2a Quincena de Diciembre 2011, Vol XI No 263
Cubriendo el Area Metropolitána de St. Louis y las ciudades de Beardstown en Illinois, St. Charles, Troy, Warrenton, Jefferson City, y Columbia en Missouri
EL SENTIDO SAGRADO Y ESOTERICO DE LA NAVIDAD
Por el Dr. S. R. de la Ferriére
L
A MAGIA
El período de finales de diciembre no puede dejar insensibles a los pueblos de Occidente. No es solamente la Navidad festejada en su aspecto vulgar y material, pues son numerosos los que de todos modos han realizado el verdadero sentido de la conmemoración del nacimiento de un Mesías, y más aún, se trata de todo el misterio que va unido al advenimiento del Cristo Jhesú. En el diario católico “El Voto” de Niza, Francia, de enero 1958, se puede leer: “La luz resplandeciente de Belén, la fulgurante estrella de los Magos, vino en esa época de Navidad y Epifanía, a calentar nuestra fe, a orientar nuestros corazones hacia las realidades sobrenaturales de nuestra redención, a consolidar, en fin, las razones de nuestra esperanza y de nuestra caridad.” Esa Luz de Belén encierra un gran símbolo: en primer lugar, esa Fuerza magnética del Lugar como epicentro predestinado a recibir la Fuerza de Arriba, simbolizada por esa “estrella” entrevista por los Magos. “Estrella” que ha sido objeto de tantos comentarios. Un planeta (quizás Venus), ubicado en un lugar del cielo bien especial (como un signo), un cometa indicador de un acontecimiento importante, o sería simplemente una imagen simbólica, una representación figurada para hacer comprender que los Iniciados habían establecido un “horóscopo”, buscando, con la ayuda de la Astrología, el advenimiento desde largo tiempo esperado: la llegada de un Instructor. En fin: Iniciados, Maestros, Maestría, Magisterio. . . En una palabra: “Magia”. . El gran Arte Sagrado, la Ciencia Suprema: la “Matesis” (dominio de las tesis), el
Magisterio, la Magia, se manifestaba a plena luz y para servir de punto de partida a esa magnífica mitología cristiana. Los 3 Magos (emblema de los 3 grandes Colegios Iniciáticos: Europa, Asia y África, se presentaron cargados de Oro, incienso y mirra. Ese Triple Magisterio reunido en ese lugar (el Cercano Oriente está justamente en la encrucijada de los 3 continentes), De Alice Bailey: “De Belén al Calvario”, pág. 65 y siguientes: … La mayoría de esos grandes Hijos de Dios nacieron en una caverna y por lo general de una madre virgen… … En el lenguaje simbólico del esoterismo, la caverna es el lugar de la iniciación… Al estudiar esas cinco iniciaciones en el Evangelio, encontramos que dos de ellas tienen lugar en una caverna (la primera y última: Nacimiento y Resurrección), dos en la cima de una montaña (Transfiguración y Crucifixión) y la segunda iniciación, después de la cual Cristo comenzó su ministerio público, ocurrió en un río, en las llanuras del Jordán… … Respecto a la designación del 25 de diciembre, Williamson afirma que: … se dice que ha habido 136 fechas distintas, establecidas por las diferentes sectas cristianas… El asunto fue definitivamente decidido por el Papa Julio en el año 337 d.C.” Esta es una fecha cósmica en sus implicaciones. Dice Annie Besant que: la deidad siempre nace en el solsticio de invierno, después del día más corto del año, en la medianoche del 24 de diciembre, cuando el signo de Virgo asciende sobre el horizonte, nace siempre de una virgen, que permanece virgen después de haber dado a luz a su Hijo Sol, como la Virgen celestial permanece inalterable y sin mácula cuando el Sol surge de ella en los Cielos. Continua Página 26...
TODOS LISTOS PARA RECIBIR EL NUEVO AÑO