Hispacold, líder en climatización para autobuses foráneos
L
a empresa española de climatización para el transporte de pasajeros, Hispacold, mantiene su liderazgo en el segmento de autobuses foráneos en México y es un referente mundial en el sector. En Expo Foro Movilidad 2022, Hispacold mostró su cartera de productos a los transportistas, presentando la nueva gama Breeze para buses de combustión y 100% eléctricos. “Hispacold lleva 20 años en México y, desde siempre, ha tenido muchísima cercanía con Canapat”, dijo Manuel Prieto Olivares, director general de la compañía en nuestro país. Destacó que los equipos de climatización de la marca están presentes con casi todas las armadoras de autobuses y, a raíz de la diversificación de su negocio, también están presentes en el segmento ferroviario.
Adaptados para México Tanto Manuel Prieto, como Roberto Recuerda, director general de Hispacold, explicaron que los productos presentes en México han pasado por procesos de ingeniería para adaptarlos a las condiciones meteorológicas de nuestro país. “Cuando nosotros desembarcamos en México, en 2002, efectivamente vimos que era un país muy complejo, y ya no solo la diferencia de clima, la diferencia de altura que tienen. Hay autobuses que salen del nivel del mar y luego llegan a 3 mil metros; en Europa, eso es muy complicado de encontrar. Hispacold ha aprendido de México y ha ido actualizando y adaptando sus productos a las necesidades de los clientes mexicanos”, expuso Manuel Prieto. Roberto Recuerda coincidió: “El mayor reto ha sido la introducción en el país. La verdad es que aquí la climatización de los vehículos es completamente diferente a como se hace en Europa. Hemos tenido que adaptar el producto”.
32
MAGAZZINE
“En la actualidad somos líderes en el segmento de autobuses foráneos. Todos los autobuses Irizar van con nuestro clima y, ahora, ya tenemos varios lotes de unidades foráneas ligeras con nuestro clima circulando, con carrocerías Ayco y Beccar”, precisó. Además, llevan varios años consecutivos ampliando sus ventas para flotas de transporte urbano y de personal en múltiples ciudades y clientes. Hispacold, cuyo primer compresor se fabricó en 1978, también está presente en el sector ferroviario mexicano a través del tren México-Toluca y el Metro de la Ciudad de México que integra, en sus líneas 1 y 2, equipos de la empresa española.