Distribución gratuita
Noviembre, 2015
Profesional La nueva tecnología y los mecánicos
Chica Pág. 10
Pág. 15
Isuzu: más fuerza en el sur
Pág. 2
El periódico para los transportistas del Perú
Una publicación de
Internacional:
Scania estrena camión híbrido
Marca sueca presenta nuevo modelo híbrido para reparto urbano. Pág. 14
Mercedes-Benz Atego
La línea Atego de Mercedes-Benz viene entrando con fuerza en el segmento medianos. Pág. 6
Noticia nacional
FOTON Auman,
una potente propuesta
El volquete 6x4 de la marca china está logrando buena aceptación en nuestro mercado. Pág. 2
En esta edición...
Más información Mejoran ventas de tractos y buses en CR Transportes adquiere 10 setiembre. MAF Perú contribuye tractos Freightliner. al liderazgo de Hino.
MTC anuncia:
Cámaras y radares en 12,000 km de carreteras Un moderno sistema de cámaras de video, sensores y radares se instalará a lo largo de más de 12,000 km de la red vial nacional, anunció José Gallardo Ku, ministro de Transportes y Comunicaciones. El funcionario señaló que la finalidad es establecer un control efectivo del transporte de pasajeros y de carga. El titular del MTC informó que ya se cuenta con una iniciativa privada cofinanciada que permitirá instalar el sistema en el 2016 y el 2017. “Eso les permitirá a las autoridades del país te ner ojos en las carreteras y dar un gran salto en el control de flotas”, añadió. Otra información importante que dio a conocer es que tanto el MTC como la
Comisión de Transporte del Congreso de la República trabajan en una pro puesta legal que permita el estableci miento de sitios de descanso para los conductores en las carreteras, espe cialmente los de carga pesada. “Estos sitios con vigilancia serán gradualmen te incorporados a las concesiones o a nivel de los contratos que tengamos a
través de Provías Nacional”, manifestó Gallardo. Finalmente informó que el MTC está fortaleciendo la Superintendencia de Transporte de Pasajeros y de Carga (Sutran) para que elabore una agenda de trabajo sobre educación vial a escala nacional, a través de las oficinas que di cha entidad tiene en todo el Perú.
Daimler realiza gran convención regional en Perú El fabricante de camiones más grande del mundo, Daimler, realizó en nuestro país la primera convención de capacitación para su fuerza de ventas de América Latina y El Caribe. Fueron más de 600 los participantes —entre asesores de ventas y posventa— que recibieron de parte de instructores de la fábrica charlas de producto, de posventa y de análisis de la competencia; pero que además, realizaron pruebas de pista y off-road, así como de seguridad activa en el Autódromo La Chutana. José Antonio Heredia, gerente de la División de camiones de Di vemotor, representante de Merce des-Benz y Freightliner en el país, nos comentó que esta era la pri mera vez que Daimler organizaba un evento de esta magnitud en la región. “Esto implicó una inver sión aproximada de US$ 1 millón y tiene que ver con el enorme po tencial de crecimiento que tiene esta zona y especialmente nuestro país”, destacó. El ejecutivo señaló el papel de Divemotor en este evento, que in
Visita real: Princesa Victoria de Suecia estuvo en local de Volvo Perú. Pág. 4
cluyó además de instructores de diversas partes del mundo, unos 40 camiones en exhibición y 11 módulos de capacitación. Y men cionó que solo de su empresa fue ron 110 personas las que partici paron de esta notable experiencia, “en la cual pudieron hacer una in mersión en todo lo que es Daimler, sus productos, los productos de la competencia, la forma en que se deben encarar los negocios y presentar los beneficios de cada propuesta, de cada estructura de soporte”.