Revista Quehacer Político/No.41/Agosto 2020 #InquiriendoLaNoticia

Page 24

¡NI UNO MÁS EN LA IMPUNIDAD! ¿Y las víctimas? ¿Y la justicia?

Y por si esto fuera poco, menos del 20 por ciento de estos asesinatos es clasificado como feminicidio. Un panorama verdaderamente desolador porque la justicia sigue sin llegar para las mujeres.

POR Aleida Alavez Ruiz

Diputada de Morena

La invitaron a una reunión con algunos conocidos y lo que encontró fue una muer te brutal, con violación tumultuaria y un sepulcro clandestino, en el patio del mismo lugar donde fue asesinada. Los homicidas, todos, están en liber tad, a pesar de que el autor material se declaró confeso.

Una y otra vez se repite la misma historia: por fallas en el debido proceso son puestos en liber tad cientos de asesinos de mujeres que deambulan por las calles de nuestras ciudades con total impunidad.

De 2015 a principios de 2020 se habían registrado 3,925 víctimas de feminicidio a nivel nacional y más de la mitad de éstas, 2,117, es decir, el 54% se concentran en siete entidades federativas Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Sinaloa, Oaxaca y Nuevo León. Ninguno en el orden federal. Esto es relevante porque nos permite ubicar que la problemática está en los sistemas de procuración y de justicia locales, pues aunque existe un tipo penal de feminicidio a nivel federal, también existen 32 códigos penales con su propia definición y visión sobre cómo abordar este crimen que redunda en contradicción de la norma penal y atención inadecuada. Por ello, es urgente contar con criterios homologados en el país para poder enfrentar este flagelo. Es urgente acabar con este crimen y con la impunidad.

Insultante impunidad en miles de feminicidios en todo el país

Cientos, miles, de historias de violencia física, verbal y sexual que desembocan en crímenes de odio contra mujeres, se archivan en expedientes cerrados con la declaración de inocencia de los inculpados. AGOSTO 2020 / 24 / QUEHACER POLÍTICO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.