2 minute read

● Editorial .........................................................Pág

Editorial

Abigeato, flagelo actual de la ganadería

Advertisement

El sector agropecuario nacional se ha caracterizado a lo largo de la historia por ser un rubro esforzado, resiliente y con visión de futuro. Sin embargo, hoy los ganaderos estamos sufriendo de una forma aguda y traumática el robo y sacrificio de nuestros animales, sustento de nuestro día a día.

La situación es crítica con cifras alarmantes en la nueva región de Ñuble, el delito de abigeato ha aumentado en un 125% respecto a igual fecha del año anterior. Con igual tendencia ocurre en el resto del país. ¿Qué podemos hacer los productores?. La prevención es una de las vías más efectivas para evitar una mayor incidencia de dicho delito, tomar medidas cómo tener cercos en buenas condiciones, sincronizar el pastoreo para que estemos más atentos de lo normal en los meses de Agosto y Septiembre, despejar zonas con abundante maleza, sombrías y cercanas a caminos, pues éstas son un lugar preferencial para sacrificar animales por delincuentes. Estas y otras pequeñas modificaciones son perfectamente realizables y pueden ayudar en la prevención del faenamiento clandestino de los animales.

Pero ¿Qué pasa del portón hacia afuera? Es crucial que las entidades que se encargan del control y fiscalización del comercio y consumo de la carne, se hagan presentes y ejerzan su función de manera aguda en restaurantes de barrio, supermercados y carnicerías, sobretodo en estos meses.

Reconocimiento especial a Carabineros de Chile que hace todo lo posible con las pocas herramientas que tiene a su disposición para ir en ayuda de víctimas de este flagelo. También, es deber de los fiscales echar mano a todos los recursos legales que dispongan para aplicarlos sin titubeo alguno sobre estos delincuentes, persiguiéndolos en el tiempo. Es tarea de todos ponerle un freno a ésta grave situación, con un espíritu de cooperación para la prevención del abigeato a nivel provincial, regional y nacional.

Por último, invito a las autoridades a que tomen conciencia del real impacto que genera el abigeato en el mundo rural. Es un delito que trae como consecuencia la pérdida de la fuente de ingreso de muchos pequeños y medianos ganaderos, acentuándose las cifras en los primeros, provocando un aumento en la sensación de inseguridad por parte de familias campesinas dedicadas a nuestro rubro y generando mayor inseguridad para la inversión en la ganadería.

Matías Vega Presidente de APROCARNE Ñuble

DOS HERRAMIENTAS INDISPENSABLES

This article is from: