
4 minute read
La SPACE. Mayo/Junio 2022
La SPACE
Los acompaña a enfrentar los nuevos retos del sector agropecuario.
Advertisement
Esperando recuperar las cifras de visitantes de 2019, la SPACE, no deja de ser ese lugar en Francia, que aporta al sector agropecuario soluciones, información valiosa y reencuentros. Este año la cita es del 13 al 15 de septiembre, en medio de un complejo contexto en el que después del encierro ante el peligro que representó la pandemia, la guerra de Rusia en Ucrania, se erige como el gran desafío que ha contribuido al incremento en el costo de la energía y el gas principalmente – en este renglón, cabe resaltar que los precios en 2021 eran de 46 euros (963 pesos)el megavatio y 109 euros (2,281 pesos), el litro de gas, mientras que hasta marzo de 2022 los precios alcanzaron los 224.6 euros (4,708 pesos) / MWH y 540 (11,300 pesos) el litro de gas, lo que en producción de leche, significó un aumento de 15 (314 pesos) a 61 euros (1,276 pesos) por cada mil litros. Otra de las materias primas que ha incrementado su precio es el fertilizante, que entre otros aumentos han redundado en el precio de los alimentos en general. Por ello, la edición número 35 de esta tradicional fiesta ganadera, se realizará frente a nuevos retos para el sector, que se resumen básicamente en escasez y riesgo de hambruna en muchos países.
Asimismo, se tienen retos en materia medioambiental, lo que se conoce como emergencia climática en la que legalmente se ha fijado la obligación de alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, lo que implica la reducción de los gases de efecto invernadero en al menos 55% para 2030. De este porcentaje, se considera que la agricultura representa el 19% de las emisiones. Todos estos temas y otros de igual relevancia y actualidad se abordarán en el amplio programa de conferencias.
En lo que se refiere a las presentaciones de las diferentes razas de ganado bovino de leche y carne, se tiene contemplada una asistencia de 550 ejemplares de 23 razas, así como 200 ovinos y caprinos de 11 razas. En ganado de carne, la raza invitada de honor es la Rubia de Aquitania (Blonde d´Aquitaine) y en ganado de leche será la Jersey que por cierto cumple 100 años y estará organizando su Foro Europeo de la raza.
De igual forma, otra de las actividades que alegran el evento y que se retoman este año de manera total son las visitas físicas a ranchos y una fábrica del sector acuícola. Este último ha ido en crecimiento en Francia y hoy su presencia en la SPACE representa el 10% de los visitantes y profesionales en la materia.
Mientras que en el tradicional Space for the future, donde se organizan mesas redondas y testimonios de ganaderos en su día a día, se estarán llevando a cabo talleres en los que la nueva generación de ganaderos tendrán voz acerca de las expectativas y proyectos que tiene en puerta con el acompañamiento de organismos y asesores de empreas y cooperativas. Además se buscará ofrecer respuestas sobre cómo el sector agropecuario puede contribuir con el medioambiente en la generación de energía.
Y si la SPACE cumple en esta ocasión 35 años, el sello Innov ´Space celebrará su edición 25. Cada vez son más las empresas que buscan ganarse este Sello de Innovación pues ya es notorio que su impacto en la comercialización de productos y servicios es muy positivo. Se ha convertido en una referencia de innovación al servicio del sector agropecuario, por lo que el 83% de los expositores que acuden a la Space, consideran este espacio como ideal para dar a conocer sus innovaciones.
Y como herencia de estos dos años sin un Space tradicional, los medios digitales para dar seguimiento a todas las actividades se han reforzado. Por ello a través de la aplicación se podrán estar escuchando los podcasts y acceder a los reportajes que se van preparando conforme avanza el show. Lo invitamos a visitar DIGITAL.SPACE.FR para acceder a todo el contenido.
