/ s u p l e m e n t o Ve r a c r u z
äƈäŰĆĪĢ àäě ĆĢʼnĩġĢĆĩ Elsbeth LENZ*
X
ALAPA, VER.- Para mi, siempre ha sido un martirio la hora de ir la cama, jamás me puedo dormir como esa gente que apenas apoya la cabeza en la almohada y ronca de inmediato; para mi, siempre ha sido mucho más complicado. De niña, mi madre solía GSRXEVQI GYIRXSW ] EP ƼREP ]S WMIQTVI QY] HIWTMIVXE preguntaba qué seguía después del “se casaron y fueron muy felices”, tal vez por eso nunca me casé, por la respuesta de mi madre a medio dormir, que me decía “ya ahí termina, ya no hay mas, duérmete”. Nunca creí que eso del “se casaron y fueron felices”, pudiera terminar ahí, luego de eso debería haber más, no era solo mi insomnio. Con el paso de los años, el insomnio dejó de ser un problema, tenía mas tiempo para estudiar y también TEVE FEMPEV PE ƼIWXE RYRGE EGEFʬ TEVE QM WMIQTVI UYIVʧE seguir hasta ver el sol, acostarme en la cama; siempre me martirizó por el solo hecho de pensar en dar vueltas y vueltas, esperando un sueño que no llegaría jamás. La noche nunca me aterró, la realidad es que me
encanta, lo que me atormenta, es que el sueño no llegue nunca, que permanezca despierta inmóvil en mi cama, imaginando monstruos en la oscuridad, o que la muerte me sorprenda tan vulnerable en pijama. ¡Qué indigno irte de aquí haciendo nada, sufriendo tus pesares y pensando en ese príncipe encantador, que no se ha dignado a llamar! El insomnio se enfrenta asimismo todas las noches, quizá por eso desarrollamos una personalidad diferente, por eso nos exigimos tanto y somos tan críticos con nosotros mismos. Yo temo con locura, dormir con el príncipe, porque sé que permaneceré despierta observando y analizando su sueño, si estoy enamorada de él, temo perderle el amor por un ronquido, o una mala postura y es que, a mi juicio, pocas personas duermen bonito. El dormido es vulnerable, tal vez por eso no duermo, porque no me gusta serlo.
mujeres
* Mercadóloga de profesión y columnista por elección; apasionada de la razón y profunda admiradora de la coherencia, confieso padecer una profunda aversión al machismo elsbeth.lenz@gmail.com
53