
5 minute read
Caballo. Mayo/Junio 2022
Nutrición para los Cascos del Caballo
ENRIQUE SUÁREZ CASTILLO Rancho El Yaqui ranchoelyaqui.com
Advertisement
La nutrición afecta absolutamente todo en nuestro caballo y por supuesto que los cascos no son la excepción. Debido a que se requiere hasta un año para que crezca un casco completo, la nutrición de hoy tiene un impacto fuerte a largo plazo.
La dieta es sumamente importante para la calidad y durabilidad de los cascos, se requieren diferentes nutrientes en cantidades específicas para producir y mantener cascos sanos; sin embargo, no es lo único, existen muchos otros factores que impactan la calidad y salud del casco como el ejercicio, manejo, estrés, cuidado y recorte de cascos, herrajes, el metabolismo específico, la genética y el clima, por mencionar algunos.
El casco del caballo es un órgano, muchos no toman esto en cuenta porque es duro y de apariencia inerte; sin embargo, el casco en si nos da mucha información, sólo hay que observar los anillos de crecimiento para entender el impacto que la dieta y la salud de nuestro caballo en el tiempo (pasado).
El inconveniente es justamente ese, el tiempo, como el casco tarda en crecer, al ritmo de .84 cm al mes, esos anillos nos muestran un pasado no tan cercano, si a eso le agregamos que al herrar o recortar los cascos en ocasiones se liman esos anillos, perdemos aun más una herramienta para observar la condición de nuestro caballo.
Otro inconveniente es que muchas veces el efecto de algunos suplementos puede verse hasta 18 meses después de haber sido agregados a la dieta, lo que hace que muchos propietarios dejen de proporcionarlos en busca de otras soluciones.
Por lo tanto, como todo en la salud del caballo, la solución está en la prevención. Lo más básico es un balance energético, un caballo que consume suficiente energía desarrollará cascos saludables, sin embargo, los cascos y el pelo están al final de la repartición, si el caballo consume menos de lo necesario para sus actividades, la energía se enviará a todos los órganos vitales, dejando al final a los cascos. Si el caballo consume más energía de la que requiere, sobretodo azucares, carbohidratos no estructurales y almidón, será propenso a laminitis y obesidad, lo cual va en detrimento de la calidad y salud del casco.
La proteína es de vital importancia para los cascos sanos debido a que los cascos están hechos de queratina (proteína), por lo tanto, es importante proporcionar en la dieta de forma balanceada un suplemento que contenga los 10 aminoácidos esenciales. Es importante tomar en cuenta la etapa fisiológica del caballo, así como su actividad para determinar la cantidad de proteína en su dieta.
La grasa, aun cuando no forma parte estructural del casco es muy importante para el balance energético de la ración y es definitivamente más saludable en la ración que los azucares, carbohidratos y almidones. Además, provee una cobertura para el casco contra la entrada de humedad, bacterias y hongos.
La vitamina B7 o biotina, es la más importante para los cascos ya que tiene un efecto aglutinante, sirve para restaurar la fuerza y elasticidad de la pared del casco. La buena noticia es que está presente en los pastos por lo que es muy poco probable que el caballo tenga deficiencias. Es recomendada para caballos que sufran constantemente de resquebrajamiento o agrietamiento.
Ya hemos tocado el tema de la flora intestinal en otros artículos y no es la excepción para la salud de los cascos. Una flora intestinal sana y equilibrada ayuda a la absorción de nutrientes, por lo tanto, a mejorar la eficiencia alimenticia y la salud general del caballo. Particularmente para los cascos, ayuda en la producción de vitaminas del complejo B que favorecen la circulación de la sangre al casco.
También los minerales son muy importantes, pero hay que tener mucho cuidado en la suplementación debido a que deben estar en equilibrio. Uno de los principales es el Zinc, que facilita la queratinización y el mantenimiento de la fuerza de los cascos, pero si no se da con cuidado puede generar problemas con las funciones del metabolismo del cobre y el hierro. Otro importante es el Calcio, pero debe cuidarse el balance de Calcio – Fosforo para evitar otros problemas. Como con todo, lo importante es el balance.
Propietarios, caballerangos, veterinarios y herradores recomiendan algún tipo de suplementación, pero varios estudios han demostrado que si no se quiere tirar el dinero se concentren en suplementación que contenga biotina y metionina, son los únicos que han probado funcionar.
Como en todo lo ideal es la prevención mediante la observación, cada caballo es diferente y vive en condiciones diferentes, por eso no existe una dieta ideal general. Debemos observar y trabajar sobre el contexto general, salud, ejercicio, medio ambiente y dieta de cada uno de nuestros caballos para mantenerlos en las mejores condiciones de salud. Es importante recordar que los efectos de la nutrición de hoy pueden tardar en presentarse, para bien o para mal en los cascos del caballo y ser conscientes que sin cascos no hay caballo.