3 minute read

Observador Ganadero

Next Article
Mujer Ganadera

Mujer Ganadera

Por: Francotirador Pecuario observadorganadero@gmail.com

Advertisement

Se celebró en San Antonio, Texas, la Reunión Trilateral NCBA-CNOG-CCA, donde estuvo presente el dirigente de los ganaderos mexicanos, Oswaldo Cházaro Montalvo, acompañado del Secretario y Tesorero de la organización, Ing. Homero García de La Llata y MVZ Salvador Alvarez Morán. Aquí también, se llevó a cabo la Reunión Binacional México-Estados Unidos, en la que se abordaron los avances en el país en relación a las campañas de tuberculosis, brucelosis y garrapata…

Con el T-MEC se asegura el abastecimiento de la industria cárnica, de manera especial para México y Estados Unidos, señaló la Us Meat Export Federación (USMEF). Para Estados Unidos representa una ventaja de ambos lados, en donde México y la Unión Americana juegan un papel muy importante en la compra y venta de productos cárnicos. El nuevo Tratado da certidumbre a las negociaciones y que estas seguirán vigentes, además del abastecimiento, afirmó Gerardo Rodríguez, director de marketing del organismo. Para el representante de USMEF, este es el momento en donde la industria cárnica mexicana puede tener la seguridad de que puede seguir aumentando su infraestructura, en beneficio de este importante sector alimentario…

En San Luis Potosí, en diciembre pasado, se aseguraron y destruyeron alrededor de 4 mil kilos de carne de res contaminada con clembuterol en rastros públicos y privados. El titular de la COFEPRIS en la entidad, Carlos Alberto Aguilar, recordó que esa sustancia está prohibida para la engorda del ganado en el país. Señaló que para detectar estas malas prácticas se efectúa un constante monitoreo sanitario que atiende aspectos microbiológicos, además de las condiciones físico-químico de los productos…

88 Si como no fuera suficiente con la tragedia que enfrenta con el Coronavirus, que ha cobrado la vida ya de más de 1,000 personas, hasta el 15 de febrero del 2020 y la Peste Porcina Africana, el gobierno del dragón asiático informó de un fuerte brote de gripe aviar H5N1 en una granja de la provincia de Hunan, que esta muy próxima a la de Hubei, cuya capital es Huhan. El Ministerio chino de Agricultura precisó que el brote se localiza en una granja situada en el distrito de Shuangqing de la ciudad de Shaoyang, donde ya murieron 4 mil 500 pollos que resultaron contagiados de una población de 8 mil con los que cuenta. Las autoridades ya sacrificaron 17 mil 828 aves de corral después del brote, pero afortunadamente el brote no ha afectado a ninguna persona. El virus H5N1 es una enfermedad respiratoria grave en las aves y se contagia a los humanos, pero de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), es difícil, aunque no imposible, transmitir la gripe aviar de persona a persona…

En un reconocimiento internacional de suma importancia, Dinamarca valoró la capacidad de México para prevenir los riesgos de entrada de la Peste Porcina Africana. Luego de una visita de técnicos daneses a México, la Administración Danesa de Veterinaria y Alimentos (DVFA) resaltó el alto nivel de SADER para contener los riesgos de la enfermedad y evitar que ingrese a México.

De acuerdo a despachos internacionales, y con base en informaciones divulgadas por expertos, la tragedia del coronavirus va a generar modificaciones a los mercados internacionales. Tal es el caso de la demanda de los cortes de res mexicana, que podrían aumentar en más del 40 por ciento para este 2020, y a consecuencia de la seguridad alimentaria y el rumor sobre el comercio de alimentos en la ciudad de Wuhan. Las ventas de res mexicana al mercado asiático alcanzan el 4 por ciento, mientras que a EU se exporta más del 80 por ciento de los envíos. Pero por el coronavirus las ventas futuras podrían representar un tercio del crecimiento general de las ventas del 40 por ciento…

This article is from: