Criminalística
LIVIDECES T
ambién llamado livor mortis, es uno de los fenómenos cadavéricos mediatos, suspendida la dinámica cardiocirculatoria, la sangre se acumula y sedimenta en las zonas declives del cadáver, por el solo hecho de actuar la fuerza de gravedad. Se forman así, en la piel, manchas de color rojo-violáceo; son las livideces. Su importancia médico-legal es la siguiente: 1) señalan la posición en que ha permanecido el cadáver; buscarlas en el dorso si el decúbito es el dorsal; en el plano anterior del cuerpo si se lo encuentra boca abajo; en el perfil derecho o izquierdo si el decúbito es lateral, y en la mitad inferior del cuerpo en los ahorcados; 2) se hacen visibles, término medio, a las tres o cuatro horas de ocurrida la muerte, alcanzan su máxima intensidad entre la sexta y octava horas ; esto es útil para el cálculo de su data; 3) no aparecen en los sitios sometidos a presión; esto ocurre en las zonas del cuerpo que apoyan contra el suelo, o comprimidas por los vestidos; las camisas y corbatas algo ajustadas confunden con signos de violencia que no existen (“falsos surcos” de estrangu-
GNOSIS FORENSE - Revista de Divulgación de Ciencias Forenses y Jurídicas
7