
1 minute read
DESTACAN BENEFICIOS de la NOM-035 para las empresas
El sector laboral actual, desde el industrial hasta el público, se han vuelto complejos. El gobierno y el mercado laboral exigen de las organizaciones calidad, seguridad, beneficios y respeto por los derechos humanos. Para cuidar de estos, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) creó una norma que protege la seguridad y la salud en el trabajo, la Norma Oficial Mexicana NOM-035-STPS.
Para el Mtro. Alejandro Solís Tenorio, director de la Maestría en Sistemas de Gestión de Calidad para la Innovación de la Universidad Autónoma de Guadalajara, conocer y cumplir esta norma trae beneficios a empresas y trabajadores.
El sector laboral cambia a gran velocidad, situación que es difícil de asimilar tanto para las organizaciones como para los colaboradores; para facilitar la aplicación de los cambios que se requieren se creó un sistema para medir la calidad, los cambios y riesgos, dijo el Mtro. Solís Tenorio.
Esta norma aborda factores de riesgos psicosocial que tienen que ver con:
● La sobrecarga de trabajo.
● La falta de control y estrategia.
● Conflictos de autoridad.
● Desigualdad salarial.
● Carencia de seguridad en el trabajo.
● Relaciones laborales.
● Turnos de horario laboral.
“Se trata de situaciones en el espacio laboral que pueden dañar la salud física y mental de los trabajadores, afectando sus derechos fundamentales”, afirmó el académico de la UAG.
El beneficio de cumplir la norma es que da certidumbre tanto a la cadena productiva como al merca- do laboral sobre las condiciones para trabajar en estas empresas. “No es un sinónimo de best place to work, pero la norma te hace auditable. Hay una aproximación interesante para mejorar las condiciones para trabajar”, indicó el especialista.
APLICAR ESTA NORMA MEXICANA DE SEGURIDAD EN EL TRABAJO PUEDE AYUDAR A EMPRESAS Y PERSONAS A MEJORAR SU CALIDAD Y ACCEDER A MEJORES SALARIOS Y PUESTOS DE TRABAJO.
El cumplimiento de la Norma 035 trae beneficios para las empresas, como:
● Ayuda a retener el talento.
● Evita multas.
● Mejora el lugar de trabajo.
● Da valor agregado a la empresa.
● Es un diferenciador de atracción y retención de talento.
Las empresas obligadas al cumplimiento de esta norma deberán documentar los factores y las acciones encaminados a mitigar el riesgo en el trabajo, e incluso remediarlo, por lo cual deben contar con expertos que generen esta documentación.
Precisamente, para los egresados en Maestría en Sistemas de Gestión de Calidad para la Innovación esto representa un campo de trabajo muy específico.