DIRECTORIO PRESIDENTE LIC. RAÚL GONZÁLEZ DIRECTORA GENERAL LIC. MA. DE LOURDES GARCÍA RAMÍREZ ASESORÍA CONTABLE ROBERTO ISRAEL RIVERA SIERRA ESPECIALISTA EN TRANSPORTE INTERNACIONAL LIC. LEOPOLDO ALMANZA MOSQUEDA EDICIÓN LIC. HUGO SANTOS JIMÉNEZ DISEÑO EDITORIAL LIC. JESÚS CELAYA ORDUÑA DISEÑO MULTIMEDIA RAÚL GONZÁLEZ GARCÍA DANIELA CALZADA ADMINISTRACIÓN DENISSE VÁZQUEZ MARTÍNEZ BASE DE DATOS ANA ESPERANZA GONZÁLEZ DISTRIBUCIÓN ANA MARÍA GARCÍA RAMÍREZ FOTOGRAFÍA E IMAGEN STAFF AT2000 ASESORÍA LEGAL JURÍDICO TEBEVA INTERNATIONAL Y ASOCIADOS, S.C.
CONTENIDO DEL MES›
04
08
FUTURO FREIGHTLINER
PACCAR Parts
14
18
Expo Proveedores
Oferta DINA
22
24
Entrega Volvo
Centro BTS
28
38
México-Japón
Cercanía Navistar
Publicación mensual editada por María de Lourdes García Ramírez. Calle Tomas Alva Edison No. 149 Interior 205 Colonia San Rafael C.P. 06470 Delegación Cuauhtémoc, México Distrito Federal. Tels. 01 (55) 5541-0893 5541-0853 5541-6525 Oficina Estado de México: Bosque de Moras 3-A, Col. Bosques del Valle Coacalco, Edomex. Tel: 01 (55) 885 04 99. Querétaro: Lic. Francisco Garrido, Márquez de Franciforte No. 114, Col. Lomas de Márquez, Tel: 01 (442) 214-32-37. Registro ante la Dirección General de Derechos de Autor bajo el oficio 2067798.352. Certificado de licitud de título No. 5169. Certificado de licitud de contenido No. 5488. Certificado de Reserva No. 04-1999-020309482600-102 Registro Postal PP-09-0216, autorizado por Sepomex. Negativos e Impresión: Lito Offset Imagen, S.A. de C.V. Paz Montes de Oca No. 48-B. Col. General Anaya 03340 México Distrito Federal. Los artículos firmados son responsabilidad del autor. Asimismo los anunciantes son los únicos responsables de la veracidad de su publicidad, así como de las ofertas que ofrecen. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los artículos o fotografías que aquí se publiquen sin previa autorización de la Dirección General de Autotransporte 2000. En caso contrario el infractor será sancionado conforme a la ley. Precio de la revista $25.00. Ejemplares atrasados $50.00. Suscripción anual $300.00, incluye gastos de envío.
PUBLICACIÓN AFILIADA A:
www.autotransportes2000.com.mx www.autotransporte.mx administracion@autotransportes2000.com.mx
autotransporte.mx E D I C I Ó N
2 7 6
J U N I O
2 0 1 5
Se mantiene la incertidumbre
FOTOGRAFÍAS CORTESÍA: WESTERN
EDITORIAL
El 2015 va circulando con esa percepción de que el tiempo se va rápido y a prácticamente la mitad del año se puede apreciar un dinamismo en el sector, pero sin dejar de todo la incertidumbre y, lo más importante, sin que realmente se vea un cambio hacia la recuperación. De acuerdo con las cifras de la ANPACT se notan cifras positivas en la comercialización de unidades en el mercado nacional, sin alcanzar cifras espectaculares, pero por lo menos da cierta estabilidad. El rubro de producción y exportación son diferentes porque en estos casos sí continúan los niveles récord. Las empresas transportistas tienen una gran necesidad de modernizar sus flotas, tanto de carga como de pasaje, pero las compras se han mantenido cautelosas. En este sentido, el esquema de chatarrización actualizado difícilmente ayudará a impulsar la compra de unidades nuevas. Los factores económicos tampoco dan certeza total a la industria, el costo del combustible, el cambio del dólar, la piratería en diferentes sectores, seguirán mermando la confianza del consumidor. Aunque también hay que destacar que la importación de vehículos usados de EU ha frenado la tendencia creciente, va disminuyendo, lo único malo es que el problema creció tanto que ya hay un mercado cautivo de estas unidades, el cual tardará mucho en cambiar. Se estima que el segundo semestre será mejor para el autotransporte en México, generalmente es así porque los factores en juego ya se conocen, entonces dentro de la incertidumbre hay un margen de control que permite dinamismo, compra, reactivación económica, etc. Hay grandes oportunidades para los diferentes actores de esta industria, las armadoras listas para ofrecer una amplia gama de productos, pero sobre todo un enfoque en el cliente y en la postventa. Los transportistas para emprender y suplir necesidades de servicio con el crecimiento en industrias como la automotriz.
C A R G A
2
0
1
5
Tecnología en función de la productividad MAYORES beneficiOS CON LA avanzada ingeniería Los saltos tecnológicos cada vez son más asombrosos, en menor tiempo y más funcionales, en todo tipo de industria la evolución es más rápida y en el autotransporte pasa igual. Los desarrollos tecnológicos de los vehículos comerciales no dejan de lado la necesidad esencial de éstos que es ofrecer un mayor beneficio al transportista y su actividad, de ahí su innovación en aspectos de diseño, componentes y sistemas que en momentos ya nos dan un claro vistazo del futuro. En los últimos años se han constatado avances para generar menos emisiones contaminantes, combustibles alternativos, diseños aerodinámicos, sistemas de seguridad, programas para el manejo de las unidades, mayores controles y sensores, elementos para el ahorro de combustible y mucho más. CONDUCCIÓN AUTÓNOMA Un ejemplo claro se ve con los adelantos en cuanto a la conducción autónoma que en parte ya es una realidad palpable.
C
»6«
EDICIÓN 276»
De acuerdo con la Administración Nacional de Seguridad Vial de Estados Unidos, hay cinco niveles de vehículos autónomos, desde el nivel cero en el que no hay una automatización porque el conductor tiene el control en todo momento de la unidad, hasta el nivel 1 y 2 que tiene que ver con ciertas funciones específicas en el que el vehículo toma el mando. Por otro lado, en el nivel 3 los automotores permiten al conductor ceder el control total de todas las funciones críticas para la seguridad bajo ciertas condiciones de tráfico o ambientales, con el amparo de sistemas para tal fin.
Todavía hay un nivel 4 donde el vehículo está diseñado para llevar a cabo todas las funciones de conducción de seguridad crítica y monitorear las condiciones viales para todo un viaje. Tal diseño prevé que el controlador proporcionará destino de navegación o de entrada, pero no se espera que esté disponible para el control en cualquier momento durante el viaje. En cuanto a los vehículos comerciales de carretera es incorrecto referirse a un vehículo en modo autónomo como un camión sin conductor, por lo que los desarrollos actuales se podrían situar en el nivel 3.
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
2
0
1
C A R G A
5
Freightliner Trucks mantuvo la esencia del Grupo Daimler de buscar no sólo un vehículo vistoso y de avanzada ingeniería, sino que toda esa tecnología, sistemas y demás componentes están enfocados a hacer del vehículo el de mejor costo de operación real, tal como lo aplica en cada uno de sus productos. De hecho, la conducción autónoma no debe verse como un capricho o un reto sin sentido, sino como una alternativa más del autotransporte para mejorar en seguridad, rendimiento de combustible y productividad. La tecnología de Freightliner Inspiration puede aumentar la eficiencia de combustible, mejorar la seguridad en las carreteras, reducir la congestión del tráfico y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Daimler Trucks estima que la conducción autónoma puede reducir el consumo de combustible hasta en un 5%. Estos datos se apoyan en un estudio reciente de Frost & Sullivan que dijo que en un largo recorrido de un camión autónomo se ahorraría un promedio de 7% en el consumo de combustible. Dicho estudio también encontró que los camiones comerciales autónomos reducirían los costos de mantenimiento de las empresas de transporte por carretera. Al respecto, destaca el más reciente desarrollo de Freightliner en cuanto a conducción autónoma y tecnología del futuro con su tractocamión Freightliner Inspiration, que sólo con verlo se perciben rasgos de lo que será el futuro en el autotransporte.
La tecnología para el Freightliner Inspiration requiere que un conductor de camión calificado esté en la cabina. El conductor es una parte importante del sistema y las carreteras esenciales para tomar el control de la camioneta en ciertas situaciones de la carretera.
REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
ROL DEL OPERADOR Lo más importante en todo esto es el proceso de adaptación a las nuevas tecnologías, de las empresas transportistas, de los técnicos y operadores, sobre todo estos últimos, porque EDICIÓN 276»
»7«
C
C A R G A
seguirán siendo fundamentales en la actividad, pero necesitarán una capacitación más profesional y ver que estos sistemas no van contra ellos, sino para apoyarlos. Los sistemas de vehículos autónomos pueden ayudar a reducir el estrés de conducción, reducir la cantidad de periodos de tiempo monótonas en viajes largos, con un efecto positivo sobre la salud del conductor al mejorar la calidad de vida de todos ellos. Daimler Trucks North America ha sido el desarrollo de los distintos subsistemas de tecnología necesarios para el funcionamiento del vehículo autónomo durante más de 20 años. El camión Freightliner Inspiration equipado con los sensores y hardware carretera piloto se basa en una producción en serie Freightliner Cascadia Evolution, totalmente certificado para cumplir con todas las Normas Federales de Seguridad de Vehículos de Estados Unidos.
C
»8«
EDICIÓN 276»
2
Resaltan sistemas como sensores y cámaras de radar con la estabilidad de carril, prevención de colisiones, control de velocidad, frenos, dirección y otros sistemas de vigilancia. Esta combinación crea un sistema operativo de Nivel 3 de vehículo autónomo que puede realizar con seguridad bajo una variedad de condiciones de conducción carretera, desde el mantenimiento de altas velocidades legales para avanzar y para en el tráfico pesado. En el Freightliner Inspiration el conductor toma la decisión sobre el momento de activar el sistema de la carretera piloto una vez que el vehículo ha entrado en el camino con seguridad. El conductor debe evaluar el rendimiento del sistema e intervenir en consecuencia cuando proceda. El piloto de carretera informa al conductor visualmente en su estado actual y también acepta órdenes del conductor. El conductor puede anular el sistema en todo momento.
0
1
Una unidad de radar en la zona centro de la defensa delantera del camión explora el camino a largo y corto alcance. La unidad de radar frontal es la base para el control de crucero adaptativo y el frenado de emergencia ya disponibles. Mientras que el Cascadia Evolution actualmente utiliza el Control de Crucero Adaptativo, el camión Inspiration está equipado con Adaptive Cruise Control PLUS ACC + combina las capacidades del control de crucero en conjunto con la capacidad del camión para frenar sin intervención del conductor. Esta unidad es el futuro operando hoy, pero hay otras empresas desarrollando tecnologías en vehículos y sistemas que van orientados a la conducción autónoma, que por el momento es tema de análisis y de pruebas, pero de acuerdo a la velocidad cómo ha avanzado la tecnología no tardarán en operar con mayor frecuencia.
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
5
C A R G A
2
EATON recibe premio como Proveedor del Año 2014
0
1
5
Kenworth de la Laguna, Mejor Equipo de Refacciones
Conectados con el Cliente Playa del Carmen, QRoo.- La postventa como un instrumento de valor agregado que acerque aún más a los clientes, que les dé soluciones eficientes para generar competitividad en sus negocios y la confianza en la marca. Es el mensaje que giró alrededor de los tres días de la Junta Anual de Postventa de PACCAR Parts. Días en los que la fuerza de ventas y técnicos de la red de concesionarios de México y Latinoamérica, así como directivos de PACCAR México, PACCAR Parts para la región de México y Latam, se reunieron para capacitarse con una premisa que lo dice todo: “Conectados con el Cliente”. LÍNEAS DE ACCIÓN Destacaron la necesidad de reforzar todas las áreas de servicio y resaltaron el papel fundamental de la red de concesionarios en la labor para mantener la confiabilidad de los clientes. Los directivos hablaron sobre la importancia de la postventa como valor agregado para los clientes, parte
Renato Villalpando, Director General de PACCAR México
fundamental que ha mantenido a la empresa en el liderazgo, aspecto que no los debe hacer confiar, sino preparase más para que el servicio sea de excelencia. En México como en Latinoamérica los niveles de aceptación y disponibilidad son positivos, con más de 95%. Sin embargo, hay áreas de oportunidad como el hecho de que existe una gran flota vehicular de otras marcas con
Parte del equipo de PACCAR Parts durante el evento
C
»10«
EDICIÓN 276»
necesidad de una postventa eficiente y es ahí donde los distribuidores de PACCAR pueden captar más mercado. Se mencionó el impulso de comercio electrónico con un catálogo y mostrador virtual funcional y disponible en todo momento para generar una inteligencia de ventas, la apertura de más puntos de venta, la modernización de las localidades ya existentes, el enfoque al mercado de menudeo.
Concesionario del Año 2014 para Motored
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
2
0
1
C A R G A
5
Kenworth de Chihuahua, uno de los premiados
Kenworth del Río Bravo, Concesionario TRP del Año
Asimismo, otro gran proyecto es el de cuentas centralizadas, orientado a mejor control y disminución de costos de operación para los transportistas. Continuarán con la implementación del Programa de Flotas, la marca propia TRP, con el apoyo de proveedores en el campo, los talleres especializados, capacitación y desarrollo, soporte técnico integral, protección total y más. Todo esto para estar más conectados con el cliente.
Mejor Ejecutivo 2014, Salvador Abella - Kenworth del Sur
OBJETIVOS PARA 2015 Al respecto, David Danforth, director general PACCAR Parts Division y vicepresidente PACCAR Inc, habló sobre las inversiones en el ámbito como es el Centro de Distribución en Montreal y la apertura del nuevo Centro de Distribución en Renton para el primer trimestre de 2016, así como en inventario para incrementar la disponibilidad de partes. Concesionarios Premiados MÉXICO Mejor Equipo de Refacciones y Servicio 2014: Tractocamiones Kenworth de la Laguna Mejor Utilización de Programas de Mercadotecnia 2014: Tractocamiones Kenworth de Chihuahua Concesionario TRP del año 2014: Kenworth del Río Bravo Ejecutivo del Año 2014: Salvador Abella García de Kenworth del Sur Mejor Equipo de Rescates Carreteros 2014: Grupo BACE Kenworth del Centro y Kenworth del Bajío Mejor Soporte de Postventa de Motor MX 2014: Kenworth Metropolitanos LATINOAMÉRICA Mejor Concesionario de Servicio 2014: Motored (Perú) Mejor Utilización de Herramientas de Mercadotecnia 2014: Indusur, Industrial del Sur (Ecuador) Concesionario TRP del Año 2014: Kenworth de la Montaña (Colombia) Concesionario del Año 2014: Motored (Péru)
Kenworth de la Montaña, Concesionario TRP del Año
Premio al Mejor Equipo de Rescates Carreteros 2014
Kenworth Metropolitanos por soporte de motor MX
Mejor Concesionario de Servicio, Motored de Perú
Premian a concesionario de Ecuador, Indusur
REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EDICIÓN 276»
»11«
C
C A R G A
2
En tanto, Tony McQuary, director general adjunto de Ventas y Mercadotecnia de PACCAR Parts Division, resaltó la necesidad de ser más rápidos con los clientes y de acercarse a las nuevas tecnologías, por lo que será importante implementar en la red de concesionarios plataformas para el comercio electrónico. Entre los objetivos para el 2015, se encuentra el crecimiento en ventas del 10% para México y Latinoamérica; el incremento del 20% en TRP para México y 15% en Latinoamérica; así como 11 nuevas localidades para nuestro país y 5 más para América Latina. En cuanto a ventas a flotas el objetivo es de 15% más en México y 30% más en Latinoamérica. FUERTE VÍNCULO Renato Villalpando, director general de PACCAR México, mencionó la importancia de estar enfocados a solucionar las necesidades de los clientes. “Nuestro compromiso inicia con la venta de la unidad, pero a través de la postventa se logra la confiabilidad del cliente. La postventa es un vínculo y herramienta básica para tener al vehículo siempre rodando, siempre productivo para que genere recursos a los clientes”. Indicó que las tendencias en la industria han cambiado y ahora se tienen clientes más sofisticados, que verifican diversos factores antes de una compra, por lo que la postventa es una de esas variables con mayor peso. PROYECTOS Francisco Navarro, director de Ventas México y Latinoamérica de PACCAR Parts, fue el encargado de comandar este evento, dio la bienvenida a proveedores y concesionarios con un cocktail. El directivo comentó que se han esforzado mucho por mantenerse en el liderazgo, por lo mismo dijo que no se pueden confiar y hay que reconocer las debilidades para transformarlas en fortalezas. Entre las estrategias para estar más Conectados con los Clientes, Navarro explicó que tendrán un especial énfasis en las ventas a menudeo, así como crecer la infraestructura (11 puntos de ventas localizados para abrir en México y 5 localidades nuevas en Latinoamérica) y maximizar resultados en la operación. Dos grandes proyectos que se implementarán en este año serán el comercio electrónico con un mostrador virtual que funcione 24/7 y cuentas centralizadas. Francisco Navarro también destacó que en América Latina comenzaron este año con la implementación del Programa de Flotas para Colombia, Perú y Ecuador, con éxito, ya que al momento suman 94 flotas con más de mil 300 camiones.
C
»12«
EDICIÓN 276»
0
1
5
Concesionarios, proveedores y directivos en la Junta
Francisco Navarro y Luis Daniel Corredor
José Juan Aguirre, director de Servicio México y Latinoamérica en Kenworth Mexicana, dijo que la empresa tiene una visión integral de servicio, por lo que el 2015 lo empiezan con el pie derecho al trabajar PACCAR Parts con un solo equipo de postventa, integrando a todas las áreas bajo una sola decisión. Además informó la estandarización de la red de concesionarios para que sea el mismo nivel de servicio en cualquier punto, desde la imagen, el orden y limpieza hasta los técnicos altamente calificados, disponibilidad de partes y del herramental necesario para hacer un trabajo excelente desde la primera vez. Como parte del evento se realizó la tradicional entrega de premios y reconocimientos para los proveedores y concesionarios. Al respecto, Larisa Gambrell, gerente de Marketing para México y Latinoamérica de PACCAR Parts, expresó el gran valor que brindan los proveedores a la empresa. Por el desempeño en el año pasado y un soporte excepcional, el ganador al Proveedor del Año 2014 fue EATON. Finalmente, Larry White, gerente de Desarrollo de Negocios, y Jeff Hughes, gerente de TRP, comentaron la versatilidad de la multimarca y el amplio potencial de mercado que ven en México y Latinoamérica, con las ventajas de TRP por calidad, garantías y competitividad. Al cierre del evento, Carlos Ayala, director Comercial de Kenworth Mexicana, resaltó las 180 mil unidades colocadas en México y la exportación de 65 mil unidades principalmente a los países de Centro y Sudamérica. Exhortó a todos los que participaron en mesas y seminarios de capacitación que lleven ese conocimiento a sus áreas y lo apliquen.
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
2
0
1
C A R G A
5
Benjamín Gómez porta el galardón junto a sus compañeros de EATON y directivos de PACCAR Parts
Proveedor del Año 2014 PACCAR Parts entrega el premio en su Junta Anual de Postventa Playa del Carmen, QRoo.- Calidad en sus productos, capacitación, soporte, entregas a tiempo y un excelente desempeño son factores decisivos para EATON a nivel global, características que hablan de la solidez de la empresa y de sus procesos de excelencia para destacar en los diferentes mercados del mundo. Precisamente por estas acciones, PACCAR Parts le entregó el galardón de “Proveedor del Año 2014” durante la Junta Anual de Postventa de PACCAR Parts 2015. EATON es proveedor de los vehículos Kenworth, componentes con los cuales la compañía contribuye a mejorar el rendimiento de la unidad y aumentar la rentabilidad de la misma. Por ejemplo, los engranes EATON han sido por años símbolo de confiabilidad y durabilidad en el mercado para vehículos comerciales de rango mediano y pesado, como equipo original.
Directivos de EATON durante la Junta Anual de Postventa
Directivos de PACCAR Parts y Kenworth Mexicana fueron los responsables de entregar el premio al equipo de EATON. Al respecto, Benjamín Gómez, gerente de Ventas OEM y Postventa OEM y gerente de ventas AM de EATON, comentó la satisfacción de la compañía de poder estar cerca de sus clientes para ofrecerles las soluciones adecuadas. Destacó los altos estándares de producción de la empresa, con los mismos parámetros globales de calidad sin importar el mercado donde tengan presencia, que es lo que se requiere para poder ser proveedor de equipo original (OEM) con armadoras que sólo buscan compañías con un desempeño de excelencia y productos de alta calidad. El directivo señaló que EATON ha fortalecido las áreas de soporte y postventa, porque cada vez cobran mayor importancia para el éxito de cualquier sector o industria. Para EATON, atender todas las necesidades de sus clientes es vital. Como bien se dijo en el discurso para anunciar la premiación del Proveedor del Año en la Junta Anual de Postventa de PACCAR Parts, los proveedores son un factor crítico para el éxito por el soporte durante todo el año, no sólo con los componentes que integran la unidad, sino por la constante capacitación y el trabajo en campo junto con la red de concesionarios.
REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EDICIÓN 276»
»13«
C
C A R G A
2
Stand de Hendrickson Mexicana durante el evento
0
1
5
ExxonMobil presente en la Feria de Proveedores
PACCAR PARTS
Reconoce el papel de los proveedores Feria de Proveedore durante la Junta Anual de Postventa Playa del Carmen, QRoo.- El papel de los proveedores es esencial para cualquier industria y en un mundo tan competido como el actual los parámetros de exigencia son mayores, se requieren no sólo componentes de alta calidad, sino empresas que cumplan en tiempo y forma, con un soporte eficiente. De ahí que PACCAR Parts reconozca la labor, el desempeño y excelencia en sus proveedores. En la Junta Anual de Postventa 2015, se premió a EATON como el Proveedor del Año 2014, pero agradece y destaca el trabajo de todos y cada uno de sus proveedores que hacen posible que los vehículos sean más eficientes, que tengan un alto porcentaje de disponibilidad de refacciones, soporte en campo y capacitación. Como parte del evento, PACCAR Parts realizó la tradicional Feria de Proveedores en la que participaron empresas como Timken, Bendix, Kinedyne, Alcoa, Haldex, Meritor, Hendrickson Mexicana, SKF, Grote, Accuride, Donaldson, DelcoRemy, SAF Holland, Exide, Eaton, Leece-Neville, Mobil Delvac, Philips, Firestone, BorgWarner, JOST, Baldwin, Pochteca, Fleetguard, Horton, Cummins, DANA, Monroe, PACCAR Genuine Parts, TRP, etc. Todas estas empresas destacan por sus procesos de fabricación, la calidad de los productos, su diversidad en el portafolio que ofrecen, la cobertura y disponibilidad, así como el soporte a la red de distribuidores de PACCAR en México y Latinoamérica. El alto desempeño y excelencia de estos proveedores no pasa desapercibido para empresas también de excelencia como PACCAR PARTS y Kenworth. También es de destacar el papel de los proveedores para trabajar de cerca con los
C
»14«
EDICIÓN 276»
Stand de la marca propia de PACCAR
Carlos Ayala de Kenworth Mexicana
distribuidores en su parte técnica y comercial, contribuyendo con una capacitación eficiente, que se suma a los esfuerzos de la marca por mantener la mejor red, integrada por personas profesionales, especialistas y comprometidas con los clientes.
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
2
0
1
C A R G A
5
Stand de BASF en la muestra de proveedores
Directivos de PACCAR Parts y Kenworth con Bendix
Fleetguard presentó la gama de productos en el evento
Meritor, un proveedor confiable para PACCAR
JOST de México, otro proveedor protagónico en la marca
Directivos entregan reconocimiento a SKF por participar
Equipo de trabajo de BorgWarner con directivos
Reconocen la presencia de Firestone en la muestra
SAF Holland siempre atentos con sus clientes
Cummins ha logrado una sinergia de éxito con PACCAR
REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EDICIÓN 276»
»15«
C
C A R G A
2
0
1
5
Realizan Expo Proveedores
Corte del listón inaugural de la muestra en Cintermex, con presencia de autoridades, armadoras y Canacar
Protesta a la nueva Delegación de Canacar en NL Monterrey, NL.- Se llevó a cabo la Expo Proveedores del Transporte en el centro de exposiciones Cintermex, ubicado en Monterrey. La exposición más importante en el norte del país sobre vehículos comerciales y proveedores de componentes, productos y servicios, en la que participaron armadoras como Volvo Trucks, Mack Trucks, DINA, Kenworth Mexicana, Freightliner, Isuzu, Navistar. El evento fue inaugurado por autoridades locales y directivos de Canacar, encabezados por el presidente nacional, Rogelio Montemayor Morineau, quien tomó protesta de la nueva delegación en Nuevo León, encabezada por Demetrio Antonio Tamez Salazar. El evento fue dinámico, las armadoras aprovecharon para realizar algunas entregas de unidades como fue el caso de Volvo y Mack, la presentación de tecnologías
C
»16«
EDICIÓN 276»
Transportistas de Canacar durante el día inaugural del evento
a gas natural como DINA y la gama de opciones con Navistar. Cabe destacar que paralelo al evento se realizó la segunda edición de Proveedores Logísticos, un espacio vinculado al transporte que está en auge. LÍNEAS DE ACCIÓN Rogelio Montemayor Morineau, presidente Nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), destacó que el sector está en permanente búsqueda de incorporar más y mejores tecnologías
a la operación de sus servicios, con el fin, dijo, “de agregar más valor al proceso y hacer que éste sea más eficiente y competitivo”. En la presentación de la Expo Proveedores de Transporte 2015 informó que su propuesta de trabajo aprobada en la Asamblea del organismo de este año, está integrada por siete importantes líneas de acción. Promover la profesionalización e incrementar la productividad, orientada a combatir la informalidad y competencia desleal que tanto daño ha hecho al
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
2
0
1
C A R G A
5
del Transporte Exhiben lo mejor para el sector
Exhibición de unidades históricas en la actividad del autotransporte
Armadoras presentes en la muestra
autotransporte de carga, directa e indirectamente, alrededor de 6 millones de familias.
Toman protesta a nueva delegación
Recorrido por los stands de la expo
sector; rediseñar el marco jurídico del sector para que promueva el desarrollo de la industria; participar activamente en la definición de las obras de infraestructura que sea factible para mejorar la productividad y competitividad de toda la cadena logística.
va estructura interna de Canacar, la vicepresidencia regional Noreste, encabezada por el transportista Ernesto Gaytán Palomo, es la que corresponde integrar al estado de Nuevo León para mejorar sus coordinación y operación. En su oportunidad, el nuevo delegado de Canacar en la entidad habló de la importancia y valor del autotransporte de carga en el estado y el país, al señalar que el sector participa con el 2.8% del producto interno bruto nacional y genera más del 48% del valor en el subsector transporte, correos y almacenamiento, además que dependen del
RINDEN PROTESTA En el marco del evento, la mesa directiva de la Delegación de Monterrey rindió protesta, ante el presidente nacional, encabezada por Demetrio Antonio Tamez Salazar, como delegado. Cabe mencionar que es su nue-
REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EN NUEVO LEÓN Enfatizó que “fortalecer al micro y pequeño transportista es fortalecer a nuestra industria”, por lo que hizo el llamado a este importante segmento a acogerse al programa de renovación de vehicular (chatarrización) para modernizar su pequeña flota y eficientar sus procesos para desarrollar con éxito su empresa. Sostuvo que el estado de Nuevo León tiene una importante presencia de autotransportistas, pues se contabilizan alrededor de 11 mil 408 permisionarios que representan un parque vehicular de 42 mil 680 unidades motrices, de las cuales, indicó, el 25 por ciento son de empresas afiliadas a Canacar Señaló que la entidad norteña tiene una gran importancia en el intercambio comercial con Estados Unidos. EDICIÓN 276»
»17«
C
C A R G A
Playa del Carmen, QRoo.- La presencia de los motores Cummins en los vehículos de Kenworth contiúa siendo preponderante, por lo que la compañía es uno de los principales proveedores de la armadora, ya que han sabido conjugar esfuerzos en la búsqueda por transportistas cada vez más competitivos. Cummins de México participó en la Junta Anual de Postventa de PACCAR Parts, evento con el que concuerda la visión del fabricante de motores en cuanto a la importancia del servicio y postventa para una marca exitosa. La postventa eficiente es el sello distintivo de Cummins, más allá de la calidad de sus motores, de la tecnología y las innovaciones que van incorporándose, los transportistas reconocen la cercanía para entender las necesidades, la capacitación y el respaldo en todo momento para que las unidades sean más productivas al circular todo el tiempo. Ignacio García Albarrán, vicepresidente y director general de Cummins México, comentó que la cuenta con una infraestructura sólida en el país, lo que demuestra la importancia de México en la estrategia de negocios del corporativo, ya que en el país poseen plantas de motores, de filtros, generadores y de remanufacturado. Con una tendencia creciente, con una próxima apertura de un Centro de Logística que dará soporte a las diferentes unidades de negocio y al cliente. Una estrategia actual es el impulso de motores a gas natural, sobre todo en pasaje, con una amplia presencia de Cummins en autobuses como
C
»18«
EDICIÓN 276»
2
0
1
5
Cummins con más proyectos para el país
Directivos de Cummins en la Feria de Proveedores de PACCAR Parts
Ejecutivos de Kenworth y PACCAR Parts reconocen a Cummins
con DINA, en unidades que generan 40% menos en emisiones y grandes ahorros para el transportista. Esto como parte de los proyectos que en general tiene la compañía para el país en diferentes de negocio, por ejemplo en cuanto a generadores de energía que también es un sector en crecimiento y traen nuevas tecnologías al respecto. También el comercio electrónico irá tomando auge en el país y Cummins está preparado para que la tecnología sea una fortaleza con la venta por internet de sus diferentes productos. Otro proyecto que está teniendo impacto positivo en la industria
es su sistema de telemática RoadAdvisor, con diagnóstico de los motores y generación de datos para la toma de decisiones y ahorros en cuanto a mantenimientos.
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
SINFRENOS E
l Centro Mexicano para la Filantropía otorgó a Volkswagen de México la renovación el distintivo que la acredita como Empresa Socialmente Responsable, por quinto año consecutivo. En el evento, Thomas Karig, vicepresidente de Relaciones Corporativas de Volkswagen de México, se dirigió a los asistentes en representación de todas las instancias que recibieron el reconocimiento.
D
I
espués de posicionarse como la compañía automotriz de mayor volumen de producción del país durante el 2014, Nissan Mexicana inicia el año reafirmando su liderazgo, ahora en el segmento de exportación, con 137 mil 370 unidades durante el primer trimestre del año, representando un incremento del 2.6% en comparación con el año anterior.
nfiniti Q60 convertible fue reconocido con el prestigioso premio en Rusia, “Auto del Año 2015”. El deportivo y dinámico Q60 con fluidas líneas ganó la preferencia de los clientes rusos, gracias a su apariencia atlética y asertiva, así como a su impresionante desempeño. La ceremonia que tuvo lugar el 23 de abril, celebró el 15vo aniversario del Premio Nacional Ruso.
O
nStar de México, subsidiaria de General Motors de México (GM), suscribió una Carta de Adhesión al Programa Alerta AMBER México, dependiente de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, de la Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la Procuraduría General de la República (PGR).
A
la edad de 85 años, Tom Hoover ha dejado su lugar en el mundo para dar inicio a la leyenda que acompañará su nombre entre los entusiastas de la industria automotriz. El ‘Padre del motor HEMI’ falleció el pasado 30 de abril y Mopar ha querido rendir un sincero homenaje a quien desarrollara una de las unidades de poder más emblemáticas del Grupo Chrysler, hoy Fiat Chrysler Automobiles (FCA).
P
U
or cuarta ocasión Ford de México fue honrada con el primer puesto del ranking Súper Empresas – en la categoría de más de 3 mil empleados – que año con año entrega la renombrada revista de negocios Expansión. Desde 2007 este medio reconoce a las empresas que están comprometidas con el bienestar y desarrollo de su gente.
no de los motores más representativos de FCA ha cumplido una nueva meta de producción: superó las cinco millones de unidades. El motor Pentastar V6, que apareció por primera vez en Jeep Grand Cherokee 2011, es el motor de seis cilindros más avanzado en la historia de Fiat Chrysler Automobiles, ofreciendo desempeño y ahorro de combustible.
L
os nuevos BMW M4 Coupé, BMW Serie 4 Gran Coupé y BMW Serie 7 toman un papel protagónico en la película de acción SPY, estelarizada por Melissa McCarthy, ganadora del Emmy a la mejor actriz de comedia por su papel en Mike & Molly; Jude Law ganador de un premio BAFTA, Jason Statham, conocido por participar en la trilogía de Transporter.
REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EDICIÓN 276»
»19«
B
P A S A J E
2
0
1
5
Tecnología y calidad Grupo Martínez García destaca ventajas de los autobuses a gas natural
Directivos de DINA y Grupo Martínez en Expo Proveedores del Transporte
Monterrey,
NL.- La presencia de DINA en el país va en aumento gracias a una oferta integral de vehículos que los distingue entre los clientes, ya que combinan una ingeniería con mano de obra 100% mexicana, tecnología y calidad más una cercanía con el cliente para saber sus necesidades, un soporte y postventa eficiente que le da la certidumbre y tranquilidad a los transportistas para que se enfoquen en sus negocios y generen más ganancias. Con esta visión, la armadora se presentó en Expo Proveedores del Transporte en Cintermex, Monterrey, donde dio a conocer la gama de vehículos con las que cuenta e hizo un especial énfasis en las unidades a gas
P
»20«
EDICIÓN 276»
natural, una alternativa a la que le apuesta DINA para contribuir con la modernización del transporte y una movilidad sustentable. CRECIMIENTO SOSTENIDO En el stand, directivos de la armadora atendieron a los visitantes de la Expo Proveedores de Transporte, que si bien era un evento enfocado a camiones y carga, la presencia de DINA ha llamado la atención y ha sido funcional para el fabricante de autobuses. La comitiva de DINA fue encabezada por Claudia Gutiérrez, directora de Transporte Sustentable, quien destacó sobre el crecimiento sostenido que ha tenido la marca en sus ventas así como en su participación de mer-
cado, lo que la lleva a una posición importante donde día a día convence a los clientes sobre su calidad, innovación y desempeño y eso se refleja en sus ventas. CON GRUPO MARTÍNEZ GARCÍA De ahí la ponencia que impartió Abraham Hernández, del Departamento de Investigación de DINA sobre Tecnologías y Gas Natural, en la que resaltó el principal objetivo de ofrecer
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
2
0
1
P A S A J E
5
con unidades limpias, seguras y confiables, que brinden menores costos de mantenimiento y combustible, mayor vida útil de la unidad, pero sobre todo, menos emisiones contaminantes. Asimismo, como parte del evento la empresa Grupo Martínez García dio un testimonio sobre las ventajas de contar con vehículos a gas natural por ahorro de combustible, seguridad y menores emisiones al ambiente, ya que esta compañía adquirió 170 autobuses DINA Linner G. Los motores utilizados para los autobuses a Gas Natural son Cummins BG y Westport con tecnología EPA 14 equivalente a Euro VI. Actualmente, Grupo Martínez cuenta con dos estaciones de carga de Gas Natural que con una capacidad de producción de 5,200 m3/hora, cumple con todas las verificaciones y normas de seguridad vigentes, y tiempos de carga promedio de 12 a 18 minutos.
170
AUTOBUSES DINA LINNER G
Recorrido de autoridades y de Canacar en la inauguración de la muestra llevada a cabo en Monterrey REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EDICIÓN 276»
»21«
P
C A R G A
2
0
1
5
Reconocen Países Nórdicos potencial de México para desarrollar energía limpia El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud se reunió con el Presidente de Finlandia, Sauli Niinistö y su comitiva para dialogar sobre la cooperación bilateral ambiental entre ambas naciones, entre los temas abordados destacaron las energías renovables y el potencial que tiene México en la materia. De igual forma, participó en el Foro de Tecnologías Limpias Nórdicas, auspiciado por las embajadas de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, en donde se llevaron a cabo mesas de trabajo sobre eficiencia energética, energías renovables, agua y manejo de residuos sólidos, con la asistencia de los representantes de las empresas involucradas en servicios ambientales. Guerra Abud se refirió al trabajo que realiza México para mitigar el cambio climático e hizo partícipe al Mandatario finlandés de los compromisos que como país fueron presentados en marzo pasado ante el Secretariado de la Convención Marco de las Naciones Unidas. Detalló que en la elaboración de esta contribución participaron los diversos actores de la sociedad civil, entre ellos organizaciones no gubernamentales, academia y representantes de la industria privada de todos los sectores de la economía, mediante talleres participativos y una encuesta a nivel nacional. Añadió que en materia de mitigación las medidas voluntarias y no condicionadas se solventarán con recursos propios y se apegan a los objetivos, instrucciones y prioridades establecidas en la Ley General de Cambio Climático (LGCC). El compromiso es reducir de manera no condicionada el 25% de las emisiones de GEI y de contaminantes climáticos de vida corta al 2030. Esto implica una reducción del 22% de GEI y una reducción del 51% de carbono negro. En tanto, los representantes de las embajadas de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia coincidieron en destacar el potencial que tiene México para desarrollar energía limpia, así como la voluntad política para combatir el cambio climático. En el evento participaron los ministros de Clima, Energía y Construcción de Dinamarca, Sr. Rasmus Helveg Petersen, y de Energía de Suecia, Ibrahim Baylan; el Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Enrique Ochoa Reza; el Viceministro de Petróleo y Energía de Noruega, Kåre Fostervold, y el Presidente y CEO de Finpro de Finlandia, Markus Suomi.
C
»22«
EDICIÓN 276»
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
2
0
1
5
C A R G A
La Revista Autotransporte 2000 cuenta con 25 años de experiencia como una publicación especializada en este sector, para mantenerse a la vanguardia ha evolucionado de acuerdo a las exigencias del mercado informativo para cumplir con nuestra misión de generar contenidos de calidad. De esta forma, la compañía evolucionó como empresa para constituirse con la razón social: VISUAL & BRAIN COMMUNICATION SA DE CV, un corporativo de soluciones en comunicación con diferentes productos y/o canales con los que llegamos a diferentes públicos con impactos multiplicados. Estos productos y/o canales son: Autotransporte 2000, revista impresa mensual, producto angular por su permanencia durante 25 años; Autotransporte.mx, blog con información diaria; más otros productos que pronto se sumarán al portafolio de VISUAL & BRAIN COMMUNICATION. Sin olvidarnos de nuestras redes sociales: Facebook (https://www.facebook.com/RevistaAT2000) y Twitter (@RevistaAT2000) y el canal por YouTube (RevistaAT2000).
REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EDICIÓN 276»
»23«
C
C A R G A
2
0
1
Entrega de la llave simbólica en el stand de Volvo Trucks México durante Expo Proveedores del Transporte
Volvo Trucks con Auto Líneas Regiomontanas Monterrey,
NL.- Volvo Trucks México entregó 25 tractocamiones Volvo VNL 430 Prestige a la empresa Auto Líneas Regiomontanas en el marco de la Expo Proveedores del Transporte, realizada en Cintermex, Monterrey. La armadora tuvo una destacada participación en esta muestra del transporte con la exhibición de su tecnología y atención a los transportistas de la región, para informarles las innovaciones y soluciones con las que cuenta la armadora. Los vehículos Volvo están ganando terreno en el mercado mexicano por el excelente rendimiento de combustible, los bajos costos de mantenimiento, el servicio de postventa, la tecnología de seguridad y el desempeño de la unidad, factores que valieron la compra de esta empresa del norte del país. En el evento, Carlos Carrera, director general de Vehículos Nórdicos del Noreste, encabezó a la comitiva de la armadora en la entrega simbólica de llaves de las unidades; mientras por parte de Auto Líneas Regiomontanas, la recepción se dio por parte de Gerardo Flores Aguirre, gerente de Mantenimiento.
C
»24«
EDICIÓN 276»
Transportistas reconocen la calidad de los vehículos
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
5
2
0
1
C A R G A
5
Mack entrega unidades en Monterrey Participa en la Expo Proveedores del Transporte
Monterrey,
NL.- Mack Trucks México estuvo presente en la Expo Proveedores del Transporte para dar a conocer las ventajas de los vehículos de la marca que tienen gran tradición en Estados Unidos y que en México van avanzando en su participación de mercado. La armadora lució espectacular y luego de la expectativa causada develó un tractocamión Mack Vision que simbólicamente se entregaría a Auto Líneas Treca’s. Esta empresa transportista con sede en el norte del país, que brinda servicio de carga especializada refri-
Directivos de Mack Trucks con transportistas durante la exposición
gerada y seca, adquirió diez unidades Mack Vision modelo 2016, luego de diversas pruebas en las que verificó el rendimiento de combustible, eficiencia y desempeño de estos vehículos; con ahorro de hasta 8% en el tema de combustible. Ricardo Reyes Sánchez, gerente de Ventas de Mack Trucks Méxi-
REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
co, encabezó el acto que se realizó en el stand de la armadora, donde agradeció la decisión de compra de Auto Líneas Treca’s, cuyo director general explicó en entrevista que los tractocamiones Mack Vision están equipados con motor y ejes de tecnología Mack, así como transmisión mDrive.
EDICIÓN 276»
»25«
C
C A R G A
2
0
1
5
Bridgestone inaugura Centro Camionero BTS en Lerma
Manuel Calzada, Daniel Benvenuti y Alejandro Cortés
Bridgestone, a través de su unidad de negocios Bridgestone Bandag Tire Solutions (BBTS), inauguró el Centro Camionero BTS en Lerma, Estado de México, siendo el primero como propiedad de la empresa. Los Centros Camioneros BTS conforman la red de centros de ser-
C
»26«
EDICIÓN 276»
vicio más grande en su tipo con 46 puntos operando en toda la República, siendo el objetivo abrir siete más en lo que resta del 2015, para conformar un total de 52 centros en el país. “Operar Centros Camioneros BTS propios nos permite compartir
2
0
1
C A R G A
5
Corte del listón inaugural de estas instalaciones con servicios de calidad
las mejores prácticas con nuestra red de distribuidores, compartiendo nuestro modelo de negocio calificado y probado para que funcionen correctamente y en óptimas condiciones, sirviendo como guía para nuestros socios de negocios”, aseguró Alejandro Cortés, director Comercial de la División BBTS, Bridgestone de México. En este Centro Camionero BTS, los transportistas contarán con una solución integral de servicios. El centro proporcionará los elementos necesarios para mantener los vehículos en buen estado en tres ámbitos: llantas nuevas, renovado y
servicios de primera calidad que incluyen frenos, lubricación, suspensión y alineación; todo en el mismo lugar y con precios accesibles. En la apertura inaugural estuvo presente Daniel Benvenuti, presidente y director de Bridgestone de México; Alejandro Cortés, director Comercial de la División BBTS; Gabriel Pichardo, director de Operaciones; Horacio Bortolotti, director de Finanzas; Manuel Calzada, director de Bandag; Mauricio García, gerente de Mercadotecnia BBTS; Sergio Álvarez, gerente Nacional de Ventas BBTS, e Iván Espinosa, jefe de Implementación de BTS.
EDICIÓN 276»
»27«
C
C A R G A
2
0
1
GAMI en Expo Proveedores
Directivos de Manufacturas Industriales GAMI frente a un remolque exhibido en la Expo Proveedores del Transporte
Monterrey,
NL.- Manufacturas Industriales GAMI contó con una destacada participación en la Expo Proveedores del Transporte y Expo Proveedores Logísticos, que se llevaron a cabo paralelamente en el recinto ferial Cintermex, en Monterrey, Nuevo León. La empresa mostró la calidad de sus remolques y atendió a clientes de la región que asistieron a estas muestras de carácter internacional. Para los directivos de la empresa, la clave de su permanencia y reconocimiento en un mercado tan competido ha sido la constante innovación, ya que están atentos de las necesidades de los clientes, de la normatividad y de
C
»28«
EDICIÓN 276»
los avances tecnológicos para estar a la vanguardia y brindar soluciones, verdaderos trajes a la medida. Manufacturas Industriales GAMI es el líder en la fabricación y venta de carrocerías y remolques con un enfoque especial hacia la industria de bebidas y alimentos. Su planta matriz se ubica en Nuevo León, una fábrica con procesos eficientes y de alta calidad para producir la diversidad de su gama que abarca carrocerías y remolques paletizados, cajas y remolques secos y refrigerados, carrocerías y plataformas encortinadas, dollies, rampas y refacciones.
La calidad, durabilidad, diseño e ingeniería en esta amplia gama les ha valido para abarcar mercados fuera de México. GAMI cuenta con la certificación ISO 9001. Esta Norma Internacional ratifica que la empresa cumple con los requisitos para un sistema de gestión de calidad, GAMI está comprometido en satisfacer las necesidades de sus clientes de carrocerías y remolques, a través del trabajo en equipo de su personal e involucrando a sus proveedores para mantener el liderazgo de sus productos y lograr la mejora continua.
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
5
C A R G A
2
0
1
5
Especialistas que participaron en el foro de análsis sobre el acuerdo con Japón y el caso del TPP
Diez años del acuerdo económico
El Acuerdo de Asociación Económica México-Japón cumple diez años y en el balance los resultados han sido sumamente positivos para la mayor comercialización de productos entre ambas naciones, aunque esta relación todavía tiene un potencial mayor no sólo en los negocios, sino en el intercambio cultural y de tecnologías. De hecho, Japón se ha convertido en el primer inversionista asiático para México, con una inversión aproximada de 10 mil millones de dólares al año que representa un aumento del 305% de 2004 a la fecha. En 2005, la inversión extranjera directa que llegaba a nuestro país fue de 24.6 mil millones de dólares y tras la implementación del AAE, la captación de inversión pasó a los 27.4 mil millones de dólares en 2014.
C
»30«
EDICIÓN 276»
SEMINARIO Con motivo de la celebración de este acuerdo bilateral, Japan External Trade Organization (Jetro) organizó el seminario “Economic integration of the Asia-Pacific region and the business development of Mexican and Japanese companies”, en el que especialistas analizaron los resultados económicos que ha tenido el AAE con Japón y las perspectivas de una integración al acuerdo Transpacífico (TPP). Se estima que durante 2013, las importaciones mexicanas sumaron cerca de 5 mdd, mientras que las exportaciones rondaron cerca de los 10 mdd. Los productos que con más frecuencia son importados son electrodomésticos, equipos de audio y video, telefonía, maquinarias, vehículos y autopartes; así como equipo médico, preparaciones alimentarias, carnes, pesados y
conservadores. Mientras que a Japón se exporta carne de porcino y bovino, aguacate, pescado, tequila y sazonadores. Japón es el cuarto socio comercial para México a nivel mundial con más de 800 empresas niponas instaladas en el país, de las cuales el 20% llegaron en los últimos dos años, generando tan sólo en el Bajío cerca de 14 mil empleos directos.
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
2
0
1
C A R G A
5
Hiroyuki Ishige y Beatriz Leycegui Gardoqui
Directivos dela oficina de Jetro en México
entre México y Japón Crece inversión automotriz
“Celebrar el 10 Aniversario de la firma del Acuerdo de Asociación Económica es para notros un gran honor, ya que estamos convencidos de los amplios beneficios que ha traído para ambos países”, comentó Hideyuki Ishige, CEO de Jetro. Destacó que con la pronta incorporación de Japón al Acuerdo de Asociación Económica Estratégica Transpacífico (TPP) podrán proporcionar una plataforma de alto nivel de nego-
cio, lo cual generará un nuevo marco de crecimiento para México y Japón. POTENCIAL Y es que a pesar de los buenos resultados, el potencial para las empresas mexicanas de hacer negocio con Japón es muy alto y la oficina de Jetro en México ofrece toda la asesoría para que los nacionales prueben otras fronteras. Incluso con el TPP ven la perspectiva de que una empresa mexi-
REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
cana ponga una oficina en Japón y desde ahí opera para toda la zona asiática, porque Jetro ofrece todo el know how y hasta una oficina en Japón sin costo por dos años. Participaron Francisco Lelo de Larrea Padilla, subdirector de Investigación económica del CEESP; el embajador de Japón en México, Akira Yamada; el CEO de Jetro, Hiroyuki Ishige; Roberto Zapata Barradas, subsecretario de Economía de la Dirección General para Asia, Oceanía y Organismos Multilaterales; Tadayuki Nagashima, vicepresidente ejecutivo de Jetro; y los especialistas Gustavo Vega Canovas, profesor investigador del Colegio de México; Beatriz Leycegui, consultora de SAI Law & Economics; Jianping Zhang de China y Yorizumi Watanabe, profesor de Japón. La clausura del evento estuvo a cargo de Yuji Mizuno, de la Japan Business Federation, y Sergio Ley, presidente de la sección Asia y Oceanía del COMCE.
EDICIÓN 276»
»31«
C
C A R G A
2
0
1
Listo el Foro Nacional de Transporte de Mercancías Alex Theissen Long y Leonardo Gómez Vargas, presidente y director general, respectivamente, de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), informaron algunos detalles del XV Foro Nacional del Transporte de Mercancías, a realizarse del primero al 4 de julio en Cancún, Quintana Roo. El tema del evento será “Logística y Transporte de Carga: Instrumentos para Fortalecer la Productividad de México”, un evento dedicado al análisis de la industria y propuestas desde distintos puntos de vista, ya que participan académicos, especialistas en transporte, empresarios, transportistas, proveedores y usuarios de los diferentes modos de transporte. A través de conferencias, mesas de discusión y la exposición de proveedores de productos y servicios para el transporte y la logística. Además de las actividades familiares como desayunos, comidas y cenas de gala, el Programa de Damas, la competencia de golf “Torneo de la Amistad Industria del Transporte” y por primera vez, para conmemorar los XV años de existencia del Foro, la carrera 5K. CUMPLE 20 AÑOS LA ASOCIACIÓN Theissen Long señaló que para la ANTP este año es muy significativo, pues no sólo llegan a los 15 años del Foro, también se cumplen 20 años de estar al servicio
C
»32«
EDICIÓN 276»
Leonardo Gómez y Alex Theissen en conferencia
de los “Usuarios del Transporte de Carga”, y de impulsar el sector y la economía de México, reforzando cada año los pilares bajo los cuales trabajan desde el principio: La Seguridad Vial, el Cuidado de la Infraestructura, y la Preservación del Medio Ambiente y desde luego la Competitividad y la Productividad. A lo largo de todos estos años, la Asociación ha estado en un proceso de mejora continua, apegados al marco legal, han realizado aportaciones con un sólido soporte técnico y sobre todo, apoyando a las autoridades para el desarrollo de la logística y el transporte de mercancías bajo una mística de trabajo y colaboración con otras organizaciones afines, trabajo que se ha extendido al Poder Legislativo y las autoridades estatales e incluso municipales.
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
5
A UTOS
2
0
1
Nissan y AVIS crean LA flotilla más grande de vehículos eléctricos en Europa
N
5
issan y AVIS Dinamarca firmaron un acuerdo para crear la flotilla más grande de vehículos eléctricos en Europa. AVIS adquirió 401 unidades de la van multipropósito Nissan e-NV200 y 60 unidades, adicionales a las 400 solicitadas el año pasado, del 100 por ciento eléctrico Nissan LEAF. En 2014 AVIS adquirió 400 unidades del Nissan LEAF, y después de haberlas posicionado exitosamente en su esquema de arrendamiento, decidió añadir a su oferta de productos la van eléctrica para uso comercial y de pasajeros, e-NV200. Adicionalmente, para satisfacer la demanda del marcado danés, este año la compañía ordenó otras 60 unidades adicionales del vehículo eléctrico Nissan LEAF, con-
tando a la fecha con una flotilla de 861 que lo anterior es una muestra de la confianza que están depositando las unidades eléctricas. compañías en los vehículos El director general de eléctricos de Nissan. “Nos AVIS Dinamarca, Kasper “Nos da mucho da mucho gusto poder coGjedsted, destacó el gran gusto poder laborar nuevamente con éxito que han tenido con colaborar AVIS para crear una oferta el LEAF, #derivado que henuevamente de arrendamiento de vemos rentado rápidamente con AVIS para crear hículos eléctricos para los todas las unidades que aduna oferta de clientes en Dinamarca. Con quirimos con Nissan, dando arrendamiengrandes empresas hacienpie a la adquisición de un to de vehículos do grandes pedidos de vepedido de mayor número. eléctricos para hículos eléctricos a Nissan, Para incrementar nuestro los clientes” como AVIS en Dinamarca y éxito decidimos añadir la DHL en Italia, podemos obvan e-NV200, y así expandir nuestra oferta y ser más atractivos servar que cada vez más personas se dan cuenta de la combinación única para nuevos tipos de clientes”. El director de la división de Ve- entre la comodidad de manejo que hículos Eléctricos para Nissan Euro- ofrecen estos vehículos, bajos costos y pa, Jean-Pierre Diernaz, consideró cero emisiones, es muy atractiva”.
A
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
»34«
EDICIÓN 276»
A UTOS
Chevrolet es líder global en Android Auto y Apple CarPlay De acuerdo con Strategy Analytics, existen más de 2.3 mil millones de teléfonos inteligentes en uso en todo el mundo, y la cifra sigue creciendo. Al mismo tiempo, los usuarios están exigiendo una mejor integración entre los teléfonos y sus vehículos. Ya sea que tengan un teléfono Apple o Android, Chevrolet se ha comprometido a ofrecer la experiencia de conducción conectada más inteligente y simple posible a los propietarios de todo el mundo. Para el año modelo 2016, Chevrolet ofrecerá compatibilidad con los sistemas Android Auto y Apple CarPlay en más modelos que cualquier otra marca de autos. Dentro de los 14 modelos de la marca que serán compatibles se encuentra el nuevo Chevrolet Cruze 2016, el cual será develado el
próximo 24 de junio, Cruze es el auto de pasajeros más vendido de Chevrolet, con más de 3 millones de unidades comercializadas desde su lanzamiento. Modelos adicionales se enumeran en la tabla de abajo. “Para la mayoría de nosotros, nuestros smartphones son esenciales”, dijo Mary Barra, CEO de General Motors Company. “Asociarnos con Apple y Google para ofrecer compatibilidad con CarPlay y Android Auto en la más amplia gama de modelos en la industria, es un gran ejemplo de cómo Chevrolet continúa democratizando la tecnología que es importante para nuestros clientes”. El sistema de infoentretenimiento Chevrolet MyLink de 7 pulgadas ofrece a los propietarios una manera inteligente y fácil de acceder tanto a
Android Auto como a Apple CarPlay. La versión de 8 pulgadas de MyLink será compatible solamente con Apple CarPlay a principios del año modelo 2016. Si bien el desarrollo y las pruebas aún no se han completado, la compatibilidad con Android Auto podría estar disponible en la versión de 8 pulgadas de MyLink más adelante en el año modelo 2016. Cada sistema está basado en las funciones que los usuarios de teléfonos inteligentes usan mayormente. Android Auto está construido alrededor de Google Maps, Google Now y la capacidad de hablar con Google, así como un creciente ecosistema de aplicaciones de audio y mensajería, que incluye WhatsApp, Skype, Google Play Music, Spotify y reproductores de podcast.
»35«
A
MULTIMOD A L
2
0
1
5
FedEx apoya a estudiantes mexicanos Traslada robot que competirá en Estados Unidos FedEx Express, como parte del programa “25 años, 25 soluciones”, realiza su sexta entrega especial, apoyando al equipo UNAM SPACE en el transporte de su robot Rover autónomo a Massachusetts para su presentación en la competencia internacional. El equipo está conformado por 12 jóvenes de la Universidad Nacional Autónoma de México, estudiantes de las Ingenierías en Mecatrónica, Mecánica, Eléctrico-Electrónica y Computación, quienes planean generar nuevas herramientas para ser un factor de cambio e impacto social y así impulsar el desarrollo en México. El robot fue construido por alumnos con asesoría de sus profesores, el
M
»36«
EDICIÓN 276»
proceso tomó un año, utilizaron materiales como aluminio y caucho para lograr el resultado de un Rover original. Este robot combina mecánica y programación inteligente para alcanzar las expectativas del concurso. Para el diseño se incluyó una suspensión de cuatro ruedas de tracción que le proporcionan estabilidad y permite al dispositivo cruzar obstáculos de hasta 200 % de la altura de sus ruedas. Además su contenedor es capaz de almacenar hasta siete muestras por separado y cuenta con un brazo robótico para la recolección de las muestras. Las baterías tienen una duración aproximada de 120 minutos. “Para FedEx es un orgullo participar de nuevo en el envío de un robot mexicano a una competencia de la
NASA donde estamos seguros que el equipo obtendrá el reconocimiento a su entusiasmo. Además, contribuir para abrir fronteras a los desarrollos tecnológicos nacionales es una responsabilidad que tomamos con mucho compromiso. Durante nuestros 25 años en el país hemos implementado iniciativas para enlazar a México con el mundo”, dijo Isaac Clawson, director de Mercadotecnia y Operaciones Retail de FedEx México. La competencia se realizará del 8 al 12 de junio en el Instituto Politécnico de Worchester en Massachusetts, sede desde el año 2012.
calidad en rines para el autotransporte
Stand de Accuride en la exposición
Playa del Carmen, QRoo.- Accuride se distingue por la cercanía con los clientes para conocer sus necesidades y ofrecerles los mejores productos en cuanto a calidad, durabilidad y desempeño. La empresa participó en la Junta Anual de Postventa de PACCAR Parts, donde dio a conocer las ventajas de sus rines de aluminio para vehículos comerciales, gracias a la ingeniería y los materiales más ligeros, pero con mayor durabilidad y rendimiento, elementos que contribuyen con los ahorros de las flotas del autotransporte. En México, Accuride Corporation cuenta con una planta de producción en Monterrey, Nuevo León, que opera desde 1999, con una importante inversión para expansión de la misma en 2011, para la producción de rines de acero y de aluminio para los mercados tanto nacional como el estadounidense.
Oscar Rodríguez con directivos de PACCAR
A UTOS
2
0
1
Audi R8 e-tron
piloted driving
concept
Audi
lleva aún más lejos su deportivo eléctrico de altas prestaciones, el Audi R8 e-tron. Con una potencia de 462 hp y una autonomía de 450 km, el Audi R8 e-tron piloted driving concept presentado en el la feria dedicada a la electrónica de consumo CES Asia 2015 reúne futuras tecnologías relacionadas con la construcción ligera, con los sistemas de propulsión de alto rendimiento y con las funciones para la conducción pilotada. El Audi R8 e-tron piloted driving concept está realizado sobre la base del nuevo Audi R8 de producción y su concepto de construcción ligera multimaterial. Un módulo realizado en plástico reforzado con fibra de carbono –CFRP– en la parte posterior se integra en la estructura principal e integra el compartimento de carga, que cuenta con un
diseño laminado de sus paredes, para que puedan absorber grandes cantidades de energía en caso de un alcance. Gracias a las modificaciones realizadas en la parte exterior de la carrocería y en las ruedas, el Audi R8 e-tron piloted driving concept alcanza un coeficiente aerodinámico de sólo 0.28. En la parte delantera incorpora soluciones de iluminación específicas e-tron. La batería con forma de T está integrada en la estructura del túnel central y por detrás del habitáculo. Su bajo centro de gravedad contribuye a mejorar la ya de por sí excelente dinámica de conducción del Audi R8 e-tron piloted driving concept. La batería de alto voltaje se basa en una nueva tecnología de iones de litio, desarrollada por primera vez de forma específica para el sistema de propulsión de un vehículo completamente eléc-
A
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
»38«
EDICIÓN 276»
5
2
0
1
5
A UTOS
trico. Comparado con la primera plataforma tecnológica, la capacidad de la batería, fabricada por la propia marca de los cuatro aros, ha aumentado desde los 49 kWh hasta aproximadamente unos 92 kWh, sin necesidad de modificar su tamaño. El Audi R8 e-tron piloted driving concept alcanza una autonomía eléctrica de 450 km, frente a los 215 km de la generación anterior, y las baterías cuentan con una densidad de energía que ha sido incrementada de 84 Wh/kg a 154 Wh/kg. El deportivo de altas prestaciones de propulsión totalmente eléctrica emplea el sistema de carga combinada CCS (Combined Charging System), que funciona con corriente continua y alterna. Gracias a este sistema es posible completar la carga de la batería en un tiempo significativamente inferior a las dos horas. REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EDICIÓN 276»
»39«
A
C A R G A
2
0
1
5
Autoridades, transportistas de Canacar y directivos de Navistar
Navistar con los transportistas de Canacar Resalta su participación en la Expo Proveedores del Transporte
Carlos Pardo dirige unas palabras previo a la comida patrocinada por la marca para los transportistas
Monterrey, NL.- Navistar México participó en la Expo Proveedores del Transporte, desarrollada en el recinto ferial Cintermex, en Monterrey, Nuevo León. Con su amplia gama de vehículos y soluciones para el sector. En el evento se hizo énfasis que la armadora está cerca de los transportistas con programas a la
C
»40«
EDICIÓN 276»
medida para empresas pequeñas, medianas o grandes. Navistar México y su distribuidor Sierra Norte patrocinaron la comida de inauguración, en cuyo presídium estuvieron autoridades estatales, locales y directivos de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. Carlos Pardo, director general de Navistar México, manifestó el com-
Carlos Pardo García
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
2
0
1
C A R G A
5
Recorrido por el stand de Navistar y Sierra Norte en la exposición
Muestran ventajas de sus unidades
Vehículos que se distinguen por la calidad, durabilidad y rendimiento
promiso de la compañía con los transportistas y con la modernización del sector en el país, lo cual hacen con una oferta de vehículos muy amplia, unidades aerodinámicas y eficientes, con alta tecnología; pero además con programas, productos y servicios para hacer más eficientes los negocios de sus clientes y tener al vehículo el mayor tiempo rodando.
“Siempre es un gusto para nosotros convivir y escuchar a nuestros amigos de la Canacar y es también especial para nosotros este evento porque el corazón de Navistar en México se encuentra en Nuevo León, con nuestra planta de ensamble en Escobedo, la planta más importante para Navistar a nivel mundial por su calidad, capacidad y nivel de producción”.
REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Un espacio para atender a clientes
Explicó que en la planta Escobedo se fabrican unidades de clase 6 hasta 8, el 100% de las unidades que se venden en México y el 40% de los vehículos comercializados en el mundo. Asimismo, elogió la mano de obra mexicana, que ha hecho posible el trabajo de la planta de Navistar en Nuevo León.
EDICIÓN 276»
»41«
C
MULTIMOD A L
2
0
1
Buscan una Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario La creación de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, es parte fundamental de las acciones para impulsar el desarrollo de la Industria Mexicana del Transporte en este sector y prioridad de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes afirmó el Director General de Transporte Ferroviario y Multimodal (DGTFM), Guillermo Nevárez Elizondo. Además, se tiene previsto modificar el Reglamento del Servicio Ferroviario, la emisión de lineamientos en materia ambiental y la ejecución de reglas de operación del Fondo Nacional de Seguridad para Cruces Ferroviarios. Durante su participación en el Foro Internacional del Transporte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), detalló que este órgano
M
»42«
EDICIÓN 276»
desconcentrado entre sus atribuciones fundamentales contempla emitir normas oficiales mexicanas y lineamientos en la materia. “La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, que podría quedar instaurada en julio próximo, tendrá como misión propiciar el desarrollo y fortalecimiento de ese modo de transporte, lo cual implicará el manejo de temas que requieren de acuciosidad, experiencia y asertividad”, dijo. Nevárez Elizondo explicó que estas líneas de acción permitirán garantizar la interconexión entre concesionarios, responder con prontitud a las solicitudes de licitación, dirimir controversias entre usuarios y concesionarios, así como analizar posibles causas de revocación de concesiones y permisos.
El titular de la DGTFM afirmó que la creación de esta agencia reguladora, motivo la participación en este foro, considerado una plataforma mundial de debate sobre estrategias para el transporte, con el fin de intercambiar experiencias con otras naciones. Al respecto, comentó que se invitó de manera particular a miembros de los Estados Unidos y Canadá, porque en ambos países se tiene un esquema similar al mexicano, en el que los concesionarios ferroviarios se encargan de la operación y la infraestructura. Esto permitirá dotar de mejores herramientas en materia de conocimiento y tecnología, en beneficio del rubro ferroviario, así como del sector transporte y del desarrollo nacional en su conjunto, concluyó.
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
5
ALTERNAVÍAS EL FERROCARRIL, CLAVE PARA UNA PLATAFORMA LOGÍSTICA El ferrocarril es un elemento central en el objetivo de la actual administración de convertir a México en una plataforma logística global que capitalice su privilegiada ubicación geográfica, afirmó la subsecretaria de Transporte, Yuriria Mascott
Pérez, al participar en mesa redonda ministerial de la Cumbre del Foro Internacional del Transporte, celebrada en Leipzig, Alemania. Al reconocer el papel clave que juega el Estado en la planeación y desarrollo de proyectos de
infraestructura con alta rentabilidad social, Mascott Pérez dijo que el actual gobierno diseñó un conjunto de proyectos estratégicos a ser construidos a lo largo del país.
ASA Y AIRBUS CONSTRUIRÁN CENTRO DE ENTRENAMIENTO PARA PILOTOS Derivado del crecimiento exponencial que experimenta la flota de aviones Airbus en América Latina, pero sobre todo en nuestro país, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) en coordinación con esta empresa aeroconstructora, acordaron
poner en marcha el primer Centro de Entrenamiento de Pilotos en América Latina, en el Campus del Centro Internacional de Instrucción de ASA (CIIASA). La construcción de este centro de entrenamiento comenzará en los próximos meses e incluirá
equipamiento completo para el adiestramiento de pilotos del modelo A320 de Airbus, Tan sólo el año pasado, Volaris escogió a Airbus para proveer de capacitación y cursos de vuelo de la familia A320, para los 500 pilotos con lo que cuentan.
ESTRATEGIAS EN PUERTOS PARA PROMOVER LA SEGURIDAD Con el propósito de contribuir al crecimiento económico sostenido, ampliar el flujo de mercancías provenientes de otras naciones y que México alcance el estatus de Plataforma Logística Global, propuesta por el Gobierno Federal, la Secretaría de Comunicaciones
y Transportes impulsa el trabajo coordinado y la cooperación con entidades y otras áreas de gobierno, para diversificar las estrategias de promoción para la actividad marítima, portuaria y turística. Esta colaboración estrecha y permanente, como la que
se mantiene con la Secretaría de Turismo, representa una pieza fundamental para la consolidación de puertos y destinos turísticos como Cozumel, en el estado de Quintana Roo.
UPS HARÁ ENTREGAS PARA LAS OLIMPIADAS ESPECIALES UPS anunció que será proveedor oficial de los Juegos Mundiales de las Olimpiadas Especiales 2015 en Los Ángeles. UPS donará su experiencia en logística y almacenamiento, así como tiempo de voluntariado para ayudar a movilizar los juegos olímpicos,
que contarán con la participación de 7,000 atletas y 3,000 entrenadores en Los Ángeles, California del 25 de julio al 2 de agosto de 2015. La aerolínea de UPS transportará la Llama de la Esperanza (Flame of HopeTM) desde Ate-
REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
nas, Grecia hacia Washington, D.C. Además de la tripulación en vuelo, un piloto de UPS escoltará la llama en cuatro linternas especiales o “lámparas de minero” diseñadas para mantener la llama encendida durante el vuelo transatlántico.
EDICIÓN 276»
»43«
C
C A R G A
2
0
1
5
Apertura de Mobil 1 Lube De la mano de Serviplan, empresa con 47 años de experieNcia
Serviplan
inauguró el primer Centro de Servicio Mobil 1 Lube Express en el Distrito Federal, especializado en cambio de lubricante y estética automotriz. Por 47 años Serviplan ha dado servicio en este sector y hoy renueva la imagen de su instalación ubicada en la calle Miguel Cervantes Saavedra, Colonia Irrigación, en la Delegación Miguel Hidalgo. Mobil 1 Lube Express será un concepto que pronto se propagará en el país, centros que utilizan lubricantes de la marca Mobil. EN EXPANSIÓN Rogelio Spíndola Jaso, gerente de Marketing Automotriz en ExxonMobil México, explicó que se trata de un concepto innovador que piensa en el cliente para brindarle un servicio de excelencia. Esta inauguración representa el primer punto en la Ciudad de México y suman ya 23 centros en toda la República. En tanto, Nathaniel Hedman, director general de ExxonMobil México, destacó que en el país seguirán sumando más centros Mobil 1 Lube Express, mismos que en el mundo ya representan más de 2 mil 500 instalaciones que han asimilado este concepto. Agradeció la fidelidad de Serviplan que por 47 años ha trabajado con los lubricantes de la marca. Asimismo, mencionó que ver un lugar de tantos años y con trabajadores que han permanecido hasta por 40 años habla de
C
»44«
EDICIÓN 276»
Socios de Serviplan y directivos de ExxonMobil en la inauguración
los valores del trabajo, compromiso y responsabilidad. Dijo que los clientes buscan rapidez, servicio de excelencia y efectividad, es lo que les ofrece un Mobil 1 Lube Express y aclaró que ExxonMobil no asocia la marca con cualquier establecimiento, “sólo lo hacemos con este tipo de instalaciones que también representan la excelencia”.
EXPERIENCIA Arturo Maldonado Tornel, socio de Serviplan, explicó que este nuevo concepto fue un paso natural para el establecimiento que tiene 47 años de servicio de cambio de lubricante y estética automotriz. Este centro cuenta con 150 metros cuadrados, 6 rampas de servicio (3 para lubricación y cambio de aceite
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
2
0
1
C A R G A
5
Express Arturo Maldonado y Nathaniel Hedman
Rogelio Spíndola Jaso
Entregan placa conmemorativa por los 47 años de servicio de este centro
y 3 más para servicio completo de lavado y engrasado). Resaltó la transparencia con la que trabajan porque el cliente puede ver en todo momento lo que se le hace al vehículo y en las casi cinco décadas no han tenido ninguna queja. Con este nuevo concepto pueden hacer un cambio de aceite en 15 ó 20 minutos y un servicio completo en menos de una hora. Sólo con Mobil en lubricantes porque “es la mejor marca en México y el mundo” POR EL ÉXITO En tanto, Jorge Maldonado Tornel, otro de los cuatro socios de Serviplan, dio la bienvenida a los
asistentes de la apertura del Mobil 1 Lube Express, “estamos convencidos de que será un éxito, ya que hoy en día el aceite Mobil 1 sintético es el de mayor eficiencia en el mercado nacional e internacional, por la amplia protección del motor y la calidad en su funcionamiento”. Agradeció de manera especial a los trabajadores de la empresa que han dado su esfuerzo y dedicación, “gracias a ellos y su trabajo diario hemos podido sobresalir por 47 años”. Asimismo, los proveedores de filtros y lubricantes, representantes de la marca Mobil, Jaime González Cuevas y Jaime González Bonifaz, reconocieron el trabajo de Serviplan y ExxonMobil por la oportunidad de representar una marca de calidad mundial.
REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Nathaniel Hedman
“Todos van a envidiar este punto, en este mundo tan competido el diferenciarse es fundamental y contar con tantos elementos que diferencian a Serviplan les asegura gran éxito”, dijo González Bonifaz.
EDICIÓN 276»
»45«
C
A UTOS
2
0
1
5
Un logro de todo los que integran el equipo de trabajo de la armadora en México
Nissan alcanza el hito de producción de 10 millones de unidades en México D
espués de casi cinco décadas del inicio de operaciones de Nissan en México, la armadora japonesa alcanza el hito de producción de 10 millones de unidades. Esta cifra representa la suma de esfuerzos de sus tres plantas de manufactura establecidas en nuestro país, y que en conjunto, hoy integran una capacidad anual de producción de más de 800 mil unidades. El vehículo 10 millones fue un Sentra SR azul eléctrico, producido en la planta Nissan Aguascalientes A1. Esta unidad será asignada al mercado doméstico y tendrá como destino
A
»46«
EDICIÓN 276»
un concesionario en Toluca, Estado de México, donde un afortunado cliente será dueño de esta significativa unidad. Al cierre del año calendario 2014, Nissan alcanzó una cifra récord de pro-
ducción de 805 mil 871 unidades, lo cual representó un incremento anual del 18.47%, estableciendo con ello una cifra sin precedente cada vez más cercana a la meta del millón de unidades producidas por año.
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
LÍNEA RECTA RECONOCIMIENTO
Bridgestone de México recibió durante el VIII Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables, el Distintivo ESR 2015 por noveno año, mientras que su empresa hermana, Bandag de México, lo recibió por segundo año consecutivo. El Distintivo ESR 2015 otorgado por el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI), la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE) y Forum Empresa el Centro Mexicano para la Filantropía, se entrega a empresas participantes que se someten a un proceso de diagnóstico, sustentado documentalmente en cuatro temas: calidad de vida en la empresa, ética empresarial.
WEF LATAM En el marco del Foro Económico Mundial para América Latina (WEF LATAM), la agencia de promoción de inversiones y desarrollo de la Ciudad de México, PROCDMX, sostuvo una serie de reuniones con líderes económicos y financieros para exponer sus proyectos de inversión y formular alianzas estratégicas. La edición 2015 del WEF LATAM, es una oportunidad que reúne a liderazgos latinoamericanos para discutir el estado de la región y su futuro, una plataforma ideal para crear sinergias a través del desarrollo común y la cooperación ente los países de la región, aseguró Simón Levy Dabbah, director de la paraestatal.
RECICLAJE En el primer trimestre de 2015, Walmart de México y Centroamérica recicló más de 55 mil toneladas de residuos generados en su operación, un incremento de 10.8%. Del total de toneladas de residuos reciclados por la compañía en este primer trimestre, 19 mil 902 (36%) corresponden a Bodega Aurrera, seguido de 15 mil 475 (28%) de Walmart, 9 mil 303 (17%) fueron aportadas por Sam’s Club, 4 mil 162 (8%) de Mi Bodega Aurrera, 2 mil 354 (4%) de Bodega Aurrera Express, Superama y los centros de distribución participaron con 1 mil 647 y 1 mil 786 respectivamente (3%) y Suburbia contribuyó con 701 toneladas (1%).
OBRAS
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, supervisó los avances de las obras del libramiento Cabo San Lucas-San José del Cabo y realizó un recorrido a lo largo de diez kilómetros de esta importante vía, la cual una vez concluida permitirá una conexión más eficiente entre el Aeropuerto Internacional de esta ciudad y su zona turística. El titular de la SCT señaló que el Gobierno Federal dio celeridad a este proyecto para coadyuvar a la reactivación del sector económico y turístico, luego de las afectaciones provocadas con el fenómeno meteorológico Odile.
MICHELIN En el lanzamiento de su nuevo 911 GT3 RS, Porsche AG anunció que equipará todos los autos con MICHELIN Pilot Sport Cup, llantas de ultra alto desempeño, en la parte delantera 265/35 ZR20 y 325/30 ZR21 en la trasera. La llanta MICHELIN Pilot Sport Cup 2, es la última generación de llantas diseñadas especialmente para autos de ultra alto desempeño, para uso tanto en la calle, como dentro de las pistas de carreras. La llanta, es equipo original en los otros modelos recientes, incluyendo el 918 Spyder, Cayman GT4 y 911 GT3, muestra clara de la confianza de Porsche en el desempeño de la llanta.
LOCKTON Lockton México, el corredor y consultor privado de seguros más grande del mundo, obtuvo por segundo año consecutivo el distintivo: Empresa Socialmente Responsable (ESR) por parte del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial.Para renovar el distintivo, Lockton cumplió satisfactoriamente con los ámbitos estratégicos de responsabilidad social empresarial que abarcan los rubros de ética empresarial, vinculación de la empresa con la comunidad, cuidado y preservación del medio ambiente y calidad de vida en la empresa, todo esto mediante rigurosas autoevaluaciones.
REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EDICIÓN 276»
»47«
C
EVENTOS
2
EXPO PROVEEDORES DEL TRANSPORTE 20-22 MAYO 2015 Cintermex, Monterrey AUTOPROMOTEC 20-24 MAYO 2015 Bologna, Italia
SALÓN INTERNACIONAL DE LA LOGÍSTICA 09-11 JUNIO 2015 España EXPO PACK 16-19 JUNIO 2015 Centro Banamex, EU
ONEXPO 17-19 JUNIO 2015 Expo Bancomer Santa Fe
CARGO WEEKS AMERICAS 23-25 JUNIO 2015 Centro Banamex, DF
LOGISTICS & SUPPLY CHAIN EXPO 23-25 JUNIO 2015 Centro Banamex, DF
E
»48«
EDICIÓN 276»
0
1
FORO NACIONAL DE TRANSPORTE DE MERCANCÍAS 01-04 JULIO 2015 Cancún, QRoo PAACE AUTOMECHANIKA MÉXICO 15-17 JULIO 2015 Centro Banamex, DF
ABASTUR 31 Agosto-03 Septiembre 2015 Centro Banamex, DF
EXPO RUJAC 02-04 SEPTIEMBRE 2015 Expo Guadalajara
EXPO ANAM 08-10 SEPTIEMBRE 2015 Centro de convenciones Puebla
THE GREEN EXPO 23-25 SEPTIEMBRE 2015 WTC, DF
EXPOTRANSPORTE 18-20 NOVIEMBRE 2015 Expo Guadalajara
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS
5
Edenred, Mé Empresa Socialmente Responsable
Edenred México celebra un paso más en la consolidación de su compromiso con la Responsabilidad Social (RS), al recibir por 11º año consecutivo el distintivo como “Empresa Socialmente Responsable” (ESR) que otorga el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI). El certificado como “Mejor Empresa para Trabajar” tanto en México como América Latina por Great
Place to Work (GPTW) y por 2da ocasión recibe el certificado de “Súper Empresa” por parte The Top Companies. Desde la visión de Edenred, la RS debe ser un verdadero eje estratégico de la empresa, “debe tener un objetivo específico que le dé una razón de ser” comentó Pablo Habichayn, Director de Recursos Humanos de Edenred México.
REVISTA||||ESPECIALIZADA||||EN||||FLOTILLAS||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
EDICIÓN 276»
»49«
C
EMPRESAS Asociación Nacional de Transporte Privado www.antp.org.mx Audi México www.audi.com.mx/
30
36-37
Bridgestone México www.bridgestone.com.mx
24-25
Daimler Trucks México www.daimler.com.mx
04-06
DINA Camiones www.dina.com.mx
18-19
ExxonMobil México www.mobil.com.mx Mack Trucks México www.macktrucks.com.mx Manufacturas Industriales GAMI www.gami.com.mx Navistar México www.navistar.com Nissan Mexicana www.nissan.com.mx PACCAR Parts www.paccar.com
Volvo Trucks México www.volvotrucks.com
42-43
Suscripción NOMBRE: CARGO:
23
EMPRESA: GIRO DE LA EMPRESA:
26
38-39
DIRECCIÓN: CIUDAD:
C.P.
TEL: 32 y 44
FAX:
E-MAIL: No. DE UNIDADES QUE MANEJA:
8-10
22
ES USTED SUSCRIPTOR?
SI
NO
No. DE SUSCRIPCIÓN: ANOTE TODOS LOS DATOS EN LOS RECUADROS Y ENVÍE LA PÁGINA POR MAIL: administracion@autotransportes2000.com.mx O POR CORREO A Calle Tomas Alva Edison No. 149 Interior 205 Colonia San Rafael C.P. 06470 Delegación Cuauhtémoc, México Distrito Federal. TELS: (0155) 5541-0893 I 5541-0853 I 5541-6525
www.autotransporte.mx