
1 minute read
CONMEMORA LA UAG 88 AÑOS DE FUNDACIÓN
POR ALFREDO ARNOLD
La Universidad Autónoma de Guadalajara conmemoró el 88 aniversario de su fundación con la tradicional Velada Luctuosa, solemne ceremonia en la que honra la memoria de sus mártires, fundadores y personajes que a lo largo de este tiempo han destacado por su empeño en favor de la institución.
La UAG nació el 3 de marzo de 1935 como resultado de una lucha estudiantil contra la educación socialista que pretendía imponer el gobierno de entonces; es la primera universidad privada de México.
La conmemoración se llevó a cabo en el Gimnasio Universitario ante miles de estudiantes, profesores y colaboradores, y fue presidida por el rector, licenciado Antonio Leaño Reyes, autoridades universitarias, el claustro, el Comité Ejecutivo de la Federación de Estu- diantes de Jalisco (FEJ) y un invitado especial, el Ing. René Calderón Bujdud, egresado de la UAG y presidente de Grupo Recal.
“Es a través de la educación que defenderemos a toda costa la verdadera libertad”, afirmó el rector en su mensaje; “en la educación está nuestra aportación a la patria, porque ha sido obra de generaciones, porque es a través de ella que trascendemos”, añadió.
“Somos pioneros en la educación privada en México, no solo por la oportunidad temporal, sino por el legado cultural y formativo que a lo largo de los años hemos impulsado”, expresó Leaño Reyes, y recalcó que si bien la Autónoma de Guadalajara es heredera de tradiciones acumuladas, “no estamos atrapados en el ayer; por el contrario, nuestra atención está puesta en las acciones de hoy, mirando hacia el futuro”, adoptando las mejores prácticas, estableciendo alianzas y ofreciendo las condiciones necesarias para que los estudiantes desarrollen sus potencialidades a través de una educación de calidad.
“Sigue siendo la innovación uno de los pilares estratégicos que nos distinguen. Impulsamos decididamente la investigación y la vinculación, fortaleciendo nuestra relación con diversos actores del sector público y privado, y con nuestros egresados”, dijo, y exhortó a la comunidad universitaria a sentir orgullo por su universidad. “Hoy nos mantenemos firmes y congruentes con nuestro ideario, con la lucha de cada día por preservar los valores perennes y el espíritu idealista trascendente, por promulgar la verdad, la caridad y la justicia social, y por seguir siendo intransigentes ante la mentira y el error; por ello, la UAG será la Universidad libre, innovadora, con calidad educativa y valores por excelencia”.
En su discurso, el rector destacó el ambiente de lucha en el que surgió la UAG y recordó a los mártires universitarios José López, Crescenciano Núñez y Salvador Torres; a los fundadores Carlos Cuesta Gallardo, Ángel y Antonio Leaño Álvarez del Castillo y Dionisio Fernández, a los exrectores Agustín Navarro, Fernando Banda, Luis Garibay y
