4 minute read

Quién es Quién...Magueyes

Quién es Quién en la Ganadería Mexicana MAGUEYES BRANGUS ROJO

La historia del rancho Los Magueyes, se remonta a los años 50, cuando el Don Claudio Quiroga Ramírez en Soto La Marina y el Sr. Rubén Peña Garza en Reynosa, ambos municipios de Tamaulipas, iniciaban cada uno, sin conocerse, en el negocio ganadero. Quizás nunca imaginaron en aquel entonces que años mas tarde los uniría el destino por medio del Don Claudio Quiroga Peña nieto de ambos, por parte de su papá y mamá. Así, la ganadería entró por gusto a su vida, después de que su propio padre, Dr. Claudio Quiroga Garza - aunque Médico Cirujano de profesión - continuara entre los años setentas a noventas en el rancho con ganado comercial.

Advertisement

Pasaron los años, estudios profesionales en administración de empresas y su matrimonio, pero nunca pasó la pasión por el ganado. Tanto es ese gusto que apenas hace 6 años y con un negocio pujante en electrónica y comunicaciones, inició desde cero su propio rancho a unos kilómetros de la cuna que lo vio nacer.

Hoy Magueyes Brangus Rojo, es una marca registrada en el municipio de Zaragoza, Coahuila, aunque el Lic. Claudio radica en Piedras Negras hace ya 27 años.

Siguiendo los consejos de su papá que le dijo, “primero debes tener la comida antes que el ganado” preparó primero las praderas de riego y en 2015 empezaron con la raza Brangus Rojo que hasta ahora les ha dado muchas satisfacciones. Han trabajado con el ganado de registro y el mejoramiento genético sin escatimar, con los mejores.

El comienzo

En 2016, el Lic. Quiroga, importó algunas vacas de OB Ranch y Cox Excalibur, ambos en Texas. Así como de ranchos en Tamaulipas, por ejemplo, La Providencia, en Nuevo León, del Rancho La Escondida y de algunas Subastas en Guadalajara, excelentes vaquillas. Luego adquirieron animales de Ganadería La Concordia, de don Rodolfo de los Santos, quien ha sido para él, un buen consejero y promotor de la raza.

Brangus, es para ese joven ganadero, es una raza que se adapta muy bien a cualquier región por el cruce de Brahman; por su rusticidad y habilidad materna, pero sobretodo porque simplemente le gusta mucho, especialmente en su variedad roja. Aunque están en zona semiárida, con climas extremos - fríos menores a cero -y calores elevados, el ganado, se ha adaptado muy bien, incluso el importado. Afortunadamente no han tenido problemas.

Programa de selección

La naciente ganadería Magueyes Brangus Rojo, tiene un hato de registro de aproximadamente 70 vacas seleccionadas bajo estrictos procesos. Realmente clasifican la mejor genética y es lo que comercializan para registro. En tanto que separan a alrededor de 20 ejemplares para prepararlos a pista, en donde han tenido muy buenos resultados.

Lo que se busca en el rancho son animales compactos que sean funcionales. En los machos que tengan la genética que busca el cliente. Su programa reproductivo se basa en inseminación artificial con semen importado, pero tienen dos años y medio, de hacer transferencia de embriones que ya están produciendo en el rancho con sus vacas donadoras.

Su programa selectivo ha sido tan exitoso que ya han podido comercializar embriones en toda la República Mexicana. Todo su ganado es de registro y participa en los programas de genética de la Asociación.

Éxito en las ventas, en las pistas y en la vida

Asimismo, tratan de estar en todos los eventos que la Asociación organiza. El primer evento en el que participaron con la Asociación, fue en el All Brangus 2019, en el que tuvieron una excelente participación ganando la Campeona Nacional de la Raza con Miss Alejandra 1732 una vaca producida en el rancho, al Campeón Nacional Reservado, un torete de 14 meses, así como campeonatos en las categorías de Campeona Parida y Preñada. En 2020 participaron en San Carlos, Sonora, obteniendo al Campeón Joven y en Ciudad Victoria, Tamaulipas, obtuvieron el Campeonato Becerra.

En el mercado las ventas se han mantenido a pesar de la época de sequía por la que atraviesa el país. Han estado comercializando fuera y dentro de la región.

Si bien, el Lic. Quiroga, reconoce que la situación de los últimos meses no es favorable para los ganaderos, la actitud es de confianza en el futuro y es que ha tenido en estos años, clientes que vuelven a buscar su genética, incluso están reservando animales nuevos. Por ello, el reto es seguir apostándole a la genética y a la transferencia de embriones que ha ayudado mucho en el crecimiento del rancho.

El Lic. Claudio Quiroga, ha estado apoyado por su familia, su esposa e hijos, a quienes les agradece la confianza que han puesto en él por esta pasión que ahora busca transmitirles día a día. Asimismo, sabe que su equipo de trabajo en el rancho es muy valioso.

This article is from: