358 - Diagnóstico Noviembre

Page 1

Vol. XXXII - Nº 358 [ Noviembre 2022 ]

Ecos del Congreso Chileno de Radiología [ pág. 10 ]

www.diagnosticojournal.com

LATINOAMÉRICA



Fujifilm consolida su compromiso con la innovación en salud a través de la inauguración de sus Headquarters para Latinoamérica Por Ezequiel Domb

Con más de 86 años en la industria del cuidado de la salud, Fujifilm tiene como compromiso principal mejorar la atención médica de los pacientes a través de una continua innovación y desarrollo de tecnologías en Radiología, Ultrasonido, Informática Médica, Endoscopia, entre otros tales como el desarrollo y fabricación de fármacos y medicina regenerativa. Miami, Florida – Fujifilm Healthcare Americas Corporation, empresa líder en diagnóstico por imágenes, anuncia la apertura de sus Headquarters, centro de entrenamiento y showroom para Latinoamérica. Una de las divisiones más importantes para Fujifilm en Latinoamérica es la relacionada al sector salud, el cual se ha convertido en una de las principales unidades de negocio en la región. En un evento realizado el pasado 28 de Octubre, se llevó a cabo la apertura oficial de los nuevos headquarters regionales. Hablamos con Rinen Ookame, Gerente General de la compañía para Latam. ¿Podría mencionar algunas de las principales tecnologías de Fujifilm en el Cuidado de la Salud? Con una inversión anual del 7% en I+D+i y con la reciente adquisición de Hitachi Medical Systems, Fujifilm ha buscado mejorar la experiencia del paciente al mismo tiempo de brindar soluciones clínicas y diagnósticas como soporte en el ciclo de atención.

¿Cuál es el principal objetivo para Fujifilm de tener estas nuevas instalaciones? En Fujifilm, estamos muy contentos y orgullos de poder abrir las puertas de nuestras oficinas regionales a todos nuestros canales de distribución, clientes y prospectos en la región donde, además de llevar a cabo las operaciones comerciales, tendremos disponible un completo centro de entrenamiento, servicio y demostración con los principales equipos de nuestro portafolio, tal es el caso de Tomografía (FCT Scenaria View), Mamografía (Amulet Innovality), Sala de Rx (FDR Smart), RX móviles (FDR Nano, XAir, Go), Ultrasonido (Arieta), Diagnóstico In Vitro (Dri-chem, pruebas rápidas) todos estos interconectados con nuestra suite Synapse Enterprise Imaging (EI), tendiendo de esta manera un flujo operativo integrado. ¿Qué tan importante es para Fujifilm la División de Cuidado de la Salud? En las últimas décadas, gracias a la continua inversión en innovación y desarrollo, la división de cuidado de la salud ha crecido de forma sostenible, siendo hoy la de mayor participación con un 32%, seguido por un 30% correspondiente a Business Innovation (impresión documental), 25% Materiales y soluciones industriales y, 13% Fotografía.

Jun Higuchi - Presidente y CEO, Kazuhiro Nakai - Consul General del Consulado-General de Japan en Miami y Rinen Ookame - General Manager (corbata verde)

Tal es el caso de la Inteligencia Artificial que hoy en día se encuentra disponible en Latinoamérica a través de nuestros equipos de Rayos X, Mamografía, Diagnóstico In Vitro, Endoscopia y soluciones Synapse sirviendo como una herramienta de apoyo en el proceso diagnóstico. Por otro lado, de forma progresiva hemos ido también mejorando nuestra tecnología en equipos de resonancia magnética abierta, con consumos energéticos más bajos y una vida útil más elevada, procurando así un impacto menor al medio ambiente, además de un mayor ahorro para las instituciones que los utilizan.

Diagnóstico Journal LA - 3



Editorial Staff Editores Bárbara R. Domb y Ezequiel Domb Diseño, Diagramación & Portada Ezequiel Domb Colaboradores Periodísticos César Mauricio Rodríguez Olivo Diego Ruiz María Virginia Parra Publicidad Bárbara Domb Redacción La Pluma Redactores

Vol. XXXII N° 358 - Noviembre 2022 DIAGNÓSTICO Journal LA Galicia 919 (1416) Buenos Aires, Argentina +54 11 4584 - 6215 info@diagnosticojournal.com www.diagnosticojournal.com DIAGNÓSTICO JOURNAL LA

is published monthly 6538 Collins Ave. # 335, Miami Beach FL 33141, USA. Tel. 786.999.0557 Covering since: 92 RSNA, 95 AIUM, 98 AAN, 98 IBMS, 98 ASBMR, 99 ACC, 95 JPR Los artículos firmados expresan las opiniones de los autores y no reflejan necesariamente la opinión de la Editorial.

Imagen de portada: Gabriela Steinbrugge Blaña, Gerente de la SOCHRADI, doctor Eduardo Eyheremendy MD, MMgmt, EBIR, Presidente de la Sociedad Argentina de Radiología y doctor Christian Pérez Núñez, Presidente de la Sociedad Chilena de Radiología

Cobertura del diagnóstico por imágenes Octubre fue un mes muy movido. Como siempre, el mes de la mama, más trascendente este año por el regreso de muchas pacientes a la normalidad en sus estudios, un tema tratado en el evento de la Sociedad Iberoamericana de Imágenes Mamarias (SIBIM) realizado en el Espacio Riesco de Chile en el marco del Congreso Chileno de Radiología. Tuvimos la oportunidad de dialogar entre otros con la Doctora Beatriz González Ulloa de México y el doctor Luciano Chalal de Brasil sobre la actualidad de la sociedad. Un dato no menor es que de la mano de la gestión de su actual presidente, la doctora Marcela Uchida de Chile se abrió una cuenta con su correspondiente personería jurídica para ya no depender del Colegio Interamericano de Radiología y así poder manejarse con mayor autonomía. Por otro lado, dialogamos con el doctor Christian Pérez Núñez quien nos comentó los proyectos que quedan pendientes en el resto de su gestión así como los probables cambios en el régimen tributario chileno que puedan afectar a los radiólogos.Además entrevistamos al tesorero de la sociedad, el doctor Sergio Calcagno Zuleta, del Hospital regional de Iquique, nombrado Hijo Ilustre de la Comuna en reconocimiento a su labor profesional en Chile y el mundo. El tema por demás relevante es cómo afecta la población migrante a países como Argentina y Chile al que llegan pacientes de Bolivia por ejemplo y alteran de forma considerable los planes de salud de las regiones del norte de ambos países. Estas dos entrevistas las podrán leer en próximas ediciones. Hasta siempre! Ezequiel Domb

Sumario Diagnóstico [ 03 ]

[ 08 ]

Fujifilm consolida su compromiso con la innovación en salud a través de la inauguración de sus Headquarters para Latinoamérica

Hospital Clínico San Borja Arriarán adquiere resonador magnético con tecnología Philips de última generación

[ 10 ]

Imágenes del Congreso chileno de Radiología

[ 17 ]

Telerad desarrolló una app de teleconsulta para instituciones médicas

[ 20 ]

Médicas Radiólogas Argentinas

[ 24 ]

Centro de Referencia en Soluciones de Terapia Guiada por Imagen, una alianza Philips y la Fundación Santa Fe de Bogotá

[ 28 ]

Ecos del Congreso Europeo de Medicina Nuclear

[ 29 ]

Científico de Carestream analiza el rol de la IA en la RSNA 2022

[ 32 ]

Radiólogo. Hijo Ilustre de Iquique

[ 37 ]

Innovar Educando, Educar Innovando - SIMI 2022

[ 38 ]

Próximos eventos Diagnóstico Journal LA | 5


6 - diagnosticojournal.com



8 - diagnosticojournal.com


Diagnóstico Journal LA - 9


I

Imágenes del Congreso chileno de Radiología 20 al 22 de Octubre En el Espacio Riesco de Santiago de Chile se realizó el congreso nuevamente en forma presencial luego de la pandemia. Con una cantidad significativa de invitados extranjeros tuvimos la oportunidad de dialogar con su presiendente, el Dr. Christian Pérez Núñez y su tesorero, el Dr. Sergio Calcagno Zuleta

[ 01 ]

[ 02 ]

[ 03 ]

[ 04 ]

[ 05 ]

[ 06 ]

1 - Dr. Luciano Chalal, Priscila y Dr. Peter Celio Francolin 2 - Daniel Canepa de GE Healthcare 3 - Federico Telmo, Rubén Telmo y Dr. Luis Lehmann de Koios de Access Medical Systems 4 - Staff de Philips 5 - Rossana Huerta Marchant de Antofagasta con el 10 - diagnosticojournal.com

Ing. Sebastián Serrano, Division Manager de Hoser 6 - Selene Contreras y Juan Pablo Cortez con el staff de Dedalus


[ 07 ]

[ 08 ]

[ 09 ]

[ 10 ]

[ 11 ]

[ 12 ]

[ 13 ]

[ 14 ]

07 - Juan Pablo Cortez M. de Dedalus y Gabriela Steinbrugge de la SOCHARDI 08 - Doctores Soffia, Galvez, Alvaro Huete y Dr. Christian Pérez Núñez 09 - Priscila, Dr. Roberto Miranda y Dr. Cesar Higa Nomura 10 - Priscila, Dr. Pablo Soffia y Dr. Cesar Higa Nomura

11 - Staff de Dimara, Carestream, VisualMedica y Barco 12 - Cesar Higa Nomura de la SPR en GE Healthcare 13 - Leandro Colombini, José Motta de GE Healthcare 14 - Dra. Martha Gonzalez de Colsanitas (Colombia) y Alejandro Varettoni de Dedalus Diagnóstico Journal LA - 11


[ 15 ]

[ 16 ]

[ 17 ]

[ 18 ]

[ 19 ]

[ 20 ]

[ 21 ]

[ 22 ]

15 - Leandro Colombini de GE Healthcare y Arturo Piedras García 16 - Dr. Carlos Riquelme Pizarro, Dr. Nelso Caserta, Dr. Christian Pérez Núñez y Dr. Cesar Higa Nomura 17 - Cocktail Mindray 18 - Carlos de Mindray 12 - diagnosticojournal.com

19 20 21 22 -

Simposio Mindray Dr. Miguel Ángel Pinochet Dr. Marcelo Galvez y Nelson Caserta de SPR Dr. Javier Rodríguez Lucero, Dr. Carlos Toledo, Dr. Rodrigo San Martín y Dr. Christian Pérez Núñez Continúa en la página 14


Diagnóstico Journal LA - 13


[ 23 ]

[ 24 ]

[ 25 ]

[ 26 ]

[ 27 ]

[ 28 ]

[ 29 ]

[ 30 ]

23 - Dra. Viviane Yamachira, Dr. Carlos Toledo, Dr. Rodrigo San Martín y Dr. Christian Pérez Núñez 24 - Dr. Luciano Chalal, Dr. Carlos Toledo, Dr. Rodrigo San Martín y Dr. Christian Pérez Núñez 25 - Dra. Beatriz González Ulloa, Dr. Carlos Toledo, Dr. Rodrigo San Martín y Dr. Christian Pérez Núñez 26 - Carolina Bilbao Bello, Carolina Orellana Riffo y Saritza 14 - diagnosticojournal.com

Molero Medina de Arquimed 27 - Carlos, Andrea Bermúdez Ramirez y Oscar Ortiz Muñoz de Mindray 28 - Lorena Cruz Ramírez de Mammotome 29 - Joaquín Rigo-Righi Baillie y Paulina de Siemens Healthineers 30 - Tiago Porto de GE Healthcare contrastes


[ 31 ]

[ 32 ]

[ 33 ]

[ 34 ]

[ 35 ]

[ 36 ]

[ 37 ]

[ 38 ]

31 - Dr. Rodrigo San Martín con el Staff de Datamedica, representante de Mindray en Chile 32 - Staff de Mediztechnik 33 - Dr. Carlos Toledo, Dr. Rodrigo San Martín, Amy Juliano y Dr. Christian Pérez Núñez 34 - Priscila Figueiredo de la SPR y Carmen Salgado de la Sociedad Chilena de Radiología

35 36 37 38 -

Staff de Bayer Siemens Healthineers Staff Timed Jorge Dinamarca de GE Healthcare Chile

Diagnóstico Journal LA - 15


[ 39 ]

[ 40 ]

I

[ 41 ]

39 - Biomundo 40 - Stand de la SPR 41 - Dr. Héctor Oxilia (Argentina), Dr. Luis Felipe Alva López (México), Dr. Amilcar Vasco y Dra. Verónica Espinoza Arregui de Ecuador

[ 42 ]

42 - Dra. Silvia Sotelo (Perú), Dr. Carlos Toledo, Dr. Rodrigo San Martín y Dr. Christian Pérez Núñez

El producto se utiliza principalmente en el sistema PACS para que los radiólogos diagnostiquen y lean películas. Con la mayoría de las pantallas de 3 MP en la industria, la luz azul dañina se reduce significativamente.

Admite diagnóstico de fusión de imagen completa multimodal, gamma de aplicación múltiple incorporada, curva gamma personalizada, operación de IA gamma mixta, cambio rápido de una tecla, creación de imágenes diagnóstico presciso, sencillo y rápido. La configuración multifuncional cubre los escenarios de las aplicaciones de diagnóstico, incluidos los destacados, retroiluminación, foco, control KVM, autodiagnóstico de imagen, software de control inteligente, etc.

RESOLUCION: 2048X1536mm SUPPORT COLOR: 1.07 Billion BRILLO: 1100cd/m 2 Typ.

SHENZHEN BEACON DISPLAY TECHNOLOGY CO.,LTD. Web:ht tp://en.beac on- display.cn

Tel: + 8 6 755 210 3 52 37

16 - diagnosticojournal.com Add:15F, Building 6, Hengda Shishang Huigu(East), Fulong Road, Henglang Community, Dalang Substreet, Longhua, Shenzhen, 518109 China


I

Telerad desarrolló una app de teleconsulta para instituciones médicas Con los avances tecnológicos que democratizan el acceso a nuevas herramientas de comunicación, tanto los profesionales médicos como los pacientes incorporan en su rutina diferentes tipos de dispositivos (celulares, tablets, computadoras) con funcionalidades que agregan valor a servicios tradicionales. Este es el caso de la app Teleconsulta, desarrollada por Telerad, que puede aportar grandes beneficios para implementar la telemedicina: 1- Flexibilidad: permite una rápida comunicación entre miembros del equipo de salud y con los pacientes mediante cualquier dispositivo conectado a Internet. 2- Ahorro: reduce costos operativos de la institución y optimiza los sistemas de turnos. 3- Tecnología innovadora y escalable: almacenamiento de información del paciente con seguridad biométrica y control de Inteligencia Artificial. 4- Compliance: cumple los protocolos de seguridad que garantizan la privacidad de datos personales y derechos de los pacientes. Está dirigida para aquellos centros de salud y profesionales que necesitan acceder a esa tecnología para la atención a distancia de pacientes. Buenos Aires, 17 de Octubre de 2022 - Telerad, empresa argentina especializada en servicios de telemedicina, desarrolló una aplicación de teleconsulta dirigida a Centros médicos, Hospitales públicos y privados, sanatorios, aseguradoras, obras sociales y sistemas prepagos, para facilitar su acceso a la atención remota de pacientes sin necesidad de realizar grandes inversiones en tecnología. “La telemedicina está creciendo en todo el mundo como herramienta de comunicación médico-paciente para realizar determinados tipos de consultas donde no es obligatoria la presencialidad. Es por eso que esta herramienta la desarrollamos bajo criterios de usabilidad. Esta plataforma agiliza y facilita el trabajo del médico en una modalidad que simplifica y eficientiza la operación de los centros médicos en forma segura y profesional ”, explica Flavio Sánchez, Director General de Telerad.

5- Digitalización: facilita la planificación y organización de los procesos en forma ordenada 6- Trabajo remoto: permite a los profesionales de la salud trabajar fuera de la institución. 7- Paperless: reduce el uso de materiales impresos, recetas, historias clínicas, entre otros, contribuyendo al cuidado del medio ambiente. Acerca de Telerad Telerad es una empresa argentina especializada en servicios de telemedicina para clínicas, centros de salud, hospitales y centros de diagnóstico de imágenes de América Latina y España. Nació en 2011 y aporta valor a todo el sistema de salud. La empresa tiene una fuerte vocación educativa ya que cuenta con una plataforma de capacitación para radiólogos y médicos de habla hispana, aporta conocimiento y casos de estudio, y convoca frecuentemente a los mayores especialistas para brindar webinars y charlas sin cargo a la comunidad regional. Diagnóstico Journal LA - 17


18 - diagnosticojournal.com


Diagnóstico Journal LA - 19


I

Médicas Radiólogas Argentinas Por Ezequiel Domb

En el marco del Southern Cone Healthcare Innovation Summit organizado por Bamberg Health entrevistamos a la Dra. Adriana García, médica radióloga y jefa del servicio de diagnóstico por imágenes del Hospital Británico de Buenos Aires. En el año 2019, terminando el Congreso Argentino de Diagnóstico por imágenes, CADI, nos juntamos un grupo de mujeres, por la casualidad de la vida, entre ellas estaba la Dra. Claudia Cejas y la Dra. Laura Dragonetti. Conversando sobre qué estaba haciendo el resto del mundo, la Sociedad Europea, la RSNA, de dar un espacio en los congresos para tocar tópicos de género. Nos pareció interesante, armamos un grupo de Whatsapp y estalló, pasamos a Telegram, y también reventó y después armamos un Facebook, todo en un día. Entonces nos dijimos, algo tenemos que hacer. Armamos la página Médicas Radiólogas Argentinas. En 2019 viajé al RSNA y estuve en una reunión de la American Association of Women Radiologists y ví cómo tocaban el tema, había mujeres líderes y había mujeres residentes, juniors, que llevaban sus problemas, lactancia, el día postguardia, cosas de la vida diaria. ¿Dónde las iban a plantear? En el año 2021, se hace el CADI, y este movimiento de mujeres, coincidió que Claudia Cejas sea la presidenta del CADI, y el universo co- creó ese espacio entonces lo aprovechamos , se dio un espacio para las Médicas Radiólogas Argentinas, este evento se hizo en el CADI Virtual, como coordinadora de la mesa invité a Raquel Munt, Directora Ejecutiva de Women´s Democracy Network a dirigir con mi persona el primer encuentro donde una médica psiquiatra, la Dra. Claudia Orsi narró la historia de la mujer en la medicina, una médica cirujana, la Dra. Andrea Andreaccio contó todos los problemas que tienen estas especialistas en un mundo masculino. En el caso de las cirujanas, tuvieron que armar una sociedad, la Sociedad de Cirujanas Argentinas, invi-

20 - diagnosticojournal.com

tamos a la Dra. Silvina Dutruel que está trabajando como radióloga en Nueva York, para que nos cuente cómo estaba tomando este tópico EE.UU. Los norteamericanos están más avanzados, habló de cómo empoderar a la mujer, cómo pedir incrementos en su salarios, cómo obtener espacios. Ese fue nuestro primer encuentro, que fue fantástico. Después de esto, Claudia Cejas fue elegida vice presidente de la Sociedad Argentina de Radiología, otra vez el universo conspiró a nuestro favor . Sin hacer nada, fue escuchado por nuestros pares radiólogos, es decir otorgarle un espacio de decisión a la mujer radióloga.


trario. La idea es replicar modelos de sociedades más avanzadas, la sociedad europea, la RSNA. Latinoamérica tiene que empezar a tomar ese modelo, porque eso es bueno para una sociedad equitativa. Estamos en nuestros inicios, trabajando con mucho amor, con una visión de qué están haciendo otras sociedades paralelas.

En el CADI 2022 tuvimos el segundo encuentro, esta vez presencial, contamos con la presencia de la Dra. María Elena Castrillón por FAARDIT, porque por supuesto la idea es que en estos encuentros participen médicas radiólogas de toda la Argentina. Con mucha pasión, fue fantástico. Estuvieron como disertantes la Dra. Viviana Lipschip , psicóloga , especialista y doctora en género, siendo su especialidad liderazgo de las mujeres de Córdoba, quien dio una charla sobre la visión de cómo las mujeres tenemos un techo de cristal. El techo se lo pone una misma. La Dra. María Isabel Inigo Petralanga, Abogada, Bioeticista, especilista en políticas públicas dio el enfoque amoroso y ético a este proyecto. Queremos crear un espacio en donde se pueda hablar de todo esto, no solo en los congresos, sino generar un espacio o reuniones, dentro de la sociedad. La idea es que las mujeres que ya estamos en esto, que ya somos jefas de servicio, mujeres líderes, ayudemos a las mujeres que aun no se sienten empoderadas, las escuchemos, las empoderemos, que no encuentren ese techo de cristal que nosotras alguna vez sentimos y vivimos. Se puede! El prejuicio radica en que cuando contratamos a una médica sabemos que se va a embarazar, que no puede pasar por la zona de radiación, la radiología es la especialidad que más prejuicio tiene, sobre este tema cuando uno tiene que tomar un médico de planta, tiene que tomarlo por sus capacidades, no por el género. El ser mujer no puede ser una limitante, al con-

Inteligencia Artificial En el Hospital Británico hicimos nuestro primer algoritmo que ya está en productivo. Es la detección de la volumetría del ACV isquémico. Nosotros somos centros de derivación de stroke, entonces ante la llegada de un paciente se despierta toda una cadena de atención inmediata cuando arriba comenzando desde la guarida, en imágenes se hace una difusión en el resonador. El problema del stroke es de la noche, y la IA, es fundamental ya que asiste al médico por que va corriendo sobre la resonancia y la difusión y te dice si es evento agudo o no lo es, te da la criticidad del proceso, te dice si hay algo crítico, además de darte el volumen y a su vez también te enseña. Nuestro algoritmo enseña a los residentes de 1er año. Este algoritmo se creó entre el servico de Diagnóstico por Imágenes y el Departamento de Tecnología del Hospital Británico desde el Servicio de Imágenes el Dr. Ariel Miquelini está con este proyecto. Estamos con un segundo algoritmo en proyección para predicción, para bajar el gasto público y ayudar a la gente. Si yo pudiera predecir las enfermedades en edad temprana, el gasto público baja, encontraríamos las enfermedades más tempranamente, pudiendo hacer tratamientos más cortos y efectivos. Queremos hacer la detección temprana de una enfermedad con el algoritmo predigo qué hallazgos puede llegar a ser un posible cáncer, entonces tomo un determinado tratamiento. Hay que pensar en el ser humano sano, no en un estado avanzado de enfermedad, donde solo podemos ofrecer distintos ensayos farmacológicos.

Diagnóstico Journal LA - 21


22 - diagnosticojournal.com


Diagnóstico Journal LA - 23


24 - diagnosticojournal.com


https://www.philips.com.ar/healthcare/solutions/interventional-xray/stroke-treatment

Diagnóstico Journal LA - 25


INNOVACIÓN EN EQUIPAMIENTO MÉDICO

26 - diagnosticojournal.com


Diagnóstico Journal LA - 27


Ecos del Congreso Europeo de Medicina Nuclear

Por Bárbara Domb

La Dra. Silvina Racioppi, jefe de Medicina Nuclear en el Instituto Alexander Fleming de Argentina estuvo presente en el 35th Annual Congress de la European Association of Nuclear Medicine, que tuvo cita en la Ciudad de Barcelona, España del 15 al 19 de Octubre. Fue el Congreso con la mayor convocatoria en la especialidad en los últimos tiempos, hubo más de 7200 inscriptos presenciales. El congreso fue un éxito absoluto, en el cierre lo volvieron a manifestar, la organización fue impecable, tuvo convocatoria internacional, con referentes, haciendo hincapié en cada una de las áreas, fue increíble. La estrella del congreso, la fuerza estuvo muy dirigida sobre la teragnsosis, los pares teragnósticos, lo que viene, la dosimetría, tanto a nivel de radiofármacos nuevos, vectores nuevos, pero también todo el equipamiento vinculado a la dosimetría de los pacientes, el ajuste de las dosis, etc. Creo que la proyección que tiene, es un crecimiento de la especialidad que se refleja en el slide.

Si vez el norte o la perspectiva, uno se motiva porque ve que estamos en el mismo camino. Claramente dentro de lo que está en la práctica y lo que está por venir, el PSMA como trazador tan específico

para la próstata, tuvo muchos espacios dentro del congreso, haciendo hincapié en que esto no tiene que ser un artículo de lujo, ni ninguna cosa exótica, de a poco 28 - diagnosticojournal.com

tiene que estar al alcance del sistema de salud y ser masivo porque la especificidad diagnóstica y terapéutica que otorga realmente tiene un impacto en el manejo del cáncer de próstata.

De los isótopos la estrella es el PSMA, de las prácticas en general la teragnosis tuvo mucha fuerza y en el equipamiento hubo muchas novedades. La exposición comercial fue increíble.

El Dr. Stefano Fanti de Italia fue el presidente del Congreso, dejó todo, fue muy creativo, los espacios de discusión, el comité que armó. El próximo congreso será en Viena en el año 2023 con la Dra. Valentina Garibotto (Switzerland) como presidente.


Científico de Carestream analiza el rol de la inteligencia artificial en radiología en la reunión anual RSNA de 2022

Por Bárbara Domb

Las soluciones de inteligencia artificial de Carestream ayudan a mejorar los resultados clínicos y el cuidado de la salud para el paciente Carestream Health demostrará el valor y el impacto de la inteligencia artificial (AI) en radiología en la próxima conferencia de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (Radiological Society of North America, RSNA) de 2022. “A menudo, las imágenes Dr. Luca Bogoni, Jefe de Investi- médicas son el primer paso gación e Innovación Avanzada en para realizar un diagnóstico Carestream informado”, dijo el Dr. Luca Bogoni, jefe de Investigación e Innovación Avanzada en Carestream. “Carestream ha sido líder en la aplicación de inteligencia artificial en nuestras soluciones, desde la captura de imágenes médicas hasta el procesamiento y la eficiencia del flujo de trabajo. A medida que innovamos, trabajamos para respaldar la confianza en el diagnóstico mediante el uso del potencial de las herramientas inteligentes”. El Dr. Bogoni dará una presentación titulada “Inteligencia artificial: Impulsando la innovación en todo el arco de las soluciones de Carestream” el Domingo 27 de Noviembre a la 1:00 pm en el Teatro de la Innovación de RSNA. A fin de permitir un diagnóstico confiable, las soluciones de Carestream utilizan una variedad de algoritmos de inteligencia artificial para mejorar el flujo de trabajo, tanto en las salas como en el cuarto del paciente. Por ejemplo, nuestras capacidades de inteligencia en obtención de imágenes médicas de Eclipse presentan una calidad de imagen excelente y una confianza en el diagnóstico inigualable con inteligencia artificial, algoritmos patentados y capacidades avanzadas de procesamiento de imágenes. Las soluciones inteligentes del flujo de trabajo y de imágenes médicas de la empresa ayudan a mejorar la claridad de la imagen, optimizar la

dosis y aumentar la eficiencia del flujo de trabajo. El flujo de DR inteligente basado en inteligencia artificial captura la anatomía de manera precisa, lo que ahorra tiempo y reduce las repeticiones de tomas de radiografías. Mediante el uso de inteligencia artificial para impactar positivamente en cada paso de la trayectoria clínica de un paciente, desde la adquisición de imágenes médicas hasta el diagnóstico, Carestream fortalece a los socios con soluciones clínicas potentes para una gestión eficaz del paciente. “La inteligencia artificial representa más que solo avances tecnológicos. Permite a los técnicos radiólogos dedicar más tiempo al cuidado de la salud para el paciente”, afirmó el Dr. Bogoni. “Estas herramientas aportan más tiempo y espacio para la interacción con el paciente”. Acerca de Carestream Health Carestream es un proveedor mundial de sistemas de imágenes médicas; sistemas de radiografías para pruebas no destructivas y servicios de recubrimiento de precisión por contrato para una amplia gama de aplicaciones industriales, médicas, electrónicas y de otro tipo, todo respaldado por una red global de soporte y servicio. Para obtener más información sobre la amplia cartera de productos, soluciones y servicios de la empresa, comuníquese con un representante de Carestream, llame al 0800-5550215 o visite https://www.carestream.com/es/co

CARESTREAM es una marca comercial de Carestream Health. - “Rx only” - 2022 Diagnóstico Journal LA - 29


30 - diagnosticojournal.com


Diagnóstico Journal LA - 31


Radiólogo. Hijo Ilustre de Iquique

Por Ezequiel Domb

En el marco del Congreso Chileno de Radiología organizado por la SOCHRADI en el Espacio Riesco de Santiago entrevistamos al Dr. Sergio Calcagno Zuleta, Radiólogo del Hospital Regional en Iquique. Actualmente se desempeña como tesorero de la sociedad radiológica. El doctor Sergio Calcagno Zuleta siempre está ocupado. Desempeña sus labores en el Hospital Ernesto Torres Galdames y el consultorio Videla, pero además su labor profesional también la brinda de manera voluntaria en el consultorio fraterno, en los operativos del Rotary Club Cavancha e incluso en Uganda, África. Atiende de forma gratuita junto a otros profesionales de la salud tanto en el Tamarugal como en Iquique, por lo que el año pasado fue nombrado Hijo Ilustre de la comuna. ¿Cómo ve la salud tarapaqueña y qué problemas visualiza en las zonas extremas? Hay un problema muy grave en la atención primaria, en los pueblos rurales como Colchane, que con sus recursos municipales deben cubrir gastos médicos, atender a la población migrante con medicamentos, traslados, atención médica y eso sale del presupuesto municipal, por lo tanto, van produciendo un daño en el presupuesto que tiene la municipalidad para estas cosas, al no tener estos recursos del per cápita, se van creando subvenciones y eso se ve complejo para el próximo año, sobre todo por el incremento de los insumos asociados. ¿Cómo ve a los profesionales de la salud? Los médicos y el personal en general, todos somos un equipo y todos están comprometidos, pero están súper cansados producto de la pandemia, por los contagios, por la falta de personal, a veces se contagiaba todo el equipo. Si uno además le suma la gran cantidad de operaciones médicas que se realizaban en las urgencias debido a accidentes de tránsito, baleados por la delincuencia, después no hay cupo. Además mucha gente acude a la urgencia porque no tiene tiempo para ir en otro horario. ¿Cree qué se deberían generar otros proyectos de infraestructura? Si uno ve en la urgencia hay un gran tiempo de espera, porque no hay los recursos suficientes, pero además porque tenemos un hospital que quedó chico hace mucho tiempo, fue creado para 100 mil habitantes y hoy atiende el triple, porque Alto Hospicio creció, la población migrante es alta y además están teniendo hijos, hay pacientes de otros países que vienen a la región a tomar sus tratamientos médicos aquí porque en su país es demasiado caro, esto nos genera un problema grave. Es por eso que debería entregarse pronto el hospital de Alto Hospicio, pero además hay que agrandar el hospital de Iquique, también se debería generar un hospital en Pozo Almonte, así se podrían solucionar los problemas de las comunidades rurales. 32 - diagnosticojournal.com

¿Qué necesidades tiene la red hospitalaria? Hoy tenemos 6 pabellones, pero si tuviéramos 15 podríamos operar gran parte de lo que no podemos. Después del terremoto perdimos pensionado en el hospital, y esas camas no se han recuperado o reconvertido y por eso seguimos ocupando el anexo del estadio con camas. Dentro de lo poco que tenemos hemos ido mejorando, vamos a contar con anatomía patológica, eso es dentro de los espacios que tenemos. ¿Se requieren más acciones como los operativos gratuitos? El ministerio siempre tiene operativos y también hay instituciones como Rotary que entregan cirugías, operativos y atenciones a los pacientes, pero son acciones de parche y no una solución integral. La gente que viene de Colchane, tiene que esperar el bus de Bolivia para bajar, es un viaje largo, se tienen que hospedar acá para acceder a una hora médica y viven con muy pocos recursos, lo ideal sería que los profesionales se movilicen a esos lugares y no los pacientes, sería lo ideal. Además tenemos que saber qué patologías vamos a encontrar y ver como se van a resolver. ¿Cree que se podrían generar alianzas con el sector privado, pensando en las comunidades rurales? Creo que sí, igual contamos con el apoyo de algunas empresas de la región, han sido un aporte significativo para el hospital, para los proyectos del hospital, sobre todo en el tiempo de la pandemia donde nos apoyaron con camas, montaron una urgencia completa. Una empresa minera hizo un aporte significativo para operar las listas de espera, ha habido un tremendo compromiso de las empresas tanto para el hospital como para salud regional, espero que eso se multiplique y podamos buscar la solución que es principalmente de infraestructura.


Diagnóstico Journal LA - 33


34 - diagnosticojournal.com


Diagnóstico Journal LA - 35


36 - diagnosticojournal.com


Innovar Educando, Educar Innovando - SIMI 2022 Por Bárbara Domb

El Instituto Médico ENERI organiza desde hace más de 30 años en Buenos Aires el congreso de mayor prestigio regional sobre medicina mínimamente invasiva: “SIMI” (Semana del Intervencionismo Mínimamente Invasivo).

Este año el Congreso - que respaldado por la Asociación Argentina de Ataque Cerebral, la Asociación Argentina de Neurorradiología intervencionista, la Fundación FENERI y el auspicio de la Clínica La Sagrada Familia y cuenta con el apoyo de distintas entidades y empresas - se realizó del 3 al 6 de Octubre bajo el lema ”Innovar Educando, Educar Innovando'' y contó con la presencia de 45 destacados profesores de todo el mundo, 1600 inscriptos y 3100 visualizaciones por streaming. En el SIMI 2022 los participantes compartieron sus experiencias sobre la práctica médica y las principales tendencias en lo que se ha dado en llamar la medicina 4.0 que se evidencia en: el uso de robots endovasculares, el procesamiento de grandes volúmenes de datos (big

data) vinculado a neurocardiología, la simulación virtual preoperatoria en neurocirugía, la aplicación de la inteligencia artificial en el tratamiento del ACV, el análisis computacional en oncología intervencionista, la profundización del networking profesional y las redes de telestroke, entre otras. + info https://www.simi.com.ar/

Acceda a la galería completa con el siguiente QR

Diagnóstico Journal LA - 37


Próximos eventos

NOVIEMBRE 2022

MARZO 2023

SEPTIEMBRE 2023

XVII Jornadas de Informática en Salud

European Congress of Radiology

Congreso Argentino de

2 al 4 de Noviembre

ECR 2023

Diagnóstico por Imágenes

Go Live

1 al 5 de Marzo

20 al 23 de Septiembre

Palacio San Miguel, Suipacha 84, CABA, Bs As,

Austria Center Vienna

Centro de Convenciones Buenos Aires

Argentina y on - line

Viena, Austria

Buenos Aires, Argentina

www.hospitalitaliano.org.ar

myesr.org

https://cadi2022.com.ar/

70° Congreso Mexicano de

International Congress of Radiology

Obstetricia y Ginecología

ICR 2023

6 al 10 de Noviembre

15 al 17 de Marzo

Expo Guadalajara

Steigenberger Aldau Hotel

Congreso Chileno de Radiología

Guadalajara, Jalisco, México

Hurghada, Egipto

12 al 14 de Octubre

70cmog.com

isradiology.org

Santaigo de Chile

OCTUBRE 2023

www.sochradi.cl Jornadas Celso Papadópulos 2022 11 y 12 de Noviembre

ABRIL 2023

Hotel Pinares Panorama

ARRS 2023 Meeting

Villas Carlos Paz, Córdoba, Argentina

16 al 20 de Abril

www.aabymn.org.ar

Honolulu, Hawái, USA

WFUMB 2023

arrs.org

4 al 7 de Noviembre

Medica 2022

NOVIEMBRE 2023

Muscat, Oman

14 al 17 de Noviembre

HIMSS 23

Duesseldorf, Alemania

17 al 21 de Abril

medica-tradefair.com

Mc Cormick Place

XXIX Congreso ALASBIMN

Chicaco, IL, USA

XXIII Congreso AABYMN

www.himss.org

15 al 18 de Noviembre

III Congreso Sociedad Paraguaya de Ecografía

wfumb.info

Buenos Aires, Argentina

18 y 19 de Noviembre

53° Jornada Paulista de Radiología

www.aabymn.org.ar

Sheraton Asunción Hotel

27 al 30 de Abril

www.alasbimn.net

www.sociedadparaguayadeecografia.org.py

Transamerica Expo Center

RSNA 2022

San Pablo, Brasil

RSNA 2023

www.jpr2023.org.br

26 al 30 de Noviembre

27 de Noviembre al 1° de Diciembre Mc Cormick Place, Chicago, IL, USA www.rsna.org

FEBRERO 2023

McCormick Place

MAYO 2023 Congreso Colombiano de Radiología CCR 2023 19 al 21 de Mayo

LVII Curso Internacional de

Centro de Convenciones Cartagena de Indias

Radiología e Imagen

Cartagena de Indias, Colombia

XXXV Encuentro Internacional

acronline.org

de Residentes 3 al 6 de Febrero Hotel Marquis Reforma

JUNIO 2023

DF, México

FIME 2023

smri.org.mx

21 al 23 de Junio Miami Beach Convention Center Miami Beach, FL, USA www.fimeshow.com

38 - diagnosticojournal.com

Chicago, IL, USA rsna.org




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.