Edición 379: Deja 'el bebo' un desmadre en el CECOP

Page 6

EDICIÓN 379 AÑO 20, SEGUNDA QUINCENA DE ABRIL DE 2023

POR

MARCELO

VA CON TODO

TONITO NIEVE DE

GARRAFA

MEXICO; OFRECEN AL DESCONOCE

DURAZO TURISMO SONORA

CHICOTEADO

PROSPERO SOBRE LA ALCALDIA

Carlos Ernesto 'Bebo' Zatarain González Coordinador General | Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública

DEJA 'EL BEBO' UN DESMADRE EN EL CECOP

Órgano editorial de difusión estatal 1
UNA MANERA DIFERENTE DE HACER WWW.PERIODICOGENEROS.COMPERIODISMO PÁG.9 PÁG.6
PÁG.8 PÁG.10

UN DESMADRE EN LA CECOP

Es muy lamentable que un político veterano como Carlos Ernesto 'el bebo' Zatarain, que ha pasado la mayor parte de su vida parasitando de la política, en varios puestos públicos al ser regidor en el ayuntamiento de Guaymas, Diputado en el Congreso del Estado de Sonora, Presidente Municipal de Guaymas, Diputado del Congreso de la Unión, y ahora titular de Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública de Sonora (CECOP), siga tirando tanta experiencia al bote de la basura empecinado en hacer las cosas tan mal al dilapidar los recursos públicos tan escasos en la región. Y es que, cada vez que empieza o termina un proyecto, aparecen fallas y problemas, lo que obligará al estado a invertir más dinero en reparaciones y mantenimiento.

'El Bebo' ya convirtió a la CECOP en una dependencia que se caracterizó en dar menos que una buena imagen pública al Gobernador a cambio de un mal espectáculo de lambisconería al estilo de #LordMolécula, que le permite a él lucirse en sus actos de arranque y entrega de obra donde, por cierto, lleva público a modo que le aplaudirán y no permitirán crítica por parte de los pocos periodistas que sí se atrevieron a cuestionar los defectos de obras, así como las ocurrencias del veterano funcionario público. Entre otras, la de invertir 26.5 millones de pesos del erario público en una propiedad privada

como lo es la cantina de la Expogan encabezada por el empresario ganadero Juan Ochoa Valenzuela. Tal es el cinismo que el propio ´bebo´ Zatarain detalló que durante 30 días las cuadrillas se centraron en reconstruir los baños del ´festival de la buñiga', además de retocar con pintura los locales, reponer la iluminación y hacer un recarpeteo de las calles. Dentro del palenque también se hicieron adecuaciones en los baños, se acondicionaron los camerinos para artistas, así como una limpieza general y el cubrimiento de paredes con pintura para mejorar su aspecto. Por su parte, Juan Ochoa Valenzuela más que contento aseguró que están listos para presentar sus eventos ahora sí con las instalaciones completamente renovadas. A esta fecha, lo que desmontaron ya se volvió a llenar de zacate buffel y el cerco perimetral ya no está completo. Vaya usted a la CECOP a pedir un apoyo para remodelar su negocio o casa a ver que le dice 'el bebo' antes de sacarlo a empujones.

Quién sabe qué esté pasando entre el CECOP y la Unión Ganadera, pero de seguro nada para el beneficio de la sociedad.

Así ha estado

trabajando 'el bebo' Zatarain, de manera muy contraria a los principios de la Cuarta Transformación: no robar, no mentir, no traicionar. Sin embargo, en aras de quedar bien con el gobernador está especulando con los recursos de esa dependencia, ya sea por el desconocimiento del gobernador o con él: si lo es por desconocimiento, lo está avalado; y con él, pues mucho peor. No se puede estar dando atole con el dedo a los sonorenses, menos siendo comparsa de un personaje como Carlos 'el bebo' Zatarain, repudiado por las bases morenistas en Sonora por ser tapete de las clases altas de la región. Ya juzgado por los mismos priístas por traicionero y 'comesolo' cual ratón en cañería, traicionando la confianza del gobernador al beneficiar los presupuestos más inflados en las licitaciones de la obra pública. Ah, pero hasta se le traba la lengua en la defensa de las constructoras divinas que se llevaron las licitaciones a sobrecosto.

La CECOP, como parte del programa 'Obras para ti', ha entregado un poco más 999 obras, entre trabajos de rehabilitación y rescate de espacios públicos en solo 12 meses: algo así como de a casi 3 obras por día. Pero, como todo en la vida, las cosas no siempre salen

como uno las planea. Tanto medios de comunicación, como de los usuarios finales de esos espacios y de expertos en el ramo de la construcción han comenzado a investigar los proyectos de obras públicas y han hecho observaciones en distintos medios de comunicación al notar que las obras son cada vez más mal hechas y llenas de sobrecostos. Así lo dejan también ver un grupo de guaymenses, vecinos cercanos de obra en bulevar Las Plazas, donde CECOP no se aseguró de que se hiciera la obra cómo está en el proyecto original. Arriba de la carpeta asfáltica con fugas echaron el concreto que porque las fugas le compete al municipio, además ni cambiaron las tomas domiciliarias. Un auténtico campo para los socavones que tantas vidas han cobrado en Sonora. Ya hicieron la denuncia con la alcaldesa Karla Córdova, pero los dejaron en visto.

Esperando que el gobernador abra los ojos y cese de manejar con hipocresía el hecho de querer ayudar a los sonorenses con una figura como la del 'bebo' Zatarain, quien es a todas luces, según las referencias que tienen de él, un personaje que lucra con los 'decires' de que es buena persona, bien intencionado y guiado por la mano de Dios, pero por el otro lado, tentado por los demonios.

¡En arca abierta, hasta el justo peca! Al tiempo.

Órgano editorial de difusión estatal 2
Deja 'el bebo'...

Ing.

revistageneros@hmo.megared.net.mx

Subdirector Editorial Marcos López Torres Cel.(662)131.01.13

Colaboradores

Lic. Gloria Del Carmen Barragán, Dr. Óscar Francisco Loustaunau, M.V.Z. Óscar Álvarez, LAE Ricardo Valenzuela, José Terán, Jesús Ramírez Torres, Lic. Moises Mirazo Torres †, David Molina Bejarano, Ernesto Torres Picos, Lic. Mirtha Castro Nieto, Lic. Abel Martínez Galvez †, Miguel Angel (Manzanita†) Álvarez, Javier Cortez Arvizu, Lic. Rosendo Pulido Jiménez, Fernando Corral Chavira, Jaime López Tejeda, Lorena Arcadia Rodríguez, Dr. Gildardo Linarez Placencia, Rodrigo Sotelo Mendivil, Germán Leyva Aldaco, Prof. Roberto Dike Murrieta, José Luis Parra Macías, Joaquín Hernández Nolasco, Alberto Vargas.

Asesoría Jurídica

Lic. Héctor Contreras Pérez

Lic. Oscar Fco. Loustonou

Lic. Pavel Nuñez Moreno

Asesoría Fiscal y Contable

C.P. Alejandro Morán Verdugo Corrección de estilo

Evelio Meraz T.

Corresponsalia Cd. Obregón

Federico Woller Villegas Cel. (644)156.08.53

Corresponsalía en Nogales, Sonora

Rubén Topete Anaya Cel. (631)129.33.97

Corresponsalía en Guaymas-Empalme

Jesús LeBloick Murillo (622)228.59.38

Corresponsalía en Etchojoa

Jorge Jocobi Rodríguez (647)121.67.96

Corresponsalía en Huatabampo

Lupita Pacheco (647)404.79.39

Corresponsalía en Naco-Cananea

Jesús Manuel Lizárraga (645)340.70.98

Corresponsalía en Apson

Nelly Quijada (633)124.14.75

Corresponsalía en Caborca

Joel Díaz (637)106.23.16

Corresponsalía en Tucson, Arizona

Martín Coronel Salcido (662)164.16.77

Corresponsalía en Magdalena

Lic. Fernanda Martínez Meza (01632)322.36.38

Corresponsalía en S.L.R.C.

Lic. David Molina Bejarano Cel. (653)849.57.08

Corresponsalía en Navojoa Federico Yépiz G (642)134.96.90

En Nacozari de García, Son.

Francisco Loera Olguín Cel. (633)104.29.19

Correponsalía en Peñasco

Jesús Ramón White

Corresponsalía en APSON

Prof. Nahúm Acosta Lugo

Corresponsalía en México Salvador Pacheco Cel. 55432492

Circulación

Polo Rosas Cel. (662)197.4481

Ventas y Suscripciones Héctor Urías

Fotomecánica

Impresiones y Ediciones Cuauhtémoc

Ave. Xólotl 47, Col. Cuauhtémoc.

Certificado de Reserva: 01-1999-030917013100-102 con fundamento en lo dispuesto por los artículos 173,174,175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de autor, 170 y 177 de su Reglamento, el Instituto Nacional de Derecho de Autor.

Permiso de licitud y contenido en trámite.

Por cumplimiento de la ley, a cualquier actor político citado en este medio que no esté de acuerdo con nuestros contenidos le otorgamos su Derecho de réplica, misma que estipula el DECRETO por el que se expide la Ley Reglamentaria del artículo 6o, párrafo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia del Derecho de Réplica que reforma y adiciona el artículo 53 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Nota: La opinión expresada por nuestros colaboradores no refleja necesariamente el criterio de esta empresa editorial y es responsabilidad exclusivamente de ellos.

EL TIGRE CRISTERO

ALA PERSECUCIÓN realizada contra los católicos por parte del dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, que van desde el encarcelamiento del obispo Rolando Álvarez – 26 años de prisión--, hasta la expulsión del país y persecución de curas y monjas, se le suma hace un par de días la declaratoria gubernamental de prohibir los eventos relacionados, con todo y persecución policiaca , a quienes salgan a la calle para la celebración de estos días santos a lo que se suma la declaratoria de rompimiento de lazos con el vaticano.Lo que no están viendo estos ataques en Nicaragua es el fragor católico que se está creando en América Latina de cuya población de 640 millones, 425 millones son católicos, incluyendo a México con un 81 por ciento de su población. A diferencia del resto de los países en AL, México vivió en dos etapas una lucha de enfrentamiento entre los católicos y el gobierno, la más fuerte fue de entre 1926-1929 (que ocasionó 250 mil muertes) luchando contra el sistema represor de oficio de misas y demás eventos propios (similar a Nicaragua) y hubo una segunda escala aunque menor en entre 1934-36. Así fue como durante el movimiento cristero –y con más fuerza cuando terminó--, se concretaron diferentes organizaciones que empezaron a manejarse en la secrecía y se les atañe, por ejemplo, el asesinato de Álvaro Obregón el 17 de julio de 1928 aún y cuando los historiadores alegan que los motivos fueron porque el sonorense

buscaba la reelección que iniciaría el 1 de diciembre de dicho año y concluiría el 30 de noviembre de 1934.

Hubo un libro denominado “La muerte sintética”, (creo que el autor se apellidaba Valladares o algo así), que según esto la Iglesia Católica justificaba el asesinato del tirano destructor del catolicismo. Lo buscaré. Pero, se dice, fue la justificación de León Toral. Álvaro Delgado, periodista hoy chairo, escribió un libro en 2011 denominado “El Yunque, la ultraderecha en el poder”, prologado por Julio Scherer García en el cual da santo y seña de dicha organización secreta cuya fortaleza se localiza en Puebla. Pero se quedó corto pues la ultraderecha se reforzó en Guanajuato y esos estados del centro –donde la religiosidad es superior al resto del país--, pero además las organizaciones “secretas” nacidas de la lucha cristera fueron varias y variadas agrupando por separados a jóvenes, mujeres y hombres. Seis diferentes en total.

El estado de Jalisco se siente de la dueña de este tipo de agrupaciones porque es donde recrudeció la pertenencia al catolicismo y la lucha cristera impregnada y culturizada a través de diferentes herramientas como los corridos, ¿alguien recuerda “El martes me fusilan”). Estamos hablando de casi cien años atrás, pero sirve de referente porque López Obrador y quienes conocen la historia oculta de la Iglesia Católica en México saben que esas organizaciones

aún prevalecen (pertenecen empresarios, profesionistas de todo tipo, universitarios y una larga lista de etcéteras) y que en la defensa del Cristo Rey pueden llegar a acciones que el mismo clero no podrá detener pues tales organizaciones son autónomas.Por eso, es de llamar la atención el llamado que está realizando el obispo Ramón Castro y Castro con origen en Jalisco y hoy de Cuernavaca, quien está haciendo un llamado a los católicos de México –es un evento abierto aún para quienes no son católicos--, a un gran diálogo nacional por la paz a realizarse en la Universidad Iberoamericana de Puebla del 21 al 23 de este mes. Quesque están buscando establecer mecanismos para inyectar en el gobierno de la 4T la realidad en materia de inseguridad y obvio, están en contra de la política de abrazos a los delincuentes.

Sin embargo, es un propósito que no le creo al señor obispo pues conocido es que la Iglesia Católica mexicana en diferentes ocasiones y distintos foros ha señalado el cambio de estrategias para combatir la delincuencia en México cuyos llamados se incrementaron a raíz del asesinato de los dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua. ¿Qué tanto más pueden lograr ante un gobierno golpeador como el de López Obrador?

Órgano editorial de difusión estatal 3
• Armando Vázquez Alegría Es periodista con más de 35 años de experiencia en medios escritos y de internet, cuenta licenciatura en Administración de Empresas, Maestría en Competitividad Organizacional y Doctorado en Administración Pública. Es director de Editorial J. Castillo, S.A. de C.V. y de “CEO”, Consultoría Especializada en Organizaciones…
Directorio
Periódico Géneros • Armando Vazquz Alegría GÉNEROS, Órgano Informativo Quincenal Director General y Editor en Jefe y Lic. Fernando Luis Barragán Rosas Cel. 044(662)138.74.47

AMLO, PERO DIFERENTE

En Sonora, tenemos un Gobernador preparado, con gran experiencia política y en la administración pública, con proyectos y buenas intenciones. Alfonso Durazo es un hombre que se preparó para gobernar el Estado, pero está escaso de recursos económicos. AMLO centraliza el poder y los dineros. Y el Gobernador no puede alzar la voz. Él, como todos los gobernantes y funcionarios de la 4T, tienen muy bien grabadas las palabras presidenciales: 90 % de lealtad y 10 % de capacidad. Y, además, no únicamente conduce el Estado, también el proyecto nacional de Morena, porque es el Presidente del Consejo Nacional de ese partido y, quieran o no, lo acepten o no, le quita tiempo no obstante su gran capacidad política. Por supuesto Durazo juega “su juego”. Desde su posición, en el Consejo de Morena, le permitirá estar muy cerca del candidato, o candidata, presidencial y, de ganar, lo cual es probable, la segunda mitad de su sexenio podría ser distinta y muy favorable para los sonorenses.

Y, aunque algunos no lo vean así, también podría ser

el “tapado” si las “corcholatas” públicas se dividen y se atacan entre sí, como ya está ocurriendo. Por eso Durazo sigue al pie de la letra el guion de AMLO. Por ninguna razón ni en ninguna circunstancia provocaría un desliz con el Mandatario.

Alfonso Durazo es muy cercano a López Obrador, pero no son iguales. En primer lugar, es tolerante y, hasta ahora, no se le han vistos actitudes vengativas. Es negociador y crea puentes de comunicación. Entiende a la perfección que la política es la habilidad de llegar a acuerdos con gente que piensa diferente. Sabe lograr objetivos. Sabe, además, que en los próximos meses se habrá de definir la candidatura presidencial de Morena y aunque todo indica será Claudia Sheinbaum, todo puede ocurrir en los siguientes meses. En Morena, la realidad es que nada está definido. Tal vez AMLO quiera dejar como su sucesora a Sheinbaum, pero existe el temor de dejar fue -

ra a Marcelo Ebrard, quien sin duda sería bien visto por las clases medias de este país, precisamente el sector que, al menos en su mayoría, rechaza a Morena. Ebrard es un expriista que sería aceptado por un importante sector de los mexicanos, incluyendo priistas y panistas. Es una “corcholata” que podría encabezar a la oposición.

Ebrard ya tiene enlaces en todas las entidades del país, aquí en Sonora es el diputado federal de BCS, Alfredo Porras, también un expriista decepcionado ante el asesinato de Luis Donaldo Colosio (él, Porras, fue parte de la organización de un evento multitudinario para Colosio, en la Paz, BCS, horas antes del trágico asesinato en Tijuana), pero la estructura oficial (gobierno federal y estatales y municipales donde gobierna Morena) muestra una clara simpatía a la gobernadora de la Ciudad de México. Los próximos seis meses son trascendentales para el proceso de decisión de quien será el abandera do

morenista para buscar la presidencia de México el 2024. Y esa decisión solo está en un hombre: Andrés Manuel López Obrador. Las encuestas, el hasta ahora método de selección señalado, servirá solo para validar una decisión previamente tomada.

Mientras tanto, la oposición, llámese Alianza del PRI-PAN-PRD, está enfocada a las elecciones del Estado de México y Coahuila. Hasta el momento no da visos de quien será el candidato presidencial. Todo indica trabaja en el fortalecimiento, acuerdos y demás, de la Alianza y a partir de ahí trabajar en otra alianza más complicada, con la sociedad. Hasta entonces, se enfocarán a placear con más consistencia a los aspirantes, que los hay, claro, pero buscarán el perfil que concuerde con los anhelos ciudadanos. Nada fácil, pero tampoco imposible.

• Francisco Rodríguez es periodista sonorense. Columnista, director general y fundador del portal de noticias Kiosco Mayor, el 20 de octubre de 2003.

DESDE CAJEME, SON
• Francisco Rodríguez Alfonso Durazo, cercano a...

COLUSION CRIMINAL FEDERAL

Un escalofrío recorre la espalda de la nación: México podría estar cayendo en manos de grupos criminales con el disfraz de buenas intenciones ideológicas. Tres focos rojos perturban:

1.- El desfalco más cuantioso al erario en la historia nacional se ha dado en estos últimos años en la empresa estatal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), de la que se desviaron alrededor de 15 mil millones de pesos. La cantidad del robo es descomunal, pero no es lo más importante. Lo grave es la colusión criminal de funcionarios con empresas delictivas para simular compras y esfumar el dinero, cuya pista lleva a bancos venezolanos, beliceños y de Puerto Rico. De primera importancia es lo que ocurrió el día 10 de este mes al exdirector de Asuntos Jurídicos de Segalmex, Carlos Antonio Dávila, que interpuso las demandas contra funcionarios de esa empresa creada en el actual sexenio, por la compra simulada de 7 mil 400 toneladas de azúcar, y por la adquisición ilegal de 800 millones de pesos en tí - tulos bursátiles.

Por las gestiones de Carlos Antonio Dávila se han girado más de 20 órdenes de aprehensión. ¿Qué pasó con este funcionario con 50 años de trayectoria en el sector público y 74 años de edad? El reportero Abel Barajas informó que el 10 del presente mes un grupo de agentes de la Policía Federal Ministerial irrumpió en su hogar, cateó el domicilio y se lo llevó preso al penal de alta seguridad de El Altiplano. Al día siguiente un juez federal ordenó su inmediata liberación. Pero él y otros funcionarios ya tienen el mensaje de con quiénes están tratando y de qué va el asunto.

2.- La conexión Puerto Rico, que dio a conocer la reportera María Idalia Gómez en Eje Central la semana pasada, entrelaza mafias rusas, rumanas, cárteles mexicanos, la narcoguerrilla colombiana, funcionarios del actual gobierno de México, al embajador de nuestro país en Canadá –Carlos Joaquín González– y a un agente de la inteligencia venezolana, como lo describió el director de ese periódico Raymundo Riva Palacio. La investigación se lleva a cabo en Es

para financiar la “revolución bolivariana”, producto de actividades ilícitas de funcionarios mexicanos y empresas nacionales de reciente creación (finales de 2018), vinculadas con el gobierno de Nicolás Maduro. El 21 de octubre de 2021 di a conocer en esta columna el inicio de la investigación, que saltó a la luz pública luego de la detención del operador internacional de Maduro, Alex Saab, y su traslado a una cárcel de Miami.

La conexión mexicana es fácil de encontrar: está en el comunicado del Departamento del Tesoro del 18 de junio del año pasado.Dice un párrafo: “Saab y (Joaquín) Leal, en colaboración con las empresas mexicanas Libre Abordo y Schlager Business Group, negociaron la reventa de más de 30 millones de barriles de petróleo crudo en nombre de PDVSA, aproximadamente 40 por ciento de las exportaciones de petróleo de PDVSA en abril de 2020. Aunque Libre Abordo y Schlager Business Group afirmaron tener contratos con el gobierno de Venezuela de entregar camiones cisterna de agua y maíz a Venezuela, Libre Abordo

maíz a Venezuela y enviaron aproximadamente 500 camiones cisterna, sólo la mitad de lo contratado, a precios muy inflados. Esto no coincide con la cantidad de petróleo crudo de PDVSA que fue extraído y revendido por Libre Abordo y Schlager Business Group, valorado en más de 300 millones de dólares”. Un robo monumental hecho por funcionarios y empresas mexicanas, coludidas con la autoridad venezolana.

Pregunto: ¿Por qué defender al exdirector de Segalmex Ignacio Ovalle, en lugar de detenerlo e interrogarlo? ¿Por qué no colaborar con Estados Unidos para saber adónde va el dinero de la nación, robado del erario y triangulado en una trama criminal a un tercer país? ¿Por qué negar que en México los dos grandes cárteles producen fentanilo ilegal? ¿Por qué el Ejército y la Guardia Nacional no toman las carreteras de Zacatecas y la salida de Manzanillo, en lugar de cuidar el Metro de la Ciudad de México? Responder esas preguntas es básico para saber en qué situación estamos: ante grandes hechos delicti-

Desfalco de SEGALMEX...
• Hernan Encinas B.

MARCELO SERA PRESIDENTE

El aún Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon será candidato a la Presidencia de la República; si no por MORENA, por otras siglas. Pero será. Y no se trata de especulación, sino de la realización de varios encuentros del equipo central de Ebrard con personalidades y líderes diversos como Cuahtémoc Cárdenas, Dante Delgado, Miguel Ángel Osorio Chong, Beatriz Paredes, Gustavo Madero, Jesús Zambrano, Marko Cortés y con destacados militantes morenistas, entre ellos el líder del Senado Ricardo Monreal. En la medida que el Presidente López Obrador ofrece una definición más clara de sus preferencias por Claudia Sheinbaum, en esa medida los estrategas de Ebrard estrechan el acercamiento con diversas corrientes de la oposición y algunos líderes de partidos.

La concentración de las decisiones de poder del Presidente no solo lo proyecta como el gran elector, sino del constructor de lo que

didatura más idónea para la continuidad de su proyecto, y eso lo saben perfectamente bien dos hombres que han transitado con AMLO en todo este tramo histórico, como lo son Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal. Saben que ellos no son los candidatos del Presidente porque no están formados en su concepción radical y polarizante; por eso tampoco ignoran que quien cumple con este pérfil es Claudia Sheimbaum y que el poder tras el trono seguirá siendo el de AMLO, cuyo gobierno mantiene profundamente divididos a los mexicanos entre la falsa y convenenciera idea de “conservadores y liberales”. Marcelo y Monreal, en petit comité, han comentado que ante la proximidad del vencimiento del ciclo presidencial, y ante el aferramiento de AMLO de no soltar el proceso interno de MORENA y de tratar de imponer a su candidata, tienen todo el derecho moral y la razón política de enfrentarlo e incluso de deslindarse, pues una cosa es la lealtad y otra la sumisión ante la verticalidad presidencial que, ellos consideran, ha pues -

to en riesgo a las instituciones de la República.

Para el primer círculo de Ebrard, si se logra construir esta condición, no habría la menor duda que el actual Secretario de Relaciones Exteriores ganaría la contienda presidencial. Se suma a lo anterior, que Marcelo Ebrard ha sabido darle equilibrio y mesura a la relación bilateral con Estados Unidos, de quien tiene el reconocimiento, y además ha ofrecido ante el mundo un perfil de Estadista confiable por su amplio conocimiento de la.política internacional. Un propósito fundamental de Ebard es Abrir a México ante el mundo desde la perspectiva de las nuevas economías globales, pensando al mismo tiempo en el fortalecimiento del desarrollo nacional y en la construcción de un Estado moderno y democrático, qué rompa con la estrecha visión tropical de las izquierdas ramplonas y dictatoriales.

Un Estado donde, efectivamente, la justicia, la recuperación de las instituciones de la sociedad civil, el combate a la po -

breza y a la violencia de todo tipo sea prioritario, sin que medie el paternalismo extremo e improductivo. Los estrategas del su primer círculo, definen a Ebrard como un liberal de ideas moderadas, un perfil de centro-izquierda con el que simpatiza una gran corriente del morenismo, intelectuales, académicos, estudiantes, la clase media y amplios sectores populares, al igual que empresarios, dirigentes y militantes de los partidos opositores a MORENA. Mientras López Obrador utiliza el poder para ejercerlo como gran elector, jefe de campaña, dirigente de MORENA y se reúne con la estructura operativa de su gobierno, con los Servidores de la Nación, para darles línea y afinar la estrategia pre y electoral a favor de Claidia Sheimbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y una gran cantidad de líderes morenistas se alistan y cierran filas para deslindarse en el momento indicado.

• Ernesto Dórame Medina es maestro de educación secundaria y colaborador del medio. Cel. 662 153 4692

• Ernesto Dórame
Por el bien de México...

AGUAPRIETA BAVISPE CARRETERA Fentanilo La droga que mata...

una agenda ciudadana

Esta semana estuve en un panel multidisciplinario de análisis sobre el Fentanilo efectos y causas, sus grandes retos, riesgos y profunda ignorancia sobre el tema, participamos los doctores Danilo Sotelo, Manuel Robles Linares, David Figueroa y un servidor. El tema es muy extenso y complejo, sin embargo por sus causas y efectos terminales se debe ir a fondo, en una agenda binacional ciudadano, que evite y detenga, este grave deterioro, esta amenaza que atenta con matar a más de dos millones de jóvenes en ambos lados de la frontera en los próximos seis años.

Participación ciudadana

En este fenómeno de narcotráfico y exterminio masivo mayormente de jóvenes, la sociedad civil debe participar activamente, en ambos lados de la frontera de USA y México, es de tal importancia e impacto del temas, que no es una adicción más, es una droga letal que está causando estragos, muertes y deterioros permanentes de la salud es sumamente adictiva y letal. La sociedad civil es quien debe levantar la voz ante los respectivos Gobiernos, para que actúen de forma contundente y tajante, los miles de muertos los pone la sociedad civil, mayormente por el consumo en USA y de este lado de la frontera por la incontenible violencia que ocasiona el crimen organizado al “defender las plazas” y luchas intestinas.

Cerrar las llaves del Fentanilo

En USA se lavan 200 mil millones de dólares anuales derivados del tráfico de drogas, con ese dinero se les paga a los capos mexicanos y a los “carteles de cuello blanco” en USA, que distribuyen el Fentanilo en ese país y lo reexportan a Europa, es un negocio redondo en el que hay mucha gente metida, hay banqueros, políticos, mafiosos

y una perniciosa “fauna de acompañamiento”, que permiten ese monstruoso lavado de dinero y que “participan del negocio”. Al unísono se debe trabajar en un modelo de prevención terciaria, respecto al consumo del fentanilo y demás adicciones, que reduzca la demanda atendiendo a los adictos, que representan un serio problema de salud y de seguridad publica, esto deberá formar parte de la agenda ciudadana de forma permanente cuando el 2024 coincidan los cambios de poder federales entre USA y México.

Conclusión

El centro de esta agenda ciudadana debe de ser salvar a miles y miles de jóvenes, muchos de ellos niños de las garras del Fentanilo en ambos lados de la frontera, lograr una cruzada binacional con fundamento en la lucha contra el Fentanilo, toda vez que ambos Gobiernos han sido incapaces de detener y combatir el tráfico de drogas y armas. !se debe acabar con esa hipocrecia gubernamental! Y… Lo más grave no es que en ambos lados de la frontera los gobiernos hayan sido incapaces de evitar este exterminio y “gran negocio”, sino que la narco política ha sido la constante (allí esta el caso de García luna y otros), esto no debe continuar, esta en nosotros demandar que esto termine, ¡debe ser una agenda ciudadana binacional, que demande y termine con la narco política en ambos lados de la frontera! … ¡Ni más, ni menos!

“Yo suministro mas heroína, mariguana, metanfetaminas y cocaina, más que nadie en el mundo, tengo una flota de submarinos, aviones, barcos y camiones”. (Chapo Guzmán)

Gracias a la construcción de la recién inaugurada carretera Agua Prieta - Bavispe, los residentes de esos y otros municipios colindantes han visto un dinamismo en la economía por la conectividad que se ha generado a partir de esa obra, enfatizó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. Comentó que con esta obra se ha registrado un aumento de visitantes al estado, tanto de quienes radican en otros municipios como en los Estados Unidos y eso se traduce en una mayor presencia de turistas y por ende en derrama de dinero. “Esta es la carretera Agua Prieta - Bavispe, que ha tenido un impacto económico en la región impresionante… Lo importante es que en todos los pueblos, San Miguel, Bavispe, Bacerac, Huachineras, no cabía un alfiler de la movilización, la presencia impresionante”, expresó el mandatario estatal.

Sostuvo que con esta nueva rúa se redujo

el tiempo de traslado de siete horas a una hora con 45 minutos, lo cual es menos cansado para los viajeros. Recordó que en Semana Santa, más de medio millón de personas visitaron pueblos y zonas rurales, mientras que en el caso de la sierra alta, se registró una afluencia de más de 30 mil personas. Las estadísticas indican que esa zona de la entidad cerró el periodo vacacional con una derrama económica de 17 millones de pesos, que impactan de forma positiva a los locatarios y prestadores de servicios. Mencionó que a raíz de los resultados de esta infraestructura se fortalecerá la construcción de la carretera BavispeNuevo Casas Grandes, proceso que se encuentra en vías de adquisición de derechos de vía. La meta es que antes de que termine el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador quede concluido este proyecto, es decir, antes del 1 de octubre del 2024.

Órgano editorial de difusión estatal 7
• Enrique Zavala Enriquez. Es investigador político, analísta, columnista y Subdirector de la revista Correo. Cel.6623 533841 • Francisco Loera

EL DESPIPORRE DE SEGALMEX

En una reunión privada con los senadores de Morena, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, exhibió a su jefe, el Presidente de México: contó que López Obrador vetó el nombramiento de comisionados del INAI porque “lo que más nos conviene es que haya un periodo de un impasse”, es decir, un tiempo en que el órgano de transparencia quede inoperante. “Estamos en el mundo ideal”, dijo López Obrador a su principal operador político. Y éste transmitió el mensaje tal cual. Al platicar con el grupo parlamentario de Morena en el Senado, el secretario de Gobernación dijo con franqueza que al principio de la discusión sobre el INAI, en una reunión con el Presidente, le había explicado que el Senado nombraría a dos personas en torno a las que había acuerdo con los otros partidos políticos, y que el Presidente dio su aval para que eso sucediera.

Sin embargo, días después, ya que habían sido nombrados Rafael Luna y Yadira Alarcón, López Obrador le consultó qué pasaría si él vetaba esos nombres. El secretario relató que le contestó a su jefe que “no va a poder funcionar el Instituto el INAI, seguramente estos van a intentar promover algún recurso para que la Corte obligue a nombrarlo”. Entonces el Presidente dijo que eso es lo que más le convenía: dejar inoperante al INAI. Y para que no hubiera duda sobre la voluntad presidencial, el secretario Adán Augusto dijo

a los senadores morenistas que este martes el Presidente López Obrador le ratificó la misma instrucción de no nombrar por ahora a los comisionados del INAI, dejar al INAI sin funcionar: “Estamos en el mundo ideal, nosotros no tenemos ninguna urgencia porque se nombren”, le dijo el Presidente. Escuché el audio de la reunión entre el secretario y los senadores, y las citas son textuales. ¿Cuál es “el mundo ideal” del que habla López Obrador? Un INAI al borde de la extinción. Que no haya transparencia. Que no se conozcan los contratos del Gobierno. Que no se sepan los escándalos de corrupción y desvío de recursos que se han denunciado gracias a la información que facilita el INAI. La Casa Gris, Segalmex, los contratos de la prima Felipa Obrador con Pemex, las obras para mejorar la zona del rancho del Presidente usando dinero público, las empresas fantasma del AIFA, los contratos del Instituto de Migración con empresas de seguridad. Todos esos reportajes y denuncias han abrevado del INAI. Y por eso el Presidente lo quiere inhabilitar. Las declaraciones del secretario de Gobernación exhiben también al Presidente en una más de sus mentiras. Cuando vetó a los comisionados del INAI dijo que era porque “todo parece indicar que se repartieron los dos candidatos, PAN y Morena, y eso no debe permitirse… no podemos aceptar esos enjuagues”. Una reportera le preguntó: “¿No queda inoperante el INAI?”. El Presidente afirmó: “Pues

hay que buscar que no sea”. Es mentira. Ahora se confirma que es mentira. Él quería que quedara inope- rante. Él lo buscó. Y ese es “su mundo ideal”.

El ex director de la Agencia de Inteligencia Criminal en tiempos de Peña Nieto está construyendo frente a las autoridades de Israel el caso de que él es un perseguido político de López Obrador que ha tenido que vender tortillas para hacerse una vida en Tel Aviv. Lo entrevistó el medio israelí Yedioth Ahnoroth. Si la foto llama la atención, el título más: “Es difícil de creer que esta historia no es otro episodio de la serie Narcos: ¿qué hizo que el hombre que lideró la captura de ‘El Chapo’ encuentre refugio en Israel?”. La sinopsis borda en la dirección que le interesa al ex funcionario mexicano: “Cuando fungió como cabeza del FBI mexicano, Tomás Zerón fue uno de los que lideró la persecución por la que el capo del narcotráfico ‘El Chapo’ fue capturado dos veces. Pero cuando se volvió sospechoso en su país por encubrir un caso estremecedor, en el que miembros de un cártel mataron a 43 es tudiantes inocentes, Zerón huyó a Israel y una crisis diplo mática se desató entre los dos países. Ahora, en una entre vista exclusiva, Zerón cuenta el uso que le dio al software israelí Pegasus para atrapar cri minales, por qué la persecu ción en su con-

tra tiene motivos políticos y cómo alguien que fue una de las personas más poderosas de México se reinventó en Tel Aviv como dueño de un negocio de tortillas”. Tomás Zerón lleva cuatro años en Israel. Su objetivo central ha sido, con la ayuda de abogados israelíes, construir un robusto expediente para recibir de ese país la condición de refugiado político. El Gobierno mexicano, adicto a las declaraciones fulminantes que vulneran el debido proceso de los acusados, ha ayudado involuntariamente a la causa de Zerón en Israel. Lo que dice AMLO contra Zerón en la mañanera ni se diga. Paralelamente, el canciller Ebrard ha tratado de presionar al Gobierno de Israel para que lo capture y extradite a México. Y Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación encargado de la investigación de Ayotzinapa, lo intentó por las buenas: visitó a Zerón en Tel Aviv para ofrecerle ser testigo protegido. Lo revelé en estas Historias de Reportero el 4 de abril de 2022 bajo el título “En

Órgano editorial de difusión estatal 8
ZERÓN TEME POR SU VIDA...
• Arturo Clark López

SU NIEVE DE QUE LA QUIERE?

Pareciera que el Toño recurre a la máxima de que es bueno que hablen de Ti, aunque sea mal, para mantener vigencia política. Lo anterior explica el sinnúmero de “iniciativas” que ha tenido el alcalde en el transcurso de su trienio. Inició su mandato solicitando al presidente de la República una cifra estratosférica de dinero para poder resolver el problema de los baches en Hermosillo, a lo que contestó Andrés Manuel con un “y su nieve de qué la quiere”. En la colonia Sacramentó intentó privatizar un área verde y hasta permitió que se construyera en una parte de ésta, lo cual se detuvo gracias a la intervención de los vecinos y aquello quedó en obra negra sin terminar. Después, intentó poner una cancha de pádel sobre el boulevard Hidalgo, pero otra vez, los veci-

nos le impidieron culminar ese intento. En los últimos meses, el alcalde “ecologista” ha promovido el uso de pasto sintético en instalaciones deportivas y en otros espacios públicos, generando islas de calor.

Por si fuera poco, también anunció que en febrero del año pasado presentaría un plan ejecutivo para la rehabilitación de La Sauceda, una propiedad del gobierno del estado, lo que motivó que unos meses después, el 15 de mayo, el gobernador se comprometiera a invertirle una gran suma de dinero a ese emblemático lugar y en octubre 2 anunciara la liberación de los primeros recursos de lo que anunció como la primera etapa de Rehabilitación, destinando una suma cercana a los 10 millones de pesos.

Si bien, este año entregó

buenas cuentas en relación a la Unidad Deportiva El Cárcamo, después salió con la sorpresa de que le quiere cercenar una parte para instalar oficinas de lo que él llama Centro de Gobierno Municipal y que traería como consecuencia la desaparición del campo de beisbol número 3, mismo en donde jugaron de pequeños Erubiel Durazo e Issac Paredes dos prominentes ligamayoristas del pasado reciente y de la actualidad. No solo quiere acabar con esa área verde, sino que también pretende remover 32 árboles de otra área verde ubicada en el paso a desnivel de Luis Encinas y Veracruz, aunque acá parece que ya cuenta con la complacencia de la Sociedad Ambientalistas y de Caminantes del Desierto, quienes supervisarían el trasplante de esos árboles, los cuales seguramente no soportarán ese proceso.

Además, se afectará a otras decenas más de árboles, que al estar contiguos a los que serán removidos, sufrirán cortes de sus raíces durante el proceso de trasplante. El encargado de destruir las pocas áreas verdes que aun conservamos es el titular del IMPLAN, aunque quien realmente autoriza es la titular de CIDUE quien solo es una figura decorativa en el Ayuntamiento, dado que para ella siempre están los intereses empresariales por encima del cuidado del medio ambiente. Con toda esta efervescencia del alcalde, nuestro Colectivo, Ciudadanía Activa, ve rebasada su capacidad de respuesta y se requiere que más Ciudadanía intervenga en la defensa de nuestras áreas verdes.

VIENE DE LA PÁGINA 8 | ADÁN EXHIBE A SU JEFE; Y TOMÁS ZERÓN E IBERDROLA |

del Gobierno actual, a cambio de recibir trato preferencial y mejores condiciones en las penas que se le imputan. Me explican que la reunión transcurrió amigablemente, pero que Zerón no aceptó la oferta y los dos personajes no llegaron a ningún acuerdo”. A los pocos días, Encinas confirmó lo publicado. Ahora Zerón también lo confirma.

Iberdrola, o el AMLOnitrogenados. Iberdrola llevaba todo el sexenio bajo fuego. La política ener-

gética de López Obrador parecía estar orientada a un solo objetivo: doblar a Iberdrola. Cuando hablaba de abusos, de excesos, de colusión entre autoridades y grandes empresas extranjeras, pensaba en Iberdrola. Para el Presidente, los negocios energéticos de esta compañía representaban una especie de nueva conquista española del suelo azteca que él no estaba dispuesto a admitir. Y encima, había contratado al ex presidente Felipe Calderón. Durante lo que va del sexenio, el Presiden-

te no se cansó de amenazar a Iberdrola. Hasta hace unos días la había tachado de empresa “que abusó de México”, que “deberían ofrecer hasta disculpas”, que promovía campañas en medios de comunicación para atacarlo, que se “sentían los dueños”, que “que tuvo el descaro de llevarse de empleado a Felipe Calderón”. En síntesis, el Presidente de México, a base del incesante acoso de las mañaneras, había logrado colocarse en una posición muy ventajosa para negociar con una Iberdrola a la

que tenía contra las cuerdas. Por eso llama la atención que la negociación haya sido tan mala para López Obrador: el consenso de los especialistas es que Iberdrola fue la gran ganona del anuncio realizado la semana pasada, y que el Gobierno de México terminó garantizando un precio muy caro por las 13 plantas.

Órgano editorial de difusión estatal 9
• Arturo Clark López • Isabel Dorado Aus es catedrático de la universidad de Sonora y miembro ecológico de Ciudadanía Activa en Hermosillo, Sonora.
Toño Astiazarán, y...
• Arturo Clark López es Licenciado En Administracion De Empresas Analista Politico y colaborador de este medio. Cel. 6621 842.363 POR ARTURO CLARK

ENTENDER EL TURISMO

En ocasiones tengo la impresión de que el gobernador Alfonso Durazo cree todavía en los Reyes Magos o en Santoclós y piensa que sólo por imaginar algo, como por arte de magia se le va a conceder. Qué pena ajena me da que a más de año y medio de haber asumido la gubernatura no alcance a vislumbrar la realidad de la actividad turística del estado y siga con la misma cantaleta de que el sector turístico de Sonora tiene un potencial extraordinario. Para comenzar no está descubriendo el hilo negro, lo mismo dijeron en su oportunidad Claudia Pavlovich, Guillermo Padrés, Eduardo Bours y si le seguimos para atrás, posiblemente lleguemos hasta el primer gobernante que tuvimos desde la conquista. Pero una cosa es tener potencial y otra muy diferente, desarrollarlo y explotarlo. Eso también lo saben todos los antecesores a Durazo, quienes en el ejercicio de su mandato lo constataron y se percataron además de que lograr un crecimiento fuerte del sector requiere de inversiones muy cuantiosas y de bastante tiempo, lo cual no es atractivo para ningún gobernante, pues la mayor parte de sus esfuerzos y las enormes inversiones darán frutos cuando ya se hayan ido. Eso lamentablemente al parecer el gobernador no lo entiende, porque me parece que habla de oídas y sin ton ni son. De otra manera no me explico cómo sigue con la peregrina idea de que es factible elevar la participación del turismo del 7 al 20 por ciento del PIB, como lo declaró recientemente en una publicación en el perió-

dico Excélsior, que seguramente costó un buen pico al erario de Sonora, y cuyo primer párrafo transcribo a continuación: "El sector turístico tiene un potencial extraordinario para Sonora, porque podría llegar a representar hasta 20 por ciento de la actividad económica del estado, de ahí que el gobierno esté impulsando varias iniciativas para lograr ese escenario". ¿Cuáles iniciativas gobernador? ¿Cuáles? Fuera de la ampliación de la que el gobernador pomposamente llama red carretera a Chihuahua, que se sepa, no se está haciendo absolutamente nada. Al contrario, el abandono de la red carretera estatal está volviendo a algunas vías de acceso a la zona rural y las poblaciones de la sierra, en caminos poco menos que intransitables. Y en cuanto a la de Chihuahua, que es sólo una ampliación a la infame y peligrosa carretera existente y sobre la cual, cuantas veces la refiere el gobernador la pinta como la punta de lanza que detonará el número de visitantes a nuestro principal destino turístico, Guaymas-San Carlos, en lo personal no creo que vaya a ser de esa manera, pero aún en el improbable caso de que a todos nuestros hermanos chihuahuenses les entrara el gusanito por venirse a dorar la piel en nuestras playas, y viniera un millón de ellos al año, el impacto sería cuando mucho de entre 1 y 2 por ciento en el PIB estatal.

Pero en general no se está haciendo casi nada. Yo veo a la secretaria de turismo de la Ceca a la Meca y del tingo al tango, inaugurando eventos

que en el ranking internacional no llegan ni siquiera a figurar, viajando a Madrid, o a San Diego y más recientemente a la CDMX para presentar lo muy poquitito que tenemos y nuestras bellezas naturales, sin desarrollar, pero muy bellas. Aunque el gobernador ya modificó el discurso y ahora dice que el turismo "podría llegar a representar hasta 20 por ciento de la actividad económica del estado", en vez de asegurar que lo haría durante su gobierno como lo declaró en varias ocasiones al inicio de su mandato, de cualquier manera es una soberana tarugada (por decirlo amablemente).

Es materialmente imposible en el entorno de nuestra economía porque el turismo tendría que crecer con muchísimo más dinamismo que todas las actividades de mayor peso en la producción que tiene el estado, tales como la minería, la industria, la pesca, el comercio y los servicios, y hacerlo sistemáticamente durante décadas. Por favor, quienes tienen acceso al gobernador, sugiéranle que deje de hacer el ridículo y ya no insista en esa quimera. La mayor parte de la población no conoce nada acerca de los parámetros macroeconómicos y hasta pudieran creérselo, pero quienes están dentro de las actividades económicas y sobre todo en el turismo, sí lo entienden y seguramente se retuercen de la risa cada vez que Durazo lo menciona. Aunque hay mucho más que debatir en las declaraciones que el gobernador publica en Excelsior, por espacio sólo me referiré a una de ellas

que incluso insertan a manera de sumario en el artículo, en la que dicen que dijo: "Tenemos cinco aeropuertos muy importantes…",

¡Falso!, eso es una colosal mentira. Para comenzar yo sólo encuentro cuatro: 1) el de Hermosillo, el cual, desde la perspectiva de la óptica internacional (como se debe analizar el turismo), puede calificarse bueno a secas; 2) el de Cd. Obregón, regular; 3 y 4) Guaymas y Puerto Peñasco, tan deplorables que ni siquiera pueden recibir vuelos nocturnos. El tren del turismo, lamentablemente lo dejaron pasar todos los gobernadores desde Álvaro Obregón hasta nuestros días, en tanto se desarrollaron fuertemente muchas regiones del país, muy especialmente los destinos de playa, como Los Cabos, Mulejé, Todos Santos y La Paz en Baja California Sur, Mazatlán en Sinaloa, hace apenas una década la Rivera Nayarita, Puerto Vallarta y Barra de Navidad en Jalisco, Las Hadas en Colima, Huatulco en Oaxaca, Ixtapa-Zihuatanejo en Guerrero, y el destino turístico más exitoso hoy por hoy: Cancún en Quintana Roo. Poner a competir con estas playas a las nuestras, es como enfrentar un equipo llanero de beisbol contra uno de liga mayor. Podría llegar a ganar un juego muy de vez en cuando, pero la mayoría de las ocasiones recibiría una monumental paliza. Por hoy fue todo. Gracias.

* Feliciano Aspriella es periodista con 50 años de experiencia. Cel. 662 298 8887

Órgano editorial de difusión estatal 10
• Feliciano Aspriella
Sigue Durazo sin...

MARIDO DE MARGARITA VELEZ

Sergio Pablo mariscal Alvarado, el ex presidente municipal, y su esposa Margarita Vélez de Mariscal son de sobra muy conocidos en Cajeme y no precisamente por su honestidad. Margarita Vélez de Mariscal solo es conocida por ser la esposa y comparsa de este corrupto. En 1991-1994 fue regidor propietario por PRD, vendió su dedo en cabildo al presidente municipal Faustino Félix Escalante del PRI, lo intercambió por un contrato fantasma de servicio de limpieza al ayuntamiento de Cajeme siendo la prestanombres de esta empresa de limpieza su esposa Margarita Vélez de Mariscal, ex diputada de tómbola y actual secretariade economía en el estado con Alfonso Durazo Montaño. Facturaron millonarias sumas por 3 años a cambio de aprobar la corrupción (¿Desconocía esto Rosendo Arráyales?).

Sergio Pablo Mariscal Alvarado fue director de ITESCA de 2001-2003 recomendado para ese puesto por la familia Bours Priistas de pura cepa, siendo director nombro a su comparsa en la corrupción a su esposa Margarita Vélez de Mariscal administradora de la cafetería y restaurante de esa universidad, la venta de calificaciones y licenciaturas a personas sin asistir

a clases fue un "contento" Margarita Vélez de Mariscal con solo preparatoria en 2 años logra su licenciatura en administración de empresas sin asistir un solo día a clases (¿Desconocía esto Rosendo arráyales?), ¿Por qué los apoyó en la campaña 2018? Los negocios turbios entre Sergio Pablo Mariscal y su esposa Margarita Vélez de Mariscal continuaron entre la mafia política por casi 15 años en Cajeme, de nadie fue desconocido, donde se desviaba un recurso ahí estaban los "mariscales" Rosendo por otro lado coincidía con esta pareja en luchas NO DESCONOCIA LA TRAYECTORIA DE CORRUPCIÓN DE SERGIO PABLO y MARGARITA VELEZ DE MARISCAL.

Se vino el 2018 la campaña del carro completo de AMLO y "Juntos haciendo historia" Rosendo Arráyales Terán haciendo a un lado "sus principios de incorruptible " guardó silencio; no citó a los medios de comunicación para advertirles a los ciudadanos de Cajeme que el candidato del partido Morena, Sergio Pablo Mariscal Alvarado, traía un historial de corrupción y que no votaran por Sergio Pablo Mariscal, todo lo contrario, invitó a su grupo de desadaptados sociales de la campaña en el 2018 a sus planes de corrupción a futuro. Miguel Valdez, Marcos Duarte, Humberto López Vega, Pedro Martin Romero, Axel Damas, Raúl Márquez Picos, Alejandro de la Torre conocido como el búho o la tecolota, etc.

¿Dónde estaba ese Rosendo Arráyales que vocifera ser un garante de transparencia? ¿Por qué les mintió a los cajemenses de que Sergio Pablo Mariscal era la mejor opción? Llegaron a la administración de Cajeme Sergio Pablo Mariscal como presidente municipal y Rosendo Arráyales Terán como regidor del PT sin ser militante (coartando los derechos de los militantes de ese partido a su derecho a esa regiduría). ¡Pero oh sorpresa! Al nombrar Sergio Pablo y Margarita Vélez de Mariscal el equipo de funcionarios que ocuparían el ayuntamiento, no respetó los acuerdos con Rosendo Arráyales y desplazo a toda la bola de locos de los antisociales "Rosendistas" Miguel Valdez no fue director de Maquinaria ni le dieron permisos para grúas ni la concesión con tránsito de remolcar vehículos, Axel Damas no fue el director de comunicación social, Humberto López Vega menos lo nombraron coordinador de regidores, Raúl Márquez Picos no sería la 1era. Dama sustituta (por aquello de que le gusta el arroz con popote), se fue todo por la cañería, Mariscal es un corrupto gritaban los "Rosendistas": “Nos traicionó, es ‘comesolo’, quiere el pastel para su grupito”. Sí fue cierto, Mariscal es un traidor siempre lo ha sido Rosendo Arráyales lo sabía, pero no lo tachaban de traicionar a los cajemenses. Los había traicionado a ellos en sus acuerdos, no "remangarían" lana, si se hubieran respetado los acuerdos entre ellos Rosendo Arráyales hubiese

sido otro regidor más como todos los de la administración pasada a modo de Sergio Pablo Mariscal, Miguel Valdez no sería un detractor en las redes sociales y Marcos Duarte en su portal de cd. Obregón sin censura no publicaría denuncias sin pruebas. Dada la historia que no se les dieron sus acuerdos con Mariscal Rosendo Arráyales Terán y su grupo, tuvieron que cambiar su estrategia para mostrarse íntegros contra la corrupción y forzar a Sergio Pablo y Margarita de Mariscal para que cambiaran de opinión y diera marcha atrás, o mínimo hacer convenios económicos por medio de Marcos Duarte y Miguel Valdez, su suplente de regidor, que administran el portal de "cd. Obregón sin censura ", creado para "golpear mediáticamente".

Hasta se atrevieron a viajar Marcos Duarte, Miguel Valdez donde junto a Raúl Márquez Picos "la María Félix" buscaron a Javier Lamarque cano en la cd. De México quien era diputado federal, a quien amenazaron de que si Rosendo Arráyales no era el próximo candidato de Morena a la presidencia municipal, entonces se irían contra su familia, Javier Lamarque no cedió a la extorsión política de estos y así fue, no han dejado de criticarlo en sus aciertos o desaciertos.

*Obtenido de su página de facebook

* Ariel Amparán Figueroa es el exponente número uno del periodismo crítico en redes sociales. Cel. 6442264880

Órgano editorial de difusión estatal 11
DESDE CAJEME, SON
• Ariel Amparán Figueroa
La historia del...

CARLOS 'CHARLIE' NAVARRETE

Fiscalía Anti Corrupción debe y está obligada a Investigar el enriquecimiento INEXPLICABLE del ex diputado Carlos Navarrete Aguirre. Luego de no rendir cuentas claras del periodo de tres años utilizando recursos públicos. El Nuevo gobierno de Alfonso Durazo Montaño debe ordenar que se habrá una investigación minuciosa sobre las obras y recursos públicos otorgados al ex diputado Carlos Navarrete Aguirre Publicación No.2 mostramos exclusivamente las fotos de casas y carros logrados y contemplados en las riquezas inexplicables. Diputado Carlos Navarrete Aguirre realiza su informé de gestión legislativa 2020, plagado de mentiras y basado en lo que informó el 2019. En realidad, nada que informar de igual manera faltó a dad al no

miliares una riqueza inexplicable. De verdad, que poca vergüenza y falto a la verdad del diputado Carlos Navarrete Aguirre. Para empezar, brindar un informé, desde lo obscurito fuera del distrito VII, dónde no es bien visto ni por los propios alcaldes que componen este distrito. Por sus mentiras y castillos en el aire que, hizo desde su primer informé, dónde ni un solo peso de lo que él dice haber gestionado para desarrollo de obras de infraestructura, que a la fecha ninguna de las obras que anunció y dio como hecho fue realizada. Esto sigue sendo un jarabe de pico para los habitantes, de hecho, hasta este momento las obras que anunció en el 1er. informe bajo un esquema dónde se otorgaba recursos adicionales para realizar estas obras fueron vilmente mentiras. el día de hoy recorreré las obras que señaló en su 2do. informe que son las mismas y que se encuentran en el más triste abandono. Lo que si podemos hablarle y con toda seguridad y con gráficas que así lo prueban es la riqueza inexplicable que se ha adjudicado para él y su familia, adquisición de casa y remodelación en 800 mts. cuadrados con un valor aproximado de 3 millones de pesos más el costo de los muebles nuevos ubicada en calle del puente en Cananea vieja, de la cual le mostramos gráficas, obra de reconstrucción en la casa ubicada en calle Jaime Sandoval# 20 la cuál están siendo remodeladas por el contratista de apellido Urías, de la cual también

le mostramos gráficas. Y la remodelación de la casa de la asistente personal Dalia Bustamante en la cuidad de Naco donde luego de estar remodelando su casa. le compró presuntamente un vehículo altima color vino de modelo reciente, junto a ello también, me informan de que otro de los beneficiados es el Lic. Uriel Vásquez Bustamante hijo de Dalia Bustamante a quien le pretende crear una imagen de carrera política para que busque la alcaldía de Naco por el PT

Pero, ya hablaremos de esto, mientras tanto conocerán lo que este diputado tampoco informó de su enriquecimiento, la complicidad de las instituciones de transparencia del Estado de Sonora, desde el ITIES SONORA hasta Contraloría Interna de Congreso del Estado y oficialía Mayor, todos. Son la misma porquería y hacen que uno pierda la confianza en las instituciones que fueron creadas para que los servidores públicos trasparenten su actuar en el uso de recursos públicos. Y total que son organismos que no tienen autoridad para lograr que los funcionarios cumplan con la Ley de trasparecia y acceso a la información pública, todos se tapan con la misma cobija. Y al final del día ganan un dineral y no sirven más que para dar puras excusas infantiles, que no informan nada de lo solicitado, así que lo mejor es que desaparecieran por incompetentes. Mientras que en el mismo tema pudimos investigar que los hijos del

DIPUTADO lograron entre los beneficios un vehículo Mark LT de modelo reciente con un valor de los 800 mil. Y un vehículo cerrado también de reciente modelo esto nomás para Daniel Navarrete, actual líder del PT en Cananea y tampoco lo informó, a su otro hijo Andrés Navarrete le compró un vehículo nuevos color vino de reciente modelo, a su hija por igual, y un hermano en Cuernavaca, un vehículo nuevo y el propio Diputado un pickup Ford de modelo reciente, así como una camioneta gris para él y una blanca, para la madre de su hija. Nada de esto es posible justificar. con un salario mensual de $97,000 mensuales, además de que él mismo asegura en sus declaraciones que el salario lo dona a la sociedad, pero la pregunta que nos hemos hecho siempre es ¿dónde están los millones de pesos de las prerrogativas otorgadas mes con mes? Y que se presume por los números que nos han confirmado que han recibido y que superan los 13 millones de pesos? ¡No sé sabe nada y los alcaldes! ¡Aseguran no haber recibido nada de recursos por esos conceptos! ¿Dónde quedó el dinero? Esto debe aclarar antes de que pretenda irse por una candidatura a la presidencia municipal de Cananea por el PT o una reelección en la diputación. Por lo que estaremos vigilantes.

Órgano editorial de
estatal
difusión
• Héctor Izarraras Jiménez es periodista de investigación y denuncia el informador de la región y rumbos de la noticia
mar los nes ridos para él y sus
La verdadera historia de...
• Héctor Izarraras Jiménez

LAS TRAPACERIAS DEL ALCALDE

Alcalde de Huatabampo Jesús Flores: responsable de contratar sin perfil profesional a ex Directora de Ecología Elizabeth Guerrero. Vaya manera de querer lavarse las manos y eludir la responsabilidad de "haber contratado" sin importar el perfil profesional para ocupar el puesto de directora de Ecología Municipal a Elizabeth Guerrero. Hoy que traen la lumbre de cercas, prefiere el alcalde de Huatabampo Jesús Flores;

aceptar su responsabilidad de contratar sin tomar en cuenta el perfil profesional. Además, él y la primera dama, Angélica Mendivil, se fueron al casino de Navojoa a festejar con karaoke en medio de la crisis ecológica por la mutilación a mantarrayas.Pareció poco importarle que Huatabampo sea noticia nacional e internacional, hasta la banda triguera estuvo esa noche en su casa del "caro". Siguen burlándose del pueblo y gozando de impunidad. Vamos bien alcalde de Huatabampo. Por salvar el pellejo

eres capaz de lo que sea. Veremos cuando se venga las broncas en catastro y DIF... Haber si entregas a tus nueras y mujer. Huatabampenses, recuerden esta fecha; la casa blanca es del alcalde Jesús Flores. Su hijo chuyito es prestanombres. Vaya manera de tratar de engañar a la sociedad, la "Casa Blanca" es del alcalde de Huatabampo Jesús Flores Mendoza; su hijo Jesús Flores Mendivil es solo un prestanombres que figura como propietario del monumento a la corrupción que ofende al municipio. Durante semanas, su servidor y conocidos Huatabampenses hemos seguido al alcalde Jesús Flores y hemos comprobado que duerme y vive en su totalidad en la "Casa Blanca" de la colonia los Juris; que en la casa de la colonia del Valle

solo dejan la camioneta presidencial para que el policía asignado la cuide; así mismo, se ha seguido durante semanas al hijo del alcalde (Jesús Flores Mendivil) y vemos que sigue viviendo en la misma casa cercas de la escuela Maza.

No podría ser diferente El alcalde de Huatabampo solo ha llegado para robar, para mentir y para traicionar al pueblo; el tiempo pondrá en su lugar y dará la razón a quien deba; es por ello, guarden está publicación; tarde o temprano la verdad sobre la casa blanca saldrá a la luz. Obligado el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, en abrir una carpeta de investigación en la unidad de inteligencia financiera contra el alcalde Jesús Flores Mendoza y familia.

• Jesús Rojo es periodista y analista político bueno con más de 25 años de experiencia. Cel. 6471210515

Órgano editorial de difusión estatal 13
DESDE HBPO, SON Consecuenta Gobernador...
• Jesús Rojo

AVANZA PROSPERO

Es entendible, estimado lector, que en vísperas del 2024, a más de cuatro se les acelere el corazón ante la posibilidad -real o inflada por lambiscones- de hacerse con una candidatura. La que sea, dirán los adelantados, porque el chiste es agarrar. Es entendible, decimos, más no justificable en los casos donde ya se ocupa una responsabilidad que supuestamente debe sacarse adelante con creces, como para que el electorado decida más adelante premiar con su voto a los mejores. El fallecido "Mayito" Martínez llegó a soltar más de un estate quieto a sus colaboradores, exigiéndoles primero trabajo efectivo, porque -decía- al final esa sería la mejor carta de presentación de cualquier aspirante. En todo caso, advertía, lo más honesto era dejar el cargo y picar piedra por la libre. En trágicas circunstancias, se fue el "Mayito" y parece que también sus consejos y advertencias al respecto, porque en Navojoa hay quienes no disfrazan que ya agarraron pista.

En ésas andan la Síndico Gricelda Soto y el diputado local Próspero Valenzuela Muñer, ambos por Morena y ambos apostándole a la candidatura por la

alcaldía. Ella, siguiendo su supuesto juego de cartas tapadas, con el cual primero intentó moverle el tapete cuantas veces pudo al finado alcalde, una ambiciosa estrategia que terminó destapando de plano a la hora de que se buscó sucesor...y modestamente se autopropuso para el cargo. El resultado ya se sabe. Obtuvo un triste voto a favor: el suyo, lo cual no le ha impedido seguir moviendo hilos para ver si finalmente la pepena a la hora de que se digan las palabras mayores rumbo al 2024. Más moderada, pero ahí sigue. En cambio, el que se adelantó para echar toda la carne al asador es Próspero Valenzuela, al que de la noche a la mañana le atacó un súbito y arrebatador amor por su terruño, y prácticamente tiró la curul en el Congreso del Estado para enarbolar cuanta causa social se le atraviesa en las colonias. Es entendible, decimos, más no justificable, primero porque como legislador no se le ha conocido más "mérito" que gastar pipadas de gasolina a costillas del presupuesto, y luego porque para proyectarse -según élcomo salvador de los más pobres, está llevando al baile al alcalde Jorge Elías Retes.

Ladino, el comunista

Fifí se aprovechó del

compromiso de Elías de convertirse en un presidente municipal "de calle" y prácticamente le tomó por asalto su propia agenda, de tal manera que nada más le falta llevarlo de acompañante a alguna sesión del Congreso, para que se vea cómo masca la iguana y quién mueve realmente el agua en Navojoa. Claro que ha resultado plausible y ha gustado esa política de Elías Retes de acercarse a la gente y escuchar de primera mano sus problemas, porque además estaría en su legítimo derecho de placearse a fondo, en busca de una penetración popular que le permita abonar a una hipotética aspiración para lanzarse el 2024 a buscar la Presidencia, pero ahora sí por los 3 años, no interina como ahora. Tampoco lo ha admitido, pero parece traer los astros alineados como para buscarla. Y entre los navojoenses está cayendo bien. El problema es que ni doña Gricelda y mucho menos Próspero, están dispuestos a allanarle el camino, primero porque se las dan de "morenistas puros" -y supuestamente con la militancia de su lado-, y Elías, además de ser empresario, prácticamente les llegó "por arriba " y con la venia del gobernador Durazo.

Calibrando esos factores, Próspero decidió colgarse del cuello del alcalde y tramó un juego de ganar - ganar, pero para su causa, porque lo lleva a las colonias, donde a Elías no le queda de otra que comprometerse ante la infinidad de problemas que le presentan, mientras el di-

putado queda como afanoso y sacrificado gestor...aunque meses atrás ni siquiera se paraba en su distrito. Y sí: el alcalde afianza presencia popular y gustan sus mensajes y sus compromisos, pero sin recursos a la mano para respaldar esos compromisos, corre el innecesario riesgo de que al rato le reclamen la falta de soluciones. Entonces, el comunista Fifí dirá: "falló el alcalde, no yo. Yo se los traje, como se los prometí". Si el juego fuera derecho y bien intencionado, lo decente sería que Próspero Valenzuela anduviera tumbando puertas gestionando obras y recursos para meterle el hombro a Navojoa y obviamente al alcalde, pero fuera de la trama propia de gandallas, nada de eso está viéndose. Lo malo para el acelerado legislador, es que en el equipo de Elías Retes ya le agarraron "las placas", como seguramente ya se las vieron también en el palacio de gobierno en Hermosillo. En este mismo escenario, lo malo para los navojoenses es que al gobernador Durazo tampoco se le ve apuro por venir a Navojoa a meter el hombro, mientras problemas como la escasez de agua potable o los drenajes colapsados se multiplican y el 2024 está cada vez más cerca, como para "calentar" una plaza a la que Morena arribó cómodamente el 2021. Lo que a estas alturas diría la gente, es que se necesita menos campaña y más gobierno.

• Víctor Fausto Soto es periodista con 50 años de experiencia Cel. 6421166611
Sobre la alcaldía...
• Víctor Fausto Silva Durán
DESDE NAVOJOA, SON.

LA MAFIA DEL PODER

El presente régimen de gobierno que de manera pretenciosa se adjudicó la representación de una Cuarta Transformación en nuestro país, adolece de las mismas prácticas de simulación política que identificaron a sus antecesores del odiado "prianismo" que aseguraban combatir, endosando a los períodos sexenales del PRI y el PAN los grandes males que padece el pueblo mexicano; sin embargo, mientras los electores, contagiados de una efímera esperanza de cambio y bienestar social, en 2018 ratificaban en las urnas ese anhelo, en las alturas del sistema político tenían lugar los acuerdos, compromisos de protección y pactos de impunidad para los más selectos miembros de la "mafia del poder", encabezado por el expresidente Carlos Salinas, grupo de políticos priístas, panistas y empresarios en control del gobierno de México y, por añadidura, también de la sucesión presidencial.

El punto de referencia viene a colación en virtud de las reacciones que causó en Sonora la inclusión de Miguel Ernesto

Pompa Corella en las filas de Morena, el ex Secretario de Gobierno que en el sexenio pasado formó parte del círculo dorado en torno a Claudia Pavlovich Arellano, en una gestión estatal emanada del PRI, que a la postre dejó una estela de corrupción y saqueó de los recursos públicos, del orden de los 8 mil millones de pesos así como el incremento en los montos de la deuda pública del gobierno de Sonora; no obstante, a pesar del mar de evidencias sobre el insultante despojo al erario, el presidente Andrés Manuel López Obrador y el mandatario sonorense Alfonso Durazo cubrieron con un manto de impunidad la desaseda gestión priísta, el régimen de Morena otorgó inmunidad diplomática a Pavlovich Arellano nombrando Cónsul de México en Barcelona a la ex gobernadora, mientras, el ejecutivo estatal guardó un silencio cómplice desechando llamar a cuentas a los presuntos responsables, el costo fue un año de parálisis y austeridad en las finanzas del estado tapando el desfalco con más deuda pública.

Que Miguel "El Potri -

llo" Pompa Corella se haya integrado a Morena en la campaña interna para designar la candidatura presidencial, como coordinador de Adán Augusto López en Baja California, responde a la inercia del referido pacto de impunidad, ya no importa guardar las formas, seguramente en lo sucesivo más personajes ligados a Claudia Pavlovich serán incluidos en las filas de la Cuarta Transformación. Para que un acuerdo de esta naturaleza se haya concretado, imposible excluir de ello la mano de Manlio Fabio Beltrones, distinguido integrante de la "mafia del poder", padrino y protector de la ex gobernadora; "todo se lo debo a Manlio", reconoció cierta ocasión la Cónsul en Barcelona, sin los oficios de negociante de Beltrones el perdón para la ex no hubiese sido alcanzado, al final, el contexto se reduce al pacto de AMLO con el salinismo, que incluyó a otros gobernadores además de mantener las reformas estructurales de Peña Nieto.

El telón de fondo de esta puesta en escena es que detrás del sistema de gobierno son los mismos intereses los que

dictan los pasos a seguir, es la misma clase política la única beneficiada de la permanencia de un estatus político en que un reducido grupo toma las decisiones en función de acuerdos y compromisos, en los cuales el bienestar general de los ciudadanos ocupa el último lugar de prioridades. En esta realidad inocultable, la entera población del país es rehén de una clase política corrupta, incrustada en los tres niveles de gobierno, desde las alcaldías, diputaciones locales, ejecutivos estatales, los legisladores que integran el Congreso de la Unión, el Senado y Cámara de Diputados, llegando a la mismísima Presidencia de la República, todos los intereses alineados en la misma dirección. En tanto, la clase trabajadora, la gran mayoría de los mexicanos, sostienen con su esfuerzo el dispendio de los gobernantes, pagando impuestos y soportando a cambio, vejaciones, injusticias, recibiendo migajas de la riqueza que generan. Terrible paradoja.

La 4ta transformación y...
• José René Rosas es periodista navojoense con más de 30 años de experiencia. • José René Rosas

COMO CASCAJO UN EXGOBERNADOR MUY GOLPEADOR A MORENA

En los últimos meses ha sido muy notorio que el Partido Revolucionario Institucional ha ido a la alza en las preferencias de la gente, se comenta y se escucha en los comederos del Estado de Sonora y en algunas otras entidades del país que los errores garrafales que están cometiendo algunos funcionarios de la 4T, pero dicen que lo que más está oxigenando a éste Instituto Tricolor es que aquellos "personajes" oportunistas y vividores y que a causa de que utilizaron al PRI para hacerse ricos y burlarse de la militancia ya se fueron a roer otro queso, o sea a otro Partido, ésto para los verdaderos y auténticos PRIístas a aquellos que si sienten en sus venas la convicción tricolor se sienten como que se liberaron de un yugo político que se les había enquistado. Por ejemplo la salida del LIC. ERNESTO DE LUCAS "quien no se representa ni solo", es un respiro para el PRI, éste se fue al joven Partido Movimiento Ciudadano

ástima Margarito tan bien que iban los anaran", otro que sin ningún pudor, pero que bueno que se fue, dicen los PRIístas, es el

tal POTRILLO POM PA, éste se fue a Morena ahí donde reciben todo el cascajo del PRI, ésto y la salidas de algunas damas ha provocado el oxigenamiento del Partido Revolucionario Institucional, dice Don Pancho Moroyoqui "y los que faltan de irse".

Comentan también que morena será como una llamada de petate solo falta que se queme el troncón de enmedio y se acabó, y ésto no lo dice éste escribiente malo, ni Don Pancho, lo dicen los mejores analistas políticos internacionales, por ahí se rumora que también está por irse o ya se fue por el bien del PRI, otro de la misma calaña oriundo de Huatabampo, pero indagaremos más adelante. Los PRIístas andan supercontentos porque por fin se está saneando su Partido y permitiendo la participación de las nuevas generaciones,a las cuales les cerraban la puerta éstos engordadores de sus bolsas, ahora sí dijo Don Pancho como en el corrido "que se vayan a robar a su tierra" y además les dan las gracias a Movimiento Ciudadano y a MORENA por recibir la infección que nos atormentaba y nos tumbó, ya sin ellos y con las nuevas generaciones daremos la pelea.

De origen humilde, Samuel Ocaña García provino del pequeño poblado de Arivechi, en el estado de Sonora. Desde temprana edad, él vio cómo su madre sufría de maltrato doméstico a manos su esposo, lo que dejó una profunda huella en su personalidad. A pesar de sus dificultades, Ocaña García tenía una mente aguda y un fuerte sentido de determinación. Trabajó duro en la escuela y se destacó en sus estudios, lo que le permitió incorporarse al Instituto Politécnico Nacional. Estando en Ciudad de México, se involucró en la política y luchó incansablemente por los derechos de los trabajadores.

Con el tiempo, se convirtió en el presidente del municipio de Navojoa. Fue muy popular entre sus electores y se ganó el respeto de sus colegas políticos. Finalmente, fue elegido, de manera sorpresiva -así lo describe él en sus memorias-, candidato para gobernar el estado de Sonora, un logro increíble para alguien de sus orígenes humildes. Pero con el tiempo, su misoginia adquirida comenzó a aflorar, pues, la primera vez que Samuel Ocaña se involucró en problemas de violencia familiar con su esposa Albita Zaragoza, este le juró en su corazón que nunca más la trataría de esa manera, pero las cicatrices emocionales de su infancia eran profundas y a nudo luchaba por mantener sus promesas.

Su carácter mesurado, sobrio y racional que man -

tenía en público contrastan mucho con el testimonio de varios de sus íntimos que aseguran que el ex gobernador, a la fecha, se ha visto envuelto en varios escándalos relacionados con su fuerte trato hacia su esposa Alba, y desde hace bastante tiempo se ha ganado una reputación de abusivo entre su círculo social más cercano.

A pesar de sus muchas buenas obras, su incapacidad para lidiar con sus propias heridas emocionales lo llevaron a no poder romper con los patrones de conducta aprendidos en el hogar de su infancia, heredándolos en forma de prepotencia y soberbia a sus descendientes. Es el caso de Paulina Ocaña Encinas, testigo de la humillación de los insultos que sufría su abuela cada vez que su abuelo perdía los estribos. Ahora Coordinadora del Sistema Estatal de Comunicación del Gobierno del Estado de Sonora, a decir de los subalternos a su cargo, brilla con luz propia en cuanto a las humillaciones verbales que tiene para con ellos. Y, aunque estoy segura de que ella jamás ha golpeado a nadie, su comportamiento es una reacción a la violencia que ha presenciado en su infancia. Yo le aconsejo, de mujer a mujer, que comience a trabajar en sí misma, a buscar ayuda profesional. Soltar esos demonios internos que no le pertenecen le permitirá ser más compasiva y sensible con los demás, y su actitud arrogante se suavizará. La verdadera victoria no es el poder, ni la influencia, sino la capacidad de superar los traumas y encontrar la paz en su propia vida.

Órgano editorial de difusión estatal
* Mirtha Castro Nieto. Es activista, luchadora social y podría, en un determnado momento, ser abogada. Diplomado en Derecho de los pobres. Hemphill scholl e Instituto Maurer. Cel. (662)448.23.41
Va el Potrillo... Fue Samuel Ocaña...
• Jorge Mario Jocobi * Jorge Mario Jocobi. Es maestro jubilado, miembro de la SEC 54. Dirigente de la organización: Defensores de Derechos Humanos en México A.C. En Sonora, luchador social en Democracia Activa, Todo por Etchojoa A.C.

BRONCA CONTRA LOS OXXO'S

Alfonso Durazo ha girado instrucciones, bajo el argumento de protección para las tienditas y otros ‘changarros’, para que Ocso no abra sucursales en algunos municipios de Sonora. El gobierno de Sonora explica que ya no autorizarán mas tiendas llamadas Ocsos o de giro similar, en los municipios mas pequeños de Sonora principalmente de la Sierra, ya que perjudican a su economía como comunidades. Se explica que afectan la economía de los comerciantes locales, abarrotes, pequeñas tienditas y por ende la circulación monetaria ya de por si muy pequeña en esos municipios de menos de 20 mil habitantes. Se ha instruido a la Secretaría de Economía y a la Secretaría de Gobierno para que, en conjunto con los gobiernos de municipios menores no se autoricen la instalación de tiendas de conveniencia, tales como Ocsos, Cevenleven, Estras, y otras. Sonora tiene 72 municipios, de los cuales al menos 40 se ubican en la sierra de Sonora. De los 72 municipios, 49 localidades tienen menos de 10 mil habitantes y de estos, 22 son municipios que apenas sobrepasan los mil pobladores. El municipio menos habitado de la entidad es Onavas, tiene 365 habitantes, según el censo del INEGI de 2020.

De entrada, la prohibición aplicaría a los pueblos que se ubican en los 40 municipios de la zona serrana, donde abundan las rancherías. El número de tiendas

Ocxo en México crece cada día, pues la empresa señala que se inauguran 3 nuevas sucursales diariamente.Las últimas cifras oficiales de la corporacion que es propietaria el grupo Garza Lagüera indican que hay 17 mil 400 en el país, al 5 de febrero de 2023; de las cuales 850 explotan en Sonora y 314 en Hermosillo. Femsa reportó 20,899 puntos de venta.

El horroroxxo

Entrar a una tienda a la que todos ingresan, es como entrar al país de las maravillas de Alicia, no existe ley, hay un país dentro de otro país, el clima interno es un oasis ante los 44 grados externos, las personas vestidas con un mameluco rojo son las más repugnantes del mundo, hay cámaras en cada esquina y nunca nunca tienen cambio. Buscas alrededor aquellas tienditas de abarrotes para pedir una lata, un frasquito de café, un litro de leche, pero se acabaron, ahora hay un escaparate cavernoso donde enfrente hay enormes congeladores de latas de cerveza y todo venden, todo, hasta una aguja para cocer, pero carísimos, inalcanzable para un salario mínimo de 142 pesos.

Eso sí, venden unas latas rojas y plateadas, en cantidades descomunales, dicen que alegran, que deprimen o que refrescan. Venden unas aguas negras enlatadas rojas o en botellas de vinilo, por millones y millones. Junto a bolsitas de frituras o pan endulzado con precios fuera de bor-

da. Entro a comprar un plátano, “son seis pesos” dice la dependiente, pero cómo, ¿un plátano? Lo más probable es que no vendan plátanos ahí, el kilogramo lo dan en cuarenta pesos. Pero consigue una tiendita, una miscelánea, un abarrotes, ya no hay, esos que la doñita te daba hasta la feria en centavos, te daba las buenas tardes y te hacia la cuenta en un papel para envolver huevos.

Mi sobrino me habla, me insiste: “Tío ve por mi dinero y renvíamelo”. Llego barrido al Ocso son casi las ocho de la noche. “Señor no le puedo atender si no trae cubrebocas”. Salgo camino tres cuadras, regreso y vuelvo a insistir, “esta es la clave del envío”. --Señor ya se cerró el sistema para envíos. Aghh…. Chinen a su mare. Traigo 13 pesos con cincuenta centavos, me faltan cuarenta centavos, agarro la bebida, la pago y la cajera me responde: no puedo vendérle, faltan cuarenta centavos, -no los traigo adiós. Señor señor deténgase… le voy a echar la policía… Aghhhh… Chinen a su mare. Le pongo recarga al celular, “Son cien pesos me dice la dependiente”, lo pago, salgo de la caverna, y no entró la línea, regreso y preguntó qué pasó, -trae su ticket?-, no me lo diste, pero acabo de pagarlo, -no puedo hacer nada sin el ticket- . Aghhh… Chinen a su mare.

En estos negocios el cliente no interesa, es despreciado, maltratado, despojado de

su dinerito, no son tiendas para pobres, es más lo sacan si entra un pobre, son tiendas para los que están dispuestos a pagar altos precios, sin control de la profeco. Son tiendas superfluas mortales para el pequeño comercio. Acaparadoras que venden cada año, tecate y cocacola por miles de millones de pesos, son el caldo de cultivo del alcoholismo y la drogadicción y provocan los altos índices de diabetes y obesidad. Pero pagan por el impuesto estatal en Sonora, por cada tienda anualmente de licencia de alcoholes, 350 mil pesos, que es una cantidad irrisoria en proporción a las utilidades obtenidas, pero con eso engordan los corruptos funcionarios gubernamentales. Sus propietarios son los Garza Lagüera, Antonio Fernández, etc. y están orgullosos de lo que hacen con la economía del país y con los consumidores, y ya se expandió a Perú y Brasil.

En cortito.

Valgame que el gobierno del estado y su sistema de comunicación se sientan tan poderosos que no cumplan y evadan cumplir con sus obligaciones de transparencia e incluso con la sentencia del ISTAI RR 333/22 que dicho sea de paso tiene un año la solicitud de información, A donde vamos a parar? diría el Buki. Que patético. Es la Cuata Tanfomachón de Durazo.

Órgano editorial de difusión estatal 17
• Alejandro de la Torre
Se avienta Durazo...
* Alejandro de la Torre es periodista y Director del medio informativo Cronica 10
DESDE CAJEME, SON.

DETONARA EL CAMBIO EN 2024

La clase media es mayoritaria: hay 40 millones de pobres, 70 millones de clase medieros y ricos hay 30 familias. Los pobres han votado históricamente por quien les arrima el taco, quien les da migajas suficientes para que no tengan interés en superarse, pero anhelan que sus hijos estudien para que no estén tan jodidos como ellos; que se vuelvan clasemedieros. Los de clase media han sobrevivido a los gobiernos de Echeverría y de López Portillo; populistas y corruptos. Pero tuvieron un respiro con De la Madrid, porque no los persiguió. Con Salinas, a los clasemedieros les fue muy bien, porque hubo mucho crédito, compraban autos con la tarjeta del banco; les autorizaban préstamos. La debacle inició con el Sub-comandante Marcos en Chiapas, y el asesinato de Colosio, ejecutado por el grupo que en ese entonces gobernaba el país, con el fin de no perder el poder.

Este fue el origen

del 94 y todo el 95, la clase media sufrió el peor de todos los embates. Perdieron casas, coches y negocios. Muchos debieron sacar a sus hijos del colegio privado, vendieron sus membresías de clubes vacacionales, fue la peor pesadilla de la historia reciente. Quien no es de clase media, no entiende la naturaleza aspiracional que la sustenta. Y… ¿Qué pasó entonces? ¡Los clasemedieros resurgieron de las cenizas! Reestructuraron créditos, se dedicaron a trabajar desde cero, a levantar sus negociod en fin, ¡a talonearle! Pero la clase media no le perdonó al PRI el llanto de los niños cuando los sacaron de su casa por no pagar el crédito, la tragedia de cambiar de colegio, para ir a la escuela pública. La clase media le cobró al PRI la afrenta e hizo presidente a Fox. Una parte de la clase media se organizó en el 2006 para detener a AMLO, porque sabían que era un “peligro para México”.

Ganó Calderón, a pesar del fraude electoral orquestado López con los mapaches reclutados para com-

sur de México. La clase media ha perdonado a gobiernos corruptos, mientras estos no amenacen su estabilidad. La clase media habla poco de política y la deja en manos de algunos vividores y sinvergüenzas del poder. Dedica su tiempo a trabajar, ¡A lograr metas y a superarse! La clase media pudiera soslayar la corrupción de López y de su gabinete, corrupción evidente, cínica y grosera, sin embargo, ahora se siente realmente amenazada. La clase media está viendo que se viene otro ataque furioso en su contra: terrorismo fiscal, inflación, devaluación, algo parecido o peor a lo del 94 y 95. Es más que evidente ya, que López no quiere sacar a los pobres de su pobreza; quiere que la clase media se vuelva pobre, para que ahora si todos “estén iguales” y vivan de sus limosnas. Quiso cambiar la Constitución para destruir lo que nos ha costado décadas de sacrificios y vidas, destruir instituciones autónomas construidas para no ser manipuladas por un solo hombre, como el INE, que cuida la democracia y gracias al cual, llegó López al poder. , que garantiza la transparencia y que ha evidenciado la corrupción de administraciones anteriores. Esta vez la clase media se pone en guardia. La clase media que deja pasar todo, ahora no quiere dejar pasar a López, porque es un peli-

gro para la clase media. Y la ataca abiertamente. En esta crisis, no van a quebrar ni los Slim, ni los Salinas Pliego, ni los Larrea, ni los Hank Ron, o los Bailleres, que con el apoyo de López son cada día más ricos. ¡NO! Lo que López parece desear es la quiebra de quien tiene un negocio, que le permite pagar un coche del año, un colegio para sus hijos, un crédito. Un seguro de gastos médicos y unas vacaciones a donde sea. La clase media ha comenzado a despertar. El tigre con el que asusta el Peje, es un gatito ante esta bestia amenazada. Además, tiene recursos para defender su patrimonio. No la conoce quien nunca se esforzó para ganar un solo peso. No la conoce el mantenido del sistema. No la conoce el que ha robado cada peso que tiene en cuentas. No la conoce y no sabe en lo que se mete. Esta bestia que despierta y sale a defenderse, es la clase media. Tú, que estás leyendo este mensaje eres de “la clase media”, comparte este mensaje, porque los que viven de los programas sociales y populistas de López - pagados con tu trabajo y con el tiempo dedicado a producir riqueza sacrificando muchas veces tiempo y familia- VIVEN DE TUS IMPUESTOS… ¡Ya no lo harán! Es ahora, no sabemos si habrá una nueva oportunidad, cuando todo ya se haya ido “¡AL CARAJO!”

• Santiago Luna García es abogado y activista moderado de la izquierda en México
La clase media...
• Santiago Luna García
Órgano editorial de difusión estatal

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.