Criterios Ambientales,
Directorio Director Lic. Javier Pulido Biosca Diseño Editorial Biosca Editores Fotografía Sergio Balandrano Casas et al.
Sociales y de Gobernanza
U
na de las preocupaciones que subyace a las preguntas que podamos hacernos sobre el México futuro es la que descansa en la Agenda 2030 que puede resumirse en el compromiso para fijar la viabilidad económica y política de un país a partir de la manera en que se cumplen los criterios ambientales, sociales y de gobernanza. Podemos observar que ante los ojos de gran mayoría de los mexicanos estos criterios están puestos en algún lugar remoto, cuando es menester aplicarlos en todas las acciones en que se participa, tanto desde las instituciones, como a partir de las empresas o de los grupos ciudadanos. Los temas ambientales están muy descuidados, tanto por parte de los diferentes niveles del gobierno mexicano como por parte de muchas empresas y la persistencia de los malos hábitos ambientales sigue fuertemente anclada en todas las capas de la población.
Maestro René Rojas Gutiérrez, In Memoriam de sus 47 años en la dirección de la Orquesta Municipal.
Los temas sociales están en pañales, al grado que en regiones como la de Coatzacoalcos se carece de empresas que cuenten con las facultades para llevar a cabo diagnósticos y consultas sociales.
SUSCRÍBETE 921 144 0205 Correo identidad0419@gmail.com Contenido Los criterios sociales y gobenanza Evolución del Discurso Petrolero 47 Años de Orquesta Municipal Las Inquietantes figuras de Tassili
3 4 5 9
Y el tema de la gobernanza, que busca armonizar las actividades administrativas de los diferentes gobiernos con las necesidades de las diversas capas de la población, desde las empresas hasta los estratos más vulnerables, armonizando las necesidades de todos los actores en meta comunes que se logren alcanzar. Sí, México está lejos de llegar a ese momento, pero ya sólo faltan 8 años para llegar a 2030.
3