambios necesarios de forma planeada y organizada, además de poder controlar la ejecución de las diferentes iniciativas, así como la respectiva medición que conlleva el seguimiento sistemático de una transición efectiva. El D.O. considera a las personas como el elemento más importante de cualquier Organización, y al constituir una disciplina altamente interactiva con el “sistema cliente”, se trabaja de forma cercana en cada etapa del proceso de consultoría, por lo que existe una co-responsabilidad en los logros y resultados que se obtienen. En esta ocasión, dada la contingencia sanitaria por COVID que estamos viviendo, PRODESO organizó el Foro Iberoamericano de Desarrollo Organizacional – Efecto 2020: Liderando el Cambio. El objetivo del Foro en este año ha sido compartir un espacio de comunicación virtual al ofrecer una plataforma robusta de networking entre los diferentes países de Iberoamérica, posibilitando el intercambio de ideas, conocimientos y mejores prácticas desde el enfoque sistémico que ofrece el DO para incrementar la efectividad de las Organizaciones. El evento que levantó gran interés entre todas aquellas personas preocupadas por los procesos de cambio que requiere el contexto actual, abarcó las directrices generales que están surgiendo en el Desarrollo Organizacional :
1. La naturaleza cambiante del trabajo 2. La naturaleza cambiante de la fuerza laboral 3. La relación entre la tecnología y el DO 4. El mundo digital del “big data” 5. El impacto de la economía global Estos 5 puntos se encuentran entre las principales tendencias en el DO, y en el 2020 se suma además, una pandemia de dimensiones jamás experimentadas por la especie humana, sin saber hoy por hoy, cuándo será su fin. Considerando dicho entorno, en el Foro participaron 50 ponentes provenientes de 11 países: México, Colombia, Costa Rica, Cuba, Venezuela, Chile Panamá, Perú, Argentina, Brasil y España, alcanzando a más de 112,000 personas de áreas de RRRHHH, Desarrollo Organizacional, consultores, empresarios, directores, profesores y estudiantes de Iberoamérica conectadas via streaming, a través de 3 medios simultáneos: Facebook, YouTube, en la página web de la asociación. Las ponencias giraron en torno a los desafíos que nos ha presentado concretamente el 2020, y lo que requieren las organizaciones para hacer frente a esta nueva realidad; la temática fue muy rica y diversa, lo que captó la atención del público, quién participó activamente siguiendo las ponencias, comentando en los chats e intercambiando sus puntos de vista. Algunos de los temas del Foro fueron:
DICIEMBRE 2020 / 40 / QUEHACER POLÍTICO
1. Transformación Emergente 2. Decodificando el Nuevo Perfil Organizacional 3. El Nuevo ADN del Desarrollo Organizacional 4. Engagement a Distancia 5. Cómo Dirigir a los Equipos en Época de Cambio 6. Generando Productividad a Distancia 7. Liderazgo para el Cambio 8. Las Nuevas Generaciones de Deoistas Entre los ponentes, se contó con la participación tanto de expertos en Desarrollo Organizacional, como de Directores de Empresas y Empresarios, quienes desde diferentes perspectivas hablaron de las oportunidades que se están abriendo para el Desarrollo Organizacional y las prácticas exitosas de algunos países y empresas, los cuales están promoviendo no sólo la efectividad y los resultados, sino también el bienestar de las personas. Además, se compartieron conceptos, metodologías, herramientas de DO y nuevas tendencias que se están desarrollando frente al momento que se vive a nivel mundial. En lo referente al perfil de los ponentes de esta primera edición del Foro se encuentran investigadores organizacionales, profesores, consultores, empresarios, directores, expertos de RRRHHH y líderes corporativos. Durante el Foro se realizó una encuesta vía Facebook, entre los participantes, obteniéndose estos resultados: