ESPECIAL ACCCSA 2007
Hacia la excelencia
Caso de ÉXITO NOTICIAS UN SECTOR; UNA VOZ
B
ajo ese nombre, se inició el bloque inaugural de Conferencias Magistrales que abrieron la Convención.
que la tecnología se renueve independientemente de cada uno de nosotros, por lo que no sedeben confiar si en un año tuvieron éxito, sino asegurarlo perennemente.
La primera de ellas fue la del Dr. Xavier Hernández, catedrático y consultor internacional, quien se refirió a las “Organizaciones de alto desempeño”. El especialista aseguró que, para él, era un tanto difícil hablar de este tema cuando, sin duda, esto ha sido una experiencia que ustedes ya han vivido. Analizó en qué consisten estos antes y cómo continuar en la búsqueda del alto desempeño o bien cómo mantenerse, debido a que “nos enseñaron que las empresas son competitivas, de excelencia y por lo tanto son de alto desempeño de una vez y para siempre, pero eso ya no es cierto”, indicó.
12
Para lograr ser una organización de alto desempeño, la competitividad, la excelencia se deben mantener. Se debe rehacer, evolucionar permanentemente, sin importar
engranaje no funciona adecuadamente”, enfatiza el especialista. En este sentido, el líder es el que es capaz de lograr la integralidad permanentemente. No hay organizaciones competitivas si no son de alto desempeño. De manera que para ser competitivos, la única respuesta es el ser competentes.
“Para lograr una
Unir esfuerzos Una forma de lograrlo, es aprender a unir y ver la organización como un todo. “Debemos integrar todas las partes, no existen buenos resultados financieros si todo el
organización de alto desempeño hay que aceptar no sólo que el mundo cambió, sino que hay que cambiar de adentro hacia fuera; el cambio es un compañero inseparable de las organizaciones de alto desempeño. Tener altas cargas de energía positiva”, menciona Francisco Xavier Hernández, consultor internacional.