2a Quincena de Abril 2012, Vol XII No 269
Cubriendo el Area Metropolitána de St. Louis y las ciudades de Beardstown en Illinois, St. Charles, Troy, Warrenton, Jefferson City, y Columbia en Missouri
LOS HISPA NOS SI SOMOS RA CISTAS Por Rafael Prieto Zartha
El programa "Al Punto", que presenta en Univisión Jorge Ramos, hizo en su más reciente edición una pregunta cuya respuesta es tan evidente como que el agua moja: ¿Somos racistas los hispanos? Por supuesto que sí lo somos. Ya lo decía yo, en la columna que publiqué la semana pasada en Qué Pasa-Mi Gente: “Algo que casi nadie se atreve a reconocer la existencia de prejuicios recónditos con gente que es diferente a quien los siente. Unas cosas son las que se dicen en público a viva voz y otras las que se expresan soterradamente, que sacan los demonios existentes en el alma”. Pero para encontrar a gritos el racismo latente
en los corazones de los latinos radicados en Estados Unidos y los sentimientos nacionalistas chauvinistas más cavernícolas basta navegar por la red. En la internet “googoliando” se halla la cloaca que tenemos dentro, en las más variadas versiones. Aparece en los comentarios que se hacen a las opiniones o cuando hay enfrentamientos deportivos. La gente insulta con los peores calificativos a sus congéneres. Paradójicamente, la esencia del mal del racismo figura como si se escribiera en piedra con cincel en forma de humor. Los chistes racistas o de nacionalismo a ultranza se pueden leer o incluso ver interpretados en You Tube, por quienes hacen las veces de heraldos del gracejo y el ingenio. Continua Página 9...
TODOS LISTOS PARA LA TEMPORADA 2012
Fotos: William Greenblatt - UPI
E
l día más esperado del año para muchos ya llego, este 13 de abril se lleva a cabo el primer partido de béisbol en casa, la casa de los Cardenales de St. Louis, quienes ganaron el año pasado la serie mundial de las Grandes Ligas. La temporada 2011 fue improbable y al final increible. Un equipo que parecía estar bien fuera de la competencia en agosto para terminar ganando el Campeonato del Mundo en la serie más emocionante de la historia reciente. Pero para los Cardenales, hay algunos grandes cambios en esta temporada. Un
nuevo gerente, un nuevo coach de pitcheo, y tres cabezasbateadoras hacia un sistema de playoff a formatear. Sin embargo, algunas cosas siguen siendo más o menos las mismas, incluyendo uno de los lugares más populares en el béisbol. Los Cardenales de St. Louis abrieron la temporada 2012 ganando el primer partido oficial en el nuevo estadio de los Marlins de Miami. Fue una noche espectacular como muchas que nos esperan ahora que nuestro equipo de casa es el favorito a nivel nacional. Ese 1er partido represento la primera
victoria para el manager Mike Matheny. El primer hit impartido por Carlos Beltrán de los Cardenales. La primera vez que un jugador no llamado Albert Pujols jugó la primera base de los Cardenales en el Día Inaugural en cerca de una década. La primera vez que un jugador no llamado Albert Pujols bateó en el número tres en el hit aún más largo. Los Cardenales no se limitaron a abrir su temporada de 2012 y a poner en marcha una defensa del título. En Miami los Cardenales comenzaron una nueva era en su larga e ilustre historia, ahora sin Pujols y sin Tony La Russa en el dugout, ni un
Dave Duncan con grandes lanzamientos de gráficos dentro de una matriz de gran tamaño. Con todo lo que cambio, es muy reconfortante ver que el producto en el campo no parece haber cambiado mucho. Los Cardenales parecía que nunca se fueron, estamos justo donde lo dejo el club de 2011. La ofensiva fue implacable, recogiendo 13 hits en esa noche, 10 de los que vinieron contra los Marlins de Josh Johnson. Continua Página 16...