Revista Focus Enero-Abril 2022

Page 62

60

EMPRENDIMIENTO

FOCUS

Mtra. Maritza del Carmen Mudarra Vergara Subdirectora del Programa de Medicina

MEDIACIÓN TECNOLÓGICA

EN LA EDUCACIÓN MÉDICA

L

os cambios en los paradigmas educativos se han convertido en parte fundamental de la evaluación de la calidad. Desde la apreciación por la selección de una carrera determinada, el contenido de un programa académico integral y hasta el equipamiento en un centro educativo, estas características deben ir acordes con las necesidades sociales, y en el área de la salud son, sin lugar a duda, de consideración esencial. Un entorno educativo donde el estudiante destaque por la adquisición correcta de habilidades y destrezas, con la debida integración de conceptos teóricos previamente adquiridos a través del razonamiento, permite un proceso de aprendizaje significativo. Es justamente en este punto donde las herramientas tecnológicas se convierten en elementos clave en la calidad de la educación de todos los niveles en el área de la salud.

Las herramientas tecnológicas digitales, como los simuladores, pueden considerarse medios, pero también estrategias de enseñanza-aprendizaje, para suministrar bienes y servicios de calidad en el ámbito educativo del área de salud, porque contribuyen al desarrollo de capacidades y destrezas psicomotoras e intelectuales, permitiendo al estudiante en formación médica desenvolverse de forma eficaz en su futuro campo laboral. Por lo tanto, la inclusión de actividades educativas mediadas por el uso de las tecnologías requiere la debida orientación en el proceso enseñanza-aprendizaje, desde la capacitación del docente hasta el interés y la motivación del estudiante, para considerarlos no solo herramientas educativas, sino el centro de una metodología de aprendizaje.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Responsabilidad social, ingrediente ineludible de la innovación.

3min
pages 66-67

Innovación y responsabilidad social.

3min
pages 68-72

Biotecnología y el uso de microorganismos para la innovación.

4min
pages 64-65

Mediación tecnológica en la educación médica.

3min
pages 62-63

Hipócrates 2.0

2min
pages 60-61

Desarrollo sustentable y los retos del ecoturismo en México.

3min
pages 56-57

La UAG en el círculo mágico de la diversidad natural.

3min
pages 54-55

El aprovechamiento de la luz natural como revolución sustentable.

5min
pages 51-53

Los nuevos retos que presenta el cambio climático para la gestión de la energía.

4min
pages 48-50

Proyectos de intervención del posgrado de ingeniería, diseño y construcción.

3min
pages 46-47

Innovación en materiales empleando residuos agroindustriales.

3min
pages 44-45

Deporte y cultura el catalizador del desarrollo social sustentable.

3min
pages 42-43

La innovación como parte de la comunicación institucional.

4min
pages 37-39

Actualidad y retos de CU rumbo a un campus verde.

4min
pages 35-36

Los nuevos paradigmas organizacionales.

3min
pages 40-41

La innovación cultura que transforma.

6min
pages 7-9

En búsqueda del marketing sostenible.

2min
page 34

Modelo educativo e innovación.

5min
pages 18-21

Innovación y legislación de vanguardia.

4min
pages 30-32

Innovación en la educación.

2min
page 33

Simuladores innovación en la enseñanza de la medicina.

3min
pages 28-29

Cómo generar valor a partir de la innovación abierta?

3min
pages 25-27

Comunicación digital o digitalización de la comunicación.

5min
pages 22-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.