Identidades 35

Page 9

Inquietantes figuras Orígenes del arte

Javier Pulido Biosca

de Tassili

U

bicada en el sudeste de Argel, la meseta de Tassili es un área montañosa en pleno desierto del Sahara. Su punto más alto es Adrar Afao, con 2 mil 158 msnm y la ciudad más cercana es Djanet, 10 km al sudoeste. Tassili es un macizo montañoso situado en el centro del Sahara, con una extensión de 800 km. de largo por poco más 60 km. de ancho, que recorre la frontera de Argelia con Libia.

pintado por un miembro de la expedición para gastar una broma. Esta ha sido una de las inquietudes principales respecto de este importante sitio referido al paleolítico, pues han sido localizadas varias pinturas que se perciben

“Tassili”, en la lengua de los tuaregs, significa “meseta de los ríos”. De hecho, gran parte del Tassili se encuentra atravesada por wadis, ríos secos que recorren el territorio, y dan idea de lo que fue la región en tiempos remotos.

¿EGIPCIOS EN EL TASSILI? Este parque natural se considera Patrimonio de la Humanidad desde 1982 por la Unesco. Existen catalogadas 15 mil pinturas prehistóricas aunque es posible que en su totalidad asciendan a 80 mil. En 1956 Henry Lothe dirigió la primera expedición francesa para estudiar las pinturas. Tras tres campañas en las montañas del Tassili publicó un libro en donde refería que, junto a representaciones propias de la cultura aborigen, existían otras pinturas con marcado estilo egipcio. Esta afirmación causó desconcierto en los ambientes académicos, una polémica que quedó saldada cuando surgió la información de que el dibujo de las “señoritas con cabeza de pájaro y aureus” resultaba ser un fraude, y que debió ser

como antecedentes de lo que después llegó a ser Egipto. Estas datan de entre 8 000 a 5 000 a.C. y constituyen una de las primeras manifestaciones de arte prehistórico. El más antiguo inicio de la capacidad humana para representar simbólicamente su mundo. Es, además de el inicio el arte, el inicio de lo humano propiamente dicho que lo define la capacidad para la representación simbólica. Según Heródoto, hubo tres vías de comunicación en la época prehistoria africana, todas ellas terminaban en Abydos, la ciudad santa del Nilo. La primera comunicaba la Gran Sirte con las islas del Egeo. La segunda, o ruta del Atlas, entre el Asia Menor y las altas mesetas de Numidia y Mauritania, yendo hasta las columnas de

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.