109
MANUAL DE GERENCIA POLITICA :: Pensando Los Partidos Políticos
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA EN LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DEL PARTIDO POR FRANCISCO J. HERRERO*
M
uchos estudios demuestran consistentemente que establecer una visión, definir una misión, planificar e determinar objetivos, actúan positivamente en el desempeño de una organización. La historia y los grandes lideres nos enseñaron que una visión atractiva sobre el futuro puede tener un efecto muy estimulante en las personas. Es también conocido que las organizaciones que desarrollaran un plan estratégico –sean pequeñas o grandes- tienen un mejor rendimiento que aquellas que no lo hicieron.
Introducción
La Planificación Estratégica permite pensar en el futuro, visualizar nuevas oportunidades y amenazas, enfocar la misión de la organización y orientar de una manera efectiva el rumbo de la organización, facilitando una acción innovadora de dirección y liderazgo. La planificación estratégica es una forma intencional y coordinada de enfrentar la mayoría de esos problemas críticos, intentando resolverlos en su conjunto y proporcionándole un marco útil para afrontar decisiones, anticipando e identificando nuevas demandas. Una buena planificación exige conocer mas a la organización, mejorar la comunicación y la coordinación entre los distintos niveles y programas, y mejorar las habilidades de administración, entre otras. En la actualidad, es fácil ver que en los países desarrollados, muchas organizaciones, elaboran planes estratégicos, lo que poco a poco se constituye en la forma habitual de identificar el futuro deseado, emprender acciones , monitorear el progreso y tomar medidas basadas en condiciones variables. * Francisco J Herrero R., nacido en Caracas-Venezuela, Ing. en Computación, Presidente de Kuatro Asesoría e Imagen. Se ha desempeñado como Instructor y Coordinador de Programación de Cursos en Informática y Educación C.A (Infoeducación); Instructor del Instituto de Formación Política Arístides Calvani (IFEDEC); Asesor de Imagen Corporativa de diversas instituciones como: Centro de Estudios del Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela(CENDES), Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales(CLACSO), y Acción y Fundación Konrad Adenauer; así como, Facilitador de Cursos del National Democratic Institute for International Affairs (NDI) en Paraguay y México y Consultor de la Resistencia Nacional Mozambicana (RENAMO) en Mozambique
Planificación Estratégica en la Organización y Desarrollo del Partido
INSTITUTO NACIONAL DEMÓCRATA