República Sur Gaceta Cultural Octubre

Page 1

EDICIÓN

#48

gaceta cultural

/ Dir.: Presidente Córdova 5-55 y Hno. Miguel / Télf.: 0987706450 - 2844634 / Email: republicasur2013@gmail.com /

@republicasur.gaceta / http://republicasur.com/

MANUEL VILAS:

«AL FINAL, SOMOS LO QUE RECORDAMOS» entrevista RS/VER MÁS PÁG. 4

punto seguido

LECCIONES DE ABISMO, LOS SELLOS SAGRADOS DE CRISTÓBAL ZAPATA Con una sabiduría cadenciosa, acertada, en Lecciones de abismo, Cristóbal Zapata (Cuenca, 1968) vierte sobre nuestros ojos y nuestras yemas, una especie de ungüento mágico. En los relatos que conforman este libro publicado por Editorial La Caída (2019), su palabra aspira a la sensualidad, al estremecimiento, debido a esa pulcritud y a su trabajo labrado letra a letra que semeja al del miniaturista.Se trata de cinco cuentos relativamente largos que son el resultado de un, asimismo, extenso período de gestación. Quienes conocemos a Zapata, sabemos de sus afinadas cualidades de poeta, lo que lo han convertido en uno de nuestros escritores fundamentales de las últimas décadas, con un repertorio lírico que habla por sí mismo, y, sin embargo, sus cuentos, tanto los que pertenecen a este volumen cuanto los de su título anterior, El pan y la carne (Eskeletra, 2007; Campaña Nacional Eugenio Espejo, 2014), dan cuenta de una solvencia escritural que en su caso gana con el reposo, con el detenimiento, y, acaso, con el hartazgo que le provocan a su autor. Todo libro, así como toda obra que se precie de ser llamada arte, demarca su sendero. LITERATURA/VER MÁS PÁG.3

columnistas RS

VOLVER A LA TIERRA Hace tiempo que dejé mi tierra, mi tierruca, como la llamamos allí, en esa región del norte de España, para salir a buscarme la vida por el mundo, como han hecho tantas antes de mí y como seguirán haciendo muchos otros después. Migrantes es verdad que somos todos. Porque si no lo somos nosotras, lo son nuestros padres, madres, abuelos, bisabuelas, tatarabuelos y más allá. Por desgracia, mucho más que por fortuna, me temo, las historias de la humanidad son historias de movimiento desde sus inicios. Unas, las más antiguas, por supervivencia; otras, las más actuales, por necesidad. Y entre medio de todas ellas, la humanidad se mueve por ambición, pero esto son otras historias, aunque se hayan empeñado en enseñarnos que es una sola. COLUMNISTAS/VER MÁS PÁG.11

OCTUBRE/2019

el vinilo

LUIS HUMBERTO SALGADO:

el beethoven ecuatoriano Luis Humberto Salgado es una leyenda de la historia musical de Ecuador, en su haber compositivo están nueve sinfonías, cuatro óperas, una ópera-ballet, cuatro ballets, una opereta, ocho conciertos y un sinfín de piezas de música popular ecuatoriana como pasillos, sanjuanitos y pasacalles; pero todo esto podría quedar en el olvido debido a que muy pocas han sido grabadas —incluso interpretadas—, lo que dejaría el nombre, la vida y la obra de este artista como una simple leyenda de la que no existe registro alguno. Sin embargo, la Orquesta Sinfónica de Cuenca (OSC), gracias al apoyo del Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCyP), está dando un paso enorme en pro de la conservación de este legado con la producción de un disco con las nueve sinfonías del compositor cayambeño… MÚSICA/VER MÁS PÁG.6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
República Sur Gaceta Cultural Octubre by República Sur - Issuu