Revista Focus Enero-Abril 2022

Page 66

64

RESPONSABILIDAD SOCIAL

FOCUS

Ricardo Flores Zambada PhD Director de Recursos Humanos

RESPONSABILIDAD SOCIAL, INGREDIENTE INELUDIBLE DE LA INNOVACIÓN

L

as estrategias dirigidas a encontrar soluciones “ganar-ganar” o de beneficio mutuo, impulsadas por diversas organizaciones y enfocadas a los problemas sociales y ambientales, han cobrado notoriedad. Las empresas se involucran en este tipo de iniciativas porque pueden promover el bien de la sociedad y al mismo tiempo generar ganancias. Términos como “valor compartido”, “economía circular”, “base de la pirámide” e “innovación inversa” se han incorporado en el lenguaje de las organizaciones. Por otro lado, la Innovación Sostenible, entendida por la Universidad Autónoma de Guadalajara como la capacidad individual y organizacional para emprender de manera socialmente responsable acciones innovadoras que respondan directamente a un problema social relevante y redunden en un beneficio para todos los actores involucrados, ofrece un camino novedoso comparado con los enfoques tradicionales “ganar-ganar”, al reconocer explícitamente que las acciones para abatir los grandes problemas sociales deben diseñarse incorporando la responsabilidad social (RS), la innovación, el ambiente y el emprendimiento. Solo así se logrará que el beneficio social sea sostenible en el tiempo. En la literatura se considera que la publicación del libro Responsabilidades sociales

del hombre de negocios, en 1953, es el punto de partida del concepto de RS. Con el tiempo, se ha refinado, y en un sentido muy amplio la RS es una respuesta de la organización a las demandas y expectativas de la sociedad, que contempla la rentabilidad, pero siguiendo la ley, siendo ético, buscando ayudar a la sociedad y cuidando el ambiente. Para el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), la RS responde a principios organizacionales universales, y agrupa estos en cuatro ámbitos que de manera integrada transforman el ADN de la organización y la hacen funcionar e interactuar de manera diferenciada. El primer ámbito implica instrumentar esquemas de gobierno interno que aseguren el actuar ético de todas las personas que la conforman. Es la base de las relaciones sólidas entre la organización, sus proveedores, clientes, accionistas y otros públicos, sustentadas en la honestidad y la transparencia, el cumplimiento de los compromisos y el combate a la corrupción. El segundo ámbito es la dimensión social del trabajo; este es el arreglo interno en el que todos los miembros interactúan a partir de bases justas, de integridad y respeto, que propician su desarrollo humano y profesional, y se traducen en una buena calidad de vida en la organización.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Responsabilidad social, ingrediente ineludible de la innovación.

3min
pages 66-67

Innovación y responsabilidad social.

3min
pages 68-72

Biotecnología y el uso de microorganismos para la innovación.

4min
pages 64-65

Mediación tecnológica en la educación médica.

3min
pages 62-63

Hipócrates 2.0

2min
pages 60-61

Desarrollo sustentable y los retos del ecoturismo en México.

3min
pages 56-57

La UAG en el círculo mágico de la diversidad natural.

3min
pages 54-55

El aprovechamiento de la luz natural como revolución sustentable.

5min
pages 51-53

Los nuevos retos que presenta el cambio climático para la gestión de la energía.

4min
pages 48-50

Proyectos de intervención del posgrado de ingeniería, diseño y construcción.

3min
pages 46-47

Innovación en materiales empleando residuos agroindustriales.

3min
pages 44-45

Deporte y cultura el catalizador del desarrollo social sustentable.

3min
pages 42-43

La innovación como parte de la comunicación institucional.

4min
pages 37-39

Actualidad y retos de CU rumbo a un campus verde.

4min
pages 35-36

Los nuevos paradigmas organizacionales.

3min
pages 40-41

La innovación cultura que transforma.

6min
pages 7-9

En búsqueda del marketing sostenible.

2min
page 34

Modelo educativo e innovación.

5min
pages 18-21

Innovación y legislación de vanguardia.

4min
pages 30-32

Innovación en la educación.

2min
page 33

Simuladores innovación en la enseñanza de la medicina.

3min
pages 28-29

Cómo generar valor a partir de la innovación abierta?

3min
pages 25-27

Comunicación digital o digitalización de la comunicación.

5min
pages 22-24
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.