Gaceta octubre 2015

Page 1

Octubre 2015 / Dir.: Presidente Córdova 5-55 y Hno. Miguel / Télf.: 0987706450 - 2844634 / Email: republicasur2013@gmail.com /

República Sur

Hay que hablar de Ciertas Cosas La producción de cine nacional está creciendo. Prueba de ello es el catálogo 2014 del Consejo Nacional de Cine, una publicación masiva de casi 400 páginas de estrenos ecuatorianos del último año (Consejo Nacional de Cine Ecuatoriano, 2014). No hay ni siquiera necesidad de recurrir a las estadísticas, basta darse cuenta cómo, en las conversaciones cotidianas, las películas nacionales adquieren un espacio de diálogo y crítica, aunque más a menudo, de curiosidad y desconocimiento.

entrevista RS

MicroTeatro Cuenca

“Vive a flor de piel: humor, tragicomedia y drama” El formato Microteatro fue desarrollado en el año 2009 en la Ciudad de Madrid, más de 15 ciudades en todo el mundo han sido testigos de este fenómeno teatral. Desde el 1 de Octubre podrán disfrutar del primer Festival de MicroTeatro en la ciudad de Cuenca. Conversamos con su director, Alex Quijada, un profesional de los medios de comunicación y el teatro, quien nos dio más detalles sobre el evento.

ENTREVISTAS / VER MÁS PÁG. 5

el vinilo

ERLEND ØYE,

el melómano innato Este maestro de los arreglos musicales y de voz particular, nacido en 1975 en Bergen, Noruega, es quizás el músico más metido en mi cabeza desde hace algunos años. Ya sea como solista o con una de sus dos bandas emblemáticas: Kings of Convenience y The Whitest Boy Alive.

El gran problema del audiovisual ecuatoriano, descrito por Miguel Alvear, es que cuando se trata de cine de autor, cine experimental y documental, la gente no está consumiendo nuestras películas. La fortaleza de Más Allá del Mall está en su imparcialidad, pues en ningún punto, Alvear nos habla desde la perspectiva del gusto ni del estilo. Se enfoca, por supuesto, en temas de distribución, producción, fomento y reproducción, mas nunca (excepto en tono irónico) realiza una comparación estilística entre una película y otra (Alvear, 2011)...

La escritura es un proceso y, como todo proceso, tiene que nacer. Así como el fruto aparece de repente en el árbol desnudo, la escritura aparece en la vida del individuo una tarde a las seis, o una madrugada a eso de las tres y se convierte en texto o en poema. Así como el fruto es juzgado por quién lo consume, el poeta o escritor es considerado, o no, valioso por quienes lo leen...

CINE / VER MÁS PÁG. 8

LITERATURA / VER MÁS PÁG. 4

el mosaico

“El valle tenebroso de la Postfotografia”

La primera de ellas, Kings of Convenience, formada con Erik Glambek Bøe en 1999, sin duda fue la banda que lo consolidó como un gran exponente de la escena alternativa de su país. Era de esperarse, pues este dúo te acerca al indie pop y al indie folk con una clase magistral ...

Año 1839, París. El señor Daguerre, famoso escenógrafo y creador de efectos visuales, presenta en la Academia de Ciencias de París un nuevo invento. El ingenio se presenta con la promesa de dibujar fielmente la realidad, de ser fuente de certezas irrefutables, herramienta clave para el desarrollo científico y conocimiento de la naturaleza. El misterioso embrujo de la cámara oscura, ya conocido desde los tiempos de los antiguos griegos, se consigue fijar en un soporte y pronto se convertirá en símbolo de la modernidad. Acaba de nacer la Fotografía...

MÚSICA / VER MÁS PÁG. 12

FOTOGRAFÍA / VER MÁS PÁG. 13

OCTUBRE

2015

NUBES DORADAS

habla la calle

De Tránsito Amaguaña a Guillermina Alba

Escribir sobre otro siempre ha sido una tarea difícil porque no solo estamos frente a la existencia de algo que no es propio, sino también corremos el riesgo de convertir al texto en un artefacto distante de ese otro al que queremos retratar. Quiero hablar de Tránsito Amaguaña, líder y represente indígena del Ecuador. Ha sido difícil saber cómo empezar y no he encontrado otra forma que a través de una historia auténtica, tan verdadera como fuera posible. Este texto no tiene la intención de declarar verdades absolutas, carece de todo tipo de método...

SOCIAL / VER MÁS PÁG. 14


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gaceta octubre 2015 by República Sur - Issuu