Praxis y acontecimiento reúne un conjunto de ensayos donde se reflexiona y analiza el devenir de la praxis, sobre todo, la llamada revolucionaria. La praxis hace de substrato de formas de expresión, de “ideologías”, así como, en el entrelazamiento entre substrato y formas de expresión, formaciones discursivas y enunciativas, es substrato de prácticas y relaciones políticas. Junto a ethos y politeia conforma el topos de una problemática de separaciones y autonomizaciones, imaginarias e institucionales, que denominamos economía política generalizada. En lo que corresponde a los ensayos mencionados, se trata de la economía política de la política, que separa ética y política, convirtiendo la politeia en dominación, dejando de ser cuidado social.