El cuaderno 3, de la colección Cuadernos activistas, se titula Paradojas de la revolución. Se trata de la crítica al esquematismo maniqueo; que forma parte de la crítica al esquematismo dualista del pensamiento moderno. El esquematismo maniqueo, además de ser dualista, expresa maniqueamente la oposición, el contraste extremo, entre bien y mal, entre los buenos y los malos, entre amigos y enemigos; llegando a la descalificación abominable del opuesto al bien, a los buenos, a los amigos. Esta manera de pensar caracteriza al comportamiento político e ideológico, en su fuero interno. Paradojas de la revolución, muestra a los “revolucionarios” más estridentes como a los más recalcitrantes conservadores; éstos, precisamente esconden los conservadurismos ateridos, los prejuicios recónditos, en las máscaras radicaloides de sus poses. Analiza, en las paradojas evidentes, las contradicciones de los “revolucionarios”.