PLANTA, OFICINAS Y VENTAS
www.gami.com.mx
Av. de la Fundición No. 310, Parque Ind. Escobedo, Monterrey, N.L. 66050 Tels. 01 (81) 8154-5960, 8384 8065, 8384 8197 y 8384 8125 Fax. 01 (81) 8384 8361 Cuautitlán Izcalli, Estado de México. Tels. 01 (55) 5872 1039 Fax. (55) 5872 7192 info@gami.com.mx
“Orgullosos Distribuidores de Rampas”
DIRECTORIO
CONTENIDO DEL MES›
PRESIDENTE LIC. RAÚL GONZÁLEZ
04
08
ELECTROMOVILIDAD VOLVO
MUJERES OPERADORAS
10
14
JUNTA NACIONAL DAIMLER
GRAN PORTUARIA
16
26
POP UP TOUR
APERTURA KÄRCHER
30
34
VOLVO-CANACAR
PREMIOS RYDER
DIRECTORA GENERAL LIC. MA. DE LOURDES GARCÍA RAMÍREZ ESPECIALISTA EN TRANSPORTE INTERNACIONAL LIC. LEOPOLDO ALMANZA MOSQUEDA DISEÑO EDITORIAL LIC. JESÚS CELAYA ORDUÑA ASESORÍA CONTABLE ROBERTO ISRAEL RIVERA SIERRA EDICIÓN LIC. JIMENA CASTILLO MARES José Raúl Sánchez TORRES DISEÑO MULTIMEDIA RAÚL GONZÁLEZ GARCÍA LIC. DANNA CALZADA ADMINISTRACIÓN DENISSE VÁZQUEZ MARTÍNEZ BASE DE DATOS ANA ESPERANZA GONZÁLEZ FOTOGRAFÍA E IMAGEN RAFAEL MARTÍNEZ ESPEJEL STAFF AT2000 COLABORADORES LIC. MA. DEL ROSARIO CHÁVEZ PANIAGUA ZITLALI JOVITA BAEZA ARELLANO ASESORÍA LEGAL JURÍDICO TEBEVA INTERNATIONAL Y ASOCIADOS, S.C.
Publicación mensual editada por María de Lourdes García Ramírez. Calle Tomas Alva Edison No. 149 Interior 205 Colonia San Rafael C.P. 06470 Delegación Cuauhtémoc, México Distrito Federal. Tels. 01 (55) 5541-0893 5541-0853 5541-6525 7090-2838 Oficina Estado de México: Bosque de Moras 3-A, Col. Bosques del Valle Coacalco, Edomex. Tel: 01 (55) 885 04 99. Querétaro: Lic. Francisco Garrido, Márquez de Franciforte No. 114, Col. Lomas de Márquez, Tel: 01 (442) 214-3237. Registro ante la Dirección General de Derechos de Autor bajo el oficio 2067798.352. Certificado de licitud de título No. 5169. Certificado de licitud de contenido No. 5488. Certificado de Reserva No. 04-1999-020309482600-102 Registro Postal PP-09-0216, autorizado por Sepomex. Placas e Impresión: Impresos Acción Calle 1ra Cerrada de Cardos Mz. 61 Lt. 119 P.B. Amp. Miguel Hidalgo, Tlalpan CDMX, México C.P. 14250. Los artículos firmados son responsabilidad del autor. Asimismo los anunciantes son los únicos responsables de la veracidad de su publicidad, así como de las ofertas que ofrecen. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los artículos o fotografías que aquí se publiquen sin previa autorización de la Dirección General de Autotransporte 2000. En caso contrario el infractor será sancionado conforme a la ley. Precio de la revista $25.00. Ejemplares atrasados $50.00. Suscripción anual $300.00, incluye gastos de envío. www.autotransporte2000.com
www.autotransporte.mx
PUBLICACIÓN AFILIADA A:
contacto@autotransporte2000.com
autotransporte.mx E D I C I Ó N
2 9 3
D I C I E M B R E - E N E R O
2 0 1 7
AUMENTO DE COMBUSTIBLES
E
FOTOGRAFÍAS CORTESÍA: MERCEDES-BENZ
EDITORIAL
l 2017 arrancó con noticias negativas para el Autotransporte de Carga y Pasaje, ya que el gobierno federal anunció en el mes de enero un incremento de alrededor del 20 por ciento en el costo de los combustibles, insumo indispensable para esta importante industria, así como para la economía nacional El aumento de precios se dio especialmente en las zonas más alejadas de las infraestructuras de abastecimiento y reparto de PEMEX, como lo son: Jalisco, Nayarit, Chihuahua, Durango y Puebla, no obstante, repercutió de manera global al bolsillo de todos. Esta situación provocó el descontento del sector, debido a que desde el año anterior se venían tomando medidas que disminuían su productividad, especialmente relacionadas con la volatilidad del dólar, el alza de precios de los peajes para circular en las autopistas del territorio mexicano, el aumento de los montos de las pólizas de seguros, las restricciones de circulación tomadas a partir de las dificultades ambientales que se presentaron en las principales ciudades del país, así como el inminente cambio de políticas comerciales de Estados Unidos. Estos incrementos están afectando de manera directa a esta industria, ya que no sólo crecen sus gastos de operación, sino también todo su equipo se encarece, desde los componentes como neumáticos, lubricantes y autopartes, hasta el costo total de las unidades, las cuales son la herramienta principal para cumplir con sus servicios. Todo esto enmarca un año complicado para las empresas transportistas y también para las armadoras que comercializan en el mercado local, sin embargo, los principales organismos como la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, así como representantes cúpula empresariales, como lo es la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), han mantenido acercamientos con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la Secretaría de Economía (SE) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con el objetivo de solventar las variables negativas, partiendo del alto costo del combustible, que es el gasto más importante que tiene el transporte.
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
293
Volvo presenta en la CDMX su estrategia de electromovilidad
E
n el marco de celebración de la cumbre C40, Volvo Buses México presentó su concepto de electromovilidad ante alcaldes y líderes intelectuales de todo el mundo, quienes se reunieron en la Ciudad de México con el objetivo de intercambiar conocimientos y analizar la creciente crisis climática que se presenta en el planeta. La armadora de autobuses se encargó de mostrar la tecnología de sus vehículos eléctricos, eléctricos-
6
El equipo de Volvo Buses presentan su proyecto de electromovilidad
híbridos e híbridos, soluciones factibles para el cambio que requieren las megalópolis en relación al transporte público, el cual se ha catalogado
como uno de los principales generadores de gases contaminantes, que afectan de manera drástica la salud de los habitantes.
293
A U T O T R A N S P O R T E
25 TONELADAS DE CO2 AL AÑO
2 0 1 7
En el mismo contexto, Volvo Buses en conjunto con WWF, asociación no gubernamental que trabaja por el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, llevaron los vehículos de la marca a las principales calles de la ciudad para dar a conocer a los habitantes la importancia de buscar estrategias robustas de movilidad urbana sustentable. Se explicó que actualmente en la Ciudad de México se realizan más de 6 millones de viajes cada día en los 25 mil autobuses y microbuses de la red del transporte, los cuales cuentan con un edad promedio de 20 años, por lo que requieren ser renovados con unidades que ofrezcan mejores condiciones técnicas que beneficien al medio ambiente y a los usuarios. Para lograrlo es necesario modificar las políticas públicas que apoyen al transporte público de alta calidad, así como el trabajo en conjunto entre las autoridades gubernamentales, el sector empresarial y la sociedad civil organizada. Electromovilidad Volvo La estrategia de Volvo Buses se basa principalmente en la visión de un transporte de bajas emisiones, silencioso, ordenado, asequible, accesible y equitativo para todos los ciudadanos, a través de la electromovilidad, la cual basa en tres tecnologías: -Autobuses híbridos: mezclan un motor de combustión y un motor eléctrico. Su contribución más importante sucede cuando al frenar el vehículo se recupera energía y es enviada a una betería de almacenaje para después ser utilizada en la aceleración, lo que resulta un ahorro de combustible del 30 por ciento, equiparable a 25 toneladas menos de CO2 al año. -Autobuses eléctricos-híbridos: La principal característica de este vehículo es que su recarga es sobre
7
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
293
El autobús recorrió diferentes puntos de la Ciudad de México
El Volvo híbrido-eléctrico tiene una autonomía de 15 Km
la ruta, conocida también como recarga de oportunidad. Esto pasa cuando el autobús llega a una de las puntas del trayecto y a través de un dispositivo que se conecta en los rieles del vehículo, pasándole energía directamente de la red eléctrica durante 5 minutos, tiempo suficiente para cumplir con su trayecto que va de los 10 a los 15 kilómetros. -Autobuses eléctricos: Este vehículo alcanza una autonomía aproximada de 25 kilómetros, a través de cuatro baterías y un motor eléctrico. Esta opción es ideal para la circulación en zonas congestionadas, ya que no emite humo de escape y su operación es totalmente silenciosa. Jorge Suárez, asesor de Electromivilidad de Volvo Buses Norteamérica, manifestó que: “Los beneficios de un autobús eléctrico se presenta en la eficiencia del uso de energía. Un vehículo de este tipo es cuatro veces más eficiente que uno de gas natural y tres veces más que un bus a diesel”. Del mismo modo, subrayó que la electromovilidad tiene diversas ven-
8
La tecnología híbrida reduce 25 toneladas de CO2 al año
tajas, ya que baja todas las emisiones de dióxido de nitrógeno y de CO2; así mismo, la conducción es más silenciosa. “Normalmente los vehículos de transporte que transitan en la CDMX producen 80 decibeles, debido al motor delantero y otros factores, sin embargo, con un bus eléctrico sólo se producen 25 decibeles, lo que ofrece mayor concentración para los conductores y seguridad para los usuarios”, detalló Suárez. Por otro lado, dijo que los costos operativos también disminuyen significativamente, por ejemplo, una unidad a diesel gasta al año 400 mil pesos, mientras que un autobús eléctrico requiere aproximadamente 150 mil pesos en el mismo periodo.
Además de todas las ventajas mencionadas, los modelos de Volvo cuentan con elementos de conectividad de última punta, pisos bajos para el fácil acceso y descenso de los pasajeros, así como características de confort que ofrecen viajes más placenteros. El directivo de la armadora enfatizó que México es el primer país latinoamericano a donde llega este nuevo concepto. Afirmó que esta tecnología ya circula en países como Suecia, Alemania, Bélgica, Holanda e Inglaterra, donde han tenido grandes resultados. Actualmente, Volvo está en planes de participar en el corredor de autobuses eléctricos en el Eje 8 Sur de la CDMX, el cual contará con 100 unidades para el 2017.
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
293
Mujeres certificadas por la AMMJE acompañadas por los diversos colaboradores en Celaya
MUJERES AL VOLANTE Primera generación de Mujeres operadoras de vehículos pesados
En una emotiva y muy característica ceremonia se llevó a cabo la entrega de certificados a las hoy operadoras, que terminaron exitosamente su capacitación y quienes de ahora en adelante estarán surcando las carreteras del país. Con una duración de ciento ochenta horas de entrenamiento, entre práctica y teoría, las ocho graduadas son el primer grupo de mujeres operadoras que abren un nuevo camino en la industria del Autotransporte en México, ya que como es bien conocido en este ámbito, se ha considerado siempre como un trabajo dedicado exclusivamente para hombres. Esta primera generación de conductoras de transporte pesado está integrada por Betzabé Aguilar Lendechy, Maritza Alonso Santillán, Jua-
Representantes de organismos participantes en el evento de certificación
na Monserrath Garfias Gutiérrez, Ana Laura Guzmán Martínez, Lucina Leal Espinoza, Rosa María Nieto Cardona, Noemí Rodríguez Madrigal, Anareli Guadalupe Tamayo Becerra, quienes se convierten en un parteaguas importante para esta industria. Detrás del excelente resultado de tener operadoras, hay un gran esfuerzo entre las diferentes instituciones, que gracias a su apoyo fue posible que de principio a fin corriera con éxito el curso impartido. Uno de esos apoyos fueron las becas que les otorgó la Dirección de Empleo de Celaya, así como la adecuación
Leticia Martínez con las nuevas operadoras
10
de los programas de capacitación por parte de La Cámara Nacional de Autotransporte (CANACAR) y del Instituto de Capacitación (IECA), Leticia Martínez Aboytes, directora de Soluciones en Transporte y Logística, agradeció a las empresas proveedoras por la sinergia que hacen para colaborar en este proyecto. Mencionó a Volvo, Kenworth, Freightliner y LTH, así como al Instituto de la Mujer Guanajuatense, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, la SCT y la Policía Federal de Caminos, que estuvieron presentes en la ceremonia.
Participó SCT, CANACAR, IECA, IMUG y la Policía Federal
293
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
Leticia Martínez Aboytes
Unidades que conducirán las nuevas operadoras
Leticia Martínez y colaboradores
Directivos de la transportista
Estas mujeres hoy graduadas, gozarán de un trabajo para el que están muy bien capacitadas, y gracias a ello, competirán por mantenerse y superarse día con día en el ramo del Autotransporte, el cual les llena de orgullo y satisfacción cumplir con una labor en la que el género femenino abre nuevas brechas. Durante esta ceremonia, las palabras dirigidas por una de las graduadas, que emocionaron al presídium y a todos los invitados fueron: “Es una oportunidad que nos es difícil creer, pero gracias a todas estas personas, hoy estamos aquí y les hago la invitación a todas las mujeres. Este trabajo destinado para los hombres, también lo podemos desempeñar. Gracias a todos ustedes, hoy podemos decir que somos mujeres operadoras”. Anabel Pulido López, directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense, dirigió el siguiente mensaje: “Empoderar a las mujeres es darle todas las herramientas que necesitan para que participen de manera
activa en la vida económica, social y política, en la toma de decisiones de nuestro país y del mundo entero. Estos son pasos iniciales, porque las mujeres que hoy concluyeron toda su capacitación, empiezan a construir una situación distinta, y me congratulo mucho de que sean chicas jóvenes, frescas, con todo el ánimo, el empuje y las ganas, porque yo creo que el ejemplo arrastra y este ejemplo que nosotras vamos a poner donde rompemos tabús, ya que los trabajos o actividades que estaban considerados para hombres, ahora participan de manera activa las mujeres”.
En el marco de celebración se mencionó que a finales del mes de enero del año 2017 iniciará el nuevo curso de capacitación para mujeres operadoras, en donde se espera que continúe con más y mejores resultados para el desarrollo de la industria del Autotransporte en México. Posterior a esta ceremonia, la licenciada Leticia Martínez comentó en entrevista para nuestra redacción que uno de los motivos de tener conductoras, es darles precisamente la oportunidad y la profesionalización a las mujeres ante la falta de mano de obra de operadores.
11
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
293
La Junta Nacional 2017 reunió a directivos de Daimler y a la red de distribuidores
Daimler fortalece su trabajo en conjunto Bajo el lema “En equipo hacia la cima”, Daimler de México realizó su Junta Nacional 2017, donde dio a conocer los resultados alcanzados el año pasado, así como los nuevos objetivos que tienen para lograr su máxima consolidación en el mercado mexicano de la mano de su red de distribuidores. La empresa alemana reafirmó su compromiso por ofrecer unidades ensambladas con la más alta tecnología, los mejores rendimientos en combustible y un servicio focalizado a los requerimientos de los clientes, a través de la Promesa Mutua, la cual establece una estrecha comunicación con sus socios. En este encuentro estuvieron presentes representantes de la red de distribución y directivos de las diferentes unidades de negocio con las que cuenta Daimler, como lo son: Freightliner, Mercedes-Benz Autobuses y Mercedes-Benz Vanes, quienes trabajan en conjunto para seguir desarrollándose como una de las armadoras más importantes del país, gracias a su oferta integral de vehículos. FREIGHTLINER, LÍDER EN MÉXICO En relación a la comercialización de camiones pesados, Stefan Kürschner, presidente y CEO de Daimler Vehículos Comerciales México, destacó que 2016 fue un año muy interesante y lleno de muchos éxitos, ya que en el tema de carga de clase 6 a 8 obtuvieron una participación del 37 por ciento.
12
Patricia González, Ralf Rothermel, Stefan Kürschner, Jan Hegner y Víctor Calderón directivos de Grupo Daimler México Ganadores: * José Antonio Garrido, de Catrami: mejor distribuidor en estrategia de conquista y retención de nuevos clientes de camiones. * Leonardo Ayala, de Camiones Vence: mejor distribuidor en estrategia de conquista y retención de nuevos clientes de autobuses. * Fernando Zapata, de Zapata Tlalnepantla: mejor distribuidor en redes sociales camiones. * Federico Palma, de Eurostern: mejor distribuidor de ventas totales menudeo vanes. * Francisco Mena, de Astrocamiones: mejor distribuidor ventas totales vanes. * Jaime Campos, de Difrenosa: mejor distribuidor por el desempeño comercial camiones. * Francisco Mena, de Astrocamiones: mejor distribuidor por desempeño comercial autobuses.
No obstante, el líder añadió que el 2017 será de grandes retos, por lo que enfatizó la importancia de continuar con los proyectos establecidos conjuntamente para cumplir las expectativas de los usuarios. “2017 será un año interesante. Tenemos suerte de empezar algo nuevo para ver qué retos asumiremos y estoy seguro que Daimler con su equipo y con sus productos está totalmente preparado para obtener éxito en este año que inicia”, comentó el directivo de Daimler Vehículos Comerciales.
POSTVENTA * Enrique Garza, de Difrenosa: mejor distribuidor de refacciones. * Jorge Chávez, de Astrocamiones: mejor distribuidor servicio postventa. * Francisco Mena, de Astrocamiones: mejor distribuidor postventa vanes. FINANCIAL SERVICES * Tercer lugar: Roberto Swaine, de Camiones Especiales. * Segundo lugar: Zapata Camiones Monterrey. * Primer Lugar: Jaime Tamez, de Difrenosa. GANADOR MÁXIMA CATEGORÍA * Alejandro Rivera de Camiones Rivera: distribuidor del año.
RETOS PARA LA LÍNEA DE BUSES Por su parte, Jan Hegner, CEO de Daimler Buses México, comunicó que el país representa el tercer mercado más importante en los negocios de Daimler Buses a nivel mundial, sin embargo, enfatizó que el año recién terminado fue difícil para este segmento, ya que hubo retos e incertidumbre en la comercialización de vehículos, aunque lograron mantenerse estables y conseguir el liderazgo en el país. Ante esto, subrayó que para este año seguirán proponiendo valores
293
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
En el evento se reconoció la importante colaboración de los distribuidores
Catrami, premiado por su desempeño comercial
Camiones Vence como mejor distribuidor de buses
Zapata reconocido por su participación en redes sociales
Eurostern, mejor distribuidor de vanes al menudeo
Astrocamiones, mejores ventas totales de vanes
Jaime Tamez obtuvo el primer lugar de Financial Services
integrales a los clientes, los cuales enfoquen tecnología de punta, economía de combustible, seguridad y calidad de primer nivel. Asimismo, comunicó que trabajarán fuertemente con los concesionarios e impulsarán su autobús Toreto, el nuevo modelo para el servicio urbano que se caracteriza por su tamaño, lo que facilita su acceso en las calles y avenidas más reducidas. Por otro lado indicó que continuarán con el programa FlexibilidadES que permite adaptar cada unidad de acuerdo a las necesidades del cliente, y con el Center Bus que brinda atención 24/7, lo que disminuye los tiempos de los clientes, así como sus costos de mantenimiento. Actualmente, la marca MercedesBenz Autobuses cuenta con el portafolio más amplio del mercado, tiene vehículos de pasaje de clase 5 a 8, urbanos, foráneos y BRT, los cuales incorporan la tecnología BlueTec5,
Camiones Rivera fue nombrado distribuidor del año
con lo que logran una disminución en el consumo de combustible, en la emisión de gases contaminantes y en los gastos de operación. VANES SUPERA LOS OBJETIVOS En cuanto al mercado de vanes, Mercedes-Benz logró cumplir con los objetivos establecidos para el 2016, gracias a que alcanzaron un crecimiento de 28 por ciento en ventas y del 9 por ciento en el área de Postventa, lo que se traduce como el mejor año para esta división del grupo Daimler. Ralf Rothermel, director general de Mercedes-Benz
Vanes, puntualizó que a pesar de los buenos resultados, el 2017 presentará dificultades económicas que alterarán la comercialización de unidades. Resaltó que Mercedes-Benz Vanes continuará en la misma línea de innovación, con productos altamente avanzados y con la última tecnología en motores Euro V, que ayudan a reducir significativamente la contaminación causada por el sector trasporte. Del mismo modo indicó que con Vans Connection, ofrecerán un servicio extra para la organización de
13
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
293
flotas, lo que los colocará como los favoritos del mercado nacional. SATISFACCIÓN AL CLIENTE Uno de los logros más importantes para Daimler México en el 2016, fue la calificación obtenida en cuanto a la satisfacción del cliente, ya que consiguieron colocarse por arriba del 90 por ciento. “En cuanto a nuestra satisfacción a clientes seguimos totalmente enfocados a dar el mejor servicio para alcanzar sus expectativas. Nuevamente nuestra encuesta de satisfacción nos arrojó una calificación superior al 90 por ciento, con lo que sumamos 10 años consecutivos obteniendo este gran resultado”, comunicó Víctor Calderón, director de Daimler Financial Services. Además, el directivo expuso que la compañía que representa financió durante 2016, 4 de los 10 vehículos comprados a través de la red de distribuidores. “Pudimos colocar 10 mil 200 millones de pesos en créditos, lo cual fue un año sin precedentes, fue el año record en cuanto a colocación de dinero y nos sentimos muy orgullosos de ello”, dijo Calderón. Asimismo, compartió que el mercado mexicano llegó a 32 mil millones de pesos en portafolio, lo que los coloca dentro del top 10 para Daimler Financial a nivel mundial. Desde su cargo, Víctor Calderón se comprometió con la red de distribuidores para seguir otorgando créditos, así como apoyarlos en todos sus proyectos de crecimiento. NOCHE DE GALARDONES En el marco de la Junta Nacional, grupo Daimler entregó reconocimientos a los mejores distribuidores en las distintas áreas comerciales, donde los invitados se mostraron motivados al estar acompañados de sus compañeros de trabajo, aplaudiendo su labor y viviendo una noche de galardón, en la que los presentes quedaron muy complacidos con esta entrega.
14
La nueva temporada de la Súper Copa Telcel arrancará en el mes de marzo
Freightliner reconoció la participación de los distribuidores y pilotos SÚPER COPA TELCEL Con la presencia de clientes y distribuidores, directivos de Freightliner expusieron las nuevas fechas del campeonato de carreras, que iniciará en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el próximo mes de marzo, para después recorrer diversos puntos de la República Mexicana, como San Luis Potosí, Guadalajara, León, Aguascalientes, Pachuca, Querétaro, Puebla y la Ciudad de México.
Estos premios son la culminación del esfuerzo durante todo el año de trabajo de los diversos distribuidores de camiones en toda la República Mexicana, lo que incentiva para seguir laborando con esmero y llegar a los objetivos planteados.
Yasmín Sánchez, directora de Marketing, Publicidad y Promoción de la marca, dio a conocer los resultados que obtuvieron con su participación en el evento de carreras durante el 2016. Mencionó que más de 197 mil espectadores vivieron experiencias reales en los autódromos del país y más 45 millones a través de la televisión.
La dinámica de premiación de este año se manejó en cuatro bloques que fueron: 1.- Comercial. 2.- Postventa. 3.- Financiera. 4.- Mejor distribuidor.
293
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
Mack y Emerson Gutiérrez en nuevos mercados Emerson Gutiérrez
P
ara este 2017, Mack Trucks México de la mano de Emerson Gutiérrez, director comercial de la marca del bulldog, buscará consolidarse en nuevos mercados, con el objetivo de aumentar sus ventas entre un 10 y 15 por ciento. La estrategia planteada se basa en trabajar con diferentes sectores, sobre todo con los que no tienen tanta relación. “Estamos apostando por nuevos mercados que en un momento se tenían olvidados y que ahora son los que nos dan el crecimiento y con los que alcanzaremos nuestras metas para finales de este año”, mencionó el directivo. En cuanto a vehículos de larga distancia, Gutiérrez señaló que se encuentran en un terreno complicado, debido a que las marcas con las que compiten ya están consolidadas en el territorio nacional, sin embargo, dijo que ofrecerán los mejores resultados de rendimiento de combustible para conseguir la preferencia de los clientes. “Actualmente contamos con diferentes productos, tan amplio que podemos ofrecer camiones con motores desde 360 y hasta 525 caballos de fuerza, a través de nuestro componente MP8 de 13 litros de desplazamiento, que está presentando buenos resultados y está dando economía de combustible”, mencionó el directivo.
El nuevo director comercial de Mack impulsará el segmento vocacional
En cuanto al segmento vocacional, el director comercial señaló que es un mercado muy diferente, ya que Mack se encuentra mejor colocado, gracias a que participan con un 35 por ciento del total de esta industria. Emerson explicó que durante 2016, Mack logró colocar 320 unidades, de las cuales 200 fueron para el segmento vocacional y las 120 restantes para el mercado de larga distancia. A su llegada a la empresa, Emerson Gutiérrez se encuentra con un panorama difícil, debido a las bajas expectativas de comercialización que se visualizan en este 2017, sin embargo, él tiene todo el compromiso de lograr que la marca cuente con una participación importante en el mercado.
NUEVO DIRECTOR COMERCIAL Gracias al desempeño mostrado por más de dos años como gerente regional de Ventas en Mack, Emerson Gutiérrez fue nombrado como nuevo director comercial de la compañía del bulldog en México. Actualmente, Gutiérrez cuenta con una amplia trayectoria de casi dos décadas. Trabajó con Eaton en el área de Ventas y Servicio; con Fleetguard en el departamento de Ventas; y en la Distribuidora Megamak (Cummins) en el de Ingeniería de Campo y Desarrollo de Distribuidores. “Estoy convencido de que con su experiencia y amplio conocimiento de los productos Mack y del mercado vocacional, Emerson contribuirá en el crecimiento, fortalecimiento y en el desarrollo de la marca en nuestro país”, dijo Marco Ortega, director general de Volvo Group Trucks México.
15
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
293
Gran Portuaria implementa La empresa transportista prueba la plataforma de Microsoft Con el objetivo de mejorar sus servicios y otorgar mayores beneficios a sus clientes, Gran Portuaria, empresa dedicada al transporte de carga seca, incorpora en su flota la tecnología “Internet de las Cosas”, plataforma creada por Microsoft. En primera instancia, esta herramienta se basa en la organización logística que requiere la compañía para hacer sus entregas en los tiempos estimados y con el menor costo de operación, sin embargo, tiene la capacidad de otorgar información de telemetría más específica, como lo es el funcionamiento de los componentes del camión, la eficiencia del combustible y las rutas que siguen los operadores. Asimismo, es óptima para el reconocimiento de elementos cognitivos, que se basan en el estado físico de cada conductor. Desde noviembre de 2016, la empresa transportista añadió esta plataforma en el 10 por ciento de sus unidades, con la finalidad de iniciar pruebas y analizar la información que se obtiene. No obstante, en los prime-
16
Directivos de Gran Portuaria
ros meses de 2017, Gran Portuaria, en conjunto con Microsoft, integrará paulatinamente el servicio en el total de sus vehículos. Ema García, directora de Finanzas y Administración de Gran Portuaria, explicó que: “Principalmente lo que nosotros queremos es mejorar el servicio que le damos a nuestros clientes, quienes son muy exigentes y requieren elementos de calidad y eficiencia que permitan entregas precisas y seguras”. La compañía está ocupando la primera fase de esta tecnología, que
ofrece a los administradores de la flota el registro de los eventos puntuales del servicio de transportación; el monitoreo de las unidades desde que salen del patio de la compañía y hasta que llegan con sus clientes; los tiempos de traslado; así como una comunicación certera con los operadores, a través de plataformas integradas en sus celulares. Francisco Corona, director de Soluciones en la nube Microsoft, expuso que además de lo anterior, se busca que posteriormente se integran sensores en otros componentes
293
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
tecnología en su flota
Instalaciones de Gran Portuaria en el estado de México
del vehículo, como en los neumáticos, con lo que se podrá identificar el uso del producto, la presión y su funcionamiento. “El objetivo es tener la computadora de los camiones totalmente conectada con nuestra aplicación para ir obteniendo mayores datos de la operación, relacionados con la seguridad que necesitan los conductores y los productos que se trasladan; las condiciones geográficas a las que se enfrentan los vehículos; así como los costos totales que se están generando, para poder analizarlos y disminuirlos”, subrayó el directivo.
Tecnología y modernidad en el servicio de transporte
RESULTADOS Alejandro Reyes, gerente de sistemas en Gran Portuaria, manifestó que desde 2012, la transportista inició su transición a la digitalización con Microsoft, por lo que son unos socios confiables, ya que a través de los años han adquirido los conocimientos sobre las necesidades que tiene la empresa transportista, por lo que esperan resultados positivos con esta nueva aplicación. “Escogimos Microsoft por la flexibilidad y la estabilidad que nos ofrecen. En estos años de trabajo en
conjunto hemos madurando la plataforma y ahora incorporamos el “Internet de las Cosas” empoderando a nuestros operadores con una aplicación en el celular, donde tenemos registrado todos los elementos de nuestra operación”, comentó Alejandro Reyes. Asimismo, el gerente de sitemas mencionó que aunque han sido pocos los meses de prueba ya han visualizado diversas áreas de oportunidad, que benefician la labor de Gran Portuaria y la de sus clientes, a través de resultados bidireccionales.
17
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
293
cultura, ciencia y tecnología en ruedas Como parte de la agenda creada para el Año Dual entre Alemania y México, representantes de este importante proyecto presentaron el concepto PopUp Tour, el cual visitará cinco puntos estratégicos de la República Mexicana en 50 días, con el fin de compartir actividades culturales, científicas y tecnológicas. Este proyecto llegará a las ciudad de Aguascalientes, Guadalajara, San Luis Potosí, Puebla y Toluca, a través de cuatro contenedores de carga multifuncionales que se convierten en un escenario perfecto para exposiciones interactivas, conciertos, lecturas y salas de cine. Viktor Elbling, embajador alemán en México, destacó que esta gira sobre ruedas tiene el principal objetivo de exponer, con diversas acciones, a la Alemania moderna y actual. Por otro lado, enfatizó que el PopUp Tour se logró gracias a empresas teutonas que se han establecido en México, como lo son: Daimler, Volkswagen, Bosch y BASF, las cuales se convirtieron en socios Premium de esta labor conjunta, organizada por la República Federal de Alemania, con la dirección del Ministerio de Relaciones Exteriores, el GoetheInstitut y la Asociación de la Industria Alemana (BDI). PARTICIPACIÓN DE SOCIOS Daimler ofrecerá información sobre los avances que han alcanzado para producir vehículos altamente tecnológicos y con todos los elementos que requiere
18
La gira fue presentada por representantes del Año Dual y patrocinadores
la movilidad. Además, llevará una propuesta divertida, a través de un torneo de futbolito. Stefan Kürschner, presidente y director general de Daimler Vehículos Comerciales, declaró que “el Año Dual es una iniciativa que fortalece la relación entre ambos países. Su principal motor es la interacción y las alianzas para el futuro, algo que Daimler ha experimentado con una larga trayectoria en México, en donde hemos logrado de manera constante impulsar la industria del transporte”. Por su parte, Consuelo Minutti, gerente de Comunicación Corporativa de Volkswagen, recalcó la importancia que tiene México para el grupo, gracias al crecimiento que han logrado a lo largo de más de 50 años. Durante la gira de PopUp, Volkswagen realizará actividades con una green screen y lentes de realidad virtual.
Mientras tanto, para Bosch, este proyecto es un acontecimiento importante, ya que les ofrece la oportunidad de expandir la presencia de la marca, así como mostrar su portafolio de productos en diferentes lugares del territorio nacional. Esta empresa ofrecerá a todos los asistentes un taller creativo con el Dremel, y además el Circuito BB8, donde mostrarán el funcionamiento del famoso personaje de Star Wars VII. BASF presentará en este evento una propuesta lúdica y divertida de cómo aprender química, a través de muros interactivos y del Kids’ Lab, con la finalidad de que conozcan la labor que desempeña la empresa alemana. “Con actividades como éstas, invitaremos a todos los asistentes al PopUp Tour a crear química con nosotros para un futuro más sustentable”, indicó Michael Stumpp, presidente del Grupo BASF para México.
293
C O L U M N A S
2 0 1 7
SINFRENOS G
racias a la seguridad y economía que proporcionan los neumáticos de Continental, la empresa Fertilisers UK decidió cambiar su política de llantas y usar productos de la compañía alemana. Está disposición fue tomada después de observar los rendimientos y servicios que ofrecen.
M
N
ercedes-Benz Autobuses y Grupo Vence efectuaron la entrega de 24 unidades para la Alianza de Transportistas de la ciudad de Culiacán, con lo que se inicia la transformación del servicio de transporte. Estos vehículos trasladarán alrededor de 700 personas al día.
issan inauguró de dos centros de recarga de vehículos eléctricos en las agencias de Cancún y Tulum, los primeros en la región sureste del país. Los cargadores operan a 220 volts para un proceso de recarga al cien por ciento en cerca de cuatro horas.
M
ichelin presentó las llantas Pilot Sport Cup 2, especialmente desarrolladas para equipar al nuevo Mercedes-AMG GTR. Estos neumáticos se caracterizan por tener un perfil optimizado y un diseño asimétrico de la banda de rodamiento, además de contar con un nuevo compuesto de hule, que garantiza un equilibrio entre el manejo y el agarre.
M
AN Truck & Bus México recibió en sus instalaciones de Querétaro a la Comisión de Economía del Parlamento de Baviera, quienes realizaron una gira por el territorio nacional, con la finalidad de conocer la situación económica e industrial, así como sus oportunidades de desarrollo, experiencia y expectativas de las empresas bárvaras ya establecidas en México.
F
L
reightliner presentó el nuevo Cascadia, enfocado en reducir el Costo Real de Operación a través de un diseño avanzado, que incorpora elementos como seguridad, eficiencia en rendimiento de combustible, conectividad y mayor rentabilidad para los clientes.
a Universidad Autónoma Metropolitana presentó el Vehículo Eléctrico de Carga y Logística Mejorada, el cual se integra por un tractor y remolque con capacidad de 1.5 toneladas. Esta unidad tiene una autonomía de 100 kilómetros y cuenta con baterías de hierro y litio recargables.
I
nfiniti reafirma su presencia en México, gracias a los buenos resultados que han obtenido con sus modelos Q50 y QX60, disponibles en versiones híbridas y a gasolina. La empresa recalcó que su amplio portafolio los ha colocado con ventas record en el segmento Premium del mercado nacional.
BREVES
19
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
293
Movilidad Eléctrica, Realizó CONUEE su 13° Foro de Eficiencia Energética en el Transporte ma mixto y uno eléctrico. Se tomaron en cuenta para su fabricación regulaciones muy estrictas que cada vez exigen que las nuevas tecnologías generen menos emisiones a la atmosfera. El uso de vehículos en zonas urbanas es un factor muy importante, es dónde más combustible se consume, para ello, se creó el paro automático, con él se logra detener toda emisión en el motor diésel. Está adaptado con el sistema Modo Económico, que usa una transmisión mecánica automatizada, éste planea las condiciones óptimas de ruta, carga y operación. Odón de Buen, director general de la CONUEE
La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) celebró su 13° Foro de Eficiencia Energética en el Transporte, que contó con la colaboración de importantes representantes participes en el rubro de la transportación, entre ellos Hino Motors, Daimler de México, Scania de México, el Instituto de Ingeniería de la UNAM, Bombardier, Electratón, Alstom Transport México y ElectroBike de México, entre otros. Dentro de las ponencias presentaron proyectos de: vehículos eléctricos, unidades de energías alternativas, bicicletas ecológicas, subestaciones eléctricas inteligentes y Go Karts híbridos. Así mismo se dieron a conocer los beneficios que se obtendrían al ocupar otros combustibles e innovar la postura de los mercados, con el fin de alcanzar la movilidad sustentable. TECNOLOGÍA VERDE: HINO Dentro del universo de grupo Toyota, Hino es la división de camiones comerciales en línea Premium. Tienen presencia en distintos países y desde 2007 participa en el mer-
20
cado mexicano con camiones para servicio ligero y autobuses. Para 1991 la compañía comienza a producir vehículos híbridos y con ello renueva su enfoque en la aplicación de las nuevas tecnologías. “Actualmente la unidad que tenemos disponible para el mercado mexicano, está diseñada en su totalidad para las condiciones geográficas. Tomamos en cuenta el tipo de combustible, la estipulación de caminos y las condiciones de carga. El Hino serie 300 híbrido, es la quinta generación que presentamos”, comentó Alfredo Rojas, ingeniero de producto. Los vehículos de Hino híbridos cuentan con importantes características que lo posicionan como una opción innovadora de tecnologías amigables con el medio ambiente. Logran una reducción sustancial en el nivel de emisiones de CO2, consiguen una mejora para condiciones a nivel nacional hasta de un 30% dentro de operación urbana. El objetivo de este vehículo es aprovechar de la mejor manera la energía híbrida, con dos motores, uno diésel, específico para el siste-
293
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
el nuevo desafío sar los 30 Kilómetros, el motor diésel se encarga en su totalidad de la operación. Otra ventaja interesante de la serie 300, es que no tiene costo adicional en el precio de mantenimiento por kilómetro recorrido. “El uso de un vehículo con estas características requiere de administración verde. Las flotillas de transporte en México deben de estructurar otra forma de trazar sus rutas y operarlos de la manera más efectiva, para lograr mayor eficiencia. Con este fin creamos el programa EcoDrive, donde se capacita a los conductores para obtener un mejor aprovechamiento y rendimiento”, aseguró Alfredo Rojas.
EL FUTURO CON SCANIA La especialidad de Scania en México, son las unidades para larga distancia, sistemas urbanos y los camiones sobre doce toneladas. El ingeniero Jorge Navarro Inostroza, gerente de Soporte Técnico expuso la postura de la empresa con respecto a la electromovilidad, tanto en unidades pesadas de carga como en autobuses. La visión de la empresa está enfocada en la adecuación del entorno y la utilización eléctrica, “tenemos que ir paso a paso a esta meta, la primera tarea es reducir emisiones, para ello debemos de adaptarnos a las condiciones que presenta cada país, circunstancias que
FOTOGRAFÍA CORTESÍA: HINO MOTORS
“No cuenta con motor de arranque, marcha, ni alternador. El embrague es completamente automatizado, se encuentra entre el motor diésel y el eléctrico; cada vez que el conductor acelera, el componente funciona como impulsor y cuando suelta el acelerador este elemento genera electricidad. Goza de una batería híbrida de 288 Voltios y un convertidor de corriente directa, para el consumo de energía en la propia unidad”, explicó el ingeniero. Su arranque es completamente eléctrico durante los primeros 15 kilómetros de operación, trayecto en el que un vehículo convencional, consume la mayor cantidad de combustible, al pa-
21
A U T O T R A N S P O R T E
abarcan costos, leyes y demandas dentro del mercado”, afirmó el ingeniero. En México durante el 2013, los diésel Euro 4 y 5 empezaron a requerir la implementación de tecnología medidora de emisiones. En la actualidad las características de CDMX necesitan utilizar Euro 6. Los diferentes combustibles que pueden ocuparse son proporcionales al lugar donde se encuentre las tecnologías. En Latinoamérica existe una gama de substancias y materiales para lograr un cambio energético, se cuenta por ejemplo con: gas natural comprimido, motores diésel Euro 5 y en algunos países Euro 6. “La propuesta de Scania en la que se trabaja desde el 2000 es cambiar y aprovechar la postura de los
22
2 0 1 7
293
mercados, que saben cómo se contamina menos a menor costo”, explicó el gerente. Durante el 2016 Scania entregó en España 60 autobuses híbridos clase 1 y 2; para el siguiente año están por confirmarse 70 unidades más; éstas pueden alcanzar 100 kilómetros/hora y funcionan con baterías. En cada trayecto el bus marca una calificación en cuanto al uso y cómo puede darse el mejor aprovechamiento de la energía. TECNOLOGÍA MERCEDES BENZ Mercedes-Benz es la marca comercial de los autobuses de grupo Daimler. En 2015 vendieron 228 mil unidades a nivel mundial, en México se comercializaron 4 mil, lo que da más del 40% de adquisiciones en el merca-
do total de buses en el país. Su planta se encuentra en Nuevo León, desde hace 22 años. En México tienen disponibles vehículos que cumplen con las normas de emisión tanto EPA como Euro, abarcando el mandato 044. “Pensamos en la movilidad eléctrica como futuro, en un panorama donde se deben romper paradigmas para mejorar el transporte. Actualmente Daimler trabaja en un nuevo lanzamiento, lo nombramos The Future Bus, un autobús autónomo, con importantes características que lo hacen completamente amigable con el medio ambiente”, señaló Raúl de la Parra Guillermín, gerente de proyectos en movilidad de grupo Daimler. MERCEDES-BENZ FUTURE BUS El Future Bus, se basa en Citaro el autobús de Mercedes-Benz más conocido en Europa. Éste ya circula en Holanda como prototipo, va de la ciudad hacia el aeropuerto, vigila en
tiempo real su entorno, recorre hasta 70 kilómetros/hora y el operador no hace contacto con ningún control, sólo supervisa. Este ejemplar es diésel Euro 6, aunque se encuentra en desarrollo el mismo autobús a gas natural y eléctrico. “La unidad reemplaza los espejos por cámaras y sensores, es un autobús de piso bajo, el motor está en la parte trasera, lo cual da un 95% de espacio en piso, los sensores están colocados debajo de las luces. Posee 12 cáma-
A U T O T R A N S P O R T E
ras que monitorean el entorno y la línea de trayecto. La disposición de los asientos rompe con el diseño que se ve hasta ahora en un autobús urbano, buscamos un diseño muy estético”, comentó el gerente. La empresa trabaja para poder aplicar esta tecnología a México y en países donde tiene presencia, llevan como estandarte la nula expulsión de gases tóxicos, la comodidad, seguridad y tecnología de vanguardia que convierta el trayecto en una experien-
2 0 1 7
cia agradable, enfocada en reducir los efectos contaminantes y los accidentes. Empresas, asociaciones, grupos independientes y artistas buscan la mejor forma de contrarrestar el daño que hemos causado al planeta. Las grandes mentes perfeccionan tecnologías, que puedan transformarnos, cambiar paradigmas y por qué no, evolucionarnos hacia seres capaces de recordar lo que habíamos olvidado, en un universo de tiempo limitado.
FOTOGRAFÍA CORTESÍA: MERCEDES-BENZ
293
23
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
293
Los doce operadores certificados por Volvo y Femsa
EN CRECIMIENTO CON SUS ALIADOS RECONEN A LOS GRADUADOS FEMSA-VOLVO
E
n emotiva celebración y ante la presencia de sus compañeros y familiares, se llevó a cabo la entrega de certificaciones y reconocimientos a los 12 elementos, que con doscientas horas de entrenamiento técnico en una plataforma de cinco módulos, terminaron el curso de capacitación impartido por los socios de negocio FEMSA y VOLVO para formar equipo con el grupo de mantenimiento de la flota de camiones de la compañía transportista.
Representantes de ambas compañías
Este es el resultado del trabajo en conjunto entre las dos empresas, quienes desempeñaron un excelente trabajo, otorgando todos los elementos necesarios en cuanto a capacitación, para que los trabajadores tengan las herramientas y habilidades que destaquen más allá de los objetivos planteados. Tal es el caso de Gabriel Hernández y Florencio Pacheco quienes fueron reconocidos especialmente por el esfuerzo y constancia en sus diferentes prácticas y entrenamientos. Las personas certificadas de este año fueron: Gerardo Garay, Ciro Mata, Miguel Ángel Alemán, Miguel Ángel Torres. Así también se les reconoció por concluir su entrenamiento a Sergio Rosales, Gonzalo Gámez, David Peñaloza, Ezequiel Valenzuela, Jorge Verdugo y Jesús Alberto Cavazos. Al final también se hizo un agradecimiento especial a las familias de los graduados y a FEMSA por haber acompañado y confiado en este proyecto.
24
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
293
UN INCENTIVO A LA TRANSFORMACIÓN aniversario de CANACINTRA: escenario IDEAL para premiar el desarrollo
L
a Secretaria de Economía celebró la décimo séptima entrega del Premio Nacional de Tecnología e Innovación, en el marco del 75 aniversario de CANACINTRA. El galardón se otorga a las empresas, con la finalidad de homenajear la implementación de nuevas estructuras tecnológicas y los avances en sus sistemas de operación. Así mismo busca ofrecer a las instituciones una metodología en procesos y una mayor competitividad nacional e internacional. La entrega es organizada por seis organismos: La Secretaría de Economía (SE), el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), la Fundación México Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC), la Fundación Mexicana para la Innovación y Transferencia de Tecnología en la Pequeña y Mediana Empresa (FUNTEC) Y la Asociación de Ejecutivos de Investigación y Tecnología Aplicada (ADIAT). Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía, afirmó que la presea es de suma importancia, ya que aporta herramientas y nuevas visiones a las compañías, afirmó que es un momento clave para la evolución de la economía mexicana.
26
Ildefonso Guajardo
Enrique Guillen Mondragón
Enrique Cabrero
Joshua Harim Mendoza Jasso
Steel & Trucks recibió premio
Galardonados del PNTi
Aseguró que la ruta que debemos visualizar es hacia el desarrollo, anticiparnos a las acciones, tanto de política pública como de interacción, con el fin de enfrentar los cambios que se aproximan. Ocuparnos en agregar talento, capacidad y desarrollo. Así mismo Joshua Harim Mendoza Jasso, presidente de la Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación, señaló: “Reconocer a este sector impacta en la creación de mejores empleos, empresas más competitivas y en la generación de productos innovadores y de propiedad intelectual; lo que se traduce en salarios más altos, desarrollo de
tecnología mexicana y de competencias renovables”. Este año el premio contó con 141 mil organizaciones aspirantes, provenientes de 24 entidades federativas, más del 70% fueron pequeñas y medianas empresas. Para tomar la decisión de quienes serían los beneficiados, el comité de evaluación invirtió alrededor de 6 mil horas en la revisión de los proyectos; proceso que permitió reconocer a 14 compañías, 12 de ellas homenajeadas en su labor por primera vez y 2 más galardonadas en ediciones anteriores. En la categoría de gestión de tecnología, los ganadores fueron: IBM de México, Rotoinnovación, Semi-
293
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
Es el principal fabricante de piezas para el grupo Volkswagen, BMW, Daimler, Porsche, Ferrari, Ford, General Motors, Chrysler, Lamborghini, Nissan, Renault y Peugeot, entre otros. Este año fue distinguida, con el Premio Nacional de Tecnología e Innovación. “Tuvimos dos reconocimientos, en la parte de innovación de tecnología y en producto y procesos. Hicimos dos proyectos que fueron muy bien recibidos”, comentó el Ingeniero Armando Martínez, director general de la compañía. Nemak tiene presencia en México, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Alemania, Austria, Hungría, República Checa, Eslovaquia, Polonia, Rusia, España, Turquía, China e India y alcanza ventas anuales de 4.5 billones de dólares.
llas Papalotla, Tooriginal Solutions y Centro de Investigación en Química Aplicada. Dentro de la categoría Innovación de Producto, los galardonados fueron: Nemak México, el Centro de Tecnología Avanzada, Horma y Tecnologías EOS. En la categoría de Innovación de Proceso, las firmas destacadas fueron: Termoinnova, y Tecnotiferet. En este apartado sobresalieron por su constancia Steel & Trucks y el Cen-
tro de Tecnología Avanzada, organizaciones que fueron homenajeadas en premiaciones pasadas. TRANSFORMACIÓN Y DESARROLLO Nemak, es una empresa que surgió en Monterrey en 1981. Con 36 años de experiencia, abarca el mercado nacional y el internacional, está enfocada en la fabricación de piezas de fundición, como cabezas de aluminio, partes para transmisiones y unidades estructurales.
TENACIDAD Y EMPEÑO Este año Steel & Trucks recibió el premio en Innovación de Proceso con mención honorifica por haber obtenido el nombramiento en años anteriores, con lo cual mantiene la promesa de conservarse a la vanguardia y continuar implementando importantes avances. “Hace ocho años nos dimos a la tarea de mejorar los sistemas y nuestro programa de desarrollo tecnológico. Lo que nos coloca como una empresa madura, más establecida, con bases firmes en materia de diseño, de colaboración con instituciones y adquisición de maquinaria en tecnología de punta”. Aseguró Armando Soto, director general de la empresa. La firma surgió en el Estado de Querétaro, al iniciar operaciones en el año de 1990. Actualmente se dedica a la fabricación de componentes para la industria automotriz, en los sistemas de escape y chasis. Distribuyen componentes para marcas como: Chrysler, General Motors, Volkswagen, Nissan y Toyota, entre otras empresas que participan en el mercado nacional.
27
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
Amador López, Alejandra Alcantara y Javier González
293
Los directivos presentaron las instalaciones en Vallejo
Importante mantener limpieza en las empresas
Inauguran Kärcher Center Vallejo La COMPAÑÍA alemana suma 80 puntos de venta Javier González, director general de Kärcher México, realizó la apertura del Kärcher Center Vallejo, del cual dijo se ubica en una zona que concentra más de la mitad de la producción manufacturera de la Ciudad de México, con ello se define un potencial de mercado amplio, ya que estas empresas requieren de equipos especializados en lavado. Este modelo de tienda especializada en la comercialización de unidades para la limpieza es el número 80 en puntos de venta y es el vigésimo en cuanto al tipo Kärcher Center. Con ello se consolida el éxito de la empresa en el país. Este año se tiene previsto abrir 10 centros, 5 a través de Kärcher México y 5 mediante distribuidores. “Este tipo de negocios son ideales para ignorar lo que hemos aprendido sobre la limpieza tradicional y adquirir los métodos nuevos, inteligentes y productivos de limpieza que garantiza la salud de todos, familiares, amigos y las industrias en las que trabajamos”, señaló el directivo. limpieza en las industrias La oferta de equipo que se ofrece en estos lugares es amplia y cubre distintos sectores. En la parte de automotores tiene productos para camiones de carga, pasaje, cajas, tractores, maquinaría de obra pública e incluso el
28
Corte de listón del nuevo Center Kärcher en la CDMX
Amador López
Javier González
equipo utilizado en la actividad minera. También cuenta con equipo especializado para la depuración de Centros de distribución y talleres automotrices. La compañía se centra en dos factores fundamentales, la calidad y la limpieza que son primordiales para el cuidado del medio ambiente. Kärcher tiene una gran tradición en el desarrollo de hidrolavadoras que
Alejandra Alcántara
ayudan no sólo a mantener una industria limpia sino también al cuidado del medio ambiente. Son máquinas que generan alta presión por lo que ahorran hasta el 80 por ciento de agua en el proceso de limpia de las empresas. Otras alternativas como las hidrolavadoras de agua caliente o de vapor retiran con facilidad la suciedad y hasta hacen el trabajo de desinfección.
293
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
Productos innovadores para la limpieza
A la apertura asistieron clientes y directivos
Para Javier González todas las industrias tienen una necesidad de limpieza y es ahí donde los equipos de Kärcher tienen una oportunidad de negocio, por ejemplo, las aspiradoras son necesarias en la industria automotriz para retirar los líquidos que se derramen e incluso las tapicerías de los vehículos. En la industria metálica se requiere de aspiradoras para el retiro de las virutas metálicas que se generan. Kärcher se distingue por ofrecer equipo que se adecúa a las necesidades de las empresas y por ejemplo en su portafolio de producto se encuentran fregadoras de todos los tamaños desde muy pequeñas hasta algunas que superan los 300 litros de capacidad; barredoras de menor tamaño y otras para el uso en el aseo de grandes superficies como estadios o calles.
Javier González encabezó al equipo de la empresa alemana
Academia Kärcher Por otra parte el directivo explicó que Kärcher México hoy en día destaca por pertenecer a los 5 países en el mundo certificados por la compañía alemana para tener una academia en la que se forma al personal que colabora para América Latina y el Caribe
(excepto en Brasil que también se tiene una academia). Por ejemplo, destaca la labor para profesionalizar a los colaboradores de Argentina. La academia de Kärcher México forma desde vendedores, personal técnico hasta los distribuidores. La formación que se brinda es práctica y teórica.
29
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
293
Louis-José Touron. Alejandra Cerón y Pierre Comptdaer
ABB impulsa la movilidad eléctrica Con motivo del 70 aniversario de las relaciones diplomáticas entre Suiza y México, se presentó la “Casa de Suiza”, un proyecto educativo y cultural, donde diversas empresas mostraron las aportaciones que desarrollan en sus diferentes campos. Tal es el caso de ABB, empresa líder en tecnología pionera en productos de electrificación, robótica y movimiento, que presentó sus últimas innovaciones, entre las que destacó su infraestructura de recarga rápida FLASH, dirigida para el transporte público eléctrico, cero emisiones y sin ruido. Con este proyecto, desarrollado por ingenieros de ABB en Suiza, se abre el camino para el futuro de la movilidad sustentable, que ofrece una solución para la transportación masiva respetuosa con el medio ambiente. Este modelo se caracteriza por ser el más rápido del mundo, ya que toma menos de un segundo para conectar el autobús al punto de recarga, asimismo, las baterías a bordo pueden obtener
30
Pierre Comptdaer, presidente y director general de ABB México
energía en 15 segundos con una potencia de 600 kilowatts, mientras que con cuatro o cinco minutos alcanza su carga completa. Desde el 2010 y hasta la fecha, ABB ha entregado más de mil 500 sistemas de recarga en corriente directa para vehículos de pasajeros alrededor del
mundo. Ha colaborado con la industria automotriz, empresas del sector público, consumidores finales, así como en redes nacionales en los Países Bajos, Estonia y Dinamarca. Con el uso de vehículos eléctricos se podría observar un cambio significativo en las grandes ciudades. Un
293
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
Se exhibieron las innovaciones más importantes del país europeo
La Casa Suiza se instaló en el Bosque de Chapultepec
Proyecto conmemorativo entre Suiza y México
Alejandra Cerón
Louis-José Touron
El equipo de ABB México
ejemplo de esto ocurre en Suiza e India, quienes están sustituyendo su flotilla, ya que al reemplazar una unidad a diesel por una eléctrica se pueden reducir hasta 25 toneladas de dióxido de carbono al año.
por su parte, ABB promoverá su infraestructura de recarga rápida; y Ericsson aportará con una plataforma digital de pago. Esta asociación fue refrendada con la presencia de Annika Thunborg, embajadora de Suecia en México; Alf Karisson, vice ministro de Vivienda y Digitalización de Suecia; Leonardo Fabio Beltrán Rodríguez, subsecretario de Planeación y Tranisión Energética de la Secretaría de Energía en México; Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México; Tanya Müller García, secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de
México; Pierre Comptdaer, presidente y director general de ABB de México; y Moshe Winer Rostenberg, director comercial de Volvo Group México.
ALIANZA CON VOLVO Y ERICSSON En el marco de este evento, ABB anunció su alianza estratégica con dos empresas suecas: Volvo y Ericsson, quienes apuestan por la rápida urbanización, la transición energética y la mitigación del cambio climático. Este trabajo conjunto permitirá impulsar el proyecto de Volvo “e-bus”;
INNOVACIONES DE ABB Además de presentar su infraestructura de recarga rápida, ABB exhibió en la Casa Suiza el Solar Impulse, un avión solar que recorrió el mundo con cero combustible. Del mismo modo, mostró a Yumi, un robot de dos brazos capaz de ver y sentir, con la finalidad de que pueda desempeñar actividades vinculadas con seres humanos.
31
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
293
Vehículos Volvo y Mack donados para la capacitación de operadores
Volvo Group entrega unidades escuela Con la finalidad de impulsar el desarrollo de operadores capacitados para el servicio en el país, Volvo Group México, en conjunto con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), realizó la donación de dos vehículos, uno para el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) en Nuevo León y otro para el Instituto Estatal de capacitación (IECA) en Guanajuato. La entrega estuvo liderada por Marco Ortega Martínez, director general de Volvo Trucks México, quien enfatizó que en la actualidad la industria transportista enfrenta grandes desafíos a nivel nacional, entre los que destaca la decadencia de operadores, quienes se han convertido en pieza clave para la productividad, la seguridad y la eficiencia de este sector. “En Volvo Group reconocemos que los conductores de los camiones son los auténticos héroes, ellos se encargan de la operación del transporte, son quienes hacen el trabajo duro llevando salud, nutrición, calidad de vida y sueños. Aun cuando ello pueda significar días o a veces semanas alejados de sus hogares y familias”, explicó el directivo. Del mismo modo, comunicó que la donación corresponde al pacto que hizo la armadora con CANACAR en su pasada convención, celebrada en el
32
Representantes de Volvo, CANACAR, IECA Y CONALEP
mes de septiembre, con lo que fortalecen su lazo social y comercial. En su participación, Rogelio Montemayor Morineau, presidente de la Cámara del Autotransporte de Carga, agradeció el compromiso que tiene Volvo por la profesionalización de los conductores. Asimismo, recalcó que la respuesta ante la incertidumbre que existe en esta importante industria es
la capacitación y la competitividad, ya que son elementos con los que se puede manejar cualquier situación o reto que se presente. Por otro lado, pidió a los alumnos de las instituciones beneficiadas que valoren los productos que se les ofrecen, ya que cuentan con tecnología de punta que ayudará al fortalecimiento de sus conocimientos.
Las unidades entregadas cuentan con la más alta tecnología
293
A U T O T R A N S P O R T E
Marco Ortega y Rogelio Montemayor encabezaron el evento
Irma Soto
Marco Ortega
José Gutiérrez IECA Y CONALEP Ambas instituciones cuentan con programas de capacitación para operadores del autotransporte de carga, los cuales buscan formar personas comprometidas con la actividad que desarrollan, a través de la conducción, del conocimiento de las nuevas tecnologías y el crecimiento del factor humano.
Rogelio Montemayor y Marco Ortega
TECNOLOGÍA EN PESADOS Los camiones entregados a IECA y CONALEP corresponden a las marcas Volvo y Mack, las cuales se han caracterizado por tener las mejores herra-
mientas para la movilidad, la seguridad y la sustentabilidad. Estos vehículos cuentan con tecnología que cumple los altos estándares de rentabilidad, desempeño,
2 0 1 7
Camión Mack
maniobrabilidad y sobre todo el confort que requieren los conductores. “Sus cabinas son las más fuertes y seguras del mercado. En ella los operadores podrán sentir que sus viajes son más descansados, seguros, cómodos y podrán regresar a sus casas para disfrutar con sus familias”, mencionó Marco Ortega. Asimismo, comentó que con estas unidades los operadores podrán observar que las habilidades para conducir un tractocamión se incrementan y son más sencillas, gracias a la transmisión I-Shift de Volvo, la cual permite experimentar el 100 por ciento de la atención en el camino, sin distracción y con el mejor estado físico para seguir avanzando a su destino. “En Volvo y Mack tenemos el firme compromiso de fomentar el desarrollo del país y de apoyar a los conductores en todo momento, ofreciendo innovación, calidad y seguridad, que les permita tener la mejor productividad regresando siempre con bien a casa”, dijo el directivo. Además de los representantes de Volvo y CANACAR, estuvieron presentes Carlos Tercero Romero García, director de Servicios Tecnológicos Capacitación y Evaluación de Competencia del Conalep de Nuevo León; y José Alejandro Castro Vázquez, director del plantel del IECA de Silao, Guanajuato.
Emerson Gutiérrez de Mack entrega unidad escuela
33
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
293
CANAPAT reelige por unanimidad
a Jaime Jaime Delgado Durante el marco de celebración de la XXVIII Asamblea General Ordinaria de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo y con la presencia de Yuriria Mascott Pérez, subsecretaria de Transporte de la SCT; Alfredo Javier Rodríguez, presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados; Adrián del Mazo Maza, director general de Autotransporte de la SCT; así como representantes de organismos involucrados en el sector, Jaime Jaime Delgado fue nombrado nuevamente presidente de la CANAPAT, para cubrir el periodo 2016-2017. Esta decisión fue tomada unánimemente, debido al gran desempeño que ha mostrado Jaime Delgado, para lograr el reposicionamiento de esta importante industria, así como diversas acciones que la han fortalecido a nivel nacional. Por otro lado, CANAPAT determinó al nuevo Consejo Nacional Directivo, que está instituido por un notable grupo de autotransportistas de pasaje y turismo. Del mismo modo se nombraron a los integrantes de la Directiva, la cual quedó conformada por: Aurelio Pérez Alonso en la vicepresidencia de la Secretaría; José Lucio Rodríguez González, como vicepresidente ejecutivo de Finanzas; y Antonio Zaldívar Sánchez, en la vicepresidencia de la Contraloría. Yuriria Mascott, quien representó al secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, fue la
34
encargada de la toma de protesta de este equipo, el cual continuará con la línea de trabajo que ha planteado la Cámara para lograr sus principales objetivos. Por su parte la subsecretaria de Transporte señaló la importancia que tiene este sector para el desarrollo económico de México e indicó que el gobierno de la República está muy atento con CANAPAT para ir avanzando en los principales puntos de desarrollo, primordialmente en el tema de seguridad de las personas, eje fundamental del Autotransporte de pasajeros. Asimismo, reconoció la cooperación tangible que muestran los prestadores de servicios de las empresas que integran a CANAPAT. “La intensa, positiva y comprometida participación de los transportistas de pasajeros para conservar el factor más importante en nuestra actividad, que es la integridad de las personas, llámese usuarios, conductores y trabajadores”, comunicó Mascott Pérez. Por su parte, Jaime Jaime Delgado, presidente electo de CANAPAT, rindió su segundo Informe de Labores, donde presentó los avances que se han logrado, a través de las cinco líneas de su Plan de Trabajo: 1°Erradicar los servicios irregulares; 2°Seguridad para transportistas y usuarios; 3° Fortalecimiento del marco legal; 4°Profesionalización y eficiencia del sector; y 5°Atención a los servicios complementarios, como lo son turismo, paquetería y mensajería.
293
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
CANAPAT celebra la undécima edición del Torneo de Golf Jaime Jaime Delgado
Con el objetivo de fortalecer la comunicación y el trabajo conjunto de esta importante industria, La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), realizó la undécima edición de su Torneo de Golf, en el que se reunieron representantes de empresas afiliadas al organismo, así como compañías proveedoras. Jaime Jaime Delgado, presidente de CANAPAT, estuvo presente en el evento, acompañado por los titulares de las principales cámaras y asociaciones vinculadas como lo son: Rogelio Montemayor Morineau, presidente de CANACAR, y Miguel Elizalde Lizárraga, presidente de ANPACT. Asimismo, el torneo contó con la presencia de directivos de Scania, Irizar, Mercedes-Benz, Marcopolo, MAN y Volvo, los cuales refrendaron su compromiso por colaborar con las acciones que implementa CANAPAT para el fortalecimiento de este sector. En total participaron 87 jugadores, quienes fueron agrupados en 19 Foursomes para mostrar sus mejores golpes dentro del campo. En esta ocasión el primer lugar fue ganado por Ricardo Ávila Gutiérrez, Rodrigo López Rodríguez y Jesús Rigoberto Zamarrón del Grupo Estrella Blanca, junto con Eduardo Guillén de Transcom.
El torneo contó con la presencia de la mejor tecnología en buses
Participación de Scania en el evento
Representantes de Marcopolo
Mercedes-Benz Autobuses en el golf
CANAPAT reconoció a los jugadores
Jaime Jaime con el equipo ganador
Directivos y transportistas
El segundo peldaño lo consiguieron: Carlos López y Rodolfo Martínez, del Grupo Herradura Occidente; Juan Carlos Díaz de Grupo ADO; Héctor Siliceo de Irizar; y Luis Ramírez de Scania. La tercera posición fue para: Ricardo Ávila, Mauricio Sánchez y Eduardo Gonzalo Pagés, de Estrella Blanca, junto con Mauricio Medina de Irizar. Durante la premiación, el presidente de la CANAPAT agradeció la
participación y disponibilidad de los presentes, así como todo el apoyo que le han ofrecido los ex presidentes de esta institución. “Este no es un día de asueto, es un día de trabajo, porque más allá de jugar golf, se platican experiencias, se intercambian ideas, nuevos proyectos y es muy enriquecedor para la relación de los miembros del sector “, enfatizó Jaime Jaime Delgado.
35
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
293
El equipo de Ryder México liderado por Eugenio Sevilla-Sacasa en la entrega de reconocimientos
Ryder premia a transportistas mexicanos
A
nte el afán de reconocer el buen servicio y mostrar altos estándares por su desempeño en las evaluaciones de los socios transportistas, se llevó a cabo la entrega de premios que Ryder System Inc. otorga cada año a sus colaboradores en las diversas áreas del ramo logístico. Esto también con el propósito de motivar a las compañías nuevas a mejorar el apoyo y calidad de sus servicios para participar en esta premiación que se ha realizado durante los últimos siete años. Eugenio Sevilla-Sacasa, director general de Ryder México y vicepresidente de la división Supply Chain Solutions de Ryder Sistem, Inc., quien dio su mensaje de bienvenida y se congratuló de estar en presencia de todos los socios transportistas que colaboran en la logística de la compañía, dio por iniciada la ceremonia. Junto con el equipo directivo de Ryder México que lo acompañó posteriormente en el estrado para entregar los reconocimientos a los mejores colaboradores, Sevilla-Sacasa nombró a los premiados y la categoría en la cual participaron. Los criterios de evaluación general que se manejaron para las compañías transportistas fueron: facturación, calidad, certificaciones, seguridad, capaci-
36
Auto Express Oriente,
Transportes Julián de
Corsa Transportes,
S.A. de C.V.
Obregón, S.A. de C.V.
S.A. de C.V.
Fletes Lozmar,
Dynamo Fletes y Servicios,
Transportes de Carga Tres-
S.A. de C.V.
S.A. de C.V.
guerras, S.A. de C.V.
Servicios de Carga Trans-
Akna Transportes, S.A. de
Servicios de Logística y
car, S.A. de C.V.
R.L. de C.V.
Comercialización SEGA
Tranmexco,
Auto Express Águila S.A.
Express Valle de Saltillo,
S.A. de C.V.
de C.V.
S.A. de C.V.
Álvarez Sánchez
Transportes Innovativos,
Salzillo, S.A.
Susana
S.A. de C.V.
de C.V.
293
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
Eugenio Sevilla-Sacasa
Sergio Chávez
dad general y participación en las cuentas de Ryder, entre otros. Este año todos los proveedores que fueron reconocidos estuvieron arriba del 95 por ciento en su calificación global, lo que es una buena marca para los socios participantes y un punto de partida para continuar subiendo en los estándares de evaluación, siendo que para Ryder México es muy importante que sus proveedores crezcan tanto en servicio como en facturación y sobre todo en certificación, ya que esto habla bien de los proveedores resaltando la calidad de sus organizaciones y la mejora continua que van teniendo en todos sus procesos. NIKOLA ONE
PREMIACIÓN
Cabe mencionar que durante el evento se hizo la proyección de un video en el que presentan al Nikola One, uno de los camiones considerados como un vehículo del futuro por ser cero emisiones. Se espera que para el próximo año ya esté circulando en EU lo que es una buena noticia sobre todo para México, ante el alza de combustibles como la gasolina y el diesel que son utilizados principalmente en la industria del Autotransporte.
La premiación estuvo compuesta por cinco categorías que fueron: AAA+, AAA, AA, A, y B. Las compañías transportistas premiadas fueron: AAA+ Raúl Monroy, de transportes Monroy Schiavon, S.A. De C.V. Héctor Mendoza, de servicio de transporte internacional y local, S.A. De C.V. AAA Auto Express Oriente, S.A. De C.V. Transportes Julián de Obregón, S.A. De C.V. Corsa Transportes, S.A. De C.V. Transportes Logísticos Especializados, S.A. De C.V. Fletes Lozmar, S.A. De C.V. Dynamo Fletes y Servicios, S.A. De C.V.
AAA Autotransportes de Carga Tresguerras, S.A. De C.V. Servicios de Carga Transcar, S.A. De C.V. Akna Transportes, S.A. De R.L. De C.V. Servicios de Logística y Comercialización SEGA, S.A. De C.V. Transmexco, S.A. De C.V. A Transportes Innovativos, S.A. De C.V. Auto Express Águila, S.A. De C.V. Express Valle de Saltillo, S.A. De C.V. Álvarez Sánchez Susana, S.A De C.V. Salzillo, S.A. De C.V. Transplus de Occidente, S.A. De C.V. Promotora Norte Pacífico, S.A. De C.V.
37
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
293
Manuel Herrera Vega, presidente de CONCAMIN
POR LA DIVERSIFICACIÓN DEL MERCADO MEXICANO CONCAMIN y CONCANACO SERVYTUR buscan fortalecer la economía interna “Para nacer, es preciso morir, pero para morir, es preciso despertar”, palabras del escritor Alemán Hermann Hesse, que nos invitan a la transformación, justo en el momento del caos, para consumirnos en el fuego máximo de la evolución y con ello poder trascender y alcanzar lo inimaginable. En este momento México se diversifica; organismos, instituciones y sectores, son participes, esperando llegar a esa metamorfosis que asegure el progreso. Con la finalidad de fortalecer el mercado interno mexicano, la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) y la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Turismo y Servicios (CONCANACO SERVY-
38
Manuel Herrera y Enrique Solana lideraron la firma del convenio
TUR) firmaron un convenio en el que se describen 23 propuestas, que según los participantes son primordiales para la evolución económica. “Es necesario revertir las presiones inflacionarias mantenidas en los sectores productivos del país, a través de acciones viables y específicas que aseguren eficiencia en el gasto público e impulsen el contenido nacional, tanto en los productos
de exportación, como en el mercado interno, así mismo debe existir un mayor combate a la economía ilegal y la competencia desleal”, así lo aseguró Manuel Herrera Vega, presidente de CONCAMIN. Ambas instituciones crearon un comité con el objetivo de regular lo estipulado en los 23 puntos. En un futuro se espera invitar al sector primario CNA y a otros representantes
293
A U T O T R A N S P O R T E
2 0 1 7
FOTOGRAFÍA CORTESÍA: CONCAMIN
Representantes de CONCAMIN y CONCANACO
que participan de manera activa en la economía mexicana, como lo es CANACINTRA. Con la intervención de estos grupos se espera enfocar las estrategias y desarrollar nuevos planes para preservar y ampliar el empleo, así como asegurar el crecimiento de los mismos. Por su parte Enrique Solana Sentíes, presidente de CONCANACO afirmó que para expandir el merca-
do interno es indispensable modificar las propuestas de política pública, para la estabilidad, aumento y crecimiento de la oferta nacional, así como el encadenamiento y la modernización del aparato productivo. Dentro de las prioridades que el comité tiene contemplado están: El inicio de una campaña masiva para reposicionar lo hecho en México, por lo cual se establecerá un con-
tenido mínimo de compras a nivel nacional. Se otorgará máximo apoyo a las PyMES y se llevarán a cabo importantes acciones anticorrupción. Manuel Herrera Vega y Enrique Solana Sentíes esperan que las propuestas se analicen a partir del mes de febrero, confían en que entren prontamente en vigor y puedan incluir a nuevos sectores que las complementen y engrandezcan.
39
urante la feria Busworld Latinoamérica que se realizó en la ciudad de Medellín, Colombia, Scania presentó a nivel mundial el primer autobús biarticulado para los sistemas de transporte masivo con motor Euro 6 a gas natural, que genera un ahorro económico de más de 25 por ciento, en comparación con el uso de vehículos a diesel. Esta unidad es una respuesta ante la necesidad de mejorar la movilidad sustentable en las grandes metrópolis del planeta. Cuenta con 28 metros de largo y tiene una capacidad de hasta 250 pasajeros.
40
FOTOGRAFÍA CORTESÍA: Scania
D
EMPRESAS ABB México new.abb.com/mx Año Dual Alemania-México www.alemania-mexico.com Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo canapat.org.mx
28-29 16
32-33
Confederación de Cámaras Industriales concamin.mx 36-37 Comisión Nacional para el Uso Eficiente de Energía www.gob.mx/conuee Daimler México www.daimler.com.mx
18-21 10-12
Gran Portuaria www.granportuaria.mx
14-15
Kärcher México www.kaercher.com/mx
26-27
Mack Trucks México www.macktrucks.com.mx Ryder México mexico.ryder.com Volvo Buses México www.volvobuses.mx Volvo Trucks México www.volvotrucks.mx
13 34-35 4-6 22, 30-31
Suscripción NOMBRE: CARGO: EMPRESA: GIRO DE LA EMPRESA: DIRECCIÓN: CIUDAD:
C.P.
TEL:
FAX:
E-MAIL: No. DE UNIDADES QUE MANEJA: ES USTED SUSCRIPTOR?
SI
NO
No. DE SUSCRIPCIÓN: ANOTE TODOS LOS DATOS EN LOS RECUADROS Y ENVÍE LA PÁGINA POR MAIL: contacto@autotransporte2000.com O POR CORREO A Calle Tomas Alva Edison No. 149 Interior 205 Colonia San Rafael C.P. 06470 Delegación Cuauhtémoc, México Distrito Federal. TELS: (0155) 5541-0893 • 5541-6525 • 7090-2838
www.autotransporte.mx
contacto@petrogas.com.mx www.petrogas.com.mx /Petrogas
/PetrogasMX