Revista El Topo Nº7

Page 1

No.7 | ISSN: 0719-3335 | VALPARAÍSO.CHILE | JUNIO - JULIO 2016


Revista Eltopo . “El Sentido de Comunidad¨ No. 7 Junio - Julio 2016 Gran Valparaíso. Chile ISSN: 0719-3335 Mail: contacto@eltopo.cl Web: www.eltopo.cl Dirección: Felipe Espinosa P. Gino Bailey B. Consejo Editorial: Gino Bailey. Felipe Espinosa. Rolando Tiemann. Félix González. Lorena Fuentes. Consejo Asesor: Beatrice Collignon. Camilo Arriagada L. Juan Cristóbal Moreno C. María Eugenia Dominguez. Traducción: María Bianchini. Dirección y producción Diseño Gráfico y fotografías: Stephany Bailey | tefanybaileybergamin@gmail.com.




INDICE

10 - 37

Gabriela Mardones Miranda.

38 - 67

Luther Rodríguez.

68 - 95

Renovación y gentrificación en barrios “patrimoniales”. El caso del barrio Yungay, Santiago de Chile.

La comuna socialista como nueva territorialidad emergente en Venezuela. Felipe Espinosa Parra.

Desarrollo y espacios culturales en Valparaíso: Tendencias en las últimas décadas (2000-2016).

96 - 121

Daniel Toro.

122 - 149

Mariella Terrezza Pérez - Olea.

150 - 167

Yufrank Ferney Vargas.

Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural en Chile.

Construcciones de identidades de género en el niño y la niña inserto (a) en contexto rural de la comuna de Olmué.

La ciudad polifónica: La ciudad “collage” en Opio en las nubes. Federico Camerin.

168 - 173

RESEÑA BIBLIOGRÁFICA: Alfonso Álvarez Mora, Paesistica - Paisaje / Vittoria Calzolari, Instituto Universitario de Urbanística de Valladolid. Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial de la Universidad de Valladolid, 2012.



REVISTA ELTOPO NO.7: SENTIDO DE COMUNIDAD. La edición N°7 de la revista Eltopo, es un número abierto donde convergen una multiplicidad de miradas respecto al territorio, teniendo un conector entre la diversidad: El sentido de comunidad. Todos los artículos tratan, defienden o apuntan a la revalorización de la tensión de comunidad en territorios que se ven tensionados por la fragmentación social. Sea en la tensión de la ruralidad con el olvido de esta; la articulación política de lo local bajo la idea de la comuna; la infancia y el devenir en la convivencia de género; la nueva significación de la cultura pos-patrimonial en Valparaíso; o el ejercicio de ficción de un territorio donde pareciera encontrar su propia reinvención. Todos estos trabajos declaran en lo abierto e interdisciplinar, una comunidad abierta. Para una revista que declara la consigna: Sociología cultural y urbana, ciertamente implica un doble desafío. Por una parte, mantener algunos artículos monográficos e investigativos, pero también sostener el pensamiento emergente que dialoga con la consigna sociológica, sin ser algo estrictamente sociológico. Acudiendo justamente al desafío, este número dedica sus primeras tres contribuciones a la investigación y trabajo monográfico aplicado a la investigación de las ciudades. El artículo, Renovación y gentrificación en barrios “patrimoniales”. El caso del barrio Yungay, Santiago de Chile de Gabriela Mardones, es un punto de inflexión ante la recurrente literatura que encontramos hoy frente al problema de la gentrificación. De manera audaz, este es un trabajo que aportará a la apertura de la imaginación sociológica en un problema de investigación muy estudiado en la actualidad, pero que no ha sido reinterpretado en la complejidad de sus variables.


El artículo, La comuna socialista como nueva territorialidad emergente en Venezuela de Luther Rodríguez, es una revisión a la política territorial de Venezuela a partir del año 2007. En este monográfico podemos encontrar claves interpretativas de una política de la comunidad, desde la experiencia local frente al movimiento de un mundo que se rige por esquemas económicos globales. También podemos encontrar diversos casos a nivel local, donde se patenta esta transformación organizacional de los territorios con un fuerte sentido comunitario. El artículo, Desarrollo y espacios culturales en Valparaíso: Tendencias en las últimas décadas (2000-2016), de Felipe Espinosa, nos entrega una revisión sistemática de la transformación que ha experimentado la ciudad de Valparaíso pos declaración como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el año 2003. Este trabajo es una invitación a pensar la actualidad de la ciudad puerto en términos de producción cultural. Más allá de las paradojas y la precarización del trabajo artístico, el sentido de comunidad emergente a uno de comunidad organizada en la producción cultural, y con ello conflictos y formas de apropiación emergente que están a la deriva de la producción artística convencional. Finalmente este acontecer, ubica a la actividad cultural en una posición de comunidad, porque comienza a involucrar en su quehacer un enfoque que la revista declaraba el año 2009: Territorial, junto al tejido social. Entre esos dos niveles, uno productivo y otro orgánico, es desde donde se urden los mayores conflictos y paradojas del Valparaíso cultural hoy. Las tres contribuciones que cierran el número son limítrofes a la disciplina, tensionando su relación con el método científico. El artículo, Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural en Chile de Daniel Toro, evidencia una preocupación que se ha vuelto trascendental en la región de Valparaíso: La ruralidad. Las urbes han mostrado estos últimos diez años un avance en términos de desarrollo y con ello paradojas. En cambio la ruralidad, se ha visto reducida de los procesos armónicos de desarrollo, poniendo en riesgo su propia condición cultural de prevalencia. Este trabajo, es un claro llamado de atención sobre las paradojas y la ausencia de mirada estratégica con la ruralidad en Chile. El artículo, Construcciones de identidades de género en el niño y la niña inserto


(a) en contexto rural de la comuna de Olmué de Mariella Terrezza, es una investigación que nos muestra lo que está sucediendo con las representaciones y construcciones de género en el mundo rural con niños y niñas, específicamente en la comuna de Olmué, región de Valparaíso, Chile; ¿En qué medida el territorio opera transversalmente en la construcción de género?, ¿Son las disposiciones prácticas de la ruralidad agentes de disputabilidad de género?, ¿Es la ruralidad un elemento culturalmente trascendental en todo esto?. Este trabajo es una contribución a los estudios de la niñez en la región, pero también una mirada que tiende a valorizar la ruralidad como espacio de resistencia cultural, la cual parece unir los sentidos diferenciadores que estructuran las disposiciones de género de niños y niñas: el sentido de comunidad. Finalmente, la contribución La ciudad polifónica: La ciudad “collage” en Opio en las nubes de Yufrank Ferney de Colombia, abre paso a la comunidad imaginada de una ciudad. En una apuesta desde el ensayo libre y literario, nos entrega la posibilidad de empaparnos sobre acontecimientos cotidianos que suceden en un territorio. Un gato callejero, un ex convicto y un alcohólico son las voces irremediablemente invisibles en cualquier ciudad latinoamericana. Donde los discursos de las ciencias, de los saberes instituidos y de los manifestantes, es decir, los que ejercen y tienen una voz legitimada, anulan aquellas voces cotidianas, que este ensayo logra ilustrar. Aproxima de este modo el giro de una narrativa, a una narrativa andante, cotidiana y social de las ciudades, con un modelo de ciudad polifónica. El infierno de J. Milton consideraba un modelo espacial determinado, aquí también queda patentada la contribución al modelo polifónico con un desliz de la verticalidad. Los dejamos con la obra Paesistica-Paisaje / Vittoria Calzolari, de Alfonso Álvarez, comentado por Federico Camerin, quien introduce la obra a los y las interesados en la paisajística y el territorio.

Revista Eltopo Gran Valparaíso Julio 2016


Revista Eltopo. No.7. 2016 : (pp.10 - 37) ISSN:0719-3335 10


Renovación y gentrificación en barrios “patrimoniales”. El caso del barrio Yungay, Santiago de Chile. Gabriela Mardones Miranda. 1

Resumen El fenómeno global de la “gentrificación” es uno de los asuntos que más preocupa a los investigadores urbanos en la actualidad. En torno a este proceso surge una primera gran interrogante, ¿Cuándo un sector experimenta gentrificación? Siguiendo a la socióloga Hilda Herzer, determinar sí un barrio experimenta el fenómeno resulta muy complejo, ya que para poder medir dicho proceso se requiere un conjunto dedatos que no siempre están disponibles. Los estudios han basado sus diagnósticos en la constatación de la presencia de una serie de indicadores, sin embargo estos aún no resultan ser del todo precisos, ya que “en un proceso particular de gentrificación no necesariamente están presentes todos los indicadores o bien, incluso, pueden ser observados algunos de estos indicadores sin que necesariamente ocurra un proceso de gentrificación” (Herzer, 2008, p. 38), entonces ¿Qué define si un barrio experimenta o no el fenómeno? ¿Cómo “medir” la presencia de la gentrificación? El presente artículo tiene por objetivo la elaboración de un modelo que permita determinar la presencia y la magnitud del fenómeno a través del análisis de la arquitectura, tomando como ejemplo el caso del barrio “patrimonial” Yungay emplazado en Santiago de Chile. Palabras Claves: Renovación, gentrificación, arquitectura, patrimonio, Santiago de Chile.

(1) | Gabriela Mardones Miranda Arquitecta. Maestranda en Historia y Crítica de la Arquitectura, el Diseño y el Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Buenos Aires, Argentina. Investigadora – Tesista. Programa “Representaciones, identidades y metáforas de los espacios socioculturales latinoamericanos” 2016-2019. Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, Argentina.

Revista Eltopo. No.7. 2016 :(pp.10- 37) ISSN:0719-3335 11

Abstract The global phenomenon of “gentrification” is one of the issues that most concerns urban researchers today. Around this process a first big question arises, when a sector is experiencing gentrification? Following sociologist Hilda Herzer, determine whether a neighborhood experiencing the phenomenon is very complex since to measure this process, a set of data that are not always available is required. Studies have based their diagnosis on the finding of the presence of a number of indicators, however these are not be entirely accurate, because “in a particular process of gentrification all indicators are either not necessarily present even can be observed some of these indicators without necessarily gentrification “(Herzer, 2008, p. 38) occurs, then what defines whether or not a neighborhood experiencing the phenomenon? How to “measure” the presence of gentrification? This article aims at developing a model to determine the presence and magnitude of the phenomenon through the analysis of architecture, taking as an example the case of “patrimonial” Yungay neighborhood located in Santiago de Chile. Keywords: Renovation, gentrification, architecture, heritage, Santiago de Chile.


Las Renovación y gentrificación en barrios “patrimoniales”. El caso del barrio Yungay, Santiago de Chile..

INTRODUCCION El objetivo del presente artículo es definir, aplicar y validar el uso de una metodología de análisis, que permita determinar la presencia y la magnitud del fenómeno de la gentrificación residencial en barrios “patrimoniales”, a través del estudio de la arquitectura, tomando como ejemplo el caso de la “zona típica” (ZT) Yungay. La intención de definir el área de estudio con tanta precisión recae en que “desde el punto de vista empírico, la gentrificación a veces no logra expandirse más allá de una cuadra o fracción censal” (Lipton, 1977; Marcuse, 1986; Herzer, 2008, p. 24). La delimitación espacial focalizada permite a la vez ganar profundidad en el estudio, y de este modo realizar un aporte disciplinario específico a los estudios sobre gentrificación.Siguiendo a distintos investigadores latinoamericanos (Herzer 2008, 2012; López Morales, 2013; Casgrain, Janoschka, 2013; Paulsen, 2014), se entiende bajo el término “gentrificación” a un fenómeno urbano, económico, político, sociocultural y arquitectónico. Urbano porque ocurre, por lo general, en sectores de la ciudad e involucra la alteración del funcionamiento y del paisaje de la misma; económico porque se vincula con la inyección de capital, el negocio y la especulación inmobiliarios, un alza en el valor de las propiedades y en el costo de la vida en general en el lugar donde ocurre; político porque se relaciona con las reformas y promulgación de leyes, y con la modificación de los planes reguladores; sociocultural porque se vincula con el desplazamiento directo o indirecto de la población residente por otros grupos sociales con mayor poder adquisitivo, y a la vez provoca un “choque” de clases socioeconómicas y estilos de vida en el barrio donde se manifiesta; y arquitectónico porque se vincula con la construcción en altura, las mejoras en las viviendas siendo éstas renovadas o rehabilitadas, el reacondicionamiento de espacios interiores y exteriores, la disminución en el metraje cuadrado de las viviendas construidas, entre algunas otras características (Contreras, 2012; García, Sequera, 2013;Inzulza, Galleguillos, 2014).“La arquitectura juega un rol importante dentro del proceso de gentrificación” (Maschaykh, 2015, p.5),

12


13

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

temática que a nuestro juicio, en Chile no ha sido muy estudiada. El presente trabajo se concentra en el análisis del fenómeno de la gentrificación desde el punto de vista arquitectónico, sin que esto signifique desconocer el encadenamiento existente entre las variables físicas y tipológicas con otros procesos sociales, económicos, sociales y culturales.

El estudio del caso de la “zona típica” Yungay El estudio de caso conlleva a reconocer ciertas limitaciones a las que está sujeta la investigación, en el marco del presente estudio las restricciones están dadas desde el punto de vista de la información disponible del barrio analizado. En nuestro caso se cuenta con, catastros arquitectónicos patrimoniales históricos, leyes y normativas especiales, información acerca de las políticas públicas en relación a la renovación urbana, registros fotográficos, y estudios urbanos, socioculturales y económicos del sector, de modo que para que nuestro modelo pueda ser replicado en otros barrios patrimoniales, se debe contar al menos con esta información.Es necesario también agregar que los datos con que se cuenta, se encuentran en estudios realizados dentro del marco cronológico de 1998 a 2014.

(4) | El centro histórico de Génova se com-

El área de estudio

pone por tres barrios llamados sestieri: Maddalena, Molo y Prè, cuyo limites actuales responden a un tema de concentración de bienes patrimoniales reconocidos como Patrimonio de la Humanidad el 13 de julio de 2006 con un área de 113 hectáreas y 22.826 residentes en data 31 de diciembre de 2014 (Ayuntamiento de Génova, 2015).

(5) | Hoy en día la ciudad de Génova cuenta con 593.232 habitantes (http://demo. istat.it/bilmens2015gen/index.html)en un área de 24.045 hectáreas. La ciudad está dividida en 25 circunscripciones y 71 barrios (figura n. 1), y es la capital de la provincia homónima y de la región de Liguria.

Yungay, el primer barrio republicano creado en 1839, se emplaza en Santiago de Chile en la comuna de Santiago Centro (Figura 1), en un sector conocido como Santiago Poniente, que a su vez alberga a los barrios Balmaceda, Brasil, Estación y Concha y Toro (Figura 2). En el marco de la presente investigación se ha definido como área de estudio la “zona típica” del barrio Yungay (Figura 3), es decir el área “patrimonial” protegida por normativa, inserta dentro del perímetro comprendido por las calles Rosas al norte, Matucana al poniente, Moneda al sur y Avenida Cumming al


Las Renovación y gentrificación en barrios “patrimoniales”. El caso del barrio Yungay, Santiago de Chile..

oriente. El área de estudio posee una superficie de 700.000 metros cuadrados, y cuenta con un total de 39 manzanas completas y 6 medias manzanas.

Figura 1:

Comuna de Santiago Centro Fuente: Elaboración propia.

Figura 2:

Santiago Poniente y “Zona típica” Yungay. Fuente: Ilustre Municipalidad de Santiago.

Figura 3:

Área de estudio “Zona típica” Yungay. Fuente: Ilustre Municipalidad de Santiago.

El Consejo Nacional de Monumentos define “zona típica” a“las agrupaciones de bienes inmuebles urbanos o rurales, que constituyen una unidad de asentamiento representativo de la evolución de la comunidad humana, y que destacan por su unidad estilística, su materialidad o técnicas constructivas”, que

14


15

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

deben ser protegidas por una normativa. La razón del nombramiento de un área del barrio Yungay como ZT, fue principalmente la demolición y la edificación en altura que comenzó a llevarse a cabo desde principios de la década de los noventa en el sector de Santiago Poniente, luego de haber sido nombrado “zona de renovación urbana” (ZRU).El Plan de Renovación Urbana (PRU) en Santiago Centro se creó con la intención de revertir el proceso de despoblamiento que la comuna experimentó entre los años 1960 y 1982 (de 400.000 a 225.000 habitantes), así como el creciente deterioro urbano de la zona. En el marco de este proyecto se dio creación al Plan de Repoblamiento, iniciado el año 1992 con el propósito captar y organizar una demanda de vivienda vinculada con proyectos inmobiliarios en las ZRU, siendo una de las primeras de éstas el área poniente de la comuna de Santiago, específicamente los barrios Brasil, Yungay y Balmaceda. Así comenzó a operar el Subsidio de Renovación Urbana (SRU), un programa habitacional que “consistió de una ayuda económica directa no reembolsable que el Estado chileno otorga a postulantes individuales y colectivos para financiar la compra o construcción de una vivienda económica (de un valor igual o inferior a 2.000 UF y cuya superficie edificada no sea superior a 140 m 2)”(MINVU, 2007, p.11). Mediante esta modalidad, el barrio Yungay recibió a modo de piloto, su primer proyecto denominado “Esperanza”, un complejo de 4 pisos y 78 departamentos, considerado en un estudio realizado por el MINVU (2007)como un inmueble de “alta densidad en baja altura”. El proyecto construido en 1991 y emplazado justamente en el límite poniente de nuestra área de estudio, estuvo a cargo de la Corporación para el Desarrollo de Santiago (CORDESAN), una entidad privada sin fines de lucro, creada en 1985 para mejorar la calidad de vida de vecinos y usuarios de la comuna, promover el desarrollo social y urbano de Santiago, y fomentar la colaboración entre la Municipalidad de Santiago, el sector privado y la comunidad. Según figura en la Gestión. Memoria Ilustre Municipalidad de Santiago (1991), “este proyecto buscó ‘beneficiar a sectores de ingresos medios de nuestra sociedad siempre alejados de las posibilidades de viviendas e incluir un importante número de nuestros funcionarios municipales y educacionales que carecían del más mínimo apoyo institucional’. Los departamentos serían construidos en un terreno municipal y serían habitados por profesores y funcionarios municipales” (Valdivia, 2013, p.


Las Renovación y gentrificación en barrios “patrimoniales”. El caso del barrio Yungay, Santiago de Chile..

192). Dos años más tarde se construyó “Esperanza II”, en la calle Esperanza esquina Yungay (dentro del barrio, pero fuera de nuestra área de estudio). En poco tiempo proliferaron decenas de edificios de altura en Santiago Centro, dentro del período entre 1991 y 1995 hubo “una alta concentración espacial de los proyectos inmobiliarios en el cuadrante nor poniente de la comuna. En este período, se observa predilección de los inversionistas por emplazar proyectos en los barrios residenciales tradicionales constituidos alrededor de las plazas Brasil y Yungay” (MINVU, 2007, p.51). El éxito alcanzado por el Plan de Repoblamiento y el impacto negativo asociado a la edificación en altura y a la demolición de arquitectura patrimonial, que las nuevas construcciones fueron produciendo en el sector poniente, alertaron a la comunidad y al mismo Municipio.Para el arquitecto David Assael, este impacto negativo que los edificios en altura estaban generando en los barrios Brasil y Yungay, comenzaban a producir una alteración de la calidad de vida de sus habitantes (Assael, 2007). En enero de 1997, se firmó un acuerdo de “amistad y cooperación”, entre el Municipio de Santiago y la ciudad de París. Un año más tarde, la Dirección de Obras de Santiago (DOM), conjuntamente con el Taller Parisino de Urbanismo (APUR), formularon un proyecto para recuperar y revalorizar Santiago Poniente. Esta iniciativa cristalizó en la ampliación del número de inmuebles considerados “patrimoniales” y en la modificación en el año 2003 del Plan Regulador vigente hasta la fecha. La modificación de la normativa delimitó una nueva zonificación en Santiago Poniente contenida en la Ordenanza Local. En el artículo 27 del párrafo 5° se establece, en lo concerniente a los inmuebles declarados Monumentos Históricos y de conservación histórica, que “en todos los predios emplazados en la misma manzana y los que enfrenten total o parcialmente a un inmueble declarado Monumentos Histórico, las nuevas edificaciones que se proyecten, deberán supeditar el tratamiento de fachadas, volumetría y altura a las de dichos inmuebles, cualesquiera sean las alturas máximas o mínimas y el coeficiente máximo de constructibilidad establecidos para la respectiva zona o sector” (I. Municipalidad de Santiago, 2010, p.25). Para el barrio Yungay, zona D3, se estableció un 60% del porcentaje máximo de ocupación del suelo en vivienda y un 70% en otros, un coeficiente de constructibilidad de 2,4, sistema de agrupamiento continuo y alturas de edificación de 9 metros como mínimo y

16


17

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

12 metros como máximo (cinco pisos). Luego de esta modificación, la construcción en este sector dejó de ser atractiva para las empresas inmobiliarias, ya que la reducción en la capacidad de construcción y la disminución de las alturas de edificación, rebajaría las utilidades a causa de la reducción el número de departamentos por edificio. Algunos años más tarde, en mayo de 2006, el grupo Vecinos por la defensa del barrio Yungay, creado en 2005 a raíz de un problema en relación a la recolección de basura, asistió a una audiencia pública convocada por la Municipalidad de Santiago, donde se informó que las autoridades tenían la intención de modificar nuevamente el plan regulador comunal de Santiago, sector parque Portales. El proyecto pretendía aumentar las alturas de los edificios hasta 20 pisos. Los vecinos del barrio se organizaron y consiguieron que el 19 de febrero del año 2009 bajo el decreto de ley Nº 0043, un área de 113,53 hectáreas comprendida entre los barrios Yungay y Brasil, se declarara Monumento Nacional en la categoría “Zona Típica”, gracias a que “este sector representa, no sólo, el origen de la ciudad, sino además, es un barrio “modelo” dentro de la ciudad. Que el sector se protege se distingue por ser el primer barrio republicano de la ciudad” (Ministerio de Educación, 2009), lo que amplió el área protegida declarada en el año 2003 dentro del mismo sector.

La gentrificación en el barrio Yungay Distintos investigadores han asegurado que el barrio Yungay experimenta el fenómeno de la gentrificación (Contreras, 2012, 2015; Paulsen 2013, 2014; Casgrain, Janoschka, 2013).En el año 2012, Contreras señaló que “la gentrificación como proceso es particular y significativo en algunas manzanas del barrio Yungay, y en menor medida en el barrio Brasil a partir de la construcción de dos edificios lofts(Plaza Cintolessi y Centro Verde) iniciativas generadas a mediados de los años noventa (…)” (Contreras, 2012, p. 60). En 2013 Paulsen advirtió que “la conjugación de vivienda, comercio, patrimonio y ocio juegan un rol fundamental en la formación de barrios potencialmente gentrificables, siendo el barrio Yungay un lugar con un proceso de elitización residencial y social avanzado” (Paulsen, 2013, p. 78). En 2014, Contreras y Gatica afirmaron que entre los barrios del centro, “en los que se han verificado diferentes fases


Las Renovación y gentrificación en barrios “patrimoniales”. El caso del barrio Yungay, Santiago de Chile..

de la gentrificación, destacan: barrio Yungay, Brasil, Centro Histórico y en algunas manzanas de los barrios Lira y Almagro” (Contreras, Gatica, 2015,p. 327). Arrancando de la constatación por parte de estos investigadores chilenos de la presencia de la gentrificación en el barrio Yungay, se procede a corroborar la existencia y a determinar la magnitud del fenómeno en la ZT Yungay, a partir del análisis de su arquitectura.

“Gentrificación” y arquitectura Entre los estudiosos de la gentrificación, Inzulza y Galleguillos han hecho particular alusión a la relación entre este fenómeno y la arquitectura. Para ellos, “respecto del centro histórico, la sustitución de edificación existente de fachada continua o pareada, de uno, dos o tres pisos, de uso principalmente (u originalmente) residencial por una tendencia de residencia con vivienda en media-altura y altura, más que el desplazamiento de clases obreras, o de menores ingresos hacia la periferia de la ciudad por clases de altos ingresos, son elementos predominantes en el proceso que se distingue como latino gentrificación” (Inzulza, Galleguillos, 2014, p. 151). Los investigadores agregan, que un primer argumento para identificar un proceso de “latino gentrificación” en los barrios históricos de Santiago, es la presencia de algunas particularidades tales como; la presencia de pobreza urbana y exclusión social, asociando esta última a la tendencia a vivir “en comunidades cerradas principalmente proyectos inmobiliarios de vivienda en altura (…)” (Rojas, 2004; Inzulza; Galleguillos 2014, p. 141); y la presencia de commodities, que se asocian con la “apariencia de una vivienda “global” y con estándares de seguridad entregados por conjuntos enrejados y cámaras de seguridad” (Borsdorf et al., 2007; Hidalgo et al., 2003; Inzulza; Galleguillos, 2014, p. 141). A lo mismo apunta Herzer, citando a Carpenter y Less, cuando afirman que dentro de un proceso de gentrificación, “se configuran paisajes exclusivos, caracterizados con frecuencia por la instalación de diversos sistemas de seguridad en los edificios, lo cual es signo de que los nuevos ocupantes no se sienten del todo seguros; y critican la privatización de espacios públicos” (Carpenter, Less, 1995;Herzer, 2008, p.37). Las características arquitectónicas y programáticas que los autores relacionan con la

18


19

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

gentrificación, están presentes en Chile en el tipo de construcciones ofrecidas por las empresas inmobiliarias. En relación a esto, podemos agregar otras particularidades en los programas que éstas ofertan. En una entrevista realizada por la investigadora Yasna Contreras al arquitecto Sierralta, profesional de la inmobiliaria “Paz”, comenta que una de las estrategias de venta de sus departamentos en la comuna de Santiago, a partir del año 2002, fue la de “replicar los equipamientos que había en Las Condes, Providencia, que en Santiago Centro no existían en los edificios antiguos. Los edificios de la década de los 80’ no tenían piscinas, no tenían salas múltiples, no tenían jardines”(Contreras, 2012, p. 104).Otro factor que se ha vinculado recurrentemente la arquitectura con la gentrificación es la rehabilitación o restauración de edificios y la disminución en el metraje cuadrado de las nuevas viviendas, a causa de la reducción del número de ocupantes (Bataller, 2000; Bernt, Holm, 2002; Gómez, Zunino, 2008). Ante lo recién expuesto, se procede a constatar la presencia de gentrificación y a definir la magnitud de ésta en nuestra área de estudio, mediante el análisis de las siguientes variables: altura, antigüedad, estado de conservación de los edificios, sustitución de la edificación existente por edificación de media-altura y altura, presencia de commodities y cambios en la oferta programática de las nuevas edificaciones, y la disminución en el metraje cuadrado de las unidades habitacionales y habitantes por vivienda.

Medición de la gentrificación Nuestro análisis se realiza principalmente en base a tres fuentes, y se estructura de la siguiente manera: en primer lugar se examina el Plan de desarrollo y valorización del patrimonio urbano y arquitectónico de Santiago Poniente (2000), un estudio elaborado por la Ilustre Municipalidad de Santiago en 1998, con razón de la modificación del Plan Regulador Comunal aprobado en el año 2003. Dentro de este trabajo, nos enfocamos en el análisis de los catastros en los que se examina el estado de conservación de fachadas de los edificios patrimoniales y se determinan las alturas de los edificios “nuevos” (construidos entre 1990 y 1998), dentro de nuestra área de estudio. En segundo lugar se analiza el Expediente Urbano e Instructivo de Intervención para la Zona Típica


Las Renovación y gentrificación en barrios “patrimoniales”. El caso del barrio Yungay, Santiago de Chile..

“Barrios Yungay – Brasil” (2011), un estudio realizado en 2011 por la Ilustre Municipalidad de Santiago y el Consejo Nacional de Monumentos, con el fin de estipular un criterio común normativo que fundamente las intervenciones en estas áreas y proteja su morfología y espacialidad junto con poner en valor su patrimonio arquitectónico y urbano. El estudio contiene un catastro de los edificios construidos entre 1885 y 2007, emplazados dentro del área declarada en 2009 como “zona típica”. De este trabajo estudiamos las categorías de la altura, la antigüedad, el estado de las fachadas y de las estructuras de los edificios. Cabe mencionar que los dos estudios citados hasta el momento, analizaron los edificios cuya fecha de construcción data de antes de la promulgación de la ley Nº 0043 en 2009. En tercer lugar indagamos en el estudio Santiago, lugar de encuentro. Transformaciones y propuestas (2015), realizado por la Ilustre Municipalidad de Santiago entre 2013 y 2014, un trabajo que si bien no se enfoca directamente en la arquitectura como los dos anteriores, sino en el análisis urbano, económico y social de la comuna de Santiago Centro, cuenta con una serie de datos que nos permiten ampliar el marco cronológico de nuestro estudio hasta el año 2014, aunque no se contara con una investigación acerca del patrimonio arquitectónico posterior a 2010. Por último se procede a elaborar una conclusión final en base a los resultados obtenidos. Antes de comenzar, es necesario tener en cuenta que los resultados extraídos en este estudio, son aproximativos y pueden presentar un pequeño margen de error. En las fuentes cartográficas del Plan de desarrollo y valorización de Santiago Poniente, el área de estudio cuenta con 941 predios, de los cuales 22 son eriazos, 21 son estacionamientos y 13 corresponden a ruinas, lo que deja un total de 885 edificios. De éstos, se contabilizan 40 edificios “nuevos” (construidos entre 1990 y 1998) (Figura 4), lo que porcentualmente significa un 4,5% de la totalidad de los predios construidos. De los edificios “nuevos”, 3 están en construcción y de uno no hay información sobre su altura. De los 37 inmuebles edificados entre 1990 y 1998, 11 son de “baja altura” (2 y 3 pisos) (29,72% del total edilicio “nuevo”), 19 de “media” altura (4 y 5 pisos) (51,35%) y 6 de “altura” (5 de 13 pisos y 1 de 22) (16,21%). Esto quiere decir que de un total de 885 predios edificados, 25 fueron edificados con inmuebles de media altura y altura, lo que corresponde a un potencial 2,82% de demolición y reemplazo de

20


21

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

edificación tradicional de baja altura. En cuanto al análisis del estado de los edificios, se cuenta con los datos de conservación de fachadas de las construcciones consideradas “patrimoniales”. El área de estudio cuenta con un total de 399 inmuebles de interés patrimonial, de estos, 212 se catalogan en “buen” estado, 166 en estado “regular” y 21 en “mal” estado de conservación (Figura 5). Porcentualmente, un 53,13% del total edilicio patrimonial se encuentra en “buen” estado, un 41,61% en estado “regular” y un 5,26% en “mal” estado de conservación.En cuanto a la presencia de commodities, a las que aluden Inzulza y Galleguillos, de los 25 edificios “nuevos” de “media-altura” y “altura”, 20 corresponden a conjuntos habitacionales protegidos con rejas y edificios con cámaras de seguridad y conserjería, y 12 de ellos cuentan con implementaciones tales como jardines, piscina, sala de eventos, quincho. Porcentualmente un 80% de las nuevas edificaciones cuentan con commodities.

Figura 4:

Plano de ubicación de las nuevas edificaciones con indicación de altura Fuente: Plan de desarrollo y valorización del patrimonio de Santiago Poniente. P 104.


Las Renovación y gentrificación en barrios “patrimoniales”. El caso del barrio Yungay, Santiago de Chile..

Figura 5:

Plano de ubicación y calificación del estado de conservación de edificios considerados de interés patrimonial. (Estado de conservación de pintura de fachadas). Fuente: Plan de desarrollo y valorización del patrimonio de Santiago Poniente. P 64.

En cuanto al metraje cuadrado de estos edificios, que el estudio Santiago lugar de encuentro, denomina como “edificios de primera renovación”, fluctúa entre los 50 a 110 m2(I.M.S, 2015, p. 35). Estableciendo una comparación de este metraje con el de los departamentos de los edificios de 4 a 7 pisos construidos antes de 1992, que el citado estudio denomina “edificios antiguos”, que es por sobre los 80 m2, la disminución del área habitable se percibe claramente. Pasando al análisis de las fuentes cartográficas del Expediente Urbano e Instructivo de Intervención para la Zona Típica “Barrios Yungay – Brasil”, el área de

22


23

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

estudio cuenta con 938 predios, de los cuales 28 son eriazos, 8 son estacionamientos y 3 están “vaciados”, lo que deja un total de 899 edificios. De este total, se contabilizan 49 edificios “nuevos”(5,45% de los predios edificados) (Figura 6), construidos entre 1994 y 2007, que no figuran en el catastro revisado anteriormente, lo que indica que fueron construidos entre 1998 y 2007. De éstos, 14 son de baja altura (1-2 pisos), 31 son de “media-altura” (4-6 pisos) y 4 de “altura”(3 de 10-15 pisos, y uno 7-9 pisos).Ahora bien, sumando las edificaciones de “media-altura” y “altura” que figuran en los catastros de 1998 y 2010, se contabiliza un total de 50 edificios “nuevos” de “media-altura” (4-6 pisos) y 10 inmuebles de “altura”. Del total de 899 edificios contabilizados en 2010, un 5,56% del paisaje urbano de la ZT ha sido alterado, (50 edificios de 899 superan los 4 pisos), y un 94,43% ha permanecido intacto. Otra observación que se desprende de nuestro análisis, es que poniendo en relación la cartografía referente a la antigüedad y a la altura (Figura 7), es que del 100% de los edificios de “media” altura, el 27,27% fue construido posterior a 1993 y el 72,73 % restante antes, en consecuencia, el mayor porcentaje de alteración del paisaje urbano en tanto edificaciones de “media” altura, se habría producido antes de 1993.

Figura 6:

Plano de construcción (Según S.I.I) Fuente: Expediente urbano e instructivo de intervención para la zona típica “Barrios” Yungay - Brasil.


Las Renovación y gentrificación en barrios “patrimoniales”. El caso del barrio Yungay, Santiago de Chile..

Figura 7:

Plano altura de edificaciones. Fuente: Expediente urbano e instructivo de intervención para la zona típica “Barrios” Yungay - Brasil.

Figura 8:

Plano estado de conservación pintura fachadas. Fuente: Expediente urbano e instructivo de intervención para la zona típica “Barrios” Yungay - Brasil.

24


25

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

Figura 9:

Plano estado de conservación estructura de fachadas. Fuente: Expediente urbano e instructivo de intervención para la zona típica “Barrios” Yungay - Brasil.

En relación a la conservación de fachadas, a diferencia del catastro de 1998, en el de 2010 se verificó el estado de conservación de pintura de fachadas (Figura 8) de todos los edificios presentes dentro de la ZT, no solo las de las construcciones patrimoniales. Las cifras son las siguientes: 271 edificios se encontraron en buen estado (30,14%), 473 en estado regular (52,61%), y 155 en mal estado (17,24%). Con el objetivo de obtener una cifra comparativa exacta, se ha contrastado el estado de conservación de fachadas de los 399 inmuebles catastrados en 1998, y el estado de los mismos en 2010. De los 212 (53,13%) edificios considerados en “buen” estado de conservación en 1998, en 2010 bajan a 134 (33,58). Los 166 (41,60%) catalogados en estado “regular” pasan a 180 (45,11%) y los 21 (5,26%) en “mal” estado, pasan a ser 85 (21,30%).A grandes trazos, entre 1998 y 2010, hay una disminución en la mantención de la pintura de las fachadas, en “buen” estado y un aumento en las de “mal” estado. En este punto es necesario tener en cuenta que el estudio del año 2010 fue realizado entre marzo y julio, unos meses después del terremoto (7,6º Richter), ocurrido el 27 de febrero de 2010, sin embargo hasta donde se ha podido establecer el estado de la pintura de las fachadas no guarda una relación directa con el


Las Renovación y gentrificación en barrios “patrimoniales”. El caso del barrio Yungay, Santiago de Chile..

sismo, como sí sucede con el de las estructuras, que no fueron analizadas en 1998, de modo que no es posible extraer una cifra comparativa en ese ítem. De todas formas es interesante advertir que el estado de la estructura de las fachadas de los inmuebles en 2010, no resulta tan dañada como pudiera pensarse. Del total de edificios catastrados (Figura 9), 666 estructuras (74, 16%) se conservan en “buen” estado, 59 en estado “regular”(6,49%) y 174 en “mal” estado (19,35%). En cuanto a las commodities y presencia de implementos tales como piscina, jardines, sala de juegos, etc., de los 35 edificios “nuevos” de “media-altura” y “altura”, construidos entre 1998 y 2007, todos pertenecen a la tipología “comunidad cerrada”, cuentan con conserjería, cámaras de seguridad o circuitos cerrados de televisión, y más de la mitad, cuenta con equipamientos tales como piscina, gimnasio, quincho y lavandería. En relación a esta variable, se aprecia como el 80% de los edificios con commodoties construidos entre 1990 y 1998, en 2010 pasa a ser un 100%. En cuanto al metraje cuadrado en los edificios construidos dentro del marco cronológico de 1998 y 2007, se aprecia una pequeña disminución en al área habitable de los departamentos con respecto a los construidos en el período anterior, pero no tan considerable como sí sucede con los edificios del período posterior a 2007, a los que el estudio Santiago lugar de encuentro, denomina edificios de “segunda renovación”, cuyos departamentos son diseñados para personas solas o parejas, teniendo una superficie entre de 40–75 m2. Por último, poniendo en relación los períodos estudiados, se procede a “medir” la sustitución de inmuebles patrimoniales de “baja” altura por edificios de “media” y “gran” altura en el sector. De un total de 399 inmuebles considerados de “interés patrimonial” en el estudio realizado en 2000, 3 edificios de “baja” altura (2-3 pisos), fueron reemplazados por edificios de “media” altura (4-6 pisos), y cuatro edificios de “baja” altura (1 piso) fueron reemplazados por un edificio de “gran” altura (1015 pisos). En consecuencia, un 1,75% del total edilicio patrimonial de “baja” altura fue sustituido por inmuebles de “media” y “gran” altura. En relación a lo mismo, las fuentes con las que se disponen permiten establecer una categoría “extra” de medición, se trata de los edificios patrimoniales “modificados”, que aglutinan a los inmuebles de interés patrimonial “reconstruidos” (reedificados haciendo uso de parte de sus elementos existentes) y “remodelados” (cons-

26


27

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

truidos previa demolición). Entre el año 1998 y el 2010, de un total de 399 inmuebles de “interés patrimonial”, 77 (19,29%) fueron “modificados”. De estos 77 inmuebles “modificados”, 10 edificios de 2 pisos aumentaron su altura a 3 pisos, 12 aumentaron de 1 piso a 2 pisos, y uno de 1 piso pasó a ser de 3. En consecuencia 23 edificios, un 5,76% del total edilicio patrimonial y un 29,87% del total edilicio modificado, aumentó su tamaño pero permaneciendo en la categoría de “baja” altura, es decir, no alterando el paisaje urbano construido. De los 77 inmuebles patrimoniales “modificados”, 15 disminuyeron su altura: 10 edificios de 2 pisos pasaron a ser de 1, y 5 de 3 pisos pasaron a ser de 2. Del total patrimonial edilicio “modificado”, 36 inmuebles fueron fusionados dando como resultado nuevos edificios, siempre de “baja” altura, salvo el caso de 4 inmuebles fusionados que dieron como resultado un edificio de “gran” altura, mencionado párrafos más arriba. Porcentualmente, entre 1998 y 2010, el 90,90% del total de la edificación patrimonial fue “reconstruida” o “renovada” sin alterar el paisaje urbano construido. Hasta el momento se han analizado nuestras variables en edificios construidos hasta el año 2007, cuyos datos han sido extraídos de estudios patrimoniales, siendo el último estudio datado en 2011. De ahí en adelante no se ha realizado un nuevo examen patrimonial que arroje los mismos datos que hemos utilizado hasta el momento, sin embargo para efectos de lo que la presente investigación busca dilucidar, el estudio Santiago, lugar de encuentro. Transformaciones y propuestas, realizado entre 2013 y 2014,cuenta con ciertos datos y cartografía que nos permiten ampliar el marco cronológico de nuestra metodología de medición de la gentrificación hasta el año 2014. Este análisis realizado por la Municipalidad de Santiago, examinó la comuna de Santiago dividiendo el territorio en diez cuadrantes o “agrupaciones vecinales”, donde el barrio Yungay (junto al barrio Balmaceda) corresponde a la zona 3. Las variables que tomamos en cuenta de este trabajo son las de las tipologías arquitectónicas, que traen implícitas las variables de la antigüedad, la altura, la presencia de commodities y equipamiento, y el número de personas que habitan en ellas, dato que reemplaza, o más bien, colabora con la variable de la reducción del tamaño y el número de habitantes por vivienda, uno de los factores principales al momento de dimensionar la gentrificación. El estudio Santiago, lugar de encuentro, cuyo objetivo general fue el de elaborar un diagnóstico de la comuna, comienza planteándose la pre-


Las Renovación y gentrificación en barrios “patrimoniales”. El caso del barrio Yungay, Santiago de Chile..

gunta: “¿Dónde están los habitantes de Santiago?, para intentar responderla se aplicó una encuesta a 2.071 hogares residentes, controlando su localización según: agrupaciones vecinales y tipologías habitacionales (…)” (I.M.S, 2015, p.30). La muestra, desarrollada entre febrero y marzo de 2014, fue aplicada de manera aleatoria, “estratificada por subpoblaciones o estratos buscando llegar a grupos homogéneos, unidades vecinales, por una parte, y tipologías de vivienda, por la otra (…).La encuesta seleccionó ciertas manzanas proporcionalmente al nivel de población y en una segunda etapa se realizó un catastro con información secundaria de las 125 manzanas seleccionadas, determinando la cantidad y porcentaje de cada una de estas tipologías en el interior de estas manzanas. Ello permitió distribuir la muestra por tipología de manera proporcional en las manzanas así como en las agrupaciones vecinales y disponer de parámetros de expansión al universo” (I.M.S, 2015, p.31) (…) Luego el estudio, “para lograr estimar el número definitivo de viviendas por tipologías consideró el precenso INE del 2011 en tanto, cobertura de manzanas de la comuna con el número de viviendas totales; cobertura de cités y pasajes según archivo de información geográfica entregado por la Municipalidad; cobertura de conjuntos residenciales o poblaciones obreras que, en general, ocupan manzanas completas; cobertura de edificios de renovación urbana; cobertura entregada por la Municipalidad de Santiago; cobertura de censo 1992, que permite estimar viviendas en los edificios antiguos(anteriores a la renovación urbana) (I.M.S, 2015, p.40). La tabla del análisis que reporta la distribución de habitantes por tipología de vivienda (I.M.S, 2015 p.31) en la agrupación vecinal nº 3, que corresponde al barrio Yungay, arrojó los siguientes resultados: Cités: 5.014 (14,4%); Conjuntos residenciales/poblaciones: 0; edificios de primera renovación: 3.173 (9,1%), edificios de última renovación: 0; edificaciones antiguas: 2.665 (7,7%); viviendas tradicionales: 23.862 (68%). (I.M.S, 2015, p.36). Esto quiere decir que en el barrio Yungay, un 9,1% de su población habita en edificios de “renovación”, y el 90,9% restante, lo hace en viviendas “antiguas”. De este análisis focalizado se concluyó que “entre el 75 y el 88% de las personas que habitan los edificios de primera y última renovación lo hacen en solitario, con una pareja o limitando la cantidad de personas del hogar a tres. Por otro lado, en los conjuntos resi-

28


29

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

denciales y cités, el 59% sube a cuatro y más habitantes” (I.M.S, 2015, p.38). Estos datos nos servirán posteriormente cuando realicemos el análisis focalizado en nuestra área de estudio. Una segunda conclusión extraída en relación a lo mismo es que, “según las tipologías de vivienda, en cada una de las agrupaciones vecinales -salvo en la 3- se identifica una preponderancia de edificios de última renovación. (…) Por su parte, en la agrupación vecinal 3 predominan las viviendas tradicionales con un 66,7% y luego los cités (12,9%)” (I.M., 2015, p. 50), esto quiere decir, que según este estudio, el 79,6% de las viviendas originales seguirían en pie en el barrio Yungay. Considerando que nuestro estudio se focaliza exclusivamente en la ZT Yungay, se delimitó delineando en negro nuestra área de estudio sobre los catastros elaborados por la Municipalidad de Santiago, y luego se contabilizó el número de viviendas dentro de las edificaciones según tipología arquitectónica. Antes que nada es necesario señalar en detalle a qué edificación se refiere cada tipología establecida en el marco del estudio. Los “edificios de primera renovación”, corresponden a “condominios verticales de 5 mil a 10 mil m2 construidos. Son edificios de albañilería reforzada y hormigón armado en altura (edificios de departamentos) o media altura. Corresponden a viviendas de familia reducida, personas solas o parejas en 50 a 110 m2 por unidad; ‘Edificios antiguos’, edificios de hormigón de 4 a 7 pisos, casi siempre sin ascensor. Construidos antes de 1992 como departamentos sobre 80 m2; ‘cités y pasajes’, subdivisión al interior de la manzana,con viviendas repetitivas y espacios comunes de acceso. (…) Superficie media de 900 a 5 mil m2 de terreno. Son casas de uno o dos pisos de 65 a 180 m2; ‘viviendas tradicionales’,casas de uno o dos pisos, entre 80 y 350 m2. (…) Conforman barrios de fachada continua y producción individual, casa a casa; ‘edificios de segunda renovación’, edificios en altura o condominios verticales, en los cuales se da una explotación máxima del rendimiento, entre 5 mil y 15 mil metros2 construidos. (…) Departamentos unifamiliares, personas solas o parejas, teniendo una superficie entre de 40–75 m2” (I.M, 2015, p.32-33). Nuestro conteo al interior del área de estudio arrojó las siguientes cifras: el número de viviendas dentro de los “Edificios de Renovación” (primera y segunda


Las Renovación y gentrificación en barrios “patrimoniales”. El caso del barrio Yungay, Santiago de Chile..

Figura 10:

Número de Viviendas en viviendas tradicionales, a nivel de manzanas, comuna de Santiago, 2014. Fuente: IMS, 2015, p.40.

Figura 12:

Número de Viviendas en cités y pasajes, a nivel de manzanas, comuna de Santiago, 2014. Fuente: IMS, 2015, p.41.

Figura 11:

Número de Viviendas en edificios antiguos, a nivel de manzanas, comuna de Santiago, 2014. Fuente: IMS, 2015, p.41.

Figura 13:

Número de Viviendas en edificios de renovación, a nivel de manzanas, comuna de Santiago, 2014. Fuente: IMS, 2015, p.42.

30


31

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

renovación) fluctúa entre 231 y 840; el de viviendas en “Edificios antiguos” oscila entre 105 y 180; el de unidades habitacionales en “Cités y Pasajes” entre 176 y 330 y el número de viviendas dentro de la categoría “Viviendas Tradicionales” entre 1.026 y 2.295. En suma, al interior de la ZT Yungay, entre 231 y 840 viviendas son parte de los “edificios de renovación”, y entre 1.307 y 2.805 corresponden a los edificios “originales” del sector. Porcentualmente entre el 15 y el 19% del total de las unidades habitacionales del área de estudio, son departamentos de inmuebles de “renovación”.

CONCLUSIONES De acuerdo con las variables analizadas dentro de nuestra metodología, que vale recordar se centró principalmente en el factor arquitectónico, nos es posible confirmar la presencia de gentrificación en nuestra área de estudio por los siguientes motivos: existe construcción en altura, se encontraron casos en que edificios nuevos de media-altura y altura reemplazaron a las antiguas edificaciones de baja altura, predomina en los inmuebles “nuevos” la presencia de commodities, existe un cambio en el programa de los edificios denotando un status más alto en los habitantes, y se confirma una considerable reducción en el metraje cuadrado de las unidades habitacionales con el correr del tiempo. Solamente en el ítem “conservación” y “rehabilitación”, que nos fue posible analizar entre 1998 y 2010, hubo una disminución porcentual, hecho que contradeciría la presencia de gentrificación. En cuanto a la magnitud del fenómeno,creemos que se presenta en proporciones muy menores, debido a las bajas cifras porcentuales que se obtuvieron dentro de las variables analizadas (alteración del paisaje construido, edificios de “altura”, construcciones “nuevas”, reemplazo de edificación baja, etc.). Con el objetivo de validar nuestrametodología y conclusiones se ha establecido un parámetro, para evaluar si la magnitud de los cambios observados en la ZT Yungay puede juzgarse o no como significativa.Se trata de una comparación de nuestros resultados, con los obtenidos en estudios similares de barrios “patrimoniales” altamente “gen-


Las Renovación y gentrificación en barrios “patrimoniales”. El caso del barrio Yungay, Santiago de Chile..

trificados”. Entre ellos hemos localizado dos casos, que a pesar de sus marcadas diferencias, presentan varias similitudes con el barrio Yungay, cosa que permite la comparación(sectores “protegidos” con una alta concentración de arquitectura patrimonial, sometidos a procesos de “renovación” urbana a partir de la década de los noventa luego de una fase de deterioro, barrios donde se han entregado subsidios habitacionales de “renovación” o “rehabilitación”). Antes que nada, es necesario aclarar y recalcar que la intención de nuestra confrontación no es la de comparar los barrios entre sí, ni menos las ciudades donde estos se emplazan, sino establecer un paralelo entre los resultados porcentuales obtenidos en relación a las variables que hemos analizado. Hasta donde nos fue posible indagar, no existen investigaciones que hayan replicado nuestro análisis en áreas del tamaño de la ZT Yungay, sino que se han centrado en zonas más pequeñas, tales como calles y plazas. En consecuencia hemos reducido la escala del análisis dentro de nuestra misma área de estudio, obteniendo resultados muy similares a los del área total, pero que nos permiten establecer un patrón de comparación con los dos otros casos. Nuestro primer referente es el barrio San Telmo en Buenos Aires, Argentina. Se trata de un sector “patrimonial” que distintos investigadores han confirmado experimenta el fenómeno de la gentrificación en una fase avanzada (Herzer, 2008, 2012; Díaz Parra, 2012; García, Sequera, 2013). El estudio que hemos utilizado fue realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Buenos Aires entre los años 1998 y 2008. En él, entre muchas otras cosas, se examinaron los porcentajes de alteración del paisaje urbano y el estado de conservación de las fachadas, en base a encuestas realizadas a sus habitantes. Las cifras de transformación del paisaje urbano que se desprendieron de la encuesta de la percepción de los habitantes a nivel barrial se focalizó en determinadas áreas, entre las que los cambios parecían ser más o menos evidentes. Los porcentajes fueron los siguientes: “las transformaciones son intensamente percibidas en la calle Defensa (10 cuadras) (82%) (…). La calle Balcarce (63%) (10 cuadras), luego la plaza Dorrego (58,7%). En cuanto a la variable “fachadas arre-

32


33

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

gladas”, la cifra asciende a un 69,9%(Di Virgilio, 2008, p. 168-169). El estudio hace alusión al consecuente cambio de uso de los edificios junto con la rehabilitación, pero es un ítem que nuestro análisis no comprende. En el caso de la ZT Yungay, hemos analizado el área de la plaza Yungay y el eje de la calle Portales, por ser los lugares más protagónicos y donde pudieran percibirse los cambios más profundos dentro del sector. En el caso de la plaza, la transformación del paisaje urbano, en tanto edificios nuevos y en altura, asciende a un 16,9% y el de la variable “buen” estado de conservación de fachadas, corresponde a un 22,2%. En cuanto al eje Portales (9 cuadras), el porcentaje de alteración del paisaje urbano es de 12,7% y el de “buen” estado de conservación de las fachadas es de 28,2%. Un segundo caso que hemos tomado en consideración es el de Prenzlauer Berg, un barrio ubicado en Berlín, Alemania, que según distintos investigadores experimenta el fenómeno de la gentrificación en una fase avanzada (Bernt, Holm, 2002; Maude, 2002; Merkel, 2008).En este caso nos concentramos en un estudio de la socióloga urbana Janet Merkel,enfocado en la zona de “rehabilitación” que bordea la Teutoburger Platzy en la vía principal aledaña Kastanienalle (8 cuadras), la calle más antigua de Prenzlauer Berg y la cual la autora señala como el “epicentro” de la escena cultural. En la investigación, parte de su libro Kreativquartiere: urbane Milieuszwischen Inspiration und Prekarität (2008), Merkel señala que alrededor de 1994 (cinco años después de la reunificación alemana), aproximadamente el 70% de las edificaciones habían sido renovadas. Luego afirma que la remodelación fue acompañada del recambio de los residentes y de la disminución del tamaño de los hogares, “alcanzando a ser un 56,8% de los hogares de un promedio de 1,6 personas” (Merkel, 2008, p.107). Los investigadores Bernt y Holm en su artículo Gentrification in Ostdeutschland: der Fall PrenzlauerBerg (2002), enfocado en un área mucho mayor, pero que abarca el mismo sector, obtuvieron resultados muy parecidos en relación a la estructura social y el tamaño de los hogares. Señalan que durante la década de 1990 la proporción de una sola persona por hogar aumentó en casi un 20% entre 1991 y 1999, y entre


Las Renovación y gentrificación en barrios “patrimoniales”. El caso del barrio Yungay, Santiago de Chile..

1999 y 2002 representaba alrededor del 57% (Bernt, Holm, 2002).En nuestro caso, en relación a la disminución de los tamaños de las unidades habitacionales y el reemplazo de hogares numerosos por otros más pequeños, en base a datos extraídos del estudio Santiago, lugar de encuentro, se obtuvo la cifra aproximada que un 80% de viviendas (tradicionales) albergan a más de cuatro habitantes versus un 20% de departamentos de “renovación”,que albergan a menos de tres personas.La comparación de nuestros resultadoscon las cifras presentes en los estudios de barrios en fases de gentrificación avanzada a los que someramente hemos dado repaso, nos permite confirmar, que en base a nuestro modelo de medición que involucra estrictamente los datos espaciales, la gentrificción en el ZT Yungay resulta encontrarse en una fase muy precoz, probablemente inicial.

BIBLIOGRAFÍA - Assael, D. 2007, Arquitectura inmobiliaria y espacio público: El caso del programa de repoblamiento de Santiago Centro (Tesis de magíster) Santiago de Chile, Pontificia Universidad Católica.https://issuu.com/davidassael/docs/arquitectura_inmobiliaria_y_espacio_p_blico./1 - Bataller, M. El estudio de la gentrificación. Biblio 3W, Vol. nº 228 (Mayo 2000). http://www.ub.edu/geocrit/b3w-228.htm - Bernt, M; Holm, A., Gentrification in East Germany: the case of PrenzlauerBerg. Deutsche Zeitschrift für Kommunalwissenschaften, nº 41 pp. 125-150 (2002) https://difu.de/publikationen/citizens-and-local-government.html-5 - Casgrain, A.; Janoschka, M. Gentrificación y resistencia en las ciudades latinoamericanas. El ejemplo de Santiago de Chile. Andamios, Vol. 10, nº 22 pp. 19-44, (Mayo-Agosto, 2013). http://www.scielo.org.mx/pdf/anda/v10n22/ v10n22a3.pdf

34


35

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

- Contreras, Y. 2012, Cambios socio-espaciales en el centro de Santiago de Chile: Formas de anclarse y prácticas urbanas de los nuevos habitantes (Tesis doctoral) Santiago de Chile, Pontificia Universidad Católica. https://tel.archives-ouvertes.fr/tel-00684955/document - Contreras, Y.; Gatica, P. 2015, Gentrificación y degentrificación en las áreas centrales de Santiago e Iquique. (pp. 323-341) en Díaz, I.; Delgadillo, V.; Salinas, L. (Coord.). Perspectivas del estudio de la gentrificación en México y América Latina, México, Universidad Autónoma de México. - De Virgilo, M. 2008, La renovación urbana a partir de las opiniones de los residentes de San Telmo y Barracas. (pp. 157-172) en Herzer, H (Ed.). Con el corazón mirando al sur. Transformaciones en el sur de la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires, Editorial Espacio. - Díaz, I. La recualificación urbana de Buenos Aires (III): San Telmo (Consultado el 15/07/2016), Disponible en https://isotropia.wordpress.com/2012/07/31/ la-recualificacion-urbana-de-buenos-aires-iii-san-telmo/ - Galleguillos, X.; Inzulza, J., Latino gentrificación y polarización: transformaciones socioespaciales en barrios pericentrales y periféricos de Santiago, Chile, Revista de Geografía Norte Grande, nº 58, pp. 135-159, (2014). - García E., Sequera J., Dinámicas de gentrificación en metrópolis de la cultura. Aproximación comparada a las estrategias de Madrid y Buenos Aires, Quid 16, N° 3, pp. 49-66, (2013).http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/ quid16/article/view/1130/1018 - Gómez, M., Zunino, D. 2008, La (re) valorización de la zona sur y su patrimonio histórico-cultural como recurso turístico. (pp. 325-367) en Herzer, H (Ed.). Con el corazón mirando al sur. Transformaciones en el sur de la ciudad de Buenos Aires. Buenos Aires, Editorial Espacio.


Las Renovación y gentrificación en barrios “patrimoniales”. El caso del barrio Yungay, Santiago de Chile..

- Herzer, H. (ed.) 2008, Con el corazón mirando al sur. Transformaciones en el sur de la ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Editorial Espacio. - Herzer, H. (comp.) 2012, Barrios al sur. Renovación y pobreza en la Ciudad de Buenos Aires, Buenos Aires, Edición Café de las Ciudades. - Ilustre Municipalidad de Santiago, 2000, Plan de desarrollo y valorización Santiago Poniente. - Ilustre Municipalidad de Santiago, 2010, Ordenanza Local Plan Regulador Comunal.Santiago: Asesoría Urbana. - Ilustre Municipalidad de Santiago; Consejo de Monumentos Nacionales, 2011. Expediente Urbano e Instructivo de Intervención para la Zona Típica “Barrios Yungay – Brasil”. - Ilustre Municipalidad de Santiago, 2015, Santiago lugar de encuentro. Transformaciones y propuestas. http://www.observatoriosantiago.cl/wp-content/ uploads/2014/09/OP-Santiago-Lugar-de-Encuentro-OK.pdf - López, E. Gentrificación en Chile: aportes conceptuales y evidencias para una discusión necesaria. Revista geografía norte grande, Nº 56, pp. 31-52, (2013). http://www.scielo.cl/pdf/rgeong/n56/art03.pdf - Maschaykh, U. 2015, The Changing Image of Affordable Housing: Design, Gentrification and Community in Canada and Europe, Farnham,Ashgate Publishing. Maude, A. 2002, Gentrification and Individualization: The Case of FehrbellinerStraße 6 (Master of Regional Planning), Estados Unidos, University of North Carolina. https://core.ac.uk/download/files/153/7035676.pdf

36


37

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

- Merkel, J. 2008, Kreativquartiere: urbane Milieus zwischen Inspiration und Prekarität, Berlín, Edition Sigma. - Ministerio de Educación, 2009. Decreto toma de razón Nº0043. http://www. monumentos.cl/consejo/606/articles-36871_documento.pdf - Ministerio de Vivienda y Urbanismo, 2007, Evaluación de impacto del subsidio de renovación urbana. Estudio del área metropolitana del Gran Santiago 19912006. http://repositoriodigitalonemi.cl/web/handle/2012/945 - Paulsen, A. 2013, Normativa patrimonial y desarrollo inmobiliario en Santiago poniente: gentrificación y la transformación del comercio y servicios 2000-2012 (Tesis de magister inédita), Santiago de Chile, Pontificia Universidad Católica. - Paulsen, A. 2014, Negocios inmobiliarios, cambio socioespacial y contestación ciudadana en Santiago Poniente. El caso del barrio Yungay: 2000-2013. (pp.75-98) en Hidalgo, R.;Janoschka M. (Ed.). La ciudad neoliberal, Santiago de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile. - Valdivia, V. El Santiago de Ravinet. Despotilización del proyecto dictatorial en el Chile de los noventa,HISTORIA n° 46, Vol. I, pp. 177- 219, (2013). http:// revistahistoria.uc.cl/estudios/7990/


Revista Eltopo. No.7. 2016 : (pp.38 - 67) ISSN:0719-3335 38


La comuna socialista como nueva territorialidad emergente en Venezuela Luther Rodríguez. 1

Resumen A partir de 2006, la propuesta de transformación del gobierno en Venezuela, se sintetiza en la construcción de la sociedad comunal mediante el ejercicio del poder popular y en el marco de la democracia participativa. Estos elementos, definidos y dispuestos a través de instrumentos legales, se constituyen como fundamentos para la construcción del Socialismo Bolivariano del siglo XXI. Con la intención de interpretar los alcances de la propuesta, revisamos desde una perspectiva socio-historica, los elementos presentes en la propuesta colectiva de planificación, producción y control del territorio comunal en Venezuela. Palabras Claves: Poder Popular. Comunas. Territorialidades. Territorio. Democracia participativa. Abstract

(1) |Luther Rodríguez. Licenciado en Trabajo Social de la Universidad Central de Venezuela. Actualmente trabaja como personal de investigación del

In Venezuela, since 2006 the proposed transformation of the revolutionary government of President Hugo Chavez is synthesized in the construction of communal society through the exercise of popular power and within the framework of participatory democracy. These elements, defined and arranged through legal instruments, constitute grounds for the construction of Bolivarian Socialism of the XXI century. With the intention of interpreting the scope of the proposal, we reviewed from a socio-historical perspective, the elements present in the collective proposal planning, production and control of communal land in Venezuela.

Centro de Estudios de las Transformaciones Sociales, Ciencia y Conocimientos del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC).

Revista Eltopo. No.7. 2016 :(pp.38 - 67) ISSN:0719-3335 39

Keywords: Popular power. Communes. Territorialities. Territory. Participatory democracy.


La comuna socialista como nueva territorialidad emergente en Venezuela

INTRODUCCIÓN Territorio y territorialidad Comprender la idea de territorio puede entenderse desde definiciones espaciales caracterizadas por medio de trazas, linderos y recursos naturales que son cuantificados y planificados estratégicamente para el aprovechamiento de una determinada sociedad. En este análisis se reflexiona sobre una idea de territorio desde las relaciones históricas y culturales consustanciadas con la acumulación de anhelos, deseos y construcciones simbólicas que cobran significación en tanto espacio humano en permanente proceso de cambio. En este orden de ideas, explica Carlos Walter Porto-Gonçalvez (2009) “que los hombres y mujeres sólo se apropian de aquello que tiene sentido; sólo se apropian de aquello a lo que le atribuyen una significación y, así, toda apropiación material es, al mismo tiempo, simbólica.”(p.44) Así pues, es posible comprender que no es solamente la cuantificación material y el valor atribuido al territorio desde la lógica economicista, también son las sensaciones, impresiones y sentimientos que le aportan otras valoraciones y son además el entramado de relaciones que superpuestas unas con otras erigen sobre el espacio territorial una entidad identitaria, histórica, cultural y de conflicto. En tal sentido, Bourdieu (1989), manifiesta que el territorio “es una categoría espesa que presupone un espacio geográfico que es apropiado y este proceso de apropiación – territorialización – enseña identidades – territorialidades – que están inscritas en los procesos siendo, por tanto, dinámicas y mutables, materializando en cada momento un determinado orden, una determinada configuración territorial, una topología social”(en Porto-Gonçalvez, 2009, p.44). En síntesis, se podría definir al territorio como una entidad determinada por la apropiación, identidad, mutación y transformación constante que forman determinados ordenes, configuraciones o topologías sociales, que se superponen unas con otras en el mismo territorio y que son definidas como territorialidades.

40


41

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

Continuando con la idea, Massey (2005) entiende que “El espacio es la esfera de la posibilidad de la existencia de la multiplicidad; es la esfera en la que coexisten distintas trayectorias lo que hace posible más de una voz (…) es una existencia de la existencia de la pluralidad…”(Sanoja, Vargas, 2015, p.26) De esta manera, inferimos que el territorio contiene diferentes trayectorias históricas de topologías sociales o territorializaciones que se superponen unas con otras, lo cual implica relaciones entre diversas identidades territoriales que en sí son maneras de ordenarse según los resultados históricos de los procesos de transformación. En este sentido, cada identidad territorial es un auto-relato histórico de las formas de relación y organización, de los modos y medios de reproducción de la vida, así como de las bases establecidas para regirla, normarla y de establecer límites. La superposición de territorialidades, entendemos entonces, supone pensar en relaciones de conflicto y de poder, esta idea es desarrollada en adelante con mayor amplitud. Concebida así la idea de territorio, se plantea un análisis sobre el contexto socio-histórico de la sociedad venezolana al momento de proponer la instauración de la comuna como unidad territorial y cómo expresión concreta del proyecto político que tiene como objetivo fundamental la construcción de la sociedad socialista del siglo XXI.

Territorialidades hegemónicas y emergentes Para Porto-Gonçalvez en el orden del sistema político mundial, luego de la segunda guerra mundial, se inició un “caos sistémico” ante la relativización de la soberanía de los Estados - Nación determinado por la emergencia de instituciones mundiales de orden financiero, político, económico, militar y comunica-


La comuna socialista como nueva territorialidad emergente en Venezuela

cional-cultural. Dice el autor que, “Este “caos sistémico” abriga regímenes de producción de poder con configuraciones territoriales contradictorias como el Estado Nacional, el Imperialismo, el Imperio... y, aún, múltiples protagonistas campesinos, indígenas, negros, mujeres, ambientalistas, trabajadores asalariados que r-existen con/contra estos diferentes órdenes y que son portadores de múltiples territorialidades potenciales” (2009, p.53). Sobre esta compleja diversidad mundial de territorialidades potenciales, algunas hegemónicas en declive, otras en procesos de emergencia, se constituye el escenario real de los tiempos actuales, con las relaciones existentes entre las territorialidades imperiales hegemónicas y las territorialidades emergentes. Es necesario precisar que el capitalismo es un orden histórico que surgió de un territorio,de una sociedad de humanos con una determinada manera o modo de organizarse para reproducir su existencia, formando una estructura económica – productiva para producirse materialmente, y una estructura jurídica – política, para la consolidación de la conciencia social. Este orden o topología social tiene su expresión más fuerte en el continente europeo desde donde se expandió hacia los demás continentes del planeta mediante un acelerado desarrollo en los medios de producción, que fueron avanzando de acuerdo a la lógica evolucionista subyacente en la idea central del paradigma que lo sostiene, la del progreso y el crecimiento ilimitado. Habermas (1981) explica que la aparición del capitalismo se debe a un cambio en el modo de producción que transitó del agrario feudal sostenido por la autoridad de monarcas y clérigos al modo de producción mercantil sostenido por la sociedad burguesa organizada en gremios y cofradías. La sociedad mercantil, según el autor, tuvo la capacidad de transformar las relaciones de poder del sistema feudal condicionando la autoridad soberana del

42


43

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

monarca al equilibrio de los mercados. Esto exigió una política de ampliación y exploración de nuevos mercados exteriores para el desarrollo de las economías mercantiles de los estados nacionales. Sobre los estados nacionales, Habermas (1981) explica que fungieron como plataforma para acelerar la actividad mercantil de la sociedad burguesa. De esta manera los Estados monarcas asumen una postura de socios financieros al servicio de los intereses mercantiles, regulada por las organizaciones de la burguesía a través del intercambio de información sobre los mercados, logrando así constituirse como autoridad en las relaciones comerciales. Este movimiento dio surgimiento a la sociedad mercantil burguesa, la cual se consolida con la creación del Estado moderno. Esta nueva institución se constituye como organización del poder público, en base al desarrollo de una administración constante de la fuerza, utilizada fundamentalmente para proteger mercados, controlar el sistema impositivo, separar y garantizar bienes y velar por el equilibrio del sistema para la acumulación y circulación de los capitales que se organizaron en monopolios. (Habermas,1981) Sobre esta dinámica se fue instituyendo el nuevo orden de la sociedad europea, representada por el Estado moderno como formación del poder público, en el cual se cumple la función de administrar la política en beneficio del tráfico mercantil, siendo controlado por la crítica literaria ejercida desde cofradías y gremios burgueses. Basado en el análisis de Habermas (1981), se deduce que la creación de este nuevo sistema de relaciones sociales de producción produjo un entramado de estructuras sociales dominadas por la burguesía intelectual, la cual se instituyó como el sujeto creador de sentidos culturales, haciéndose juez de lo bello y lo verdadero mediante el uso la razón científica y de la creación de bienes de consumo literario y cultural.


La comuna socialista como nueva territorialidad emergente en Venezuela

La sociedad burguesa se auto-instituyó como la autoridad única para regir sobre la producción y distribución de los bienes materiales, así también sobre el buen gusto y la capacidad de conocer y distinguir la verdad en la realidad. El intercambio epistolar, la prensa, la novela, los clubes, salones y cafés fueron los medios que, según los estudios de Habermas (1981), le sirvieron a la burguesía para publicitar sus políticas de control, consolidándose como grupo hegemónico al instalarse en el imaginario del pensamiento vulgar y cotidiano. Lander (2009) en sus reflexiones sobre el sistema capitalista-moderno, explica cómo fueron construidas ciertas verdades históricas naturalizadas y universalizadas, aún siendo experiencias locales en algunos pueblos de Europa. Explica el autor, que estas verdades locales se justificaron como universales, desde el usde la razón y del método científico como medio privilegiado, si no único, para acceder al descubrimiento de la verdad de los hechos en la realidad. Ampliando estas consideraciones, Funtowicz y De Marchi (2000) mencionan que: “El éxito de la ciencia dio al Estado moderno un modelo legitimador en la toma de decisiones “racionales”. El descubrimiento de los hechos verdaderos llevaba a tomar las decisiones correctas. En otras palabras, lo Verdadero conducía al Bien (…) Otras formas de conocimiento y otras apelaciones a la racionalidad, como el conocimiento práctico agrícola, medicinal o artesanal, fueron considerados de segunda categoría” (en Porto-Gonçalves, 2009, p.30) Se puede afirmar que el método científico, como medio para la producción de conocimientos, se basó en la fragmentación de la realidad según los elementos que la componen para construir categorías de análisis, para medir, diferenciar y jerarquizar cada fragmento, hasta obtener valores objetivos precisos, que al ser reencontrados en la realidad se pudieran definir como conocimiento verdadero.

44


45

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

Lander (2009) expone algunos ejemplos de las fragmentaciones dicotómicas sobre las que se constituye el conocimiento científico y cuáles son sus efectos en la organización social. Uno de estos ejemplos, de interés particular a los propósitos de este análisis, es el de la separación categórica de hombre- naturaleza, en la que el hombre (ser humano) se reconoce como hombre (varón) europeo, blanco, cristiano y culto que se separa de la naturaleza para conocerla. En esta misma formulación, se construyen las categorías sujeto – objeto, que le son análogas al hombre como un ser subjetivo y a la naturaleza como cosa carente de razón, alma y sentimientos, y así asumirla como objeto exclusivo de dominación. Sobre esta forma de conocimiento, Porto-Gonçalvez plantea que “este pensamiento moderno europeo, hoy en crisis, en su búsqueda de una verdad objetiva distinguió objetos “claros y definidos”, retiró al sujeto de la relación que así, desde afuera, por el método científico… develaría los misterios de la naturaleza para dominarla mejor.” (2009, p.31) La naturaleza será así definida, desde esta lógica, como todo aquello que se encuentre fuera de los límites de la concepción física del hombre, y será considerada un objeto asumido como recurso disponible para la auto-realización del hombre. De ahí entonces, que la necesidad de conocer la naturaleza estará relacionado con la intención de dominarla. En este presupuesto, los pueblos no europeos, al estar fuera de los límites conceptuales del “ser hombre”, fueron considerados como parte de la naturaleza y por tal objeto de dominación, como todas las demás cosas del mundo natural. Así se construyeron las bases ideológicas para establecer las relaciones de dominación que desde la centralidad de la sociedad burguesa europea fueron impuestas sobre los demás territorios en los que se expandieron, creando colonias de ocupación y expropiación.


La comuna socialista como nueva territorialidad emergente en Venezuela

Sobre este particular, aporta Porto-Gonçalves lo siguiente: “Dominar la naturaleza, sabemos, es el fundamento de la civilización moderna construida por los europeos a su imagen y semejanza y, para ello, los pueblos a ser dominados fueron asimilados a la naturaleza, comenzando por considerarlos salvajes (…) luego entonces son aquellos que deben ser dominados por la cultura, por el hombre (europeo, burgués, blanco y masculino). Se ve pues que la invención del europeo civilizado es al mismo tiempo la invención del salvaje y así, la invención de la modernidad es inseparable de la invención de la colonialidad.”(2009, p.30) En otro sentido, pero igualmente determinante, otra relación fundante del pensamiento europeo moderno fue la de espacio - tiempo, siendo el tiempo la categoría de mayor jerarquía sobre la de territorio. Como medio de comprobación de esta afirmación, se desarrolla la idea de progreso, que en efecto, según lo explica Porto-Gonçalvez, “el progreso es, casi siempre, algo que se da en cuanto cambio cualitativo en el tiempo, de allí que pueda decirse que aquel pueblo o aquella región es atrasado(a) o adelantado(a), como si hubiese un reloj o, más precisamente, un reloj cultural.”(2009, p.40) La relación establecida entre producción de conocimiento y dominación, se basa así en el uso de razonamientos científicos como recursos para la autoafirmación de la identidad eurocéntrica frente a la subestimación, invisibilización o negación de las culturas y pueblos no europeos. Desde esta perspectiva de dominación, la construcción atemporalizada de la historia sobre los territorios no europeos, le aportó a Europa un salto temporal cualitativo. Así lo explica Lander cuando expresa que “esta construcción tiene como supuesto básico el carácter universal de la experiencia europea (…) Al constituirse la noción de universalidad a partir de la experiencia particular (o parroquial) de la historia europea y realizar la lectura de la totalidad del tiempo

46


47

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

y del espacio de la experiencia humana a partir de esa particularidad, se erige una universalidad radicalmente excluyente”(2009, p.21) La asociación de modernidad y desarrollo, en consecuencia, sistematizó el orden establecido en el modo de producción capitalista de la sociedad burguesa, encontrando en la ciencia y la tecnología los medios para vitalizarse como paradigma dominante. Como lo expresa Lander “la ciencia y la tecnología son concebidas no sólo como base del progreso material, sino como la fuente de dirección y de sentido del desarrollo”(2009, p.41) El “desarrollo” puede ser así analizado como la continuidad de la colonización por otros medios, con la misma promesa de progreso que subyace en la modernidad. Es un término que, siendo creado por los países industrializados, sirvió para extender la lógica de dominación del coloniaje europeo sobre los países de los demás continentes. Según Sergio Boisier (2000) obedeciendo a esta coyuntura, se inicia la discusión sobre la noción de desarrollo luego de la postguerra en 1945, donde se establecieron consensos fundacionales de la ONU, planteando que la paz reside en que todos los hombres libres del mundo puedan disfrutar de seguridad económica y social. Se asume, de tal forma, el compromiso de ordenar el mundo en función del alcance de estos objetivos. El concepto de paz y seguridad en el metarrelato del desarrollo, son elementales para comprender el sentido de las políticas de control ejercidas desde las plataformas institucionales que conformaran el nuevo orden mundial, concebido según la visión de los países que emergieron como triunfantes de la Guerra. Menciona Arocena que “después de la Segunda Guerra Mundial, una parte del mundo debía reconstruirse y la otra debía desarrollarse.”(2002, p.25) Analiza el autor que la concepción de desarrollo fue asignada a aquellos países que de al-


La comuna socialista como nueva territorialidad emergente en Venezuela

guna manera no habían alcanzado los niveles de industrialización estandarizados por las naciones del norte, quienes reconocieron en sí mismos, un nivel de madurez económica que le asignó el “deber” de establecer el camino sobre el cual debían andar el resto de los países para superar el atraso industrial en el que se encontraban. Así pues, según Arocena, “no es un proceso construido, en el que se supone que existen constructores, sino un proceso natural sometido a determinadas leyes metasociales que están referidas a procesos construidos por otros, los países en desarrollo deben seguir una línea evolutiva cuyo punto de llegada está prefijado: la sociedad industrializada. No se necesitan por lo tanto constructores de algo nuevo, sino más bien intérpretes de las leyes universales del desarrollo”(p. 34). Esta separación se hizo expresa en la demarcación de una línea de pobreza que debía ser superada con ayuda de la sobrada experiencia de los países ricos del norte industrial. Dice Lander al respecto, que “A partir de una definición estrictamente económica y cuantitativa, dos terceras partes de la humanidad fueron transformadas en pobres –y por lo tanto en seres carentes y necesitados de intervención- cuando en 1948 el Banco Mundial definió como pobres aquellos países cuyo ingreso anual per cápita era menor a U$ 100 al año”(2009, p.42) En la caracterización de esta fase pos-global del capitalismo, la modernidad se basa implícitamente en la construcción de una relación de poder que se impuso desde los países centro industriales (Europa - Norte) sobre las demás naciones periféricas (no Europa - Sur) que ocuparon un desventajado lugar en el relato histórico del progreso - desarrollo, el cual se materializó en la forma pasiva de proveer materia prima al orden metabólico de la industrialización y urbanización global. Esta concepción de mundo, expresión del sistema capitalista actual, se define para Edgardo Lander (2009), junto a otros como Fernando Coronil (2009) y Arturo Escobar (2009), como la post-colonialidad que inicia en la post guerra determinando la existencia de los países no industrializados

48


49

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

como periféricos, pobres y por tal necesitados de asistencia, creando para ello el concierto de instituciones internacionales que hoy son instrumento de dominación imperial. Sobre la idea de “imperio”, Hardt y Negri (2000) desarrollaron una serie de ideas que son de interés para complementar este análisis. Explican los autores que el imperio es una suerte de reemplazo del orden sobre el cual se disputaba el poder entre diversas potencias imperiales en expansión. Dicen expresamente: “Es importante observar que lo que solía ser competencia o conflicto entre diversas potencias imperialistas ha sido reemplazado, en gran medida, por la idea de un poder único que las sobredetermina a todas, estructurándolas de un modo unitario, y tratándolas con una noción común del derecho que es, decididamente, poscolonial y posimperialista.” (p. 9) En este sentido, la constitución de esta territorialidad imperial se basa en la necesidad común de las potencias triunfantes por establecer mecanismos de control que imposibiliten la emergencia de enemigos potenciales para disputarles el poder. Para esto se construye el concierto de instituciones que regirán la vida de las naciones a través de instrumentos jurídicos siguiendo con la tradición romana del derecho imperial, la cual “empuja la coincidencia y universalidad de lo ético y lo jurídico hasta el extremo: en el Imperio hay paz, en el Imperio hay garantía de justicia para todos. El concepto de Imperio es presentado como un concierto global bajo la dirección de un único conductor, un poder unitario que mantiene la paz social y produce sus verdades éticas.” (Hardt y Negri, 2000, p.10)Desde esta reinstitucionalización de las potencias bélicas mundiales en un solo bastión, la forma de hacer efectivos los controles de esta maquinaria jurídica- administrativa, será a través del uso monopolizado de la fuerza para, mediante la guerra, realizar las intervenciones que sean necesarias contra los desordenados y rebeldes.


La comuna socialista como nueva territorialidad emergente en Venezuela

En esta lógica, se justifican las acciones bélicas con el concepto de “guerra justa”, lo cual “involucra la banalización de la guerra y la celebración de ella como instrumento ético (...) por un lado, la guerra es reducida al status de acción policial, y por otro, el nuevo poder (ejercido por las potencias del norte) que puede ejercer funciones éticas legítimamente por medio de la guerra, es sacralizado.” (Hardt y Negri, 2000, p.11). En esta trama, se configura el nuevo gran poder imperial del siglo XX. Sobre esta topología social de control global, la posibilidad de construir una sociedad distinta está, según las ideas expuestas por Lander (2009), en la idea de desmontar desde los países del Sur la relación simbólica de periferia, reconociendo esas otras lógicas y pensamientos que quedaron cercenados tras el relato histórico del pensamiento euro-capitalista -moderno. Hardt y Negri (2000) nos aportan variadas reflexiones que se vienen construyendo ante el despliegue del sistema capitalista pos-global, y al mismo tiempo posibilita la introducción de eje temático central de esta discusión, lo cual tiene que ver precisamente con las territorialidades emergentes dentro del sistema dominante: “De igual modo que el Imperio con el espectáculo de su fuerza determina continuamente recomposiciones sistémicas, nuevas figuras de resistencia, y son compuestas en las secuencias de los eventos de lucha. Esta es otra característica fundamental de la existencia de la multitud, hoy, dentro del Imperio y contra el Imperio. Se producen nuevas figuras de lucha y nuevas subjetividades en la coyuntura de eventos, en el nomadismo universal, en la mezcla y mestizaje de individuos y pueblos y en la metamorfosis tecnológica de la máquina biopolítica imperial. Estas nuevas figuras y subjetividades son producidas porque, aunque las luchas sean en verdad antisistémicas, no se alzan meramente contra el sistema imperial – no son simples fuerzas negativas. También expresan, alimentan y desarrollan positivamente sus propios proyectos constituyentes; trabajan por liberación del trabajo viviente, creando constelaciones de poderosas singularidades.” (p.39)

50


51

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

Territorialidades en Venezuela En Venezuela a finales de siglo XX suceden eventos políticos que produjeron cambios en las estructuras de la sociedad venezolana. Tales eventos políticos se suscitan en una coyuntura compleja en la que se establecieron profundas y evidentes relaciones de dominación entre EEUU y los países latinoamericanos mediante el conocido “Consenso de Washington”, aplicado en el continente desde 1989. Narodowsky (2007), explica que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos (EEUU), junto a organismos internacionales como el Banco Mundial (BM) y Fondo Monetario Internacional (FMI), plantearon el seguimiento de políticas económicas a través del consenso de Washington en el que se aconseja a los países en vías de desarrollo abrir la economía, solucionar los problemas institucionales y de corrupción, posibilitando una mayor confianza para el reingreso de los capitales, lo cual generaría mejores servicios desde el Estado para atender los sectores más pobres. Se planteaba que con este mecanismo el resto de la sociedad encontraría bienestar por el efecto derrame, sosteniendo la idea que ante mayor fuera el crecimiento de los capitales industriales, mayor sería la acumulación de riqueza que desbordaría inevitablemente sobre los demás sectores de la sociedad. Venezuela difícilmente se acercó a la construcción idealizada del crecimiento económico y posterior desarrollo por efecto del derrame. Lejos de ello, lo que significó la imposición de las medidas del Consenso de Washington, fue un duro y acelerado empobrecimiento de la población que se encontró desprotegida ante las desregularizadas formas en que se instalaron los capitales extranjeros en la región, lo que se manifestó en mayor desempleo, menor protección social, desarticulación de las incipientes fuerzas productivas, pérdida de soberanía, incapacidad del Estado por ejercer las funciones básicas de control y defensa,


La comuna socialista como nueva territorialidad emergente en Venezuela

así como otras consecuencias que aumentaron los índices de pobreza que reprodujeron las condiciones de miseria en la población, ensanchando más la brecha entre pobres y ricos. Así lo afirman los estudios de Silva y Schliesser, quienes además señalan que “siendo 1989, un año de ajuste severo en la economía, registra el mayor incremento en el índice de pobreza general para el periodo 1976-1996, este incremento en la pobreza estuvo muy asociado a los factores que se afectaron por el ajuste.” (1998, p.62) En la historia contemporánea de Venezuela el intento de aplicar las medidas de Washington por el gobierno de turno condujo al estallido social que abrió espacio a eventos como el 27 de febrero de 1989, el 4 de febrero y 27 de noviembre de 1992 2 como expresiones de la completa inconformidad y quiebre de la sociedad con la democracia representativa y el sistema de representación bipartidista, establecido por los las élites políticas del Pacto de Punto Fijo 3 . Esta ruptura dio emergencia al Movimiento V República (MVR) 4 que unió en una sola fuerza política a civiles y militares en conflicto con los poderes fácticos de las oligarquías internas. Este movimiento ganó el poder por vía democrática en 1999 con Hugo Chávez como líder político y nuevo presidente de la República. Esta fuerza política emergente concentró diversos movimientos sociales en desacuerdo con el sistema dominante que reivindicaban nuevas formas de gobierno y nuevos liderazgos políticos. Como lo expresa García Linera, “no era simplemente que los de arriba no podían seguir gobernando como antes ni que los de abajo no querían seguir siendo gobernados como antes (...) (el asunto fue que) los de abajo querían gobernarse como nunca antes” (2013, p.15). Esta expresión, aunque inscrita en los acontecimientos históricos de Bolivia, sirve para dar cuenta de lo que en Venezuela tuvo inicio con la llegada de Chávez al poder. En el proceso de instaurar una nueva forma de gobierno distinta a las lógicas republicanas anteriores, se dio paso a una sucesión de hechos históricos que fueron modificando la organización sociopolítica de la sociedad venezolana, que parte de un proceso constituyente para refundar la República, hasta la

52

(2)| En la nota de prensa hecha por María Eugenia Piñatel, en el diario digital Noticias24, con fecha de publicación: 26/11/2012, se ubicaron referencias precisas sobre los acontecimientos que marcaron un hito en la historia del país entre 1989 y 1992. Entre algunos datos significativos señala la autora: “Apenas iniciado el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, entre los días 27 y 28 de febrero de 1989 la sociedad venezolana se estremeció por una ola de disturbios y saqueos violentos sorpresivos, masivos en varios estados del país(…)La aplicación de un programa de ajustes llamado paquete económico que estipulaba, entre otras medidas el alza indiscriminada de las tarifas de bienes y servicios a través de la liberación de precios, un aumento del 100% de la gasolina, liberación de las tasas de interés, incremento de los impuestos y la negativa a un ajustegeneral de sueldos, fueron el detonante(...)La situación crítica de los años venideros como los dos intentos de golpe de Estado de 1992 evidenciaría dramáticamente el malestar existente en el país. Aquel 27 de noviembre fue la prolongación directa del 4 de febrero del 92, en el que el comandante Hugo Chávez Frías proclamó la famosa frase “por ahora”” Recuperado en: http://www.noticias24.com/ venezuela/noticia/137407/27-de- noviembresegundo- intento-civico- militar-que- fracasopero- cambio-el- rumbo-de- la-historia- venezolana/. Otras fuentes de prensa digital: http:// www.rnv.gob.ve/index.php/estan-son- las-10frases-mas- importantes-de- chavez- sobre-el4-de- febrero-videos; http://www.aporrea.org/ actualidad/a202229.html. (3)| En un artículo de prensa publicado por Pedro Ibañez en enero de 2013, se refieren datos sobre lo acontecido entre los partidos y el movimiento que logró el derrocamiento de la dictadura de Pérez Jiménez en enero de 1958, señalando: “…en la quinta Punto Fijo, en Sabana Grande, cuando se realizó el pacto tripartito, se retiraron del lugar la Junta Patriótica y la Federación de Centros Universitarios, fue excluido el PCV y no se logró la ansiada candidatura de la unidad nacional(…)Los candidatos fueron Rómulo Betancourt (AD), Rafael Caldera (Copei) y Wolfgang Larrazábal (URD). Betancourt ganó las elecciones de 1958 (…) Luego de la victoria de Betancourt, la unidad del 23 de enero fue rota. Aunque la izquierda contaba con cuadros de dirección estructurados y coherencia ideológica, la exclusión del PCV del Pacto de Punto Fijo marcaba el inicio del anticomunismo que caracterizó al incipiente gobierno adeco.” Recuperado en: http:// www.avn.info.ve/contenido/pacto-punto- fijoacalló- expresión-popular- del-23- enero-1958. Se puede leer la declaración firmada por los representantes de los partidos Unión Republicana Democrática (URD), Acción Democrática (AD) y el Partido Social Cristiano (COPEI) en el siguiente enlace: http://servicio.bc.uc.edu.ve/ derecho/revista/idc22/22-10.pdf


53

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

construcción del Plan de la Patria (2013 – 2019) en el marco de un proceso basado en la democracia participativa 5 . En adelante se mencionan algunos hechos señalados en los folletos publicados por el Estado Venezolano a través de la Vicepresidencia de Planificación, con el nombre de “Cronología del Proceso Bolivariano” (sin fecha de publicación). - En abril de 1999 el recién nombrado presidente Chávez convocó a elecciones para conformar una Asamblea Constituyente para la redacción de una nueva Constitución con amplia participación del pueblo y sin necesidad de mediación partidista. - En diciembre del mismo año el pueblo de Venezuela aprobó por referéndum la nueva Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. En Julio del siguiente año es reelecto Chávez como presidente de esta refundada República sobre las bases de la democracia participativa. - El 31 de enero de 2005, durante el cierre del V Foro Social Mundial, celebrado en Porto Alegre – Brasil, Chávez declara que su gobierno revolucionario va rumbo hacia el socialismo, luego de haber enfrentado un golpe de estado en abril del 2002 y declarar en mayo del 2004 el carácter anti-imperialista de la revolución ante la gran victoria popular sobre los continuos intentos de derrocamiento. (4)| “El Movimiento V República o MVR (se lee Movimiento Quinta República), fue un partido político venezolano de izquierda fundado por Hugo Chávez en 1997. Fue el partido más votado del país desde 1998 hasta el 2007, año en que fue disuelto para integrarse al PSUV. En las últimas elecciones en las que participó obtuvo 4.822.175 votos (41,66%). Su ideología se basaba en los ideales de Simón Bolívar, el bolivarianismo con elementos humanistas, socialistas y nacionalistas a favor de la democracia participativa.” Consultado en jun. 2015. Recuperado en: https://es.wikipedia.org/wiki/ Movimiento_V_República. (5)| Véase la exposición de motivos del Plan de la Patria (2013: 2 – 6)

- En abril del 2006 es promulgada la Ley de Consejos Comunales y en diciembre del mismo año es ratificado el presidente Chávez para un nuevo mandato abanderado por construcción del socialismo venezolano. - En abril del 2007 la Asamblea Nacional aprueba la Ley de los Consejos Comunales, convocando al pueblo venezolano a organizarse para el ejercicio directo del poder pormedio de la democracia participativa en asambleas de ciudada-


La comuna socialista como nueva territorialidad emergente en Venezuela

nos y ciudadanas. Enseptiembre del mismo año, el pueblo venezolano a través de su Asamblea Nacional,aprueba el 1er Plan Socialista: Proyecto Nacional Simón Bolívar 2007 – 2013. - En abril del 2008, el Ejecutivo Nacional da inicio a la Misión 13 de Abril, para la creación de Comunas Socialistas en el marco de la nueva geometría del poder. En marzo del 2009, el gobierno crea el Ministerio del Poder Popular para las Comunas. - En el 2009 se sanciona como Ley Orgánica a la Ley de los Consejos Comunales. En el 2010, se crea la Ley Orgánica del Poder Popular, para incentivar el ejercicio de la democracia participativa, protagónica y corresponsable, para el ejercicio directo del poder. En el mismo momento se crea la Ley Orgánica de las Comunas para incentivar la creación en la sociedad y la edificación del Estado Comunal en ejercicio del Poder Popular. Igualmente fueron creadas otras leyes orgánicas para garantizar la constitución de un sistema comunal (Sistema Económico Comunal, Economía Comunal, Contraloría Social, Consejo Federal de Gobierno, Planificación Pública y Popular, Gestión Comunitaria) - En octubre de 2012 el Presidente Chávez es ratificado para un nuevo mandato y a los pocos días de ganar las elecciones realiza el primer consejo de ministros, donde expresa sus reflexiones acerca del direccionamiento del nuevo período de gobierno. Este discurso es luego publicado con el nombre de “Golpe de Timón” (2014). De estos acontecimientos apenas mencionados, interesa destacar los hechos que dieron impulso al proceso de construcción de proyecto político de la comuna, con lo cual expondremos algunas ideas de uno de los mayores promotores de este proyecto, al propio presidente Hugo Chávez, considerando sus reflexiones como una fuente directa de los sucesos que fueron transformando la vida

54


55

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

pública venezolana. En el mencionado consejo de ministros posterior a las elecciones de 2012, Chávez expresa su preocupación por la construcción de la sociedad socialista, realiza un recordatorio de las lecturas realizadas sobre Mészàros y Giordani reflexionando sobre los medios necesarios para la transición al socialismo, menciona la autogestión y la transformación de la base económica desde un modelo democrático, y expresa lo siguiente: “La revolución política es previa a la económica. Siempre tiene que ser así, primero revolución política,liberación política y luego viene la revolución económica. Hay que mantener la liberación política, y de allí la batalla política que es permanente, la batalla cultural, la batalla social.” (2014, p.15) Refiriéndose a la construcción del socialismo, menciona cuáles deben ser las nuevas acciones que deben seguirse, considerando la necesidad de territorializar el modelo. Dice: “El nuevo ciclo de la transición; la construcción del socialismo, de nuestro modelo. Nosotros debemos territorializar los modelos. Yo me imagino, por ejemplo, un sector de Sarria, la calle real de Sarria, el edificio y la panadería, el Pdval y la Farmapatria son elementos nuevos, como de un injerto. Ahora, compañeros, compañeras, camaradas, si este elemento no formara parte de un plan sistemático, de creación de lo nuevo, como una red, esto sería A y esto sería B, esto sería C, D, E, etc., y una red que vaya como una gigantesca telaraña cubriendo el territorio de lo nuevo, sino fuera así, esto estaría condenado al fracaso; esto sería absorbido por el sistema viejo, se lo traga, es una gigantesca amiba, es un monstruo el capitalismo.” (p.18) Siendo aún más explicito, Chávez exhortaba a los ministros a no olvidar la importancia de la Comuna como el alma del proyecto político bolivariano, llamando así a la autocrítica para darle cumplimiento a lo instaurado en leyes y decretos para fortalecer el sistema comunal.


La comuna socialista como nueva territorialidad emergente en Venezuela

56

Al mismo tiempo, esta exigencia del presidente a su gabinete ministerial, se compaginaba con un importante instrumento de planificación, el Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2013 -2019), el cual se construye a través de una importante operación de democracia participativa donde la población discutió, debatió y formuló propuestas que fueron aportes para la redacción del Plan durante la consulta popular convocada por el Presidente Chávez en junio de 2012 6 . En este Plan se ratifica la voluntad colectiva de la multitud por construir y territorializar el socialismo como modelo sociopolítico. Así lo expresa expresa el Plan de la Patria en su exposición de motivos: “La construcción del Socialismo Bolivariano (Objetivo Histórico II), agrupa el 41,5% de las propuestas, siendo el objetivo histórico que obtuvo mayor cantidad de aportes, lo que demuestra el creciente compromiso de la sociedad venezolana para la transformación del modelo socioeconómico actual, así como la comprensión del espíritu del Plan, definido por el Comandante Chávez como “un programa de transición al Socialismo y de radicalización de la democracia participativa y protagónica”. Desde entonces y con el fundamento de leyes específicas, las comunas son la concreción territorial del ideario construido sobre el socialismo venezolano. La constitución del sistema comunal es la creación del nuevo modo de producción, para la creación de un nuevo orden social, de un nuevo orden jurídico, con valores y con una cultura nueva. Según el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales en Venezuela existen registradas a la fecha, 1571 Comunas y 46174 Consejos Comunales en todo el territorio nacional 7 . Teniendo en cuenta el hecho de que los procesos sociopolíticos no se hacen por medio de un decreto sino más bien a través de un proceso de construcción, no podemos afirmar que en cada uno de estas organizaciones comunales existe una nueva cultura antagonista a los valores predominantes, aún cuando así

(6)| “El Comandante Hugo Chávez, al inscribir su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral, el 11 de junio de 2012, presentó el Programa de la Patria 2013-2019 anunciando una importante evolución metódica, en los términos siguientes: “Someto al pueblo cinco grandes objetivos históricos y como su palabra o como la misma palabra lo dice, son históricos porque vienen de lejos, de atrás, se ubican en la perspectiva del tiempo pasado y se ubican en la perspectiva del tiempo por venir, nos trascienden a nosotros mismos, trascienden el tiempo de ayer, trascienden el tiempo de hoy rumbo al tiempo del mañana, son los grandes objetivos permanentes, históricos”. Plan de la Patria, 2013: 6) (7)| http://consulta.mpcomunas.gob.ve Consultado en julio de 2016.


57

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

se autodenominen, sin embargo, los avances del pueblo venezolano sobre un horizonte diferente al totalitarismo de la democracia representativa y sus modelos de gobierno, son significativos. En la ciudad de Caracas se sostiene en sus barrios el desarrollo del proyecto comunal 8 . A continuación revisaremos alguno de ellos, a partir de las fuentes anteriormente consultadas.

El Onoto Caracas compone su territorio en el municipio Bolivariano Libertador, que se subdivide en 23 parroquias. La parroquia Caricuao esta ubicada hacia los límites de la ciudad, al oeste del centro histórico-colonial. Es un territorio ocupado por sectores populares de clase media-baja y baja. Ahí existe una organización superior de Comunas que se denomina Corredor Comunal, en la que se toman decisiones en asamblea de voceros sobre diferentes áreas de interés colectivo, principalmente es un órgano que funciona como articulador con las instituciones estatales para la ejecución de las políticas públicas. Entre las diferentes Comunas activas en este lugar, existe una denominada “Unidos Venceremos” del sector el Onoto, en esta se concentran 18 Consejos Comunales, con lo cual han de estar asociadas un aproximado de 3600 familias. Entre las experiencias compartidas con esta Comuna, destaca el haber presenciado la realización de varias asambleas en el edificio “Entrapueblo”, sede de la Comuna dónde se abría el debate público sobre diferentes temas, que variaban entre la organización de un operativo de mercado a cielo abierto, para comprar direc(8)| La experiencia descrita, proviene un trabajo realizado en conjunto con la Fundación Villa del Cine para crear una película de cine documental sobre las experiencias de la Comuna Socialista y de transformación de los espacios públicos en la ciudad de Caracas, el proyecto está titulado “Entrapueblo, ciudad común y consciente”. Esta realización tuvo lugar en Caracas, durante los meses de marzo a julio de 2015. Actualmente el proyecto está por estrenarse, se encuentra en las salas de postproducción de la Villa del Cine. Durante la producción se grabaron 70 hs de entrevistas y tomas abiertas de espacios y actividades realizadas en la ciudad.

tamente de la mano de los productores que son contactados a través de las redes de comuneros de diferentes partes del país; en otras se trataban temas vinculados con la restauración o construcción de viviendas por medio de recursos obtenidos a través del Estado; otras dónde evaluaban la gestión de los voceros y voceras haciendo contraloría de las obras que estaban ejecutándose. En estas asambleas de participación directa y vinculantes sobre las acciones ejecutadas y por ejecutarse, se discute sobre el rol del Estado en la organiza-


La comuna socialista como nueva territorialidad emergente en Venezuela

ción comunal, siendo éste identificado como un importante aliado con quien se resuelve en gran medida obstáculos financieros. La comunidad organizada por su parte, se encarga de distribuir los recursos por proyectos priorizados a través de una planificación participativa. En reuniones más políticas se realizan críticas al burocratismo estatal como trabas para la concreción de la voluntad popular, se concluye que no se ha desmontado el Estado burgués, lo cual representa un reto para desmontar la cultura representativa y 4ta republicana. Se reconoce que existen resistencias a la construcción del socialismo y que. son éstas las dificultades para modificar la conciencia y aumentar las filas de participantes para hacer los cambios y transformaciones. Ante estas reflexiones producidas en el seno de las asambleas populares, nos permitía pensar en que las experiencias de organización popular son mayores a la concreción de lo propuesto en las leyes del Poder Popular. La memoria histórica de las comunidades contiene el registro de acciones y movimientos vecinales que son antecedentes a la capacidad de organización que hoy se cristaliza en consejos comunales y comunas. Así mismo esta memoria se constituye como un marco referencial para la definición de futuro en el colectivo que la contiene. Los protagonistas de los sucesos que ilustran la memoria histórica reconstruida en estas asambleas comunales son principalmente los y las vecinas movilizadas por las luchas y reivindicaciones comunes en relación con instancias de poder que pueden serles opuestas, acordes o ambas, según sea el sentido de los intereses que movilizan al colectivo. En estas circunstancias, una de estas instancias de poder y quizás la más importante es el Estado.

La Cañada En otra parroquia que lleva por nombre la fecha que marca el inicio de los 40 años continuaos de democracia representativa en el país, la del 23 de Enero, existe una población con una alta historia de participación política y actitud

58


59

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

combativa - contestataria ante los desmanes del Poder institucionalizado. Allí, en el Sector La Cañada se desarrolla una serie de acciones de transformación del espacio de mano de la “Comuna Socialista El Panal 2021”. Esta comuna está vinculada a un espacio de participación consolidado, representado como un colectivo político denominado “Alexis Vive”, este es un reservorio de memoria histórica sobre la lucha en los tiempos de resistencia que les permitieron acumular la experiencia suficiente para desarrollar herramientas metodológicas, estrategias sociopolíticas para la organización, control del territorio y comunicación masiva para la alimento de la conciencia colectiva. Los resultados de la organización Comunal son materializados en nuevas veredas en el barrio, nuevas casas, canchas techadas, piscina comunitaria, textilera, restaurant, vehículos de uso colectivo, resguardo de la seguridad, televisora y radio comunitaria, entre otras muchas más. Cada uno de estos logros son producidos y administrados por las capacidades de los habitantes de esta Comuna, cada acción supone una nueva organización. En este sentido, en una asamblea la comunidad decide otorgarle recursos a la cooperativa de construcción para que realice la demolición de un ranchito dónde se construirá una nueva edificación vertical que será habitada por tres familias, beneficiadas del excedente de trabajo y capital acumulado en esta organización. Unos jóvenes que hacen parte de la organización “Alexis Vive” y habitan en la comunidad explican sus ideas sobre el poder de transformación, dónde ven el poder como la capacidad de construir y desarrollan sus ideas sobre la relación dialéctica de la construcción, dicen: “Tu eres el espacio dónde vives”, hay que pensar las soluciones desde la realidad espacial, “rehabilitar espacios y de ahí a la conciencia”. Otra vocera y lidereza de la Comuna, expresa sus reflexiones sobre la experiencia de rehabilitar la estructura física del barrio en conjunto con la Alcaldía Libertador a través del programa “Transformación Integral de Barrios”, llegando a la conclusión de que las viviendas han sido como un centro de consolidación de la barriada y su organización social. Así mismo, entiende y hace defensa de la vinculación del discurso estructurante del presidente Chávez con la organización popular. De


La comuna socialista como nueva territorialidad emergente en Venezuela

estas experiencias reflexionamos en que la propuesta de una nueva sociedad y la instalación de nuevas normas e instituciones hacen operativo el concepto de democracia participativa y son ahora el terreno fértil sobre el cual brotan organizaciones comunitarias empoderadas y con una despabilada conciencia sobre las capacidades colectivas para reordenar el territorio en que habitan a favor de sus propias necesidades y anhelos.

El 70 En la parroquia el Valle, en una de las lomas de sus cerros, habitan los comuneros de la comunidad de El 70. Los relatos de los voceros de la comuna relatan la experiencia acumulada al organizarse para la creación de proyectos de desarrollo comunitario. El tema central de sus intervenciones gira en la acción comunicacional para promover y consolidar la acción colectiva. Destacan la formación previa a la acción de transformación. En sus reflexiones evocan las dificultades que tuvieron para establecer nexos con las instancias de financiamiento del Estado, dificultades que fueron superadas al hacer conciencia que el elemento que estaba ausente en su comunidad era la fuerza de la organización, la comprensión de que al consolidarse como un sujeto colectivo podrían tener la fuerza suficiente para dialogar y establecer acuerdos de acción conjunta con las instituciones del Estado. A partir de la unificación de los Consejos Comunales en la Comuna “Hugo Chávez” encontraron las vías para recibir los recursos suficientes para equipar una cooperativa de construcción y la radio comunitaria “Radio Favela el 7 Cero” a través de la cual mantienen una vía de comunicación directa con sus vecinos para mantener vivo el espíritu comunero. Entre sus logros, a través de la acción cogestionada con la Misión Saber y Trabajo, en El 70 construyeron y rehabilitaron una edificación para la puesta en marcha de diversos proyectos de recreación y atención comunal. Todos estos proyectos fueron priorizados y decididos en asambleas comunales. Reflexionamos sobre esta experiencia, y nos convencemos de que Poder es tener la capa-

60


61

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

cidad para lograr que algo suceda; es tener la fuerza para vencer un oponente; es el aguante y resistencia a una fuerza contraria. En este sentido el ejercicio del Poder Popular en el marco de la democracia participativa exigió la creación de nuevos mecanismos de participación superadores de la sola participación tradicional a través del sufragio para elegir gobernantes. De esta manera se crean los Consejos Comunales como instancias de participación, decisión, planificación y control de la gestión pública en el ámbito local comunitario, este nuevo mecanismo de participación amplía su rango de acción a través de la creación de la Comuna y también mediante la visión estratégica de conformar confederaciones de comunas para la consolidación de un Estado Comunal. Ya para acercarnos al final de este análisis, se entiende que la territorialidad comunal se puede asumir como la producción del espacio para la justicia social, se enmarca en el propósito de romper con la lógica de la representación política y la organización del Estado liberal burgués, poniendo en marcha la propuesta de transitar hacia la creación del Estado Comunal como la estructura ideal para el ejercicio pleno de la democracia participativa. Tal como lo expresa el Presidente Chávez (2007): “Tenemos que ir marchando hacia la conformación de un Estado comunal y el viejo estado burgués que todavía vive, que está vivito y coleando, tenemos que irlo desmontando progresivamente, mientras vamos levantando el Estado comunal, el Estado socialista, el Estado bolivariano; un Estado que esté en condiciones y en capacidad de conducir una Revolución”9 . El Estado Comunal exige inexorablemente una sociedad comunal, que supone una nueva cultura política, económica y organizacional - territorial, por esto Vargas y Sanoja definen a la comuna como una forma de resistencia cultural en la que se construyen nuevas normas, nuevos sistemas de valores éticos y de principios que regularan la vida comunal. Dicen los autores, “la construcción de las comunas es un proceso social que se apoya en la creación de una cultu(9)| Juramentación de los nuevos Integrantes del Gabinete Ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas, Teatro Teresa Carreño, 8 de enero de 2007.

ra. Como toda cultura, la comunal funciona con base a un sistema de normas, el cual define las formas en que los miembros deben hacer las cosas, determi-


La comuna socialista como nueva territorialidad emergente en Venezuela

62

nando por tanto las reglas de conducta”(2015, p.294) De acuerdo con Vargas y Sanoja, la cultura comunal debe constituirse desde el respeto a la vida y el respeto de la diversidad cultural, al margen de las estructuras y prácticas patriarcales, con un nuevo sistema económico basado en la diversificación de la propiedad y de la organización socio-productiva (ejemplo: empresas de producción social, las unidades familiares, los grupos de intercambio solidario y las demás formas asociativas para el trabajo), con un sistema de gobierno popular basado en la democracia participativa y protagónica. Insistiendo sobre este aspecto, el presidente Chávez (2012) expresa, dirigiéndose a sus ministros en un acto de revisión y autoevaluación de la gestión de gobierno: “(…) el objetivo es cambiar toda la relación geográfica-humana- socio-territorial y cultural de las inmediaciones a lo largo de un eje determinado(…) con proyectos de desarrollo comunal… La comuna debe ser el espacio sobre el cual vamos a parir el socialismo. El socialismo desde donde tiene que surgir es de las bases, no se decreta esto, hay que crearlo. Es una creación popular, de las masas, de la nación 10.” Con esta afirmación, creemos que el Poder Popular es la fuerza constituyente de lo nuevo, de la nueva organización política y económica, del nuevo orden socio-territorial, es el sentido de la Comuna. Por su parte, La Comuna es la expresión territorializada del ejercicio del Poder Popular, es la imagen de esta fuerza constituyente y en este sentido es la forma que origina costumbres y hábitos, es la identidad y la memoria colectiva, es la creación de un espacio de auto-reconocimiento para la acción concertada. La creación del espacio es la fuerza de trabajo popular, ideando, planificando, auto-organizándose y actuando para materializar la sociedad comunal. La sociedad comunal y el Estado comunal son la puesta en marcha del socialismo venezolano del siglo XXI como un estado sustancial y permanente de la justicia social. Esto es antagónico a la sociedad modernista y el Estado burgués que son motores del capitalismo como un estado sustancial y permanente de la injusticia de la sociedad mercantil.

(10)| Consejo Presidencial de Ministros. Caracas, octubre, 2012.


63

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

El conocimiento que se ha desarrollado sobre la sociedad moderna y sus diferentes concepciones y formas puede ser tan amplio que se pretende infinito, universal y único. Por el contrario, lo conocido sobre la sociedad comunal es tan escaso que se hace urgente y necesario de abordar y desarrollar para ampliar y fortalecer la discusión, el debate y la acción política, con el fin de reconocer y convivir en la complejidad de la diversidad y la diferencia.

Figura 1 Fuente: Todas las fotografías son obra de Francisco Ruiz (Compañero del IVIC)

Retomando la frase de Chávez (2006), “…el conocimiento es el poder más importante, el conocimiento, la conciencia, el conocimiento es liberador.”, por ello se propone producir conocimiento en base al estudio de las creaciones populares del espacio como aportes a la memoria colectiva y construcción de la sociedad comunal.

CONCLUSIONES Para finalizar, llevamos la discusión a una esfera ontológica, tomando como guía el texto de Hardt y Negri (2000) sobre el imperio y sus relaciones opuestas


La comuna socialista como nueva territorialidad emergente en Venezuela

con el movimiento creativo de las multitudes. Dicen estos autores que “Un nuevo sentido de ser es impuesto sobre la constitución del Imperio por el movimiento creativo de la multitud (....) Es interno al Imperio y empuja hacia delante su constitución (...) En realidad actúa como una fuerza absolutamente positiva que empuja al poder dominante hacia una unificación abstracta y vacía, de la cual aparece como la alternativa diferente. (p.40) En la tesis de Hardt y Negri (2000) se describe al imperio como una construcción producida en una relación conflictiva entre fuerzas opuestas, en este caso entre la construcción institucionalizada de los estados-nación de la modernidad, que en una lógica extrema del ser soberano se ejercieron formas de gobierno autoritarios y totalitarios que traspasaron fronteras para satisfacer intereses particulares yendo en contra de la soberanía de otros estados-nación. Dentro de este conflicto, también está presente de forma periférica, la suma de los constantes desacuerdos de las masas de trabajadores que fueron tomando conciencia de su condición de explotados en el sistema de producción y acumulación capitalista a nivel global, lo que produjo una consigna globalizante y desterritorializada de las fuerzas proletarias. En este contexto de oposición y conflicto, se materializa el escenario justo para la puesta en marcha de la construcción de un sistema de instituciones que atenderán globalmente el conflicto de los estado-nación y el cuestionamiento al sistema capitalista ante la organización de la lucha obrera a através de un marco legal de regulación y el uso monopolizado de la fuerza. Esta reinstitucionalización es la materialización de la abstracción de las fuerzas de los estadosnación que surgieron victoriosos del conflicto bélico internacional, oponiéndose a sus enemigos derrotados y a las emergentes fuerzas organizacionales de los proletarios en el mundo. Lo presente en la idea expuesta en el texto de Hardt y Negri, y a lo que le

64


65

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

damos valor, es lo desarrollado sobre la relación oposicional, en la cual se propician las bases fundamentales para que las abstracciones creativas de los sujetos que hacen parte del conflicto sean materializadas como alternativas dentro del desacuerdo, teniendo la oportunidad de proponer desde esa construcción unificada y centralizada del poder institucionalizado, nuevos sistemas independientes, autárquicos quizás, que pueden llegar a capturar el flujo de energía que sostiene materialmente el sistema al cual se oponen, en este caso el capitalista. En este sentido, la propuesta de gobierno comunal de Venezuela y su centralidad en el Poder Popular, junto a sus incipientes pero profundas experiencias, es un una reacción opuesta al centralismo del poder imperial, es una reacción que deviene en discurso y se consolidada en la acción política respaldada por un nuevo marco constitucional y legal que institucionaliza el poder constituyente, sin detener su fuerza de transformación, en el modelo de democracia participativa. Esto cuestiona, disputa y rivaliza con las herramientas de control imperial que se fundamenta en el dogma de la democracia representativa. En este sentido, ¿La propuesta del Poder Popular y sus componentes democracia participativa y comuna socialista no podrían ser quizás el eslabón de inmanencia entre la formación de la multitud como sujeto y la constitución de un aparato político democrático? -parafraseo de Hardt y Negri (2000)- . Es sin duda alguna una idea en desarrollo, que valdrá el esfuerzo sistematizar y problematizar ante el inminente debilitamiento del 'poder constituido del Imperio, que representa meramente una privación del ser y la producción, expresándose como una traza abstracta y vacía del poder constituyente de la multitud' -parafraseando a Hardt y Negri (2000)-. Al termino de la discusión, entendemos que en la relación entre lo constituido y lo constituyente subyace una disputa que se dirime en la percepción sobre la realidad, con lo cual la reconstrucción del relato histórico es un elemento fundamental para la creación de elementos simbólicos que permitan, en el mejor de los casos, ampliar la comprensión de los hechos en post de visualizar nuevos horizontes posibles.


La comuna socialista como nueva territorialidad emergente en Venezuela

En la situación actual de América Latina y específicamente en Venezuela, quizás podemos estar presenciando la continuidad de los ciclos de lucha de la clase proletaria, puede ser la salida a la superficie del viejo Topo, como lo interpretaría Marx, o de las ondulaciones de la Serpiente según Hardt y Negri (2000, p. 37)

Bibliografía - Asamblea Nacional 2013 Plan de la Patria. Segundo Plan Socialista de desarrollo económico y social de la Nación 2013 – 2019. Gaceta Oficial. Caracas –Venezuela. - Arocena, J. 2002. El Desarrollo Local, un desafío contemporáneo. Taurus-Universidad Católica del Uruguay. Montevideo. - Boisier, S. 2000. Desarrollo (local) ¿de qué estamos hablando? Recuperado de:http://abacoenred.com/IMG/pdf/boisier.pdf - Chávez, H. 2014. Golpe de Timón. I Consejo de Ministros del nuevo ciclo de la Revolución Bolivariana. Correo del Orinoco. Caracas – Venezuela. - Habermas, J. 1981 História y crítica de la opinión pública, G. Gilli, Barcelona. - Hardt, M ; Negri, A. 2000 Imperio. Traducción: Eduardo Sadier. Edición de Harvard University Press, Cambridge, Massachussets. - Lander, E. (compilador). 2009. La colonialidad del saber. Ed. El perro y la rana. Caracas – Venezuela. - Narodowsky, P 2007. La Argentina Pasiva. Ed. Prometeo. Argentina.

66


67

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

- Porto-Gonçalvez, C. 2009. Territorialidades y lucha por el territorio en América Latina. - Geografía de los movimientos sociales en América Latina. Edc. IVIC. Caracas. - Vargas, I; Sanoja, M. 2015. La larga marcha hacia la sociedad comunal. Tesis sobre el socialismo bolivariano. Fund. Edit. El perro y la rana. Caracas.


Revista Eltopo. No.7. 2016 : (pp.68 - 95) ISSN:0719-3335 68


Desarrollo y espacios culturales en Valparaíso: Tendencias en las últimas décadas (2000-2016)

Felipe Espinosa Parra1 Resumen

En este artículo, realizamos una lectura al Valparaíso entre los años 2000-2016, considerando para ello dos periodos significativos en el desarrollo cultural reciente: un primer periodo de transición cultural entre los años 2000-2008 y un periodo que tratamos de caracterizar como de reconversión de la economía cultural entre los años 2009-2016. El primer periodo es analizado a partir de los datos publicados en un trabajo el año 2010, mientras que para el segundo periodo, se busca actualizar la discusión a partir de diversos estudios que surgieron en la región acerca del desarrollo de las industrias culturales y la política cultural regional 2011-2016. El análisis al caso de estudio del Centro Cultural Excárcel -actualmente Parque Cultural de Valparaíso-, que acompañó todo este proceso, permiten reconocer algunas de las disputas al interior de este sector. Los resultados indican dos tendencias para los próximos años: la primera enfocada en una política cultural para las industrias creativas, entendidas como creatividad, innovación y tecnología, mientras que la segunda rescata el locus creativo de la ciudad, que ha tendido a expandirse y resignificarse en un circuito más amplio en la región de Valparaíso. Las conclusiones indican un desajuste en los diagnósticos al sector cultural, una bifurcación que complejizará el desarrollo de este sector. Palabras Claves: Industrias culturales, Valparaíso, Excárcel, espacios culturales, desarrollo cultural. Abstract

(1) |Felipe Espinosa Parra. Sociólogo de la Universidad de Valparaíso, MA en Comunicación Social de la Universidad de Chile.

Revista Eltopo. No.7. 2016 :(pp.68 - 95) ISSN:0719-3335 69

In this article, we perform a reading at Valparaiso between the years 2000-2016, considering for this two significant periods in the recent cultural development: a first period of cultural transition between the years 2000-2008 and a period that we try to characterize as conversion of the cultural economy in the years 2009-2016. The first period is analyzed from the data published in a paper in 2010, while for the second period, we seek to update the discussion from various studies that emerged in the region about the development of cultural industries and the Regional Cultural Policy for 2011-2016. By analysingthe Excárcel Cultural Center, currently Cultural Park of Valparaiso, as a case styudy who accompanied this process, we can recognize some of the disputes within this sector. The results indicate two trends for the coming years: the first focused on a cultural policy for the creative industries, understood as creativity, innovation and technology, while the second rescues the creative locus of the city, which has tended to expand and resignifiy in a circuit in the wider region of Valparaíso. The findings indicate a mismatch in the cultural sector diagnoses a bifurcation that will increase complexity in the development of this sector. Keywords: Cultural industries, Valparaíso, Excárcel, cultural spaces, cultural development.


Desarrollo y espacios culturales en Valparaíso: Tendencias en las últimas décadas (2000-2016)

INTRODUCCIÓN El presente artículo tiene como propósito reflexionar acerca del desarrollo cultural de Valparaíso en las últimas décadas desde la perspectiva de los espacios culturales. Dividimos este desarrollo en dos periodos: un periodo de transición entre los años 2000-2008 y otro periodo que trataremos de caracterizar en este artículo y que corresponde a los años 2009-2016. Estas reflexiones iniciadas el año 2010 en un artículo publicado en el libro “Valparaíso en Tránsito”(Espinosa, 2010) editado por esta revista, buscaba describir el número de cultores y las actividades culturales que se desarrollaban en la región de Valparaíso a partir de información secundaria, especialmente de la Cartografía Cultural (CNCA, 2000), que sentó un precedente en el registro censal de cultores y actividades con una desagregación a nivel comunal, lo que permitía hacer debatir las características de la región de Valparaíso frente a su área metropolitana (AMGV). El AMGV considera cinco comunas especialmente interconectadas, que comenzaron a desarrollarse desde finales de la década de 1970, pero con mayor fuerza en los años posteriores.Actualmente estas comunas concentran el 53% de la población regional y gran parte de la actividad cultural sucede en la capital regional y provincial que es la ciudad de Valparaíso. Consideramos que esta ciudad puerto y patrimonial ha vivido procesos de transformación urbana característicos y el seguimiento de estos procesos de manera longitudinal, permite evidenciar nuevos procesos o procesos emergentes que complejizan el entramado social y cultural de la región.Para este trabajo nos preguntamos acerca de los cambios, transformaciones y continuidades en el desarrollo cultural de esta región, ¿existe un crecimiento y un desarrollo de lo que se diagnosticaba en los primeros años de este milenio?, ¿qué importancia tiene hoy para la cultura el desarrollo de sectores en la ciudad como el universitario y turístico?, ¿qué procesos emergentes pueden ser observados en la región y que representa una innovación al desarrollo cultural?

70


71

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

El enfoque hacia los espacios culturales, permite relacionar tres conceptos que consideramos especialmente relevantes en la interrelación entre cultura y ciudad: La cultura como comunicación, como producción y como espacios de significación. Para observar este desarrollo, se analizan diversas fuentes secundarias como las encuestas de cultura y tiempo libre, informes de instituciones y la política cultural regional de Valparaíso (2011-2016). La primera parte de este artículo reflexiona brevemente sobre el concepto de cultura en la ciudad y el modo en que la gestión urbana ha ido incorporando estas nociones. Aquí también se discute sobre los diagnósticos realizados para el primer periodo. La segunda parte indica brevemente las fuentes de información y la metodología utilizadas para este artículo. La tercera parte presenta los principales resultados para este segundo periodo, mientras que la última sección aborda las principales conclusiones y definiciones que podrían caracterizar este periodo del desarrollo cultural entre losaños 2009-2016.

Marco teórico El espacio cultural está íntimamente relacionado al concepto sociológico de lugar,entendido como espacio de identidad, relacional e histórico(Augé, 2004). La cultura cumple un rol esencial al permitir la comunicación entre los individuos que pertenecen a ella y en una época en que la cercanía –en términos de tiempo y espacio- se ha convertido en el principio constitutivo de la sociedad, las fronteras culturales han perdido las características que la definían respecto a las culturas antropológicas. Para Marc Augé la “superabundancia de acontecimientos del mundo contemporáneo” no sería comprensible sin el “exceso de espacio” que es a su vez el “achicamiento del planeta” (Augé, M., 2004, p. 41). El cambio en la escala de las ciudades y la “aglomeración de imágenes cambiantes” (Simmel,1988), van dando forma a un paisaje urbano, que en la actualidad conforma un caleidoscopio de signos, sonidos y olores (Macionis & Parrillo, 2013).


Desarrollo y espacios culturales en Valparaíso: Tendencias en las últimas décadas (2000-2016)

La transformación de la sociedad contemporánea está dada por la industrialización moderna de las ciudades, que supone la transformación del entorno físico: Multiplicación de fábricas; vías terrestres, marítimas y aéreas, espacios destinados a la circulación acelerada, vías rápidas, empalmes de rutas; puntos de conexión como puertos, aeropuertos y estaciones; grandes centros comerciales y de consumo; espacios de recreación públicos y privados; nuevos edificios en altura para habitación o trabajo y campos de tránsito prolongado “donde se estacionan los refugiados del planeta” (Augé, 2004). En contraposición, el espacio cultural se relaciona a su entorno físico como lugar de representación, permitiendo la vinculación y el sentido del arraigo. En este sentido, el estudio de los espacios culturales nos permite conocer aspecto relacionados a la subjetividad de una ciudad. El modo en que se relaciona a su historia, la vinculación entre sus habitantes y sus modos de expresión. Con espacio cultural, nos referimos a edificios tradicionales como bibliotecas, museos y teatros, pero también a los centros culturales, galerías de arte, universidades, salas de concierto, radios, canales de TV y un sinnúmero de otros lugares que relacionamos generalmente a un espacio cultural. Tradicionalmente se han definido las prácticas y actividades propias de la cultura, como aquellas relacionadas a los dominios culturales promovidos por la UNESCO (2009), que incluye actividades relacionadas al patrimonio cultural, arqueológico y natural, las presentaciones artísticas y celebraciones, las artes visuales y artesanías, libros, prensa, medios audiovisuales, diseño, turismo, deportes y recreación, entre otros dominios. Estas definiciones pueden ser demasiado amplias para fines de percibir una cierta morfología cultural en una ciudad, por lo que planteamos que los espacios culturales en las ciudades pueden ser comprendidos a partir de tres nociones que relacionan el espacio de la cultura y el territorio: - Espacios de comunicación: Entendido como aquellos aspectos sociales de la cultura, el espacio público y los sistemas de comunicación locales. - Espacios de producción: Se refiere a los aspectos económicos de la cultura, las industrias culturales y creativas, clusters y distritos culturales.

72


73

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

- Espacios de significación: A modo general son espacios que refuerzan los aspectos narrativos de un territorio, la identidad y cultura popular, el patrimonio y los espacios simbólicos. La propuesta de observación de los espacios culturales en base a estos tres ejes, permite simplificar y reducir la complejidad frente a otros modelos y marcos de referencia para el estudio de la cultura, como el modelo de dominios culturales de UNESCO (2009), el marco de referencia para estadísticas culturales impulsado por ESSnet-CULTURE de la Unión Europea (2012) y el modelo de campos culturales del Observatorio de la cultura y las comunicaciones de Québec (2004). Estos marcos conceptuales entregan una mayor especificidad para la catalogación de las actividades y espacios culturales, pero complejizan el modo en que -de forma exploratoria- podemos observar procesos emergentes. En general, estos marcos conceptuales están diseñados para ser aplicados a nivel de país o de región, por lo que se hace necesario construir marcos de referencia acotados, que sean simples de incorporar para estudios delimitados al nivel de ciudades o zonas metropolitanas. El primer concepto, el espacio cultural como espacio de comunicación, se refiere a el entorno o lugar en el que se desarrollan actividades principalmente de encuentro y sociabilidad. Son espacios donde predomina la interacción cara-acara, cuya naturaleza no es del todo puramente funcional, como un espacio exclusivamente de comercio o consumo. Se trata de espacios como plazas o parques, entornos abiertos donde se produce el encuentro entre los habitantes. Si consideramos las autopistas como ríos de la ciudad, estos espacios representan islas en la trama urbana. También se trata de espacios semi-públicos como cafés, pubs, lugares de entretención y recreacionales. El segundo concepto asocia los espacios culturales a espacios donde se genera y se disemina la cultura. Se trata de aquellos lugares donde se desarrolle una


Desarrollo y espacios culturales en Valparaíso: Tendencias en las últimas décadas (2000-2016)

actividad asociada a la cadena de valor o al ciclo cultural (UNESCO, 2009), como espacios de creación, producción, difusión, exhibición, transmisión, consumo o participación en los dominios más relacionados al mercado del arte y las industrias culturales. Las salas de cine, escenarios para espectáculos en vivo, espacios de grabación y transmisión de música y TV, salas de ensayo, agencias de artistas y lugares de exhibición para fotografía y artes visuales, entre otros. El tercer aspecto se refiere a los espacios que contienen un valor intrínseco que se relaciona al relato o narrativa de la ciudad. Son espacios patrimoniales que refuerzan la identidad de sus habitantes y son un reflejo del paso de la historia en una determinada localidad. También se trata de espacios que refuerzan estas ideas, como archivos, museos y bibliotecas incluidas las de carácter universitario, municipal o semi-públicas. También se trata de espacios que por diversos motivos son significados y puestos en valor por los habitantes, como cementerios, hoteles antiguos, espacios baldíos o residuales, espacios que pueden encontrarse en una frontera difusa entre el espacio formal e informal, público y privado. En el artículo publicado en el año 2010 sobre el desarrollo cultural, la creatividad y la innovación en el Gran Valparaíso, se observaron diversas estadísticas sobre actividades y espacios culturales, lo que permitió realizar el diagnóstico de un proceso en tránsito, en desarrollo. Recién el año 2003 la ciudad de Valparaíso fue nominada como Patrimonio de la Humanidad por parte de UNESCO, por lo que el periodo 2000-2008, reflejan los cambios que se comenzaron a producir a partir de esa definición. Muchas carreras universitarias relacionadas a la práctica cultural como cine, teatro, música, incluso carreras relacionadas a las ciencias sociales y humanidades como sociología, abrieron recién en el año 2003 en la región, por lo que la masa crítica relacionada al campo cultural, estaba recién egresando de las universidades entre los años 2008 y 2009. Por

74


75

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

esto los resultados del análisis de este periodo, consideraron estos fenómenos como emergentes. Lo mismo el turismo y la inclusión de la ciudad de Valparaíso como destino turístico cambió a partir de la nominación como ciudad patrimonial, por lo que también estos fenómenos al momento del análisis eran aun emergentes. Creemos que la realidad cultural de la región de Valparaíso y en particular de su área metropolitana ha cambiado desde esa fecha, pero no está aun claro que tipo dedefiniciones podrían marcar este periodo que está pronto a concluir (2009-2016). En los años posteriores a la nominación patrimonial de la ciudad, comenzó una serie de impulsos a la actividad creativa. Entre ellos, la instalación del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (alrededor del mismo periodo), pero también la creación de programas de fomento productivo a la cultura como el programa de industrias creativas de Corfo, que funcionó durante 5 años y culminó el año 2013.También se produjeron algunos cambios de definiciones en los principales nstrumentos de apoyo y financiamiento a la cultura y las artes, incluyendo de manera transversal el apoyo a las industruias creativas locales, de modo que estos programas también reforzaron –a nivel nacional- la permanencia y continuidad de diversos proyectos culturales. Varias cosas sucedieron en Valparaíso tras el primer quinquenio del siglo XXI, que han transformado la matriz cultural de la región. Los recursos inyectados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a la ciudad de Valparaíso tras su nominación patrimonial, permitieron recuperar especialmente infraestructura de valor patrimonial –transformados en museos o casas patrimonialesen los sectores específicos que conforman el casco histórico, concentrando de esta manera una mayor cantidad de actividades con una fuerte carga cultural en este sector. Para el año 2000, el registro de cultores de la Cartografía Cultural indicaban que a nivel nacional, se contabilizaban 21.195 cultores, de los cuales 2.383


Desarrollo y espacios culturales en Valparaíso: Tendencias en las últimas décadas (2000-2016)

residían en la región de Valparaíso y 846 en el área metropolitana (las cinco comunas). No tenemos registros actualizados de personas realizando o dedicadas profesionalmente a las actividades culturales como las de este censo, lo cual es una deficiencia para una discusión actual. Los datos de esta cartografía nos permitían desagregar información a nivel de comunas para una serie de indicadores, como las actividades relacionadas a la cultura clasificables en subsectores como música; artes visuales y audiovisuales; artes escénicas y coreográficas; literatura oral y escrita; manifestaciones colectivas; patrimonio natural y humano; instancias de apoyo y gestión vinculadas a la cultura y; medios de comunicación de masas. En la región de Valparaíso, el mayor número de actividades estaban relacionadas a la música, artes visuales y audiovisuales, literatura oral y escrita e instancias de apoyo y gestión vinculadas a la cultura. Si bien el modo de concebir estas categorías para registrar estas actividades puede no ser muy útil en la actualidad dado los nuevos marcos de referencia, no han existido intentos por actualizar esta información bajo una metodología similar. Aunque hoy en día contamos con mayor información sobre las actividades que conforman el campo de la cultura y las comunicaciones, ésta se encuentra desagregada de acuerdo a sectores o dominios culturales y pocas veces es posible encontrar información a nivel comunal o de ciudades, que permita hacer comparaciones en los modos de desarrollo de la cultura. Es lógico que así suceda, puesto que los estudios focalizados de este modo, permiten establecer marcos lógicos para propuestas de políticas culturales que decantan desde una política nacional para cada dominio cultural (cine, música, literatura, etc.), que luego se va expresando y vinculando a las necesidades de cada región, ya sea creando nuevas líneas de apoyo específicas para una realidad territorial, especificando las bases de fondos concursables o bien estableciendo criterios más bien cualitativos que permiten a los evaluadores de propuestas culturales determinar los proyectos más adecuados para apoyar. Esto es congruente para el caso de traducir políticas públicas para el apoyo de la cultura.

76


77

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

Sin embargo, en términos investigativos, existe un déficit en el tipo de información disponible para estudiar procesos de desarrollo cultural. Es en parte por este déficit, que hoy en día los diagnósticos sobre el sector cultural en el país se miden escasamente por medios cuantitativos y más bien se ha tratado en los últimos años de una serie de interpretaciones y reflexiones acompañadas de datos cuantitativos, que provienen más bien de registros administrativos. Los anuarios de cultura y tiempo libre elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas, si bien son una importante fuente de información, corresponde exclusivamente a registros, que aunque exhaustivos, pueden ser limitados para efectos de evaluar el éxito de políticas culturales y la inversión que hace el país en este tipo de instancias. Otros estudios elaborados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes como la Encuesta de Participación y Consumo Cultural (2004-2005, 2011,2012), permite un nivel de desagregación mayor, pero su enfoque como indica su título está en lo que las personas realizan respecto a la cultura (en su tiempo) y noespecíficamente lo que pasa con los cultores, la oferta y los espacios culturales. El problema en el uso de los datos administrativos, recae en que no necesariamente todo lo que administrativamente se registra es lo que corresponde a la totalidad del fenómeno. En sociología esto nos plantea un problema mayor, puesto que el método de los residuos nos permite establecer las categorías de fenómenos emergentes que se producen en un determinado sistema social. Sin el registro de los residuos no sería posible observar estos fenómenos. En este sentido, la aproximación hacia los espacios culturales, permite observar los cambios en las tendencias y los procesos emergentes que comienzan a producirse en las ciudades. Para el año 2010, indicamos que el espacio social estaba arraigado principalmente en el espacio público, en las universidades y en un incipiente circuito de producción cultural en la música, la fotografía, literatura y el cine. A partir de este periodo, el espacio público comenzó a transformarse en un espacio virtual y abstracto. Durante ese periodo surgen los pri-


Desarrollo y espacios culturales en Valparaíso: Tendencias en las últimas décadas (2000-2016)

meros movimientos sociales organizados de manera masiva a través de redes sociales, que involucraron sobre todo a jovenes y estudiantes en torno al debate sobre la educación. El estudio Valparaíso Ciudad Creativa realizado el año 2011 y publicado al año siguiente, nos permitió registrar parte de las tendencias en el campo cultural en Valparaíso durante este momento y actualizar lo observado algunos años antes. Ahí notamos que la percepción general de los ciudadanos acerca del sector cultural no era muy favorable, que reflejaban una creciente disputa en el modelo de desarrollo cultural. Todo este periodo de 16 años, que hemos dividido en dos partes, refleja un modo de desarrollo cultural en Valparaíso. 14 de estos años han pasado como ciudad Patrimonio de la Humanidad. Si bien esto es aun un tiempo corto como para realizar algún tipo de evaluación, pareciera ser importante realizar una actualización de esta discusión y observar qué caminos va tomando el desarrollo cultural en la región.

Material y métodos Para analizar el desarrollo cultural en la ciudad de Valparaíso, se revisarán estadísticas e información relativa a los espacios culturales en la región de Valparaíso y en particular para el Gran Valparaíso. Se analizarán las cifras del Anuario de Cultura y Tiempo Libre (2009-2014) del Instituto Nacional de Estadísticas, que presenta una diversidad de registros e indicadores sobre actividades y espacios culturales, que en algunos casos se encuentran desagregados a nivel de región. Se revisarán además los estudios Caracterización y Análisis Regional de las Industrias Creativas Región de Valparaíso (2013) y la Política Cultural Regional de Valparaíso (2011-2016) del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Además se analiza de manera cualitativa el caso de estudio Centro Cultural Excárcel, actualmente Parque Cultural de Valparaíso, con el fin de entender las disputas del campo cultural a lo largo de este periodo.

78


79

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

Se trata por lo tanto de una investigación bibliográfica, que busca interpretar una serie de diagnósticos y datos secundarios con el propósito de contribuir a los análisis pormenorizados sobre el desarrollo cultural en la región de Valparaíso, que es a su vez una propuesta de análisis cultural para ciudades intermedias. El análisis mixto de fuentes de información cuantitativa y la observación más cualitativa a partir de notas de prensa, discusiones con profesionales relacionados a estas actividades y el estudio de caso, permiten entregar una mirada mucho más rica en interpretaciones.

Resultados En el mes de julio del año 2005, se publicaba en un diario local, la noticia de la recuperación de la “construcción más antigua de Valparaíso”(La Estrella de Valparaíso, 2005). El artículo indica que “El Polvorín” una construcción de 24,9 mts de largo, 6,5 mts de alto y 5,8 mts de ancho, con más de 200 años, estuvo en uso hasta 1820-1830 hasta que en ese lugar se construyó una cárcel para Valparaíso.El ahora llamado Parque Cultural de Valparaíso (PCV), es el lugardonde antes se emplazaba la penintenciaría de la ciudad y antes de eso era un fuerte, donde se alojaba el mencionado polvorín, hoy convertido en Museo de Sitio. En 1994 hubo un montín en la cárcel, donde se produjo un incendio además de la toma de rehénes. Ahí se dio cuenta de las inhumanas condiciones de vida en que se encontraban los presos, que más tarde fueron trasladado a un nuevo y más moderno complejo. Hoy casi no quedan vestigios de este pasado reciente, pero durante la primera década del 2000, el espacio fue ocupado por organizaciones culturales, que comenzaron a resignificar este lugar. Durante algún tiempo se mantuvieron las galerías y las celdas de los presos, permaneciendo el lugar relativamente intacto. Se realizaban conciertos al aire libre, talleres y durante un tiempo el lugar casi fue vendido para la construcción de un complejo habitacional.


Desarrollo y espacios culturales en Valparaíso: Tendencias en las últimas décadas (2000-2016)

La historia de este recinto permite retratar de alguna forma la historia cultural reciente de esta ciudad. El ex recinto penitenciario fue adquirido en 1998 por el Ministerio de Bienes Nacionales, administrándolo hasta el año 2004 cuando fue traspasado a la Intendencia Regional. Sin embargo el desalojo de los presos no se realizaría hasta el año 1999. Para esa época, el recinto de casi 22 mil mts2 fue objeto degran interés por el rápido modo en que fue resignificado y ocupado. Se denominó a esta iniciativa estatal y ciudadana “Proyecto Cárcel: un cerro para la cultura”, que reforzó la idea del uso patrimonial ciudadano y cultural. La idea de desarrollar en el lugar un gran centro cultural para la ciudad, se pensó desde la adquisición del inmueble. Sin embargo, tres grupos con interesescontrapuestos(Rojo Salazar, 2004) dificultaron la concreción inicial de este proyecto: 1) La empresa privada con objetivos inmobiliarios; 2) el gobierno con objetivos más integradores pero de corto plazo y; 3) las diferentes organizaciones culturales que se habían instalado en el lugar con objetivos puramente ciudadanos y artísticos. Para los años 2002-2003, se presentó el primer proyecto de recuperación de este inmueble, con una ubicación y un tamaño estratégico, que consideraba la venta de la mitad de los terrenos para desarrollo inmobiliario y la otra mitad para su uso cultural, denominado “Campus Cultural de 2ª Generación”. Las críticas a este proyecto fueron inmediatas, una nota del periódico El Mercurio de Valparaíso del año 2003 indica que “31 agrupaciones de la sociedad civil de Valparaíso” manifestaron su oposición a esta iniciativa (Álvarez, 2003).Estas críticas apuntaban también a una cuestión importante para los porteños, esto es, que se tomaran las decisiones sobre el plan de Valparaíso en la misma ciudad, evidenciando unadisputa entre una visión centralista desde la capital y una visión de ciudad local (Rojas, 2005).

80


81

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

“La Corporación de Amigos de la Ex Cárcel y el Movimiento por el Mejor Destino de la Ex Cárcel fueron las agrupaciones que lideraron las protestas de los grupos artísticos-culturales que ya habitaban en el lugar y que consideraron a este plan como "centralista" y que no contemplaba la participación ciudadana.”(Salazar, 2005) Las críticas a esa primera propuesta detuvieron el proyecto y continuó el uso ciudadano del espacio, se realizaron visitas guiadas por las celdas, se pintaron algunos muros con graffitis que buscaban resignificar el lugar y continuaron los talleres y espectáculos especialmente de artes performativas o escénicas, transformándose en un espacio público de una innegable “riqueza estética” (…) “tanto por su valor como fuente de memoria e identidad, como por su importancia como agente cultural de la ciudad” (Jordán, 2006). Entre los años 2007-2008 se presentó una nueva alternativa para la excárcel, que consistía en la donación de un proyecto de arquitectura del reconocido arquitecto Óscar Niemeyer, pero nuevamente esta propuesta –porno tratarse de un proyecto consensuado y ciudadano-, fue rechazada. Finalmente, entre los años 2009-2011 se realizó el concurso público que culminó con la aprobación del proyecto actual, un concurso cargado de suspicacias, debido a la dificultad de lograr consensos para su destino final(García, 2011). El proyecto de los arquitectos Holmes, Labbé, Portugueis y Spichiger, consideraba una superficie construida de 8.350 m2 e incluía plazas y áreas verdes, así como salas de concierto y para talleres, galerías, oficinas, manteniendo la configuración de la galería principal de reos, además delrescate del antiguo polvorín al centro del recinto (Holmes, Labbé, Portugueis, &Spichiger, 2009). El nombre Parque Cultural de Valparaíso fue uno de los hitos que marcó este proceso. Se determinó este nombre que también utilizaron los antiguos ocu-


Desarrollo y espacios culturales en Valparaíso: Tendencias en las últimas décadas (2000-2016)

pantes/artistas del lugar y de esta manera se delimitó un carácter especial que debía mantener este recinto. El concepto de resignificación, fue también relevante para entender el proceso de reconversión de este lugar. Si durante el perido de post-dictadura, en la década de 1990, el desarrollo cultural se concentró principalmente en Santiago, la capital del país, el hito que fundó el desarrollo cultural de la época siguiente, es el Parque Cultural de la Ex Cárcel de Valparaíso. Cargado con una historia particular, vivió durante estos años una conversión marcada por las disputas, que atrajo la mirada de artistas de todo el país que comenzaron a emigrar hacia la ciudad puerto. En los diagnósticos realizados durante este periodo, la cantidad de cultores y artistas era aun baja al comienzo de estos años, sin embargo fue creciendo con el tiempo. Solo alrededor del parque cultural, se calculaban más de 30 agrupaciones con al menos 10 integrantes, es decir cerca de 300 artistas. Un espacio que actuó como un polo de atracción, primero para los artistas más desamparados en regiones alejadas del centro del país, para quienes históricamente el puerto ha representado un atractivo artístico, pero también y quizás más importante aún, una gran cantidad de artistas de las zonas aledañasa la ciudad, es decir del Área Metropolitana del Gran Valparaíso y de ciudades colindantes como el puerto de San Antonio, la ciudad de Quillota y Limache. La entrega final de la obra fue estimada para agosto de 2011 y ese proceso dio inicio a una nueva disputa sobre la administración del lugar. Actualmente el parque acoge diversas actividades culturales, talleres artísticos y se presentan obras de arte, danza, además de exhibiciones de arte. El parque se ha transformado también en un centro de atracción de visitantes que recurren a celebrar cumpleaños, jugar fútbol o ensayar instrumentos. Se trata de un espacio reconvertido y probablemente los pequeños que asisten los fines de semana, no son conscientes de la carga simbólica del lugar donde juegan y se entretienen. Se trata de un espacio que marcó la disputa ya no de un periodo de dictadura a una democracia, sino de un tipo de democracia a un modo particular de ocupar los espacios públicos.

82


83

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

Figura 1:

Parque cultural de Valparaíso. Fuente: Elaboración propia, abril de 2016.

El año 2012 se publicó la Política Cultural Regional de Valparaíso (2011-2016), que realizaba un diagnóstico donde rescata la necesidad de obtener una mirada a los espacios y la infraestructura cultural. En el documento se reconocen para junio del año 2011 un total de 142 espacios o infraestructura cultural en la región de Valparaíso, la mayoría concentrados en las comunas de Valparaíso y Viña del Mar. Hoy en día, el mismo registro indica que en la región existen 153 infraestructuras culturales,es decir 11.617 habitantes por infraestructura cultural (CNCA). De esta infraestructura 75 están registradas en la Provincia de Valparaíso y 43 en la comuna de Valparaíso entre ellas archivos, bibliotecas, centros culturales, centro de documentación, salas de cine, galerías de arte, museos, teatros, entre otros. En el informe de política cultural regional se identifican además 29 carreras de pregrado relacionadas a la cultura en Institutos Profesionales, 39 carreras en Universidades y 4 carreras de postgrado en esta área. Además se indica que entre los años 1992 y 2010 se han asignado a la región de Valparaí-


Desarrollo y espacios culturales en Valparaíso: Tendencias en las últimas décadas (2000-2016)

so un total de 9 mil 600 millones de pesos entre los fondos Fondart Nacional, Fondart Regional, Fondo Audiovisual, Fondo de la Música y Fondo del Libro, administrados por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Además se destaca los aportes a construcción de centros comunales de cultura en las comunas de Los Andes, Calera, Quillota, Quilpué, Villa Alemana y San Antonio entre los años 2008-2010 por un total de 3 mil millones de pesos. Diversos encuentros, festivales y otras instancias culturales que se crearon durante el primer periodo de transición 2000-2008, continúan hasta el día de hoy como el Festival Rockódromo (2004), Festival de Arte Sonoro Tsonami (2007), el Festival Mil Tambores o el Festival Teatro Container (2008). En tanto el tradicional Carnaval Cultural de Valparaíso realizado desde principios del periodo, cambió su nombre en 2010 a Festival de las Artes. Desde el año 2011 también se realiza el Festival Puerto de Ideas, que congrega a diversos conferencistas, académicos, artistas, ingenieros, entre otras personalidades, además de complementar con actividades culturales. El crecimiento de la oferta académica permitió profesionalizar la actividad cultural en la ciudad un poco alicaída al comienzo de este periodo e incentivó también la llegada de artistas, gestores e innovadores culturales de Santiago y otras partes del mundo. De acuerdo a registros de la oficina de turismo SERNATUR, el número de llegadas de turistas a Chile era de 1.7 millones en 2001. Al año 2014, estas cifras se multiplican a 3.6 millones. El crecimiento de la actividad turística en todo el país ha sido importante y la región de Valparaíso no está ajena a este fenómeno. En la región se ofrece más del 15% de las unidades de alojamiento del país y se destaca el turismo interno y de intereses especiales, como el turismo cultural. De acuerdo a información del Consejo de Monumentos Nacionales existen 180 monumentos nacionales en la región, 104 de los cuales se encuentran en la Provincia de Valparaíso. Al observar esta distribución por comuna, se observa la concentración de este tipo de instalaciones en la ciudad de Valparaíso (85), y en mucha menor cantidad en Los Andes (16).

84


85

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

Figura 2:

Infraestructura cultural de la región de Valparaíso. Fuente: (CNCA, 2012, p. 46).

El año 2014 se registraron 822 funciones de espectáculos de artes escénicas. En el periodo anterior, las cifras indicaban que en promedio (2001-2007) se desarrollaron 470 actividades. La Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD) informa además que la región de Valparaíso cuenta con 569 asociados (personas naturales) al año 2014, lo que representa casi un 7% del total de registrados a nivel nacional (concentrados en un 74% en Santiago). El registro de espectáculos musicales no muestra una diferencia importante de las cifras al comienzo del periodo. En el año 2000 se registran un total de 571 actividades musicales en la región de Valparaíso y para el año 2014 esta cifra es de 473. Entre los años 2000 y 2008 se registraron 1.162 títulos (libros) en el registro ISBN para


Desarrollo y espacios culturales en Valparaíso: Tendencias en las últimas décadas (2000-2016)

Fuente: Consejo de Monumentos Nacionales de Chile (CMN, 2016).

la región, que corresponde al 3,99% del total nacional. Entre los años 2009 y 2014 último año para el cual se tiene registro, se acumula un total de 1.522 libros, que corresponde al 4,61% del total de títulos registrados a nivel nacional en este periodo, lo que corresponde a un aumento importante en la producción escrita local. Además, en la región se concentra un total de 47 bibliotecas públicas, representando el 10,5% del total en la red de bibliotecas públicas a nivel nacional. Así mismo, al año 2014 la región cuenta con 19 salas de exhibición de cine, con una capacidad de 4.060 butacas, representando solo apenas un 6% del total de capacidad del país.

86


87

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.


Desarrollo y espacios culturales en Valparaíso: Tendencias en las últimas décadas (2000-2016)

Fuente: Consejo de Monumentos Nacionales de Chile (CMN, 2016).

Han existido avances desde el primer periodo de transición a este segundo periodo, que podría ser caracterizado como un periodo de consolidación y estabilización de la actividad cultural tradicional, además de la profesionalización y activación de un circuito cultural interregional. La región de Valparaíso es además la segunda región en exportación de servicios culturales, alcanzando un monto total de 3.7 millones de U$ en 2014, aunque esto solo representa el 1,7% del total de exportaciones, las que se concentran en la capital en un 97%. ¿Qué nos aportan estas cifras? ¿Cómo podemos interpretar el desarrollo cultural en la región en estos últimos años?

88


89

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

El desarrollo de la cultura y las comunicaciones ha sido vertiginoso en las ciudades del siglo XXI. Conceptos como ciudad creativa, que hace 5 o 10 años no se escuchaban por estas latitudes, ahora se han ido incorporando en la política pública y en los planes de desarrollo urbano productivo. Un informe publicado en octubre del 2015, preparado como antecedentes para el plan “Valparaíso Ciudad Innovadora, Sustentable y Creativa” (Codesser, 2015) del CNCA y la Corporación de Fomento Productivo (CORFO), plantea estas definiciones. En este documento, se destaca como activos singulares la calidad patrimonial, la marca global de la ciudad, la ciudad como destino turístico cultural y creativo, la nueva infraestructura cultural, la calidad de vida, capital humano creativo, locaciones, festivales, universidades, capacidades en TIC y diversidad de industrias culturales y creativas. El informe presenta una serie de indicadores que podrían aplicarse para medir la creatividad en la ciudad y rescata como índice pertinente para medir la creatividad en Valparaíso el Creative Cities Index, elaborado por el urbanista Charles Landry. Se trata de un diagnóstico similar al que llegamos el año 2011 cuando presentamos el Observatorio de Ciudad Creativa, que culminó con la investigación Valparaíso Ciudad Creativa, donde efectivamente se aplicó el modelo y metodología elaborado por Landry. Esto a partir de una comunicación con la oficina del consultor, quien nos facilitó sus apuntes metodológicos que en ese momento aún no habían sido publicados. El desarrollo de la investigación “Valparaíso Ciudad Creativa”, nos permitió en su momento enfocarnos en variables transversales de la creatividad, que van más allá de las industrias culturales y actividades relacionadas al arte. En este sentido, se apela a un locus creativo intrínseco a los habitantes y organizaciones de la ciudad. El diagnóstico a partir de ese modelo, nos permitió discutir acerca del tipo de articulación que debiera producirse en la ciudad, entre las organizaciones sociales, de educación, de la administración pública, de la industria y los negocios y de las organizaciones culturales y patrimoniales. Esta metodología aunque no compleja en términos de las herramientas que utiliza, si supone una


Desarrollo y espacios culturales en Valparaíso: Tendencias en las últimas décadas (2000-2016)

logística compleja que en nuestra experiencia se logró desarrollar de manera efectiva, pero enmarcada en un equipo de investigación pequeño y muy diverso. Los resultados de esa investigación y una reflexión metodológica acerca de este proceso, se publicó en el primer número de esta revista (Espinosa, 2013). El informe de 2015 al que nos hemos referido, presenta dos subsectores con mayor potencial para el desarrollo de la ciudad creativa en Valparaíso: el sector audiovisual-cine, y el subsector denominado CreaTIC, creatividad funcional con incorporación del factor digital. Estos sectores se reconocen con un mayor potencial de escalamiento y que provee de servicios especializados y globales de mayor valor agregado, con posibilidades de internacionalización. En nuestro diagnóstico del primer periodo, los conceptos de innovación y nuevas tecnologías eran aún muy incipientes y limítrofes, aunque se realizó un intento por cuantificar la “clase creativa” en la región. En ese ejercicio se contabilizaron el número de cultores, más relacionados a las actividades del arte y la cultura, pero también la planta docente de las instituciones de educación superior, incluyendo profesionales de ingeniería y carreras tecnológicas, así como el total de matriculados en estas instituciones, considerando que se transformarían en una masa crítica que se inyectaría prontamente al sistema creativo. En esa estimación y considerando las deficiencias metodológicas de las fuentes de datos, se calculaba que las “clases creativas” en la región correspondían a un 8% de la población mayor de 14 años. Es esperable que esta relación haya aumentado en este segundo periodo.

CONCLUSIONES Todos estos impulsos al sector creativo en la ciudad y en la región, han reconvertido y reconvertirán en los próximos años el locus creativo de sus ciudadanos. La revisión del caso de la excárcel, nos permite distinguir por ejemplo el modo

90


91

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

en que ya se han transformado las formas de organización del sector cultural. Existe hoy en día un mayor impulso a la transformación productiva de la cultura, lo cual era esperable por una tendencia general a la profesionalización de estas actividades. En esta breve revisión y actualización de la discusión sobre el caso de Valparaíso, nos hemos enfocado en los espacios culturales más relacionados a la concepción tradicional de la cultura, como los espacios patrimoniales, bibliotecas y centros culturales. También en las actividades culturales y sus cultores con residencia en la región, es decir aquellos aspectos que se ocupan del espacio cultural en la ciudad. Las tendencias actuales indican una inclinación hacia la creatividad como innovación, quedando relegadas como prioridad otras actividades relevantes para el campo de la producción cultural en la ciudad. En el primer periodo predominaban los cultores de artes escénicas, música y literatura, que en el modelo de anillos de las industrias culturales, se encuentran al centro. Muchas de las organizaciones que ocuparon el espacio de la excárcel se relacionaban al dominio de estas artes. En el periodo posterior, la nominación patrimonial inclinó el sector creativo hacia el desarrollo urbano y patrimonial. El rescate, salvaguardia y recuperación del patrimonio material e inmaterial, tangible e intangible, fueron predominantes durante el segundo periodo. En este momento la discusión se enfoca en la administración del sector creativo, pero al mismo tiempo, éste crece y se diversifica, por lo que amplia su radio de acción y comienza a interactuar con otras actividades. Al mismo tiempo, la centralidad que provocó en un momento el centro excárcel, comenzó a declinar en su periodo de reconstrucción, lo que provocó que surgieran diversos centros intermedios, casas de estudio, salas de ensayo y grabación, así como escenarios y lugares para la presentación y exhibición de espectáculos y otras actividades artísticas. El número de galerías de arte creció especialmente en el sector del Cerro Alegre y Concepción, donde con más fuerza se llevó a cabo una reconversión patrimonial y turística, que impulsó actividades como el diseño.


Desarrollo y espacios culturales en Valparaíso: Tendencias en las últimas décadas (2000-2016)

El espacio de las industrias culturales y creativas, fue ocupado mayormente alrededor de las instituciones de educación superior, que en sus actividades de extensión, incorporan apoyo y difusión de eventos culturales, así como mantienen actividades de producción editorial y radios especialmente.El cambio de enfoque hacia las industrias como el videojuego, el cine y el desarrollo de tecnologías, tienen como objetivo impulsar polos económicos, pero esta bifurcación puede plantear dos vías de desarrollo paralelas para el sector creativo, con poca articulación si es que no se observa el modo en que estas nuevas tendencias se integran a un tejido existente y persistente en la ciudad. Creemos que existe un desajuste en los diagnósticos sobre el desarrollo cultural en Valparaíso, que se debe al breve análisis sobre el espacio público cultural en la ciudad y la región. Este generalmente es observado desde la perspectiva de las identidades culturales, las cuales son diversas, pero estas observaciones no se integran realmente en las estrategias de impulso al sector cultural. Una revisión al espacio público de la cultura, nos permitiría comprender, que el tejido cultural en la actualidad, se encuentra en el potenciamiento de los circuitos culturales a nivel regional. Las grandes inversiones en infraestructura cultural que se han realizado en los últimos años, no se corresponden directamente con las estrategias y planes de articulación del sector creativo propuestas para la región. Algunos fenómenos emergentes que rescatamos en este segundo periodo, es el reconocimiento de este espacio público cultural, que también está lleno de contenido, en una historia más reciente. Las ciudades que rodean a Valparaíso, han sido protagonistas de un nuevo impulso a la actividad cultural. El registro y estudio de las tendencias culturales en décadas recientes ha llevado a redescubrir la diversidad y riqueza de contenidos culturales como las particularidades del rock en Villa Alemana, los escritores del Litoral, nuevos polos de atracción de artistas como Quillota, además de circuitos relativamente más estables de artes escénicas y mercado del arte en toda el área metropolitana. Nuevas ferias, festivales, fiestas tradicionales y actividades anuales han surgido y se han po-

92


93

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

tenciado en estas ciudades, por lo que creemos que el impulso para el próximo periodo vendrá no solo de los aspectos de innovación en las industrias creativas, sino también en una expansión de los circuitos culturales en las ciudades intermedias de la región.

BIBLIOGRAFÍA - Álvarez, O. (5 de Agosto de 2003). La ex cárcel en manos porteñas. El Mercurio de Valparaíso. - Augé, M. (2004). Los no lugares. Espacios del anonimato. Barcelona: Gedisa. Macionis, J. J., & Parrillo, V. N. (2013). Cities and Urban Life (6ª ed.). New Jersey: Pearson. - CNCA. (2012). Política Cultural Regional 2011-2016 Valparaíso. Valparaíso: CNCA. - CNCA. (n.d.). Espacios culturales en Chile. Retrieved 2016 de junio de 2016 from espaciosculturales.cl: http://www.espaciosculturales.cl - Codesser. (23 de octubre de 2015). Informe Final Hoja de Ruta Valparaíso Creativo. Diseño Programa Estratégico Regional. Retrieved 2016 de 06 de 31 from Valparaíso Creativo: http://www.valparaisocreativo.cl/documentos-de-interes/ - Espinosa, F. (2010). La ciudad creativa y los territorios de la innovación. In Bailey, Carroza, Espinosa, & Tiemann, Valparaíso en Tránsito. Perspectivas desde una Nueva Sociología de la Ciudad (pp. 109-137). Valparaíso, Chile: Puntángeles / El Topo.


Desarrollo y espacios culturales en Valparaíso: Tendencias en las últimas décadas (2000-2016)

- Espinosa, F. (2013). Una experiencia de investigación exploratoria: La ciudad creativa de Valparaíso. Rev. Eltopo (1), 42-58. - García, J. C. (1 de Septiembre de 2011). La gestión pública y el Parque Cultural de Valparaíso. Retrieved 31 de Julio de 2016 from Plataforma Urbana: Disponible en: http://www.plataformaurbana.cl/archive/2011/09/01/la-gestion-publica-y-el-parque-cultural-de-valparaiso/ - Holmes, J., Labbé, M., Portugueis, C., & Spichiger, O. (2009). Parque Cultural Valparaíso: Cerro Cárcel. ARQ (73), 46-51. - Jordán, L. (2006). La cárcel y el parque. La transformación de la Ex-carcel de Valparaíso en Centro Cultural. Bifurcaciones [online] . - La Estrella de Valparaíso. (9 de Julio de 2005). Recuperan la construcción más antigua de Valparaíso. Polvorín de la ex Cárcel tiene casi dos siglos y todavía está en pie. La Estrella de Valparaíso . - Landry, C. (2008). The creative city: a toolkit for urban innovators (2ª ed.). Routledge. - Rojas, S. (24 de Abril de 2005). Laboratorio de ciudadanía a escala porteña. El Mercurio de Valparaíso . - Rojo Salazar, D. (2004). Centro cultural ex carcel de Valparaíso. Santiago: Memoria de Título. Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile. Profesor: Humberto Eliash. - Salazar, M. A. (2005). Patrimonio y desarrollo local: la participación ciudadana en la gestión del proyecto Parque Cultural ex-Cárcel de Valparaíso. Revista Faro, 1 (2).

94


95

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

- Simmel, G. (1988). La metrópolis y la vida mental. In M. Bassols, Antología de Sociología Urbana (pp. 45-88). México DF: Universidad Nacional Autónoma de México.


Revista Eltopo. No.7. 2016 : (pp.96 - 121) ISSN:0719-3335 96


Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural en Chile Daniel Toro 1

Resumen Uno de los sectores sociales más vulnerables en Chile se encuentra íntimamente relacionado al minifundio, a la ruralidad y al trabajador agrícola. La realidad de la industria agraria nacional está determinada por su inherente naturaleza estacional, por la escasez hídrica y por la alta tendencia hacia la informalidad de las relaciones laborales, factores que en conjunto merman la calidad de vida de la población y disminuyen las posibilidades de desarrollo del mundo rural. El diagnóstico es el de una absoluta desvinculación con el mundo social y con el desarrollo económico exhibido en las grandes urbes del país. Por su parte, las estrategias gubernamentales que han pretendido impulsar el desarrollo rural en el país, no han contemplado la total complejidad de sus territorios y se han limitado a fomentar el desarrollo productivo agrícola y a mejorar la cobertura de servicios básicos de la población. El presente artículo, problematiza lo rural como fenómeno sociológico a partir de la resignificación del concepto a lo largo de su historia epistemológica, analizando críticamente el modelo de desarrollo rural presente en Chile. Palabras Claves: Desarrollo Rural. Ruralidad. Industria Agropecuaria. Pobreza. Marginalidad. Políticas Públicas. Abstract

(1) |Daniel Toro Esta investigación ha sido llevada a cabo por el autor en el marco del proceso de “Proyecto de Título” denominado “Plan de Desarrollo y Fomento al Patrimonio Rural,

One of the poorest social strata in Chile is related to small farmsteads, rurality, and farmworker dependent.The reality of the national agricultural industry is determined by it’s seasonal nature, water scarcity and because of it’s high propensity to informality in labor relations. Together, these factors diminish the quality of life and the posibilities of development of rural population. The diagnosis of rurality in Chile is synonim of marginality. Meanwhile, government strategies that have sought to boost rural development have not considered the full complexity of rural territories and have been limited to encourage agricultural production and to improve basic services of the population. This paper problematises the rural concept rural as sociological phenomenon. In addition, the prevailing model of rural development in Chile is contrasted with a new paradigm promoted mainly by the Organisation for Economic Co-operation and Development.

comuna de Quillota” con cual postula al grado académico de “Licenciado en Turismo Y Cultura”, perteneciente a la “Escuela en Gestión en Turismo y Cultura” ,Universidad de Valparaíso. Chile.

Revista Eltopo. No.7. 2016 :(pp.96- 121) ISSN:0719-3335 97

Keywords: Rural Development, Rurality, Agricultural Industry, Poverty, Marginality, Local Managment, Public Policies.


Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural en Chile

INTRODUCCION Al igual que gran parte de los países de América Latina, Chile experimentó durante la última etapa del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX un raudo crecimiento de sus centros urbanos más importantes. Factores como el histórico proceso de migración rural-urbana y las escasas oportunidades laborales que el mundo rural representaba para sus habitantes, conformaron la panorámica de la urbe chilena actual (Salazar y Pinto 1999). Caracterizada por una alta densidad poblacional, problemáticas de marginalidad, congestión vehicular y contaminación atmosférica, los grandes centros urbanos del país concentraron históricamente gran parte del foco político-administrativo medianamente la asignación de recursos públicos destinados al ordenamiento y regulación del espacio urbano. Por contraposición según (Pezo 2007),8 el mundo rural, desplazado del interés nacional, ha sido limitado al desarrollo agropecuario, se ha privilegiado un modelo exportador de materias primas con escaso valor agregado, desvinculado de políticas públicas de desarrollo e inclusión social. Por su parte, los programas para el campesino y el pequeño productor agrícola han sido medidas subsidiarias que por lo general han endeudado a los productores, han establecido vínculos de dependencia de la institucionalidad pública y no han contribuido a la consolidación de un desarrollo autónomo de las unidades vecinales rurales. Por consiguiente y de acuerdo a OCDE (2006) es necesario desde el punto de vista de la planificación pública y la gestión territorial local la adopción de un nuevo modelo de desarrollo rural en Chile, equilibrado y armónico entre los distintos sectores de los cuales está constituida una comuna. Junto con ello, es necesario cuestionar la idoneidad del paradigma rural imperante y redefinir el concepto oficial de aquello que constituye ruralidad en nuestro país. El trabajo que se expone a continuación expone en tres capítulos el desarrollo rural que ha experimentado Chile a lo largo de su historia reciente y contrasta la visión clásica del concepto con el nuevo paradigma de desarrollo rural.

98


99

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

El primer capítulo titulado “Hacia una aproximación conceptual de lo rural” aborda las principales acepciones que la sociología rural ha desarrollado en las últimas décadas. El segundo capítulo titulado: “Antecedentes históricos del modelo de desarrollo rural en Chile”, da cuenta de la evolución del modelo de desarrollo rural en el país a partir de la segunda mitad del siglo XX. Por último, el tercer capítulo que lleva por título: “Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural: La Política Rural Chilena 2014-2024”, aborda el nuevo paradigma de desarrollo rural impulsado fundamentalmente por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la influencia que dicho trabajo ha representado para el caso chileno. Por último, se esbozan algunas reflexiones pertinentes a la investigación realizada.

Hacia una aproximación conceptual de lo rural El concepto de desarrollo rural ha sido históricamente objeto de análisis y discusión sociológica, inherentemente controversial, por cuanto supone lograr un estado deseado de un objeto de estudio, la ruralidad, cuya delimitación semántica y técnica no ha sido totalmente consensuada por la epistemología rural. Sin embargo, es cierto también que dicho debate ha sido más bien de corte intelectual y que el modelo de desarrollo rural que ha primado en la gran mayoría de los países latinoamericanos ha sido impuesto por las ideologías hegemónicas imperantes (Pezo, 2007). Dicha aseveración es especialmente cierta en el caso chileno, cuyo único gran proyecto de desarrollo rural integral hasta hace algunos años, la reforma agraria, fue abruptamente suprimido por la dictadura militar. No obstante, es relevante no solo desde un punto de vista epistemológico sino también desde el prisma analítico de las políticas públicas y el quehacer nacional, reexaminar brevemente las más importantes concepciones de ruralidad del siglo XX.


100

Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural en Chile

1. El axioma rural clásico: La dicotomía rural-urbana La concepción clásica y tautológica de lo rural como fenómeno sociológico contrapuesto al espacio urbano es desarrollada según Newby y Sevilla (1981) fundamentalmente por Ferdinand Tönnies, sociólogo alemán del siglo XIX, cuya investigación más significativa “Comunidad y Sociedad”, identifica lo rural como una realidad opuesta a la urbana. Tönnies concibe una relación dicotómica entre los conceptos “Gemeinschaft”

(co-

munidad) y la Gelleschaft (sociedad). De acuerdo con este planteamiento, lo rural se caracteriza principalmente por la cohesión social y le profundidad emocional. Por contraposición, lo urbano, se asocia a la idea de impersonalidad y racionalismo. En ese sentido, el axioma dicotómico de lo rural-urbano, constituye una base incipiente sobre el estudio de lo rural, el cual concibe como supuesto fundamental la polarización de estas dos realidades sociológicas, sin preocuparse en lo absoluto por reconocer relaciones de dependencia e influencia entre estas.(Newby y Sevilla, 1981). De acuerdo a Bartolomé (1991), este análisis dicotómico se trata de una visión evidentemente ahistórica, descontextualizada y obcecada que lamentablemente, se maneja, incluso en tiempos presentes, sin ningún rigor científico. Un ejemplo de dicha afirmación en nuestro país lo constituye la definición de área urbana que el Instituto Nacional de Estadísticas empleó en el instrumento censal 2002, en el cual es definida por regla general, como el conjunto de viviendas concentradas con más de 2000 habitantes con el 50 por ciento o más de su población económicamente activa dedicada a actividades secundarias y/o terciarias. Por su parte, la ruralidad es limitada a aquella área que escapa al concepto anterior y que es definida como el área- no urbana.


101

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

Por último, es necesario esclarecer que la visión clásica de la ruralidad acierta en identificar de manera descriptiva las diferencias existentes entre el campo y la ciudad, así como la “vida rural”; la familia y las costumbres prevalecientes de cada comunidad y su diferencia con los patrones culturales urbanos. (Bartolomé 1991).

2. Desde la polarización hacia la continuidad espacial: “El continuum rural urbano” Romero (2012), señala que a partir de 1930 una variante analítica del fenómeno rural se desprende del axioma clásico, encabezado principalmente por los sociólogos P. A. Sorokim y C. C. Zimmerman, quienes consideraron que la dicotomía entre ruralidad y urbanidad no es tal, sino que más bien existe una transición espacial de carácter gradual y ambos elementos pertenecen a un mismo fenómeno sociológico, a lo que los autores denominan “continuum rural-urbano” y que tiene nueve características fundamentales en sus manifestaciones más extremas (Romero 2012): - Factor ocupación (rubro): La principal ocupación del mundo rural gira en torno al rubro agropecuario a diferencia del espacio urbano, en al cual prevalece el desarrollo de actividades terciarias, como los servicios. - Factor Medioambiental: Debido a que la principal ocupación está dada por la actividad agropecuaria, en el espacio rural el individuo mantiene una relación directa y de dependencia con el medioambiente y con la naturaleza. En el espacio urbano, el individuo mantiene una relación directa con el espacio artificial. - Tamaño de las comunidades: A partir de las principales actividades realizadas, el espacio rural necesita de grandes áreas destinadas a la producción


Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural en Chile

agrícola, por ello las comunidades tienden a una menor aglomeración en comparación con las urbes. -Densidad poblacional: Debido a consideraciones históricas, sociales y relativas a las características específicas del rubro agropecuario, el espacio rural cuenta con una escasa densidad poblacional en comparación con el mundo urbano. -Homogeneidad/ heterogeneidad de la población: La población rural tiende a compartir rasgos sicosociales comunes y a mantener una población estable. Por contraparte la población urbana tiende a ser heterogénea, debido a su continuo crecimiento y ser un sistema abierto a la inmigración de población con patrones sico-sociales distintos a los detentados por la población original. -Estratificación y complejidad social: En líneas generales la urbe mantiene complejos sistemas de estratificación social debido a la multiplicidad de grupos que en ella se encuentran. Por contraparte, las comunidades rurales suelen ser más simples en términos de estratificación, ya que los sectores extremos (los más ricos y los más pobres), migran hacia las ciudades. -Línea de migración: Existe una línea unidireccional de migración, la cual es del campo a la ciudad, la cual solo varía en momentos de crisis institucional o problemáticas particulares. -Movilidad social: La población rural está limitada por la poca diversificación de las oportunidades laborales y por la baja posibilidad de capitalización. En ese sentido, existe una movilidad restringida entre los diferentes estratos sociales. -Sistema de integración social: Se refiere a las oportunidades de relación y contacto social entre los diferentes miembros de la población. La posibilidad de

102


103

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

integración social es mucho menor en el espacio rural, ya que las instituciones y servicios de asistencia pública y social se encuentran en el centro urbano. Además la ciudad ofrece mayores posibilidades de vinculación con el resto de la población debido a su alta densidad poblacional. De esta forma, la ruralidad aparece como un espacio definido geográfica y sociológicamente, ocupado fundamentalmente por grupos forestales y agrarios y como un espacio rezagado del crecimiento económico característico del desarrollo urbano. Por su parte, la ciudad concentra preferentemente el capital económico, es cuna del desarrollo y en ella se efectúan principalmente actividades de industrias y servicios. Sin embargo y de acuerdo a Bartolomé (1991), tanto la concepción dicotómica, expresada en el punto anterior, como la concepción de la continuidad espacial del campo y la ciudad, responden a construcciones macrosociológicas que no pueden ser aplicadas hoy en día para explicar la sociedad rural y los sistemas económicos agrarios. Señala además que actualmente existe una interdependencia de grupos agrarios y urbanos, los cuales realizan múltiples labores productivas independiente de su ubicación geográfica, Dicha realidad no puede ser explicada mediante la utilización de modelos dicotómicos o continuistas”.

3. La perspectiva mercantilista: Modelo rural de agromercancías. Según (Romero, 2012), la delimitación y renovación conceptual de lo rural abandona definitivamente la noción del “continuum rural urbano” a partir de la década de 1970. Las corrientes sociológicas más importantes de la época comienzan a prescindir de la discusión epistemológica rural. Se inicia entonces la tarea de explicar el cambio de paradigma de la estructura agraria clásica hacia el modelo rural mercantilista, impuesto bajo la hegemonía neoliberal.


Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural en Chile

Surge además el concepto de reestructuración de las relaciones sociales, económicas y productivas a escala internacional, debido al cada vez más arraigado proceso de globalización. De esta manera, y de acuerdo a (Schetman y Berdegué, 2004) es posible reconocer claramente tres etapas en el proceso de mercantilización del agro en el mundo rural. La primera tiene lugar principalmente en la segunda mitad del siglo XX. Se caracteriza por la propugnación de la tecnología y el conocimiento técnico como principales instrumentos de desarrollo productivo y social. Bajo este modelo estrictamente agropecuario, el relativo grado de subdesarrollo de las zonas rurales respondía a un problema de innovación y difusión de la información de la industria agrícola. El rol del pequeño productor agrícola estaba limitado entonces a la mera explotación agropecuaria y a la utilización de los avances tecnológicos para aumentar su productividad, variable económica que teóricamente debía mejorar sus oportunidades de inserción social. La segunda etapa tiene lugar al analizar los infructuosos resultados de la política neoliberal clásica aplicada a la industria agraria, que trajo como consecuencias la pauperización del campesinado y el aumento de las asimetrías sociales y productivas del mundo rural (Pezo, 2007). El diagnóstico fue taxativo, los campesinos y pequeños agricultores no tenían las competencias para formar parte de la modernización tecnológica impulsada en el país. Esto condujo al aparato estatal a extender la naturaleza del modelo aplicado, concediéndole también una función formativa, por lo tanto era imprescindible según las nuevas directrices macropolíticas, implementar una estrategia orientada a la capacitación de los sectores rurales más desfavorecidos, de manera tal que estos se incorporasen al crecimiento económico del país. En este contexto se crearon las principales instituciones nacionales de investigación y fomento agropecuario, que tenían como misión fortalecer la base de conocimientos técnicos para gestiona y asignar los principales soportes crediticios orientados a los pequeños productores agropecuarios, (Schetman y Berdegúe, 2004).

104


105

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

El tercer período del modelo mercantilista comienza a partir de la década de 1980, período en el cual el paradigma rural hace crisis y termina con el colapso de la estructura agraria clásica, impulsando una serie de movimientos sociales que propugnan por una mejora en las condiciones laborales y por la autodeterminación de sus comunidades. Schetman y Berdegué (2004) sostienen que las principales razones que explicarían el colapso del modelo mercantilista rural son por una parte la reducción drástica del gasto público en todas las esferas del quehacer público, pero especialmente en materia rural y el surgimiento de una nueva visión del desarrollo, gestada principalmente al alero de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico que otorga a los propios productores, sus organizaciones y sus comunidades, la responsabilidad central y protagónica de su desarrollo, colocando al estado en un rol subsidiario, centrado en la creación de oportunidades de acceso a bienes y servicios pero con una especial focalización hacia comunidades rurales pobres.

Breve reseña histórica del desarrollo rural en Chile 1. Del modelo latifundista al modelo de fomento productivo agrario Un análisis crítico del modelo rural imperante en Chile debe necesariamente presentar su evolución en el contexto histórico del país. Según Bengoa (1988), en la década de 1950, período previo a la reforma agraria, la estructura rural predominante era la del complejo social denominado “latifundio-minifundio”. El panorama agrícola exhibía por una parte una alta concentración de tierras bajo el dominio de pocos terratenientes de carácter oligárquico y por otra, existían vastos sectores rurales con altos índices de


Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural en Chile

pobreza, grandes masas de trabajadores agrícolas con situaciones laborales injustas. Bengoa (1988) señala al respecto que las explotaciones con más de 200 hectáreas controlaban el 88% del total de la tierra, sin embargo, representaban solamente el 11% de las exportaciones totales del país. En ese sentido, el estudio “Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación” (FAO, 1951) indica que la existencia del sistema latifundista en los estados americanos era insuficiente para los requerimientos de ingreso y de empleo de las familias campesinas y generaba una alta y desigual distribución de la propiedad y los recursos. Recomienda, en consecuencia modificar la estructura agraria de carácter latifundista de la región americana. La reforma agraria implementada por el Estado Chileno entre los años 1965 y 1973, bajos los gobiernos de los presidentes Jorge Alessandri Rodríguez, Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende Gossens, fue una estrategia política y económica establecida para abolir, mediante la expropiación de predios de vasta extensión territorial, el modelo rural imperante de la época. Buscaba generar un proceso de redistribución de ingresos a través de la incorporación de los sectores campesinos al mercado interno, explotar tierras no cultivadas, aumentar el empleo rural y disminuir considerablemente la migración ruralurbana ( Barril, 2002). En el cuadro Nº1, se expone el número de expropiaciones realizadas en el marco de la Ley de Reforma Agraria n° 16640 (1967) en los períodos presidenciales de Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende Gossens. (Pezo,2007) señala que la reforma agraria ha de ser considerada como el primer gran intento de generar una política pública de desarrollo rural en Chile. Pese a que focalizaba la acción estatal en el campesinado como principal motor de crecimiento productivo del país, (concibiéndolo como productor de bie-

106


107

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

nes de consumo local y nacional), también contemplaba para ello un plan de alfabetización, capacitación y mejora en las oportunidades laborales y calidad de vida del trabajador agrícola. De acuerdo a (Barril, 2002), la reforma agraria permitió la desaparición de formas sociales que sujetaban a los campesinos al sistema hacendal, lo que permitió una mayor organización del mercado del trabajo y favoreció un aumento en los valores de los salarios y con ello un cierto mejoramiento en las condiciones de vida de algunos sectores de trabajadores agrícolas.

Fuente: Elaboración propia en base a datos obtenidos “La reforma agraria en Chile 1964 - 1973, Jacques Chonchol (1976).

El golpe de Estado que el 11 de Septiembre de 1973 instauró la dictadura de Augusto Pinochet, trajo consigo la paralización total del proceso de reforma, así como la restitución del modelo agrícola latifundista. Se instaura en Chile la contrarreforma agraria, proceso que tuvo lugar entre los años 1973 y 1975. Se restituyeron más del 50% de los predios a sus antiguos dueños. A su vez se prohibieron y abolieron consecuentemente casi todas las organizaciones sindicales campesinas. (Chonchol, 1976). El cuadro Nº 2, que a continuación se presenta da cuenta del proceso de contrarreforma agraria en el cual se expropiaron total o parcialmente 2945 predios agrícolas.


Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural en Chile

Fuente: Elaboración propia en base a datos obtenidos “La reforma agraria en Chile 1964 - 1973, Jacques Chonchol (1976).

La estrategia neoliberal implantada por la dictadura militar se expresó en una reducción considerable del gasto social. En relación al desarrollo rural, la acción estatal se limitó a la reactivación de organismos técnicos como el SAG e INDAP, cuya única función era impulsar un desarrollo de agro mercancías que satisficiera las demandas del mercado internacional. (Bengoa, 1988).

2. Estrategia neoliberal de agro mercancías: El modelo rural agroexportador actual El modelo neoliberal de mercado impuesto durante la dictadura y consolidado por los gobiernos democráticos sucesores, relegó aún más a los sectores más vulnerables del mundo rural, consolidando de esta manera la total asimetría en los niveles productivos del mundo agrícola. Según Chonchol (1994), la gran empresa agropecuaria, altamente concentrada y excluyente, logró en este período concentrar la producción de los productos de primera necesidad e integrarse en consecuencia a los flujos comerciales de la cadena alimentaria del mercado internacional.

108


109

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

Por su parte, el rol estatal en el ámbito rural es reducido en gran parte al accionar de servicios públicos como INDAP, SERCOTEC, SERNAM y PRODEMU, los cuales desarrollan programas de fomento a las capacidades productivas orientadas al segmento de la pequeña agricultura. (Berdegué, Danty y Caro, 1999). De esta forma, las organizaciones campesinas asumen desafíos financieros en aras de participar del negocio agropecuario, para ello, y debido a las mayores exigencias tecnológicas y de capital, se crean programas de financiamiento. Se instaura en consecuencia el crédito como principal instrumento de fomento al pequeño productor agrícola, único modelo de desarrollo en el mundo rural. Según (Zapata, 2010), la gestión de INDAP modificó considerablemente su finalidad en la intervención social rural, pasando de ser una institución que pasó de ser una organización encargada de la participación campesina en capacitación territorial en la década del 60 a lo que hoy consistiría en una “agencia monetaria de planes de fomento productivo”. La limitación del rol Estatal en el ámbito rural puede verse reflejada en el gasto público rural de la época, de acuerdo a Apey y Delgado (2006), existe una clara propensión a una reducción de este, situación que solo cambia en los año 2001 y 2002 debido a aumentos presupuestarios coyunturales. El cuadro Nº3, que se presenta da cuenta de la reducción del gasto público destinado al mundo rural. De acuerdo a Giarraca (2005), el mundo rural, concebido bajo la hegemonía neoliberal y el estricto modelo de desarrollo de agro mercancías con enfoque exportador, se ha desnaturalizado ante la conjunción de problemáticas sociales, fenómeno que se ha acrecentado por el modelo imperante. Por una parte el pequeño agricultor se debate, bajo esta lógica de mercado, entre la necesidad de mantención familiar, la preservación del acervo cultural y la competitividad comercial. Acostumbrado a decidir por sí mismo el qué, cómo y


Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural en Chile

cuánto producir con el simple recurso de la intuición y la tradición, ha pasado a depender de instrumentos técnicos de soporte, de políticas públicas tanto nacionales como internacionales y de las fluctuaciones de los mercados internos e internacionales.

Fuente: Adaptación en base a ”Composición y distribución regional del gasto público en áreas rurales en Chile, 1996-2004 (Apey y Delgado, 2006).

Bajo esta lógica, es posible hablar de la crisis de un modelo de desarrollo rural (Giarraca, 2005), pues el mundo rural no sólo ha perdido su identidad, sino que también su estructura social y su sentido de pertenencia. Un joven nacido en “el campo” no tiene ningún aliciente para permanecer en su localidad, puesto que gran parte de los valores que la sociedad contemporánea posee, conciben lo rural de forma peyorativa. Por su parte (Pezo, 2007), señala que el modelo de desarrollo rural impuesto durante la dictadura militar y consolidado por los gobiernos democráticos posteriores, no solo adolece de legitimidad,

110


111

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

sino que la intervención estatal tampoco ha sido exitosa: no ha logrado reducir considerablemente la pobreza rural, la exclusión social, las injusticias laborales ni la degradación ambiental. Válcárcel,(2007) confirma dicha aseveración y sostiene que en la mayor parte de los territorios latinoamericanos, los espacios rurales mayoritariamente ocupados por campesinos y pequeños agricultores se mantienen pobres y atrasados. El principal problema del modelo impuesto radica en la falta de una institucionalidad representativa del mundo rural en su conjunto, un instrumento técnico construido de manera sinérgica, en el cual confluyan los reales intereses y perspectivas técnicas y culturales de todos los actores sociales. Pezo (2007) señala en este sentido que “Los sujetos del desarrollo rural” han sido sistemáticamente excluidos de las decisiones importantes en la planificación, y por consecuencia en el modelo rural imperante han primado históricamente intereses de tipo técnico-productivos y no socioculturales. En ese sentido la resignificación y revalorización de lo rural en Chile ha de conformarse mediante un proceso de construcción social, que contemple un grado importante de participación ciudadana y que además pondere en el proceso deliberativo las variables territoriales, ecológicas, socioambientales y de identidad cultural de las poblaciones rurales.

Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural: La Política Rural Chilena 2014-2024 Como vimos en el apartado anterior, la revalorización de lo rural, no solo como territorio físico y productivo, sino también como una alternativa de vida digna y capaz de desarrollar la considerable multiplicidad de potenciales humanos, solo puede tener lugar en el marco de una institucionalidad que convoque las


Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural en Chile

bases sociales del mundo rural. Chile nunca en su historia tuvo una política pública de desarrollo rural definida expresamente. En ese sentido; la demanda social, principalmente encabezada por los estamentos académicos y respaldada por organismos universitarios, movimientos sindicales, el campesinado, la pequeña y mediana empresa agrícola y por la sociedad civil en su conjunto debe encontrar respuesta en la entidad gubernamental (Pezo, 2007).

1. Antecedentes de su gestación En la búsqueda de estudiar y promover estrategias innovadoras de desarrollo territorial, La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos crea en 1999 el Comité de Políticas de Desarrollo Territorial, espacio para el debate internacional, que busca desarrollar una serie de estudios nacionales que le permita a los países compartir sus experiencias, difundir información sobre las buenas prácticas y promover recomendaciones horizontales en materia de políticas públicas, (OCDE, 1999). En ese marco, publica en 2006, “A new rural paradigm: Policies and governances” que postula a grandes rasgos cuatro grandes pilares sobre los cuales debe erigirse la concepción de un nuevo modelo de desarrollo rural: a)La importancia del lugar frente a la importancia de los sectores, b) la relevancia de las inversiones y no de las subvenciones c) la articulación del territorio a partir distintos niveles gubernamentales y d) Una aproximación holística que incluya varios sectores productivos de las economías rurales y no solamente la agrícola. (Monllor, 2013). En ese sentido, y en el marco del documento desarrollado por la OCDE , la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, solicita un estudio sobre el estado actual del desarrollo rural en Chile, el cual es desarrollado por el departamento OCDE denominado: “Directorio de Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial” en colaboración con el Gobierno Chileno, informe que es entregado el día 7 de Abril del año 2014 (SUBDERE, 2014). A grandes a rasgos y pese a la falta de literatura académica que permita realizar un análisis técnico y porme-

112


113

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

Fuente: Adaptación en base a ”OECD Rural, Development Programme Lessons learnt over the past decade, 2010”.

norizado, es posible señalar que el documento redefine la ruralidad del país, cuestiona el modelo de desarrollo rural imperante, señala las fortalezas del nuevo paradigma rural desarrollado por la institución consultora y recomienda la gestación de una nueva política pública rural acorde a las principales directrices impulsadas por la OCDE en el documento “A new rural paradigm: Policies and governances. (National Rural Policy Review of Chile, 2014). El 2 de Febrero de 2014, y fruto del trabajo del comité interministerial y los estudios solicitados por el gobierno chileno a la OCDE, es dada a conocer la primera Política Nacional de Desarrollo Rural 2014-2024 (Política Nacional de Desarrollo Rural 2014-2024, 2014).

2. La Redefinición de lo Rural en Chile El primer gran elemento a destacar de la Política Nacional de Desarrollo Rural 2014 - 2024, es la redefinición del concepto de ruralidad no solo a nivel discursivo, sino que también a nivel técnico. Se afirma en primera instancia que el país debe transitar desde el actual escenario de “ruralidad como espacio


Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural en Chile

no urbano” hacia el despliegue gradual, sostenido y ordenado en el tiempo del nuevo paradigma rural. Continúa señalando que a partir dela nueva política, el “territorio rural”, se entenderá como el producto de la interrelación dinámica entre las personas, las actividades económicas y los recursos naturales, caracterizado principalmente por un poblamiento cuya densidad poblacional es inferior a 150 (hab./km2), con una población máxima de 50.000 habitantes cuya unidad básica de organización y referencia es la comuna, (Política Nacional de Desarrollo Rural 2014-2024, 2014). Por otra parte, y según (Berdegué, Jara, Modrego, Sanclemente y Schejtman 2010), la OCDE concibe a la ruralidad no como un concepto estático y absoluto, sino más bien como una realidad gradual que ubica a cada territorio dentro de un abanico amplio de posibilidades que van desde un extremo puramente urbano a otro puramente rural. La Política Nacional de Desarrollo Rural también se hace cargo de esta definición y puntualiza “Teniendo presente la realidad compleja y multidimensional de los territorios rurales, la definición debe ser entendida como la primera etapa de un proceso gradual, planificado y adaptativo que permita establecer una cantidad de categorías de comunas que vayan desde las comunas urbanas densamente pobladas a las comunas rurales aisladas”. En cuanto al proceso de elaboración e implementación, la Política cuenta con diversas fuentes sectoriales, que representan en buena medida los distintos estamentos sociales relativos al mundo rural. Entre estos destacan el estamento técnico internacional, plasmado en el estudio “National Rural Policy Review of Chile”, solicitado por SUBDERE a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). El estamento académico y político, plasmado en talleres regionales, que se realizaron en las distintas regiones del país. El institucional, mediante la realización del seminario “Nuestro Chile Rural: desafíos de una estrategia”, organizado por MINAGRI en Mayo de 2013, talleres de expertos de profesionales y

114


115

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

académicos y por último talleres sectoriales, que contaron con el trabajo multisectorial de distintos ministerios e instituciones públicas. (Política Nacional de Desarrollo Rural 2014-2024, 2014

c) Principales directrices La Política define como objetivo general mejorar las condiciones de vida y las oportunidades de desarrollo social de la población rural. Para ello, establece 12 principios rectores del desarrollo rural en Chile. Estos dan lugar al cuerpo principal del documento denominado “Ámbitos, ejes estratégicos y objetivos específicos”, en el cual se desarrollan 5 pilares fundamentales de acción, que pretenden renovar la escena rural nacional.(Política Nacional de Desarrollo Rural 2014-2024, 2014), los cuales son: - Bienestar Social de la Población en el Medio Rural: Se señala que el accionar público debe tener una perspectiva multidimensional que atienda las características específicas de cada territorio, en ese sentido enfatiza la provisión de bienes y servicios básicos como vivienda, educación, salud y acceso a programas sociales. - Oportunidades Económicas en el Territorio Rural: El segundo pilar de la política trata esencialmente de la diversificación de las oportunidades productivas del mundo rural destacando que dicho proceso ha de ser realizado bajo parámetros de sustentabilidad y el desarrollo de habilidades para el emprendimiento y empleabilidad. - Sustentabilidad Medio Ambiental del Territorio Rural: El nuevo paradigma rural en Chile considera a la sustentabilidad medioambiental como un factor indisociable del bienestar social. Se reconoce el valor del patrimonio natural y de los ecosistemas, y se promueve su resguardo y protección.


Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural en Chile

- Cultura e Identidad Rural: Destaca la importancia del patrimonio cultural, así como el rol del aparato estatal en su resguardarlo, promoción y potenciación. Se promueve por una parte, la responsabilidad de los ciudadanos respecto al resguardo y puesta en valor del patrimonio, y por otra el papel que juega el Estado en la planificación cultural. - Gobernabilidad de la Política de Desarrollo Rural: La Política propicia esquemas de administración sectorial, transversal y descentralizada, promoviendo vínculos entre los niveles nacional, regional, subregional y local para la adecuada gobernabilidad de los territorios rurales.

CONCLUSIONES Desde el punto de vista epistemológico, la “ruralidad” ha representado un concepto polémico para los sociólogos rurales, debido en parte a la dificultad en la delimitación del objeto de estudio y su inherente carácter polisémico (Pezo, 2007). En ese sentido el concepto ha sido resignificado históricamente por los modelos hegemónicos de desarrollo., principalmente el modelo neoliberal. En el caso chileno, la instauración del modelo mercantilista de desarrollo rural, instaurado de manera ilegítima durante la dictadura militar y consolidado por los gobiernos democráticos posteriores instrumentalizó el mundo rural como un sector meramente productivo en el cual, el proceso de socialización y vinculación del ciudadano con su entorno y con su comunidad se encuentra subordinado a la relación del individuo con su quehacer productivo .A partir de esto es posible hablar de una desvalorización del mundo rural como espacio social. Durante años, el Estado Chileno no fue capaz de generar una política rural de carácter nacional que abordara lo rural desde una perspectiva integral. Dicha situación cambió en parte gracias a la demanda de los diferentes actores so-

116


117

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

ciales involucrados, el rol del mundo académico nacional orientado fundamentalmente por la OCDE mediante la publicación en primer lugar de “A new rural paradigm: Policies and governances” en el año 2006 y posteriormente y mediante la gestión estatal el documento “National Rural Policy Review of Chile”, publicado en 2014. Por su parte, la Política Nacional de Desarrollo Rural 2014, gestionada durante el gobierno del ex presidente Sebastián Piñera, es concebida como un instrumento público sinérgico que teóricamente contempló a los actores rurales más relevantes en su elaboración. y que se ajusta principalmente al nuevo paradigma de desarrollo rural propuesto por la OCDE. La relativa reciente publicación de La Nueva Política Rural y la casi nula literatura académica disponible al respecto, hacen casi imposible realizar un examen acucioso de la pertinencia e idoneidad de la misma. De todas formas, las directrices propuestas parecen a priori, condecirse con la nueva corriente de pensamiento en torno a la concepción de un nuevo paradigma rural, más la evaluación técnica de su implementación y sus implicancias en el desarrollo rural nacional han de ser evaluadas por futuras investigaciones.

BIBLIOGRAFÍA - Alfredo, Guzmán, A., & Delgado Arratia, R. 2006. El gasto público en las áreas rurales de Chile, 1996-2004: intento de rastreabilidad, cuantificación y clasificación. Soto Baquero, Fernando, Santos Rocha, Józimo & Ortega, José (2006) Políticas Públicas y Desarrollo Rural en América Latina y el Caribe: el papel del gasto público. Santiago: Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, 99-124.


Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural en Chile

- Barril García, A. 2002. Desarrollo rural: concepto, institucionalidad y políticas en el 2001; análisis comparativo en nueve países de América Latina (No. IICA PM-CRS/CL 02-04). IICA, Santiago (Chile). - Bartolomé, J. M. G. 1991. Sobre el concepto de ruralidad: crisis y renacimiento rural. Política y sociedad, 8, 87. - Bengoa, J. 1988. Historia Social de la Agricultura Chilena. Tomo 1: El poder y la subordinación. Acerca del origen rural del poder y la subordinación en Chile. Santiago: Ediciones SUR-Colecciones Estudios Históricos, Santiago. - Berdegué, J., Danty, J., & Caro, J. 1999. Organizaciones económicas campesinas en Chile. Red internacional de metodología de investigación de sistemas de reproducción. Documento de trabajo. Disponible en: http://www. rimisp. org/ getdoc. php. - Berdegué, J., Jara, E., Modrego, F., Sanclemente, X., & Schejtman, A. 2010. Comunas rurales de Chile. Documento de trabajo, 60. - Berdegué, J., & Pizarro, F. R. 2014. La Agricultura Familiar en Chile. La Agricultura Familiar en. SERIE DOCUMENTOS DE TRABAJO Documento Nº 152 Grupo de Trabajo Desarrollo con Cohesión Territorial, en : http://rimisp.org/wp-content/files_mf/1434743401152AgriculturaFamiliarenChileversionrevisadalar ga_editado.pdf. - Chonchol, J. 1976. La reforma agraria en Chile (1964-1973). El Trimestre Económico, 43(171 (3), 599-623. - Chonchol, J. 1994 Sistemas agrarios en América Latina: de la etapa prehispánica a la modernización conservadora/por Jacques Chonchol (No. 630.98 C4.). Santiago: Fondo de Cultura Económica.

118


119

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

- Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO). Organizacion de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacion. Organization des Nations Unies pour l’Alimentation et l’Agriculture. FAO-The State of Food and Agriculture. 1951 - Giarraca, N. 2005 Una nueva ruralidad en América Latina. Colección Grupos de Trabajo de CLACSO Grupo de Trabajo Desarrollo Rural, en : http://biblioteca. clacso.edu.ar/clacso/gt/20100929125458/giarraca.pdf - Monllor, N. 2013. El nuevo paradigma agrosocial, futuro del nuevo campesinado emergente. Polis (Santiago), 12(34), 203-223. - Howard, N., ,Sevilla Guzmán. “Introducción a la sociología rural.” Madrid: Alianza Editorial (1981). - OECD. Publishing. 2006. The new rural paradigm: Policies and Governance. Organisation for Economic Co-operation and Development. - OECD, 2010. Rural Development Programme Lessons learnt over the past decade , 2010. - OECD 2014, OECD Rural Policy Reviews: Chile 2014, OECD Publishing, Paris. DOI: http://dx.doi.org/10.1787/9789264222892-en Pezo, L. 2007 Construcción del desarrollo rural en Chile: Apuntes para abordar el tema desde una perspectiva de la sociedad civil. FACSO, Rev. Mad N° 17, pp.90-112. Disponible en : http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/mad/17/pezo_05.pdf - Pérez Pizarro, A. P. 1993. Aspectos socioculturales que inciden en la organización y desarrollo de la comunidad rural. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Dirección Escuela de Agronomía. - Gobierno de Chile, 2014 Política Nacional de Desarrollo Rural 2014-2024, disponible en: http://faolex.fao.org/docs/pdf/chi142198.pdf


Hacia un nuevo modelo de desarrollo rural en Chile

- Romero, J. 2012. Lo rural y la ruralidad en América Latina: categorías conceptuales en debate. Psicoperspectivas, 11(1), 8-31. - Schejtman, A., & Berdegué, J. 2004. Desarrollo territorial rural. Debates y temas rurales, 1, 7-46. - Valcárcel, M. 2007. Desarrollo y desarrollo rural: enfoques y reflexiones. PUCP. Departamento de Ciencias Sociales. Disponible en: http://departamento.pucp. edu.pe/ciencias-sociales/files/2016/01/2007-3-Desarrollo-y-desarrollo-ruralVALCARCEL1.pdf

120


121

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.


Revista Eltopo. No.6. 2016 : (pp.122 - 149 ) ISSN:0719-3335 122


Construcciones de identidades de género en el niño y la niña inserto (a) en contexto rural de la comuna de Olmué Mariella Terrezza Pérez - Olea 1 Resumen Esta investigación estudia las identidades de género presente en los discursos de los niños y las niñas insertos en zonas rurales de la comuna de Olmué. Se sustenta en una metodología cualitativa, desde un paradigma constructivista, siendo el enfoque de tipo exploratorio mediante grupos focales con niños y niñas de nueve y once años. El análisis de información se realiza mediante análisis narrativo temático del modelo de Johan McLeod. Los resultados dan cuenta de interesantes mixturas en las identidades de género presentes en los discursos de los niños y las niñas, que van desde discursos sobre identidades de género dominantes y hegemónicos que saturan las posibilidades del ser masculino y/ o femenino, hasta construcciones identitarias de género a partir de excepciones a dichos discursos, que amplían las posibilidades del ser. La ruralidad aparece fuertemente en las costumbres y prácticas propias del campo, así también respecto a la identidad nacional.

Palabras Claves: Infancia, lo rural, identidades de género, femenino y masculino. Abstract

(1) |Mariella Terrezza Pérez - Olea. Psicóloga de la Universidad Diego Portales, Magíster en Psicología Clínica de Universidad de Valparaíso, Acreditada como Psicóloga Clínica por la Comisión Nacional de Psicólogos Clínicos de Chile. Con experiencia Clínica desde hace cinco años en consulta particular y programas sociales de Infancia de mediana y alta complejidad. Actualmente terapeuta ONG Paicabí, programa especializado en Maltrato Infantil Grave y Abuso Sexual Infantil.

Revista Eltopo. No.7. 2016 :(pp.122 - 149 ) ISSN:0719-3335 123

This research examines gender identities present in the speeches of boys and girls in rural areas inserts the commune of Olmué. It is based on a qualitative methodology, from a constructivist paradigm, being the exploratory approach through focus groups with children aged nine and eleven. Data analysis is performed using thematic narrative analysis model Johan McLeod. The results show interesting concoctions in gender identities present in the speeches of the children, ranging from discourses on identities dominant gender and hegemonic cluttering the chances of being male and / or female, to identity constructions genre from exceptions to these speeches, which expand the possibilities of being. Rurality appears strongly in the customs and practices of the field and also about national identity. Keywords: Childhood, rural, gender identities, female, male.


Construcciones de identidades de género en el niño y la niña inserto (a) en contexto rural de la comuna de Olmué

INTRODUCCION Esta investigación se centra en el estudio de los niños y las niñas, quienes han sido significados desde diversas connotaciones sociales a lo largo de la historia de la humanidad. Emergiendo una importante carga social e histórica que ha subestimado a la infancia concibiéndose como seres inacabados en función de su etapa de desarrollo. Diversos autores, dentro de estos, Burman (1998), presentan una mirada crítica al respecto, entendiendo dichas significaciones desde el marco social y político que viene a definir a la infancia en determinada cultura, entendiéndose desde allí a los niños y las niñas como una construcción social, cultural e histórica situada. A partir de lo anterior, cobra relevancia el contextualizar y situar a la infancia desde condiciones culturales, sociales y políticas actuales, tales como las implicancias sociales que ha traído aparejado la implementación de la Convención Internacional de los Derechos del Niño (CIDN), siendo éste un marco jurídico institucional que viene a regular las relaciones que establecemos con la infancia en los distintos Estados Partes que componen dicha CIDN (Oyarzún, Dávila, Ghiardo & Hatibovic, 2008) en función de velar por el respeto de sus derechos consensuados a nivel internacional (Avila, Amengual, Machain, 2009). Lo anterior, genera un importante vuelco respecto al paradigma desde donde conceptualizamos y nos relacionamos con la infancia, pasando desde el paradigma del Patronato, en el cual el niño y la niña ocupa el lugar de objeto al cuidado del adulto, al de Protección Integral, donde deja de conceptualizarse como objetos para ser consideramos socialmente sujetos de derechos. No obstante, luego de veinticinco años de implementada la CIDN en nuestro país aún queda mucho camino por recorrer, lo que dice relación con compromisos pendientes por parte del Estado chileno, tales como la creación e implementación de un proyecto de Ley de Protección Integral a la Infancia, que venga

124


125

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

a dar respuesta a los actuales obstáculos que atraviesan los distintos órganos del Estado, entendiéndose por éstos el Poder Judicial, el Legislativo y el Ejecutivo, buscando aunar criterios que permitan el pleno goce de los derechos de los niños, niñas y adolescentes chilenos (UNICEF, 2014). A su vez, se aprecian carencias en Latinoamérica y en Chile en torno a la implementación de una política nacional articulada que se centre como eje transversal en la interculturalidad, como política de cada Ministerio, que permita dialogar y validar grupos culturalmente diferentes, entre estos aquellos que se insertan en los contextos rurales. En este sentido, actualmente nos encontramos en término de políticas públicas con implementación de programas que ignoran las características y particularidades culturales de los supuestos beneficiarios (Urrutia, 2012). A partir de lo anterior, surge como relevante reflexionar en torno a la población rural en Chile, puesto que el 35% de la población total de nuestro país reside en contexto rural, sin embargo, se aprecia una tendencia a subestimar el porcentaje de dicha población, aspecto que ha sido reforzado por diversas investigaciones (PNUD, 2008). Cabe destacar, que el sentido de identidad del chileno históricamente se ha fundado desde el mundo rural, el campo, sus costumbres y prácticas sociales (Bengoa, 1996). No obstante lo anterior, la identidad chilena se ha visto fuertemente desplazada en la actualidad por un modelo implantado e impuesto que no reconoce las costumbres, prácticas y características propias del pueblo chileno (Bengoa, 1996).Romero(2012) alude que nos encontramos como país Latinoamericano ante un proceso de reestructuración y transformación de lo que concebíamos por rural, lo que se remonta a cambios desde hace treinta años, ampliándose la interdependencia rural /urbano en lo que respecta a las relaciones sociales y económicas de sus miembros a escala internacional en el


Construcciones de identidades de género en el niño y la niña inserto (a) en contexto rural de la comuna de Olmué

marco de los procesos de globalización. Específicamente esta investigación se centra en la comuna de Olmué, ubicado en la quinta región de Chile, compuesta por 347 mil habitantes. En cuanto al PLADECO de Olmué correspondiente a los años 2011 y 2015, señala que es una comuna con características rurales, sin embargo la distribución de sus habitantes corresponde a uno de cada cuatro habitantes reside en sectores rurales (PLADECO, s/f). En relación al territorio específico en el cual nos situemos, Pezzi, Chavéz & Minda (1996) señalan que es importante conceptualizar en un primer momento el espacio físico e histórico en el que se desenvuelven las comunidades, y en este caso, la comunidad específica de Olmué, ya que desde la Antropología se entiende que las fronteras territoriales forman parte del proceso de construcción de identidad. En este sentido, surge entonces como relevante el reconocer la influencia que puede tener el territorio en la construcción de identidad de los sujetos, al conceptualizarlos como ‘’sujetos situados’’, lo que, al mismo tiempo, permite desterritorializar la identidad y de esta manera entender el dinamismo desde la influencia que ejercen otros actores sociales (Pezzi, Chávez & Minda, 1996) 2 .Surge entonces como relevante plantearnos la siguiente pregunta de investigación ¿cuáles son las significaciones en torno a las identidades de género presentes en los niños y las niñas insertos (as) en contexto rural en la comuna de Olmué?3 . Para ello, se efectuó una investigación cualitativa, con enfoque de tipo exploratorio, mediante dos Focus Group con niños y niñas de nueve y once años. El análisis de la información recopilada se efectuó mediante Análisis Narrativo Temático del modelo de Johan McLeod. Se plantearon diversos objetivos, como el de construir las significaciones de los niños y las niñas insertos (as) en contexto rural en la comuna de Olmué en torno a las identidades de género presen-

(2)| Al respecto, entenderemos desde la Psicología Clínica Constructivista que la identidad fluctúa constantemente, transformándose en la interacción con los otros y las otras. A su vez, Tarragona (2006) refiere que el ser masculino y femenino no remite a algo fijo, sino más bien, se encuentra en constante creación y revisión, lo que conlleva a que la identidad de género se vuelva inacabada. (3)| Esta investigación se sustenta desde una epistemología constructivista, siendo por tanto de relevancia clínica desde el aporte que otorga ésta al conocimiento y comprensión del fenómeno, en el entendido de que la comprensión influye en el cómo miramos, concebimos, nos aproximamos e intervenimos en la práctica Clínica.

126


127

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

tes en sus discursos, profundizando tanto en sus significaciones construidas de género entre niño y niña, así como en la incidencia del contexto rural.

Construcción de significados asociados a la infancia desde una perspectiva socio-histórica El concepto de infancia históricamente ha conllevado a diversas significaciones, el cual es entendido como una construcción social que surge y desaparece en el transcurso de la historia (Duarte, 2012). Por su parte, la Real Academia de la Lengua Española (RAE), señala que ‘’infancia’’ deriva del latín ‘’infant a’’, lo que remite a la incapacidad de estos para hablar, definiéndolos por tanto como aquellos que no tienen voz en nuestra sociedad (Pavéz, 2012). A su vez, Durkheim lo menciona como un periodo del ciclo vital, en donde el crecimiento físico y moral, se encuentra preparando a la persona para entrar a la verdadera vida social, la cual corresponde a la adultez (Pavéz, 2012). Burman (1998) dice que la infancia se encuentra inserta en un marco de significados sociales y políticos, donde la posición de un adulto, viene a permitir la existencia de la categoría social niño y niña. Esta investigación se centra justamente en dicha línea teórica, focalizado en la mirada crítica y reflexiva en la comprensión de la infancia. La Convención Internacional de los Derechos de los Niños (CIDN) proporciona una serie de acuerdos internacionales sobre normas regulatorias que conforman un nuevo marco jurídico institucional, ello tiene lugar en la Asamblea General de las Naciones Unidad en 1989, en donde se genera un marco legal para el diseño de políticas públicas institucionales infanto juveniles ( Oyarzún, Dávila, Ghiardo & Hatibovic, 2008).Chile ratifica este conjunto de normas internacionales con fecha 26 de enero de 1990, asumiendo con ello el Estado un rol regulador de las relaciones que se dan entre los adultos y la infancia, velando


Construcciones de identidades de género en el niño y la niña inserto (a) en contexto rural de la comuna de Olmué

por la protección de los niños y las niñas (Avila, Amengual, Machain, 2009). Dentro de los compromisos pendientes desde que Chile se adscribió a la CIDN, actualmente se encuentra en deuda la creación e implementación del Proyecto de Ley de Protección Integral para niños, niñas y adolescentes, por lo que se interpone una demanda al Estado de Chile de manera Internacional y Nacional (Muñoz, 2013). Dicha ley tiene por finalidad superar los actuales obstáculos que atraviesan los distintos órganos del Estado, entendiéndose por éstos, el Poder Judicial, el Congreso y el Poder Ejecutivo. Dicha reforma legislativa vendría a obligar al Estado a fijar ciertos principios rectores, reglas y obligaciones que determinen el marco de acción en la elaboración de Políticas Públicas sobre la Infancia (reformas legales, interpretación judicial, prioridades presupuestarias, diseño e implementación de políticas de infancia comunales y locales) y la coordinación entre los diversos órganos de Estado que intervienen en materias de Infancia en Chile (UNICEF, 2014). Actualmente nos encontramos con lógicas discrepantes en determinadas temáticas, realidades y aspectos que impactan en el cómo estamos aproximándonos a los niños y las niñas y a los adolescentes e interviniendo muchas veces en decisiones fundamentales sobre su futuro, produciendo en ocasiones un efecto antagónico en quienes debiésen verse beneficiados con estas políticas . La normativa chilena se ha ceñido a la protección especial de aquellos niños, niñas y adolescentes que han sido vulnerados en sus derechos (Muñoz, 2013). Es decir, actualmente se trabaja en la línea de restituir derechos, en el entendido de que estos ya fueron vulnerados, y nos encontramos con la gran deuda como país de establecer un trabajo dirigido a la prevención y promoción.

Ruralidad e Infancia Además del panorama señalado, nos encontramos en una invisibilización de lo rural, lo cual logra ser comprendido por factores demográficos y

128


129

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

económicos(PNUD, 2008). Generándose por tanto en los análisis en esta materia una aproximación en torno a la población rural en Chile, que remite al 35% de la población total, cifra significativamente mayor a las estimadas por el Instituto Nacional de Estadísticas respecto a la definición oficial de ruralidad (PNUD, 2008). En relación a los estudios existentes en Chile sobre infancia y ruralidad, Castro, Saavedra y Saavedra (2010), indican que existe una escasez de estudios en esta línea. Lo anterior, se relaciona con investigación liderada por la Fundación Superación de la Pobreza (2016) respecto a la región de Valparaíso, en donde se constata escasos estudios con niños en contexto de vulnerabilidad social (FSP, 2015). Al respecto, es importante cuestionarnos en torno a qué es lo que se intenta invisibilizar en lo rural, puesto que tal como plantea Arriagada (1995), existe escasa información sobre los sujetos rurales, se destinan escaso recurso presupuestario e interés en el estudio investigativo en este segmento de la población, lo cual da cuenta de una clara tendencia a negar, subestimar, y por tanto de olvidar, posiblemente en miras a implementar un sistema económico y de vida que promueve actualmente la urbe y que conlleva a determinadas prácticas sociales en beneficio de una clase dominante. En este sentido, nos encontraríamos en presencia de una sobrevaloración cultural de aspectos meramente económicos, subestimando la riqueza intrínseca de lo rural, sus costumbres y de todo aquello que ha forjado históricamente el sentido de identidad del chileno. Desde un punto de vista clínico es relevante investigar desde una mirada crítica posmoderna cómo es la vida actual en el mundo rural, desde los propios protagonistas, lo que permite abrir espacio a escuchar otros discursos posibles, relatos democratizantes de parte de los propios sujetos, relatos encarnados en su vivencia, experiencia, en su historia, en el cuerpo y en la comunidad local de los sujetos que residen en contexto rural, descentrando la mirada de los discur-


Construcciones de identidades de género en el niño y la niña inserto (a) en contexto rural de la comuna de Olmué

sos hegemónicos - dominantes que se presentan como únicos, y por sobre todo totalizantes de la experiencia e identidad de los otro y las otras. Esto recobra los planteamientos de Humberto Maturana y Francisco Varela sobre la teoría del conocimiento, quienes refieren que aquello que percibimos del mundo es responsabilidad de quien lo percibe, puesto que involucra su propia estructura y conocimiento previo antes del acto de conocer (Maturana & Varela 1984). Al profundizar en el concepto de ruralidad, es importante cuestionarse qué comprendemos por ésta, e históricamente qué cambios ha vivido dicha concepción, entendiendo por cierto ésta como una ruralidad situada, con sus particularidades territoriales y culturales. Romero (2012)menciona que América Latina ha experimentado un significativo cambio en lo que concebimos por rural, emergiendo el concepto de ‘’nueva ruralidad’’. Cabe destacar que anteriormente se entendía por rural a una sociedad que se sustenta mayoritariamente por el rubro agrario, haciendo uso de la renta de la tierra como base constitutiva de las relaciones sociales que emergían, conceptualización de los empiristas de la Sociología rural norteamericana (Romero, 2012).Las primeras investigaciones sobre lo rural incorporan una perspectiva dicotómica para entender lo rural en comparación a lo urbano, desde el sentido de comunidad que surge en lo rural, a diferencia de lo urbano marcado por la noción de sociedad(Romero, 2012). En 1930 surgen intentos de revertir esta situación, con una nueva perspectiva que intenta responder a la visión dicotómica rural /urbano, impulsada por Sorokin, Zimmerman & Galpón, la que se centra en variaciones espaciales planteando un continuum rural – urbano (Romero, 2012). Sin embargo, se aprecia aún una tendencia a generar estereotipos (Romero, 2012). Arriagada (1995) hará mención a que existen diversos mitos y estereotipos que recorren los estudios relativos a sujetos insertos en contextos rurales, y Castro por su parte indica, que existe escasa información empírica disponible sobre éstos en la mayoría de los países (Castro, 2012). Por lo cual, se aprecia una creciente tendencia a uniformar lo rural y sus diversas manifestaciones desde la mirada urbana (Castro, 2012).

130


131

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

Dentro de las diversas transformaciones que ha cursado lo rural en América Latina, varios autores hacen mención al concepto de reestructuración para denominar los cambios que ha cursado lo rural en los últimos 30 años, puesto que se aprecia una mayor interdependencia rural / urbano en las relaciones sociales y económicas a escala internacional en el marco de los procesos de globalización (Romero, 2012). Lo rural deja de centrarse meramente de labores agrícolas, ampliando la ocupación de sus integrantes. Lo anterior, se relaciona con el concepto de Interculturalidad, el cual refiere a la convivencia social dialogante de grupos culturalmente diferentes, es decir en función de las características de cada país, región, y lugar en el cual nos situemos, puesto que dentro de la inter (entre – relación) culturalidad se incorpora la democracia de los grupos culturales que habitan dicho territorio, implicando una redistribución del poder y rediseño del modelo de Estado – Nación (Urrutia, 2012). Entre las carencias de los países Latinoamericanos en torno a la ruralidad se destaca la generación e implementación de Políticas Nacionales poco articuladas que se centren en la interculturalidad, debiendo por tanto incorporarla como un eje transversal en la política de cada Ministerio. Esto queda en evidencia en la implementación de proyectos y programas públicos que ignoran las características y particularidades culturales de los supuestos ‘’beneficiados’’ (Urrutia, 2012). Por lo cual, surge relevante fomentar la realización estudios investigativos centrado en realidades locales, revalorando la interculturalidad y riqueza de nuestro país. Larraín (2001) presenta hipótesis explicativas respecto a la asociación entre identidad y ruralidad, que dicen relación con que la globalización nos ha distanciado de lo que consideramos ‘’propio’’ del ser chileno, por lo que las transformaciones no vienen a dar cuenta de una pérdida de la identidad, sino muy por el contrario, de un cambio identitario normal y esperable (Larraín, 2001). Ello surge altamente relevante para comprender la identidad asociada al territo-


Construcciones de identidades de género en el niño y la niña inserto (a) en contexto rural de la comuna de Olmué

rio, puesto que nos encontramos constantemente expuestos a cambios en los procesos identitarios, siendo desde allí necesario la emergencia de mayores investigaciones asociadas a la temática situadas en contextos sociohistóricos particulares.

Procesos de construcción de identidad en los niños y las niñas rurales Un estudio chileno de Castro, Saavedra & Saavedra (2010) desmitifica el tradicional símil: pobreza – ruralidad – factores de riesgo, relevando la lectura de recursos, asociado a diferentes figuras de familiares y vecinos asentadas en territorios rurales que promueven y facilitan la socialización de los niños y niñas insertos en dicho contexto. La identidad desde el paradigma Constructivista es entendida como un núcleo variable, debido a que la identidad fluctúa, cambiando constantemente en la interacción con los otros y las otras, por tanto, no es visto como un centro de identidad aislado, sino más bien construido intersubjetivamente incorporando una historicidad del sujeto (López, s/f). Por su parte, Paúl Lettle desde la antropología dirá que la identidad es dinámica, y por tanto intrínsecamente cambiante, conteniendo componentes que remiten a valoraciones de tipo culturales. A su vez, dicho autor desarrolla la idea de que las identidades son fragmentarias, relacionadas con aspectos tales como el género del sujeto, edad, inserción la laboral, ocupación, entre otros. (Pezzi, Chávez & Minda, 1996). En este sentido, surge entonces como relevante el reconocer la influencia que puede tener el territorio en la definición de identidad de los sujetos, al conceptualizarlos como ‘’sujetos situados’’, lo que, al mismo tiempo, permite desterritorializar la identidad, concepto de Canclini, y de

132


132

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

esta manera entender el dinamismo desde la influencia que ejercen los medios de comunicación, instituciones, etc. en los procesos de construcción de identidad (Pezzi, Chávez & Minda, 1996).

Identidad de género y lo social En relación a la identidad de género de los niños y las niñas, la literatura refiere que la infancia se encuentra constantemente expuesta a modelos de conducta aceptadas y validadas en función de expectativas sociales y culturales asociadas a determinado género, aspecto que no solo se genera en sus hogares, sino también en la escuela, en los juegos permitidos y previamente seleccionados para cada género, libros de cuentos, películas, televisión, entre otros. Entre dichos modelos e imágenes de género trasmitidos socialmente por parte de los adultos a los niños y las niñas, nos encontramos con una tendencia a representar al género masculino como atrevidos, aventureros, seres activos, mientras que el género femenino es identificado con roles pasivos y subordinados, con tendencia a la emotividad más que a la inteligencia, y de inferior estatus social (Jayme & Sau, 2004). Entre los estudios que encontramos en Chile, hacen referencia a que los niños y las niñas se encuentran fuertemente tensionados en su proceso de socialización, producto de ser expuestos a mensajes discordantes en torno a la perspectiva de género otorgados por sus principales fuentes de socialización, por un lado, la familia, quien se configura como socializador primario, transmite mensajes centrados en la lógica del patriarcado, otorgándole un lugar preponderante a la autoridad representa en la figura del padre y anclando la identidad femenina desde el ejercicio de la maternidad, junto con un sometimiento de los hijos a la autoridad masculina (Castro, 2012), Por otra parte, la escuela o educación formal, socializador secundario, que se configura como un proceso de


Construcciones de identidades de género en el niño y la niña inserto (a) en contexto rural de la comuna de Olmué

sociabilización en creciente valoración, se promoverían relaciones centradas en la igualdad de género, pautas democráticas en la resolución de conflictos, entre otros aspectos (Castro, 2012). A partir de lo anterior, estudios mencionan que en América Latina el modelo patriarcal de familia se encontraría en retroceso, debido a los diversos cambios que han experimentado las familias en lo que respecta a su composición, procesos económicos, demográficos, sociales y culturales que datan desde el siglo pasado (Ortega, 2012). En cuanto a la identidad de género que refiere al estar siendo femenino y masculino, diversos autores Fernández, 1996, Galambos, Almeida, & Petersen, 1990, Ussger, 1991 (Rocha, 2009) señalan que este concepto y significación debe revisarse con especial detención, puesto que existen aspectos asociados a la etapa evolutiva y ciclo vital que vienen a influir en los roles y estereotipos de género que portamos, los que atraviesan importantes modificaciones en la historia de vida de la persona, existiendo una relación en torno a la identidad de género y la edad de la persona, puesto que los estudios demuestran a que a medida que aumenta la edad de la persona estas tienden a volverse más flexible en término de los roles sociales que juegan, así como las convicciones estereotipadas que portan los hombres y las mujeres (Rocha, 2009). Lo anterior es explicado por las implicancias sociales y procesos biológicos naturales que viven las personas en función de su ciclo vital, tal como los cambios biológicos, proceso de independencia de los hijos, lo que puede implicar una transformación en su rol social, lo que conlleva a una revaloración y resignificación de su identidad (Rocha, 2009). Por su parte, Cabral & García proponen que para ser coherentes con lo expuesto, que no estaríamos por tanto hablando de identidad de género, ya que no se trata de un estado, ni una condición esencialista, sino de identidades, múlti-

134


135

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

ples, cambiantes e infinitas en torno a masculinidades y feminidades presentes en una persona (Cabral & García, s/f).

Metodología La metodología empleada en esta investigación es cualitativa, bajo paradigma crítico y constructivista, el cual se caracteriza por presentar una ontología relativista, puesto la realidad es conceptualizada y comprendida como construcciones múltiples y diversas, locales, específicas, sociales, dependiendo por tanto de las prácticas continuas de aquellas personas que las mantienen (Krause, 1995). Este paradigma inductivo, interpretativo o naturalista busca el por qué y para qué de las relaciones y centra su interés en la estructura interna vista desde los propios sujetos en estudio. Es un método especialmente respetuoso de las experiencias y significaciones de los sujetos involucrados. El enfoque teórico metodológico es de tipo exploratorio, puesto que la temática de investigación de sujetos rurales ha sido poco estudiada, y los estudios existentes hasta el momento, señalan una tendencia a reproducir mitos y estereotipos urbanos producto de la escasa información disponible (Castro, 2012) generándose por tanto una inclinación a uniformar lo rural desde la mirada urbana (Castro, 2012). Los y las participantes de esta investigación son niños y niñas de entre nueve y once años de edad de sectores rurales de la comuna de Olmué. El rango etario se definió a partir de autores Jayme & Sau (2004) que aluden que a estas edades se consolida la seguridad en torno a su identidad de género, aspecto que es fundamental desde el paradigma Constructivista del conocimiento, puesto que se trata de un proceso en constante transformación y por tanto intrínsecamente inacabado.


Construcciones de identidades de género en el niño y la niña inserto (a) en contexto rural de la comuna de Olmué

El primer grupo estuvo compuesto por once niños y niñas, distribuido en ocho niños y tres niñas, aspecto que se determinó por la proporción de niños y niñas que asisten a dicho grupo curso. El segundo grupo compuesto por un total de quince niños y niñas, distribuido en seis niñas y nueve niños, de un mismo curso pertenecientes a otra escuela rural, en la cual se consideró la selección del género de acuerdo al mismo criterio anterior. En ambos grupos se aplicó la técnica del Focus Group, basada en entrevistas semi-estructuradas y referidas a la concepción y significación de la masculinidad y femineidad desde las experiencias de vida y relaciones con otros y otras (Escobar & Bonilla, s/f). Al respecto se ahondó específicamente en colores y juegos por género, lo propio y lo que diferencia a los géneros, ser niño y ser niña en el mundo de hoy, ser niño y ser niña en el mundo rural. Para ello, se empleó entrevista narrativa descrita por Garfinkel, donde la persona cuenta historias que vive de manera individual y colectiva, revelándose a través de las acciones, los procedimientos y formas que empleamos para construir nuestra vida (Vargas, 2012). Participantes y entrevistador asumen entonces un rol activo, permitiendo generar narrativas detalladas que enriquezcan la comprensión de la experiencia del otro y otra (Farías, Fernández, Morales & Ojeda, 2012). Específicamente la presente investigación se basó en el modelo de Análisis Narrativo propuesto por John McLeod (2000).

Resultados En relación a las significaciones construidas por los niños y las niñas en relación a su género, se observa que dan cuenta de una valoración hacia su propio género, que van desde el defenderlo en contraposición al otro género como una especie de competencia y lealtad a los miembros de su género. Así también, se observa el que niños y niñas buscan defender a su género de los comenta-

136


137

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

rios devaluativos que surgen del otro género en relación al propio, no obstante, se aprecia que las significaciones hacia su género y el otro género, tienden a centrarse en discursos dominantes que se fundan en estereotipos sociales, lo cual se relaciona con los planteamientos de Jayme & Sau (2004) respecto a modelos e imágenes que son transmitidos socialmente por los adultos a los niños (as).En relación a como significan su propio género, se aprecia que en el caso de los niños, éstos aluden a comportamientos que validan como propios del género masculino: la agresividad, la competencia, el concebirse como reyes de una manada, observándose concepciones patriarcales, donde el género masculino compite y el más fuerte físicamente asume el lugar de líder y de dominación de los ‘’menos fuertes’’, formando parte de este grupo el género femenino, tomando por ende un lugar de sumisión respecto a la voluntad del género masculino, lo que se relaciona con concepciones patriarcales. Por otro lado, los niños se conciben a sí mismos fuertes físicamente, siendo el dolor físico una experiencia y vivencia propia de lo femenino y el género femenino por su parte, en ciertas ocasiones valida dichos significados, no obstante, en otros casos se revelan y señalan su descontento con ciertas visiones que emergen del otro género sobre ellas que saturan su identidad. Las significaciones construidas por los niños y las niñas en torno a las identidades de género son concebidas en un primer momento desde estereotipos de género que sellan la identidad de lo masculino y lo femenino en función de ciertos comportamientos esperables y esperados socialmente, tales como la idea de la femineidad asociado a lo tranquilo, a juegos y gustos de contenido amoroso, juegos exclusivos del género relacionados con el ejercicio la maternidad y lo masculino relacionado con aspectos agresivos, destructivos, fuerza física, competencia, superioridad, reyes de la manada, etc. No obstante lo anterior, a medida que transcurre la conversación que se genera


Construcciones de identidades de género en el niño y la niña inserto (a) en contexto rural de la comuna de Olmué

en los respectivos Focus a través de los diversos intercambios comunicativos que se dan entre los niños, las niñas y la entrevistadora, estas identidades de género estereotipadas comienzan a de – construirse, desde lo que implica reflexionar y cuestionar ideas fijas y esencialistas del género que tienen su origen en discursos dominantes opresivos que restringen las posibilidades de acción en función de lo que social y culturalmente se entiende que debiese hacer y ser un sujeto por el hecho de pertenecer a determinado género. De esta manera emergen en los discursos de los niños y las niñas una variedad excepciones a dichos discursos dominantes que hacen desvanecer dichas historias únicas y absolutas del género.

Fuente: Elaboración Propia.

A partir de lo anterior, surgen significaciones que abren alternativas distintas para concebir las identidades de género, emergiendo el cuestionamientos sobre: el largo del pelo asociado al género del sujeto, juegos posibles, colores permitidos en la vestimenta, algunos comportamientos considerados exclusivos para cierto género, gustos e intereses, vivencia del dolor emocional y físico, la

138


139

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

idea de fuerza / delicadeza, surgiendo a partir de sus discursos ciertas excepciones, mediante la noción de que algunas niñas o algunos niños vendrían a ilustrar la excepción a la regla y normatividad social y cultural en función de lo esperado socialmente, siendo por tanto posible ampliar dichas visiones dicotómicas, binarias y exclusivas en función del género de los sujetos. Si bien emergen importantes matices en relación a las significaciones atribuidas por estos niños y estas niñas a las identidades de género, surge como relevante referir que de todas formas en estas de – construcciones de género se mantienen presentes ciertos elementos en sus discursos que dan cuenta de resistencias propias de la sociedad y cultura en la cual hemos sido criados (as) y retroalimentados(as) en las relaciones con otros y otras que conllevan a estereotipos de género y discursos dominantes hegemónicos, pero no por ello se invisibilizan las excepciones, surgiendo desde allí, la posibilidad de diálogos diversos, múltiples, con innumerables matices en torno a las identidades de género.

Fuente: Elaboración Propia.


Construcciones de identidades de género en el niño y la niña inserto (a) en contexto rural de la comuna de Olmué

En relación a aspectos que se encuentran presenten en el discurso de los niños y las niñas en torno al territorio rural y la vida en el campo, es posible decir que los niños y las niñas refieren vivir cerca el uno del otro, y conocer en su gran mayoría donde vive el compañero y compañera, ya que algunos y algunas se reúnen en la casa del otro y otra luego de la escuela, juegan juntos, comparten, y conocen a ciertos integrantes de la familia de éstos y éstas. Además, se encuentra presente el hecho de que los niños y las niñas tienen relaciones de parentesco, existiendo claridad de quienes son familia con quien. Siendo posible apreciar cómo emergen elementos propios del mundo rural y su sentido de comunidad asociado a lo familiar y lazos de parentesco entre una familia y otra, lo que cobra especial sentido en las formas de relacionarse de los sujetos insertos en contexto rural, así como también permite visualizar sus particularidades, adentrándonos en la riqueza de la vida en la cultura local y rural. Entre las prácticas que emergen en el discurso de los niños y las niñas como propias del mundo rural y que ellos y ellas realizan, se destaca el andar en caballo y vivir a caballo aventuras en el campo junto a primos, familiares y amigos del mismo sector. Además, otro elemento propio del mundo rural, es ir al rodeo, en donde surge en un primer momento del discurso masculino, para luego aparecer en el discurso femenino, como una de las tantas cosas que se resaltan y disfrutan del vivir en el campo, siendo esta una práctica habitual, al igual que el andar en caballo, lo que también se realiza una vez a la semana, siendo un día a la semana destinado para ello, configurándose como una práctica familiar, lo cual da cuenta de toda una organización familiar en función del rodeo, donde asisten los niños y las niñas en compañía de sus padres. Por otra parte, existe una concepción de la justicia social asociada a la organización de los vecinos, quienes toman sus propias medidas contra la delincuencia, señalada como una práctica poco común en el medio rural y propio

140


141

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

del medio urbano (la delincuencia). Cabe destacar, a partir del discurso de los niños y las niñas aparece que la justicia en la ruralidad de la comuna de Olmué tiene sus propios códigos y reglas de convivencia reguladas por parte de la propia comunidad, no emergiendo mayormente la figura de las instituciones sociales creadas para ello, tales como Carabinero, Policía de Investigaciones, Fiscalía, etc. Sino más bien, son los propios vecinos que mancomunadamente se organizan y actúan para tomar medidas contra ellos. Por tanto, la cohesión de la comunidad local rural de la comuna de Olmué permite que los propios vecinos busquen medidas que consideren justas ante quebrantamiento de sus normas y códigos sociales, aspecto que de alguna manera se relaciona con su propia forma de organizarse y entender la justicia. Otro aspecto de considerar es que el propio discurso de los niños y las niñas permite desmitificar ciertas concepciones sociales y discursos dominantes hegemónicos en torno a la ruralidad y sus prácticas, derribando asociaciones tales como rural – atrasado, rural – al margen de la tecnología y en contraposición con avances del medio urbano. Aquella desmitificación queda en evidencia cuando los niños y las niñas refieren jugar con ciertos elementos tecnológicos, tales como tablet, video juegos, etc., siendo ello parte de su cotidianidad y de sus prácticas lúdicas, al igual que el jugar al aire libre, el subir los cerros, andar en bicicleta, etc. En cuanto a la identidad de género asociada al territorio rural, esta se encuentra presente en el hecho de que niños y niñas componen y pertenecen a un equipo de fútbol el cual tiene por nombre ‘’Club la Dormida’’, el cual reúne a un grupo de niños y niñas del curso que tienen en común el gusto y pasión por el fútbol, siendo un grupo mayoritariamente compuesto por el género masculino. Al respecto, es posible indicar que ello se relaciona con lo planteado por Pezzi, Chávez y Minda (1996) referente a la influencia que tiene el territorio en la construcción de identidad (discurso de un niño ‘’soy del Club la Dormida’’).


Construcciones de identidades de género en el niño y la niña inserto (a) en contexto rural de la comuna de Olmué

A su vez, se considera importante referir que en un primer momento, los niños señalan que en dicho Club solo jugarían niños, lo cual da cuenta de la presencia de identidades de género que se sustentan en discursos hegemónicos y dominantes, no obstante al transcurrir la conversación, surge que también participa el género femenino en dicho Club de fútbol, lo cual aparece a partir del discurso femenino, mediante la participación de figuras femeninas de manera permanente y transitoria, aspecto que permite otorgar lecturas en torno las mixturas presentes en las identidades de género que construyen estos niños y estas niñas, siendo en un primer momento una identidad de género estereotipada la que surge, basada en discursos dominantes y hegemónicos, ello se vincula a lo que indica Castro (2012) sobre los mensajes discordantes en torno a la perspectiva de género a los que son expuestos los niños y niñas que residen en sectores rurales en Chile. En vista de ello, luego emergen naturalmente en la conversación discursos subyugados, que amplían las posibilidades de ser niño y niñas, lo que se asocia al concepto de identidades de género propuesto por Cabral y García (s/f), existiendo un repertorio diverso a partir de sus experiencias de vida.Cabe destacar, que dicho Club de fútbol remite a un sentido de identidad asociada al territorio rural de la comuna, ya que La Dormida, es un sector de Olmué en el cual residen los niños y niñas de dicha escuela, sintiéndose por tanto parte de dicho territorio, honrándolo al pertenecer a dicho club, el cual lleva por nombre el nombre de su querida tierra, tierra en la cual sus familiares y ellos y ellas han crecido, jugado, compartido y les provee de un espacio físico natural que les permite realizar sus aventuras, junto con brindarles paisajes rurales con los cuales disfrutan día a día. Un aspecto que surge como importante de señalar dice relación con que emerge en el discurso de los niños aspectos asociados a la identidad nacional, en donde se destaca el hecho de que algunos niños al momento de escribir sus nombres durante la presentación eligieron el color rojo, al ahondar con estos en el significado que el atribuían a ello, los niños señalaban que el color rojo

142


143

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

fue elegido en representación de la bandera y de la sangre, aspecto que da cuenta de elementos de identidad nacional, valorándose al país de origen, en el cual residen, y sintiéndose parte de este (soy chileno), y desde el importante sentido de identidad personal y social que implica el nombre ( yo soy … ) , es decir yo soy dentro de muchas cosas chileno y me siento por tanto como tal. Ello emerge como relevante, ya que existe un sentido de identidad asociada al país y específicamente a la cultura local, puesto que en Olmué se releva y refuerza todo el año el valor del ser chileno y parte del pueblo. A su vez, otro aspecto que surge como importante, es que otro de los niños hace mención a que eligió el color negro, el cual alude según él al Colo Colo, equipo de fútbol chileno. Cabe mencionar que una lectura posible a ello es que el Colo Colo representa socialmente en Chile al pueblo, compuesto mayoritariamente por la clase obrera, siendo asociado a atributos tales como el esfuerzo, el empuje, y representado por la figura del indio, haciendo alusión a nuestros orígenes étnicos, los cuales son valorados y honrados dentro de dicho equipo de fútbol.

Territorio, práctica en la comuna y ruralidad CONCLUSIONES A partir de lo anterior, es posible concluir que tanto los niños y las niñas comienzan a dar cuenta de significaciones asociado a sus identidades de género que se ciñen en lo esperado socialmente y normado por los modelos de género transmitidos por el mundo adulto, de los cuales hace mención Jayme & Sau (2004) basado en estereotipos de género, para luego ampliar estos discursos dominantes y hegemónicos con algunas excepciones, que amplían las posibilidades de ser niño y niña. Visualizándose la presencia de identidades de género,


Construcciones de identidades de género en el niño y la niña inserto (a) en contexto rural de la comuna de Olmué

tal como señala Cabral & García (s/f). Respecto a aspectos que refieren al territorio, prácticas de la comuna y ruralidad, se identifica un fuerte sentido de identidad asociado al territorio, lo que coincide con los planteamientos de Pezzi, Chávez y Minda (1996). Así también, una alta valoración sobre el vivir en el medio rural, apreciándose prácticas específicas, tales como vivir aventuras arriba de un caballo y participar activamente de panoramas familiares, tales como el rodeo. Además, de forjar un sentido de comunidad y apoyo mutuo con los vecinos, existiendo relaciones de parentesco entre los compañeros y compañeras y junto a una fuerte valoración del medio rural y la cultura local. En cuanto a las limitaciones del presente estudio, se considera importante tomar en consideración el que la distribución por género de los y las participantes de ambos Focus Group no fue equitativa, siendo en el primer Focus una proporción de 8 niños y 3 niñas, y en el segundo Focus Group de 9 niños y 6 niñas, dicho criterio no se consideró al momento de llevar a cabo el Focus, lo que puede inclinar las respuestas hacia construcciones mayoritariamente otorgadas por el género masculino, no obstante, ello surge a partir de la cantidad de niñas y niños presentes en los cursos en las escuelas rurales donde se llevó a cabo la investigación, aspecto que desde otra lectura posible se considera relevante de analizar. Finalmente en cuanto a las limitaciones que son posibles de evidenciar de la presente investigación, surge como importante referir que para ampliar posibles líneas investigativas asociadas a infancia, ruralidad e identidad de género, sería importante llevar a cabo un estudio con niños y niñas insertos (as) en contexto urbano ahondando con estos y estas en sus concepciones en torno al género, para visualizar lo que plantea la Antropología en torno a las fronteras territoriales en la construcción de identidades, junto con desterritorializar la iden-

144


145

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

tidad a partir de otros actores sociales que participan en estos procesos (Pezzi, Chavés & Minda, 1996), los cuales eventualmente pueden estar presentes en la subcultura rural y urbana, para desde allí poder ampliar miradas, permitir la visibilización de discursos y excepciones que el día de hoy no tienen lugar en las líneas investigativas, existiendo por tanto a la base una mirada crítica, social y política que cuestione las verdades únicas e inamovibles del conocimiento científico actual.

BIBLIOGRAFÍA - Arriagada, L. 1995. La constitución de las familias rurales. Santiago: CEDEM Avila, M, Amengual, M & Machain, J 2009. 20 aniversario de la ‘’Convención Internacional de Derechos del Niño’’: ‘’Políticas públicas de infancia y el fortalecimiento familiar en la restitución de derechos’’ (Documento en Línea). Revista Genéve, volumen s/n, (número s/n): Págs: 1-9. Buenos Aires, Argentina. Consultado el 4 Abril 2015. Disponible en: https://www.crin.org/en/docs/FileManager/cav.pdf - Bengoa, J 1996. Pobreza Campesina y Desarrollo Social. (Documento en Línea). Revista CEME- Centro de Estudios Miguel Enriquez, Vol s/n, (número s/n): Págs 1- 12. Chile: Editorial: Archivo Chile. Consultado el 12 Marzo del 2015. Disponible en: http://www.archivochile.com/Ideas_Autores/bengoaj/ bengoa0003.pdf - Burman, E. 1998. La Deconstrucción de la Psicología evolutiva. Madrid: Visor. Cabral, B& Garcia, C (s/f). Masculino, Femenino… ¿y yo? Identidad o Identidades de Género. (Documento en línea). Revista (s/n), volumen s/n, (número s/n), pags 1- 16. Rescatado el 15 de Diciembre del 2014 del sitio web: http:// fongdcam.org/manuales/genero/datos/docs/1_ARTICULOS_Y_DOCUMEN-


Construcciones de identidades de género en el niño y la niña inserto (a) en contexto rural de la comuna de Olmué

TOS_DE_REFERENCIA/A_CONCEPTOS_BASICOS/Masculino_femenino_y_yo_ Identidad_o_identidades_de_genero.pdf - Castro, A 2012. Familias rurales y sus procesos de transformación: Estudio de casos de un escenario de ruralidad en tensión. (Documento en línea) Revista Psicoperspectivas individuo y sociedad, Volumen 11, (número 1), pags 180 – 203. Maule: Universidad Católica del Maule, Chile. Consultado el 15 de Enero del 2015. Disponible en: http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/ psicoperspectivas/article/viewFile/172/188. - Castro, A, Saavedra, E & Saavedra, P. 2010. Niños de familias rurales y urbanas y desarrollo de la resiliencia. (Documento en línea). Revista Iberoamericana de Psicología: ciencia y tecnología, volumen 1, (número 3), pags 109- 119, Maule, Universidad Católica del Maule, Chile. Consultado el 12 de Febrero del 2015. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4905164.pdf - Duarte, C 2010 Sociedades adultocéntricas: sobre sus orígenes y reproducción. (Documento en línea). Revista Scielo, volumen 20 (número 36), pags 99- 125. Santiago: Última Década.Consultado el 6 de Febrero del 2015. Disponible en:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid =S0718-22362012000100005 - Escobar, J & Bonilla, I (s/f). Grupos Focales: una guía conceptual y metodológica. ( Documento en línea) Revista Cuadernos HispanoAmericanos de Psicología, Volumen 9, (número1), pags 51- 67. Bogotá, Colombia: Universidad el Bosque. Consultado el 18 de Febrero del 2015. Disponible en: http://www.uelbosque. edu.co/sites/default/files/publicaciones/revistas/cuadernos_hispanoamericanos_psicologia/volumen9_numero1/articulo_5.pdf - Farías, T, Fernández, D, Morales, L & Ojeda, N.2012. Significados de estudiantes de primer año de Psicología respecto de su participación en el taller de desarrollo personal. Universidad de Valparaíso.

146


147

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

- Fundación Superación de la Pobreza 2015. Jugando entre riesgos: representaciones, sentimientos e imágenes de niños y niñas afectadas por tres siniestros socioambientales en la región de Valparaíso. (Documento en Línea), Revista Servicio País,Volumen (s/n),pags 1- 86. Valparaíso. EditorialFundación Superación de la Pobreza. Consultado el 3 de Julio del 2016, disponible en: http:// www.superacionpobreza.cl/wp-content/uploads/2016/04/Valparaiso.pdf - Jayme, M & Sau, V. 2004. Psicología diferencial del sexo y el género. Editorial Icaria, Barcelona. - Krause, M 1995 La investigación cualitativa: un campo de posibilidades y desafíos. (Documento en línea). Revista Temas de Educación, Volumen s/n, (número 7), pags 19-39. La Serena, Chile. Universidad de la Serena. Consultado el 3 de Septiembre del 2015. Disponible en: https://investiga-aprende-2.wikispaces.com/file/view/Inv-cualitat-Krause.pdf - Larraín, J. 2001. Identidad Chilena, Santiago, Ed LOM. - McLeod, J. 2000. A method for qualitative narrative analysis of psychotherapy transcripts. EEUU. SAGE Publications. - Ortega, L 2012. Las relaciones de género entre la población rural de Ecuador, Guatemala y México. (Documento en línea). Revista Serie Mujer y Desarrollo. Volumen s/n, (número 121), pags 1-55, Santiago de Chile, Naciones Unidas. Consultado el 2 de Marzo del 2015. Disponible en: http://repositorio.cepal.org/ bitstream/handle/11362/5848/S1200873_es.pdf?sequence=1 - Oyarzún, A, Dávila, O, Ghiardo, F & Hatibovic, F 2008. ¿Enfoque de derechos o enfoque de necesidades?. (Documento en línea). Revista Centro de Estudios Sociales. Volumen 1, (número s/n ) Chile, Servicio Nacional de Menores. Consultado el 2 de Marzo del 2015. Disponible en: http://www.terapia-ocupacio-


Construcciones de identidades de género en el niño y la niña inserto (a) en contexto rural de la comuna de Olmué

nal.cl/documentos/miscelaneo/2008_SENAME_2008.pdf - Pavez, I 2012. Sociología de la infancia: las niñas y los niños como actores sociales. (Documento en línea). Revista de Sociología, Volumen s/n, (número 27), pags 81-102. Chile. Universidad de Chile. Consultado el 2 de Mayo del 2015. Disponible en: http://www.facso.uchile.cl/publicaciones/sociologia/ articulos/27/2704-Pavez.pdf - Pezzi, J, Chávez, G & Minda, P 1996. Identidades en construcción. (Documento en línea) Revista Colección Antropología Aplicada, Volumen 1, ( número 10). Quito, Ecuador. Ediciones Abya – Yale. Consultado el 8 de Mayo del 2015. Disponible en: http://dspace.unm.edu/bitstream/handle/1928/11765/Identidades%20en%20construcci%C3%B3n.pdf?sequence=1 - PNUD (2008). Desarrollo humano en Chile rural. (Documento en línea). Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, volumen s/n (número s/n). pags 1- 252.Santiago de Chile. Consultado el 3 Diciembre del 2015. Disponible en: http://hdr.undp.org/sites/default/files/indh_chile_2008_rural.pdf - PLADECO (s/f). Actualización plan de desarrollo comunal de Olmué 2011 – 2015. (Documento en línea). Ilustre Municipalidad de Olmué,volumen s/n (número s/n), pags 1- 608. Olmué: Municipalidad de Olmué. Consultado el 3 Diciembre del 2015. Disponible en: http://www.muniolmue.cl/descargasMuni/ doc/InformePladecoOlmue2011-2015.pdf - Rocha, T 2009. Desarrollo de la identidad de género desde una perspectiva psico – socio – cultural: un recorrido conceptual. (Documento en línea). Revista Interamerican Journal of Psychology. Volumen 43, (número 2), pags. 250259. Porto Alegre, México. Sociedad Interamericana de Psicología. Consultado el 10 de Enero del 2015 . Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=28412891006 - Romero, J 2012. Lo rural y la ruralidad en América Latina: categorías concep-

148


149

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

tuales en debate. (Documento en línea). Revista psicoperspectivas. Individuo y sociedad. Volumen 11, (número 1). Uruguay. Universidad de la República, Uruguay. Consultado el 3 Febrero del 2015.Disponible en: http://www.psicoperspectivas.cl/index.php/psicoperspectivas/article/view/176/197 - Tarragona, M 2006. Las terapias posmodernas: una breve introducción a la terapia colaborativa, la terapia narrativa y la terapia centrada en soluciones. (Documento en línea). Revista Psicología conductual, Volumn 14, (numero 3), pags 511-532, México. Consultado el 5 Octubre del 2015. Disponible en: http://www.academia.edu/8288807/LAS_TERAPIAS_POSMODERNAS_UNA_ BREVE_INTRODUCCI%C3%93N_A_LA_TERAPIA_COLABORATIVA_LA_TERAPIA_ NARRATIVA_Y_LA_TERAPIA_CENTRADA_EN_SOLUCIONES - Espejo, N 2014. Hacia una reforma integral del sistema penal de adolescentes en Chile: El desafío de la especialización. (Documento en línea). Revista Serie reflexiones: infancia y adolescencia. Volumen s/n, (número 18). Pags 1- 32. Chile. UNICEF. Consultado el 5 Agosto del 2015. Disponible en: http://unicef.cl/ web/wp-content/uploads/2015/01/WD-18-Especializacion-Ley-WEB.pdf - Urrutia, J 2012. Desarrollo rural e interculturalidad, (Documento en línea). La revista Agraria, Volumen s/n, (número s/n ) pags 16-17. Peru, CEPES, Consultado el 15 Agosto del 2015. Disponible en: http://www2.congreso.gob.pe/ sicr/cendocbib/con4_uibd.nsf/023615D0D78ABCE605257B80006CF318/$ FILE/Desarrollo_rur_interculturalidad.pdf - Vargas, X 2012. ¿Cómo hacer investigación cualitativa? Guadalajara, México. ETEXTA.


Revista Eltopo. No.7. 2016 : (pp.150 - 167) ISSN:0719-3335 150


La ciudad polifónica: La ciudad “collage” en Opio en las nubes 1 Yufrank Ferney Vargas 2 Resumen Este ensayo tiene como objetivo realizar un análisis de “Opio en las nubes”, a partir de los conceptos de polifonía bajtiniana, punto de vista, tiempo y niveles narrativos, con el fin de demostrar la existencia de una experiencia sensitiva particular en los narradores de la novela, configurada por medio de la polifonía bajtiniana. Para esto, se han tomado varios textos, entre los más destacados se encuentran: “Problemas de la poética de Dostoievski” de Mijai Bajtín y un artículo de Dorde Cuvardic García titulado: “La narratología desde los setenta hasta el siglo XXI”. A partir de la polifonía bajtiniana , las teorías narratológicas de Gérard Genette y Norman Friedman, reseñadas por Cuvardic en su trabajo, se ha realizado un análisis completo y cuidadoso de la novela del escritor bogotano. Palabras Claves: Polifonía bajtiniana, punto de vista, narradores, experiencia sensitiva. Abstract

(1) |Trabajo de monografía para optar el título en Licenciado de Idiomas Modernos.

(2) |Yufrank Ferney Vargas. Licenciado en Idiomas Modernos de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Docente de la Institución Educativa Liceo Nacional “José Joaquín Casas” de Chiquinquirá.

Revista Eltopo. No.7. 2016 :(pp.150 - 167 ) ISSN:0719-3335 151

This essay aims to do an analysis about “Opio en las nubes” from some concepts such as: bakhtinian polyphony, point of view, time and narrative level, in order to show the existence of a sensitive particular experience in the novel´s narrators configured by bakhtinian polyphony. For this purpose, some texts have been taken; among the most prominent are: “Problemas de la poética de Dostoievski” by Mijai Bajtín and an article written by Dorde Cuvardic García titulado: “La narratología desde los setenta hasta el siglo XXI”. From bakhtinian polyphony, Gérard Genette and Norman Friedman narratology, theories reviewed by Cuvarvic in his article, the novel has been carefully and completely analyzed. Keywords: Bakhtinian polyphony, point of view, narrators, sensitive experience.


La ciudad polifónica: La ciudad “collage” en Opio en las nubes

INTRODUCCION La novela Opio en las nubes ocupa un lugar importante en la narrativa juvenil colombiana de finales del siglo XX. Su autor, el bogotano Rafael Chaparro Madiedo, construye una ciudad fragmentada y a su vez desconocida para aquellos que deambulan en sus calles. A partir de esto, Chaparro ofrece al lector un relato poco común, en donde la presencia de un narrador omnisciente es anulada, por esta razón los acontecimientos presentados en la novela no se encuentran determinados por un tiempo narrativo exacto. Quienes tratan de llevar el hilo de la historia son tres narradores totalmente independientes al autor. Un gato callejero, un alcohólico y un ex convicto, son las voces que piden ser escuchadas en medio de una ciudad caótica y maloliente, donde lo único que importa es satisfacer las necesidades de un espíritu nocturno que necesita ser alimentado. Las siguientes páginas son el resultado de los encuentros realizados en el semillero de investigación “Último Round”. Dichas reuniones contribuyeron de forma significativa a la construcción de unos fundamentos teóricos sólidos y útiles para este estudio. Por esta razón se acudió a las teorías de grandes narratólogos como Norman Friedman y Gérard Genette; también, a lingüistas rusos como Mijaíl Bajtin, Viacheslav Ivanov y S. Askóldov. En el transcurso de este ensayo se realizará un análisis profundo sobre la novela Opio en las nubes, a partir de la construcción narrativa, el uso de la sinestesia y el punto de vista de cada narrador. Cada capítulo tiene como objetivo demostrar el grado de experimentación presente en la novela del escritor bogotano, a través del concepto de polifonía bajtiniana y algunas teorías narratológicas que definen conceptos como punto de vista, temporalidad y niveles narrativos. Opio en las nubes significó para Rafael Chaparro el Premio Nacional de Novela en 1992; sin embargo, la novela de Chaparro va más allá de un galardón. Opio en las nubes es una novela que traslada al lector a una ciudad surreal y a la vez

152


153

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

caótica, mediante la narración alucinada de Sven, Pink Tomate y Gary Gilmour, quienes, a través de un lenguaje poético y sinestésico, relatan historias alternas en la novela, producto de sus recuerdos, desamores, frustraciones y vivencias en una ciudad que es cómplice de su autodestrucción. Se podría suponer entonces que por lo anterior la novela ha sido bien valorada por una amplia población juvenil que no concibe la ciudad como un lugar inerte, inmóvil, sino como un espacio en continuo movimiento en donde se puede llegar percibir el olor de los días y la sinfonía de la vida. Para estos jóvenes, al igual que Pink Tomate, la calle puede ser un refugio importante o también puede convertirse en un lugar de perdición como le ocurrió a Sven. La novela presenta historias alternas que son narradas de la mano de Sven, Pink, y Gary Gilmour; asimismo, hace su aparición un narrador omnisciente (aquel que todo lo sabe y todo lo ve). Estos cuatro narradores utilizan un lenguaje llamativo, construido con nombres y fragmentos de canciones que fueron interpretadas por grandes artistas del Rock mundial como Jimmi Hendrix, The Rolling Stones, U2, The Beatles, The Cure, The Doors, entre otros; también, la repetición de palabras y la presencia de muletillas como “trip, trip, trip”, convierten a la narración en un gran coctel de sensaciones, emociones y locura: De nuevo alguien que decía oye tranquilo yo puedo vivir sin ti, tranquilo with or without you […] tiene cara de cantar Spend The Night Together (Chaparro, 1992, pp. 25-26) Amarilla es cosa seria, nunca duerme, nunca come, nunca descansa, qué vaina, qué cosa tan seria (p. 15) […] Pienso en sus nalguitas rosaditas trip trip trip ” (p. 19). Jursich (1992), en su artículo “El tour de la psicodelia”, se refiere a este fenómeno en la novela de la siguiente manera: Chaparro cita fragmentos de canciones (Wild Thing, de Jimi Hendrix – aunque


La ciudad polifónica: La ciudad “collage” en Opio en las nubes

podría ser la versión de Bon Jovi); emplea muletillas del Flower Power criollo (trip, pero qué cosas tan seria, así no se puede). Adjetiva y titula con espíritu vanguardista (los capítulos se llaman “Ambulancia con Whisky”, “Los días olían a diesel con durazno”) (Jursich, 1992, pág. 122). El uso de retazos de canciones y de muletillas del “Flower Power criollo” como lo denomina Jursich, es un recurso muy utilizado por Chaparro para construir la narración de sus personajes, sumado a lo anterior, existe otro elemento clave y que, de cierta forma, se convierte en un rasgo característico de Opio en las nubes: la sinestesia, un tipo de metáfora que según la Real Academia de la Lengua se define como la “unión de dos imágenes o sensaciones precedentes de diferentes dominios sensoriales, como en soledad sonora o verde chillón” (DRE, ed. 23, 2015). En Opio en las nubes las imágenes sinestésicas en su mayoría son construidas a través del olfato, como lo señala Jursich (1992): “A los narradores de la novela el mundo les llega, de preferencia, por los aromas; de ahí que se reitere casi cada página el olor de la mañana, de la noche, del mar, etc.” (pág. 122). Las imágenes olfativas presentes en la novela hacen sentir al lector como si se encontrara bajo el efecto de alguna sustancia psicoactiva, produciendo así, una gran psicodelia narrativa: La mañana olía un poco a whisky, un poco a Philip Morris Products Inc Richmond, Va FlipTop […] Las mañanas siempre olían a cabellos profundos, dorados (Chaparro, 1992, pp.29-32) […] Esta mujer que estaba a mi lado expulsaba palabras que olían a tinte dorado, a faldas blancas, a cigarrillos rubios con café y brandy (Chaparro, 1992, p. 51). Como se puede observar en algunos fragmentos, las imágenes olfativas carecen de sentido, puesto que, si se leen de forma literal se diría que las mañanas o las palabras no tienen olor alguno. Jursich (1992) admite que este tipo de

154


155

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

imágenes olfativas son un recurso gramatical utilizado por el autor para generar cierta sicodelia en la novela: La psicodelia es una proliferación sinestésica en el lenguaje. O, de modo más sencillo, es la aplicación de verbos “incorrectos” a un predicado. Así, yo puedo afirmar que el cielo me sabe a mermelada aunque carezca de sabor (se diría más bien que huele a mermelada). Este es el procedimiento gramatical más utilizado en Opio en las nubes (1992, p. 122). A partir de la afirmación hecha por Jursich, se pretende analizar dos aspectos importantes en esta investigación: el uso de la sinestesia y los juegos narrativos señalados anteriormente. Para llegar a estos dos componentes de la novela, se realizó una lectura profunda con el fin de explorar los narradores, el tiempo, el espacio, el uso del lenguaje, el argumento y los personajes. Al terminar la lectura exhaustiva de Opio en las nubes, se observó que la novela posee un alto grado de innovación respecto a otras novelas colombianas de corte juvenil como Érase una vez el amor pero tuve que matarlo o ¡Que viva la música!, puesto que la narración no se ejecuta bajo la mirada de un protagonista, como lo es Rep o María del Carmen Huerta “La Mona”, sino que el lector es llevando de la mano de varios narradores por las calles una ciudad caótica y atemporal, mediante un lenguaje sinestésico, bizarro y rimbombante. Asimismo, se llega a percibir que cada narrador en la novela (Pink Tomate, Sven, y Gary GIlmour) es una voz independiente al autor, que genera una serie de monólogos interiores producidos por la gran cantidad de sensaciones olfativas, percibidas en la ciudad caótica en la que se encuentra inmerso. Es por esto que, se podría hablar de la existencia de una polifonía bajtiniana en la novela Opio en las nubes, sustentada en la experiencia sensitiva de cada narrador. Teniendo en cuenta lo anterior, se plantean las siguientes preguntas: ¿Es posible que en Opio en las nubes cada narrador tenga una experiencia sensitiva


La ciudad polifónica: La ciudad “collage” en Opio en las nubes

particular?, ¿cómo se configura la experiencia sensitiva de cada personaje?, ¿cómo son percibidos los aromas de la ciudad desde cada narrador? De la mano de estos interrogantes se llegó a construir la siguiente hipótesis : La experiencia sensitiva de cada narrador en Opio en las nubes configura la polifonía en la novela.

Una ciudad polifónica Para comprender la ciudad caos presentada en Opio en la nubes, es preciso definir el concepto de polifonía, que en términos de Bajtín (1979) es: “la pluralidad de voces y conciencias independientes e inconfundibles” ( p. 15). Esta “pluralidad de voces y conciencias” es notable en la novela, dado que la narración no se encuentra limitada por el ojo de un solo narrador, sino de varios (Pink Tomate, Gary Gilmour, Sven y un narrador omnisciente); por consiguiente, el lector logra identificar el nivel de independencia que tiene la voz y el relato hecho por Pink Tomate con el de Sven, por ejemplo. Así pues, el nivel de conciencia es alto en estos narradores, puesto que las historias parten desde su propia realidad, evitando así la mirada objetiva del autor como ocurre en la novela monológica en donde: “el héroe aparece cerrado y sus fronteras semánticas están trazadas nítidamente” (Bajtín, 1979 p. 80). Al limitar la realidad del personaje o héroe, el autor no permite que este construya una visión amplia de sí mismo y su realidad, simplemente: “él actúa, vive, piensa, y conoce dentro de los límites de sí mismo, es decir, dentro de su imagen determinada como una realidad” (Bajtín, 1979, p. 80). A través del uso de esta polifonía de voces narradoras, la novela configura la imagen de una ciudad caótica, irreal y, sobre todo, fragmentada (como se muestra en la Fig. 1). Cada narrador se encuentra ubicado en un espacio diferente de la gran metrópoli caótica de Chaparro; por consiguiente, el lector se siente trasladado a los techos y calles en donde deambula algún personaje travestido

156


157

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

o un “don nadie” que se dirige al bar “La sucia mañana de lunes”, gracias a la narración de Pink Tomate y su amigo Lerner. En cuanto a Sven, su única aparición en la ciudad es en el interior de una ambulancia junto con una enfermera. La razón por la que Sven llega a este vehículo es incierta, no se sabe si fue un botellazo de Whisky en la cabeza o si lo abalearon en algún bar, lo único seguro es que es trasladado al hospital y muere. Al morir, Sven aparece caminando por las ruinas de una ciudad hasta que llega a un malecón, en donde se encuentra ubicado “El Café del Capitán Nirvana”. Allí, Sven convierte en amigo de Max y le comienza a contar la historia de sus días en la ciudad junto con Amarilla. ‘

Figura 1.

En esta figura se hace un esquema de la ciudad presentada en Opio en las nubes, en donde se presentan los lugares aludidos en la narración de Pink Tomate, Sven y Gary Gilmour. Por otro lado , se quiere mostrar el concepto de fragmentación aplicado en la organización espacial de la ciudad en la novela. Fuente: Elaboración Propia.

Por último, Gary Gilmour narra la historia de su encuentro con Harlem en el “Opium Streap Tease”; también aparece una playa, ubicada en la propia ciudad y no en el “cielo” como lo es “El Café del Capitán Nirvana”. En cambio, gracias a su ubicuidad, el narrador omnisciente puede ejecutar su narración desde todos los lugares de la ciudad, llevando al lector a descubrir un manicomio y una autopista rodeada de cactus y desierto.


La ciudad polifónica: La ciudad “collage” en Opio en las nubes

Como se observó, la construcción de la ciudad de Opio en las nubes es algo difusa. El lector es trasladado de un lugar a otro cuando cambia de capítulo, produciendo cierta confusión. Es por esto que, al leer la novela se llega a percibir la existencia de varias ciudades, como es el caso de la narración de Pink Tomate y Sven, dado que el lector, de la mano del primero, es trasladado a la calles y terrazas de la ciudad. Sin embargo, cuando entra Sven en la historia, el punto de referencia cambia, llevando el relato a un malecón y “El Café del Capitán Nirvana”. Esto genera que el lector piense que ya no se encuentra en la ciudad caótica referenciada por Pink Tomate, sino en un lugar lleno de mar y tranquilidad. Esta mezcla de ciudades presentada en la novela ha sido definida por Alberto Arias en su artículo “La ciudad de los sujetos liminales: una aproximación a la novela Opio en las nubes de Rafael Chaparro”, en este trabajo Arias define la ciudad de Opio en las nubes así: La ciudad de Opio en las Nubes no es la ciudad moderna, funcional, racional y homogénea, por el contrario, esta ciudad es una ciudad collage que recuerda a todas la ciudades, es una Bogotá con mar, con malecones, con algo de New York, con algo de Buenos Aires, es decir, es una ciudad sin identidad, es una ciudad que es todas las ciudades (Arias, 2011, p. 50). La imagen fragmentada y caótica de la ciudad de Opio en las nubes, definida por Arias, se relaciona de forma directa con la construcción de las ciudades posindustrializadas como lo muestra Ana María Moya en su libro La percepción del paisaje urbano. En el capítulo “Ciudades indiferentes”, Moya (2011) sostiene que: “El territorio urbano posindustrial de las últimas dos décadas, desde los noventa, ha estado sometido a un proceso de fragmentación y expansión descontrolada. Con un carácter híbrido, no hacia la distinción entre ciudad, periferia y campo” ( p. 49). No obstante, la idea de fragmentación no solo afecta a la organización de la ciudad, sino también de forma directa al discurso de los narradores, dado que para estos:

158


159

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

El mundo se presenta como un lugar desmembrado e incoherente. La realidad objetiva como referente es anulada, y aparece una realidad autorreferente. Aparecen imágenes de olor, de color, de sonido, de ruido, imágenes que se mezclan unas a otras, en una gran sinestesia (Arias, 2011, p. 48). La idea de una existencia de una “realidad autorreferente” en Opio en las nubes, expuesta por Arias, lleva a reflexionar sobre otro aspecto clave en la polifonía. Como se dijo al principio de este capítulo, la novela polifónica rompe con todo tipo de narración monológica (la cual se realiza bajo la mirada de un narrador omnisciente) y, sobre todo, ofrece al héroe la posibilidad de alterar la realidad desde su propio punto de vista. Es por eso que : El héroe llega a ser relativamente libre e independiente, puesto que todo lo que iba definiendo en la idea del autor, lo que lo condenaba, lo que lo calificaba de una vez para siempre como imagen concluida de la realidad, todo ello ya funciona no como una forma conclusiva sino como material de su autoconciencia” (Bajtín, 1979, p. 80). Más adelante se profundizará sobre la relación entre autoconciencia y polifonía en la novela, por ahora, solo menciono este concepto para mostrar cómo la presentación de una ciudad fragmentada y caótica influye en la construcción de un punto de vista del narrador sobre su mundo, produciendo así una imagen de sí mismo en la realidad, una autoconciencia. Llegados a este punto, se puede observar la existencia de varios aspectos que pueden acercar más a la ciudad de Chaparro al concepto de polifonía, propuesto por Mijail Bajtín, puesto que la imagen de fragmentación creada por Chaparro en la ciudad de Opio en las nubes no solo influye en la ubicación espacial de los personajes, sino también afecta de forma directa a la construcción discursiva de estos. Además, la narración está hecha en forma de ´collage´ al


La ciudad polifónica: La ciudad “collage” en Opio en las nubes

igual que la ciudad, debido a que el relato no se encuentra contado bajo el ojo de un narrador omnisciente; por consiguiente, los narradores son capaces de crear historias desde su propia realidad, sin ser influenciados de forma directa por el autor.

En busca de una polifonía en Opio en las nubes Gracias a la existencia de una realidad fragmentada en la novela, en donde el autor no traza los límites espaciales de sus personajes, la narración es ejecutada desde varias voces. Sin embargo, la polifonía no sólo trata de demostrar la existencia de múltiples voces en un relato; también, le da al personaje la capacidad de manejar un discurso propio, en donde “la palabra acerca del mundo se funde con el discurso confesional de sí mismo” (Bajtin, 1979, p. 98). Es por esto que, en esta sección se definirán, a través de Opio en las nubes, tres elementos importantes de la polifonía bajtiniana: la autoconciencia, la idea y el diálogo. La autoconciencia y la idea, son dos conceptos que están relacionados de forma directa en la novela polifónica, puesto que el héroe construye su autoconciencia a partir de un discurso sobre sí mismo, generando así una idea sobre su propia realidad. A partir de esta situación, el personaje se desprende aún más de la mirada totalizadora del autor : Esta fusión del discurso del héroe acerca de sí mismo con su discurso ideológico acerca del mundo incrementa de una manera extraordinaria la importancia directa de la expresión propia, refuerza su resistencia interna a toda conclusión. La idea ayuda a la autoconciencia a afirmar su soberanía en el mundo artístico de Dostoievski y a superar toda imagen neutral, sólida y estable (Bajtin, 1979, p. 117).

160


161

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

Como lo resalta Bajtin, el héroe posee la capacidad de fusionar dos tipos de discursos para llegar a una idea de su mundo y, sobre todo, construir una imagen sólida de sí mismo. Por esta razón, es necesario mirar cómo en Opio en las nubes se evidencia esa “fusión” a la que hace referencia Bajtín. Para esto, se analizarán algunos fragmentos del capítulo “Pink Tomate”. En el capítulo “Pink Tomate” entra en la narración uno de los personajes principales de la novela. Al inicio de este capítulo, Pink Tomate se presenta al lector de la siguiente manera: “Soy Pink Tomate, el gato de Amarilla. A veces no sé si soy tomate o gato. En todo caso a veces me parece que soy un gato que le gustan los tomates o más bien un tomate con cara de gato.” (Chaparro, 1992, p. 15). En este fragmento es evidente el discurso que tiene Pink Tomate de sí mismo, dado que se presenta en primera persona y también le deja en claro al lector su rol en la novela, afirmando que es el gato de Amarilla; sin embargo, entra en cierto dilema existencial, producto del cuestionamiento sobre su nombre, tanto así, que llega a pensar si es tomate o gato. En el mismo capítulo, Pink habla sobre su vida cerca de Amarilla : Me gusta ese olor en las mañanas cuando Amarilla llega de una fiesta llena de olores y humos y me dice hola Pink y yo me digo, mierda esta Amarilla es cosas seria, nunca duerme, nunca come, nunca descansa, qué vaina, qué cosa tan seria […] Mierda, los días con Amarilla son algo serio. Voy a intentar hacer un horario de esos días llenos de sol, esos días un poco rotos, raros, llenos de humo, un poco llenos de café negro (Chaparro, 1992, p. 15). Aquí es evidente la fusión del discurso confesional del héroe con el discurso ideológico sobre su realidad, definida por Bajtín al inicio de este apartado, puesto que Pink Tomate inicia su narración hablando sobre sí mismo y después comienza a describirle al lector cómo es su vida cotidiana junto a su dueña Amarilla. Como se puede observar en el fragmento citado, Pink Tomate habla sobre el “olor matinal” en el apartamento de Amarilla, el cual es producto de


La ciudad polifónica: La ciudad “collage” en Opio en las nubes

las andanzas nocturnas de su dueña. Pink cree que ese aroma proviene de “una fiesta llena de olores y humos”, esto lleva a inferir al lector que el olor de Amarilla en las mañanas está impregnado del aroma agrio de un cigarrillo, del rastro del licor derramado la noche anterior sobre sus ropas y de los sudores nocturnos producidos por el baile. Luego, Pink Tomate dice que hará una especie de horario de sus días con Amarilla, es por esto que, este capítulo relata los acontecimientos sucedidos en el apartamento durante un periodo de quince horas, de seis de la mañana a nueve de la noche. En este periodo de tiempo aparecen personajes secundarios de la novela como El Viejo Job y su gato Lerner y un personaje principal, quien es amante de Amarilla. Su nombre es Sven. Sería incorrecto concebir la idea en la novela polifónica como un acto individual, puesto que: La idea no vive en una conciencia individual y aislada de un hombre: viviendo sólo en ella, degenera y muere. La idea empieza a vivir, esto es, a formarse, desarrollarse, a encontrar y renovar su expresión verbal, a generar nuevas ideas, tan sólo al establecer relaciones dialógicas esenciales con ideas ajenas” (Bajtin, 1979, pág. 130) Esta forma de “darle vida” a la idea mediante el diálogo no se ve representado de forma explícita en la novela Opio en las nubes, puesto que, cada narrador posee una idea propia de su realidad y, pareciera que, no se entabla una discusión directa entre las ideas y puntos de vista de Pink Tomate, Sven y Gary Gilmour. No obstante, el “gran diálogo” de la novela polifónica bajtiniana se presenta aquí de manera implícita, en donde el lector construye la actividad dialógica mediante la imagen que poseen los personajes-narradores acerca de sí mismos y de su realidad. Por esta razón, “el gran diálogo” no es construido gracias a las disputas generadas por las ideas de los narradores, simplemente el lector pone en diálogo las percepciones, sensaciones y reflexiones produci-

162


163

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

das por los personajes en su relato, para así simbolizar el estado liminar en el que se encuentra cada uno. Alberto Arias habla en su artículo sobre la representación de un estado liminar en la novela Opio en las nubes. Ese estado liminar es definido así: El estado que nos interesa es el liminar, porque es aquí donde el sujeto está instalado en la ambigüedad, ya que atraviesa un entorno cultural que tiene pocos, o ninguno de los atributos del estado pasado o venidero, lo que hace que se dificulte su denominación y la integración a un estado total. En este sentido, el sujeto liminal desaparece para los miembros de la comunidad que gozan de definición social y, como consecuencia, permanecen inclasificables e indefinibles (Arias, 201, pág. 47) La desorientación y falta de identidad a la que hace referencia el estado liminar se ve reflejado en Opio en las nubes desde varios aspectos. En cuanto al espacio en la novela, la ciudad aparece como un lugar caótico y desmembrado, lo cual genera en los narradores cierta desorientación en su relato. Es por esto que, el lector se enfrenta a un discurso “un poco caótico, un poco desordenado, un poco surrealista, presentándose como un saber narrativo que se legitima en su propia pragmática de transmisión. Se destruye su mimesis y se alcanza el pluralismo y el descentramiento” (Arias, 2011, pág. 48). Por otro lado, no existe un tiempo determinado en la novela, ni tampoco la imagen de un narrador que lleve la historia en su totalidad; por lo tanto: Todas las historias están abiertas y quedan abiertas, no hay moraleja. Cada historia, cada capítulo, se une con el otro a través de delgados hilos que en realidad pueden ser cortados en cualquier momento, pues cada historia tiene su propia vida, no se requiere leer para entender el otro capítulo” (Arias, 2011, pág. 48).


La ciudad polifónica: La ciudad “collage” en Opio en las nubes

Ahora bien, si en la novela se comparte la idea de caos y desorientación entre los narradores, ¿Qué ocurre con el diálogo? ¿Cómo se puede construir un diálogo, a través ese estado liminar de los personajes de Opio en las nubes? Estas preguntas llevan a exponer el siguiente punto: la polifonía bajtiniana presente en la novela Opio en las nubes posee cierta particularidad, dado que el diálogo no es construido a partir de la interacción entre los personajes, sino que, a partir de la experiencia sensitiva, en este caso producto del olfato, el narrador construye una especie de diálogo interno, para después compartirlo con el lector. Por esta razón “el diálogo explicitado formalmente está indisolublemente ligado al diálogo interno, esto es, con el microdiálogo, en el cual el diálogo exterior se apoya en cierta medida” (Bajtín, 1979, p. 393). A continuación se analizarán algunos fragmentos de la narración de Pink, Sven y Gary Gilmour en donde se construye un diálogo interno, a partir de la descripción de un olor. Esto servirá para sustentar la idea expuesta en el párrafo anterior y, sobre todo, abrir paso a una parte de la hipótesis de este trabajo, la cual apunta a la búsqueda de una experiencia sensitiva particular en la novela. En el capítulo “Una ambulancia con Whisky”, Sven se enamora de forma inmediata de la enfermera que lo atiende: Creo que en la ambulancia me enamoré de la enfermera. Era una enfermera, como la de las películas, un poco con los ojos claros, con las manos finas y poseía ese olor a sangre con perfume de rosas, ese perfume yo no sé, que me mareaba, que me enloquecía, ese perfume que sabía a doce de la noche, a mírame preciosa antes de que me muera (Chaparro, 1992, p. 25) En este fragmento se observa cómo Sven construye la imagen de la enfermera a partir de su aroma, definiéndolo de forma metafórica como “ese olor a sangre con perfume de rosas”, de ahí comienza a divagar entre los efectos que le

165


166

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

produce esa fragancia, como mareo y locura. Después llega a saborear el olor de la enfermera, afirmando que, “sabía a doce de la noche, a mírame preciosa antes de que muera”. Los fragmentos tomados de Pink Tomate y Gary Gilmour también tienen como referencia el aroma de una mujer. El primero abre el capítulo “La sucia mañana de lunes”, nombrando los olores de la noche; sin embargo, llega el recuerdo del olor de Amarilla y Pink deja al descubierto la atracción que siente por su dueña: “La noche huele a pólvora, a dinamita con flores y alcohol. Estoy perdido. Pienso en Amarilla, en su olor a babas perfectas. Qué maricada. Ese olor me persigue por todas partes trip trip trip” (Chaparro, 1992, pág. 95). En cambio, Gary Gilmour presenta el momento en que se enamora perdidamente de Harlem, una prostituta del “Opium Streap Tease” “ Mientras tocaban Boys Don’t Cry y yo pedí una cerveza y te vi allí desde la barra y me pareció que olías un poco a opio, un poco a cerveza, un poco a paloma, un poco a Boys Don’t Cry, un poco a mañana de miércoles y no parabas de mover tus muslos (Chaparro, 1992, p. 89) Lo anterior, muestra la manera en que se presenta el diálogo interior de los personajes en Opio en las nubes. No obstante, estos monólogos no tienen siempre como referencia el olor de una mujer, sino también el alcohol, algunas marcas de cigarrillos, lugares, y situaciones: Recordábamos la cárcel, la calle, las hamburguesas con grasa, la cerveza, en fin, ese olor a Philip Morris Products Inc. Richmond, Va. FlipTop Box Made in USA […] El olor del mundo estaba del otro lado. Del otro lado estaban esos pequeños olorcitos que conformaban los días […] En todo caso, el recinto olía a Whisky, sangre y alcohol (Chaparro, 1992). Los narradores en Opio en las nubes están influenciados, en gran medida, por la imagen caótica y fragmentada de la ciudad. Los conceptos de autoconcien-


La ciudad polifónica: La ciudad “collage” en Opio en las nubes

cia, idea y diálogo, propuestos por la polifonía bajtiniana, son claves para llegar a entender el nivel de impacto que produce el estado liminar en los narradores de la novela. Gracias a la autoconciencia y la idea, el lector es capaz de llegar a los pensamientos más íntimos y a veces bizarros de los personajes o incluso sumergirse en un frenesí de sensaciones olfativas, producto de una especie de diálogo interno y surreal. La aparición de una polifonía bajtiniana en Opio en las nubes sugiere el análisis de otro elemento importante en la novela, como lo es la construcción de imágenes surreales, a través del sentido del olfato de cada narrador. De cierta manera, el olor de las calles caóticas y delirantes referenciado por Pink Tomate, Sven y Gary Gilmour, es clave para entender la desorientación y extrañeza con la cual el hombre fue acostumbrándose al cambio frenético que trajo consigo la Modernidad. Es por eso que en Opio en las nubes, el narrador trata de guardar y entender mediante su actividad sensitiva, especialmente olfativa, un sinfín de aromas y sensaciones, que le permiten entender la ciudad modernizada, no desde sus construcciones enormes o el desarrollo acelerado de la industria, sino como un espacio vivo, cambiante y a la vez fragmentado, en donde el olor a muerte de las avenidas, el sonido ensordecedor de una turbina de un DC-3 o incluso sentir el frío que aquellos gigantes de concreto, hacen parte de la cotidianidad.

BIBLIOGRAFÍA - Arias, A., & Ensayista, A. A. La ciudad de los sujetos liminales: Una aproximación a la novela Opio en las nubes de Rafael Chaparro Madiedo.Ensayistas contemporáneos, 46. - Bajtín, M. 1979. Problemas de la poética de Dostoievski. México: Fondo de Cultura Económica.

166


167

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

- García, D. C. 2015. La narratoLogía desde Los años setenta hasta eL sigLo XXi. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, 1(1), 101-116. - Jursich, M. 1992. El tour de la psicodelia. Boletín Cultural y Biliográfico , 121124. - Madiedo, R. 1992. Opio en las nubes. Bogotá: Cocultura. - Mendoza. Revista de Literatura Hispanoamericana, (47). - Meza, O. M. 1982. LOS NIVELES NARRATIVOS y LA PERSONA DEL NARRADOR EN UN CORPUS DE JORGE LUIS BORGES. Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica, 8(1 y 2), 45-64. - Moya, A. 2011. La percepción del paisaje urbano. Madrid: Biblioteca Nueva. - Muñoz, M. G. 2008. Erotología de los sentidos: el flâneur y la embriaguez de la calle. Revista de Filología Románica, (2), 177-192. - Quero, A. 2014. Cortázar, sus reflexiones. Aproximaciones narratológicas a” Un tal Lucas”. Contexto: revista anual de estudios literarios, (20), 95-112. Rincón, M. G. 2014. Polifonía y contrapunto en la novela “Satanás” de Mario Mendoza.


Revista Eltopo. No.7. 2016 : (pp.168 - 173 ) ISSN:0719-3335 168


Reseña Bibliográfica: Alfonso Álvarez Mora, Paesistica Paisaje / Vittoria Calzolari, Instituto Universitario de Urbanística de Valladolid. Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial de la Universidad de Valladolid, 2012 Federico Camerin 1

El libro “Paesistica - Paisaje / Vittoria Calzolari” relata la obra de Vittoria Calzolari (Roma, 1924), profesora, investigadora y urbanista cuyo trabajo a lo largo de su trayectoria se ha centrado en el conocimiento y proyecto del paisaje. Este trabajo se ha realizado al cuidado del profesor Alfonso Álvarez Mora (1945), Doctor Arquitecto y actualmente director del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid (España) 2 . El libro se divide en cuatros capítulos escritos en castellano y en italiano, e incluye también la participación del (1) |Federico Camerin Becario de investigación (2014-2015) en Urbanística en el Departamento de “Pro-

profesor Juan Luis de las Rivas Sanz (1960), compañero de Mora en Valladolid, quien se ha encargado de la reseña biográfica de Calzolari.

gettazione e pianificazione in ambienti complessi”, Universidad IUAV de Venecia (Italia). Se licenció en “Planificación y políticas para la ciudad, el territorio y el medio ambiente + Máster europeo” entre las Universidades IUAV y UAB de Barcelona

En el análisis del libro, donde parece imprescindible no mencionar la carrera universitaria y de investigación urbanística de Vittoria Calzolari 3 , el lector

(2014).

puede entender bien como su figura haya influenciado la cultura urbanística y

(2) | El profesor Mora destaca por su tra-

el desarrollo del concepto de paisaje en Italia. De hecho, sus investigaciones

yectoria académica, incluso ha impartido conferencias en numerosas universidades y centros de investigación españoles y extranjeros, además de ser Director de la Revista “Ciudades” que edita el mismo Instituto de Urbanística.

(3) |Entre las primeras etapas fundamentales de su trayectoria se recuerda que después de haberse graduado en 1949 en Arquitectura en la universidad de La

y trabajos han sido fundamentales en algunas etapas culturales del siglo XX. Una de las más importantes fue la traducción de sus principios en normas urbanísticas de carácter nacional y local mediante la formulación de los estándares urbanísticos de los planes urbanísticos municipales (que comprende una cantidad mínima de verde público) por Decreto Ministerial del Gobierno italiano de 2 abril de 1978.

Sapienza y ejercer durante tres años la profesión, Calzolari recibe la posibilidad de ser alumna de decanos de arquitectura como Walter Gropius y Kevin Lynch en la Universidad de Harvard. Posteriormente, su recorrido sigue en el ámbito académico de Nápoles y Roma, y en 1976 recibe el encargo de concejal responsable del Centro Histórico del Ayuntamiento de Roma.

Revista Eltopo. No.7. 2016 :(pp.168 - 173) ISSN:0719-3335 169

Para comprender el contenido de este libro es importante entender el acercamiento de Calzolari a los conceptos de “paisaje” y “paesistica”. En primer lugar, la profesora Calzolari se preocupa de delimitar un campo de estudio que sea asumido como objeto de conocimiento científico, es decir, el “paisaje”. La


Construcciones de identidades de género en el niño y la niña inserto (a) en contexto rural de la comuna de Olmué

idea de paisaje como algo que está en movimiento, como resultado de procesos continuos de transformaciones territoriales concretas, ha sido desde 1973 (con el artículo “El concepto del paisaje”), el motor de sus investigaciones al respecto. Y, como consecuencia, también el “proyecto del paisaje” no debe ser ajeno a esta dinámica, siendo una prefiguración de su constante evolución. Por eso Alfonso M. Mora nos cuenta que el paisaje es “el resultado de un sistema concreto de correlaciones internas, de las que forman parte tanto los factores ecológicos como morfológicos, históricos, económicos, sociales, todos ellos en continua evolución” (pág. 19). En otras palabras, el paisaje es entendido como producto de la interpretación que se hace del territorio, de los lugares, a través de la visión del mismo, del juicio y de la reflexión. En estas condiciones, proyectar el paisaje significa ampliarlo, hacerlo más rico, más accesible, más asequible. En segundo lugar, por lo que respecta a la “paesistica”, según Calzolari es antes de nada, una “disciplina que tiene por objeto el paisaje” y que en seguida implica el conocimiento de su historia, sus aspectos ecológicos y formales, el planteamiento de su protección y las intervenciones que se requieran, vinculándolo con el problema del verde y los recursos naturales (pág. 17). Esta noción tiene un marcado carácter interdisciplinar, sobre todo porque no goza de una autonomía propia, lo que la hace formar parte de disciplinas como la arquitectura, el urbanística, las ciencias agrarias, etc. El gran esfuerzo de Vittoria Calzolari es el de ofrecer una lectura coherente del paisaje, útil para la planificación urbana. Para ello se empeña en la interpretación de los valores históricos, ambientales y paisajísticos, para captar tanto la naturaleza como los aspectos socio-culturales del territorio. El trabajo de toda una vida lleva también a la definición del paisaje proporcionada para la primera Conferencia Nacional para el Paisaje del octubre de 1999 y que anticipa los contenidos del Convenio Europeo del Paisaje del año 2000. Y propio en esta Convención se ha reconocido, para el paisaje, su vinculación con el significado de contexto, el cual comprende bienes de diverso valor y interés, tanto natura-

170


171

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

les como culturales, individuales y sociales. Gracias al estudio estructurado en una multitud de ideas y del gran abanico de ensayos de la profesora Calzolari que componen la publicación, este libro muestra el hilo conductor de sus estudios, representado por la idea de “sistema”, sobre el cual se delinea el esquema de proyecto de los espacios libres, en particular, del sistema del agua y del sistema del verde en el área metropolitana de la ciudad de Roma. Para el lector resulta fascinante el pensamiento de Vittoria Calzolari sobre el agua y el verde. En primer lugar, ella destaca que el agua es el factor que explica las formas del paisaje, que interpreta cómo el hombre se adapta al paisaje y cómo transforma cada paisaje. El problema del agua es siempre decisivo, en la elección del lugar y en su transformación, en aquello que explica el valor del territorio. También el agua es vital para la supervivencia, para la defensa, el trabajo, el placer; es decir, el agua acerca entre sí las perspectivas culturales y ambientales, imprescindibles para comprender el paisaje. En segundo lugar, la profesora lamenta el progresivo debilitamiento de la idea de un sistema del verde después de la época de expansión de la ciudad en los decenios de la segunda posguerra. Es decir, el desplazamiento de la idea de un conjunto, constituido de entidades dotadas de una identidad propia e interconectadas, a la de una acumulación de espacios dispuestos como remanentes del verde. Contextualmente, se ha perdido, por parte de quienes habitan la ciudad, la idea de su estructura compleja. En este doble razonamiento que se basa sobre la importancia de los sistemas del agua y del verde, se puede notar la experiencia y el conocimiento sobre la ciudad de Roma que la profesora Calzolari ha desarrollado y realizado con sus estudiantes y compartido con otros especialistas a lo largo de su trayectoria 4 . En particular, en la definición de un (4) | Entre los estudios más destacados sobre Roma, se incluye el “Proyecto del Parque de Vía Appia” (1976-1990) y aquello sobre “El sistema histórico-ambiental del área romana como fundamento para su Plan Director”, desarrollado entre 1988 y 1994.

escenario futuro para la puesta en valor del territorio y del paisaje de Roma, la profesora Calzolari describe un conjunto de ideas que emergen hoy como exigencias culturales y existenciales de una nueva relación entre ciudad y naturaleza, entre pasado y futuro, entre individuos y grupos.


Construcciones de identidades de género en el niño y la niña inserto (a) en contexto rural de la comuna de Olmué

En una época como la actual, en que se carece de datos fiables sobre el presente y el futuro inmediato de nuestro mundo, este libro se puede considerar como una herramienta para conseguir entender, explicar y proyectar los paisajes del siglo XXI. A lo largo del libro ha ido planteándose cuestiones que también merecen ulteriores indagaciones por parte del lector. Entre ellas, la descripción de las grandes diferencias sobre el sistema del verde que separan, desde el punto de vista de la concepción del paisaje, al mundo anglosajón del latino. Comparando los casos de Londres y de París, se trata de dos posiciones, muy diferentes, en la manera de comprender los problemas que presenta la naturaleza. En la capital inglésa, el verde adquiere un carácter netamente comunitario, mientras en París se acerca más a su condición de espacio representativo. Volviendo al contexto italiano, otro argumento actual que emerge en el libro se refiere a la insuficiente atención que se ha puesto durante el siglo XX a los carácteres singulares de los sitios, de los lugares, de los paisajes en función de los cuales proceder a la sistematización del verde. En Italia, frente a esta situación, debería ser obligatoria la exigencia de redescubrir y reconquistar los valores sistémicos (naturales, históricos, humanos, estéticos) del territorio y del paisaje italiano (p. 327), del cual constituyen la estructura y la razón, presentándose como los más poderosos y únicos. Tras leer el libro, la opinión de quien está escribiendo esta reseña es que para cualquier lector interesado al estudio del paisaje, “Paisaje - Paesistica” es mucho más que una investigación acurada sobre los trabajos de Vittoria Calzolari y el homenaje a su persona. Es una obra que conjuga pensamiento teórico con proyectos prácticos, se trata de un verdadero manifiesto y una herencia para todos los que se ocupan de paisaje y que están implicados en su transformación. A todos ellos Alfonso Álvarez Mora pide una lectura atenta del territorio de estudio, una compresión de la realidad que a veces es más compleja de lo que se puede pensar en principio, incluso la de una ciudad de alcance metropolitano difícil de entender como Roma. De hecho, también el escriptor Goethe

172


173

|Revista Eltopo Junio - Julio 2016.

durante su viaje romano entre 1786 y 1788, afirmaba: “vamos continuamente de un lugar a otro y yo aprendo a conocer la planta de la Roma antigua y la de la moderna, observo las ruinas y los edificios, visito esta y aquella villa, mientras que a los monumentos más grandiosos me acerco más que poco a poco. Yo, simplemente, abros los ojos y veo y voy y vengo, porque sólo en Roma es posible prepararse para comprender Roma” (p. 322).

Título: PAESISTICA - PAISAJE / VITTORIA CALZOLARI Año: 2012 Autor: Alvarez Mora, Alfonso Editorial: Instituto Universitario de Urbanística de Valladolid. Secretariado de Publicaciones e Intercambio Editorial de la Universidad de Valladolid Nº de Páginas: 344 ISBN: 978-84-8448-654-1 Ciudad: Valladolid, España


Construcciones de identidades de género en el niño y la niña inserto (a) en contexto rural de la comuna de Olmué




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.