4 minute read

Área Verde. Mayo/Junio 2022

Fertilización y la conductividad eléctrica

CHARLES AUGSPACH Bioceres contacto@ bioceres.com.mx www.bioceres.com.mx

Advertisement

Normalmente cuando hablamos de mejorar suelos nos referimos a la regeneración o a la nutrición de estos. La nutrición y la fertilización son cosas muy distintas; en general nos referimos a la fertilización de cultivos y a la nutrición del suelo.

• Nutrición = Suelo (tiene que ver con la descomposición de la Materia Orgánica <M.O.>)

• Fertilización = Planta (tiene que ver con los elementos solubles).

Cuando uno fertiliza, aporta nutrientes (y en algunos casos microorganismos) disponibles para la planta (solubles para ella).

Un buen ejemplo que puede cumplir ambos aspectos es el Bocashi (un abono orgánico que a través de la fermentación acelera la descomposición de la materia orgánica); este, dependiendo de su estado de maduración, puede nutrir el suelo o fertilizar las plantas. Cuanto mas joven es el bocashi mas fertiliza las plantas y menos nutre el suelo (y a la inversa; cuanto mas viejo mas nutre el suelo y menos la planta). Esto es debido a que el bocashi contiene elementos solubles como el Nitrógeno que la planta puede absorber. El Nitrógeno se transforma en proteína y este en biología entonces ese Nitrógeno pasa de estar soluble a un nitrógeno Biológico.

Las recomendaciones de fertilizantes para fertilizar plantas de jardín se basan normalmente en el contenido de nitrógeno, fósforo y potasio (N,P,K) de la solución fertilizante. Sin embargo, la disponibilidad de nutrientes esta más relacionada con la concentración de nutrientes del medio de cultivo que la concentración en la solución fertilizante. Además, las condiciones ambientales juegan un rol fundamental en ellas.

Yo creo que la acumulación de nutrientes en el medio de cultivo y las concentraciones óptimas de fertilizante dependen de las condiciones ambientales. Ahorita regreso a este punto.

La Conductividad Electrica (CE) es la medida de la capacidad de un material para conducir la corriente eléctrica, el valor será más alto cuanto más fácil se mueve la corriente a través del mismo. Esto significa que a mayor CE, mayor es la concentración de sales. Se recomienda que la CE de un sustrato sea baja, en lo posible menor a 1dS m-1 (1+5 v/v). Una CE baja facilita el manejo de la fertilización y se evitan problemas por fitotoxicidad en el cultivo.

La CE afecta el crecimiento de la planta. La CE óptima del fertilizante disminuye a medida que aumenta la temperatura. El crecimiento se correlaciona mejor con la CE del medio de crecimiento (sustrato) que con CE de la solución fertilizante.

Debido al efecto interactivo de la concentración de fertilizante y la temperatura en la CE del medio de cultivo, las plantas deben cultivarse con soluciones de fertilizante más diluidas a temperaturas más altas. Las pautas de fertilización para los productores deberían basarse en mantener la CE del medio de cultivo dentro de un rango óptimo en lugar de las recomendaciones más tradicionales basadas en la concentración del fertilizante en solución.

No sé si soy claro, en esto; La concentración de sales solubles presentes en la solución del sustrato se mide mediante la CE.

Como si esto fuera poco; tenemos también que considerar el pH (cuanto mas bajo, mas ácido, cuanto mas alto mas alcalino o básico). Hay nutrientes que se asimilan mejor en pH mas alcalinos como el Calcio (Ca) o Magnesio (Mg) y otros que se asimilan mejor en ambientes mas ácidos como el Hierro (Fe) o el Zinc (Zn). En general el rango de pH óptimo para la gran mayoría de las plantas es de 5,5 a 6,8.

Muchos de nosotros alguna vez hemos visto los resultados muy positivos de la aplicación de fertilizantes en nuestras plantas y como le gustó a la planta les damos mas y mas hasta que la planta ya no lo tolera y la matamos de amor (o la hacemos sufrir). Espero que lo encuentren de utilidad.

This article is from: