![](https://assets.isu.pub/document-structure/230331161030-01fddfd311d06d7a5e058b4e38ac8d7e/v1/7770a65d2dc23ae41de278d32e575d05.jpeg?crop=233%2C175%2Cx0%2Cy129&originalHeight=324&originalWidth=233&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
6 minute read
Opinión César Cantú La importancia de las asociaciones de registro.
Opinión Ing. César Cantú Martínez
MAI, cesarcantu@webtelmex.net.mx agropek@prodigy.net.mx www.promotoraagropek.com
Advertisement
Muchas veces los que estamos involucrados en asociaciones de criadores de ganado bovino de registro en México no le damos la importancia que tiene. Así como el valor que les da a nuestros animales, que son los activos de la ganadería.
Cada 2 o 3 años que hay cambios de consejo directivo en las asociaciones se forman grupos y se hace mucha política y en ocasiones se habla mal de los que han estado dirigiendo la organización en los últimos años, logrando con eso en lugar de fortalecer la raza o razas y la asociación se perjudica.
Algunos criadores no se dan cuanta de lo que impacta en el valor de sus animales el que estén registrados, además de que muchos de los afiliados a estas asociaciones piensan que son cotos de poder o posiciones políticas cuando el estar en estos consejos directivos son para apoyar y dar tiempo y en ocasiones hasta dinero en beneficio y en servicio de la asociación y la raza.
Usualmente, cuando una raza tiene éxito, es porque hay uno o varios criadores que promueven la raza, importan material genético, participan en exposiciones y eventos estatales o nacionales, las razas que no tiene un productor que la promueva se queda en el olvido, como ha sucedido o cuando el criador deja de promover se olvida la raza y pierde posición en el mercado nacional como lo hemos visto en algunas ocasiones.
Se tiene que entender que la asociación son sus criadores y son ellos los que tienen que trabajar por el fortalecimiento de este tipo de criadero, porque la asociación lo único que hace es elaborar los registros y cuidar que se lleve bien la selección genética de los animales, a través de pruebas de genómica y de pruebas de comportamiento, que se obtiene de los datos que los técnicos que inspeccionan los animales para su registro los llevan a la asociación.
Recordemos que las asociaciones funcionan porque la SADER otorga un derecho o permiso para llevar el control de la o las razas y se tienen que reportar periódicamente los avances y el comportamiento de la asociación en general.
¿Que sería si no existieran las asociaciones de registro?, primero los animales se venderían a otro precio, posiblemente superior al precio de carne por tener mejor clase o genética, pero no habría quien la certificara, pero no al valor que actualmente se paga por ellos en las ferias, subastas y exposiciones por ser ganado elite certificado por la asociación, por ejemplo, una vaca comercial tiene un valor de $20,000 pesos para el mercado y una vaca joven de registro puede valer entre $25,000 y $35,000 pesos ojo más, vamos a poner $30,000 pesos de promedio, la vaca comercial nos puede producir un becerro de aproximadamente $12,500 pesos para la exportación o las engordas y una vaca de registro con buenos datos de comportamiento se puede vender en $60,000 pesos, o sea 5 veces mas, pero para venderla en ese precio hay que invertirle unos $20,000 pesos en tiempo, comida y manejo, quedando una utilidad de $40,000 pesos en lugar de $12,500 pesos o sea una diferencia de $27,500 pesos.
Tengo los datos de unas asociaciones especializadas que sus oficinas están en el estado de Nuevo león y que aproximadamente se registran 8,000 animales en el 2022 al año, cantidad menor a los años anteriores por la sequia y otros problemas que se han presentado en el sector ganadero de registro.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230331161030-01fddfd311d06d7a5e058b4e38ac8d7e/v1/ac9e7cd2da9129f6ee5faf5bedd6981a.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Si ponemos los animales de registro a $40,000 pesos cada uno en promedio sabiendo que hay unos de mucho mayor valor estamos hablando de $320 millones de pesos o 16 millones de dólares (tipo de cambio 20X1), en lugar de su precio para una engorda de $12,500 por los 8,000 animales nos da un valor de $100 millones de pesos o $5 millones de dólares.
Esto es solo en los animales que se registran en un año, pero si consideramos que de cada vientre se registran el 33% de los animales el valor de las vacas o del criadero sería de 24,000 vientres por $30,000 pesos, sería un valor de $720 millones en los vientres cuando con ganado comercial sería de $480 millones de pesos. Para el caso de esta asociación y sus criadores con valores conservadores se estaría dando un incremento de valor por tener registro y control de los animales en 8,000 registros al año y 24,000 vientres. El valor es de $720 millones de pesos de los vientres y $320 millones de pesos de las crías nos da 1’040 millones de pesos de valor de los vientres y su producto, en comparación con las vacas vientre que no tienen registro y su producción que es de $100 millones en la venta de los becerros y considerando los mismos vientres que en el registro solo que a $20,000 pesos cada uno nos da un valor de $480 millones de pesos. La deferencia de valor de los animales por concepto de tener registro o no es de $480 millones de pesos el beneficio económico de tener los animales registrados además de la utilidad que generan sobre el ganado comercial para las engordas considerando solo 8,000 animales de registro al año en una sola asociación, hay asociaciones que tienen muchos registros porque manejan varias razas como la asociación de criadores de ganado cebú.
Considerando 10 asociaciones de registro en el país y tomando esos valores como promedio, sabiendo que hay unas asociaciones más grandes que otras, el impacto del beneficio en los activos de los ganaderos o en sus animales por existir estas organizaciones es de $4’800 millones de pesos o $240 millones de dólares.
Estos números nos dicen la importancia que tienen las asociaciones de registro y el trabajo que desarrollan en beneficio de los criadores y su ganado, impactando de manera importante su valor.
Por esta importante razón económica debemos de cuidar y proteger las asociaciones de registro y no entrar en pleitos y discusiones por tomar el poder de estas, ya que a todos impacta en el valor del ganado de los ciadores.