MEMORIAS DE JAMAICA

Page 18

CAPÍTULO V. MÚSICA PARA NANCY

L

levo ya cinco noches aquí y cada vez me siento más cómoda. Por las mañanas, suelo acompañar a Javier a visitar a su querida doña Nancy, una mujer que a su edad no ha dejado de ser fuerte e

independiente y que vive a unos diez minutos. Tiene, a sus 68 años, la piel dorada y tersa, y desde el primer momento sentí que desprendía muy buenas vibras. Cuando Javier llegó a la zona, Nancy lo ayudó en todo lo que necesitó, por eso su aprecio hacia ella es muy significante. Es por eso que día sí, día también, mi amigo Javier le lleva unas galletas artesanales con hojas de marihuana, para que le ayuden a calmar su enfermedad. En la cultura rastafari, se trata de una planta sagrada que ayuda a conectar con el rey Jah y, por lo tanto, es un símbolo de naturalidad, bienestar y conexión con la religión. Así lo pude comprobar hace unas noches. Pero, dejando de lado su consumo espiritual, el otro día Javier me comentó que, en sus orígenes, debido a que la cultura rastafari derivó de tribus afroamericanas, cuyos recursos eran escasos, empezaron a cultivar marihuana, para así venderla y conseguir beneficios que contribuyeran al crecimiento económico. 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.