4 minute read

Artículo: Mi caballo mastica los árboles

ENRIQUE SUÁREZ CASTILLO Rancho El Yaqui ranchoelyaqui.com

Muchos hemos tenido el problema de que nuestros caballos mastican la corteza de los arboles o incluso la madera del centro. Pocas veces tenemos efectos negativos en los caballos (aunque si los hay), la mayoría de las veces lo que acaba ocurriendo es la muerte de los árboles.

Advertisement

Esto nos pone en problemas porque nos podemos quedar sin potreros cuando pretendíamos tener los caballos en un huerto y no queremos que dañe la producción, o simplemente nos quedamos sin sombra para los mismos caballos.

Poco es lo que se ha estudiado sobre la causa de este comportamiento y mucho lo que se asume; la mayoría de las veces se justifica diciendo que el caballo tiene problemas de Cribbing o es jalador de aire y que por eso lo hace. Esto es un síntoma, no la causa.

Nosotros hemos notado que caballos solos, yeguas, potrillos, la edad no es relevante, por lo tanto debe haber otras causas. No debemos olvidar que los caballos comen plantas, no sólo pasto, así que es normal que coman las hojas de los árboles y arbustos, algunas ramas, etc.

Es poco lo que se tiene de estudios, sin embargo hay mucha observación de médicos veterinarios y propietarios que nos pueden acercar a las causas, digo causas, porque pueden ser muchos factores en juego.

Los caballos que tienen el mal hábito del cribbing y/o jalar aire, se asume que es por aburrimiento en la caballeriza, o porque están solos y aislados, que les falta tener interacción social o mayor actividad. Para esto hay herramientas como collares especiales y en muchos de los casos se recomienda sacarlos a un potrero, de preferencia con otros caballos. En ocasiones el problema se corrige, o al menos disminuye, en otros podemos empezar a ver que el caballo muerde la corteza de los arboles y acaba por matarlos. Es importante notar que el comportamiento del cribbing y el jalar aire no es imitado por los otros caballos, pero morder los arboles si.

Otra causa probable es la falta de fibra en el alimento del caballo, la corteza tiene fibras largas y el caballo puede aprovecharlas para suplementar la falta de fibra en su dieta. Pero ¿qué pasa cuando el caballo no se come la corteza, sólo la arranca?

Bien, aquí se especula sobre otras causas como falta de agua, aquí el caballo arranca la corteza con la finalidad de llegar al centro y sacar algo de humedad. Personalmente, y más en zonas donde hay cactáceas, me parece que es mucho trabajo para el caballo pelar la corteza de un árbol para obtener tan poca agua, sobre todo si tiene agua a disposición y cactáceas que le darían más.

Una causa más probable es que los caballos buscan alguna substancia medicinal en la corteza o en algún tipo de árbol, ya sea como desinflamatorio, desparasitante o por falta de minerales.

Es importante que todas las personas que trabajan con los caballos diariamente, identifiquen el comportamiento, observemos las condiciones, el número de caballos, que tipo de árbol es, etc., sólo de esta forma podemos detectar si es una necesidad de nuestro caballo o un hábito que debemos controlar.

Recordemos que no son los únicos animales que muerden la corteza de los arboles, también las vacas, chivos, borregos, entre otros, muerden los arboles o incluso, los que tienen cuernos dañan la corteza en algún momento, la diferencia es que la mayoría de estos animales son rumiantes y no tienen incisivos superiores, por lo tanto el daño es menor en los árboles. (Es importante observar si es sólo un caballo o varios y si es un comportamiento de varias especies de animales en alguna temporada del año o algún tipo de árbol en particular)

Al final los caballos tendrán pocos problemas, entre ellos puede observarse un desgaste mayor en los incisivos, posible irritación o lesiones en la boca y en casos extremos, si la especie de árbol es tóxica para los caballos, intoxicación. Sin embargo, como dijimos antes, el mayor problema es para los árboles que pueden llegar a morir en la mayoría de los casos. ¿Qué podemos hacer?, Si logramos encontrar la causa de los problemas y solucionarlos con nutrición (minerales, fibra, etc.), desparasitantes, algún analgésico o laxante, podemos resolver un problema subyacente y evitar problemas en nuestros caballos.

Si el problema es de comportamiento, aburrimiento, soledad o aislamiento es muy importante atenderlo a tiempo para evitar desgaste dental, gastritis o úlceras.

Lo más fácil para evitar la pérdida de árboles es cercarlos con alambre o con cerco eléctrico, siempre teniendo cuidado de no poner materiales que suplan la corteza y el caballo continúe con el comportamiento, o materiales mal instalados que puedan lastimar al caballo si se recarga, se rasca sobre el material o se atora con el.

This article is from: