Liberación o decadencia 1

Page 1

Liberación o decadencia Raúl Prada Alcoreza

No se trata de una oposición, de una contradicción; la liberación no es opuesta a la decadencia. Se trata de experiencias distintas, como si correspondieran a mundos diferentes. Pero, ¿por qué plateamos como un dilema entre liberación o decadencia? Porque, aunque no son opuestos, tampoco contradictorios, si no nos encaminamos a la liberación, si no se opta por emanciparse de las dominaciones, no solo quedamos subordinados, dominados, reducidos a las nuevas formas de esclavización, por más edulcorantes que sean estas formas, sino que caemos en la decadencia.

Podemos considerar la decadencia como colapso social, como ocaso de una cultura, de una civilización, de una sociedad. Comienza con la declinación de las fuerzas que sostienen a la sociedad, a sus asociaciones y composiciones, sobre todo a sus instituciones. Se trata de un descenso de la vitalidad social, de la energía contenida y que circula, de una perdida irremediable de energía; se podría hablar hasta de una entropía. Estamos como ante un crepúsculo cultural,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.