3 minute read

● Mecanización de la ganadería....................Pág

Mecanización de la ganadería

Advertisement

En ganadería, hay cada vez más maquinaria disponible, por ejemplo, para la producción animal como contención del ganado, distribución de alimento, ordeño si fuera se tratará de una explotación de vacuno lechero o retirada de purines de los animales, ya que tanto en la agricultura como en la producción pecuaria, la industrialización y el ingreso de maquinarias facilita las labores y la seguridad de los operarios, al tiempo que en muchos casos, suple la mano de obra, cada vez más escasa, con lo que es posible obtener mayores rendimientos en menos tiempo.

Marcos Pacheco, gerente de Mapacor, indicó que efectivamente cada vez se está incorporando más maquinaria en la ganadería, especialmente en almacenaje y conservación de alimentos, con equipos como rotoenfardadoras , envolvedoras, embolsadoras de grano húmedo, de grano seco. “Todo lo que tenga que ver con conservación de alimentos, eso es lo que más se está moviendo en los últimos 5 o 7 años”.

Pacheco indicó que está muy extendido todo lo que tenga que ver con la alimentación en épocas de invierno, tanto para la crianza, lechería y engorda. “Los carros mezcladores y alimentadores son donde se almacena el alimento final para ser distribuido al ganado. Un agricultor puede tener muchas formas de conservar el alimento, pero aquí es donde se congrega todo el alimento final, y se mezcla con una suerte de incorporación de vitaminas, minerales, alimentos húmedos y secos, para hacer una alimentación balanceada durante los periodos de invierno”.

Cuando habla de un carro mezclador, tiene balanza y puede pesar y racionar y homogeneiza fuertemente la racion y optimiza los recursos que tenga disponible, puedeser mas interesante parael ganado y seasgurade que se consuma íntegramente, versus las raciones antiguas, donde el ganado muchas veces elegia lo que quería comer y el resto en el comedero

Poder usarmaquinaria en el rubro aumenta la eficiencia y el ahorro dentro de los costos fijos, aprovecha mas los recursos disponibles de mejor forma, optimiza los tiempos de mezclado que se usan parahacer una racion determinada y eso obviamente severeflejado en una rentabilidadmayor.

El productor ganadero, Claudio Sandoval Pooley de Los Angeles, inició hace unos 10años la incorporación de maquinaria como engordero, “cuando adquirimos el primer carro forrajero y un tractor exclusivamente para la engorda”.

Con el tiempo, ese primer carro y tractor se cambiaron y hoy cuenta con 2 carros más sofisticados, de mayor capacidad, mejor mezclado y romana, “con lo cual hemos tenido un mejor aprovechamiento de los alimentos, tanto producidos por nosotros como comprados. Además, tenemos un cargador para darle más velocidad al llenado de los carros”. A eso se suman equipos para la distribución del estiércol y limpieza de patios y desde hace un año, una romana para camiones, “con lo que hemos mejorado sustancialmente el control de las materias primas”.

Para el ingeniero agrónomo Antonio Fuentes, esta es una señal de hacia dónde va la tendencia en ganadería, y es que lejos de lo que podría pensarse, la maquinaria no es útil solo para enfardar y alimenta mejor al ganado, sino que tiene una larga lista de usos potenciales: “Es mucho más. La maquinaria puede usarse en la conservación de forrajes (segadoras, rastrillos, enfardadoras, envolvedoras de fardos redondos, etc), además de la siembra de forrajeras, con el uso de arados, reparadoras de cama de siembra, sembradoras de maíz y cereales, fumigadoras y abonadoras, sin olvidar los carros purineros y estiercoleros y un larguísimo etcétera”. El motivo es muy claro, hay un claro aumento de la eficiencia de los recursos, además de un ahorro significativo, tanto en tiempo como en horas hombre. Pero la mayor ventaja es como también se puede mejorar la logística y el conocimiento de los inventarios. Un buen ejemplo es el carro mezclador de forraje, indica Fuentes, que además de entregar las cantidades óptimas de mezcla y nutrientes, es capaz de generar información respecto de los alimentos entregados por separado, en kilos, en un período de tiempo, lo que aademás de la eficiencia al momento de planificar la alimentación del rebaño, es un gran aporte a la hora de contabilizar las necesidades de inventario.

No sufra con la sequía

Manténgase siempre verde

SEMILLAS SILAS SMITH LTDA.

Fundo Las Peñas ● Chillán ● VIII Región (56)(9)94515529 ● 98026602 ● 98026605 E-mail: semillasmith@hotmail.com

This article is from: