DOSSIER
CORONACRISIS Por Ciro Añez
LA PANDEMIA GLOBAL COVID-19 ESTÁ OCASIONANDO UN DOBLE SHOCK, UNO DE OFERTA Y OTRO DE DEMANDA, LO CUAL PUEDE PRODUCIR EMPOBRECIMIENTO. NO ES QUE NO EXISTA PRODUCCIÓN POR FALTA DE INCENTIVO, SINO QUE ESTO NO ES POSIBLE PORQUE NO ES PERMITIDO DADA LA URGENCIA SANITARIA Y LA NECESIDAD DE CONFINAMIENTO GENERAL FORZADO.
A
hora bien, lo que debemos evitar a mediano o largo plazo es la crisis financiera o crisis de liquidez pues si eso ocasiona que existan bancos descapitalizados, esto podría generar quiebra del sistema financiero, lo cual implicaría un grave daño. De allí que se debe tomar buenas políticas económicas y no creer que la solución está en tan solo imprimir papel moneda a montón.
36
E M P R E N DE D OR E S . B O
/ M AY O
2020
En ese sentido, la política de estímulos focalizados a agentes económicos concretos puede ayudar en contener la crisis financiera, por ejemplo, eliminar las exoneraciones tributarias, bajar los impuestos (en ningún momento estamos indicando que no se pague impuestos sino todo lo contrario, es decir que todos paguen impuestos pero bajando la alícuota obviamente después de un análisis de expertos y con mentalidad acorde a la realidad en que actualmente se vive en el país y en el mundo), implementación del seguro de desempleo (art. 45-III de la Cons-