Edición 363: Presume líder charro hacerle 'manita de cochi' al Dr. Durazo

Page 16

EDICIÓN 363 AÑO 20, SEGUNDA QUINCENA DE MAYO DE 2022

EL YOGUI

UN ZOPILOTON: ES AMLO UN

PÁG.3

DE DOBLE

PUENTE DISCURSO HOMBRE

PÁG. 9

EL CHICHICUILOTE

NOS LLEVA

A LA

RUINA

PÁG. 10

A ETCHOJOA NO

DURAN LLEGAN

LOS APOYOS

PÁG.17

PRESUME LIDER CHARRO

HACERLE "MANITA

DE

COCHI" AL DR. DURAZO

UNA MANERA DIFERENTE DE HACER PERIODISMO UNA MANERA DIFERENTE DE HACER PERIODISMO
Pág.2 Luis Antonio Castro Ruíz

DR. ALFONSO DURAZO

El nepotismo es la preferencia que tienen algunos funcionarios públicos o dirigentes de algunas asociaciones u organismos para dar empleos a amigos y familiares, sin importar el mérito para ocupar el cargo, sino su lealtad o alianza. Tal es el caso de Luis Antonio Castro Ruíz, el vitalicio dirigente del Sin- dicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora, y quien tiene a su hijo, Jesús Antonio Castro Saucedo, en control de la Secretaría de la Tesorería del mismo sindicato, es decir, resguardando y manejando los fondos económicos del Comité Ejecutivo Estatal del Sindicato a través de esa Secretaría, desde donde la contabilidad se mantiene al día, igual que el inventario de los bienes muebles e inmuebles del Sindicato y desde donde no solo es posible echar mano de todas las fuentes de ingresos, sino que también de todo el patrimonio eco-

nómico de la Organización. Ahí, todo está en familia. Además, a sus hijas las tiene trabajando en dependencias del gobierno del estado de Sonora. Así se han mantenido las mismas inercias y el mismo liderazgo charro al interior del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora. ¿Quién hubiera imaginado que un humilde líder sindical que vivía en la populosa colonia Ley 57 ahora lo haga en la exclusiva Jolla y Los Lagos?

Ahora tiene injerencia en la nueva administración de Durazo Montaño, metiendo la mano en las dependencias como Bienes y Concesiones al tratar de formar parte en los saqueos al erario público mientras lleva a cabo una falsa dinámica de apoyo a los empleados con el fin de manosear los presupuestos y dineros de los sindicalizados del gobierno del estado. Aunque no goza de la preferencia del secretario de Gobierno, Alvaro Bracamontes; ni del secretario técnico, Rodolfo Castro Valdés; mucho menos del Gobernador, Alfonso Durazo Montaño. Trata de incidir en ellos por medio de Omar del Valle Colosio para que se le abran las puertas y seguir "chupando" mediante los supuestos derechos y obligaciones que les corresponden a los sindicalizados.

Antonio Castro Ruiz, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora (Sutspes), tiene un sueldo anual de 564 mil 53 pesos, cifra que se tuvo que conocer a través de transpa-

rencia en 2017, ya que, aunque es un sujeto obligado se ha negado a dar a conocer la información

El Sutspes es uno de los sujetos obligados a hacer pública su información financiera, sin embargo, se negó a acatar las normas de la ley de transparencia en las que se estipula a partir del 4 de mayo del 2017 que todos los sindicatos y partidos políticos debieron publicar sus informes sobre recursos aportados por el gobierno estatal. De acuerdo con una solicitud de transparencia con folio ISTAIRR-185/2017, el sueldo del dirigente del SUTSPES es de 41 mil 311.75 pesos al mes más 68 mil 312 de percepciones anuales, lo que da un total de 564 mil 053 pesos al año. Sin embargo, por estar en desacuerdo con algunos de los aspectos que contempla la ley de transparencia para obligar a los sindicatos a transparentar el uso de sus recursos en la plataforma nacional, el Sutspes interpuso un litigio el cual ganó el Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información (ISTAI). A pesar de recibir por parte de la Secretaría de Hacienda un monto de 6 millones 702 mil 588 pesos, únicamente para pago de sueldos a los 18 miembros de la dirección y administración del organismo sindical, su dirigente Antonio Castro Ruiz asegura que el sindicato no tenía por qué publicar el gasto realizado al interior.

Curioso el destino del dinero de los sindicalizados que forman parte de una especie de "monarquía" al man-

do de un líder que coloca a sus hijos en puestos claves donde siguen succionando los presupuestos del famoso sindicato del SUTSPES, y que, si bien no lo ha llevado a la quiebra y ha sabido mantener viva a la "gallina de los huevos de oro", quien busque ese botín lo encontrará en los bolsillos de Luis Antonio Castro Ruíz y en las de sus "canchanchanes". Haciendo del liderazgo sindical lo que siempre se ha sabido: un charrismo vendido al mejor postor. Esperemos que, en este nuevo gobierno, no sucumba la administración de Alfonso Durazo Montaño ante "el canto de las sirenas" del dirigente del sindicato del SUTSPES, Antonio Castro Ruíz, porque "algo tiene el agua cuando la bendice el cura" al tener ya más de 30 años como líder de ese sindicato de trabajadores que supuestamente están al servicio del estado. A ver hasta cuándo.

Periódico Géneros
Presume Líder Charro haCerLe "manita de CoChi" aL...

Directorio

GÉNEROS, Órgano Informativo Quincenal Director General y Editor en Jefe

Ing. y Lic. Fernando Luis Barragán Rosas Cel. 044(662)138.74.47 revistageneros@hmo.megared.net.mx

Subdirector Editorial Marcos López Torres Cel.(662)131.01.13 Administración Beatriz Flores González Colaboradores

Lic. Gloria Del Carmen Barragán, Dr. Óscar Francisco Loustaunau, M.V.Z. Óscar Álvarez, LAE Ricardo Valenzuela, José Terán, Jesús Ramírez Torres, Lic. Moises Mirazo Torres †, David Molina Bejarano, Ernesto Torres Picos, Lic. Mirtha Castro Nieto, Lic. Abel Martínez Galvez †, Miguel Angel (Manzanita†) Álvarez, Javier Cortez Arvizu, Lic. Rosendo Pulido Jiménez, Porfirio Nuñez, Micky Salcido García, Fdo. Corral Chavira, Jaime López Tejeda, María Guadalupe Moreno Valles, Lorena Arcadia Rodríguez, Jesús Ramiro Sinohui, Dr. Gildardo Linarez Placencia, Rodrigo Sotelo Mendivil, Eduardo Presiche Olachea, Germán Leyva Aldaco, Francisco Soto Silva "comandante Zero", Prof. Roberto Dike Murrieta, José Luis Parra Macías, Joaquín Hernández Nolasco, Alberto Vargas. Asesoría Jurídica

Lic. Héctor Contreras Pérez

Lic. Oscar Fco. Loustonou

Lic. Pavel Nuñez Moreno

Asesoría Fiscal y Contable

C.P. Alejandro Morán Verdugo Corrección de estilo Evelio Meraz T.

Corresponsalia Cd. Obregón

Federico Woller Villegas Cel. (644)156.08.53

Corresponsalía en Nogales, Sonora

Rubén Topete Anaya Cel. (631)129.33.97

Corresponsalía en Guaymas-Empalme

Jesús LeBloick Murillo (622)228.59.38

Corresponsalía en Etchojoa

Jorge Jocobi Rodríguez (647)121.67.96

Corresponsalía en Huatabampo

Prof. José Gpe. Yocupicio (647)124.67.20

Corresponsalía en Naco-Cananea

Jesús Manuel Lizárraga (645)340.70.98

Corresponsalía en Apson Rubén Dario Lerma (633)107.23.64/(633)130.85.42

Corresponsalía en Caborca Joel Díaz (637)106.23.16

Corresponsalía en Tucson, Arizona

Martín Coronel Salcido (662)164.16.77

Corresponsalía en Magdalena

Lic. Fernanda Martínez Meza (01632)322.36.38

Corresponsalía en S.L.R.C.

Lic. David Molina Bejarano Cel. (653)849.57.08

Corresponsalía en Navojoa

Ofelio Cipres Tabardillo (642)145.07.90

En Nacozari de García, Son. Francisco Loera Olguín Cel. (633)104.29.19

Correponsalía en Peñasco

Jesús Ramón White Cel.

Corresponsalía en APSON

Prof. Nahúm Acosta Lugo

Corresponsalía en México

Lic. Alfonso Cannan Castaños Cel. (662)124.63.48 Circulación

Lic. Rene Zuloaga Córdoba Cel. (662)281.98.94

Ventas y Suscripciones Héctor Urías Fotomecánica

Impresiones y Ediciones Cuauhtémoc Ave. Xólotl 47, Col. Cuauhtémoc.

Certificado de Reserva: 01-1999-030917013100-102 con fundamento en lo dispuesto por los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de autor, 170 y 177 de su Reglamento, el Instituto Nacional de Derecho de Autor. Permiso de licitud y contenido en trámite.

Por cumplimiento de la ley, a cualquier actor político citado en este medio que no esté de acuerdo con nuestros contenidos le otorgamos su Derecho de réplica, misma que estipula el DECRETO por el que se expide la Ley Reglamentaria del artículo 6o, párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Derecho de Réplica que reforma y adiciona el artículo 53 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Nota: La opinión expresada por nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial y es responsabilidad exclusivamente de ellos.

Periódico Géneros

• German Leyva Aldaco

EL CONSTRUCTOR DIABÓLICO JORGE DURAN PUENTE ALIAS “EL OSO YOGUI”, hizo de las suyas a sus anchas, en el sexenio de la señora que dijo que se fue con las manos limpias, ya que esta lo tenía en la Secretaria Técnica, que era el que le administraba los ingresos de la partida presupuestal del ejecutivo y que los cheques para gastos los firmaban mancomunadamente, pero además lo tenía comisionado en el CECOP para que vigilara los gastos en las obras chicas (como bardas a escuelas, canchas, pinturas para escuelas y otras) es como poner a Lutero al frente de la Iglesia católica. Dice garganta profunda que en los seis años de gobierno de esta señora se hicieron obras por 1,800 millones de pesos, sí Pitágoras no miente y el moche fue del 20% la cantidad llegó a la bagatela de 360 millones de pesos. Ya que este era el que hacia las asig-

afines a sus intereses, gritó mi amigo Zuloaga. Pero según mi amigo el “pelón” Morales en su programa “60 segundos” participó en otros business, ya que era el chipilón de esta señora.

En septiembre del 2018 entra a la presidencia de México Andrés Manuel López Obrador, lo quita de la Secretaria Técnica y lo nombra su secretario particular y pone en la técnica a su primo Epifanio Pavlovich Salido alias “el Panito”, pero el oso yogui en el CECOP manejando las tranzas grita el pelón. En el sexenio del “Chapo” Bours, el oso yogui ocupó la Dirección Estatal de Autotransporte y también hizo de las suyas con el reparto de las concesiones de taxi, camiones y otros, se adjudicó de 10 a 20 y las puso a nombre de su suegro, tíos, primos y otros, gritó garganta profunda, que ahí empezó su carrera de bandido. Por esos motiAlfonso Durazo debe tener vigilancia permanente en bienes y concesiones, CECOP, Hacienda, Salud y Educación. Porque cochi que come huevo, aunque le quemen el hocico y nada de que son muy trabajadores si quiere terminar su sexenio en cero corrupciones.

NO FUE SORPRESA QUE LA REFORMA ELÉCTRICA NO PASARÍA, ya que López Obrador, su partido MORENA, PT y VERDE necesitaban 334 votos, las dos terceras partes para obtener mayoría calificada; obtuvieron mayoría simple

con 275 votos y 223 votos en contra. Los partidos que votaron en contra fueron PRI, PAN, PRD y MOVIMIENTO CIUDADANO, con sus más de 100 diputados pluri federales (regalo de vida), los dirigentes de esos partidos traidores controlaron a sus diputados principalmente a los pluris, y votaron para que siga la Ley Eléctrica del 2013 de Peña Nieto con sobornos a los diputados del PAN y PRI, donde le entregan el control de la Comisión Federal de Electricidad, a las empresas extranjeras; donde estas empresas no pagan ni un cinco, para utilizar la infraestructura de las CFE, que son las líneas de transmisión de la energía y los postes, y de pilón tienen subsidios para que paguen menos luz los OXXOS de lo que paga un hogar familiar, el subsidio para hogares calurosos como Hermosillo, es automático ya se da desde hace 20 años.

LÓPEZ OBRADOR SABE HACER POLÍTICA, nació con ese don, porque primero mandó la Ley Eléctrica que se aprobó por mayoría simple en el Congreso y por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Lo de la Reforma Eléctrica fue para exhibir a los diputados traidores, porque a López Obrador le interesa mucho que el 2024 gane su partido y aliados, la presidencia de México para que siga adelante la cuarta transformación y su proyecto de nación.

ME INFORMA GARGANTA PROFUNDA que el señor gobernador incorpora en su gabinete como jefe de

Órgano editorial de difusión estatal 3
ES EL YOGÜI DURÁN... UN
ZOPILOTON

asesores, al señor Jaime Moreno Berry ex presidente del PT en Sonora, hombre honesto y capaz, ¡felicidades!

EN ENTREVISTA PAGADA AL CASH, donde el Lic. José Pablo Rubio Fierros, Coordinador Ejecutivo de Bienes y Concesiones del Gobierno, donde afirma que están combatiendo la corrupción, porque sus empleados tienen mucha calidad moral y no les interesa el dinero mal habido, y como dice el refrán “perro que come huevos aunque le quemen el hocico” gritaron mis amigos Zuloaga y Juanito el dompero.

MI MÁS SINCERO PÉSAME A LA FAMILIA de mi amigo Profesor Gustavo Valdés Young por su fallecimiento el día 6 de abril en Hermosillo, fundador de la caja de ahorros de la sección 28 maestros federales; como tesorero Profesor Guadalupe Montaño; como presidente CP. José Manuel Valenzuela; como contador general y como auditor externo un servidor, que preste mis servicios por 25 años.

EN EL CONFLICTO RUSIA - UCRANIA, se debió a que el presidente de Ucrania un comediante en lo oscurito había negociado con los gringos algunos business a cambio que estos pusieran una base militar en Ucrania, y Putin que no es tonto dijo nones porque cuando los gringos le tiren misiles a Rusia desde Estados Unidos estos llegarían en minutos y tienen chanza

de derribarlos, pero si los tiran desde Ucrania estos llegan a Moscú en segundos.Remember lo mismo pasó cuando los rusos quisieron poner una base militar en Cuba y el presidente gringo Kennedy puso el grito en el cielo porque los misiles llegarían en segundos a la casa blanca.

BALCONEA “PRIMERA PLANA” AL GOBIERNO FEDERAL, donde afirma que la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) encargó la construcción de la carretera Agua Prieta – Bavispe a 17 empresas, la mayoría de Hermosillo y que muchos de ellos son empresas sin experiencia en el ramo. Y se reparten el pastel con un costo inicial de 1,500 millones de pesos y que dicho reparto se hizo en millones de pesos asignados en pequeños tramos. No pues cuando la perra es brava hasta a los de la casa muerde, pero también hay constructoras fantasmas.

QUIRINO ORDAZ COPPEL EX GOBERNADOR DE SINALOA, fue aprobado por panzazo como embajador en España en el senado de la republica con 22 votos a favor, 18 en contra y 10 abstenciones de los senadores presentes. El coordinador de los senadores del PRI de traidor y vendido no lo bajó, él se lo busco. Donde quedó su lealtad al partido que lo llevó a la gubernatura de Sinaloa, sus principios y su ideología. Nada de eso le interesa porque es un

político mercenario y para él, la moral es un árbol que da moras. Y si su partido PRI no ganó la gubernatura fue por su pésimo trabajo como gobernador y cero obras públicas y el pueblo de Sinaloa buscó otra opción y esta fue MORENA. Porque antes la izquierda del PRI eran los obreros, campesinos, burócratas, profesionistas, maestros, mineros, estudiantes y otros que ahora votan por MORENA y representan el 80% de la población, por eso López Obrador ganó la presidencia de México, con más de 35 millones de votos. Pero el pueblo no es tonto y quiere buenos resultados de los gobernadores, presidentes municipales, que ganaron por MORENA y quiere hechos materiales y no palabrerías huecas, cantinflescas, ya que es lo mismo del pasado gritó mi amigo Zuloaga, y se tapan con la cobija de la corrupción. La exgobernadora gobernó a puros periodicazos todos los días apareciendo en fotografías en todos los medios (desde luego pagadas) y cero obras públicas, por eso su partido el PRI perdió la gubernatura, las 7 diputaciones federales, las 17 diputaciones locales y la mayoría de las presidencias municipales más importantes del estado. Ni con Jesús de Nazaret como candidato a la gubernatura hubiese ganado el PRI, por eso este partido para el 2024 va a perder su registro a nivel nacional y estatal. Olvídense políticos mercenarios de las diputaciones locales y federales pluris. De todos

los sonantes para ocupar la presidencia estatal del PRI, son cochis que no dan la lata de manteca.

CUANDO EL “CHAPO”

BOURS FUE GOBERNADOR, nombra como coordinador de bienes y concesiones a su amigo desde la infancia Emeterio Ochoa y como se hizo dicha amistad su padre fue capataz del rancho del padre del “Chapo” Bours, ya como gobernador necesitaba a alguien que lo pusiera al tanto de todos los terrenos y casas que eran propiedad del gobierno estatal y se dio el lujo de regalarle una casa a un disque periodista, propiedad del gobierno ¿verdad Samuel? Esta coordinación no es muy atractiva por su sueldo, porque no está muy abultado, sino por la información de los bienes que se pueden hacer negocios jugosos ¿verdad Heras Portillo?

CUANDO TRIUNFA LA PRESIDENCIA, de Don Benito Juárez García sobre los invasores franceses muchos países del mundo le pidieron que indultara a Maximiliano y este dijo nones con carácter firme y por el bien de la nación, eso le hace falta a López Obrador contra los conservadores, principalmente a sus cabecillas.

MANDAMIENTOS DE LA MASONERÍA, sé fiel y sumiso a la autoridad legal y con respeto. ASÍ SEA.

Primera quincena de Junio de 2022
Periódico Géneros
VIENE
DE LA PÁGINA 2 | ES EL YOGÜI DURÁN UN... | POR GERMÁN LEYVA ALDACO

EL PRI LLORA

Cierto, el impulso que en estos momentos se fomenta en los rubros de salud, educación, infraestructura, apoyos al campo y demás, es harto difícil en un Estado en quiebra … que es como lo recibió el gobernador Durazo. Sin embargo, así como se ha avanzado en limpieza de pasivos financieros, hay exigencia en el manejo escrupuloso de los recursos públicos la austeridad es la norma… y la verdad, enhorabuena. Grato saludo, dentro de la correcta atención, con el gobernador Alfonso Durazo… hace unos cuantos días, al término de un evento. Rato hace que no se presentaba la oportunidad de un diálogo, por breve que fuera, desde sus tiempos en los que fue dirigente estatal de Morena.

Son agradables esos eventos que encabeza, en los que evita la formalidad de la tribuna fija, y se desplaza en el contacto con la gente… buen estilo, más suelto, generador de confianza.

te, pues, de

respuestas que ya concreta ante las necesidades de la población… como lo hizo en su gira por municipios de la sierra, donde le fue bien al sector educativo. Luego, la oportunidad de saludar al secretario de la Consejería Jurídica, Adolfo Salazar Razo… atento funcionario… por cierto, exdirigente estatal del partido Morena. Solo dejo constancia de la comunicación establecida con ambos… en respuesta a una gestión de un servidor… nada que ver con grilla… ahí, si bien los tiempos son precisos, ahora en el área de gobierno, se trata de trabajo y de presentar resultados … y el ritmo del gobernador Durazo es el correcto. Sobre todo, por la terrible escasez de dinero.

Es verdad, también, en los anteriores días “feriados”, los comerciantes de Hermosillo hablaron de que han aumentado sus ventas… ojalá se sostengan.

LOS “AMAGOS” DE AMLO

Si se le puede llamar así

exhibir, a los comerciantes que incumplan con el Paquete contra la Inflación y Carestía (PACIC) cuyo objetivo es evitar que aumenten los precios de 24 productos de la canasta básica. Se busca evitar que los comerciantes estén re etiquetando los precios de los productos a cada “señal” del mercado, lo que no es otra cosa que un abuso de especuladores cuya finalidad de “ganar-ganar” golpea brutalmente al consumidor. La advertencia presidencial es sencilla: Exhibir, a los que incumplan, en las mañaneras, el programa noticioso por excelencia de la Presidencia de la República. Y claro, al exhibir a los abusivos, el público puede evitar acudir a esos centros comerciales, donde francamente los van a esquilmar, con sus precios de asalto. No se queda ahí la jornada presidencial, sino que se puso en marcha una campaña para aumentar la producción de básicos … y en el caso del centro y sur del país, con los productos destinados al autoconsuToda una jornada intensa, pues, para evitar la especulación y garantizar el abasto nacional!

Y todo por la guerra desatada por los rusos en Ucrania y que ya amenaza a otros países de Europa, y que afecta, por supuesto, las cadenas de producción … y hasta acá nos golpea el genocidio de los ” exsoviéticos, hoy convertidos en neocapitalistas de la peor ralea:

Del asalto y la destrucción que marcó los inicios de este sistema.

DOMINGO DE GOBERSAUCEDA

Que aprovechó el domingo el gobernador Alfonso Durazo para acompañar a los ciudadanos que día tras día, y de hace muchos meses, se dedican voluntariamente a la restauración en las inmediaciones del parque “La Sauceda”. Se trata de ciudadanos, voluntarios, gente que ama la naturaleza, a quienes les duele el abandono de la vegetación… y que, sin más interés que tener un lugar digno, un espacio natural de recreo familiar, lo mismo limpian caminos, plantan diversas especies naturales, acarrean agua para generar vida… sin duda, ciudadanos admirables. Pues fue a visitarlos el gobernador. Por supuesto, con el agrado que siente cualquier persona ante este tipo de esfuerzos… y el compromiso de avanzar en estas tareas de auténtico bienestar ciudadano … ¡Excelente!

Hasta pronto

P.D. Por cierto, dicen que los dirigentes del PRI andan organizando reuniones de motivación en diversos municipios… aunque, otros dicen que en realidad andan llorando, porque “extrañamente” nadie los quiere … ¡Gulp!

• Roberto Dyke Rivera es un periodista de la izquierda moderada y recalcitrante en Sonora y México. Cel. 662 299 98 16

Órgano editorial de difusión estatal
• Roberto Dyke Rivera
EL esfuerzo
de durazo, Los amagos de amLo, y...

Elmandatario anunció que, junto a Grupo México, se da seguimiento al Plan de Justicia para Cananea. Inauguró los trabajos del primer seminario Futuro de la Inversión de la Minería Mexicana. Una minería responsable y socialmente comprometida beneficiará tanto a la industria como a los sonorenses, afirmó Alfonso Durazo al dar a conocer la inversión de más de 700 millones de pesos para obra hídrica en Cananea y Nacozari, en conjunto con Grupo México. El mandatario estatal reveló lo anterior en el marco de la inauguración del primer seminario Futuro de la Inversión de la Minería Mexicana, evento donde explicó que serán 670 millones de pesos los que se ejercerán en Cananea, mientras que en Nacozari se invertirán 50 más.

“Les informo a ustedes que la inversión que se hará en Cananea, con el respaldo del Grupo México, para garantizar un abasto suficiente, oportuno, de calidad de agua en esa comunidad, asciende a 670 millones de pesos. 670 millones de pesos que nos van a permitir recuperar el sistema de distribución de agua, recuperar los pozos de abastecimiento, todo el equipamiento para potabilizar el agua y, por supuesto, la red de distribución”, dijo el gobernador.

Como seguimiento a una

reunión previa con Xavier García de Quevedo, vicepresidente Ejecutivo de Grupo México, el mandatario expuso que este recurso se ejercerá a lo largo de este 2022 e inicios de 2023. En este contexto, el titular del Ejecutivo sonorense hizo un llamado a las empresas del gremio minero a actuar con un sentido de responsabilidad social, mientras que el gobierno trabajará para que la inversión en Sonora sea rentable a quienes apuesten por la entidad, lo que ayudará a crear más de empleos y a aumentar la actividad económica. “Celebro que empresas mineras, usualmente señaladas por la afectación al medio ambiente, tengan este nivel de compromiso social, de responsabilidad social, que hoy nos muestra con estas decisiones Grupo México. Las celebro”, aseguró.

Presentes: José Jaime Gutiérrez Núñez, expresidente de la Cámara Minera de México (Camimex); Xavier García de Quevedo, vicepresidente ejecutivo de Grupo México; Armando Villa Orduño, secretario de Economía y Ramón Luna Espinoza, presidente del distrito Sonora de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México.

Cuando un tipo de derecha no es cazador y no le gustan las armas, no sale a cazar y no compra armas. Cuando un tipo de izquierda no es cazador y no le gustan las armas, pide que sea prohibida la caza y la venta de armas. Cuando un tipo de derecha es vegetariano, no come carne. Cuando un tipo de izquierda es vegetariano, hace campaña en contra de los alimentos de carne y le gustaría que se prohibiese comer carne. Cuando un tipo de derecha es homosexual, hace una vida normal. Cuando un un tipo de izquierda es homosexual, hace apología de la homosexualidad, va a las manifestaciones "orgullo gay" y acusa de "homofóbicos" a todos los que no piensan como él.

Cuando alguien de derecha pierde el trabajo, piensa en cómo salir de la situación y hace todo lo posible por encontrar un nuevo trabajo. Cuando alguien de izquierda pierde su trabajo, va a quejarse con el sindicato, gasta hasta el último día y va a todas las manifestaciones y huelgas contra la derecha y en contra de los empresarios. Cuando a un tipo de derecha no le gusta un programa de televisión, cambia de canal o apaga el televisor.

Cuando a un tipo de izquierda no le gusta un programa de televisión, se queja y denuncia en los periódicos, las radios, los canales de televisión, se une a algún partido político de izquierda para promover una causa con el fin del alcanzar el cierre definitivo del canal de

televisión que transmite el programa que no le gusta. Cuando un tipo de derecha es ateo, no va a la iglesia. Cuando uno de izquierda es ateo, se burla y persigue a todos aquellos que creen en Dios, denuncia la escuela o la institución que exponga un crucifijo, protesta contra cualquier signo de identidad religiosa, pide que se expropien los bienes de la iglesia, que se prohíba la semana santa y cada procesión o peregrinación (contra el Islam no hace nada porque no tiene el coraje).

Cuando un tipo de derecha tiene problemas económicos, busca la manera de trabajar y ganar más dinero o trata de encontrar financiación para pagar sus deudas, y si puede, ahorra.

Cuando un tipo de izquierda tiene problemas económicos le echa la culpa a la derecha, a los empresarios, a la burguesía, al capitalismo, a los neo conservadores etc., etc., luego se pone en contacto con un sindicato con la esperanza de que luego lo metan en un partido político o donde se pueda. Cuando un tipo de derecha lee este escrito, se ríe y si tiene ganas lo envía a sus amigos.

Cuando un tipo de izquierda lee este escrito, se enfada y trata de fascista y retrógrado a quién lo ha escrito y se lo envió.

Sólo cabría agregar: Un hombre de derecha persigue su propia felicidad; un hombre de izquierda persigue arruinarle la felicidad a los demás.

Periódico Géneros
DESDE NACOZARI, SON DESDE CAJEME, SON
• Francisco Loera • Francisco Loera, el gatillero de la pluma, 30 años de periodismo Cel. 6331. 04. 39. 19
Chairos... refaCCiona eL...
•Alberto Murrieta
CONGRUENCIA GOBERNADOR
• Alberto Murrieta Es corresponsal de Géneros y Sisañozo News en Cajeme. Cel (644) 114. 54. 85

TRACALERA EN CD. OBREGON

Decomisan 12 armas de fuego en casa de la colonia Cortinas en Ciudad Obregón. Tras realizar un cateo en una casa de la colonia Cortinas, la Fiscalía General de la República (FGR), con el apoyo de otras corporaciones y del Ejército, decomisó doce armas de fuego y otros objetos, entre ellos granadas. De acuerdo con un comunicado de la FGR, en el sitio se aseguraron 12 armas de fuego, un tubo lanza granada, una granada, una granada de mano, 11 bombas molotov, cinco cascos tácticos, ocho chalecos con placas y cinco pecheras porta cargadores.

Además 45 cargadores para arma de fuego de diversos calibres, dos cargadores circulares, una caja con cartuchos para escopeta, una cinta eslabonado con 27 cartuchos, dos radios. Otros decomisos tras cateo en casa de la colonia Cortinas También 300 envoltorios que contenían metanfetamina, 53 artefactos de los denominados “ponchallantas”, tres teléfonos celulares, 870 cartuchos

de diversos calibres y dos vehículos. Al domicilio entraron agentes de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal, encabezados por el agente del Ministerio Público Federal (MPF), en coordinación con elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), Policía Municipal, Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y personal de Servicios Periciales de la Institución.

Lo asegurado quedó a disposición del agente del Ministerio Público Federal (MPF), quien realiza los trámites legales correspondientes y en consecuencia proceder conforme a Derecho. El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Ricardo Mejía, informó que se ha detenido a 181 personas generadoras de violencia en Cajeme, Sonora, y a 66 más en Zacatecas, como parte de los operativos especiales que realizan la dependencia y la Conase. En La Mañanera desde Palacio Nacional, el funcionario federal detalló que

del 10 de abril a la fecha se detuvo a 181 personas en Sonora, por delitos como homicidio, feminicidio, violencia familiar, narcomenudeo y secuestro, entre otros. Resaltó que tras las detenciones, han disminuido los casos de homicidio en Sonora, aunque se han registrado algunos eventos delictivos.

"Como parte del operativo cero impunidad que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través de la Coordinación Anti Secuestros, se han ejecutado ordenes de aprehensión por diversos delitos, homicidio, feminicidio, violencia familiar, narcomenudeo y secuestro, entre otros. Del 10 de abril a la fecha se han detenido a 181 generadores de violencia en la zona de Cajeme, en Sonora, es importante porque mañana, el Presidente y el gabinete estarán en Sonora. "Van 181 detenciones con base a órdenes de aprehensión en esta parte de Sonora, lo que ha permitido reducir los homicidios, no obstante, de repente podrían venir al-

gunos eventos; sin embargo, la tendencia a partir de este despliegue ha venido a la baja, dijo. Asimismo, el subsecretario de Seguridad mencionó que en Zacatecas, se detuvo a 66 personas, de las cuales algunas ya fueron sentenciadas por delitos como homicidio, feminicidio, narcomenudeo y secuestro.

"En Zacatecas se mantiene un operativo similar por parte de la Conase, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, igual ejecutando ordenes de aprehensión por homicidio, feminicidio, secuestro, narcomenudeo, entre otros, se obtuvo la detención de 66 generadores de violencia, de los cuales algunos ya están sentenciados", comentó.

Agregó que los detenidos pertenecen a grupos criminales como el Cártel de Sinaloa, el Cártel de Jalisco Nueva Generación, el cártel del Noreste o un cartel local, que se le conoce como Los Talibanes.

Órgano editorial de difusión estatal
Desde Cajeme, Son.
sigue La...

EL AVANCE DE LA CUATRO T

Apoyará el Estado a ganaderos con financiamiento: Gobernador. A través de un programa de financiamiento entre las secretarías de Hacienda y de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), en conjunto con la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), se apoyará a los productores, anunció Alfonso Durazo Montaño.

Tras tomarle protesta al Consejo Directivo de la UGRS, el Gobernador, informó que este año pagarán el crédito de 2 mil 600 mdp que contrataron a corto plazo para cumplir con los compromisos de aguinaldos y pensiones, pero en 2023 echarán mano de ese recurso para ayudar al sector en sus prioridades. El próximo año

vamos a disponer de esos 2 mil 600 mdp y por eso les digo que tenemos capacidad para apoyar a las y los ganaderos sonorenses y lo vamos a hacer”, aseguró. El Gobernador apuntó que buscará que el Estado vuelva a ser el número uno a nivel nacional en la industria ganadera y para ello gestionará recursos ante el Gobierno federal a beneficio de los productores sonorenses. Durazo Montaño exhortó a los delegados de Financiera Rural y Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA), invitados al evento, a comprometerse a apoyar al sector ganadero para posicionar a la entidad en este rubro.

El Estado, dijo, tiene “sanidad animal”, sólo hay que cuidarla y fortalecerla.

LLAMAN A TRABAJAR EN UNIDAD al tomar protesta como presidente de la UGRS, Juan Carlos Ochoa Valenzuela, llamó a los agremiados a trabajar con unidad en los siguientes tres años “para hacer historia”. El Consejo Directivo quedó integrado por Alberto Agustín Morales Aguilar como secretario y Óscar Pesqueira Gastélum, tesorero, catorce vocales y el área de vigilancia integrada por Federico Martín Burquez Valenzuela, César René Quiroga Jiménez y Daniel Ernesto Trelles Bravo

El notario Miguel Ángel Murillo acudió al evento para dar fe

de la toma de protesta del Consejo Directivo, donde también se entregaron medallas al mérito ganadero y reconocimiento a los expositores de 2022. Héctor Platt Martínez, quien se desempeñó comopresidente de 2016 a 2019 y de2019 a 2022, agradeció el trabajo de todas las asociaciones ganaderas y aseguró que el nuevo consejo estará a la altura de las circunstancias.

TRABAJAN PLAN DE ABASTO DE AGUA En un plan que garantizará el abasto de agua a los sonorenses en los siguientes 30 años, trabaja el Gobierno del Estado en coordinación con los Ayuntamientos de la entidad, anunció Alfonso Durazo Montaño. El Gobernador informó que el viernes se reunió con los alcaldes de Navojoa, Quiriego, Huatabampo y Etchojoa para revisar la infraestructura de la red que distribuye el agua potable y con base en eso elaborar un plan que garantice la distribución del líquido. Aseguró que hoy día el Estado no se encuentra en una situación de crisis por la falta del agua; sin embargo, en los siguientes años este tema va a convertirse en un reto mayor.

La inversión que requieren para el mejoramiento de la distribución de agua, dijo, aún no se ha determinado, pues continúan en el análisis para saber las condiciones que guarda la red. Agregó que la desalinización es un recurso obligado en el futuro en las fuentes de abastecimiento de agua y la entidad ha considerado

esta posibilidad en la que la tecnología permite proveer de agua de calidad.

UN VERDADERO ORGULLO PERTENECER A LA DOCENCIA: JESÚS FLORES.

Gobierno municipal festeja a los maestros de Huatabampo Sonora. "Un verdadero orgullo pertenecer a la docencia, es una de las profesiones que realmente marcan lo que viene siendo el desarrollo de los pueblos". Lo anterior fue expresado por el presidente municipal Juan Jesús Flores Mendoza en el marco del festejo del día del maestro, un evento organizado por el gobierno municipal a través de la dirección de educación y cultura. Quienes hemos tenido la fortuna de dedicarnos a la docencia sabemos de lo que estamos hablando, es verdaderamente un orgullo llevar acabo este trabajo de los más nobles, felicitaciones a los maestros por sus 20, 30 y 40 años de servicio que al igual que su amigo el presidente municipal obtuvo 34 años de servicio, precisó Jesús Flores. Durante el festejo maestros recibieron en manos del presidente municipal el reconocimiento a sus 20, 30 y 40 años de servicio. El alcalde fue acompañado por su distinguida esposa Angélica Mendivil, el delegado de la SEC Rafael Enriquez Corral que estuvo en representación del Secretario de Educación

Desde Huatabampo, Son.
• Rafael Zuñiga Matuz • Rafael Zuñiga Matuz es columnista desde 1999 y miembro del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa.
Constata notario muriLLo aisPuro...

HOMBRE DE DOBLE DISCURSO

Acusade “traición a la patria” a los legisladores de oposición que votaron en contra de su reforma eléctrica en el Congreso. A los pocos días, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuenta que nunca había visto a alguien “doblarse” cómo se dobló López Obrador cuando Trump le ordenó destinar gratuitamente 26 mil soldados mexicanos a parar migrantes. El presidente no logra tener los votos suficientes para cambiar la Constitución. Pierde la votación en el Congreso, pero dice que en el fondo esa derrota es un triunfo.

Presume tener una popularidad que es récord mundial: 70%. Pero a la consulta que armó para ratificar su mandato sólo acudió a respaldarlo el 16% de los votantes. Una de las ministras de AMLO en la Suprema Corte, esposa de su constructor favorito, otorga un amparo al hermano incómodo, Pío López Obrador, para que la FGR no entregue al INE la carpeta del caso. El argumento: proteger los datos personales de Pío. Simultáneamente, el presidente en su conferencia de prensa diaria divulga datos personales del periodista que reveló el video donde Pío aparece recibiendo fajos de billetes en efectivo clandestinamente y diciendo que el dinero es para su hermano Andrés Manuel

El presidente dice que ya se terminó la corrupción. Simultáneamente, su ex

consejero jurídico a quien considera un “hermano”, denuncia a su Fiscal General por corrupción. El fiscal General, a su vez, tiene un expediente abierto contra el ex consejero jurídico… por corrupción. El presidente da por cancelado el diálogo con artistas y activistas que denuncian el ecocidio del gobierno al construir el “tren maya”. Argumenta que decidieron no ir. Los artistas y activistas contestan que todos, salvo uno de ellos que no se encuentra en el país, estaban listos para acudir a Palacio Nacional el día y la hora en que los habían convocado. ¿Cómo aguantas a este señor (AMLO) todo el tiempo?, le pregunta la periodista Concepción Villafuerte al vocero presidencial. “Esto me tocó”, contesta resignado Jesús Ramírez. Se sinceró. No sabía que lo estaban grabando.

El que se pasa fustigando al expresidente Carlos Salinas de Gortari tiene entre sus filas a uno de los salinistas más connotados. Puso al frente de Segalmex (Seguridad Alimentaria

Mexicana) a Ignacio Ovalle. Segalmex es como el Conasupo de Salinas. Ovalle encabezó Conasupo con Salinas y Segalmex con AMLO. Cuando la Auditoría Superior le descubrió irregularidades por 9 mil millones de pesos, López Obrador lo protegió cambiándolo de área.

Un fin de semana con manifestaciones por todo el país: mujeres clamando el alto a los feminicidios. El

presidente no le dedica ni un minuto de sus casi tres horas de mañanera.

LA DOBLE AMENZA CONTRA MÉXICO

En la oficina de la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, ya se están preparando las primeras dos robustas demandas contra el gobierno de México por incumplimiento del TMEC. Así me lo revelan fuentes de primer nivel.

El gobierno de nuestro vecino del norte ha tomado nota de la hostilidad del presidente mexicano hacia las empresas estadounidenses. La lectura que hace el equipo comercial del presidente Joe Biden es que aún cuando no se aprobó la contra-reforma energética de López Obrador, hay violaciones a contratos, incumplimientos, amenazas de expropiaciones, impedimentos de cooperación, y en general, un sesgo anti-americano que viola el Tratado México-Estados Unidos-Canadá. Es por eso que la oficina de la representante comercial (USTR, por sus siglas en inglés) ha escogido, entre un puñado expedientes que tenía a la mano para proceder contra México, los dos que parecen más fáciles de ganar en un panel del TMEC.

Si en las próximas semanas se toma la decisión final de proceder contra México, podrían desatarse un grave peligro y un alto costo: El grave peligro es que el propio TMEC contempla que el país que se siente agredido puede de manera uni-

lateral imponer aranceles al país presunto agresor. Y para ello no tiene que esperar 18 meses que demora el arbitraje. Lo puede hacer de inmediato. En caso de que pierda el arbitraje, tendría que retribuir el costo pagado al país acusado. Esto abre la puerta para que la administración Biden imponga aranceles que pueden resultar muy dolorosos para la economía mexicana que no ha encontrado una senda de recuperación después de la pandemia.

¿México podría frenar estas dos denuncias en el TMEC? Claro. Mandando señales amistosas a Estados Unidos. Una caminata de Biden y AMLO por el jardín de las rosas de la Casa Blanca y un par de sanciones económicas a Rusia (que a México no le cuestan nada porque ese país no es relevante en nuestra economía) podrían dar un giro a la percepción de nuestro principal socio comercial y vecino estratégico.

Por el contrario, López Obrador no ha dejado de mandar señales hostiles a Biden. Dijo que le daba el mismo trato que a Putin, se ha negado a condenar al dictador ruso por su invasión, no se suma a las sanciones económicas y encima, el viernes, cuando hablaron por teléfono, abogó por las dictaduras de Cuba y Venezuela.

Órgano editorial de difusión estatal
• Arturo Clark López • Arturo Clark López es Licenciado En Administracion De Empresas Analista Politico y colaborador de este medio. Cel. 6621 842.363
eL Presidente es un...

CHICHICÜILOTE VENGADOR

Las y los maestros y las y los médicos al servicio del gobierno federal, cuarenta años atrás, mantenían un nivel de privilegio que han venido perdiendo a partir de la década de los años noventa. En los años sesenta, setenta y aún ochenta, era una legítima y ambiciosa aspiración, estudiar y trabajar como profesora o profesor, como doctora o doctor, en el gobierno, por las extraordinarias prestaciones económicas de las que disfrutaban. Esa situación ha desaparecido y al magisterio que le va más o menos bien, es porque cuenta con doble plaza. En el caso de las o los médicos, su especialización la ponen en práctica en la medicina privada, porque en el gobierno les pagan una miseria. Antes del año 2008, las y los doctores del Instituto Mexicano del Seguro Social estaban incluidos en un régimen de pensiones de hasta el cien por ciento de su sueldo. Incluso, si se contemplaban aumentos en las prestaciones económicas de la planta médica, esos beneficios recaían también en jubilados y pensionados. Luego de una reforma, a partir del 2009, las y los doctores que laboran para el gobierno, pueden disfrutar sólo del 30 por ciento de su sueldo en las jubilaciones y pensiones, sin mayores beneficios. En nuestros días, el tabulador de sueldos de la planta de médicos especialistas del IMSS contempla una diferencia importante gracias a un “bono de vida cara” que existe en

las ciudades fronterizas con los Estados Unidos. Esa prestación ha sido motivo de exigencias y luchas en estados como Sonora, ya que se considera una región fronteriza, independientemente de las poblaciones limítrofes con los Estados Unidos. Desde hace algunos años, el IMSS ha dispuesto en Sonora de más de 500 plazas para médicos especialistas, los que se han requerido para llenar las necesidades de la derechohabiencia. Esa cantidad de especialistas existe en la entidad, pero se niegan a trabajar en el gobierno por dos razones esenciales: Su sueldo es del 24 mil pesos mensuales (insuficiente e indigno para muchos que invirtieron cuando menos ocho años en su especialización) y el clima de inseguridad hace que peligre su integridad física en lugares alejados de los grandes centros de población.

De las más de 500 plazas disponibles para especialistas por parte del Seguro Social, han logrado contratarse alrededor de 200. Ha trascendido que

ahora, existe la disponibilidad de 312 plazas, listas para ser ocupadas por doctoras y doctores especialistas. Sin embargo, prevalece el escenario descrito y esos talentos buscan trabajar en la medicina privada, donde les va mejor. Hace unos días, cuando el Presidente López Obrador regresó de su viaje a Cuba, anunció la decisión de contratar a 500 doctores de ese país, especialistas, “para llenar –dijo- las necesidades de médicos en México”. Resulta más que evidente, que esa cantidad de médicos no es “nada” si se observa el escenario que se requiere en nuestro país para la atención de la derechohabiencia. Lamentablemente, pero esta decisión se une a una serie de decisiones más, donde se antepone la razón ideológica, por encima de la científica o de la realidad que se vive, muy diferente a la realidad paralela que se maneja en palacio nacional. Se informó que esos 500 doctores cubanos, serían enviados a las zonas marginadas de estados pobres del país, como Oaxaca, Guerrero y Michoacán.

“malpensados” que somos, nos lleva a advertir que en vez de brindar un servicio médico, ese grupo de médicos podría tener una misión política especial a favor del régimen populista-socialista que desea implantar López Obrador. Aparte, es muy probable que al gobierno cubano, se le pague en precio de oro la labor de esa delegación, porque resulta más que evidente la intención de la “4-T” de apoyar económicamente a la dictadura de Castro y su empleado, el presidente Miguel Díaz Canel. Y entonces viene la pregunta lógica: Si el gobierno conoce del escenario y la solución para ocupar profesionales mexicanos de la medicina en sus instituciones de gobierno, ¿por qué no procede a resolverlo?

Y usted seguramente estará de acuerdo conmigo en una primera conclusión: El Presidente López Obrador está anteponiendo una razón ideológica a la solución de un problema sensible, ligado a la Salud en nuestro país. Finalmente, me pregunto si con este apoyo a un régimen dictatorial extranjero, AMLO se está convirtiendo en todo un traidor a la Patria. Como sea, dirigentes de federaciones, asociaciones y colegios de médicos del país, se han unido para manifestar su repudio al anuncio presidencial, conscientes de la enorme injusticia contra este gremio.

Lo
10 Periódico Géneros en
...
PiCada graCias aL
* Mirtha Castro Nieto. Es activista, luchadora social y podría, en un determnado momento, ser abo- gada. Diplomado en Derecho de los pobres. Hemphill scholl e Instituto Maurer. Cel. (662)448.23.41

Tal como lo anunció durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya reiteró que en su gobierno no tendrán cabida las y los funcionarios que mantengan o interpongan demandas contra las y los periodistas por motivo de su ejercicio profesional, y mediante una circular que difundió este mismo lunes a todos los titulares de las Secretarías y entidades administrativas, ordenó que aquellos servidores públicos que se encuentren en ese supuesto, tienen de plazo 48 horas para desistir de sus demandas, o caso contrario, deberán de continuarlas como un ciudadano común y renunciar a sus cargos.

En la circular difundida por la mañana, una vez que concluyó su encuentro semanal con las y los representantes de los medios de comunicación, el gobernador Rocha hace referencia a los recientes hechos donde el periodista Luis Enrique Ramírez fue privado de la vida, documento que textualmente establece: “Los hechos ocurridos recientemente, en especial la privación de la vida al periodista Luis Enrique Ramírez, son motivo de reflexión sobre la garantía del ejercicio libre de dicha profesión en nuestro estado. Recordemos que este derecho debe gozar de una protección reforza-

da, a la cual todas las instancias gubernamentales estamos obligadas a contribuir”.

“En virtud de lo anterior, esta administración no armoniza con el ejercicio de acciones legales en contra de periodistas por expresiones difundidas en el desempeño de su profesión.

Por ello, se conmina a aquellos funcionarios que se encuentren en dicho supuesto, para que en un plazo que no deberá exceder de cuarenta y ocho horas contadas a partir de la recepción de la presente comunicación, comparezcan ante la instancia correspondiente a formular su desistimiento”.

“En caso de desacuerdo con lo expuesto en líneas previas, se les exhorta a presentar su renuncia al cargo conferido”.

Esta circular establece de inicio que el respeto a la libertad de pensamiento y expresión, constituye uno de los postulados fundamentales de la Cuarta Transformación. Su dimensión colectiva implica la existencia de medios de comunicación profesionales e independientes que expresen y difundan ideas o información sobre asuntos de interés público. Sólo así se puede aspirar a una sociedad democrática.

El domingo 10 de abril, por primera vez, los mexicanos tuvimos la oportunidad de votar por la revocación de mandato o por la ratificación del presidente. Este ejercicio inédito se vio enrarecido por la franca rebeldía del INE de organizarlo, porque se opuso sistemáticamente a realizar los movimientos operativos para la facilitación del voto. Y, por otro lado, el papel de los partidos opositores que se centró en solicitar a sus seguidores que no acudieran a votar. Como dice el dicho: “Están viendo que el niño es risueño y todavía le hacen cosquillas”. Sin embargo, se obtuvo un porcentaje de votación cercano al 20% del padrón electoral.

Tomando en cuenta, que no hubo la misma publicidad que una elección intermedia y que solo se instaló un tercio de las casillas electorales, mismas que dolosamente fueron reubicadas para crear confusión y desalentar el voto; por lo que, la anterior cifra es una cantidad considerablemente respetable.

Los días posteriores a la votación se han vuelto en terreno de batalla para el posicionamiento de la idea de quién ganó la elección. La oposición alega que, a pesar del acarreo y movilización de los votantes, en definitiva, ganaron por el bajo porcentaje de votos recibidos y suponen que los que no asistieron a votar fue en apoyo a su manera de pensar. Mientras que los seguidores del Presidente creen que haberse instalado tres veces más las casillas, se hubiera obtenido un 60% de votos.

La realidad es que la resaca ha sido muy fuerte, pero ya serenados se puede concluir que ni el 80% que no votó apoya a la oposición; pero tampoco si se hubieran instalado tres veces las casillas se hubieran triplicado los votos. La única verdad es que vivimos un proceso que fortalece enormemente nuestro sistema democrático, además de que sienta un precedente para los futuros mandatos.

Antes de que nos consuma por completo la resaca, no debemos de perder de vista que nuestro Sonora tuvo una baja participación en la votación, lo que pudiera obedecer al descontento por el nombramiento de la exgobernadora y, sobre todo, a la justificación que diera el Presidente de que en el estado se le quería. En las próximas semanas debe de seguir el tema como sigue el hedor de una resaca. Vamos saliendo de una cruda moral llamada revocación de mandato cuando ya se nos avecina otra por la llamada Reforma Energética.

El hecho de que la votación de la Reforma Energética sea justo una semana después, no es un acto aislado, sino que forzosamente va concatenado al momento y pulso de la nación. Es muy pronto para decir si el movimiento fue el correcto, porque al momento de escribir este texto se desconocen los resultados de la votación.

11
Cero demandas a... PERIODISTAS
* César Del Pardo. Es activista social y maestro rural Mexicano en la campiña Sonorense Tel. 662.174.7433 • Dr. Gildardo Linarez es catedrático de posgrado de distintas universidades, investigador académico y conferencista en temas educativos, administrativos y políticos. Cel. 653112964 glinarez@hotmail.com
REVOCACION resaCa Por La... Desde SLRC, Son.
• Dr. Gildardo Linarez

¿QUE QUIERE AMLO?

Este es un artículo difícil para mí de escribir porque la mayoría de los lectores, incluyendo a quienes me han seguido desde hace varios años, pueden creer que es una exageración propagandística para denostar a AMLO. Pero no es así, son las conclusiones a las que con el tiempo he llegado después de años de analizar con seriedad a AMLO dialogando con 2 tipos de personas.

1. Profesionales de la salud mental.

2. Personas que conocen y han tenido interacciones, a veces muy cercanas, con AMLO.

Las revelaciones de las personas que han compartido tiempo con el Presidente me han permitido conversar y comentar dichas experiencias con esos profesionales de la salud mental: psiquiatras, psicólogos, y hasta expertos que se dedican específicamente a tratar con criminales en prisiones. De manera coloquial muchos decimos que AMLO está loco, o que lo que hace son locuras. Pero después de hablar con los profesionales que no lo han tratado directamente, pero que con base en su conocimiento y experiencia ofrecen una opinión especulativa al respecto, pero informada del estado mental del presidente, concluyen que efectívamente padece de serios trastornos mentales y de la personalidad. Según el DSM-V (2013), que es el manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales, quinta edición, actualización de 2013, la herramienta taxonómica

y de diagnóstico publicada por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría, los expertos consultados coinciden en que uno de los trastornos mentales de AMLO es el narcisismo.

Este es un patrón dominante de grandeza (en la fantasía o en el comportamiento), necesidad de admiración y falta de empatía, que comienza en las primeras etapas de la vida adulta y se presenta en diversos contextos, y que se manifiesta por cinco (o más) de los hechos siguientes:

1. Tiene sentimientos de grandeza y prepotencia (p. ej., exagera sus logros y talentos, espera ser reconocido como superior sin contar con los correspondientes éxitos).

2. Está absorto en fantasías de éxito, poder, brillantez, belleza o amor ideal ilimitado.

3. Cree que es “especial” y único, y que solo pueden comprenderle o solo puede relacionarse con otras personas (o instituciones) especiales o de alto estatus.

4. Tiene una necesidad excesiva de admiración.

5. Muestra un sentimiento de privilegio (es decir, expectativas no razonables de tratamiento especialmente favorable o de cumplimiento automático de sus expectativas).

6. Explota las relaciones interpersonales (se aprovecha de los demás para sus propios fines).

7. Carece de empatía: no está dispuesto a reconocer o a identificarse con los sentimientos y necesidades de

los demás.

8. Con frecuencia envidia a los demás, o cree que estos sienten envidia de él.

9. Muestra comportamientos o actitudes arrogantes, de superioridad.

AMLO no tiene solo 5 sino las 9 características. Piensen en cada una de ellas y encontrarán ejemplos muy claros. No lo hago aquí porque se extendería demasiado el artículo y quiero llegar al punto medular de, ¿QUÉ QUIERE AMLO REALMENTE?

Otra afección identificada por el DSM-V (2013) que se observa en AMLO, es el Trastorno Delirante en 2 versiones:

1. Delirio de grandeza: las personas afectadas están convencidas de tener un talento extraordinario o de haber realizado algún descubrimiento importante.

2. Persecutorio: las personas afectadas creen que están siendo objeto de una conspiración, que son espiadas, calumniadas o acosadas. Pueden presentar repetidamente demandas o denuncias a la policía u otras instituciones gubernamentales.

Otro trastorno mental que padece AMLO, es el trastorno antisocial de la personalidad. Las personas con trastorno de personalidad antisocial (TPA) pueden comenzar a mostrar síntomas en la niñez, pero no puede ser diagnosticado hasta la adolescencia o la edad adulta. Quienes padecen el trastorno de personalidad antisocial tienden a mentir, quebrantar las leyes y

comportarse de forma impulsiva. Asimismo, no se preocupan por su propia seguridad ni por la de los demás.

De los síntomas ya de nivel clínico, aunque no formalmente diagnosticado que más identifican y hacen peligroso a AMLO, el más obvio y nocivo es su DELIRIO DE GRANDEZA. Este es tan grave, que AMLO está dispuesto a MATAR Y MORIR con tal de que su GRANDEZA sea reconocida por la HISTORIA. ¿Creen que exagero? Para empezar, desde antes de llegar a la presidencia, AMLO ya era un multihomicida. Mató a su hermano y a su mejor amigo en un ataque de ira, congruente con su delirio narcisista. Un trauma de esta naturaleza habría afectado muchísimo a una persona normal, pero para un narcisista sin empatía con delirios de grandeza como él, fue solo un evento que no tenía importancia para lograr la “misión” para la que él cree que nació.

De igual forma, por su falta de empatía, como los niños no votan y no los puede usar para alcanzar más poder, no siente la menor empatía por los más de 1,600 niños que han muerto por cáncer porque AMLO les quitó sus terapias. Su mentalidad es: no me sirves, no me importas porque no me ayudas a subir de peldaño en la escalera que me llevará a la grandeza histórica que me corresponde.

Una persona que fue muy cercana a él me contó esta historia que se las paso al

DESDE NAVOJOA, SON.
Periódico Géneros
amLo anáLisis de saLud mentaL:
• Jesus Román Zamorano

La Quema de gaviLLa, y Las... MUJERES BUSCADORAS

La quema de gavilla se ha convertido en un problema recurrente en el Valle del Mayo, el cual, además de provocar molestias, en ocasiones ha puesto en peligro la integridad de la población, sin embargo, productores agrícolas consideran esta práctica como un 'mal necesario'. Durante el año pasado, en el municipio de Etchojoa se registraron más de 170 quemas de gavilla, situación que se agrava, debido a la cercanía de los hogares con las parcelas, en comunidades rurales; pese a ello, solo se logró multar económicamente al 18 por ciento de los casos.

Debido al intenso humo que provoca cada quema de gavilla, además de su cercanía a los poblados, los vecinos de las comuni-

dades afectadas, presentan problemas en las vías respiratorias. "Principalmente los niños y adultos mayores son los más afectados en las vías respiratorias; hay casos como la colonia Soto, donde las casas se encuentra a menos de dos metros de las parcelas, por lo que cada vez que las queman, el pueblo entero tiene que salir corriendo a la carretera para agarrar aire, porque les pega duro el humo", indicó Reynaldo Amarillas Meza, director de Bomberos de Etchojoa.

Además del daño a la salud, los vecinos de la colonia Soto, se mantienen en constante peligro durante la quema de gavilla, debido a que sus casas se encuentran a un costado del campo agrícola y los fuertes vientos, pueden ocasionar

que el fuego brinque a sus patios, donde hay hogares construidos de madera y hule negro.

Buscadoras de Huatabampo tienen jornada positiva en Etchojoa. El pasado domingo, las Buscadoras de Huatabampo tuvieron una jornada positiva en el poblado las Mallas, en el municipio de Etchojoa, al encontrar restos humanos en una de sus expediciones.

Apoyados por la Comisión de Búsqueda de Personas Para el Estado de Sonora, la Policía Municipal de Etchojoa, la Policía Estatal, la AMIC, la Guardia Nacional, y compañeras del colectivo, lograron el hallazgo.

"Tienes un familiar desa-

parecido acude a fiscalía a realizar muestras de ADN, queremos agradecer a las personas que hicieron posible que se realizara esta búsqueda", agregaron. El colectivo continúa con las búsquedas de personas desaparecidas dentro de los municipios de la región del Mayo, con la esperanza de tener un resultado positivo y llevar tranquilidad a familiares de desaparecidos.

Apenas el pasado 10 de mayo, marcharon por las calles de Huatabampo para exigir mayor seguridad a los tres niveles de gobierno, ante los hechos de violencia que se viven ene el Estado.

AMLO, ANÁLISIS DE SALUD MENTAL: ¿QUÉ QUIERE AMLO? | Por Jesús Román Zamorano

costo, decidan ustedes si quieren o no creerla: “Un amigo exCisen me contó hace tiempo que durante el tiempo en el que López amenazaba con quemar los pozos petroleros, escucharon una conversación telefónica de López con Rocío (la primera esposa), quien le suplicaba:

- Deja de amenazar al gobierno porque te van a matar.

- Eso quiero, para convertirme en héroe nacional. Otra anécdota que una persona cercana a él me contó cuando estaban haciendo trabajo comunitario en una zona rural, le preguntó:

- ¿Cómo te sientes aquí, Andrés?

- Pues no me gusta estar en

este lugar, lo mío es la calle, sobre todo cumplir mi sueño de convertirme en héroe latinoamericano a la ‘altura’ de Simón Bolívar y Fidel Castro.

Entonces ya podemos contestar, ¿QUÉ QUIERE REALMENTE AMLO?

Pasar a la HISTORIA como un HÉROE, y no solo mexicano, sino latinoamericano, y está dispuesto a lograrlo incluso si tiene que subir por una escalera con peldaños de cadáveres, o morir como mártir.

AMLO sabe que su sexenio ha fracasado, que sus megaproyectos faraónicos y financieramente inviables son elefantes blancos que no lo harán entrar a la mitología de la política

mexicana como el general Lázaro Cárdenas. ¿Qué le queda para intentar pasar a la HISTORIA? Por lo pronto ha visto la oportunidad de BOICOTEAR la Cumbre de las Américas desafiando a EUA. Ya no es solo Cuba y Venezuela, anda alborotando a los socialistas en Nicaragua, Bolivia y Argentina. Si logra que EUA invite a todos, levantará los brazos como el gran hermano mayor latinoamericano que doblegó a EUA. Y si EUA no los invita, de todas maneras levantará los brazos diciendo que BOICOTEO a EUA haciendo fracasar su Cumbre de las Américas. En su megalomanía AMLO juega con fuego, es el Nerón mexicano, no le impor-

ta que la nación se destruya, e incluso no le importa que lo maten o vayan por él al estilo en que Pinochet fue por Salvador Allende. Si ese poco probable escenario pasara, AMLO estaría feliz, pues cumpliría su sueño de grandeza de pasar a la historia como un mártir, como un mesías que se entregó a su pasión por México y los pueblos latinoamericanos. Estamos en las manos de un enfermo mental de alta peligrosidad sobre todo por la responsabilidad que se le ha dado.

Órgano editorial de difusión estatal DESDE ETCHOJOA, SON.
* Ramón Álvarez es activista y gestor social, bienes y raíces, colaborador de este medio y empresario in mobile. Cel. (642) 109 5699
• Ramón Alvarez • Jesus Román Zamorano es maestro, activista social y ex integrante del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional. Tel. (642)141.87.75

El Gobierno Con... EL MOVIMIENTO 30 DE JULIO

Este domingo 1ro. de mayo en Hermosillo, Sonora se hizo realidad aquella premisa que dice que “si las personas se dieran cuenta de que si una pequeña acción individual es realizada en forma coordinada por cientos o miles de personas, se crearía un poder social con la suma de tantos esfuerzos que sería capaz de provocar grandes cambios sociales, es entonces cuando comprenderían la necesidad de aumentar su participación social”.

El día internacional de los trabajadores en la capital sonorense fue muy diferente a las marchas de otros primeros de mayo, y no fue precisamente por la enorme cantidad de gente que asistió (algunos cálculos oscilan entre 25,000 y 30,000 personas todos ellos trabajadores organizados en diferentes sindicatos), lo que en realidad resaltó como algo nuevo y llamó la atención de los asistentes a esta marcha, así como de autoridades gubernamentales y de los medios de comunicación masiva, fue la significativa presencia de un agrupamiento de aproximadamente un centenar de jubilados que respondieron a la convocatoria del Movimiento 30 de julio para conquistar un espacio en la columna de manifestantes.

Todos sabemos que este tipo de eventos tiene una organización previa en virtud del gran número de organizaciones participantes y a cada sindicato se le asigna un orden dentro de la columna de manifestan-

tes, también es sabido que los dirigentes sindicales han olvidado que el primero de mayo es un día de lucha y combatividad porque se conmemora el asesinato de trabajadores que en 1886 organizaron una marcha en Chicago para exigir reducción de la jornada de trabajo y aumento salarial entre otras prestaciones.

Durante el prianismo las marchas del primero de mayo se caracterizaron por mostrar actitudes de sumisión al gobierno en el poder por parte de la mayoría de dirigentes sindicales, logrando algunos de ellos “el honor de ser invitados al presídium”, en premio a

so Durazo que representa a Morena. En este 2022 la situación fue distinta porque los trabajadores sindicalizados salieron a las calles después de dos años sin manifestarse por motivo de la pandemia, una crisis sanitaria que provocó un apagón del sistema económico y el cierre de miles de empresas en varias partes del mundo, por lo que miles de trabajadores se quedaron sin empleo y se agudizó la crisis económica afectando las condiciones de vida de millones de personas.

Considero importante mencionar que tuvimos un factor nuevo en la marcha del primero de mayo de

Pero el principal logro que hemos obtenido en el Movimiento 30 de julio es el empoderamiento individual de sus integrantes que ya dejaron atrás el sentimiento de abandono, soledad e impotencia y el día de hoy se sienten acompañados por el Movimiento 30 de julio. El surgimiento del Movimiento 30 de julio integrado en su gran mayoría por jubilados, pero en el cual también pertenecen trabajadores activos, vino a cubrir aquel vacío de liderazgo provocado por la ausencia de los dirigentes sindicales que ven a los jubilados como “muertos vivientes” a quienes no vale la pena defender sus intereses porque algunos ya no pagan cuotas sindicales o se encuentran en el ocaso de sus vidas.

la función de contención y control de los trabajadores que pertenecen a su sindicato.

Un ejemplo de ello es Luis Antonio Castro Ruiz, dirigente del Sutspes, quien tiene más de 20 años ocupando la dirigencia de ese sindicato y ha gozado de canonjías que le otorgaron Gobernadores priístas y panistas a cambio de controlar a los trabajadores del Gobierno del Estado. Al parecer pretende seguir por ese mismo camino en el nuevo gobierno de Alfon-

este año, ya que fue la primera vez que la marcha sería encabezada por el Gobernador Alfonso Durazo, quien pretendió darle un significado diferente a esta conmemoración acompañando a pie al contingente inicial, lo que provocó que el nivel de protesta y exigencias descendiera ya que junto a las demandas y consignas de los oradores que se detuvieron frente al templete donde estaba el Gobernador, terminaban su discurso expresando su adhesión o simpatía a la Cuarta Transformación.

¿Qué sigue después del primero de mayo? Debemos fortalecer al movimiento 30 de julio aumentando la participación de sus integrantes en las diferentes actividades a las que se les convoquen. Debemos extender nuestro movimiento fuera de la capital sonorense y apoyar la organización de comités de derechohabientes del Isssteson que acepten sumarse a nuestra lucha por la recuperación de nuestros derechos, para lograr que el Movimiento 30 de julio sea en realidad una organización con sedes en todo el Estado de Sonora

Oscar Yescas Dominguez Es psicólogo social e integrante de la Comisión Representativa del Movimiento 30 de Julio

Periódico
*
"Tiembla"
• Oscar Yescas Dominguez

SIGUEN ASESINANDO PERIODISTAS

Hace unos días que justamente se conmemoró el día del comunicólogo me llama la atención como la prensa ha criticado la situación gravísima de violencia e inseguridad que impera en México y que se ha recrudecido en los últimos días con saldo de muertos y heridos de forma alarmante y mortal. Pareciera que todos los periodistas nos pusieramos de acuerdo para hacer una alianza en contra del gobierno que esta dejando al olvido sin respuestas contundentes para aclarar los crímenes que se han cometido en contra de nustr@s compañeros asesinados. Nos importa el baño de sangre que corre por las calles y la sicosis social que en este momento asola inmisericorde y sin control en todo México. En Sonora siempre apoyamos a los compañeros que han caído en cumplimiento de su deber, nosotros no traemos armas, traemos plumas que nos defienden y definen el rumbo de todo, una arma mágica que para otros es la desgracia de decir; QUE SOLO LA VERDAD SE SEPA. La ética de muchos periodistas, puede ser que pasó a ser una suripanta vendida al mejor postor.

Los periodistas dan noticias con palabras o imágenes a un público objetivo, normalmente en periódicos, revistas, publicación digitales, radio y televisión. Los periodistas llevan a cabo investigaciones, lo que incluye recopilar información, investigar noticias y seguir los datos para

llegar a QUE SOLO LA VERDAD SE SEPA, y al verdadero asunto para analizar, interpretar, y divulgar información a través de cualquier medio de comunicación.

LA SEGURIDAD EN MÉXICO, SE CAE A PEDAZOS Y SE DESMORONA, NO HAY CONTROL. El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que “ni la Guardia Nacional, ni la militarización del país, ni la política de abrazos y no balazos, lograron impedir que la seguridad se caiga a pedazos y se esté derrumbando”.

En conferencia de prensa en la sede del partido, el dirigente tricolor puntualizó que “la verdadera traición” que ha hecho el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es abandonar a las mujeres, toda vez que este ha sido “un sexenio extremadamente violento” para ellas, en el que el 96 % de los feminicidios queda impune y “no existe el más mínimo interés por aplicar la ley a los responsables y hacer justicia a todas las mujeres”.

Alejandro Moreno recalcó que Morena también ha tratado de acallar y poner una mordaza a los periodistas libres e independientes al apostar a una estrategia de seguridad fallida, con 36 periodistas asesinados, atentando así contra este gremio y la libertad de prensa.

Hoy, dijo, la realidad es que México es la cuarta nación más peligrosa del mundo. Morena miente sistemáticamente, pues “aparte de cínicos y sinvergüenzas, son unos mentirosos, ya que México es el país más corrupto entre las naciones de la OCDE y su nivel es de dictaduras militares”. “Persiguen e intimidan a las voces de la oposición y a los ciudadanos, pero callan cuando las acusaciones están en casa. Son especialistas en aplicar la justicia de manera selectiva”, indicó, tras pedir que nadie se distraiga. “Morena quiere que hablemos de otros temas y no de los que están hundiendo al país”, afirmó.

EN MÉXICO LOS MÉDICOS ESTÁN MOLESTOS POR LA ACTITUD DE ÁMLO AL QUERER CONTRATAR MÉDICOS DE OTROS PAÍSES. Los médicos se suman a la inconformidad en contra de la decisión del presidente de contratar unos 500 profesionistas de la salud de origen cubano, ya que consideran es un desplazamiento y burla ya que en México hay mejores especialistas. De acuerdo con el presidente de la Asociación de Hospitales Privados del estado de Hidalgo, David Morales Rodríguez, no hay ningún justificante para que el Gobierno Federal decida ingresar al gremio a médicos extranjeros. Dijo que el argumento de que hay un déficit es falso, ya que tan solo en la ciudad de Pachuca hay más de 20 mil, mientras que en el

estado hay 160 hospitales privados y en cada hospital se alberga un promedio de 30 médicos, desde generales hasta especialistas. Lamentó que no se valore el esfuerzo que significa tener una especialidad en la rama médica que es de al menos 10 años y que ahora pretenden se tire a la basura.

Indicó que el Colegio Médico Hidalguense firmó la carta que se entregó al presidente, en la que se le expuso la inconformidad, estamos esperando que a nivel nacional nos apoyen para evitar ese gasto multimillonario al contratar a eso médicos. Señaló que 500 plazas significan un grave desplazamiento, además manifestó que los cubanos no conocen a los mexicanos, su idiosincrasia y no conocen el trasfondo de las enfermedades y esto solo se traduce en que se hace a un lado a los mexicanos que egresan de esta profesión.

• Jacob Estrella Gonzales
DÍGALO SIN MIEDO Critican Inseguridad,
* Jacoc Estrella Gonzáles Es maestro jubilado, doctor en letras y analista politico del hagiserio Cel. (662)420.20.64
Y...

CORRUPCION PASADA un Caso

Mucho se ha dicho y publicado de los excesos, inoperancia y negligencias heredadas por el anterior gobierno priista, pero pocos casos se han exhibido que demuestren esta indudable realidad. Tenemos documentado uno que debe estar ya en el escritorio del contralor Guillermo Noriega Esparza, y que puede servir de escarmiento para las áreas involucradas. Como modus operandi, al parecer el anterior secretario de Hacienda, Raúl Navarro Gallegos, tenía debilidad por sus amigos y socios que prestaban servicios al gobierno estatal. Así, en base a generosas “reglas de operación” donde todos ganaban, el empresario Hugo Camou Rodríguez se sirvió con la cuchara grande durante todo el sexenio claudillero. Este navojoense, que representa en Sonora a la empresa chilanga Quarksoft, obtuvo contratos por cerca de 800 millones de pesos que salieron a discreción de la Secretaría de Hacienda pasada.

Quarksoft recibió esta desproporcionada cantidad de recursos públicos, por un

contrato anual de asesoría para aprovechamiento y soporte de un software que eficientaría las finanzas del estado. ¡Las finanzas que le dejaron quebradas, saqueadas al gobernador Alfonso Durazo! Y que al actual gobierno morenista ha dificultado la administración y transformación de áreas tan esenciales como la salud, la educación y la seguridad pública. ¿Cuánto haría el gobernador Durazo con esos 800 millones que Raúl Navarro le regaló a Quarksoft de Hugo Camou? ¿Cuántas becas? ¿Medicinas en Isssteson? ¿Escuelas rehabilitadas? ¿Quiénes se beneficiaron de este atraco al erario? ¿Cuántas Quarksoft hubo en el gobierno de Claudia Pavlovich? Ahora, se sabe, estas sancionables e inhabilitantes prácticas propias de los empresarios priistas, intentan contaminar a los actuales funcionarios, particularmente, de la Tesorería estatal.

Esperemos esté bien enterado José Manuel “Chemel” Quijada Lamadrid y no se deje engañar o mal influenciar por quienes -como a Hugo

Camou- los tienen a ellos sin dinero ni para los chicles. Mucho menos replique o interceda por empresas como Quarksoft de Hugo Camou, pues sería un contrasentido al estandarte de austeridad y la política de cero tolerancia a la corrupción del gobernador Durazo. Porque lejos de intentar mantener sus abusivos negocios buscando nuevos padrinos y cómplices, personajes como Hugo Camou tendrían que rendir cuentas y “devolver al pueblo lo robado”. O que Hugo Camou y Raúl Navarro demuestren la efectividad del software y las consultorías de Quarksoft que le costaron a los sonorenses 800 millones de pesos Las que iban a salvar las finanzas del gobierno del estado y terminaron por exprimirlas.

¿Será posible que quieran más y que alguien se atreva a protegerlos? ¿Tanto valen las sobras PRI?

Debe parecerle, por lo menos, sospechoso al delegado Jorge Meade Ocaranza que haya diez interesados en la dirigencia estatal del PRI. Resulta que el enviado de Alejandro “Alito” Moreno ha en-

contrado en Sonora un fenómeno partidista inédito, extraordinario: el PRI Sonora tiene más aspirantes, ¡que simpatizantes! Hoy, en el Comité Directivo Estatal, inicia la pasarela “Una reflexión colectiva”, donde oficializan a Pedro Ángel Contreras, Rogelio Díaz Brown, Pascual Soto, Onésimo Aguilera, Zaira Fernández, Iris Sánchez, Humberto Robles, Bulmaro Pacheco, David Palafox y Emeterio Ochoa.

¿A poco tanto vale un partido en desuso y desprestigiado? ¿Quién, además de los insaciables compadres Beltrones-Mazón, puede encontrarle provecho a la dirigencia del PRI en Sonora? El PRI estatal está en vías de convertirse en una franquicia partidista más, donde los dueños de siempre ganarán perdiendo y utilizando a los mismos lacayos obedientes y disciplinados.

Gracias y hasta la próxima con el favor de Dios.

Primera quincena de Junio de 2022
de abuso y...

NO LLEGAN LOS APOYOS

Sr. Gobernador, Dr. Alfonso Durazo Montaño, como usted sabe que el Municipio de Etchojoa está catalogado como uno de los más pobres del Estado, lo cual nosotros que vivimos aquí, vemos que esa apreciación se puede combatir si se lograra una política igualitaria, si por una parte los programas de Gobierno llegarán a donde verdaderamente se necesitan y considerando que aproximadamente el 80% de sus habitantes son de la Etnia Mayo, por lo tanto existen muchas Comunidades y Colonias en un estancamiento de Pobreza y viven en precarias viviendas y es que su trabajo es en el campo y por temporadas y no les es suficiente para edificar sus viviendas. Sr. Gobernador ya han pasado décadas que a las Comunidades y Colonias del Municipio de Etchojoa que muy rara vez aterrizan programas de Gobierno, claro usted y los anteriores Gobiernos van a pensar que si mandaron proyectos al Municipio y ciertamente

están en lo correcto, solo que esos programas no llegan a donde vienen destinados, ni a las Colonias menos a las Comunidades.

Es una injusticia Sr. Gobernador en la Colonia Salvador Valenzuela, mejor conocida como La Alborada existen más de 15 viviendas del programa de Gobierno abandonadas que sirven de excusados y nido de ratas, en la Colonia Nueva Esperanza se ubican 60 lotes abandonados existiendo muchas familias jóvenes y con hijos viviendo en hacinamiento otras en casas de hule negro, nosotros vemos injusto que aún siendo un programa del Gobierno se crean dueños absolutos y no permitan que esos lugares accedan a los que si los necesitan, aún sabiendo que la carta de asignación tiene vigencia solamente de 90 días y esas cartas que tienen en su poder son del 2012 al 2017. Se necesita una profunda investigación y todos esos acaparamientos se les asignen a las familias que viven en hacinamiento

incluso en la mismas Colonias, Sr. Gobernador las familias que no tienen donde vivir le piden su apoyo.

FUGA DE AGUAS NEGRAS EN LA COLONIA 19 DE JULIO Es el colmo lo que sucede en la calle Ing. Rodrigo Gastélum de la Colonia 19 de Julio en la Cabecera Municipal, platicando con los Vecinos de éste Sector, esta fuga ya tiene aproximadamente un mes y está despidiendo malos olores y contaminando el área, nos dicen que ya han reportado varias veces a OMAPASE pero nomas los oyen haciendo caso omiso a nuestros reclamos, indignados nos comentan. Esperamos que el Director el Sr. Bernardo Higuera se ponga las pilas y mande a reparar esta fuga y no espere que se propague alguna enfermedad, por eso la Dirección de Salud Municipal debe de apurarle a OMAPASE y solucione este problema y no llegar a mayores, ¿Nuestro impuestos trabajando? o ¿ o inundando?.

INCONFORMES EN LA COL. PROGRESISTA

Las familias de la Colonia Progresista están inconformes por el pésimo trabajo que ordenó realizar el Director de servicios públicos Lic. Rubén Alaniz, resulta que envió a sus empleados con una máquina para raspar la única calle de la Colonia, el problema es que esta Calle es alterna a la vía del ferrocarril y al realizar su trabajo, la máquina bajó la piedra filosa que refuerza la vía y la reguereo por la calle lo cual causó molestia con los habitantes por ser un peligro, ya sea se corte algún niño o poncharse algún vehículo, le piden al Lic. Rubén Alaniz que sea más cuidadoso y supervise personalmente los trabajos que ordena realizar, dicen que esta calle estaba mejor antes de rasparla, ya que no no había piedras en la calle y no se levantaba polvo con el viento, porque rasparon y ni la pipa regó la calle, si van a hacer trabajos que los hagan bien o mejor déjenlo así, manifestaron

Órgano editorial de difusión estatal
DESDE ETCHOJOA, SON
r. gobernador, aCá...
• Jorge Mario Jocobi. Es Maestro jubilado, miembro de la SEC 54. Dirigente de la organización: Defensores de Derechos Humanos en México A.C. En Sonora, luchador social en Democracia Activa, Todo Por Etchojoa A.C • Jorge Mario Jocobi

CON LOS DESAPARECIDOS

Para fortalecer las relaciones comerciales y de movilidad entre Sonora y Arizona, Alfonso Durazo Montaño se reunirá este miércoles con las empresas ferroviarias Union Pacific y Ferromex. El acercamiento tiene como objetivo que conozcan el proyecto de modernización del puerto de Guaymas y cómo esa modernización va a impactar el crecimiento del número de cruces de vagones por Nogales, enfatizó el mandatario. “Las vías del ferrocarril de Nogales están prácticamente en desuso porque circulan tres trenes al día y aun así generan muchos problemas, pero una cosa es el interés de sacar las vías del ferrocarril por razones urbanas que nos interesan y otra es sacarlas porque el incremento en el número de cruces resultará insoportable para la ciudad”.

Continuó, “con tres cruces ellos dicen que no hay problema, pero con la renovación del puerto y del muelle, si logramos desviar a Guaymas un solo barco de gran capacidad, se incrementaría de tres a 15 el número de trenes que cruzaban diariamente por Nogales. Y si logramos conseguir dos barcos a la semana, que obviamente no es nada, se incrementará a 21 el número de trenes y cuando llegamos a esa cifra, ellos entienden que será un gran negocio y que la ciudad no soportaría ya, y consecuentemente hay que buscar una opción alterna y es ahí donde encaja la salida de

las vías del ferrocarril”. El gobernador de Sonora compartió que la entidad cuenta ya con un presupuesto de 7 mil 260 millones de pesos y Estados Unidos necesita un presupuesto de 50 millones de dólares, aproximadamente.

Destacan Hermosillo, Nogales y Cajeme en desapariciones.

Dentro de las cifras de las 100 mil personas desaparecidas en México en los últimos años, destaca Sonora en desapariciones forzadas o involuntarias al figurar entre los primeros 50 municipios con mayor número de “levantados” y “levantadas” Hermosillo, Cajeme y Nogales. En relación a Sonora dentro de la alta cifra nacional de desaparecidos, una investigación periodística de “Quinto Elemento Lab”, destaca que lidera Hermosillo con 941 desaparecidos, seguido de Nogales con 526 y Cajeme con 525 personas con desaparición forzada. “La huella de las ausencias se ha extendido por todas partes. En la lista total de 100 mil personas desaparecidas, el 63% de los municipios del país han sido alcanzados por la mancha de la desaparición: en 1 mil 574 municipios, al menos una persona fue reportada como desaparecida y sigue sin ser localizada”, señala la investigación.

Quinto Elemento Lab, revela que el alza en personas desaparecidas viene desde los gobiernos de Felipe Calderón, duplicándose la cifra con Enrique Peña

Nieto, y se triplicó con López Obrador. En más de ese tema, en días pasados el Colegio de Sonora (Colson) y el Colegio de la Frontera Norte (Colef) realizaron en Hermosillo el Seminario Permanente de Noroeste con el tema “Contexto de desapariciones en Empalme, Guaymas y Cajeme, Sonora, México”. El Colef señaló que “la desaparición de personas, en particular de manera forzada o involuntaria, constituye un fenómeno histórico y sociológico que ha sido tipificado como un delito complejo que, sin duda, viola los derechos humanos. En el caso mexicano, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, desde 1964 existen poco más de 220 mil denuncias de desaparición de personas, de las cuales alrededor de 90 mil aún no han sido localizadas”.

Como vemos los investigadores del Colson y el Colef señalan en sus análisis como grave la situación por las desapariciones forzadas en Guaymas, Empalme y Cajeme. Desconocemos detalles del seminario realizado en el Colson y Colef efectuado el pasado 16 de mayo, por lo que sería interesante que se informara sobre ese contexto de las desapariciones de personas en Guaymas, Empalme y Cajeme. Un reportaje del semanario Primera Plana de mayo pasado, destaca que de acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localiza-

das (RNPDNO), en Sonora se tiene el registro de 4,245 personas que fueron reportadas como desaparecidas y que no han sido localizadas. De estas, la gran mayoría son hombres, pero existen un total 921 mujeres desaparecidas, que representan el 21.7%. La mayoría de las mujeres desaparecidas en Sonora eran adolescentes y jovencitas de entre los 10 y 30 años de edad:

De acuerdo a con el reportaje publicado por Primera Plana, Hermosillo concentra la mayor cantidad de personas reportadas como desaparecidas con 958 registros, de los cuales 282 son mujeres; luego está Cajeme con 535 personas desaparecidas, de las cuales 112 son mujeres, y en tercero está Nogales con 531 desapariciones, pero de estas 144 son mujeres. Luego están Guaymas con 279 personas reportadas como desaparecidas y no localizadas, Agua Prieta con 223, Caborca con 220, San Luis Río Colorado con 172 y Puerto Peñasco con 169.

Como vemos con las diversas cifras alarmantes de diversas instituciones y organizaciones, la huella de las ausencias de personas se ha enraizado en Sonora siendo más doloroso conocer que en esas estadísticas de desapariciones forzadas de mujeres destacan adolescentes y jovencitas.

Desde Nogales, Son.
•Rubén Topete Anaya
sr. gobernador, Qué Pasa...
• Rubén Topete Anaya. Es Colaborador De Este Medio Tel. 631248596

!PAREN AL FARSANTE!

El tiempo siempre pone las cosas y, sobre todo a los seres humanos, en su justa dimensión; en especial a aquellos que en mala hora arribaron a Sonora para depredar, humillar, insultar desde los puestos públicos que les destinó la generosidad de un gobernador como Alfonso Durazo Montaño, quien hora tras hora sigue viajando mentalmente a su terruño: Bavispe.

El mismo quien una mañana en el auditorio de la CTM, bajó del templete para poder hablar “a ras del suelo” afirmando que en su gobierno no cabrían “rateros ni farsantes”; a reserva de ir descubriendo más en su gabinete, tiene a José Pablo Rubio Fierros, coordinador ejecutivo de Bienes y Concesiones del gobierno estatal.

Cínico, prepotente y soberbio, amén de corrupto, este tipo trajo consigo de la Ciudad de México, a una caterva de vividores igual que él, como si en Sonora

nistas capaces y, sobre todo honrados deseosos de servirle a la sociedad y, no al revés como está haciendo esta camarilla de “chilangos”.

Va ser difícil hacerlos regresar a sus tierra, más cuando han probado nuestras sabrosas “táscaris” –no conocen el término “mano”—y ni que decir de los cortes finos de carne. Son “clavos sin cabeza” .

Desde siempre a Bienes y Concesiones se le ha conocido como la “cueva de Alí Babá” o donde se sigue la “dieta de la manzana” –por aquello de que se han y siguen apropiándose de manzanas enteras para apropiarse de ellas en detrimento de miles de familias que buscan un lote para construir su patrimonio.

Ahora con esta pandilla de saqueadores al mando de Rubio Fierros y, por supuesto al capo mayor, Omar del Valle Colosio, secretario de Hacienda y cabeza de esta dependencia; sabe

mente de la actitud soberbia de su lacayo, pero bien gracias, ni meterse con la 4T, menos cuando ésta lo ha sacado del olvido para traerlo al paraíso y “no vivir en el error”.

Uno de los primeros enroques ordenado por el gobernador Alfonso Durazo, fue enviar al entonces director general de atención ciudadana de Bienes y Concesiones a Cecop donde despacha y, bastante bien por cierto Carlos Ernesto Zatarain, para ocupar (Cannan por supuesto) el puesto de director general de organización social, cargo que desempeñaba Karem Valles Sampedro y, a ésta enviarla a B y C.

Esta Karem Valles, es hermana de la oportunista y trepadora política Lorena, actual titular del DIF estatal, puesto desde el cual, hace proselitismo por el estado, en aras de buscar en la próximas pizcas, sea una diputación federal o por qué no la misma senaduría. Pero volvamos al tema inicial: Ka

con Rubio Fierros y rufianes que le acompañan en la depredación del patrimonio sonorense y solicitó el cambio de dependencia al no soportar las amenazas y groserías de éstos que presumen la protección de Omar del Valle Colosio

A esta mujer, que la verdad si sabe trabajar fue objeto de la misma presión sufrida por Alfonso Cannan Castaños, al denunciar –pruebas de por medio—las tropelías de esta pandilla; está Rubio Fierros en franco choque contra la política del gobernador, quien la verdad se ha tardado en cortarle la cabeza y, colocar en su lugar a quien si esté dispuesto a trabajar en beneficio de los sonorenses.

Es todo un cretino—Rubio Fierros—al no permitir que a su oficina llegue gente, enviada por el gobernador, pero si en cambio por su jefe, Omar del Valle Colosio. Si esto no es soberbia, desconozco otro nombre para definir dicha actitud: quizás sea la de es-

La suerte está

Órgano editorial de difusión estatal 19 Primera quincena de Junio de 2022
eL Código
• Manuel Fernando López López • Fernando López López. Periódista con más de 40 años de experiencia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.