Dicho de manera teórica, considerando la teoría de la trama y la teoría de la narración, el desenlace se sucede como realización de la composición, que Aristóteles consideraba mito. La estructura de la composición comprende el principio o lugar de partida, la base de la narración o matriz, cuando se establece la figuración o, si se quiere, descripción de los elementos, condiciones, características, que hacen a la estructura misma de la narración. Después, viene como la mediación de la trama, cuando los hilos tejen la textura misma de la trama, cuando, usando el término en su empleo literario, los acontecimientos se dan, abriendo el drama o la tragedia. A esta mediación podemos hacer corresponder la configuración misma de la textura; propiamente, si se quiere, la composición misma de la trama, sin su desenlace. El desenlace es la realización misma de esta composición, de este tejido, de los acontecimientos acaecidos, narrados. Es la clausura de la narración, el cierre de la trama.