46
SUSTENTABILIDAD
FOCUS
Dr. Mauricio Alcocer Ruthling
Director Centro de Sustentabilidad y Energía Renovable
LOS NUEVOS RETOS QUE PRESENTA EL CAMBIO CLIMÁTICO
PARA LA GESTIÓN DE LA ENERGÍA
D
ebemos entender que la energía forma parte integral de la actividad humana, y que el desarrollo de la sociedad no sería posible sin ella. Pero para que esta sea de utilidad se requieren procesos que permitan que esté disponible para su uso. Podríamos incluir la administración eficiente y eficaz de la energía, desde su generación, su distribución y hasta su uso final, en el concepto de “gestión de la energía”. La humanidad está entrando en una etapa de la historia del planeta en la que la gestión de la energía se vuelve más compleja, particularmente por los retos que representa el cambio climático. El cambio climático se ha acelerado en los últimos dos años, causando temperaturas extremas, nunca vistas en ciertas regiones del planeta. A todas luces, el cambio climático
es un problema que ya está sobre nosotros. Desgraciadamente, sigue siendo un tema de discusión, y en algunos países ha entrado en el ámbito de la opinión y la política. Sin embargo, no es un tema político, sino que pertenece al ámbito científico. Tiene que ver con la ciencia de la atmósfera y de la física: si aumentas la cantidad de gases que atrapan el calor en la atmósfera, aumentas la temperatura, así de simple. El último reporte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés), el AR6, pone de manifiesto que el cambio climático ya está afectando a todo el planeta, que el problema está ligado directamente a la actividad humana, y que sus impactos sobre el clima son ya irreversibles. Adicionalmente, especifica que los eventos de clima extremo irán empeorando cada año (IPCC, 2021).