Art Issue 2025

Page 1


STAFF

Director Ejecutivo ELÍAS SABA RODRÍGUEZ

Editora en Jefe KATE REICHARDT ROIG

Editor de Arte y Diseño Gráfco FERNANDO CABRERA OTAZÚ

Brand Manager y PR LUCÍA RIVEROS

Digital Manager TAMARA VEGA JOVE

Autora de Diseño Editorial PATRICIA EULERICH

Asistente de diseño gráfco DORITA BARRIOCANAL

Fotografía RODERIC DA SILVA Y FELIPE SITJAR

Redacción JAZMÍN RUÍZ DÍAZ, NORA VEGA, MATÍAS IRALA Y GINA GAONA

Corrección GRACIELA MURANO

Coberturas ALEJANDRA LATERRA, ANDRÉS FERIS, FEDERICO ACOSTA Y ELÍAS LEDESMA

Colaboradores

Key Items MYRIAM RAPHAEL CHASE

Nutrición GUADALUPE BARRIOCANAL

Salud DRA. BIANCA PARRA ROIG

Destinos SRITA. MÉNDEZ

Gerente Comercial ROCÍO BÁEZ

Ejecutiva Comercial PATRICIA SALDÍVAR

Administración VERÓNICA GAUTO

Impresión MERCURIO Distribución PUNTO A PUNTO SRL

NUESTRA TAPA

BRENDA SZKLARKIERVICZ

Dirección Editorial y styling KATE REICHARDT ROIG

Fotografía RODERIC DA SILVA

Producción y estilismo MATÍAS IRALA

Makeup and hair ANA VICTORIA ROLÓN Y ELÍAS FERNANDEZ

para ESPACIO SANTORINI

Prendas RUE MARISCAL

www.level.com.py

Visitá nuestra página web y redes sociales en Facebook e Instagram como @revistalevelpy / Administración: +595 981 920 000

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Todas las producciones realizadas por el equipo de Level son propiedad exclusiva de Quattro Ideas.

DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

carta del director

l verano es nuestra temporada más calurosa del año, lo cual se caracteriza por su luz y calidez que impregna la piel, los colores, los recuerdos… y también inspira las manos de quienes crean. En Paraguay, el arte y la artesanía nacen de esa cordialidad característica de nuestra gente, del toque humano y cercano, que transforma materiales en historias, tejidos en identidad y tradición en innovación.

Iniciamos el 2025 con entusiasmo y con el deseo de seguir compartiendo momentos, tendencias y exclusivas con nuestra comunidad de lectores. Los primeros meses del año nos invitan a un nuevo comienzo, a recargar energías y conectar con la intensidad del verano. En esta edición, buscamos capturar toda esa vitalidad y, al mismo tiempo, revivir los momentos inolvidables de los eventos que marcaron el inicio del año, encuentros que nos llevaron a reconectar con nosotros mismos y nuestros seres queridos, con cada atardecer más especial que el anterior.

Este año decidimos hacer algo único: fusionamos la intensidad del verano y el arte. De la misma manera en que buscamos plasmar la calidez de nuestra cultura, también queremos resaltar la riqueza de la artesanía y los tejidos autóctonos que hoy en día cuentan sus propias historias a través de patrones y texturas que son identidad del Paraguay.

Para nuestra producción de tapa, elegimos un escenario que evoca nuestras raíces: paredes de barro que resguardan la esencia artesanal. Allí, con las creaciones de Rue Mariscal, exploramos la evolución del ao po’i, un tejido que ha trascendido fronteras hasta llegar a plataformas de lujo como Net-A-Porter. Conversamos con la fundadora de la marca, Gaba Esquivel, quien, después de una destacada trayectoria en la industria de la moda en París, decidió soltar raíces en Yataity, Guairá, para desarrollar su propia marca de lujo sostenible, trabajando mano a mano con talentosas artesanas locales.

Nuestra portada la protagoniza Brenda Szklarkiervicz, una modelo paraguaya en ascenso que ha comenzado a pisar fuerte en el circuito internacional, desflando en las pasarelas más presti-

giosas del mundo. Desde Level, siempre buscamos apostar por el talento emergente y apoyar a las nuevas promesas nacionales que nos representan mundialmente.

Siguiendo con la temática de la artesanía, realizamos un profundo análisis sobre la relación entre la moda, la artesanía y la sostenibilidad cultural, poniendo en valor a los artesanos como verdaderos creadores. También exploramos la historia detrás de Under the Bough, una marca que fusiona la tradición artesanal paraguaya con una visión global. Su apuesta por la excelencia ha llevado sus piezas a espacios exclusivos como el hotel The Greenwich en Nueva York, propiedad del actor Robert De Niro.

En nuestra sección de destinos, viajamos a la vibrante ciudad de Marrakech, donde la riqueza artesanal se expresa en cada rincón: textiles tradicionales, alfombras tejidas a mano, cerámicas con patrones únicos, prendas de cuero y lámparas doradas caladas con precisión artesanal.

Esta edición nos envuelve en la nostalgia de un verano embriagador y eterno, y nos invita a sumergirnos en la esencia del arte, las texturas etéreas y la creatividad que nos vincula con nuestras raíces más profundas. ¡Que disfrutes la lectura!

MUSTHAVES

2

KEY ITEMS FOR HIM

MYRIAM RAPHAEL CHASE

8

1. Remera tejida con cuello. MR P. 2. Bermudas rectas. LORO PIANA. 3. Short de baño degradé. DRIES VAN NOTEN. 4. Anteojos de sol con montura de acetato. GARRETT LEIGHT. 5. Anteojos de sol en tono dorado con montura rectangular. GUCCI. 6. Sneakers MAISON MARGIELA. 7. Camisa de jean oversize. FEAR OF GOD. 8. Short de baño estampado. ORLEBAR BROWN. 9. Remera de algodón. BOTTEGA VENETA. 10. Camisa de mezcla de lino y TENCEL™ Lyocel. ONIA

2

POR MYRIAM RAPHAEL CHASE

8

4 9

10

1. Vestido midi de lino estampado con cinturón. ALEMAIS. 2. Bandolera de rafia con ribetes de cuero. SAINT LAURENT. 3. Bikini triángulo metalizado Lumière. OSÉREE. 4. Traje de baño brillante con un solo hombro. OSÉREE. 5. Visera con ribetes de jacquard SAINT LAURENT. 6. Sandalias metalizadas. GIANVITO ROSSI. 7. Minivestido estampado con espalda abierta y cuello halter JOHANNA ORTIZ. 8. Caftán asimétrico de algodón estampado con flecos. PUCCI. 9. Minivestido de gasa. MELISSA ODABASH. 10. Bikini triángulo estampado. ETRO.

1 moda

WHAT'S ON

@MATILDADJERF

ONLINE TRENDS

Matilda Djerf

Matilda Djerf es una influencer sueca reconocida por su estilo relajado y elegante. Comparte looks diarios, consejos de moda y belleza en Instagram, donde ha ganado gran popularidad. Es fundadora de "Djerf Avenue", una marca de moda sostenible y atemporal que refleja su visión. Su autenticidad y encanto la han convertido en un referente global de estilo, combinando tendencias con prendas versátiles que destacan por su calidad y diseño.

Nina Sandbech

Nina Sandbech es una influencer y creadora de contenido noruega. Su enfoque en la moda com bina piezas atemporales con toques modernos, logrando siempre un look pulido y sofisticado. A través de su presencia en redes sociales, ha colaborado con marcas como Prada, Zara y Gucci. Su estilo accesible, funcional y versátil le permite inspirar a sus seguidores a crear outfits elegantes y adaptables a diferentes ocasiones.

MARIA BERNAD

María Bernad es una estilista y trendsetter. Ha colaborado con marcas como Loewe, Mango y Zara, destacando por su capacidad de combinar lujo con básicos accesibles. Su enfoque en la moda sostenible y su autenticidad la han convertido en una referente del sector. Con un estilo elegante y minimalista, inspira a su audiencia a través de combinaciones versátiles y de calidad

Veronika Heilbrunner

Periodista de moda y creadora de contenido alemana, es reconocida por su styling ecléctico que mezcla piezas clásicas con toques contemporáneos. Ha trabajado con marcas como Chanel, Prada, H&M y Mango, destacándose en el periodismo de moda y la creación de contenido. Su presencia en redes y su labor como estilista la han convertido en una figura influyente en la industria.

Brittany Xavier

Brittany Xavier es una creadora de contenido estadounidense reconocida por su estilo chic y versátil. A través de su blog y redes sociales, comparte looks y consejos de moda accesibles. Ha colaborado con marcas como Dior, Nordstrom y Adidas, combinando lujo con tendencias actuales. Su enfoque auténtico y creativo en el estilo personal la ha convertido en una figura influyente en el mundo digital, inspirando a miles de seguidores.

AWARD'SSEASONREDCARPET

GOLDEN GLOBES moda

GRAMMYS

mo

AWARD'SSEASONREDCARPET

OSCARS moda

SAG AWARDS

TENDENCIAS

7 FOR ALL MANKIND

ASTRID ART DESIGN

7 FOR ALL MANKIND

7 FOR ALL MANKIND

GINEBRA
GINEBRA
PRÜNE
PUMA
NINE WEST

TENDENCIAS

DEL MARRÓN EL PODER

En 2025, el marrón, en todas sus gamas, se posiciona como el color clave de la temporada, desde los tonos más claros como el beige y el camel, hasta los más intensos, como el chocolate y la terracota. Este color evoca estabilidad, sofsticación y una conexión con la naturaleza. El marrón se adapta a diversas tipologías de prendas, como shorts, pantalones de corte recto, vestidos fuidos y camisas, aportando una estética orgánica y atemporal.

TENDENCIAS

GINEBRA

NINEWEST

MAESTRO

PRÜNE
PUMA
GINEBRA
COOLOOK
PRÜNE
COOLOOK

STYLE CLEAN TENDENCIAS

El clean style sigue siendo tendencia, caracterizado por cortes simples y prendas sin adornos. Destacan blusas de algodón de corte recto, pantalones anchos y vestidos sencillos. La clave está en elegir materiales ligeros y de alta calidad para looks frescos, sofsticados y fáciles de llevar durante el verano.

TENDENCIAS

NINEWEST

GINEBRA
MAESTRO
MAESTRO
COOLOOK
PRÜNE

SHOULDER OFF TENDENCIAS

Los tops of-shoulder continúan siendo una tendencia clave para la temporada. Blusas y vestidos con escote de hombros al aire son versátiles, frescos y elegantes. Combinados con faldas de algodón o jeans de tiro alto, ofrecen un look cómodo y femenino, adecuado para cualquier evento veraniego.

TENDENCIAS NINE WEST

ASTRIDARTDESIGN

7FORALLMANKIND

GINEBRA
GINEBRA
PRÜNE
PRÜNE

TENDENCIAS

REIMAGINADO DENIM

El denim se reinventa con una estética relajada. Los jeans de corte recto, camisas de mezclilla de manga cortas, faldas o shorts midi se destacan. El denim se combina fácilmente con otras texturas y colores, creando looks casuales.

SOSTENIBILIDAD

CULTURAL

EL FUTURO DE LA MODA ES ARTESANAL

POR JAZMÍN RUIZ DÍAZ FIGUEREDO FOTOS GENTILEZA

Los diseños creados por culturas ancestrales atraen a la industria de la moda. Sin embargo, a menudo no reciben el reconocimiento adecuado, lo que plantea problemas de apropiación cultural. Como contrapartida, la sostenibilidad cultural es una respuesta que pone en el centro la reivindicación de las y los artesanos como creadores. Exploramos esta perspectiva desde la mirada de marcas y diseñadores alrededor del mundo.

riginalmente, el término sostenibilidad se aplicaba predominantemente desde una perspectiva ambiental. Esta formulación fue enmendada en 2001 por la Declaración Universal sobre la Diversidad Cultural de la UNESCO, agregando la diversidad cultural como un componente integral en forma de puente que conecta con otros tres pilares: conservación ambiental, crecimiento económico y equidad social. La introducción de este cuarto pilar ha tenido profundas implicaciones cuando se analiza en un contexto de moda, particularmente, en relación con la artesanía tradicional.

Monica Boța-Moisin, fundadora de la Cultural Intellectual Property Rights Initiative, argumenta que la sostenibilidad cultural en el campo de la moda y los textiles signifca apoyar y compartir el conocimiento del saber hacer tradicional, las competencias y las habilidades de las culturas, con las futuras generaciones. Por lo tanto, la sostenibilidad cultural en la moda requiere que abordemos la historia de la apropiación cultural; ya que en el centro de este problema radican cuestiones de propiedad, autoría, respeto y desequilibrios de poder, con marcas que a menudo utilizan expresiones y procesos culturales únicos con fnes comerciales, a veces de manera irrespetuosa.

De la apropiación a la colaboración

Entre los ejemplos más claros de apropiación cultural, se pueden citar la pasarela de Victoria’s Secret en 2012 con Karlie Kloss desflando con un penacho tradicional de las Primeras

Naciones y joyería de turquesa, hasta la colección Resort 2020 de Carolina Herrera, ingenuamente concebida como un homenaje a América Latina y que llevó al gobierno mexicano a acusarla de plagiar a varias comunidades indígenas y a poner en marcha el desarrollo de protecciones legales para el patrimonio cultural intangible del país. Pero quizás el ejemplo que puso en el ojo de la discusión el tema fue el de la colección Primavera/ Verano 2015 de Isabel Marant, que copió una blusa tradicional mexicana de Oaxaca y resultó en una demanda contra la diseñadora en un tribunal francés.

moda

SOSTENIBILIDAD

producción, sino como parte integral del proceso de diseño, ya que aportan sus habilidades y su inteligencia creativa en el desarrollo del diseño. Este escenario se ejemplifca en el trabajo de diseñadoras como la italiana de ascendencia haitiana Stella Jean, para quien el mestizaje está al centro de su trabajo, y la india Swati Kalsi. Ambas fomentan el intercambio cultural mediante la integración de comunidades artesanales con el

La sostenibilidad cultural en el campo de la moda y los textiles signifca apoyar y compartir el conocimiento del saber hacer tradicional, las competencias y las habilidades de las culturas de la moda y los textiles con las futuras generaciones.

Siendo la protección legal de los conocimientos tradicionales un proceso en desarrollo, una pregunta abierta es, ¿cómo se puede reparar el daño en casos de apropiación? Un caso muy interesante es el de Ralph Lauren y el sarape mexicano. En 2014, la marca fue señalada por incorporar en su colección patrones y elementos característicos del sarape —prenda tradicional del municipio de Contla, en la región de Tlaxcala— en su colección, sin dar crédito a los artesanos. Sin embargo, en respuesta a estas críticas, Ralph Lauren tomó medidas para reparar el daño a través de la colaboración con comunidades indígenas. La marca estableció asociaciones con artesanos tlaxcaltecas para desarrollar productos en conjunto, asegurando reconocimiento, retribución económica y apoyo al trabajo artesanal.

Sass Brown y Federica Vacca son dos académicas de los estudios de moda que han investigado en profundidad modelos de colaboraciones entre artesanía y diseño desde una mirada cultural. Para ellas, un escenario que funciona es involucrar a las comunidades artesanales no solo desde la

objetivo de aliviar la pobreza y contribuir a la emancipación social y creativa a través de la dignifcación del trabajo.

Otro ejemplo positivo es el del artista, diseñador y ambientalista Oskar Metsavaht, el Director Creativo de Osklen y la colección Ashaninka. Metsavaht colaboró con el pueblo Ashaninka de las selvas amazónicas para su colección Primavera 2016, trabajando directamente con los ancianos de la comunidad para garantizar que ningún símbolo, color o patrón se utilizara de manera inapropiada. Desarrolló un logotipo para uso comunitario y trató efectivamente la relación como una colaboración artística, con la tribu benefciándose de regalías por cada venta y su acreditación en todas las comunicaciones como la fuente de inspiración.

Metsavaht es una muestra de que, mediante el uso de los mecanismos de trazabilidad, transparencia, procedencia y autoría, la cultura material y la artesanía pueden ser reivindicadas y honradas.

LA IDENTIDAD COMO NUEVO LUJO

Rue MARISCAL moda

Gaba Esquivel, diseñadora de Rue Mariscal, ha encontrado nuevos caminos para la moda desde Paraguay. Su mirada de la sostenibilidad en diálogo con lo artesanal implica la puesta en valor no solo de modos de hacer sino de vivir arraigados en el territorio. Exploramos esta propuesta que llevó al ao po’i más allá de las fronteras.

A 167 km de Asunción, o unas 3 horas de viaje en auto, se encuentra el municipio de Yataity del Guairá. Apenas entrando a la ciudad, se lee un cartel que nos indica que hemos llegado a la cuna del ao po’i. Sus habitantes defenden con orgullo el título de ser el territorio donde nace el tejido fno —como se traduciría el nombre de esta artesanía del guaraní— desde inicios del siglo XIX; es decir, prácticamente desde su fundación misma, que se registra en 1851. Del origen, como en el caso de muchas artesanías, no hay una fecha exacta; pero la versión ofcial ubica los inicios de esta práctica entre 1814 y 1840, durante la dictadura del Dr. José Gaspar Rodríguez de Francia. En este periodo, el Supremo Dictador de la República impuso un cierre de fronteras con el objetivo de salvaguardar la independencia de Paraguay. Esta decisión signifcó que la importación de productos se vio

sumamente limitada, lo que impulsó la producción artesanal en todo en territorio y particularmente en la región del Guairá, donde las mujeres empezaron a hilvanar el algodón para poder confeccionar prendas. Es así que, hoy, al bordado de puntos tradicionales se conoce como ao po’i y al tejido que se elabora de cero en un telar horizontal se lo llama ao po’i auténtico.

Quien visite esta ciudad de bordadoras por primera vez sentirá que se transporta al 1900 debido a sus casas coloniales, calles tranquilas y árboles frondosos, donde incluso se pueden ver carretas circulando. Esta escenografía, a la vez, contrasta con la actitud de sus mujeres, “contemporáneas, con carácter”, según defende Gaba Esquivel, quizás una de sus más recientes habitantes. La cuna del ao po’i se ha vuelto también el territorio escogido por la diseñadora argentina para vivir y

NOTADETAPA moda

desarrollar Rue Mariscal, catalogada por Vogue México como “la marca que demuestra que la moda sustentable es el nuevo lujo”.

Una trayectoria internacional

Gaba Esquivel nació en Corrientes, Argentina, vivió en Buenos Aires durante su adolescencia y luego se mudó a Paris para formarse en Studio Berçot, una de las escuelas de moda más prestigiosas del mundo, de donde salieron diseñadoras de la talla de Isabel Marant. A partir de allí, tuvo la oportunidad de hacer pasantías en casas de lujo como Guy Laroche, Chanel y Balmain, de donde aprendió el método que aplicó en VasseurEsquivel, marca que fundó con Thomas Vasseur y que le abrió las puertas del circuito de la moda en Nueva York, y que años más tarde replicó en Rue Mariscal.

“Es el método que usan los diseñadores ‘viejos’, que es dibujar, hacer el prototipo en una tela sin color (…) y después la aplicación del bordado, del color, elegir la gama de colores, tener referencias culturales, musicales y, todo eso, es una elaboración”, explica.

Pero así también, Rue Mariscal, como proyecto que emprendió en 2017, fue para ella la oportunidad de apostar por prácticas más amables que las que dominan el sistema de la moda tradicional, involucrándose en un proceso más colaborativo y de dignifcación del trabajo de las artesanas:

“Se acostumbraba mucha tiranía en esa época, existía esta cosa del ego, y ahora creo que nos dimos cuenta que eso está mal... Antes, un diseñador, un estilista, no tenía el contacto directo con

“Si no sabés de dónde venís, es difícil saber a dónde vas. Y yo tengo formación europea, pero soy latinoamericana”.
GABA ESQUIVEL

moda

NOTADETAPA

la gente con la que trabaja, sí con los que hacen moldes y los que hacen el primer prototipo, pero después no. Hoy, la manera en que yo trabajo, trabajan todos afuera, son mucho más accesibles. Hay una cosa de humanidad diferente, de romper las jerarquías”.

¿Cómo llega a Yataity? A través de una amiga en el extranjero que le habló de esta región del Guairá y le pidió que, aprovechando su visita al país, le comprara tejidos característicos de la región. Pero Esquivel, apenas pisó un pie allí, supo que había mucho, todo, por explorar: “Me dije, ¿cómo no vino antes alguien acá a bordar? Se vuelve loco un diseñador. ¿Cómo no usaron eso, entendés? Pero no como aplique, ¿cómo no usaron?, ¿cómo no empezaron? Y la verdad que fue un desafío”.

Pero un desafío que dio sus frutos. Además de ser quizás la primera marca en trabajar con artesanía paraguaya que se comercializó a través del sitio especializado en lujo Net-APorter, lo más destacable es el modo de hacer; ya que las artesanas mantienen su estilo de vida trabajando desde sus casas.

Hoy, si bien la marca está instalada en Yataity, colaboran con artesanas de un importante número de comunidades en la zona: Villarica, Ytu, Natalicio Talavera, Mauricio José Troche, Potrero Benítez, Caaguy Cupé, Ñumy, Félix Cardozo, Loma Barreto, Melgarejo y Paso Yobái. En las temporadas más altas, Rue Mariscal emplea hasta 600 artesanas. Sobre esto, resalta que “acá la gente trabaja divino. Pero siempre te tienen que querer. Sino, estás muerta... Y dedicarle ese tiempo también a eso, ¿no? De una forma respetuosa”.

Esto se traduce en los diseños de las prendas. Es notorio cómo los puntos tradicionales evolucionan y no solo como apliques, sino que la experimentación con las texturas del bordado hacen que el ao po’i cobre una nueva vida. La identidad de la técnica se mantiene intacta pero, con la mediación del diseño, aparecen nuevas posibilidades. “Es todo la misma tela que, con el bordado, se transforma”, enfatiza Esquivel.

Volver a las raíces

“Mi mamá es paraguaya. Así que fui criada con las mismas costumbres, la misma comida”, expresa y acecha un tono de melancolía en la voz. La memoria de los sabores la lleva a rememorar una anéctoda en particular sobre su conexión con Paraguay. En el 2017, cuando volvió al país después de muchos años, alquiló un auto para visitar Villarrica. Allí, sus anftriones le prepararon arroz kesu. Grande fue su sorpresa cuando descubrió que ese plato, que ella identifcaba, como el especial de su mamá, era una comida muy popular entre los paraguayos. “Si bien viví en varios lugares… Lo que te marca es la infancia”, enfatiza. Rue Mariscal es un regreso a sus orígenes, pero mirando al futuro.

En Asunción, las prendas se pueden adquirir en HeredityYounique. Así también, temporalmente en el Espacio K, con motivo de la apertura de su exposición. Nos encontramos con Gaba en este último lugar. Allí, una dupla de madre e hija muy elegante llamaba a Esquivel de tanto en tanto mientras se probaban diferentes modelos e, incluso, intercambiaban el mismo. Una prueba del poder de la marca para llegar a diferentes generaciones.

La primera colección se lanzó en 2019. De eso han pasado seis años. ¿Cómo imagina Gaba el futuro de Rue Mariscal? En colectivo. “Como un movimiento, una manera de vivir”, expresa, una que refeja el lugar que habita “donde la pausa, el tiempo, el dinero son otra cosa”. Y sobre ese punto, agrega:

“Claro que es caro, es muy caro hacerlo. Para lograr que hagan un vestido tenés que tenerlo un mes trabajando. Y eso se paga. Nosotros pagamos el salario mínimo, que ojalá no se saque del país… Quizás no parece mucho, pero las artesanas tienen una economía mixta porque compran pocas cosas. Sus tierras les dan de comer. En ese sentido, son más ricas que alguien que vive en la ciudad… Mejor dicho, somos más ricos que alguien que vive en la ciudad. Yo, en mi jardín, tengo banana, mburucuya, guayaba, naranja, limón… Esa es la verdadera sostenibilidad”.

moda

Antes de despedirnos, le pregunto a Gaba qué le diría a una diseñadora joven que quizás tenga ganas de involucrarse en el mundo artesanal, pero no sabe por dónde empezar. A lo que responde:

“Bueno, lo primero, si no sabés de dónde venís, es difícil saber a dónde vas. Y yo tengo formación europea, pero soy latinoamericana. Entonces, copiar a los europeos te deja re mal parada. Debés apuntar a encontrar algo que tenga el espíritu

de donde nacés y, a la vez, que pueda ser contemporáneo, porque hoy la contemporaneidad, con el poder de las redes sociales, es mundial, ya no te pertenece. Vos tirás algo y ya pertenece al universo. Y me parece que ellos están en un lugar donde está todo por hacer... Somos países muy jóvenes, pero no por eso podemos dejar de recordar de dónde venimos. Paraguay es un país artesanal y hoy, la artesanía está de moda, es un lujo. Es el nuevo lujo”.

PRODUCCIÓN moda

&IDENTIDAD

&TRADICIÓN mo

Fotografía RODERIC DA SILVA Dirección editorial KATE REICHARDT Producción y estilismo MATÍAS IRALA Utilería JUAN ANGEL MONZÓN Asistencia de producción GIULIANA MEZA y NATALIA MARTÍNEZ Prendas RUE MARISCAL Maquillaje ANA VICTORIA ROLÓN para ESPACIO SANTORINI Pelo ELÍAS FERNANDEZ para ESPACIO SANTORINI Modelo BRENDA SKLARKIERVICZ para LOOK1 MANAGEMENT Agradecimientos a EVA TORALES, EDUARDO BARRETO Y XIMENA RAMOS.

PRODUCCIÓN

Vestido de ao po´i. RUE MARISCAL

mo

Vestido de ao po´i. RUE MARISCAL

moda

PRODUCCIÓN

Camisa de ao po´i. RUE MARISCAL Bermuda. RUE MARISCAL

mo

Camisa de ao po´i. RUE MARISCAL

PRODUCCIÓN

Vestido de ao po´i. RUE MARISCAL

mo

PRODUCCIÓN moda

Camisa y short bordado a mano. RUE MARISCAL

mo

Vestido artesanal bordado a mano. RUE MARISCAL

PRODUCCIÓN moda

Vestido bordado en ao po´i. RUE MARISCAL

mo

Vestido artesanal bordado a mano. RUE MARISCAL

MODEL

BRENDA Szklarkiervicz

Brenda Szklarkiervicz convirtió su pasión por la moda en una carrera exitosa llena de historias por contar. Para ella, el modelaje signifca expresar emociones y conectar con el mundo. En esta nota, la chica de nuestra tapa, nos cuenta cómo ha enfrentado los retos de una industria exigente, su pasión por los viajes y su visión de un futuro que fusiona moda, salud y empoderamiento.

Brenda siempre le fascinó la moda y el arte de contar historias a través de una imagen. “Desde muy pequeña, me llamaba la atención la elegancia de las pasarelas y el poder de una buena fotografía. Sin embargo, fue en mis primeras sesiones de fotos cuando realmente descubrí que esto era lo mío. Ahí entendí que el modelaje no es solo posar o caminar, sino una forma de expresión. En ese momento supe que quería dedicarme a esto”, comenzó contando.

El modelaje es una industria hermosa, pero también exigente. El mayor desafío con el que se encontró ella fue aprender a manejar la presión y mantenerse fel a sí misma en un mundo donde siempre hay opiniones sobre cómo uno se debería ver o ser. “También, viajar constantemente puede ser agotador, pero al fnal, cada desafío me ha hecho más fuerte y me ha permitido crecer, tanto personal como profesionalmente”, subrayó.

“Hacer mi primera portada o caminar en un desfle internacional importante fueron experiencias inolvidables en mi carrera”.

moda

MODELPROFILE

Su armario es una combinación perfecta de sofsticación y frescura. Brenda se destaca por combinar prendas clásicas con un giro moderno, siempre manteniendo una esencia elegante y natural. “A veces apuesto por el minimalismo, otras me dejo llevar por un toque más arriesgado, pero siempre fel a la moda que hace sentir segura sin esfuerzo”.

Cada diseñador con el que ha trabajado ha dejado una huella importante en la modelo y hay frmas que realmente la inspiran. Admira a aquellos que logran fusionar arte y moda de manera única, creando piezas que trascienden el tiempo. También le fascinan las marcas que celebran la individualidad y redefnen la belleza en todas sus formas, sin reglas ni etiquetas, solo pura expresión.

Autenticidad y disciplina

Brenda reconoce que cada paso en su carrera es especial. Defnitivamente hay momentos que marcan un antes y un después. “Hacer mi primera portada o caminar en un desfle internacional importante fueron experiencias inolvidables en mi carrera”, cuenta. Para ella, el modelaje no es solo belleza, es actitud, perseverancia y autenticidad. Hay que trabajar duro, cuidar la disciplina y, sobre todo, disfrutar el proceso.

El equilibrio es clave, por eso aprovecha al máximo su tiempo libre para estar con su familia, amigos y su novio. La organización y el autocuidado son esenciales para no perderse en el ritmo acelerado de la industria. ¿Su secreto? Se enfoca en un estilo de vida saludable, entrena regularmente, sigue una alimentación balanceada y duerme lo sufciente. “Creo que la salud mental es fundamental, así que me tomo momentos para relajarme, meditar y rodearme de gente positiva”, agregó.

Son muchas las marcas con las que sueña trabajar, pero si tuviera que elegir, desflar para Bottega Veneta sería un sueño hecho realidad. “Su visión de la moda es simplemente fascinante: cada

“En el futuro, me gustaría desarrollar proyectos que fusionen moda, salud y empoderamiento, creando iniciativas que inspiren y transformen".

Antes de un desfle o sesión de fotos, tiene un ritual infalible. Primero, se toma un momento para respirar profundo y visualizar la energía que quiere proyectar. Su piel es una prioridad absoluta, por lo que sigue al pie de la letra su rutina de skincare para asegurar un glow impecable. Y, por supuesto, la música es clave: siempre prepara playlists con canciones que la llenen de energía y la pongan en el mood perfecto para brillar frente a la cámara.

pieza es una declaración, un arte en movimiento, una historia que cobra vida sobre la pasarela”, explicó.

“Me gustaría dejar mi huella en la industria y usar mi experiencia para inspirar a otras personas. También me interesa explorar otros aspectos de la moda, como la creación de contenido o el emprendimiento en este mundo. En el futuro, me gustaría desarrollar proyectos que fusionen moda, salud y empoderamiento, creando iniciativas que inspiren y transformen", fnalizó.

CHILLING

belleza LLEGA A DELSOL

DERMA BOUTIQUE UN ESPACIO ESPECIALIZADO EN DERMOCOSMÉTICA

La apertura de Derma Boutique en el centro comercial delSol ya es una realidad. Este nuevo local, diseñado para quienes buscan lo mejor en cuidado de la piel, ofrece una experiencia que incluye asesorías personalizadas. ¿Lo mejor? Cuenta con una cuidada selección de marcas líderes en dermocosmética, única en nuestro país.

l cuidado de la piel ha ganado una relevancia signifcativa en la actualidad. Cada vez más, mujeres y hombres comprenden que mantener una piel sana va más allá de lo estético; es un componente esencial del bienestar general, por eso Derma Boutique ofrece soluciones personalizadas para cada tipo de piel.

Este espacio se enfoca en una belleza orientada a resultados y goza de una trayectoria de éxito de casi 10 años, respaldada por la preferencia de médicos y feles clientes. Con este nuevo local, Dermo Boutique amplía su presencia en nuestro país ofreciendo una extensa variedad de productos de marcas reconocidas mundialmente y siendo un referente en el cuidado dermatológico.

be

Si llegaste hasta aquí, es porque entendés que la salud de la piel no solo impacta en la apariencia, sino también en la autoestima y la confanza. Con el auge de la dermocosmética, la innovación en activos y la mayor concienciación sobre los efectos del estrés y la contaminación en la piel, cada vez más personas buscan asesoramiento especializado y productos adecuados para cuidarla como se merece.

Más allá de la belleza

En este exclusivo espacio podés encontrar marcas de renombre internacional, reconocidas por su innovación y efcacia, entre ellas, Sesderma, pionera en nanotecnología aplicada a la piel; mesoestetic®, laboratorio que desarrolló tratamientos que combinan la medicina estética con la cosmética para ofrecer soluciones efectivas y duraderas; Sensilis, una marca española de dermocosmética premium especialista en rutinas pro-aging; o Cumlaude, reconocida frma que ofrece cuidados ginecológicos dedicados al bienestar íntimo de la mujer.

belleza

CHILLING

Las beauty lovers saben que estas marcas citadas reafrman su compromiso con la innovación y la efcacia y sus productos abordan diversas necesidades de la piel, desde el envejecimiento hasta la hidratación y la protección solar. Todas cuentan con productos respaldados por ciencia y resultados comprobados.

La apertura de esta nueva tienda en delSol marca un paso signifcativo para la marca, brindando a los amantes del cuidado de la piel la posibilidad de explorar una amplia gama de productos y acceder a consejos personalizados. Gracias a un equipo de expertos altamente califcados, Derma Boutique garantiza que cada cliente obtenga recomendaciones precisas, asegurando que la experiencia sea realmente transformadora.

Y, en un mundo donde la belleza y el cuidado personal son esenciales, este espacio, que cuenta con una locación perfecta en donde el bienestar y el cuidado personal son los protagonistas, promete destacarse, una vez más, como un punto de referencia para quienes buscan soluciones integrales para el cuidado facial y capilar.

En crecimiento

La primera tienda se encuentra en la Galería Mangoré (Lilio esq. Bulnes). Su éxito ha impulsado la expansión de la marca. Además, su e-commerce (www.dermaboutique.com.py) continúa siendo una herramienta clave para quienes preferen comprar desde casa. Como novedad, los productos de Derma Boutique se encuentran también en la Clínica Dermalaser, en Younique y en Clínica IMA.

La apertura de esta nueva tienda en delSol marca un paso signifcativo para la marca, brindando a los amantes del cuidado de la piel la posibilidad de explorar una amplia gama de productos y acceder a consejos personalizados.

Un equipo de expertos en belleza resolverá cualquier duda que tengas respecto a los productos, tratamientos estéticos y tratamientos médicoestéticos.

En

@dermaboutiquepy

Derma Boutique
En Asunción: Galería Mangoré, delSol, Clínica Dermalaser, Clínica IMA
Encarnación: Costanera Shopping

belleza

PEPE JEANS

ddictive For Her abre con una explosión vibrante de pera, mango y bergamota, brindando una sensación de frescura irresistible desde el primer momento. Su corazón foral, dominado por la for de naranjo y la gardenia, añade un toque suave y femenino que se mezcla con la calidez del ámbar. Finalmente, una base cremosa de sándalo, leche de almizcle y madera de cedro aporta profundidad y sensualidad, haciendo de esta fragancia una opción inigualable para todo el día, ideal para aquellas mujeres que buscan algo diferente y seductor.

Para los hombres, Addictive For Him propone una experiencia igualmente envolvente, con una salida vibrante de pomelo, salvia y la cálida sensualidad de la canela. Su corazón de lavanda, geranio y cuero aporta un carácter elegante y seductor, mientras que las notas de fondo, compuestas por ámbar gris, musgo de roble y haba tonka, completan esta fragancia audaz, moderna y profundamente masculina, que deja una impresión duradera y única.

Ambos perfumes se destacan por su innovadora fórmula libre de alcohol, gracias a una microemulsión que combina agua y aceites bajo alta presión. Este proceso no solo prolonga la duración del aroma, sino que también proporciona propiedades hidratantes, siendo perfectas para pieles sensibles. Además, su packaging en botellas inspiradas en cocteleras y copas de martini refuerza su carácter elegante y contemporáneo.

LÍNEA

EL VERANO CON SU NUEVA

ADDICTIVE

Con Addictive, Pepe Jeans redefne la fragancia perfecta de este verano, ofreciendo una mezcla irresistible de frescura, dulzura y sensibilidad. Es el accesorio perfecto para quienes buscan destacar con un aroma único y sofsticado durante la temporada estival. Descubrí y dejate cautivar por una experiencia inolvidable.

Pepe Jeans presenta Addictive, una nueva línea de fragancias sin alcohol que invita a una experiencia sensorial única, ideal para los días cálidos del verano. Con esta nueva y emocionante propuesta, la marca eleva el concepto de frescura y sofsticación a su máxima expresión, creando un aroma adictivo que acompaña todo el día.

ALFONSINA MALDONADO

DAR SIN PEDIR NADA A CAMBIO

Esta destacada deportista ecuestre, atleta paralímpica, conferencista y técnica agropecuaria compartió con Level su inspiradora historia y su ejemplo de resiliencia. Recientemente, asumió el rol de embajadora de responsabilidad social de Paranair, lo que la llevará a visitar Paraguay con frecuencia. Y, a través de la Fundación Alfonsina Maldonado, trabajará para apoyar a niños y jóvenes quemados de nuestro país y de la región, reforzando su compromiso humanitario.

lfonsina Maldonado tiene mucho por contar. Nació en Uruguay. A los seis meses sufrió un accidente con quemaduras de primer grado en todo el lado izquierdo de su cuerpo. Estuvo 32 días en coma y se sometió a 18 cirugías plásticas, el resultado fue la pérdida de su mano izquierda. Hasta los cinco años estuvo internada en la Unidad de Quemados del Hospital Militar de Montevideo Osmani García. Su historia la llevó a publicar un libro autobiográfco y a dar conferencias motivacionales, además de crear una fundación que lleva su nombre y tiene como objetivo en el futuro abrir un centro de rehabilitación.

"Me considero una persona extremadamente simple. Después de días de mucha actividad, siento la necesidad de reconectar

con el campo, aunque sea por un par de días. En la soledad, el silencio y la simplicidad, encuentro mi equilibrio. Disfruto andar descalza y bañarme desnuda en los arroyos, un hábito que no solo me conecta con la naturaleza, sino que también me ayuda a aliviar mis dolores crónicos", comenzó diciendo.

Para Alfonsina, esta es una dualidad. “Me ha sucedido ir al arroyo y luego salir vestida de gala, como si la vida me enseñara constantemente a adaptarme, a ser y estar en cualquier circunstancia. He aprendido a escucharme y a reservarme para los momentos en los que estoy al 100% de mi energía, asegurándome de estar disponible con autenticidad y plenitud cuando es necesario”, aseguró.

Si pudiera tener una conversación con Alfonsina niña ella le diría: "Gracias, infnitas gracias por ser tan valiente. No conozco a otra bebé ni a otra niña con una valentía tan inmensa como la tuya. Gracias por enseñarme a vivir, por ser mi inspiración para transformar los sueños y las lágrimas en fuerza y esperanza. No tengo palabras para describir lo que me has enseñado y lo que sigues signifcando para mí”, confesó emotiva.

Alfonsina cree que la vida y la felicidad se componen de momentos y que los obstáculos son lecciones, no frenos. Los ve como pruebas para reafrmar nuestra pasión y dirección. Destaca la importancia de pedir ayuda cuando identifcamos

COMUNIDAD

claramente nuestros problemas, ya que hacerlo es un acto de valentía. También resalta que aprender a estar en soledad es esencial para encontrar claridad y fortaleza.

“Mi sueño es convertirme en una activista humanitaria de impacto internacional, dejando como legado la idea de que todos podemos transformar nuestras experiencias, sean buenas o malas, en acciones para ayudar a los demás. Quiero ser recordada como alguien que inspiró a otros a creer en su capacidad de alcanzar sus metas, impulsada por la pasión y el compromiso personal”, expresó.

Una deportista de lujo

A los 20 años, comenzó su carrera como atleta paralímpica en la disciplina de adiestramiento ecuestre. Vivió en varios países de Europa, como España, Italia, Portugal, Luxemburgo y Holanda, adquiriendo experiencia y compitiendo en diversas pruebas internacionales. “Actualmente, trabajo para regresar a las

“Quiero ser recordada como alguien que inspiró a otros a creer en su capacidad de alcanzar sus metas, impulsada por la pasión y el compromiso personal”.

Alfonsina

fue reconocida

en Uruguay

como embajadora de Marca País por su trayectoria y compromiso que, según destacaron desde Uruguay XXI, refejan los valores que el país promueve a nivel global.

Olimpiadas y sigo golpeando puertas, porque nunca hay que dejar de soñar ni de luchar por lo que nos mueve”, enfatizó.

“Los caballos han sido mis mejores amigos, los cuales me han acompañado sin exigirme nada más de lo que yo puedo dar. Son mis amigos más leales, mi pasión, mi amor, son mi calma, son mi paz, mi vida. Son mis maestros, mis guías, mis consejeros”, mencionó.

La Fundación Alfonsina Maldonado

Esta fundación se dedica a apoyar a niños y jóvenes quemados en Uruguay, así como a acompañar a menores en el Hospital Pereira Rosell. Alfonsina es actualmente embajadora de responsabilidad social de Paranair, esto implica que van a ir trabajando en conjunto con hospitales de Bolivia, Paraguay, Argentina y Uruguay.

“Es una labor maravillosa y de gran impacto, que nos permite llevar esperanza y mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan. Estoy muy entusiasmada con lo que podemos lograr juntos en este camino”, comentó.

Además, fue recientemente reconocida en Uruguay como embajadora de Marca País por su trayectoria y compromiso que, según destacaron desde Uruguay XXI, refejan los valores que el país promueve a nivel global.

La atleta y humanitaria es embajadora de responsabilidad social de Paranair, esto implica que van a ir trabajando en conjunto con hospitales de Bolivia, Paraguay, Argentina y Uruguay.

GUSTAVO DENIS HUGO

PASIÓN

Con una amplia experiencia internacional en arte y moda, el paraguayo nos comparte los detalles de su carrera en Madrid, donde se ha posicionado desde hace dos décadas.

"SEGUIR LAS TENDENCIAS

ES

IMPORTANTE, PERO SIEMPRE DEBE HACERSE CON COHERENCIA".

esde su infancia, Gustavo Denis Hugo supo que su destino estaba ligado al mundo del arte y la moda. Fascinado por las supermodelos de los noventa, los grandes fotógrafos como Steven Meisel e Irving Penn, y estilistas de renombre como Grace Coddington, su curiosidad lo llevó a explorar más allá de lo visible. "Siempre me llamó la atención lo que había detrás de cada campaña o sesión de fotos, la producción", comenta Denis.

Con más de veinte años en España, Gustavo ha trabajado en diversas áreas del sector. En Fendi, gestionó la base de datos de clientes con experiencias de lujo para fdelizarlos: "La gestión de clientes en tienda (CRM) me permitió conocer mejor a los consumidores y generar estrategias personalizadas", explica.

En la Bridal Week de Barcelona, la plataforma más importante del sector nupcial, fue regidor de pasarelas, encargándose de la música, la iluminación y la coreografía.

Su paso por la casa Sita Murt, conocida como la reina del punto en España, lo llevó a gestionar equipos de venta, organizar eventos de presentación de colecciones y desarrollar líneas cápsula. En Bangkok, creó una tienda piloto para una frma

Otro de sus proyectos más signifcativos fue la producción ejecutiva del programa Vero

Vega Presenta en Madrid.

de sedas, estableciendo estándares de visual merchandising replicados en boutiques de Asia.

Para Gustavo, la clave del estilismo radica en la planifcación y en el conocimiento. Un profesional debe tener referencias que abarquen desde las tendencias actuales hasta la historia de la moda, además de comprender la psicología del color, las formas y los materiales: "El equilibrio entre todas estas variables es lo que logra una imagen armoniosa", afrma Denis.

Su carrera internacional cobró notoriedad cuando trabajó con la Academia de Cine de España y vistió a los actores Carlos Torres y Caro Ramírez, protagonistas de La Reina del Flow, para los Premios Platino. "Esa acción me otorgó mucha visibilidad, sobre todo en América Latina", recuerda. En 2024, formó parte del jurado del CLEC Fashion Festival de Valencia, premiando a diseñadores emergentes.

Talento sudamericano

Otro de sus proyectos más signifcativos fue la producción ejecutiva del programa Vero Vega Presenta en Madrid. "Trabajar con Vero Vega fue una de las experiencias más enriquecedoras de mi carrera", comenta el profesional de moda.

Actualmente, colabora en el programa FlashModa de TVE, donde comparte su visión sobre tendencias. También trabaja en la estrategia de Saiach Couture en España, y en la identidad visual de clientes del sector moda, arte y belleza.

Su regreso a Paraguay en 2023 despertó su interés en posicionar diseñadores y marcas paraguayas en Europa: "Paraguay ha gestado grandes talentos en estos años, y es momento de darles proyección internacional", afrma Denis.

Para quienes desean incursionar en la industria, Gustavo enfatiza la importancia de respetar la esencia de la marca, conocer su identidad y adaptarla a las tendencias sin perder autenticidad: "Seguir las tendencias es importante, pero siempre debe hacerse con coherencia", fnaliza Denis.

socialize

BRESH

Punta del Este

Este año la temporada veraniega en Punta del Este se inició con la fiesta BRESH, el primer evento de la mano del Miller Music Refresh, marcando el comienzo de una edición cargada de entretenimiento y experiencias. Con una mezcla explosiva de música, energía y el inconfundible sello de BRESH, este fue el primero de una serie de eventos inolvidables de la mano de Miller Genuine Draft.

AURA

Aura fue uno de los puntos de encuentro para la celebración de fin de año en Punta del Este. La ocasión reunió a un público selecto quienes, al ritmo de buena música y con la presencia del artista Tiago PZK, vivieron una experiencia inigualable de la mano de Miller Genuine Draft.

socialize

BOOMER HOUSE

Punta del Este

Uno de los eventos más exclusivos de Punta del Este fue presentado por Miller Music Refresh, brindando a los asistentes una experiencia única, marcada por buena música y un sunset inolvidable, rodeada de naturaleza y las impresionantes vistas a la Laguna del Sauce.

MILLER

Music Refresh

Punta del Este

Miller Genuine Draft presentó una nueva forma de vivir la música con Miller Music Refresh, con un impresionante line up que incluyó a Augusto Yepes, Sosía Castanion, Frescco, Red Life y Preda. El evento ofreció un ambiente vibrante y lleno de energía para disfrutar al máximo de la temporada veraniega.

socialize

JOHNNIE WALKER

Open Park de Punta del Este

De la mano de Johnnie Walker, la capital del verano vivió una noche inolvidable en donde los aficionados de la marca disfrutaron de una noche única. Buena música y el inconfundible espíritu de Keep Walking fueron la combinación perfecta para crear un entorno atrapante y exclusivo.

socialize

PARADOR ATLAS

Punta del Este

Este verano, Banco Atlas convirtió el icónico Arenas Magnum de Punta del Este en el exclusivo Parador Atlas, un lugar perfecto para disfrutar del sunset con música y vivir una temporada inolvidable. Bajo el concepto A orillas de la noche, el parador brindó a sus clientes una experiencia única que combina lujo y arte, consolidándose como uno de los eventos más destacados del año. Miller Genuine Draft y Johnnie Walker acompañaron al evento con su esencia inconfundible, fusionándose con la energía vibrante de la música y el mar.

socialize

socialize

ITAÚ

Punta del Este

En un rincón de José Ignacio, donde la naturaleza y la arquitectura se combinan para crear un escenario único, La Calma de las Musas se transformó en el lugar perfecto para que los clientes e invitados exclusivos de Itaú Paraguay disfruten de un atardecer inolvidable.A medida que el sol se ocultaba, los presentes fueron descubriendo distintas intervenciones que lograron una fusión armónica entre arte y naturaleza. La experiencia se complementó con una propuesta gastronómica de excelencia, a cargo de reconocidos chefs como Juan Pablo Clerci, Florencia Curcio y André Lança.

socialize

ALUMBRA

El Banco Sudameris celebró el inicio del 2025 con la segunda edición de Alumbra en la capital veraniega, un evento exclusivo en el icónico Es Vedrá de San Bernardino. La noche estuvo marcada por la actuación de la reconocida artista Julieta Venegas, quien cautivó a los presentes con su inconfundible estilo y su extenso repertorio de éxitos, brindando un espectáculo único, que quedó grabado en la memoria de todos los asistentes.

socialize

CASA OKASO

Una experiencia inigualable de la mano de Interfsa

Interfisa Banco ofreció a sus clientes un atardecer inigualable y lleno de sofisticación en el exclusivo evento Casa Okaso by Es Vedrá. Los asistentes fueron recibidos en un ambiente de lujo, donde la imponente vista al Lago Ypacaraí se convirtió en el escenario perfecto para una cita inolvidable. La elevada propuesta gastronómica, maridada con exquisitos cócteles de autor y una cuidada selección musical a cargo de los reconocidos DJs Nico Baladon y Benja Murano, consolidó una noche llena de emociones y momentos únicos.

socialize

BMW

EN CASA OKASO

A través de su representante exclusivo Perfecta Automotores S.A., BMW Paraguay estuvo presente en el evento Casa Okaso by Es Vedrá, en donde reflejó una propuesta de valor compartida: diseño, elegancia y grandes momentos. El evento contó con la participación estelar de dos modelos de la marca, el BMW Serie 4 Cabrio, un deportivo que combina elegancia y potencia, celebrando el diseño y la performance; y la SAV 100% eléctrica iX2, que con sus líneas de gran personalidad y un silencioso pero poderoso motor eléctrico es una declaración de elegancia y rendimiento.

NISHANE

Nishane llega a Paraguay de la mano de LE PARFUM NICHE, un emprendimiento del grupo Vía Brasil. Es la primera y única marca de perfumería de nicho con sede en Estambul, una propuesta exclusiva que captura la esencia del estilo de vida y la cultura de Turquía a través de aromas únicos. El evento tuvo lugar en la Casa Corbellani y contó con la presencia de invitados exclusivos, quienes fueron los primeros en descubrir esta colección de fragancias que combinan la tradición y la modernidad turca.

socialize

GOLDEN LAKE

de Itaú Personal Bank

Banco Itaú Paraguay presentó la segunda edición de Golden Lake, un evento diseñado exclusivamente para los clientes del segmento Personal Bank. Este año, la celebración llevó a los asistentes a la magia de los años ochenta, en un escenario inigualable: el icónico lago de Ypacaraí. Para la ocasión, estuvieron presentes Nicolás Abreo, reconocido DJ de Punta del Este, y Miguel Mateos, leyenda de la música latinoamericana, quienes transportaron a los asistentes a una época inolvidable.

socialize

THE SKIP EASY

Skip Paraguay inauguró The SKIP Easy, un innovador pop-up en Paseo La Galería diseñado para conectar con los amantes de la moda, el lifestyle y el cuidado de las prendas. El espacio ofreció una experiencia única con actividades interactivas, música en vivo y un recorrido por los beneficios que hacen de Skip la mejor opción para proteger y renovar tu ropa. La apertura contó con la presencia de influencers, creadores de contenido e invitados especiales.

ZEEKR

Innovación y lujo en movilidad eléctrica

La marca premium de vehículos eléctricos que redefine la innovación y el lujo sobre ruedas llega oficialmente a Paraguay. El evento de lanzamiento reunió a referentes del sector automotriz, líderes de opinión y clientes. Zeekr presentó en el país sus modelos insignia: el Zeekr X y el Zeekr 001, diseñados para ofrecer alto rendimiento, autonomía y tecnología de vanguardia.

socialize

EL NUEVO HONOR X7C

HONOR presentó en Paraguay el nuevo HONOR X7c 4G, un dispositivo que se destaca por su capacidad de 256GB, la innovadora tecnología RAM Turbo y su resistencia certificada con SGS 5 estrellas e IP64 contra polvo y salpicaduras. El lanzamiento reunió a influencers, amigos de la marca y amantes de la tecnología, quienes disfrutaron de una noche única, ambientada con un show en vivo de DJ Amy Larry y un espectacular cierre a cargo de Milkshake.

socialize

BLACK COMO SINÓNIMO DE DISTINCIÓN

En un entorno donde la exclusividad se combina con la excelencia, ueno black y uela black reafirmaron su posición como referentes de elegancia y distinción, ofreciendo una velada donde el confort, la seguridad y el lujo se hicieron presentes en cada detalle para la presentación de su nueva plataforma de viajes y conserjería. El broche de oro de la noche lo puso el cantautor Jorge Drexler, quien cautivó al público con su inconfundible estilo y sentido.

socialize

RUE MARISCAL LLEGÓ A K ARTE Y NATURALEZA

de la mano de Basa Capital

Rue Mariscal presentó su nueva colección en Asunción con una muestra exclusiva en K Arte y Naturaleza. El evento ofreció un recorrido por su propuesta artística y textil, destacando el bordado ao po'i como símbolo del lujo contemporáneo. Basa Capital acompañó esta iniciativa destacando la innovación y artesanía paraguaya, valores que considera fundamentales en su visión de crecimiento basada en la excelencia y el impacto positivo en la comunidad.

TOYOTOSHI ART SERIES

Un nuevo espacio para el arte y la creatividad

El Grupo Toyotoshi llevó a cabo el lanzamiento oficial del Toyotoshi Art Series, un concepto que busca reflejar la conexión de la compañía con el arte y la cultura. El evento contó con la exhibición de la serie Cortar el aire, un conjunto de pinturas y esculturas creadas por el artista Christian Ceuppens, en donde invitados, clientes y referentes del arte pudieron explorar la fusión del arte con la innovación y la tecnología. La muestra permanecerá abierta al público hasta finales de abril, con entrada libre y gratuita.

SALUD

NEUROCIENCIA DEL AMOR

Como médica integrativa especializada en el manejo del estrés y el bienestar holístico, he observado bastante cómo las relaciones humanas tienen un impacto directo y profundo en nuestra salud. El amor, entendido como una conexión genuina con uno mismo y con los demás, es una fuerza biológica y emocional que va más allá de lo romántico.

“El amor no es solo un fenómeno romántico; es un estado fsiológico que tiene la capacidad de modifcar nuestros sistemas nervioso, inmunológico y endócrino”.

esde el enfoque científco hasta las enseñanzas milenarias orientales como el Ayurveda, podemos descubrir cómo las relaciones saludables son clave para mantenernos en equilibrio. Cuando hablamos de amor, hormonas como la oxitocina, la dopamina y las endorfnas están íntimamente relacionadas con la conexión emocional. Según Marina Rojas Estapé, renombrada psiquiatra, el amor no es solo un fenómeno romántico; es un estado fsiológico que tiene la capacidad de modifcar nuestros sistemas nervioso, inmunológico y endócrino.

La oxitocina, conocida como la hormona del amor, se libera durante interacciones afectuosas, desde un abrazo hasta la lactancia. Esta hormona tiene efectos antiinfamatorios y promueve la confanza, elementos clave para construir relaciones seguras. A nivel cerebral, estimula áreas relacionadas con el placer y la recompensa, como el núcleo accumbens, fortaleciendo los lazos emocionales. Por lo contrario, cuando hablamos de estrés crónico, alimentado por relaciones tóxicas o la falta de conexión emocional, aumenta la liberación de cortisol, una hormona que, en exceso, puede desencadenar infamación, ansiedad y un deterioro general del organismo. Desde esta perspectiva, el amor saludable no solo es placentero, sino también una herramienta protectora frente al estrés.

Un enfoque holístico

El Ayurveda, por otro lado, también aporta una visión fascinante sobre el amor. En esta tradición, el amor equilibrado se relaciona con el concepto de Ojas: la esencia vital que sustenta nuestra energía, inmunidad y felicidad. Las relaciones que promueven

lifestyleSALUD

positivas tienden a vivir más tiempo, tienen menos problemas cardiovasculares y presentan un sistema inmunológico más robusto. Por el contrario, la soledad se asocia con mayores tasas de enfermedades infamatorias, como artritis, diabetes tipo 2 e incluso Alzheimer.

“Cuando hablamos de estrés crónico, alimentado por relaciones tóxicas o la falta de conexión emocional, aumenta la liberación de cortisol, una hormona que en exceso puede desencadenar inflamación, ansiedad y un deterioro general del organismo”.

En Japón, existe un concepto fascinante que subraya la importancia de las relaciones sociales en la salud: el Moai, un grupo de apoyo social que se forma desde la infancia y dura toda la vida, una red de amigos o seres queridos que se comprometen a ayudarse mutuamente. En la práctica, un Moai no solo ofrece apoyo emocional, sino también apoyo práctico y, lo más importante, fomenta la pertenencia y la conexión.

El impacto positivo de este tipo de relaciones ha sido documentado en estudios sobre longevidad, como en Okinawa, donde las personas tienen una de las expectativas de vida más altas del mundo. La cercanía emocional y el apoyo de un Moai actúan como un escudo contra el estrés, promoviendo una vida más larga y saludable.

respeto mutuo, comprensión y apoyo fortalecen a Ojas, mientras que las relaciones confictivas o egoístas lo agotan.

Además, en el Ayurveda se enfatiza la importancia de la autocompasión y la conexión con uno mismo como base para relaciones saludables. Si no estamos en armonía interna, es más probable que proyectemos nuestras inseguridades en nuestras conexiones externas. Es decir, no podemos amar a los demás sin primero amarnos a nosotros mismos.

El respaldo científco

La ciencia también respalda cómo las relaciones saludables pueden prevenir enfermedades. Según un estudio publicado en Harvard Health, las personas que mantienen relaciones

El amor no solo tiene un impacto en el cerebro, sino también en el microbioma intestinal, otro regulador clave del bienestar. La conexión emocional reduce los niveles de estrés y mejora la diversidad bacteriana, lo que se traduce en una mejor digestión, mayor energía y un sistema inmune fortalecido. Por ello, resalta con frecuencia Marian Rojas Estapé el concepto de personas vitamina. Porque, así como hay relaciones que nos pueden sanar, existen relaciones que nos pueden enfermar.

Las relaciones saludables son más que un complemento en nuestra vida; son una necesidad biológica y emocional que impacta directamente en nuestra salud física, mental y espiritual. Desde la neurociencia hasta el Ayurveda, todo apunta a que el amor es un pilar esencial para el bienestar integral.

Es hora de ver el amor, en todas sus formas, como la medicina que siempre ha sido.

Dra. Bianca Parra Roig

Médica intregrativa – Mind Body Medicine @biaparraroig

CRONO NUTRICIÓN

Comer en sintonía con tu reloj interno

¿Te imaginás que el secreto para sentirte con más energía, dormir mejor, modular tus hormonas y hasta bajar esos kilitos de más no dependa solo de lo que comes, sino de cuándo lo haces? Así de simple —y emocionante— es la crononutrición, una forma de alimentarse que respeta los ritmos naturales de tu cuerpo.

rimero es lo primero. Todos tenemos un reloj biológico dentro de nosotros que funciona en ciclos de 24 horas y regula un montón de cosas importantes como cuándo dormimos, nuestra energía y cómo digerimos los alimentos.

Este reloj interno se rige por los ritmos circadianos, que son como las instrucciones de nuestro cuerpo para funcionar. Pero, ¿qué pasa cuando ignoramos esas instrucciones? Comer a destiempo —jetlag social, cenas a la medianoche y snacks eternos frente a la tele— puede desajustar ese reloj interno y traer problemas como aumento de peso, digestión lenta, cansancio y hasta cosas más serias como diabetes o enfermedades cardíacas. POR LA NUTRICIONISTA

“La crononutrición no solo se fja en qué comes, sino en cuándo lo haces”.

¿Cómo funciona el reloj interno?

Pensá que tu cuerpo es como una orquesta y el núcleo supraquiasmático (el reloj maestro) es el director. Cada función, desde tus hormonas hasta tu digestión, tiene un momento específco para brillar. Si comés fuera de tiempo, es como hacer que el guitarrista toque cuando todos los demás están en pausa: un desastre.

1. MAÑANA: El motor arranca

Cuando te despertás, tu cuerpo está en modo vamos con todo El cortisol, esa hormona que te da energía, está en su punto máximo, y tu metabolismo trabaja a toda máquina. Es el momento perfecto para cargar combustible de calidad: grasas saludables y proteínas.

Un desayuno nutritivo puede ayudarte a evitar antojos y mantener el hambre bajo control durante el día. Ejemplos: Huevos con panceta, manteca, aguacate, nueces, semillas, frutas.

2. MEDIODÍA: Hora de mantener el ritmo

A esta hora, tu cuerpo está en modo productividad. El metabolismo sigue fuerte, pero no tan acelerado como por la mañana. Acá es ideal una comida balanceada que combine proteínas, vegetales, grasas saludables, y algún carbohidrato complejo. Pensa en algo como carne con batata y ensalada, o salmón con puré de mandioca y verduras al vapor.

Evitá las comidas altas en almidón, masas, panes, salsas industriales, porque… bueno, ya sabés lo que pasa: esa siesta no programada que te quiere ganar en la tarde.

3. NOCHE: Baja las revoluciones

Cuando el sol empieza a bajar, tu cuerpo dice: es hora de relajarse y prepararse para dormir. El problema es que muchos de nosotros hacemos justo lo contrario: cenas pesadas, postres, y snacks nocturnos frente a la tele o salidas con amigos, familias o pareja.

NUTRICIÓN

Por la noche, tu metabolismo va más lento, la insulina no funciona de la manera correcta, la exposición a la luz azul deprime la síntesis de melatonina y las comidas pesadas pueden difcultar tu digestión y tu descanso.

Por la noche, tu metabolismo va más lento, la insulina no funciona de la manera correcta, la exposición a la luz azul deprime la síntesis de melatonina y las comidas pesadas pueden difcultar tu digestión y tu descanso. Optá por algo ligero y fácil de digerir, como un bowl de sopa de caldo de hueso, soufés, una ensalada con proteínas y grasas saludables, o un omelette con verduras.

¿Por qué comer a tiempo hace la diferencia?

La crononutrición no es una dieta estricta con conteo de calorías, es más bien una forma de vida. La crononutrición tiene todo el sentido del mundo, y la ciencia lo respalda

Control de peso sin tanto drama: Comer más en la mañana y menos en la noche puede ayudar a tu cuerpo a usar la energía de manera efciente y evitar que almacene lo que no necesita como grasa.

Mejor digestión: Tu intestino también tiene su propio reloj. Comer cuando tu cuerpo está activo mejora la digestión y absorción de nutrientes.

Sueño reparador: Una cena ligera y temprana te prepara para dormir mejor, ya que tu cuerpo no estará ocupado intentando digerir una comilona nocturna. Tratá de comer al menos 2-3 horas antes de dormir. Evitá el picoteo nocturno, en lugar de ese snack a medianoche, tomar una infusión relajante.

Energía todo el día: Comer de acuerdo a tus ritmos naturales te ayuda a evitar esos picos y caídas de energía que te hacen depender del café o los dulces.

¿Y si mi horario es un caos? Si trabajás de noche o tenés un horario irregular, o mucha vida social, intentá adaptar tus comidas al momento del día en que estés más activo.

Guadalupe Barriocanal. Reg. N.º 2833. Consultorio Clínica Esencial. Augusto Roa Bastos Nº425 c/España (0984) 404 000 gbarriocanalnutricion@gmail.com

UNDER THE BOUGH

INNOVACIÓN CON RAÍCES

ARTESANALES

Under The Bough es una marca que nace con la visión de fusionar la tradición artesanal paraguaya con el mercado global, ofreciendo productos únicos y de alta calidad para el hogar.

“Colaboramos con Shea McGee, Gene Stofer y el hotel The Greenwich en Nueva York, reconocido por ser propiedad del actor Robert De Niro”.

eth Sirah y Daniella Peña son los creadores de Under The Bough, un proyecto que fusiona la innovación con la riqueza de las prácticas artesanales de Paraguay a través de una propuesta que revaloriza el trabajo de los artesanos locales, logrando posicionarse en el mundo del diseño y la decoración.

En conversación con Peña, reconocida por su trayectoria en el diseño de mobiliario, exploramos el origen de esta iniciativa, su impacto y los desafíos de llevar la artesanía paraguaya al mercado global.

"Trabajaba en el desarrollo de productos masivos en fábricas de China y Vietnam, un entorno exigente y agotador", explica Daniella al recordar el momento en que surgió la idea de Under The Bough. Su experiencia en la industria y el auge del comercio electrónico en Estados Unidos la motivaron a crear una marca Direct to Consumer (DTC) que destacara la riqueza artesanal de Paraguay.

Más allá de la estética, el proyecto busca generar un impacto positivo en la sostenibilidad. "No se trata solo de ser ecológicos, sino de construir un modelo que ofrezca trabajo estable a nuestros artesanos", enfatiza.

La marca implementa prácticas como el uso de tintes naturales, cuero curtido a base de vegetales y empaques amigables con el medioambiente. Para Daniella, la clave está en el equilibrio entre la tradición y la innovación, permitiendo que la artesanía evolucione sin perder su esencia.

Tradición artesanal paraguaya

En cuanto al trabajo con las comunidades, la expansión ha sido gradual y estratégica: "Queremos representar cada tradición artesanal del país. Colaboramos con equipos de Carapeguá, Yataity, Tobatí, Atyrá y Areguá; nuestra metodología de trabajo se basa en visitas constantes y pruebas en ferias comerciales antes de lanzar productos a gran escala”, comenta Peña.

DECORACIÓN

Además, han experimentado con la fusión de técnicas, como la combinación de metal, cerámica y cuero: "Cada pieza es un refejo del talento de nuestros artesanos y de la colaboración entre comunidades", agrega Daniella.

La aceptación de los productos en el extranjero ha sido alentadora y con una progresión que ha rendido frutos. "Empezamos con mantas de Carapeguá, y la gente valoró que fueran hechas a mano, pero con el distintivo de ser funcionales y duraderas. Desde entonces, hemos vendido en 41 estados de EE. UU. y encontramos un mercado fuerte en Canadá”, comenta la diseñadora.

En términos de expansión, Peña menciona que la marca ha logrado establecerse tanto en ventas virtuales como en el formato B2B.

"Hemos trabajado con diseñadores y minoristas de prestigio, y nuestras piezas han sido elegidas para hoteles boutique y programas de diseño. Colaboramos con Shea McGee, Gene Stofer y el hotel The Greenwich en Nueva York, reconocido por ser propiedad del actor Robert De Niro”.

Sin embargo, los desafíos no son menores para Peña, que refexiona sobre algunas barreras que encuentran a la hora de seguir expandiendo el trabajo artesanal.

"El acceso al capital es nuestra principal barrera para crecer. La falta de inversión limita la capacidad de expandir líneas de productos y sumar más artesanos”, confesa Daniella.

Otro reto es la velocidad de los procesos de exportación y apoyo gubernamental, aspectos cruciales para competir en un mercado global que se mueve a otro ritmo: "Queremos que Paraguay se posicione como un referente en diseño y artesanía, pero necesitamos más apoyo estructural", señala la diseñadora.

Con miras al futuro, Under The Bough tiene planes ambiciosos para este año 2025.

"Asistiremos a nuestra primera feria comercial en Europa, puntualmente en Frankfurt, y esperamos que esto nos abra puertas a nuevos mercados. El crecimiento no solo benefciará a la marca, sino a cada comunidad de artesanos con la que trabajamos", fnaliza Peña.

Este proyecto fusiona la innovación con la riqueza de las prácticas artesanales de Paraguay.

EL BOSQUE DE

VICTOR BECKELMANN

Una nueva mirada a San Bernardino y Altos ENTREVISTABGN

Esta reciente serie de obras aborda una de las grandes pasiones del artista: la ciudad de San Bernardino, donde tiene una hermosa propiedad familiar que es casi un segundo hogar para el artista y su entorno cercano.

l fotógrafo y artista Víctor Beckelmann nace en Asunción el 6 de agosto de 1972. Realizó estudios del taller de línea y color, en el Centro de Estudios Brasileños, con Luís Alberto Boh; Curso de Historia del Arte, en el Centro de Estudios Brasileños, con Miguel Ángel Fernández y Javier Rodríguez Alcalá; Curso básico, Intermedio y Profesional de Fotografía, en el Instituto de la Imagen con Mario Franco; Curso-Taller Preservación del Patrimonio Histórico Cultural, Centro Juan de Salazar, Decid, Cooperación Europea. Así también, participó en muestras colectivas e individuales en diversos países. Su obra forma parte de varias colecciones privadas y públicas.

Sus creaciones están disponibles en la galería BGN / ARTE y, desde el 2019, viene uniendo su pasión por la fotografía y la arquitectura con la serie Puertas de Asunción, que no solo da un giro muy interesante a su trabajo, sino que también representa el puntapié inicial para la incorporación de nuevas tecnologías digitales a su producción gráfca, experimentando con la realidad aumentada, la realidad virtual y la inteligencia artifcial, convirtiéndose en el primer artista paraguayo en incursionar en este campo.

Con esta nueva serie, Victor busca representar la cotidianeidad que le ofrecen las imágenes de dos ciudades: San Bernardino y Altos. “En mi obra siempre hay una mirada muy particular del patrimonio cultural, así como la autenticidad de cada lugar. Esta conjunción hace que la misma técnica utilizada parezca distintita ante el paisaje tan particular de estas ciudades. La trama que se forma con las imágenes fotográfcas manipuladas gracias a las herramientas de la IA, en cierta forma se asemeja a los patrones del tradicional bordado del Ao Po’i, que estoy usando como soporte para esta serie.”

Hay un hilo conductor entre esta nueva propuesta con las presentadas anteriormente. El artista continúa con las

“En mi obra, siempre hay una mirada muy particular del patrimonio cultural, así como la autenticidad de cada lugar”.
El artista, a través de sus paisajes inventados, impresos en Ao po’i o en papel 100% de algodón, expone parte de nuestro rico patrimonio cultural y natural que teme se pierda.

repeticiones de imágenes consecutivamente, utilizando como excusa la arquitectura para crear nuevas formas y nuevos universos donde el arte posibilita que todo se transforme y adquiera una nueva individualidad.

El arte y la tecnología

Por supuesto que, como artista, Beckelmann sigue apostando por la tecnología como una herramienta contemporánea con la cual podemos y debemos interactuar. Por ello, su obra utiliza Inteligencia Artifcial (IA), Realidad Aumentada (RA) y otras innovaciones tecnológicas. Estas vivencias para el espectador suman una dimensionalidad adicional a las tradicionales maneras en las que experimentamos el arte.

El artista, a través de sus paisajes inventados, impresos en Ao po’i o en papel 100% de algodón, expone parte de nuestro rico patrimonio cultural y natural que teme se pierda. Un verdadero manifesto de conservación que nos lleva a meditar sobre nuestro contexto, sobre el mundo que habitamos pero que a la vez olvidamos.

Para la realización de la serie, el artista recurrió a la curadora Silvana Domínguez y, bajo su acompañamiento, fue desarrollando esta nueva colección de trabajos. Es así que, viendo los distintos diseños creados en base a patrones matemáticos, a repeticiones y duplicaciones de imágenes, se fueron formando tramas parecidas al bordado del Ao Po’i, tejido fno paraguayo. Las obras se van formando con ese entramado de fotos superpuestas como si fueren hilos de bordar sobre un tejido tradicionalmente empleado en los bastidores. Así surge una conexión entre los patrones de la imagen repetida digitalmente y la repetición de los patrones del bordado.

“Creo que, como artista, lo que más me preocupa es que veo como tan rápidamente las cosas, los valores y las realidades van cambiando y más rápido aun en lo tecnológico. Podríamos decir que somos seres que interactuamos, consciente o inconscientemente, con la tecnología y esta, a su vez, nos impone su forma de pensar, haciéndonos creer que vivimos una falsa libertad. Igualmente, me aterra cómo permitimos y destruimos nuestro ecosistema y, así también, nuestra calidad de vida, de aire, de cielo y de verdes”. Así Beckelmann explica lo que le preocupa como ser sensible.

Con su Bosque, Víctor Beckelmann hace también un llamado especial al espectador a refexionar sobre los bosques que nos rodean, su fnalidad, su belleza y su destino.

destinos

Marrakech Una experiencia sensorial

Visitar

Marrakech es una exploración sensorial en donde los olores, colores, texturas y sabores se fusionan a la perfección, ofreciéndote una excelente introducción a este destino.

Una escena fascinante que te transporta a un rincón de África con sutiles matices franceses.

sta ciudad es un lienzo de colores y texturas, con los tonos ocres de la Medina, ubicada en el centro y dueña de un encanto inigualable. Sus vibrantes colores se refejan en cada objeto de deseo que un turista puede encontrar mientras se pierde en sus calles.

Dentro de la Medina, se encuentran los zocos, el corazón artesanal de la ciudad. Estos mercadillos son un festín para los sentidos, donde regatear es una tradición imprescindible. Entre los llamados al rezo, el bullicio de los vendedores, los aromas a incienso y la riqueza de texturas —textiles, alfombras tejidas a mano, cerámicas de Fez con patrones únicos, prendas y zapatos de cuero, lámparas doradas caladas a mano—, cada pieza es única e irrepetible. Sin duda, algunos de los mejores suvenires que puedes llevarte.

Mientras seguís explorando este laberinto, te sorprenderá la fusión arquitectónica perfecta de la ciudad. Marruecos es el único país en el mundo que cuenta con los riads, alojamientos boutique característicos, ubicados en antiguas casas tradicionales de la élite francesa y marroquí de la época colonial. Estas viviendas, que pertenecieron a comerciantes y familias

de

Marruecos es el único país en el mundo que cuenta con los riads, alojamientos boutique característicos, ubicados en antiguas casas tradicionales de la élite francesa y marroquí de la época colonial.

adineradas, han sido restauradas y transformadas en hoteles exclusivos, conservando su arquitectura original con patios interiores, fuentes y detalles artesanales únicos.

Más allá de la Medina, la ciudad sigue desplegando su magia. Un punto imperdible es el museo y casa de Yves Saint Laurent, el legendario diseñador que encontró en Marrakech una fuente inagotable de inspiración. El Jardín Majorelle, con su característico azul Francia intenso, contrasta con los tonos ocres de la ciudad y el verde exuberante de la vegetación que lo rodea. Este oasis es una visita obligada para conocer la vida del diseñador, admirar bocetos y creaciones, y descubrir su conexión con la cultura marroquí. Además, el patio de Majorelle es un lugar encantador para disfrutar de un almuerzo en un ambiente fresco y relajante.

La mejor época para recorrer la ciudad es en primavera - entre marzo y mayo, y otoño - entre septiembre y noviembre, cuando el clima es más templado y agradable. En octubre, se transforma en un epicentro de creatividad con la Bienal de Marrakech, un evento artístico internacional que reúne talento de todo el mundo.

Sin duda, Marrakech es un destino fascinante por descubrir.

entertainment

MOVIES &SERIES

THE LAST OF US

MAX

CREADOR / CRAIG MAZIN.

REPARTO / Pedro Pascal, Bella Ramsey, Murray Bartlett, Lamar Johnson.

La segunda temporada de la serie llega en abril y continuará la historia de Joel (Pedro Pascal) y Ellie (Bella Ramsey), basada en The Last of Us: Part II. La trama profundizará en las consecuencias emocionales y morales de la primera temporada. Ellie, más madura, enfrenta un mundo violento mientras lidia con pérdidas pasadas. Se introducirán nuevos personajes clave, como Abby (Kaitlyn Dever), cuya misión de venganza desafiará a Ellie. La narrativa explorará supervivencia, lealtad y redención en un contexto brutal y emocional.

EL OPERACIÓNAMATEUR:VENGANZA

CINES

CREADOR / JAMES HAWES.

REPARTO / Rami Malek, Rachel Brosnahan, John Bernthal. Esta película, que llega a los cines el 10 de abril, sigue a Heller (Rami Malek), un brillante descifrador de códigos de la CIA. Su vida cambia cuando su esposa muere en un ataque terrorista en Londres. Ante la inacción de sus superiores, decide tomar justicia por sus manos y persigue a los responsables. Su habilidad para descifrar códigos le permite evadir a sus enemigos en una trama de espionaje internacional. Dirigida por James Hawes, está basada en la novela de Robert Littell y escrita por Ken Nolan.

MINECRAFT

CINES

CREADOR / JARED HESS.

REPARTO / Jack Black, Jason Momoa, Jennifer Coolidge, Emma Myers. La esperada película de Minecraft llega el 4 de abril, transportando a los espectadores a un mundo de cubos, creatividad y aventura. Protagonizada por Jason Momoa, sigue a un joven héroe y sus amigos en su lucha contra el temible Ender Dragon. Mientras exploran biomas icónicos, aprenden sobre trabajo en equipo, ingenio y valentía. Con un enfoque en la creatividad y el espíritu colaborativo del juego, esta adaptación combina acción, humor y emoción. Dirigida por Jared Hess (Napoleon Dynamite), promete ser una carta de amor al popular videojuego.

MICKEY 17

CINES

CREADOR / BONG JOON HO.

REPARTO / Robert Pattinson, Mark Ruffalo, Toni Collette, Naomi Ackie. Mickey 17, dirigida por Bong Joon Ho (Parasite), es una película de ciencia ficción basada en la novela de Edward Ashton. Sigue a Mickey, un "expendable" en un planeta helado, cuya conciencia se transfiere a un nuevo clon cada vez que muere en misión. Cuando comienza a cuestionar su propósito, lucha por definir su lugar en un sistema que lo considera reemplazable. Protagonizada por Robert Pattinson, combina intriga filosófica y visuales deslumbrantes. Se estrena en abril, prometiendo una narrativa emotiva y provocadora.

ANDOR

DISNEY PLUS

CREADOR / TONY GILROY.

REPARTO / Diego Luna, Genevieve O'Reilly, Stellan Skarsgård. La segunda temporada de Andor, precuela de Rogue One, profundiza en la evolución de Cassian Andor como líder de la Rebelión. Tras los eventos previos, enfrenta misiones cada vez más arriesgadas mientras la Rebelión toma forma. La serie explora alianzas y sacrificios, introduce nuevos personajes y se conecta más con Rogue One. También desarrolla el papel crucial de Mon Mothma en la Alianza Rebelde. Con tensión política y dilemas morales, Andor promete ser una experiencia emocionante para los fanáticos de Star Wars

1 1 3 3 2 2

1. HEREDEROS DEL RECUERDO, POR ADRIAN TCHAIKOVSKY. Esta fascinante novela de ciencia ficción explora el poder de la memoria colectiva y su impacto en la identidad. En un futuro donde las civilizaciones dejan huellas imborrables, los personajes deben enfrentarse a dilemas éticos y sociales sobre el legado que construyen y preservan. A través de intrigas y descubrimientos, la obra plantea profundas preguntas sobre el pasado y su influencia en el futuro.

2. ANIMALES DIFÍCILES, POR ROSA MONTERO. Esta obra destaca por ser un mosaico narrativo que revela las tensiones y contradicciones inherentes a la naturaleza humana. A través de personajes cautivadores y situaciones emocionales intensas, la autora explora temas como el amor, el miedo, la resiliencia y la búsqueda de sentido en un mundo caótico. Con su estilo evocador, el libro invita a reflexionar sobre nuestras decisiones, los vínculos que forjamos y el instinto de supervivencia que nos define.

3. EL VIENTO CONOCE MI NOMBRE, POR ISABEL ALLENDE. La reconocida escritora chilena aborda en esta novela temas como el desarraigo, la pérdida y la resiliencia. Narra la historia de Samuel, un niño judío que huye de la Alemania nazi en 1938, y Anita, una niña salvadoreña separada de su madre en la frontera de EE. UU. en 2019. Sus historias se entrelazan en una búsqueda de esperanza, justicia y un hogar seguro en medio de la adversidad..

1. DEBÍ TIRAR MÁS FOTOS, POR BAD BUNNY. El puertorriqueño lanza este material que fusiona géneros como reguetón, trap, rock y electrónica, reflejando una evolución en su sonido. A través de letras introspectivas, el “conejo malo” aborda líricamente temas como el amor, la fama y la auto-aceptación, mientras experimenta con nuevos estilos y demuestra su versatilidad, consolidándose como uno de los artistas más innovadores del género urbano.

2. EUSEXUA, POR FKA TWIGS. El álbum de la inglesa mezcla electrónica experimental, R&B y sonidos vanguardistas en una experiencia sonora única. La producción fusiona texturas ambientales, beats orgánicos y sintetizadores futuristas, creando paisajes sonoros hipnóticos y emocionalmente intensos. Con su característico uso de voces etéreas y efectos distorsionados, el álbum desafía los límites de los géneros, llevando al oyente a un viaje sensorial profundo y transformador.

3. PERVERTS, POR ETHEL CAIN. El material de la joven americana se caracteriza por su costado experimental y, líricamente, aborda temas como el deseo, la obsesión, la sexualidad y la autodestrucción. Con una atmósfera cinematográfica y un sonido más arriesgado, el disco profundiza en la dualidad entre la pureza y la corrupción, manteniendo el estilo visceral y poético que caracteriza a Cain. Su lanzamiento captó el interés en plataformas sociales como TikTok e Instagram.

entertainment

A COMPLETE UNKNOWN

LA HISTORIA DE LEVI’S Y UN ÍCONO ATEMPORAL

POR MATÍAS IRALA

FOTOS GENTILEZA

Timothée Chalamet se metió en el rol de Bob Dylan en la nueva película dirigida por James Mangold que fue estrenada el año pasado. Ambientada en la vibrante escena folk de Nueva York a principios de los años sesenta, retrata los primeros pasos de un joven Dylan en el West Village, donde su talento y estilo marcarían un antes y un después en la música estadounidense.

A lo largo de su vida, Dylan ha sido un referente de la moda, y su elección de vestimenta, en especial sus jeans Levi’s, refejan su evolución artística y personal.

Bob Dylan y Levi´s

Un ícono con historia

Desde sus inicios, Bob Dylan encarnó el espíritu del joven rebelde, con una imagen que combinaba autenticidad y sencillez. De todos los artistas que han hecho de Levi’s un

El reciente biopic fílmico de Bob Dylan resaltó la intersección de su arte con la moda, destacando su inconfundible estilo americano, representado por la icónica marca

Levi’s. En esta nota, exploramos la estética y el impacto cultural de su forma de vestir.

elemento esencial de su estilo, pocos han tenido el impacto cultural y artístico del legendario cantautor.

Su elección de jeans, en particular los 501®, fue parte de su identidad visual tanto en sus años de formación como en su consolidación como estrella del folk y el rock

Para lograr una representación fdedigna del estilo de Dylan en la película

A Complete Unknown, el equipo de Levi’s colaboró estrechamente con la reconocida diseñadora de vestuario Arianne Phillips.

“Mientras investigaba para la película, me di cuenta de que Bob Dylan usó Levi’s constantemente a lo largo de su carrera, tanto dentro como fuera del escenario”, comentó Phillips. “La evolución de su estilo es paralela a la transformación de la música de la época, y la silueta de sus jeans cambia con él”.

La meticulosa investigación llevó al equipo a explorar archivos fotográfcos y colecciones pasadas de Levi’s. Se

descubrió que, a principios de los sesenta, Dylan modifcaba sus propios jeans, agregándoles paneles para que pudieran ajustarse sobre sus botas, una práctica que realizó antes de que Levi’s introdujera ofcialmente los jeans bootcut Este detalle quedó inmortalizado en la portada de Another Side of Bob Dylan, y ahora forma parte del vestuario de la nueva cinta.

La moda en A Complete Unknown

En la película biográfca, el vestuario juega un papel crucial en la construcción del personaje de Dylan. Desde los jeans 501® de pierna ancha que usó al llegar a Nueva York en 1961, hasta los modelos Super Slim de 1965 que adoptó durante su transición a un nuevo sonido musical, cada prenda refeja un momento clave de su evolución.

Este énfasis en la autenticidad llevó a Levi’s a lanzar una colección especial en honor al estreno de la película.

La línea Levi’s Vintage Clothing x A Complete Unknown busca capturar el romanticismo y la esencia de los primeros años de Dylan en la escena folk. Entre las piezas destacadas de la colección se encuentran los jeans 1955 501® con corte acampanado, un cinturón con la letra “D” y una chaqueta de

gamuza inspirada en los looks que Dylan popularizó en los sesenta. La moda siempre ha estado intrínsecamente ligada a la música, y Dylan no es la excepción. Su estética, marcada por la simplicidad y la funcionalidad, se convirtió en un símbolo de una era de cambios y revoluciones culturales. Lo que comenzó como una elección espontánea –usar jeans y chaquetas de mezclilla– se transformó en un referente de estilo para generaciones posteriores.

Con esta nueva colección, Levi’s no solo rinde homenaje a Dylan, sino que también celebra la intersección entre la música y la moda. Al igual que los discos de Dylan continúan resonando con nuevas generaciones, sus elecciones de vestuario siguen siendo una fuente de inspiración para diseñadores y amantes de la moda.

A Complete Unknown llega en un momento en el que el revival de la estética vintage sigue dominando las tendencias.

La reedición de piezas icónicas y la reinterpretación de clásicos como los jeans 501® demuestran que la moda, al igual que la música, es un ciclo constante de reinvención y reinterpretación.

El proyecto liderado por Marian González se posiciona como una de las agencias de marketing digital más destacadas de Paraguay, iniciando una etapa de renovación, que redefne su imagen y enfoque para continuar a la vanguardia del ámbito digital.

in Documentos es una agencia integral de marketing que lleva siete años liderando el sector. Desde sus inicios, ha tenido como principal leiv motiv ayudar a las marcas a generar contenido auténtico y orgánico, que les permita posicionarse de manera efectiva en las redes sociales. En un entorno digital, donde la competencia es cada vez mayor, la innovación se ha convertido en una necesidad constante para la agencia, que ha decidido dar un paso adelante con un rebranding estratégico que le posibilite adaptarse a los cambios y seguir siendo un referente en su campo.

Marian González, directora de Sin Documentos, está plenamente consciente de las demandas cada vez más exigentes que enfrenta el mercado digital. Esta comprensión del entorno fue uno de los principales motores para que la agencia tomara la decisión de afrontar el 2025 con una renovación de su imagen y una evolución en su enfoque estratégico.

“Después de una profunda refexión, entendimos que un rebranding era un paso necesario para mantener nuestra relevancia. Este proceso no solo nos permite modernizar

“Lo que buscamos con esta renovación es seguir siendo un referente y atraer a nuevos segmentos del mercado”.

nuestra identidad visual, sino también actualizar la percepción del público sobre nuestra agencia y dejar claro que estamos siempre a la vanguardia de las últimas tendencias en marketing digital”, explica González.

Una renovación visual y estratégica

El proceso, según la directora, fue una combinación de múltiples factores que se fueron ajustando conforme avanzaba el proyecto. “El rebranding fue un ejercicio constante de síntesis y adaptación. La clave de esta jornada fue mantener una comunicación constante y cercana con nuestros clientes, para que cada decisión estética tuviera un propósito estratégico

actualidad

EMPRESARIALES

“La clave del proceso de rebranding fue mantener una comunicación constante y cercana con nuestros clientes, para que cada decisión estética tuviera un propósito estratégico claro”.

claro. A medida que avanzábamos, ajustábamos y refnábamos los diseños para crear una marca que no solo fuera impactante, sino que también lograra conectar emocionalmente con nuestra audiencia”, comenta Marian.

Uno de los aspectos más signifcativos en este proceso fue el trabajo en torno a la identidad visual. La directora resalta que uno de los mayores desafíos fue crear un diseño minimalista que no cayera en la trampa de parecer vacío o sin carácter. “El minimalismo puede ser malinterpretado ya que, a veces, se ve como algo frío o sin personalidad. Sin embargo, logramos superar esta barrera al enfocarnos en lo esencial, eliminando lo superfuo, pero manteniendo una coherencia visual fuerte. Optamos por una paleta de colores sobria y formas geométricas que pudieran transmitir sofsticación, sin recargar el diseño”, explica Marian.

Para González, la renovación de la imagen de Sin Documentos no solo responde a la necesidad de adaptarse a las tendencias visuales, sino también a la importancia de no perder de vista lo que ha sido siempre el valor fundamental de la agencia: la confanza con los clientes.

“El rebranding, aunque fresco y estratégico, debe tener en cuenta que nuestro principal objetivo sigue siendo fortalecer la relación de confanza con nuestros clientes actuales y potenciales”, afrma González.

Un elemento clave al momento de realizar un rebranding es garantizar la coherencia tanto comunicacional como visual. Este proceso exige un enfoque multidisciplinario que abarque todas las plataformas y canales de comunicación de la agencia.

“A lo largo de todo el proceso, seguimos un enfoque integral. ¿A qué me refero? Creamos un manual de marca detallado que estableciera directrices claras sobre el uso de colores, tipografías, logotipo y elementos visuales. Además, realizamos pruebas exhaustivas en diversas plataformas para asegurar que el diseño se adaptara perfectamente a cada formato.

Trabajamos estrechamente con el equipo de desarrollo web, redes sociales y marketing para que cada pieza comunicara de manera coherente la nueva identidad visual”, explica Marian González.

En un contexto local como el de Paraguay, el impacto de un rebranding bien ejecutado puede ser considerable, ya que tiene el poder de posicionar a la agencia como líder del sector.

En cuanto al futuro de Sin Documentos, la directora expresa que las metas son claras y ambiciosas: “Nuestra visión es seguir consolidándonos como una agencia digital de referencia, manteniendo siempre un enfoque profesional y diferencial”, fnaliza.

TECNOLOGÍA

SAMSUNG GALAXY S25 LLEGÓ EL

UN COMPAÑERO DE IA

La reconocida marca lanzó la serie Galaxy S25, compuesta por los modelos Ultra, S25+ y S25. Una colección que representa una nueva era en la tecnología, diseñada para quienes buscan elegancia, potencia y lo mejor de la inteligencia artifcial para hacer la vida más fácil y fuida.

GRACIAS A GALAXY AI, EL DISPOSITIVO SE ANTICIPA A TUS NECESIDADES, OPTIMIZANDO CADA INTERACCIÓN PARA QUE TODO FLUYA

CON

MÁS NATURALIDAD Y PRECISIÓN.

mpulsados por el nuevo procesador Snapdragon® 8 Elite Mobile Platform, que hace de este dispositivo el más rápido y efciente, y la novedosa tecnología de Galaxy AI, este smartphone se anticipa a tus necesidades, optimizando cada interacción para que todo fuya con más naturalidad y precisión.

Su pantalla de última generación ofrece una calidad visual impecable, con colores vibrantes y una suavidad de movimiento que hace que ver contenido, trabajar o jugar sea una experiencia totalmente envolvente. Además, el Galaxy S25 Ultra, construido con titanio de grado aeroespacial, combina resistencia y sofsticación, consolidándose como un símbolo de exclusividad.

Para complementar su diseño icónico, la serie Galaxy S25 presenta una paleta de colores selecta: el modelo Ultra llega en Titanium Gray, Titanium Black, Titanium Violet y Titanium

Yellow, mientras que los S25 y S25+ están disponibles en un elegante negro, un sofsticado rosa y un vibrante amarillo, adaptándose a cada estilo.

Samsung refuerza su compromiso con la seguridad mediante Knox

Vault y criptografía post-cuántica, asegurando la protección absoluta de la información de sus usuarios. Con One UI 7, la personalización es total, permitiéndote adaptar cada detalle sin comprometer tu privacidad ni rendimiento

El compromiso con la sostenibilidad sigue presente, utilizando materiales reciclados en su fabricación sin perder calidad, durabilidad o estilo.

Adquirir un Galaxy S25 no solo signifca tener un smartphone de última generación, sino también acceder a privilegios únicos como 6 meses de Gemini Advanced y 2 TB de almacenamiento en la nube, asegurando que siempre tengas espacio para tus recuerdos y proyectos.

Con esta nueva serie, el futuro de la tecnología móvil no solo es más poderoso e inteligente, sino también más exclusivo y adaptado a tu estilo de vida.

PLAUD AI

TECNOLOGÍA QUE SIMPLIFICA TU VIDA EN CUESTIÓN DE MINUTOS

¿Cansado de tomar notas eternas? Plaud Note: la primera grabadora de voz impulsada por ChatGPT llegó a Paraguay, con el objetivo de revolucionar la productividad. Este es el asistente virtual que todos estábamos esperando. Conversamos con Martín Blumenfeld, distribuidor de Plaud Latam, sobre este dispositivo que ya está transformando la manera de trabajar y organizar ideas.

laud Note no solo graba reuniones, llamadas de iPhone y notas de voz, sino que, gracias a su tecnología, transforma esas grabaciones en textos precisos y resúmenes inteligentes en cuestión de minutos. Desde reuniones hasta listas de tareas pendientes, esta herramienta hace el trabajo pesado. ¿Lo mejor? Uno se puede ahorrar horas de revisar largas notas, ya que da resúmenes claros en un abrir y cerrar de ojos.

El dispositivo, que tiene el tamaño de una tarjeta de crédito, está equipado con algoritmos avanzados, mientras que el sistema permite analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, brindando resultados rápidos y precisos. Esto lo convierte en un aliado imprescindible para empresas que buscan optimizar su toma de decisiones en mercados altamente competitivos.

Martin Blumenfeld, distribuidor de Plaud Latam, destaca que lo que realmente hace único a Plaud Note va mucho más allá de su diseño. “Este dispositivo, fabricado en aluminio, combina

“Este dispositivo, fabricado en aluminio, combina elegancia, ligereza y funcionalidad, pero su verdadera fuerza radica en su software avanzado, con algoritmos diseñados para ofrecer resúmenes de alta precisión y calidad profesional”.

actualidad

TECNOLOGÍA

elegancia, ligereza y funcionalidad, pero su verdadera fuerza radica en su software avanzado, con algoritmos diseñados para ofrecer resúmenes de alta precisión y calidad profesional”, destacó.

Plaud Note es como ese amigo que presta atención en clase, pero con memoria infnita y resúmenes perfectos. A diferencia de otros sistemas en el mercado, cuenta con más de 20 tipos de resúmenes y plantillas personalizadas que permiten extraer datos precisos, incluyendo estadísticas y formatos en tablas. Estas herramientas no solo simplifcan el manejo de información, sino que ofrecen una experiencia optimizada para profesionales que necesitan resultados confables y rápidos.

La empresa de Blumenfeld representa a Plaud Ai en América Latina, abarcando países como Argentina, Brasil, Paraguay,

Chile, Perú, Bolivia, Colombia, Honduras, Panamá y Costa Rica. Actualmente, los mercados más consolidados, según el directivo, son Argentina y Brasil. “En Paraguay estamos introduciendo esta innovadora tecnología con el objetivo de transformar la manera en que se percibe y se utiliza en el día a día”, aseguró.

Adiós a la toma de notas aburridas

Plaud Note es un modelo de Plaud Ai que está diseñado para adaptarse a diversos usuarios, desde estudiantes hasta empresarios, permitiéndoles hacer anotaciones y personalizar plantillas según sus necesidades. Gracias a su inteligencia artifcial integrada, permite realizar consultas específcas, como identifcar partes clave de una reunión o buscar información relevante en un texto, ofreciendo respuestas rápidas y concisas. Además, la marca sobresale por su compromiso con la seguridad y la privacidad de los datos. Con protocolos avanzados de protección, garantiza que la información sensible de sus usuarios esté siempre resguardada.

Este modelo se destaca por su autonomía y capacidad, con 64 GB de almacenamiento (equivalente a 460 horas de grabación), 30 días de batería en standby y la posibilidad de grabar hasta 30 horas continuas. No depende de otros dispositivos y permite sincronizar la información fácilmente. A todo esto, se suma la posibilidad de subir los archivos automáticos a carpetas ordenadas según los temas.

Como novedad, el dispositivo se prepara para nuevas funciones, entre las que se destaca la integración con APIs para sistemas propios y herramientas SaaS. Esto permitirá sincronizar tareas automáticamente con calendarios, Google Drive o Dropbox, ofreciendo una experiencia aún más conectada y efciente. Estas actualizaciones están diseñadas para empresas que buscan mejorar la productividad de sus equipos, facilitando el manejo de reuniones y resúmenes precisos para una mejor gestión interna.

En un ecosistema donde la efciencia y la innovación son clave, Plaud Note no solo simplifca tareas complejas, sino que también abre las puertas a nuevas posibilidades. Defnitivamente, es la herramienta ideal para empresas y profesionales que buscan mantenerse a la vanguardia en un entorno global en constante evolución.

En Asunción distribuye RJR Import Teléfono (0985) 827-902

Encontrá también en Nissei, Alemania Cell, Cell Shop, RadioShack, Shopping China, Compumarket, Tienda Yankee y Tienda Naranja.

actualidad

NIKE APUESTA POR EL MERCADO FEMENINO CON UNA NUEVA MARCA EN ALIANZA CON SKIMS

Nike refuerza su enfoque en la clientela femenina con el lanzamiento de una nueva marca que se sumará a su portafolio, donde ya fguran nombres como Jordan y Converse.

La compañía estadounidense de moda deportiva ha anunciado una colaboración con Skims, la frma de shapewear fundada por Kim Kardashian, para dar vida a NikeSkims. Según han comunicado ambas empresas, esta nueva línea estará diseñada para potenciar la experiencia deportiva de las mujeres, ofreciendo prendas, calzados y accesorios tanto para el entrenamiento como para el día a día. Los productos contarán con una amplia variedad de tallas y cortes adaptados a distintos tipos de cuerpo.

El segmento femenino representa una gran oportunidad de crecimiento para Nike, considerando que la división masculina aún domina su facturación. Con esta alianza estratégica, la marca busca acelerar su expansión en un mercado en el que competidores como Lululemon han tomado la delantera.

UNA NOCHE DE LUJO EN EL LOUVRE

LA GRAN CENA QUE MARCÓ UN HITO EN PARÍS

El 4 de marzo, el Museo del Louvre se vistió de gala para celebrar su primera Gran Cena, un evento benéfco que reunió a más de 300 fguras del arte, la moda y la cultura. La velada coincidió con la Semana de la Moda de París y con la exposición Louvre Couture: Objets d'art, Objets de Mode, inaugurada en enero, que explora la relación entre la moda y la historia del arte.

El majestuoso patio Marly sirvió de escenario para esta cena exclusiva, donde los invitados disfrutaron de un menú creado por la chef Anne-Sophie Pic, poseedora de múltiples estrellas Michelin.

Tras la cena, la celebración continuó bajo la icónica pirámide de cristal con una vibrante actuación de la rapera Doechii, quien animó la noche con su energía y estilo inconfundible.

El evento superó todas las expectativas al recaudar 1,4 millones de euros para proyectos culturales y de restauración del museo. Esta primera edición de la Gran Cena del Louvre se consolidó como una cita imprescindible en el calendario cultural parisino.

MET GALA 2025

UNA CELEBRACIÓN DE LA SASTRERÍA Y LA IDENTIDAD

La Met Gala 2025, programada para el 5 de mayo, ha revelado su código de vestimenta bajo el lema "Tailored For You" ("A medida para ti"). Esta temática invita a los asistentes a expresar su individualidad y creatividad a través de atuendos hechos a medida, reinterpretando la sastrería tradicional desde una perspectiva personal.

El concepto se inspira en la exposición "Superfne: Tailoring Black Style", que se presentará en el Costume Institute del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York. La muestra explorará la infuencia de la sastrería en la identidad negra, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, destacando la fgura del dandy negro y su impacto en la moda.

Este año, la gala contará con la copresidencia de fguras como Colman Domingo, Lewis Hamilton, A$AP Rocky, Pharrell Williams y Anna Wintour, mientras que LeBron James asumirá el rol de presidente honorario. Con esta edición, la Met Gala promete ser una de las más memorables, celebrando la diversidad y el arte del diseño como formas de expresión.

PRADA SE ACERCA A LA COMPRA DE VERSACE POR 1.500

MILLONES DE EUROS

Prada está en negociaciones avanzadas para adquirir Versace, actualmente propiedad de Capri Holdings, en una transacción valorada en aproximadamente 1.500 millones de euros. Se espera que el acuerdo pueda cerrarse en marzo, aunque los términos fnales aún podrían cambiar. La adquisición de Versace fortalecería la presencia de Prada en el mercado del lujo y le permitiría competir más directamente con gigantes como LVMH y Kering. Sin embargo, Versace ha enfrentado difcultades fnancieras en los últimos años, lo que implicaría una reestructuración signifcativa para mejorar su rentabilidad.

Patrizio Bertelli, presidente y principal accionista de Prada, ha manifestado una postura cautelosa ante posibles adquisiciones, recordando experiencias desafantes con otras marcas. No obstante, reconoce que integrar Versace a la frma podría representar una valiosa oportunidad de expansión.

Capri Holdings adquirió Versace en 2018 por unos 1.830 millones de euros, y las acciones de la empresa han subido recientemente tras los rumores de venta. Aunque las conversaciones están avanzadas, el acuerdo aún no está asegurado, y los términos podrían seguir evolucionando en las próximas semanas.

LIDERAZGO EMPRESARIAL con la USIL y Cambridge

La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), en colaboración con la Cambridge Business Association (CBA), presentó su programa de Alta Dirección Empresarial (PADE), una iniciativa educativa exclusiva, relevante e innovadora, diseñada para altos ejecutivos y empresarios que buscan potenciar sus habilidades de liderazgo.

Este exclusivo programa, que combina innovación metodológica, análisis de casos locales y experiencias internacionales, gracias a esta alianza estratégica con la CBA, tomará inicio en marzo del 2025 con un grupo selecto de 20 ejecutivos.

El PADE está estructurado en cuatro áreas: Alto Liderazgo Empresarial, Empresas Familiares, Mujeres Empoderadas y Negocios Agroindustriales. Los participantes recibirán acompañamiento de expertos que enriquecerán y guiarán el proceso de aprendizaje, compartiendo conocimientos clave. Este enfoque integrador y global del programa destaca por su enfoque práctico, en donde se fomenta un aprendizaje activo, basado en casos prácticos locales que permiten a los ejecutivos desarrollar habilidades estratégicas aplicables al contexto paraguayo.

Uno de los principales diferenciadores destacados de este programa son las experiencias internacionales. En mayo de 2025, los participantes viajarán a Santiago de Chile, para conectar con líderes regionales. Posteriormente, en septiembre, visitarán el Silicon Fen de Cambridge, Reino Unido, conocido a nivel mundial como el epicentro de innovación tecnológica. Estas actividades complementan el enfoque práctico del programa, ofreciendo a los líderes paraguayos herramientas para la toma de decisiones estratégicas y la creación de redes globales.

Con esta alianza entre USIL y Cambridge, el PADE se posiciona como una plataforma única en la región, permitiendo a sus participantes no solo aprender y conectar, sino también transformar su visión empresarial y proporcionar una visión global del liderazgo empresarial. Dirigido a ejecutivos visionarios, este programa brinda herramientas esenciales para convertirse en agentes de cambio, enfrentar retos organizacionales y sobresalir en un entorno competitivo. Es la oportunidad perfecta para empresarios que desean trascender en sus industrias y marcar un impacto signifcativo.

NEWS NEWS ac

La marca más elegida del segmento premium BMW

Por sexto año consecutivo, BMW se ha posicionado como líder absoluto de su categoría en Paraguay. Este logro refeja no solo su profundo conocimiento del segmento premium, sino la relevancia que ha cobrado la experiencia del cliente en la actualidad.

Cifras que respaldan la excelencia

Durante el 2024, Perfecta Automotores, representante de BMW en nuestro país, alcanzó un crecimiento del 14,5% de su market share, impulsado por su excelencia en modelos como el Serie 2 y el X3, que atrajeron a nuevos clientes.

La inauguración del Gallery en Ciudad del Este fue un hito clave, ya que superó las expectativas y aportó un 25% del volumen total de ventas. “Desde la instalación del nuevo estándar ‘Retail Next’ en la sede CDE, con un enfoque centrado 100% en el cliente, hemos visto un crecimiento firme en la región, alcanzando un peso regional de casi 25%”, destaca Rainer Bendlin, presidente ejecutivo de Perfecta Automotores. Además, BMW viene apostando fuertemente por la movilidad sustentable. Esta visión se refleja en que 21% de su mix de ventas proviene de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, consolidándose como la marca con el portafolio más amplio de este tipo de tecnología en el mercado paraguayo. A la vanguardia

de la innovación, excelencia y servicio, la marca sigue trazando el camino en el segmento premium a nivel local y global.

Calidad excepcional en todos los detalles

La movilidad de alta gama alcanza su máxima expresión en BMW. La excelencia se plasma en cada vehículo, combinando diseños elegantes, ingeniería y tecnología de vanguardia, dando como resultado manufactura impecable. Sin embargo, el lujo no se detiene en el vehículo, trasciende a una experiencia de cliente y sus necesidades individuales gracias a una estrategia de atención proactiva que excede expectativas. Este enfoque, que define lo que significa ser premium, permite a la marca establecer un vínculo inigualable con sus usuarios.

La exclusividad de ser un usuario de BMW va más allá, convirtiéndose en un mundo de beneficios. El programa Perfecta Rewards les da a los clientes la oportunidad de acumular puntos, que pueden ser utilizados para disfrutar de experiencias en el BMW Owners Hub. Esta dedicación por el cliente posiciona a BMW como mucho más que una marca automotriz: es un socio de por vida para quienes valoran la perfección.

MADRID A ESTAMBUL SIN ESCALAS CON AIR EUROPA

Air Europa continúa ampliando su red global de destinos con la incorporación de una de las ciudades con más encanto del planeta, y puente entre Europa y Oriente Próximo: Estambul. Volará a la ciudad turca con frecuencia diaria de manera estable desde principios de julio. La ruta operará con la fota Boeing 787 Dreamliner, que permitirá habilitar una oferta de más de 247.000 plazas este año, con una ocupación estimada del 80%.

La aerolínea inaugura su ruta entre el hub estratégico del aeropuerto Madrid-Barajas y la urbe turca el próximo 12 de mayo, con lo que consolida su oferta alrededor del arco Mediterráneo. Estambul es un punto neurálgico, tanto para el turismo, por su riqueza cultural, como para los negocios, por su ubicación privilegiada y su conectividad con Asia y África.

Inicialmente operando cuatro frecuencias semanales, aumentará gradualmente hasta alcanzar una salida diaria a partir del 7 de julio. Los vuelos desde Madrid despegarán a las 09:30, mientras que, desde Estambul, lo harán a las 16:00, asegurando la conexión con las rutas nocturnas desde la capital española hacia los diferentes destinos de Air Europa en América.

Esta nueva conexión se realizará a bordo del avión más emblemático de la compañía, el Boeing 787 Dreamliner, que revoluciona la experiencia del cliente con mayor eficiencia y confort, reduce consumo y emisiones hasta

un 25%, minimiza el ruido y ofrece techos más altos, ventanillas amplias y un sistema de ventilación que reduce la fatiga. También incluye un completo entretenimiento a bordo y una exclusiva clase Business con asientos reclinables convertibles en camas de dos metros.

Air Europa seguirá sumando este año nuevos aviones a su flota, incluyendo tres nuevos Boeing 787 Dreamliner y su primer Boeing 737 MAX.

En el aire desde 1986, Air Europa es una aerolínea española miembro de la alianza SkyTeam. Opera 52 aeronaves, hacia más de 55 destinos con un hub estratégico en el aeropuerto Madrid-Barajas, conectando Europa y América. Moderna, sostenible, eficiente y cómoda para sus pasajeros, apuesta constantemente por la innovación y la incorporación de las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos, destacándose entre las aerolíneas más puntuales de Europa.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.