1 minute read

●●Agricultores de Ñuble unidos contra Covid-19 ......... Pág

Agricultores de Ñuble unidos contra Covid-19

Dar un aporte como grupo a la salud de la comunidad fue la motivación para que agricultores de distintas zonas de Ñuble iniciaran una campaña solidaria que apuntó a apoyar las labores de desinfección de calles con el uso de nebulizadores y tractores. Los productores Juan Ignacio Larrere y Francisco Castaño en forma individual presentaron la inquietud y a través de redes sociales y grupos gremiales prousieron el aporte de los productores a sus comunidades, situación que fue respaldada por AsoÑuble y Aprocarne Ñuble, y muy valorada por el intendente de Ñuble, Martín Arrau.

Advertisement

La iniciativa fue desarrollada en primera instancia en San Carlos, siguiendo el ejemplo de las comunas de Ñiquén, donde se contó con el aporte de la empresa privada para realizar estas gestiones y de Coihueco, donde se contrató a una empresa especializada para llevar a cabo la desinfección de calles, todo ello en pos de aportar a la salud pública. Los agricultores se pusieron en contacto con las municipalidades de San Carlos, donde ya se realizaron las primeras fumigaciones, y en Chillán, donde se logró el aporte de distintos agricultores, que prestaron sus máquinas un día a la semana durante el tiempo que haga falta para la sanitización de las calles, que se realiza 2 veces a la semana. También en Ñiquén, donde se apoyó la fumigación de sectores rurales y San Nicolás y San Fabián, donde se está organizando el trabajo.

“Es una acción solidaria, organizada para aportar a la sociedad civil desde nuestro mundo, el agro”, comentó el presidente de Aprocarne Carlos Smith, quien indicó que se pusieron a disposición de la autoridad equipos nebulizadores, tractores, combustible y operarios para fumigar las calles de noche, mientras los municipios aportaron los productos necesarios y la logística. “Y nosotros agricultores, con lo que tenemos y sabemos”, destacó, agradeciendo el aporte generoso de distintos productores. La iniciativa fue prontamente replicada con agricultores de otras zonas, como Requinoa, donde empezaron a organizarse para llevar a cabo una iniciativa similar y Chillán Viejo. Una vez más, el agro, aportando al bienestar de la comunidad.

This article is from: