3 minute read

Universidad Texas A&M dará platicas en Campeche

La Universidad Texas A&M se fundó en 1896, era para estudiantes de agricultura y mecánica, hoy tiene casi 75,000 estudiantes que asisten a una escuela que ocupa 2166 hectáreas y se encuentra, dependiendo del tránsito, a una hora y media de la ciudad de Houston. Al día de hoy tiene 17 facultades en donde se imparten más de 140 carreras, 177 maestrías y 94 doctorados con una plantilla de 4062 profesores, por si fuera poco, tiene en su haber, 2 premios Nobel.

Las carreras agropecuarias son algunas de las más socorridas, son reconocidas a nivel mundial y gran cantidad de jóvenes sueñan con la posibilidad de asistir a ella, no siempre fácil porque no es barata. Pues bien, en una de ellas, la de ciencia animal, existe lo que la Universidad llama “Área de Excelencia” en donde participan profesores que tienen varios doctorados y son quienes organizan un evento anual que se llama Beef Cattle Short Course, que es una escuela de tres días para ganaderos y a la que asisten entre 2 y 3 mil de ellos cada año para ponerse al día de lo que está pasando en la ganadería. El ejercicio es extraordinario, la dinámica del evento logra que los participantes más importantes del sector confluyan bajo el mismo techo para promocionar sus productos y servicios.

Advertisement

Las conferencias, vienen a México, específicamente a la ciudad de Campeche, será el sábado 13 de mayo en el extraordinario Centro de Convenciones de la ciudad, conocido como Ah Kim Pech, que se ubica en el malecón y frente a la majestuosa bahía. Fueron varios años de negociaciones que finalmente fructificaron y se materializaran el próximo mes de mayo con 12 conferencias, las más importantes del curso que se imparte en College Station, ciudad sede de la universidad.

Los temas son:

• Forrajes y manejo de pastizales

• Manejo nutricional/ métodos avanzados

• Manejo y protocolos sanitarios

• Manejo y herramientas reproductivas

• Conceptos, métodos y herramientas genéticas

• Calidad de canales y carne.

El costo de ingreso es de mil pesos, hay algunos ayuntamientos, tanto de Yucatán como de Tabasco que están becando a sus productores y estudiantes y la recomendación es hacer el mayor de los esfuerzos por asistir o mandar a sus hijos o encargados y también pensar en becar algún estudiante que quiera prepararse. Hay algunas conferencias en español y para las que no lo son habrá traducción simultánea.

Campeche es, como dicen ahí, el tesoro escondido de México, vale la pena ir con la familia, conocer su arqueología, disfrutar de su tranquilidad y gastronomía, de sus haciendas, playas y disfrutar de la amabilidad y cortesía de los campechanos.

Para obtener mayores informes, orientación sobre hoteles y demás, pueden escribir a: contacto@auroraagmedia.com

This article is from: