2
EDITORIAL
Neurología del más alto nivel Como hace algo más de medio siglo, se desarrollará en Mar del Plata, este año del 22 al 25 de septiembre, el 52.° Congreso Argentino de Neurología (CAN), encuentro científico que organiza la Sociedad Neurológica Argentina (SNA) y que es su actividad académica anual más importante, ya sea por magnitud y convocatoria, como también por la amplitud y la profundidad de los temas que abarca. El programa oficial del CAN comenzará con los cursos precongreso, y continuará con el desarrollo del programa científico compuesto por una enorme cantidad de temas de neurología; pero además, hay que destacar la invitación de la SNA a instituciones amigas como la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD) y la Sociedad Argentina de Neurología Infantil (SANI) con las cuales realizará actividades en conjunto. Además, a los temas que se podrían considerar clásicos de la especialidad como los trastornos del movimiento, la epilepsia, la esclerosis múltiple la neurología vascular, se sumarán segmentos nuevos que cada vez cobran mayor difusión como, sobre todo, la neurología cognitiva y la neurogenética, por citar solo algunos ejemplos de los más convocantes. Esta edición del congreso, además de los debates multidisciplinarios, ofrecerá otras actividades tan relevantes y novedosas para el caso como es la llegada a la comunidad en general. En este aspecto, el presidente del encuentro, Dr. Alberto Dubrovsky, considera que las sociedades científicas deberían involucrarse más en las temáticas relacionadas con la prevención y la salud pública, y tenderle su brazo a la sociedad. Justamente por eso, en el marco del CAN 2015, se programó una conferencia con entrada libre y gratuita, dirigida al público en general y que tendrá como orador central al doctor Facundo Manes, quien disertará sobre “Inteligencia Colectiva”. También se destaca la conferencia de apertura del congreso, tras la ceremonia inaugural, que ha generado numerosas expectativas, ya que estará a cargo del doctor Marcelo Rubinstein, reconocido y varias veces premiado investigador del Conicet, quien se referirá a otro tema convocante: “Genética del cerebro: saciedad, desbordes apetitivos y adicciones”. Al igual que muchos de estos encuentros, el de la SNA tendrá sus áreas extracientíficas como la ya tradicional de “Neurología y Arte”, que se lleva a cabo durante la noche, en un ámbito especial en el cual los asociados a la institución pueden desplegar y mostrar su producción artística en diferentes disciplinas. Desde 1960, cuando se realizó la primera edición, los congresos de la Sociedad Argentina de Neurología se convirtieron en una fuente de producción neurológica nacional, no han dejado de crecer, y ofrecen a los profesionales de la especialidad las más calificadas actividades de formación. El órgano de difusión de la SNA, la Revista Neurológica Argentina, es una de las publicaciones más reconocidas a nivel internacional, mejoró y actualizó su sistema digital y próximamente la Sociedad lanzará un Sistema de Videoconferencias con el fin de agilizar la comunicación a nivel nacional, con el fin de realizar cursos a distancia en distintas subespecialidades y permitir que los miembros de los diferentes grupos de trabajo puedan contactarse e interactuar en sus reuniones. En esta línea, la SNA continúa actualizándose, sin pausa, y ofreciendo lo mejor que puede ofrecer una Sociedad Científica de su nivel. A estos y otros temas que serán objeto de tratamiento en el marco del CAN 2015, nos referimos en esta edición especial de Neurociencias con la que acompañamos y apoyamos este encuentro científico, y agradecemos a los profesionales entrevistados. Prescribe es una publicación de Prensa y Sociedad S.R.L., Registro de la Propiedad Intelectual en trámite, Director Responsable: Eduardo J. Marcos. Dirección: Zapata 476, piso 7º “33” (1426) - Tel: 011 4981 5782 // 4981 2455 e-mail: administracion@revistaprescribe.com - www.revistaprescribe.com 3
4
Sumario 6 - Sociedad Neurológica Argentina, presente y futuro. En esta entrevista, la Dra. Adriana Tarulla, actual presidenta de la SNA, se refiere a los desafíos que plantean los tiempos modernos en diferentes aspectos, cómo trata la institución de adaptarse a ellos, y reflexiona sobre otras cuestiones de la especialidad. 10 - 52.° Congreso Argentino de Neurología. Organizado por la Sociedad Neurológica Argentina, tendrá lugar en Mar del Plata del 22 al 25 de septiembre próximo. Se trata del encuentro académico más importante de la SNA. Su presidente, el Dr. Alberto Dubrovsky, comenta los temas por tratar y otros detalles. 12 - Un argentino preside la Sociedad Internacional de Parkinson y Movimientos Anormales. El reconocido investigador, Dr. Oscar Gershanik, es el primer profesional de un país latinoamericano honrado con ese cargo. Dialogamos con él sobre las actividades académicas y de capacitación que encara esta Sociedad. 16 - Trastornos del sueño. La Dra. Patricia Parra comenta los principales tipos, su sintomatología y las maneras de tratarlos, y adelanta la presentación de la Guía del Insomnio en el marco del próximo Congreso Argentino de Neurología. 18 - Gador, 75 años junto a la ciencia. El Dr. Emilio Roldán, director científico del laboratorio, repasa en esta entrevista algunas de las contribuciones científico-técnicas de niveles nacional e internacional más relevantes del laboratorio. 20 - Síndrome de Sensibilidad Central. Se trata de un nuevo síndrome que agrupa una serie de enfermedades caracterizadas por síntomas como dolor, cansancio e insomnio, entre otros. La Dra. Andrea Márquez López Mato y el Dr. Muhammad Yunus, lo describieron en el marco del Foro 2015 de Dolor y Sistema Nervioso Central. 24 - ¿De qué se trata el “Proyecto Shakespeare”? Una interesante serie de investigaciones científicas estudia los aspectos neurocognitivos de la experiencia literaria que lleva adelante un equipo liderado por investigadores de INECO. El Dr. Adolfo García, experto en neurociencias del lenguaje, explica los objetivos y utilidades. 28 - Discapacidad motora y rehabilitación. El espectro de patologías motoras es amplio. La detección precoz y el inicio rápido de un tratamiento pueden lograr minimizar el impacto de la discapacidad futura. La Lic. María Cristina Pieri nos comenta acerca de los tratamientos de vanguardia. 33 - Esclerosis Múltiple. Recomiendan su tratamiento en centros de referencia. Especialistas destacaron la importancia de garantizar un diagnóstico correcto y de elegir la mejor alternativa terapéutica adaptada a las características de cada paciente para esta patología. 37 - Esclerosis Múltiple. Descubrimiento de investigadores de FLENI. Científicos del Centro para la Investigación de Enfermedades Neuroinmunológicas (CIEN) de la Fundación FLENI presentaron resultados de una investigación sobre EM, que demuestra el efecto que tiene la melatonina en el desarrollo de la patología. Publicamos un resumen de la presentación. 5
NEUROCIENCIAS
Sociedad Neurológica Argentina
“Compartir el conocimiento y promover el crecimiento” En esta entrevista, la Dra. Adriana Tarulla, actual presidenta de la SNA, se refiere a los desafíos que plantean los tiempos modernos en diferentes aspectos, cómo trata la institución de adaptarse a ellos, y reflexiona sobre otros aspectos sin olvidarse de agradecer a quienes la acompañan en la gestión y valorar a sus antecesores.
L
a doctora Adriana Tarulla es la actual presidenta de la Sociedad Neurológica Argentina (SNA) para el período 2014-2016. Pero el ámbito no es nuevo para ella, ya que participa de la vida de la institución desde hace más de 20 años. Al comienzo lo hizo a través del Grupo de Trabajo de Enfermedades Desmielinizantes, y luego, en los últimos diez años “he participado en la Comisión Directiva formando parte de equipos de trabajo y subcomisiones, entre ellas el Comité de Certificación –aclara–; y más tarde como secretaria general, vicepresidenta, y ahora como presidenta del Directorio de la SNA”, repasa en diálogo con Prescribe. La SNA está integrada por aproximadamente 1200 médicos neurólogos de todo el país, dedicados a diferentes subespecialidades dentro de la Neurología. Uno de los pilares de la Sociedad está representado por sus Grupos de Trabajo, que la doctora Tarulla destaca especialmente por “su activa participación”. Y agrega que, en promedio, “hay 25 miembros por grupo, los cuales aportan su experiencia y conocimientos en diferentes áreas de la especialidad. “Muchos de ellos son profesionales que nos representan a nivel nacional e internacional. Su dedicada actuación está dirigida a la difusión, la promoción y la prevención de enfermedades neurológicas. Con este objetivo ofrecen información y colaboran a 6
través de campañas de extensión comunitaria”, resalta. Con visible entusiasmo pese al caudal de trabajo, sobre todo ante la proximidad del 52.º Congreso Argentino de Neurología (CAN), que organiza anualmente la SNA, la especialista cuenta que se enfrentan a “una época de intensa comunicación, de nuevos desafíos”. Justamente, en este contexto, relata, “hemos avanzado en algunos temas indispensables para optimizar la comunicación con nuestros socios en todo el país”.
Tiempos de cambio Es verdad, todo cambia, a veces demasiado rápido, y las instituciones no son la excepción. En este punto, la profesional reflexiona: “El modelo actual de comunicación científica está atravesando un momento de transformación profunda, como producto del
“... hemos avanzado en algunos temas indispensables para optimizar la comunicación con nuestros socios en todo el país”.
exceso de información. La rapidez y el caudal en la recepción de conocimientos, que aumentan día a día, provocando constantes cambios en los medios de divulgación, en los adelantos científicos y en las expresiones culturales”. Por lo expuesto, entre los cambios que destaca, figura la renovación de la página Web de la SNA “con toda la información que nuestros neurólogos necesitan sobre cursos, congresos y actividades académicas, tanto nacionales como internacionales”. También es destacable el valioso material bibliográfico seleccionado por los Grupos de Trabajo –guías, algoritmos diagnósticos y casos clínicos de interés, entre otros-; una videoteca e información sobre enfermedades neurológicas dirigida a la comunidad en general, como parte de sus campañas de concientización y prevención. Sumado a esto, continúa la actual presidenta de la SNA, “mejoramos nuestro sistema digital y estamos realizando los últimas pruebas para lanzar un Sistema de Videoconferencias con el fin de agilizar la comunicación a nivel nacional, realizar cursos a distancia en diferentes subespecialidades; y permitir que los miembros de los diferentes grupos de trabajo puedan contactarse e interactuar en sus reuniones”. La Revista Neurología Argentina, órgano de difusión de la SNA y una
NEUROCIENCIAS
de las publicaciones más prestigiosas de la especialidad en español, es otro de los desafíos para su gestión: “Actualmente es dirigida por el doctor Mario Melcon, en carácter de editor, y los doctores Damián Consalvo, Lucas Romano y Marcelo Kauffman, como coeditares, quienes, en conjunto con la secretaria Lucía Fábrega, llevan adelante este proyecto que permite difundir los trabajos académicos de nuestros socios a través de publicaciones. En este momento estamos en vías de indexación de la revista”, comenta. Y agrega que también “está conformada por un Comité Editorial Nacional e Internacional y un Consejo Editorial de excelencia”. En lo que lleva de gestión, la médica neuróloga también valora enormemente, en el aspecto académico, “un logro digno de mención, como es el Curso de Certificación de Médicos Neurólogos, avalado por el Ministerio de Salud de la Nación, que inició su ciclo lectivo en julio de este año”. Y cuenta que este curso fue proyectado por el Comité de Certificación a cargo de los doctores Oscar Gershanik, Miguel Pagano, Raúl Domínguez, Horacio Gori, Daniel Muñoz, y la doctora Mariana Bendersky como secretaria. “Como coordinadora general del Curso se encuentra la doctora Cristina Zurrú, quien, con una inagotable capacidad de trabajo y junto a un equipo maravilloso de jóvenes neurólogos, tras más de un año de planificación, han permitido que esta actividad se lleve a cabo”, elogia. “Su principal objetivo es brindar una formación académica de excelencia en el conocimiento de la especialidad y promover el buen desempeño de las acciones profesionales”, completa la doctora Tarulla. El curso en cuestión dura tres años, y consta de clases presenciales desde el aprendizaje teórico, con realización de prácticas en centros acredi-
Dra. Adriana Tarulla
tados de nuestro país: “Este primer año se realiza con profesionales de la provincia de Buenos Aires, pero esperamos poder extenderlo al resto del país, con la instalación y el correcto funcionamiento del nuevo Sistema de Videoconferencia”, adelanta. Una función destacada de la SNA es la del “delegado distrital”, que cumple un papel primordial en el esquema societario. La entrevistada explica las razones: “Porque permite una relación más fluida con nuestros socios del interior, al igual que con sociedades y universidades locales. Aunque todavía falta mucho por hacer, estamos en camino de mejorar la
“El modelo actual de comunicación científica está atravesando un momento de transformación profunda, como producto del exceso de información”.
organización y definir detalladamente la actividad de cada uno de los delegados. Hoy en día tenemos 34 delegados distritales en todo el país”, informa. Además, continúa, “contamos con seis delegados -tres panamericanos y tres internacionales-, excelentes representantes de nuestro país, quienes interactúan con la comunidad científica, instituciones y sociedades del resto de mundo, a fin de mejorar nuestro posicionamiento como Sociedad en el exterior”. Para la entrevistada, “es necesario adoptar nuevas perspectivas para relacionarnos con países que tienen dinámicas de desarrollo y problemáticas de salud similares a las nuestras, pero también con regiones con características diferentes”. Y expresa que el desarrollo en esta área les permitirá, entre otros propósitos, ofrecer más cursos y becas a los socios de la SNA. Por otra parte, agrega, “no debemos olvidar que, como Sociedad, tenemos la importante tarea de gestionar hacia la comunidad a través de la difusión, la promoción y la prevención de enfermedades neurológicas, con campañas de extensión comunitarias que estimulan y favorecen una adecuada calidad de vida de la población”. En otras palabras y “de acuerdo con los tiempos que vivimos, nuestra Sociedad asume permanentes nuevos desafíos, en un escenario caracterizado por la internacionalización de la ciencia y la interdisciplinariedad, lo cual determina la tendencia de esta gestión, y seguramente de las que vendrán”. Consultada por sus expectativas con respecto al 52.º Congreso Argentino de Neurología, destaca en primer lugar “la actuación de su presidente, el doctor Alberto Dubrovsky (N. de la R: ver nota aparte); el presidente del Comité Científico, doctor Lucas 7
NEUROCIENCIAS
Bonamico y el presidente del Comité Organizador, doctor Daniel Muñoz”. Al respecto, aclara: “Este año han tenido la ardua tarea de organizar un congreso que tiene algunas particularidades, entre ellas, la de contar con la participación de invitados especiales como el doctor Marcelo Rubinstein en el acto inaugural, y la posibilidad, como en otros años, de llegar a la comunidad general con charlas masivas, que son tan importantes”. La entrevistada comenta además una propuesta nueva en la Sociedad Neurológica Argentina: “Con el objetivo de optimizar la organización en lo que concierne a sus congresos, especialmente el nivel científico de los invitados, la organización de los cursos precongreso, y considerar además la posibilidad de sumar más simposios y actividades junto con otras sociedades científicas, e interesar a más médicos, no solo neurólogos sino también de otras especialidades, se realizó la designación de quienes serán las autoridades de 53.º Congreso Argentino de la SNA”. Resultaron designados los doctores Raúl Rey, como presidente; Marcelo Rugiero y Marcelo Kauffman, como presidentes del Comité Científico; y Nélida Garreto y Daniel Muñoz como presidentes del Comité Organizador. “Ellos ya han puesto en
“Un logro digno de mención, como es el Curso de Certificación de Médicos Neurólogos, avalado por el Ministerio de Salud de la Nación, que inició su ciclo lectivo en julio de este año”. 8
marcha los lineamientos necesarios para la organización del CAN 2016. Es cierto que esto es inédito en la Sociedad, pero con tanta información, es necesario afinar mucho más todos los aspectos de la elaboración de un encuentro científico de estas características”, enfatiza. La doctora Tarulla es, por sobre todo, una persona agradecida y no quiere olvidarse de mencionar a ningún colega de los que la acompañan en su gestión. En este caso, expresa su agradecimiento a todos los miembros del Directorio, que “día a día participan en las decisiones tomadas desde la SNA; ellos son los que trabajan para que todo lo anterior sea posible de realizar; son los verdaderos protagonistas”, subraya, y menciona a los doctores Félix Reynoso (vicepresidente), Juan Ollari (secretario) y Daniel Muñoz (tesorero). Como toda sociedad científica, la SNA responde a las demandas de sus asociados, “de otra manera no podría fortalecerse”. “Se imparte como una necesidad compartir el conocimiento y promover el crecimiento, un accionar únicamente posible gracias a un sólido avance, con proyectos y objetivos claros. De este modo, una planificación estratégica acorde deberá estar basada en la capacidad de ser proactivos e innovadores en nuestras actividades”, reflexiona. No obstante, reconoce que “el logro de estos objetivos no solo recae en el Directorio”, sino que “requiere de la participación del resto de los asociados, a quienes invitamos a acercarse a ‘su’ Sociedad, para proponer ideas y proyectos que les permita afianzar, de este modo, su sentido de identidad”. En este aspecto, la doctora Tarulla opina que “es importante que los miembros de la SNA se eleven por sobre sus intereses individuales para poder otorgar a la Sociedad todo su potencial”.
“... de acuerdo con los tiempos que vivimos, nuestra Sociedad asume permanentes nuevos desafíos, en un escenario caracterizado por la internacionalización de la ciencia y la interdisciplinariedad”. En resumen, “la educación continua de los profesionales; el refuerzo de las relaciones institucionales con las comunidades científicas nacional e internacional; la elaboración de estrategias con el fin de prevenir enfermedades neurológicas y su difusión por acciones de extensión comunitaria, entre otros temas, representan metas excluyentes en nuestro plan de gestión”. La profesional considera que existen ciertos valores que “no debemos olvidar y que marcan la diferencia prestigiando a cualquier sociedad”. Entre ellos, menciona: “El sentido de identidad, el orgullo de pertenencia, la participación activa, la crítica constructiva, el respeto hacia los colegas, y la conducta ética, tanto personal como profesional”. Y, a modo de conclusión, reflexiona: “Podemos realizar cambios, modernizarnos, adaptarnos a los nuevos tiempos; pero, eso sí, es importante continuar construyendo sobre la base de la gestión que nos legaron nuestros antecesores, para que, de este modo, las próximas generaciones también valoren este legado y sientan la necesidad y el deseo de participar en pos del bienestar de nuestra Sociedad”. ■
9
NEUROCIENCIAS
52.º Congreso Argentino de Neurología Organizado por la Sociedad Neurológica Argentina, tendrá lugar en Mar del Plata del 22 al 25 de septiembre próximo. Se trata del encuentro académico más importante de la SNA. Su presidente, el Dr. Alberto Dubrovsky, comenta los temas por tratar y otros detalles del congreso.
C
omo cada año, desde hace más de medio siglo, se realizará una nueva edición, la número 52, del Congreso Argentino de Neurología (CAN), que organiza la Sociedad Neurológica Argentina (SNA). “Esta es, claramente, la actividad académica anual más importante, que prepara nuestra Sociedad durante todo el año; tanto por su magnitud y convocatoria como también por la amplitud y la profundidad de los temas que se tratan”, resalta el doctor Alberto Dubrovsky, presidente del 52.º Congreso, quien también está al frente del Departamento de Neurología y de la Unidad de Enfermedades Neuromusculares del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro. Como es tradicional, este encuentro científico tendrá lugar en el Hotel Sheraton de la ciudad de Mar del Plata, aunque este año se cumple con una variante temporal importante, que el entrevistado, que es también profesor adjunto de Neurología en la UBA y profesor titular de Neurociencias en la Universidad Favaloro, explica: “Esta vez, nuestro congreso se realizará entre el 22 y el 25 de septiembre. Tuvimos que adelantar su concreción en algunas semanas, ya que la fecha para la que estaba previsto originalmente, se superponía con la del Congreso Mundial de Neurología, reunión académica organizada por la Federación Mundial de Neurología a la que pertenecemos, que se efectúa cada cuatro años, y que se llevará a cabo a fines de este año en Santiago de Chile”. Por lo tanto, desde la SNA se decidió que su
10
congreso anual se realizara a fines del mes de septiembre, pese a los eventuales inconvenientes que eso puede traer, “con ello me refiero muy especialmente a su coincidencia con el Día del Perdón, pero nos fue imposible coordinar otra fecha”, aclara Dubrovsky. Como en anteriores oportunidades, la reunión de la SNA, que actualmente preside la doctora Adriana Tarulla (ver nota aparte), se lleva adelante gracias a la tarea del Comité Organizador, presidido por el doctor Daniel Muñoz, mientras que todos los aspectos académicos fueron resueltos por el Comité Científico, coordinado por el doctor Lucas Bonamico. El programa oficial del CAN comienza el 22 de septiembre con los cursos precongreso, que apuntan a la capacitación de neurólogos jóvenes de la Argentina y de países vecinos, con actividades tales como un curso de Emergencias en Neurología, Novedades en Neurología, Leucodistrofias, Status Epiléptico, y un Curso de Neurología para Enfermería, entre otros. “En total, son unos ocho cursos que dictan referentes argentinos de cada una de estas áreas”, señala el doctor Dubrovsky. El Congreso en sí se iniciará el 23 de septiembre, con una temática muy amplia que abarca todos los grandes ejes de la neurología actual. Además, cubre muchas áreas de la especialidad, ya que esta, tal como ocurre en otras especialidades, está cada vez más “subdividida” en secciones tales como Trastornos del Movimiento, Epilepsia, Enfermedades neuromusculares y del
sistema nervioso periférico, Esclerosis Múltiple, Neurología vascular, y un segmento que hoy en día goza de una gran convocatoria: la Neurología cognitiva. También se dictarán talleres como, entre otros, el de Neurogenética. En el CAN 2015 participarán, como en otras oportunidades, distinguidos invitados extranjeros como, el doctor Haruki Koike, profesor de Neurología de la Universidad de Nagoya, especializado en patologías del sistema nervioso periférico, quien ofrecerá varias disertaciones sobre dicha temática. Otra actividad académica muy importante son las Sesiones de Video, donde se presentarán casos para que los especialistas de cada área puedan debatir las posibilidades de diagnóstico diferencial y cómo estudiar a dichos pacientes. En este track se destacan, por ejemplo, temáticas tales como Neurooftalmología, Movimientos Anormales y Enfermedades Neuromusculares. Por otra parte, el congreso también incluye los ya tradicionales simposios de la industria, que versarán sobre diversas temáticas consensuadas entre el comité científico y los laboratorios auspiciantes. En ese sentido, tendrá su lugar un importante salón de exposiciones, ocupado con más de treinta stands de diversos proveedores de la industria farmacéutica y de equipamientos.
Hacia la sociedad El doctor Dubrovsky destaca que “esta edición del congreso tendrá un par de
NEUROCIENCIAS
actividades muy relevantes inherentes a la relación y el diálogo que debe mantener una Sociedad como la nuestra hacia otras especialidades y sociedades. Y también con la comunidad en general”. En este aspecto, los responsables de la SNA hemos programado reuniones interdisciplinarias, en las que no solo participarán neurólogos sino también expositores de otros campos médicos con los cuales suele haber necesidad de diálogo entre profesionales. Al respecto, aclara: “Muchas veces nos ocurre que tratamos patologías que tienen aspectos que deben ser llevados o resueltos por otros colegas, como por ejemplo cardiólogos o neumonólogos. Y la experiencia nos muestra que esas reuniones que convocan a varios profesionales de diferentes especialidades, suelen dejar excelentes enseñanzas y conclusiones para todos los participantes”. Por lo expuesto, los organizadores del 52.° Congreso de la SNA invitaron a dos sociedades colegas a participar de debates y de mesas redondas conjuntas: “Tendremos un Simposio sobre Diabetes y Neurología; que organizamos con la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD); y otro con la Sociedad Argentina de Neurología Infantil (SANI), que tocará el complejo tema de la transición médica de los pacientes neurológicos pediátricos, cuando dejan de ser ‘infantiles’ para comenzar a ser adultos. Aunque es la primera vez que en el CAN realizamos estas actividades con otras especialidades, estamos seguros de que generarán conocimientos e ideas enriquecedoras para todos”. Otro objetivo de la SNA consiste en intentar acercarse más al público en general. “En mi opinión, muchas sociedades científicas están en deuda con la comunidad en la que están insertas y a la que pertenecen. Por ejemplo, no suelen aparecer en los medios de comunicación como refe-
cerebro: saciedad, desbordes apetitivos y adicciones”. “En particular, no solo esta actividad está abierta a todos los profesionales inscriptos en el congreso, sino que también hemos invitado a toda la comunidad de profesionales de la medicina de Mar del Plata que esté interesada en asistir”, resalta el entrevistado. Y agrega que la convocatoria fue ampliada a los profesionales de la salud que quieran asistir a los dos simposios interdisciplinarios que se realizan en conjunto con la SAD y la SANI”. Dr. Alberto Dubrovsky
rentes centrales para poder aclarar o sentar sus posiciones sobre temas y controversias de gran interés social, como podría ser, en nuestro caso, los debates sobre terapias ligadas a células madres, contribuyendo a desmitificar y deslegitimar tratamientos ‘mágicos’ no apoyados en la medicina basada en el método científico y la evidencia”. El doctor Dubrovsky también considera que “nuestras sociedades científicas deberían involucrarse más en las temáticas relacionadas con la prevención y la salud pública, y tenderle su brazo a la sociedad”. Por eso, en el marco de las actividades del CAN 2015, se programó una conferencia con entrada libre y gratuita, dirigida a todo público. Su orador central será el doctor Facundo Manes. Este reconocido profesional se explayará sobre “Inteligencia Colectiva”, un tema convocante, sin duda. La charla tendrá lugar en el Teatro Auditorium, el 23 de septiembre a las 16:30. Por otra parte, cabe destacar que la charla de apertura del congreso, tras la ceremonia inaugural, será especialmente atractiva, porque la dará el doctor Marcelo Rubinstein, prestigioso y premiado investigador del Conicet, que disertará sobre “Genética del
Otra actividad tradicional del congreso es la presentación de trabajos científicos en su característica modalidad de pósters. “Este año mostraremos cerca de 300 pósters seleccionados, divididos por nuestras diversas áreas de especialización. Y por supuesto tendrán su lugar las tradicionales premiaciones destinadas a galardonar los mejores trabajos, como el ya tradicional ‘Premio Ramos Mejía’, entre otros”, menciona. Finalmente, una de las actividades extracongreso más originales -y también una de las que mayor cantidad de asistentes convoca- es el espacio de “Neurología y Arte”. Este “se desarrolla durante la noche, en un espacio auspiciado, en un salón especial, y es el ámbito en el que los asociados a la SNA pueden mostrar su producción artística”, explica el doctor Dubrovsky. “Allí encuentran lugar las expresiones literarias, musicales, actorales y coreográficas, entre otras”. En resumen, se trata de un momento muy atractivo y especial que también será parte del 52.° Congreso Argentino de Neurología”, destaca el presidente del encuentro. Y agrega que, “finalmente, el CAN cierra con su tradicional Cena de Clausura el viernes 25; un momento tradicional y grato para todos los que compartieron los cuatro días de intenso trabajo”. ■ 11
NEUROCIENCIAS
Un argentino preside la Sociedad Internacional de Parkinson y Movimientos Anormales El reconocido investigador y experto en trastornos de movimientos anormales, Dr. Oscar Gershanik, quien se encuentra al frente de la institución, es el primer profesional de un país latinoamericano honrado con ese cargo. En diálogo con Prescribe, se refirió, entre otros temas, a las actividades académicas y de capacitación que encara esta Sociedad Científica.
H
ace pocas semanas, el médico neurólogo argentino Oscar Gershanik, un profesional con una extensa y reconocida trayectoria -tanto a nivel nacional como internacional en la investigación y el tratamiento de la enfermedad de Parkinson- asumió como presidente de la Sociedad Internacional de Parkinson y Movimientos Anormales (MDS, por sus siglas en inglés). Esta entidad es la más importante sociedad científica en lo que concierne a la investigación en Parkinson y movimientos anormales. Y también en la promoción de la educación a nivel internacional sobre estas temáticas. “Actualmente, nuestra Sociedad cuenta con alrededor de 5600 miembros, de alrededor de 117 países de todo el mundo”, refiere el especialista, que conoce al dedillo el funcionamiento de la MDS, ya que participa de ella desde su propia fundación, en 1985. El doctor Gershanik, que también dirige un grupo de investigación en el Instituto de Investigaciones Farmacológicas de UBA-CONICET, es, además, el primer presidente de la MDS que proviene de un país de América Latina, y toma el rol de conducción de esta organización tras dos años de ser “presidente electo”. 12
“Los miembros de nuestra Sociedad están interesados en el campo del conocimiento y el tratamiento de la enfermedad de Parkinson (EP) y también en las patologías relacionadas, que se engloban -hace ya tiempo- bajo la denominación de Trastornos del Movimiento o Movimientos Anormales, dado que el elemento clínico preponderante en estos es la presencia de este tipo de movimientos”, explica el doctor Gershanik. Y si bien la gran mayoría de los integrantes de la MDS son neurólogos especializados, “también se integran a la Asociación grupos de neurocirujanos dedicados a la cirugía funcional para estas patologías; y un grupo de alrededor de 400 profesionales ‘aliados’ de la salud, que incluye a kinesiólogos, enfermeras, fonoaudiólogos, también interesados en este campo”.
“... desde sus inicios, nuestra Sociedad tuvo entre sus objetivos la realización, en forma permanente, de actividades de capacitación profesional”.
Respecto a la MSD, el facultativo, que también es director científico del Instituto de Neurociencias de la Fundación Favaloro, comenta que “desde sus inicios, nuestra Sociedad tuvo entre sus objetivos la realización, en forma permanente, de actividades de capacitación profesional”. En este sentido, observando apenas el balance de lo acaecido durante 2014, la MSD ha realizado actividades de capacitación con más de 11.000 personas, en todo el mundo. “Realizamos diferentes acciones en diversas áreas de la actividad científica. Por ejemplo, organizamos el Congreso Internacional de Parkinson y Movimientos anormales, que ya se hace en forma anual, en diversos países del mundo”. Además, “en 2015 se realizó en San Diego (Estados Unidos); el de 2016 tendrá lugar en Berlín; y el de 2017, en Vancouver, Canadá”, adelanta. Pero además de este importante encuentro académico, se desarrollan muchas otras actividades: “La MSD está dividida en tres grandes ‘Secciones Regionales’ (Panamericana, Europea y Asia-Oceanía). Y cada una de ellas va organizando, durante el año, diferentes encuentros y reuniones académicas ‘zonales’ que incluyen cursos de perfeccionamiento y de actualización. Y también ‘Escuelas de Formación’ para neurólogos jóvenes, donde se ofrece entrenamiento teórico y tam-
NEUROCIENCIAS
medicamentos. De hecho, este año la Food & Drug Administration (FDA) aprobó tres fármacos nuevos para enfermedad de Parkinson (EP).
bién práctico, pensado para los colegas más jóvenes de esta especialidad”. Por otra parte, la Sociedad aporta en forma permanente enviando profesores y expertos en Movimientos Anormales a reuniones académicas de especialidades afines. “Uno de nuestros grandes orgullos es la publicación de dos revistas internacionales de alto prestigio”, destaca el doctor Gershanik. Y detalla: “Una de ellas es Movement Disorders, que actualmente está considerada por su impacto entre las diez primeras revistas de neurociencias del mundo. Pero, además tenemos Movement Disorders Clinicals Practice, que tiene una modalidad de publicación online y que también es muy consultada”. A estas revistas se le adiciona una página web muy completa y profesional, que ha sido distinguida internacionalmente por su calidad científica como uno de los sitios de mayor innovación, tanto por la cantidad como por la calidad de la información que almacena y difunde.
Colaboraciones internacionales “Otra temática que siempre tenemos presente a la hora de colaborar con el progreso de los colegas más jóvenes de nuestra especialidad es la posibilidad de poder formarse para ser dirigentes. Y para eso hemos desarrollado un Programa de Liderazgo especialmente contemplado para este fin”, comenta el facultativo. Por otra parte, la MSD mantiene colaboraciones regulares con las organizaciones académicas más prestigiosas del mundo, como la Academia Europea de Neurología y la American Academy of Neurology. Y también con la Federación Mundial de Neurología, siempre con el objetivo de poder llevar el conocimiento neurológico y el entrenamiento a todas las regiones del globo. “De hecho, tenemos programas
Dr. Oscar Gershanik
de capacitación en países tan distantes como la República de Kazajistán y también en Medio Oriente y África. Actualmente, hay cerca de 400 personas trabajando en comités específicos, en grupos de estudio o en Task forces que desarrollan algún tema de interés en este sentido”, detalla. En cuanto a las acciones de este tipo en la Argentina, comenta que “en nuestro país hemos realizado muchos programas de entrenamiento. Por ejemplo, en 2014 desarrollamos varias actividades destacadas, como un importante proyecto de medicina traslacional destinado a llevar conocimientos desde el laboratorio a la clínica. Y también una ‘Escuela para Jóvenes Neurólogos’. Pero como somos una asociación internacional y vamos tratando de distribuir nuestros esfuerzos en todas las geografías, este año estamos concentrados regionalmente, con multitud de reuniones realizadas en Brasil y en México”.
Avances en EP En la materia específica de las patologías y el tratamiento de los movimientos anormales, el neurólogo destaca que “uno de los campos que registra mayores avances es el de los nuevos
El profesional explica que uno de ellos se trata de “una formulación nueva que facilita la liberación inmediata y sostenida de levodopa, de manera de poder proveer una concentración constante y favorecer una correcta biodisponibilidad de la molécula en el organismo”. Según el doctor Gershanik, es una opción muy interesante, ya que el medicamento está almacenado en una cápsula con diferentes compartimentos, donde se integran muchas partículas y el principio activo se va liberando a diferentes velocidades. “Esto facilita una concentración adecuada mantenida a lo largo del tiempo”. Por otra parte, también se aprobó en los Estados Unidos una medicación que ya existía en Japón para el tratamiento de la hipotensión ortostática en enfermedad de Parkinson. Y todo indica que podría contribuir a tratar las dificultades de marcha y de equilibrio que caracterizan a estos pacientes. Además, se encuentra disponible una nueva molécula que actúa a través del sistema serontoninérgico, “y que es muy importante porque es la primera vez que se aprueba un medicamento especialmente indicado para el tratamiento de los síntomas psiquiátricos asociados a EP”. El investigador también refiere que existen otras novedades en materia de sistemas de administración de medicamentos contra la EP: “Continúa avanzando el desarrollo de un parche, al estilo del de la nicotina, para poder aportar medicamento a través de la piel. Otros desarrollos en curso son muy innovadores, como la píldora ‘acordeón’, que tiene realmente esa forma y que, al llegar al estómago, se expande y va liberando en forma gradual desde sus pequeñas cavidades, las dosis adecuadas de medicamento”. 13
NEUROCIENCIAS
Finalmente, también se está trabajando sobre un vaporizador de levodopa, que podría aportar efectos inmediatos ante la sintomatología. La idea de este desarrollo es poder utilizarlo como “terapia de rescate”, ya que hoy en día solo es posible actuar en este sentido si se recurre a una formulación de una droga agonista dopaminérgica (apomorfina) inyectable, para esas situaciones. Por lo tanto, señala el doctor Gershanik, “poder contar con esta alternativa sería algo muy favorable debido a la simplicidad de su utilización. Las tres novedades están muy avanzadas y seguramente muy pronto tendremos otras”.
los elementos necesarios en sí mismo para cumplir con estas funciones. Y que podría actuar ‘a demanda’, al registrar actividad cerebral anómala y compensándola, generando los estímulos eléctricos necesarios y adecuados en forma automática. Esto podría servir para neutralizar algunos de los efectos secundarios que provoca la propia medicación oral a largo plazo”.
lejano se analiza, por supuesto, la predisposición genética”.
Causas
Finalmente, también se están registrando progresos en materia de diagnóstico precoz. Al respecto, señala que “nuestra Sociedad ha estado muy activa con estas iniciativas, sobre todo en lo concerniente a poder ayudar a resignificar esta enfermedad, ya no como una patología puramente motora, sino como una entidad multisistémica compleja, que genera manifestaciones tanto motoras como no motoras”.
En el terreno de la investigación de las causas de estas patologías, el profesional detalla que “consideramos que de-
Promesas en desarrollo Por otra parte, hay otras novedades terapéuticas en desarrollo: por ejemplo dos tratamientos relacionados con la inmunización; una en formato pasivo y otro activo, que recurre a los anticuerpos monoclonales. “Y está en estudio si estas alternativas contribuyen a frenar el proceso patológico que caracteriza la EP, al atacar con suma precisión el depósito anormal de las proteínas relacionadas con el avance de la patología”, comenta. Otro campo en el que se están produciendo innovaciones importantes es el de la cirugía y la tecnología. Al respecto, explica: “Hace relativamente poco tiempo, en la MSD creamos una Task Force para hacer un seguimiento detallado de los avances tecnológicos permanentes que se aplican tanto al diagnóstico como al seguimiento y al monitoreo de los pacientes. Esto incluye ideas y conceptos muy nuevos como la telemedicina y la telemetría entre otros desarrollos”. En cuanto al campo quirúrgico, “las noticias científicas pasan por intentar que la estimulación cerebral profunda se vuelva ‘inteligente’. El objetivo es que, en poco tiempo, resulte posible implantar un micro-, o tal vez un nanodispositivo que contenga todos 14
“Otra temática que siempre tenemos presente a la hora de colaborar con el progreso de los colegas más jóvenes de nuestra especialidad es la posibilidad de poder formarse para ser dirigentes”. bemos pensar en causas inmediatas y también mediatas. En este sentido, sabemos que la razón directa de estos trastornos es el depósito anormal de una determinada proteína mal conformada, que se acumula dentro de las células y luego se propaga, afectando y dañando, en definitiva, las neuronas. Entre las causas mediatas, hay varios factores que hoy en día se postulan para explicar el posterior desencadenamiento de este proceso: “Se piensa en razones medioambientales y también en procesos infecciosos, que podrían, incluso, ocurrir en regiones ‘alejadas’ como el intestino o las mucosas nasales. También en el plano
Pero, continúa, “aún no logramos identificar un factor específico. De todos modos hay que pensar que no necesariamente tendría que ser un único factor, sino que más bien es posible que sea un conjunto. Y, sobre esto, hay múltiples hipótesis”, reconoce.
“En este sentido –continúa–, lo que conocemos es que la combinación de dos manifestaciones clínicas particulares -los trastornos del olfato y los problemas relacionados con el sueño REM-, parecen estar combinados y asociados con la EP. Y utilizando algunos métodos de diagnóstico por imágenes, nos resulta posible identificar a quienes padecen la enfermedad, incluso varios años antes de que se manifiesten los síntomas tradicionales”. “Esto, en última instancia, nos permite entender mejor la patología y tratarla de la mejor manera posible. También nos facilita el poder recomendar algunos hábitos preventivos para estos pacientes, como cierto tipo de actividad física realizada en forma continuada, que tiene efectos mejoradores del pronóstico a largo plazo. El neurólogo agrega que “incluso tenemos algunas evidencias interesantes como, por ejemplo, el efecto positivo que parece generar en las personas el consumo de bebidas con cafeína. En fin, todos estos nuevos conocimientos nos posibilitan recomendar ciertos cambios de hábitos preventivos”, concluye. ■
15
NEUROCIENCIAS
Trastornos del sueño La Dra. Patricia Parra comenta los principales tipos, su sintomatología y las maneras de tratarlos, y adelanta la presentación de la Guía del Insomnio, en el marco del próximo Congreso Argentino de Neurología.
L
os trastornos del sueño tienen cada vez más prevalencia. Sus causas y su sintomatología están atravesadas por distintas patologías neurológicas, clínicas y psiquiátricas. En diálogo con Prescribe, la doctora Patricia Elena Parra, médica del Servicio de Neurología del Hospital Italiano de Córdoba, miembro del Grupo de Trabajo de Medicina del Sueño de la Sociedad Neurológica Argentina (SNA), comenta detalles acerca de los distintos tipos de somnolencia, hipersomnia e insomnio. “La somnolencia constituye un síntoma de múltiples etiologías. Su evaluación y tratamiento son de gran importancia para mantener una buena calidad de vida. Puede ser fisiológica, en respuesta a nuestro ritmo circadiano; o patológica, debida a una multiplicidad de causas”, explica. “Una etiología frecuente en nuestro medio son los trastornos respiratorios del sueño como la apnea obstructiva del sueño; otras causas que son menos prevalentes pero importantes son las hipersomnias o hipersomnolencias de origen central. Estas afectan aproximadamente al 5% de la población general. Son trastornos del sueño caracterizados por la presencia de excesiva somnolencia diurna, como síntoma cardinal”, detalla la doctora Parra, que durante 2013 realizó un Observership en Sleep Disorder Center en la Cleveland Clinic, de Ohio, Estados Unidos. Según la Clasificación Internacional de los Desórdenes del Sueño (ICSD3), las hipersomnolencias de origen central pueden manifestarse como narcolepsia tipo I y tipo II, narcolepsia debida a condiciones médicas, hipersomnia idiopática, síndromes de Klei16
ne-Levin y de sueño insuficiente, hipersomnia secundaria debida a desórdenes médicos, a medicación o sustancias, y asociado a trastornos psiquiátricos La narcolepsia es una de las hipersomnias más estudiadas. Aparece generalmente entre los 15 y los 30 años y afecta a hombres y mujeres por igual. Su prevalencia es variable y, en el mundo occidental, oscila entre 0,2 y 2,6 por cada mil habitantes. “Se produce por la lesión de las células productoras de hipocretina en el hipotálamo posterolateral. Su mecanismo es autoinmune y habría cierta predisposición genética, que todavía se está investigando. La hipocretina activa las regiones promotoras de la vigilia y evita la intrusión diurna de fenómenos relacionados con el sueño REM”. “No se puede prevenir y, hasta la fecha, no cuenta con un tratamiento curativo”, agrega. Y describe sus manifestaciones clínicas, que incluyen: “La necesidad irresistible de dormir o lapsos involuntarios de sueño, acom-
pañados frecuentemente de alucinaciones hipnagógicas, al principio del sueño; e hipnopómpicas al despertar. También produce cataplejía (repentina atonía muscular desencadenada por una emoción) y parálisis del sueño (incapacidad transitoria para realizar movimientos voluntarios en la transición del estado vigilia-sueño). Puede ser de tipo 1 o de tipo 2. En la primera, hay una deficiencia o ausencia de hipocretina en el líquido cefalorraquídeo (LCR) en la tipo 2, en cambio esta presenta niveles normales”. “La narcolepsia puede ser consecuencia de trastornos médicos que lesionan el hipotálamo, como los tumores, la sarcoidosis, las malformaciones arteriovenosas, la esclerosis múltiple, la enfermedad de Nieman Pick tipo C, el síndrome paraneoplásico (anti Ma2), el traumatismo encefálico o la atrofia multisistémica, entre otros”, explica la especialista. Por su parte, la cataplejía es la manifestación clínica específica de la nar-
Novedades en el Congreso de la SNA El Grupo de Trabajo de Medicina del Sueño de la SNA está formado por los socios de todo el país interesados en la Medicina del Sueño. “Somos 20 integrantes aproximadamente, dirigidos por las doctoras Silvana Maggi y Cecilia Berrozpe. Nos reunimos una vez al mes en forma presencial o vía skype”, explica Parra. Y agrega que las funciones del Grupo implican realizar actividades para el Congreso Argentino de Neurología, charlas a la comunidad, elaboración de guías, discusión de casos problema, y actualización de temas. Es decir, todo relacionado con los trastornos del sueño. Este año el grupo presentará la Guía del Insomnio, un trabajo de investigación realizado por los doctores Daniel Álvarez, Cecilia Berrozpe, Griselda Castellino, Leonardo González, Cecilia Lucero, Silvana Maggi, Marcela Ponce de León, Mariana Rosas, Mariela Tanzi, Stella Valiensi y Roque Zalazar.
NEUROCIENCIAS
colepsia: “En su tratamiento se usan los antidepresivos tricíclicos como la imipramina; los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina entre los que se encuentra la fluoxetina; los inhibidores de la recaptación de noradrenalina, como la atomoxetina; y los inhibidores de la recaptación de serotoninanorepinefrina como la venlafaxina”. “La venlafaxina –continúa– es el fármaco más utilizado en la práctica clínica. Usualmente se indican dosis de 37.5 mg a 75 mg por día; también se administra en presentaciones de liberación prolongada. Estas drogas son efectivas además para las alucinaciones y la parálisis del sueño”. En tanto, “el oxibato de sodio es una medicación que se describe como efectiva para la excesiva somnolencia diurna y la cataplejía, aunque falta evidencia científica avalada para su uso”, aclara. Existen medidas subjetivas y objetivas para apoyar el diagnóstico clínico de la narcolepsia: “Entre las primeras, la más utilizada, es la escala de somnolencia de Epworth. En cuanto a las segundas, se usa mucho el test de latencia de sueño múltiple para evaluar la presencia y la severidad de la somnolencia diurna”. En materia de tratamientos, Parra señala que están dirigidos a controlar, sobre todo, la excesiva somnolencia diurna mediante el uso de agentes de alerta: “El modafinilo es el agente de alerta más indicado en la práctica clínica, por su eficacia, escasos y poco frecuentes efectos adversos -como cefalea o náuseas- e interacciones medicamentosas, especialmente la disminución del efecto de los anticonceptivos orales”. Según los parámetros prácticos de la Academia Americana de Medicina del Sueño, el modafinilo es efectivo para el tratamiento de la narcolepsia y otras hipersomnias de origen central. La doctora Parra señala que “se administra una
Dra. Patricia Parra
vez al día, generalmente por la mañana (100 mg - 400 mg), aunque hay algunos pacientes que responden mejor a una dosis fraccionada”, señala. Vigicer, Forcilin, e Intensit son la marcas que se encuentran disponibles hoy en día en el mercado. “El Vigicer fue el primero en ser usado en nuestro país; luego llegaron los demás”, comenta. La entrevistada recomienda prescribir estimulantes del sistema nervioso central, como el metilfenidato, de forma opcional y según situación clínica de cada paciente debido a sus efectos secundarios, entre los que se encuentra el aumento de la presión arterial, irritabilidad, y ansiedad, entre otros; y porque “crean dependencia, tolerancia y fenómeno de rebote”.
Los efectos sociales En la actualidad, la doctora Parra está participando en la elaboración de una guía de “Sueño y conducción vehicular”, en la que se trata de explicar la importancia de la correcta evaluación y el tratamiento de los trastornos del sueño que deterioran la conducción de vehículos particulares o profesionales, sobre todo en el caso de los conductores de larga de distancia. En el próximo Congreso Argentino de Neurología (ver nota aparte), el Grupo de Trabajo de Medicina del Sueño de
la Sociedad Neurológica Argentina (SNA), institución que organiza el encuentro y del cual la profesional participa, se presentará la “Guía Práctica de Insomnio”, que describe como “un trabajo dirigido a los neurólogos en general, que introduce un enfoque diagnóstico y terapéutico del insomnio en el adulto, según evidencia científica actualizada”. La Guía comienza definiendo el insomnio como la dificultad para conciliar y mantener el sueño a pesar de contar con las circunstancias adecuadas para dormir. Luego se lo tipifica según la ICSD-3, que divide la patología en crónica, de corto plazo y otros insomnios. “El diagnóstico debe basarse en una historia clínica completa (anamnesis acerca de los hábitos de sueño y condiciones médicas generales), exámenes físico y mental, y una serie de cuestionarios que se le hacen al paciente. Con esta información se realizan escalas que evalúan la calidad del sueño”, detalla. En cuanto al tratamiento del insomnio, en la guía que se describen el farmacológico, la terapia cognitivoconductual y las medidas de higiene del sueño: “Se recomienda elegir el fármaco con la dosis más baja efectiva y durante el menor tiempo posible. Los fármacos no benzodiazepínicos, como zolpidem, eszopiclona y zaleplon, para tratar la dificultad para iniciar el sueño; y zolpidem CR y eszopiclona para el control del mantenimiento del sueño, son de uso frecuente, ya que no generan somnolencia residual diurna ni dependencia, tolerancia y rebote, como sí lo hacen las benzodiazepinas, que se utilizaban en gran medida antes del advenimiento de estos fármacos. Los antidepresivos, antiepilépticos, antipsicóticos y agonistas del receptor de melatonina se indican en situaciones particulares, aunque la evidencia científica es insuficiente”, concluye. ■ 17
NEUROCIENCIAS
Gador, 75 años junto a la ciencia El Dr. Emilio Roldán, director científico del laboratorio, repasa en esta entrevista con Prescribe algunas de las contribuciones científico-técnicas de niveles nacional e internacional más relevantes.
E
l 13 de agosto pasado, el Aula Magna de la Academia Nacional de Medicina, fue el escenario de una reunión muy especial, de la que participó el ministro de Ciencia, Técnica e Innovación Productiva, doctor Lino Barañao, en la cual se homenajeó la trayectoria de destacados científicos argentinos, entre los que se destaca la doctora Cristiane Dosne de Pasqualini, la primera mujer académica de nuestro país. La Fundación Gador adhirió al acontecimiento con un subsidio para editar el libro “En Busca de la Causa del Cáncer”, publicado por dicha institución. En la ocasión, se reencontraron numerosos investigadores, algunos de los cuales cooperaron, en diferentes épocas, con desarrollos innovadores junto a Gador. “La situación poco común, de tantos encuentros entre la Academia y esta casa farmacéutica, pronto derivó en anécdotas y recuerdos”, comenta el doctor Roldán. Y agrega que, “aún sin contar con un archivo completo, Gador debe tener más de 200 publicaciones científicas en revistas especializadas, propias o en cooperación con academias del país y del exterior; una serie enorme de patentes de invención, proyectos cooperativos, licencias propias y otros indicadores, que bien podrían ubicar la producción académica de la empresa en forma comparable a la de los mejores centros de investigación y desarrollo del país”. “Los comienzos de laboratorios Gador fueron los de una simple distribuidora de medicamentos europeos, en 1940, pero con la posterior incorporación de los hermanos Jorge y Américo Balla, 18
en 1948, la inmediata idea de elaborar productos propios alineó a la empresa en el selecto camino de los desarrollistas”, continúa su relato el actual Director Científico. Y destaca, en especial, la inauguración de la planta de manufactura, en 1953, año de los que quedan como testimonios unos pocos registros. Sin embargo, “los extractos originales que figuran en el pipeline de entonces es una evidencia neta de la intención por buscar novedades”, destaca. Para el doctor Roldán, “quizás en la actualidad resulte difícil dimensionar la distancia que existía entre el país y los centros farmacéuticos más adelantados en las décadas de 1950 y 1960. La dificultosa comunicación entre los expertos de entonces contrasta con la actual facilidad para los contactos. Fotografiar libros, archivar las películas, mecanografiar reportes, enviar cartas a riesgo de nunca recibir respuestas a tiempo, eran barreras voluminosas”, reconoce.
Dr. Emilio Roldán
En cuanto a la temprana interacción entre Gador y los investigadores argentinos, “fue casi obligada para suplir con imaginación y trabajo propio los espacios vacíos de conocimientos o técnicas”, continúa. “La unión fue espontánea y de beneficio mutuo, ya que para hacer desarrollos debían completarse conocimientos científicos y viceversa. A modo de ejemplo, una publicación científica aparecida en una revista Americana de 1954 postula el impacto de los estrógenos en la calidad del esqueleto es, sin duda, pionera en esa especialidad”. Durante las décadas de 1960 y 1970, recuerda, “se trabajó muchísimo de este modo, y se desarrollaron metodologías para estudios toxicológicos, cinéticos experimentales y de ensayos clínicos. La producción fármaco-química obtuvo patentes, entre las que se destaca la de bisfosfonatos aminados, que se encuentra entre las primeras del mundo y que dio lugar a los compuestos que hoy en día dominan el metabolismo del esqueleto”. La línea de trabajo a la que se refiere el entrevistado fue, sin dudas, muy exitosa. Entre ellas también sobresalen la elaboración de una pasta dental antiplaca -aún existente en el comercio-, sistemas de diagnósticos centellográficos y compuestos útiles para condiciones óseas masivas y otras genéticas. En su repaso, el doctor Roldán, resalta también “la producción del pamidronato oral, primer bisfosfonato en ser dispuesto en una forma semilíquida dentro de una cápsula gelatinosa gastrorresistente que, durante
NEUROCIENCIAS
varios años lideró el mercado local y posibilitó exportaciones”. Actualmente, agrega, “un bisfosfonato de licencia Gador se comercializa en varios países de Europa, Asia y América”. Entre los trabajos de impacto científico con bisfosfonatos se encuentran las primeras observaciones de efectos a largo plazo, varios estudios en subpoblaciones especiales -entre ellos el primero en mieloma múltiple-, Reunión de investigadores en la Academia Nacional el desarrollo de técnicas para Medicina del 13 de Agosto de 2015. estudios maxilares y el impacto de me- ello, obtuvo una variable clínica práctidicaciones en ese sitio. “Otros estudios ca para la investigación. Al respecto, el muy específicos en biomecánica y en el facultativo recuerda: “Los estudios del mecanismo de acción anabólico son ab- ácido lipóico son consecuencia lógica, solutamente innovadores en este campo y es en publicaciones originales donde médico y, varias veces, han sido citados se postula por primera vez el mecanisen la literatura internacional”. Por estas mo antioxidativo de este popular proy otras innovaciones, Gador fue distin- ducto hepato- o citoprotector, como se guido con varios e importantes premios, le decía entonces”. que “ilustran la calidad de las contribuciones”. Entre otros, figuran el que le No menos populares son las benzodiaotorgó la Organización Mundial de la zepinas tranquilizantes, “muchas veces Salud (OMS), en 2002; y la Facultad de demandadas por los pacientes y tantas Medicina de la Universidad de Buenos veces criticadas por los riesgos de su consumo masivo”. Gador, nuevamente Aires, en 1997. en cooperación con investigadores, “ini“La cuantificación de la potencia far- ció nuevos estudios farmacológicos con macológica de extractos de cartílagos la idea de reposicionar el uso de estos bovinos, a principios de los años 80, medicamentos dentro de esquemas ramodificó estas terapias encarrilándo- cionales que le sirvieran sin riesgos a las en la farmacología moderna”, se- quienes lo necesitaran, y que su uso ñala Roldán. De este modo, Gador, correcto evitara los consumos exagerajunto a investigadores de la Reumato- dos”. En este sentido, “el proyecto denología argentina, desarrollaron el pri- minado GEMA ya tiene sus primeras mer polielectolito aniónico para con- publicaciones internacionales y convoca trarrestar los defectos de la degenera- a los especialistas del estrés crónico”. ción articular. “Solo las incidencias económicas y la posterior introducción Al presente, Gador desarrolla vacude los anticuerpos, desplazaron este nas contra la enfermedad de Chagas producto del mercado actual”, agrega. junto con expertos académicos locales y del exterior, “en busca de sortear También en la década de 1980 llegaron las vallas inmunitarias que el afectaal país las tecnologías para determinar do padece en esta enfermedad endéel impacto de reacciones oxidativas. mica. La diferencia con otros proyecCon el aporte de expertos en la materia, tos anteriores de vacunas anti-Chagas Gador desarrolló entonces un primer –aclara–, es que este está direccionamétodo para exponer la susceptibilidad do por un programa integral de fases de eritrocitos al estrés oxidativo y, con completas (master plan)”.
de
Otro ambicioso proyecto binacional argentino-europeo “busca un desarrollo original en mercados masivos y, junto con distintas universidades, explora las posibilidades de compuestos químicos propios, por lo que el futuro apunta a trabajar en el primer estándar farmacológico internacional. Con ello, el impacto de estos proyectos trasciende lo tecnológico y abarca progresos socio-económicos para beneficios en el país”.
Muchos otros logros corresponden, entre otros, a las áreas de Oncología, Endocrinología, Virología, de síntesis química y de elaboración de formulaciones originales. Pero, “invariablemente, existe en ellos la conexión entre el conocimiento industrial y el académico. Esta frondosa asociación que, como mencionó anteriormente, surgió por necesidad y luego continuó por mutua conveniencia, marca sin dudas un rasgo distintivo para Gador en los campos argentino y latinoamericano de la industria farmacéutica”. Además, reflexiona el doctor Roldán, “si tan solo esta espontaneidad de años se hiciera orgánica, mediante leyes y normas que favorezcan los desarrollos nacionales, de la misma forma que ya las tienen los países de mayor desarrollo farmacéutico, el alcance de los científicos argentinos se vehiculizaría hacia producciones necesarias para la salud y de alta significatividad para la economía del país. Como vimos en la reunión realizada en la Academia Nacional de Medicina, la capacidad de generar científicos valiosos es interminable en el país. La experiencia de 75 años de Gador cooperando con ciencia y técnica muestra que los encuentros son factibles y bienvenidos por todos. Solo falta lograr que tales valores se encuentren con un ambiente facilitador necesario para acelerar los cambios dramáticos que el futuro nos promete”. ■ 19
NEUROCIENCIAS
Síndrome de Sensibilidad Central Se trata de un nuevo síndrome presente en diversas patologías, que agrupa una serie de enfermedades caracterizadas por síntomas como dolor, cansancio, insomnio, desánimo y dificultad para concentrars. Se presenta con mayor prevalencia en el sexo femenino. La Dra. Andrea Márquez López Mato y el Dr. Muhammad Yunus, lo describieron en el marco del Foro 2015 de Dolor y Sistema Nervioso Central.
U
n nuevo síndrome, recientemente identificado, agrupa un conjunto de enfermedades como la fibromialgia, la fatiga crónica, el colon irritable, el dolor miofacial, la dismenorrea, la cistitis intersticial y la hipersensibilidad química múltiple, entre otras. Se trata del denominado Síndrome de Sensibilidad Central (SSC), que fue uno de los principales temas del Foro 2015 de Dolor y Sistema Nervioso Central, organizado por Pfizer, que tuvo lugar recientemente en Buenos Aires y del que participaron destacados especialistas nacionales e internacionales. “Hasta el presente, se conocía que todo este grupo de enfermedades de distinto origen compartían determinadas características, con síntomas comunes como dolor, cansancio, insomnio, desánimo y dificultad para concentrarse, y que presentaban una mayor prevalencia en el sexo femenino, pero se desconocía qué mecanismos tenían en común”, explicó la doctora Andrea Márquez López Mato, médica psiquiatra, especialista en Medicina del Dolor, directora del Instituto de Psiquiatría Biológica Integral (IPBI). “Recientemente –continuó–, el doctor Muhammad Yunus, profesor de Medicina de la Sección Reumatología de la Universidad de Illinois, Estados Unidos, sumó trabajos en los que se corroboraba -mediante estudios de neuroimágenesque todas ellas presentaban una ampliación en la zona de recepción del dolor en el cerebro, y las agrupó bajo el nombre de Síndrome de Sensibilidad Central”.
20
Paralelamente, estas patologías, al igual que todas las enfermedades crónicas, activan patrones inflamatorios que producen depresión, por lo que muchas veces se presentan también depresiones secundarias a la enfermedad. En la misma medida, los cuadros de depresión pueden generar dolor en sí mismos, y esto se debe a que, por la acción de las citoquinas proinflamatorias, promueven una disminución en los niveles de ciertos receptores cerebrales como la serotonina, la noradrenalina y la dopamina. El origen del SSC incluye desde factores genéticos hasta traumas físicos, estímulos periféricos, trastornos del sueño, estrés y eventos adversos sufridos en edad temprana. Aunque también puede manifestarse como síntoma secundario a otras enfermedades estructurales como la artritis reumatoidea, la osteoartritis, el lupus sistéDra. Andrea Márquez López Mato
mico, el trauma posquirúrgico, infecciones (por VIH entre otras), pancreatitis crónica, síndrome de dolor regional complejo, neuropatías, o por consumo abusivo de drogas, como por ejemplo de morfina. “Mediante la realización de pruebas cognitivas, pudo establecerse también que casi todas estas enfermedades pertenecen a lo que se denomina ‘neblina cognitiva’, que hace que los pacientes presenten un rendimiento intelectual más lento o limitado. Muchas veces, la variedad e inespecificidad de los síntomas genera que los familiares y los propios médicos subestimen al paciente, y no le den la entidad que tiene su afección”, remarcó la doctora Márquez López Mato. En cuanto al tratamiento, todas las patologías comprendidas en el SSC presentan poca o nula respuesta a los analgésicos comunes e incluso a la morfina. Pero la mayoría de las veces responden a los psicofármacos como, por ejemplo, los antidepresivos y los anticonvulsivos. Para el doctor Yunus, quien participó como invitado del Foro, el tratamiento del SSC consiste en mitigar el estímulo periférico (por ejemplo, la artritis), indicar aquellos medicamentos que actúan a nivel central, como, entre otros, antidepresivos tricíclicos (inhibidores de serotonina y norepinefrina), y controlar los métodos de tratamiento, como la terapia de comportamiento cognitivo.
NEUROCIENCIAS
sentar dolores de cabeza. De modo que todas estas enfermedades que mencioné tienen sensibilización central; es lo que llamamos el ‘elemento unificador’, que las fusiona, las aglutina. Todas estas enfermedades comparten algunos síntomas como la fatiga y los trastornos del sueño”, enfatizó
La especialista argentina destacó que “estos pacientes suelen ver muy disminuida su calidad de vida, y enfrentan problemas en sus actividades laborales y en sus estudios, y hasta en las propias relaciones sociales y familiares. Además, generalmente deambulan por diversos consultorios antes de llegar a un diagnóstico preciso sobre su afección, ya que recién en los últimos años se las tomó como enfermedades ‘reales’ y se dejó de considerarlas como un invento de los propios pacientes”. “Los profesionales que más ven este conjunto de patologías que integra el Síndrome de Sensibilidad Central, además de los clínicos y médicos de familia, suelen ser los reumatólogos, los traumatólogos, los anestesistas y los psiquiatras, sobre todo aquellos psiquiatras especializados en el tratamiento de estas afecciones caracterizadas por el dolor y que se detectan mediante estudios de neuroimágenes”, agregó. El doctor Muhammad Yunus, remarcó por su parte que “la sensibilización no es una enfermedad, sino que hay distintas enfermedades que se engloban dentro de esta denominación. Hay muchas enfermedades, como por ejemplo la fibromialgia y los dolores de cabeza como la migraña, entre otras. En estos
“... al igual que todas las enfermedades crónicas, activan patrones inflamatorios que producen depresión, por lo que muchas veces se presentan también depresiones secundarias a la enfermedad”.
Dr. Muhmmad Yunus
casos, el paciente es extremadamente sensible a cualquier clase de estímulo; una presión, por ejemplo, los afecta; los llamamos puntos sensibles o puntos de reacción sensibles”, aclaró. En cuanto a qué deberían tener en cuenta los médicos clínicos, generalistas o de familia, señaló que si bien estos “lo pueden comprobar de una manera muy sencilla en el consultorio”, la mejor manera es hacerlo en un laboratorio, con aparatología que nos permita medir esa sensibilidad. Además de la presión, se pueden usar otro tipo de estímulos, como el frío, el calor, la electricidad e incluso algunos estímulos químicos”. No obstante, aclaró Yunus, “el problema es que el médico no lo puede hacer porque se necesita de un laboratorio especial para investigar y llevar adelante esa prueba, así que la manera más sencilla que tiene es ejerciéndole presión al paciente en distintas partes del cuerpo. Las personas que no experimentan dolor, van a tener solamente tres o cuatro puntos sensibles; el paciente con fibromialgia tiene más de diez puntos de dolor y, además, tiene otros síntomas como fatiga, trastorno del sueño, mucho dolor en todo el cuerpo, no duerme bien y se despierta muy cansado”. Además, “puede pre-
Con respecto al diagnóstico de dichas patologías, consideró que el paciente debería comenzar con un médico de atención primaria, un generalista o un médico de familia, quienes “deberían conocer estas enfermedades porque son muy comunes. Hablamos de fibromialgia y de cómo se diagnostica, porque es la más común, es la enfermedad prototípica. Algunos pacientes presentan entumecimiento en las manos y se realiza el examen físico haciendo presión en el cuerpo”.
“Mediante la realización de pruebas cognitivas, pudo establecerse también que casi todas estas enfermedades pertenecen a lo que se denomina ‘neblina cognitiva’”. Otro síntoma importante, según el doctor Yunus, es “la mala memoria y la falta de concentración”, los cuales calificó como “muy importantes”. Por ejemplo, “un paciente que trabaja en computación no puede hacer su trabajo bien porque no se puede concentrar y se olvida de las cosas, algunas veces las escribe y luego olvida dónde dejó el papel, este es un problema muy frecuente, que se da en el 60% de los casos y es casi parecido al Alzheimer. No es tan malo como esta enfermedad, pero sí parecido”, aclaró. 21
NEUROCIENCIAS
Luego del examen y de ver todos los síntomas, para descartar otras enfermedades que comparten síntomas similares, como el cáncer, aunque en este último también se presenta la pérdida de peso, se efectúa el diagnóstico. Al respecto, manifestó que la fibromialgia puede coexistir con otras afecciones como la artritis reumatoidea, por ejemplo. “Si las otras enfermedades no se tratan, tampoco el tratamiento de la fibromialgia dará buenos resultados”.
factores que van a desencadenar la enfermedad. Uno de estos factores puede ser el trauma, un accidente, por ejemplo. Así que tiene que haber una predisposición genética y otros factores desencadenantes”. También mencionó el estrés como uno de los desencadenantes: “Por ejemplo, algunas mujeres desarrollan fibromialgia cuando tienen bebés, porque el bebé mantiene a la madre despierta toda la noche y eso desencadena la enfermedad”.
No todas las personas poseen la misma sensibilidad al dolor. Dado que en este caso la mayoría de los pacientes son mujeres, “a veces, ni siquiera se permite el abrazo con el otro porque esto les duele”, advirtió el especialista. Y comentó que “esto causa una impresión negativa, como si la persona rechazara a la otra; incluso el más mínimo contacto, lo siente como dolor y, dado que muchas personas no comprenden qué es la fibromialgia, se confunde el diagnóstico, se cree que el paciente tiene un problema psicológico, o que los síntomas son imaginados”. En este punto, aportó otro dato: “En estos pacientes se registra un alto índice de divorcios porque algunos hombres son muy demandantes”.
“... recién en los últimos años se las tomó como enfermedades ‘reales’ y se dejó de considerarlas como un invento de los propios pacientes”.
Yunus dejó en claro que se trata de una enfermedad vinculada al sistema nervioso central, y este comienza en la médula. No es un problema relacionado con los músculos o con la piel; hay un problema químico sobre el SNC. Con esta hipersensibilidad es muy importante que cuando un paciente va a ver a su médico, que los familiares lo acompañen para que el profesional les pueda explicar que se trata de una enfermedad verdadera, real, que si bien no muestra ninguna deformidad, como en el caso de la artritis, existe”. En cuanto a si el origen de la enfermedad podría ser genético, señaló: “Existe un factor genético, y si alguien está predispuesto genéticamente, hay otros 22
Por su parte, la doctora Márquez López Mato, indicó que “las experiencias traumáticas a temprana edad también actúan como gatillo”, a lo que Yunus agregó: “Esto también es importante. Cuando el bebé tiene algún trauma, el estrés no es solo mental sino físico y psicológico. El abuso y el ser abandonado, también son situaciones que pueden predisponer a la enfermedad. Es la combinación del factor genético y los otros factores”, subrayó. Con respecto a una infección viral como desencadenante, explicó: “La mayoría de las personas que presentan un virus, como el de la gripe o la mononucleosis infecciosa, en dos o tres semanas mejora, pero aquellos pacientes que tienen la predisposición genética son los que pueden desarrollar el SSC. Luego de la infección viral es muy común tener fatiga, que desaparece en dos o tres semanas. Pero, en estos casos, puede continuar.
Las madres desarrollan fibromialgia por la falta de sueño y cuando el bebé sale de esa fase, la fibromialgia desaparece, es temporaria –subrayó–, solamente durante ese tiempo. Pero para las madres que están genéticamente predispuestas, este es el comienzo de la fibromialgia; y aunque el bebé deje de demandar, la enfermedad continúa”. Con respecto a la terapéutica, los profesionales coincidieron en que lo primero que se debe hacer es educar al paciente, “explicarle qué es lo que tiene en un lenguaje sencillo; que tiene un desbalance químico de algún tipo, explicarle qué es la sensibilización, que es sensible al dolor, a la presión o al sonido”, destacó Yunus. E ilustró: “Si por ejemplo, en la habitación de al lado alguien está escuchando música a un volumen muy elevado, el paciente no lo soporta. Estas personas también pueden ser sensibles al clima frío, a la humedad”. Además, “se les recomienda que realicen ejercicio con regularidad, lentamente para que puedan seguir. Se les dicen dos cosas muy importantes: que presten atención al descanso y que hagan ejercicio”, resumió. Respecto de esta recomendación, argumentó: “Si hacen demasiado ejercicio, los síntomas empeoran, y si no hacen nada, también. Pueden hacer terapia física para el dolor”. También mencionó que existen medicaciones disponibles. “En este sentido existe un amplio abanico de opciones. En los Estados Unidos usamos el denominado Lyrica; y fluoxetina es otro”. De todas maneras, remarcó que el espectro de fármacos disponibles es amplio. “Lo importante es que el paciente sepa que tiene una enfermedad real y que tiene que alejarse del estrés”. El facultativo mencionó además las terapias cognitivo-conductuales y técnicas de relajación que se pueden aplicar: “Esto es parte de la terapia. También hay técnicas que involucran el manejo de la mente”. ■
23
NEUROCIENCIAS
¿De qué se trata el “Proyecto Shakespeare”? Una interesante serie de investigaciones científicas estudia los aspectos neurocognitivos de la experiencia literaria. En esa línea se inscribe el “Proyecto Shakespeare”, que lleva adelante un equipo liderado por investigadores de INECO. Tratan de determinar si hay diferencias entre los procesos cerebrales que experimentan los lectores de Shakespeare que tienen el inglés como lengua materna y los de las personas que dominan ese idioma pero no es su lenguaje nativo. El Dr. Adolfo García, experto en neurociencias del lenguaje, lo explica.
¿
Qué ocurre en nuestro cerebro cuando leemos ciertos pasajes de Shakespeare en su idioma original? ¿Y qué ocurre en el cerebro de una persona cuyo idioma materno es el inglés si consulta esos mismos textos? ¿Es lo mismo? ¿Hay diferencias? Esas son algunas de las preguntas a las que trata de responder el “Estudio Shakespeare”, una investigación que está realizando actualmente un equipo de profesionales del Laboratorio de Psicología Experimental y Neurociencias (LPEN), dependiente del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO) de la Argentina. “Comenzamos a trabajar sobre esta temática inspirados por un trabajo en esta misma línea, que completó en 2008 un equipo de investigación dirigido por el doctor Guillaume Thierry”, refiere el doctor Adolfo García, especialista en neurociencias del lenguaje y uno de los responsables del estudio, en diálogo con Prescribe. Y explica: “Lo que hicieron Thierry y sus colaboradores fue, básicamente, analizar que ocurría en el cerebro de un grupo de personas –cuyo idioma materno era el inglés– al leer oraciones que presentaban maniobras literarias particulares de ciertos textos de William Shakespeare”. Según detalla García, “trabajaron analizando qué genera en las redes neuronales del cerebro el uso de un recurso literario específico al que este autor recurría con frecuencia, y que se cono-
24
ce como ‘cambio funcional’ o ‘transcategorización’”. Este recurso, denominado en inglés functional shift, se concreta cuando determinadas palabras, que típicamente cumplen una cierta función en la oración (por ejemplo un sustantivo), se “transcategorizan” y se las utiliza bajo otra clase (por ejemplo, como verbo). Los expertos en literatura mencionan, además, que esta figura literaria es relativamente frecuente en diversas obras de Shakespeare. “Thierry investigó cómo esos ‘cambios funcionales’ eran procesados por el cerebro. Y lo que logró comprobar es que estas ‘maniobras’ literarias implicaban una mayor exigencia gramatical, pero no una mayor exigencia en el procesamiento de la información semántica, al
“... trabajaron analizando qué genera en las redes neuronales del cerebro el uso de un recurso literario específico al que este autor recurría con frecuencia, y que se conoce como ‘cambio funcional’ o ‘transcategorización’”.
menos para los lectores cuya lengua materna es el inglés”, agrega.
Protocolos El doctor García, que también es investigador del Núcleo de Investigación en Neurociencias UDP-INECO de Chile y becario posdoctoral del CONICET, relata que “nuestra idea fue retomar las conclusiones de Thierry y ver qué ocurría, en esas mismas circunstancias literarias, en la mente de los lectores con buen dominio del idioma sajón, pero para quienes el inglés no constituye su lengua materna”. Para poder comparar resultados, sumaron a esta investigación al propio profesor Guillaume Thierry, quien aportó sus protocolos de trabajo. Y también colaboran el doctor Agustín Ibáñez, director del LPEN, el licenciado Mateo Niro, y el presidente de INECO, doctor Facundo Manes. Como herramienta de trabajo para este estudio, se utiliza la técnica de potenciales evocados, que se apoya en la electroencefalografía de alta densidad (EEG-ad). Este tipo de indagaciones son posibles porque los eventos cerebrales que se puede tomar como ‘índices’ de la realización de esfuerzos de procesamiento semántico o de procesamiento gramatical ya han sido muy bien determinados por las neurociencias. En otras palabras, “si queremos observar qué actividad causa más esfuerzos semánticos y esfuerzos gramaticales, conocemos bien qué procesos
NEUROCIENCIAS
cerebrales analizar y, sobre todo, qué ventana temporal debemos tener en cuenta para ese fin”, explica el entrevistado.
Dr. Adolfo García
pero escrito en idioma materno. La diferencia entre ambos es del orden de 100 milisegundos”. Justamente por esta situación, los investigadores del “Proyecto Shakespeare” esperan encontrar diferencias en el procesamiento cerebral por parte de los lectores de este autor que son hablantes del inglés en forma nativa de aquellos que dominan este idioma, pero sin que esta sea su lengua materna.
El diseño original de la investigación incluye realizar las pruebas con un grupo de alrededor de 40 lectores de textos de Shakespeare, capaces de seguirlo en su idioma original, pero sin que sea esta su lengua materna. Y se calcula que estará lista hacia fines de este año o principios de 2016.
Experiencias literarias ¿Cuáles son las hipótesis sobre las que se trabaja? Al interrogante, García responde: “Hay buenas razones para esperar que haya algunas diferencias entre los procesos cerebrales que hacen los lectores nativos y los no nativos ante el uso del mismo recurso literario”. Justamente, este detalle es importante: en el mundo hay muchos más lectores no nativos de inglés que lectores que sí registran este lenguaje como su idioma materno. Por otra parte, resulta muy interesante utilizar textos de Shakespeare para estos trabajos de neurociencias, debido a que se trata de una figura absolutamente relevante de la literatura universal. Además de que es un autor que es leído en su idioma original por cientos de miles de entusiastas (usuarios nativos y no nativos de inglés) de todo el mundo. “Por eso creemos que los resultados a los que llegue esta pesquisa serán muy interesantes, debido a que comprende a un grupo poblacional realmente muy amplio”, señala el profesor García. Respecto a la hipótesis original de la investigación, indica que ya existen numerosas investigaciones previas que indican que los procesos semánticos, ante una lectura hecha en una lengua no nativa, conllevan una mayor demora que ese mismo proceso, pero realizado tras la lectura de un texto escrito en la lengua materna del lector.
“En otras palabras –continúa–, cuando uno lee textos de una lengua que no es la nativa, incluso siendo muy competente y con amplias habilidades en dicho idioma, igualmente ocurre que nuestro cerebro tarda algunas milésimas de segundo más para poder acceder al significado de las palabras que está procesando, si se lo compara con lo que ocurre al leer un texto similar,
“Nuestra idea fue retomar las conclusiones de Thierry y ver qué ocurría, en esas mismas circunstancias literarias, en la mente de los lectores con buen dominio del idioma sajón, pero para quienes el inglés no constituye su lengua materna”.
Hace ya varios años que la ciencia está investigando los efectos neurocognitivos de las experiencias literarias. Por ejemplo, un paper publicado en la revista Science, en 2013, detallaba cómo el leer ficciones narrativas contribuye a mejorar nuestra capacidad para poder inferir estados mentales ajenos (lo que piensan o sienten otras personas). Este descubrimiento tiene importancia porque estas habilidades, relacionadas con la “teoría de la mente”, son un aspecto importante en el desarrollo de las relaciones sociales. “También se han efectuado investigaciones clínicas que involucran a pacientes con lesiones cerebrales, que nos demostraron que las áreas críticas para inferir la moraleja de una fábula o hallar la idea principal de un relato son distintas de las que procesan los aspectos léxicos y gramaticales de los textos”, relata García. Y añade que se ha descubierto “que las metáforas y otras figuras retóricas del lenguaje generan activaciones en estructuras asociadas a las mismas experiencias que denotan (por ejemplo, cuando leemos ‘le sacó brillo a la pista’, se activan circuitos implicados en la acción de bailar)”. Por otra parte, las neurociencias ya sumaron variados aportes a la comprensión del proceso de lectura. Por ejemplo, se sabe cuál es el área cerebral especializada en el reconocimien25
NEUROCIENCIAS
to de letras (región témporo-occipital ventral izquierda). Y también el tiempo aproximado en que accedemos a información fonológica, semántica y sintáctica de una palabra en contexto oracional (130, 400 y 600 milisegundos, respectivamente), y el entramado de funciones que intervienen en el proceso (perceptuales, lingüísticos y ejecutivos). Se conoce también que “la información que leemos puede afectar nuestra conducta directamente: John Bargh, un experto de la Universidad de Nueva York, demostró que si entablamos un diálogo luego de leer oraciones que connotan mala educación, tenderemos a interrumpir más a nuestro interlocutor; y si leemos oraciones que evocan estereotipos de la vejez, caminamos más lento de lo normal”, refiere.
Aplicaciones posibles Para el doctor García, el “Proyecto Shakespeare” tiene algunas aplicaciones muy interesantes: “Si pensamos en ciencia básica, es un trabajo que nos ayudará a comprender mejor los procesos lingüísticos en la que hoy es la principal lengua de la globalización: el inglés”. Pero además, y ya en un plano más local, “adentrarnos en estas temáticas también puede contribuir a comprender qué es lo que ocurre con nuestros cerebros cuando leemos en una lengua cuya enseñanza es clave y programática en el sistema educativo nacional”. Más allá de que estas sean cuestiones genéricas importantes, el “Proyecto Shakespeare” también facilitará comprender otros puntos clave. Por ejemplo, en qué medida la experiencia estética que ocurre al acceder a una obra literaria difiere cuando se trata de textos escritos en nuestra lengua nativa o en un idioma extranjero. Precisamente, una de las conclusiones del trabajo original de Thierry fue esa: entre los lectores nativos, los cambios 26
Otros idiomas Vale la pena destacar que estas “transcategorizaciones” y los recursos literarios idiomáticos existen en diversas lenguas. Sin embargo, como cada idioma tiene sus propias estructuras, y estas son diferentes entre sí, lo cierto es que unas y otras no son estrictamente comparables. Esta es la explicación por la que el doctor Adolfo García asegura que “sería difícil replicar este trabajo utilizando textos en español. Tal ver tendríamos que buscar otro tipo de recursos lingüísticos”, considera. Según este investigador, “posiblemente en nuestro idioma sería un poco más complejo armar y desarrollar estímulos que manifiesten el recurso de transcategorización del mismo modo que sucede en inglés. Sí podrían armarse experimentos similares, pero guiados por características morfosintácticas propias de nuestra lengua. En este sentido, las posibilidades de emplear ciertos artificios literarios se ven influenciadas por los atributos lingüísticos del idioma en cuestión”.
funcionales a los que recurre Shakespeare como recurso literario genera una “sorpresa” estructural, algo que es parte de su poética. Y logra este efecto sin “alejar” al lector del flujo de significado del texto en cuestión. “Nuestra pregunta actual es –dice García–: el efecto estético y estilístico que logran estos textos de Shakespeare entre los lectores nativos de dicho idioma ¿es el mismo que el que logran entre los lectores que leen esa misma obra, pero entre personas para quienes el inglés no es su lengua nativa?”.
“Si pensamos en ciencia básica, es un trabajo que nos ayudará a comprender mejor los procesos lingüísticos en la que hoy es la principal lengua de la globalización: el inglés”.
Ética y estética Vale la pena reflexionar sobre lo que permite lograr este tipo de experimentos de neurociencias: “Nos facilita indagar en el fenómeno cognitivo de la lectura y de la estética. Estas dos situaciones han sido abordadas, en muchas ocasiones, desde otras disciplinas clásicas, como la filosofía o los estudios literarios. Pero ahora, con estos experimentos, podremos sumar una nueva dimensión y tener información biológicamente plausible acerca de cómo la mente humana reacciona estéticamente ante diversos tipos de estímulos literarios”. Se trata, sin dudas, continúa el investigador, “de trabajos cuyos resultados pueden ayudarnos a responder preguntas tales como si la experiencia estética y los efectos retóricos que nos genera determinado autor ¿son los mismos para el lector que lo lee en su idioma ‘materno’, que para aquel que domina dicha lengua, pero a través de un aprendizaje posterior?” Es decir, añade, “podremos saber si un escritor genera el mismo impacto estético sobre sus lectores según estos sean hablantes de ese idioma en forma nativa o no”. ■
27
NEUROCIENCIAS
Discapacidad motora y rehabilitación El espectro de patologías motoras es amplio. La detección precoz y el inicio rápido de un tratamiento pueden lograr minimizar el impacto de la discapacidad futura. Aquí, la Lic. María Cristina Pieri nos comenta acerca los tratamientos de vanguardia, como los métodos Bobath, Vojta y el K-tapping.
L
as patologías neurológicas, que afectan determinadas áreas cerebrales, pueden desembocar en restricciones motoras. La rehabilitación es el gran camino que deben recorrer los pacientes y sus familias. La licenciada María Cristina Pieri, kinesióloga, terapeuta del Neurodesarrollo y directora del Centro de Servicios Especializados en Rehabilitación (SER), comenta las terapias más reconocidas internacionalmente y advierte sobre la importancia del inicio temprano de los tratamientos. La discapacidad motora abarca un espectro muy amplio: “En lo que a nuestro campo se refiere, es la alteración de la coordinación de postura y movimiento, que se desencadena a partir de una lesión en un cerebro inmaduro. Esta puede ser central (parálisis cerebral) o periférica (mielomeningocele)”, explica la terapeuta. La lesión cerebral puede afectar a los bebés desde el nacimiento hasta los 3 años de edad y puede desencadenarse, entre otros, por orígenes infecciosos o traumáticos. “A partir de los 3 años se la considera como una lesión de adultos, ya que muchas áreas del cerebro poseen su funcionalidad más organizada y establecida”, aclara. Y agrega que, “en todos los casos, la parálisis puede comprometer todo el cuerpo; si afecta los miembros superiores se la denomina cuadriplejia; si toma los miembros inferiores, diplejía; y hemiplejia cuando abarca toda una mitad del cuerpo”. 28
El potencial de recuperación del paciente depende de tres factores muy importantes como son el tipo de lesión, la precocidad y la precisión de su detección, y el tipo de terapia con la cual se inicie el tratamiento. El momento en el que se detecta la lesión es crucial. “En primera instancia se debe saber reconocer lo que es un embarazo de riesgo, un parto problemático y un recién nacido que, en función de lo que sufrió en su internación e inmadurez, puede presentar un riesgo potencial. Luego, hay signos específicos indicadores de que existe una discapacidad motora. En un inicio y a simple vista, los síntomas pueden confundirse con una inmadurez y no con una lesión. Cada tipo clínico, como ser espasticidad, atetosis, distonías o hipotonías, poseen una sintomatología característica, pero todo esto requiere de un ojo experto que esté atento a ellos y posea la capacidad de actuar preventivamente a favor del paciente”, advierte.
“Puede suceder que durante mucho tiempo los estudios den normalidad, pero la observación clínica específica es la que nos mostrará lo que está ocurriendo en el paciente”.
Pieri prefiere hablar de detección precoz antes que de detección temprana, y explica las razones: “La primera implica adelantarse a la aparición de los signos demasiado evidentes. Todo potencial derivador debería conocer los síntomas tempranos y las distintas necesidades primarias de cada paciente en particular”.
La parálisis cerebral El control de la cabeza y la habilidad de usar los brazos extendidos como apoyo, son parte fundamental de los movimientos normales que desarrollamos desde pequeños para contrarrestar la fuerza de gravedad y mantener el equilibrio. “Puede suceder que durante mucho tiempo los estudios den normalidad, pero la observación clínica específica es la que nos mostrará lo que está ocurriendo en el paciente. En todos los casos, se debe comenzar a actuar a partir de la sintomatología clínica y tratar de que el niño pueda ser asistido para adquirir las pautas madurativas esperables a la edad cronológica. Diariamente trabajamos en conjunto con médicos, kinesiólogos, fonoaudiólogos, terapistas ocupacionales psicopedagogos, psicólogos, maestros y padres”, explica.
Amplio espectro La rehabilitación motora también es útil en otras patologías, como el síndrome de Down, la espina bífida, los trastornos producidos por partos prematuros, y las alteraciones del lenguaje y del desarrollo. Cada una tiene una sintomatología particular y requiere
NEUROCIENCIAS
terapias diferentes. “En la hemiplejia –explica– se paraliza un lado del cuerpo, como resultado de una lesión en las vías de conducción de impulsos nerviosos del cerebro. Según la parte del cerebro que resulte afectada, puede anular el movimiento y la sensibilidad en parte del rostro, del brazo, de la pierna o de ambos miembros. Con frecuencia, además de la parálisis quedan disminuidas funciones como la visión, la audición, el habla y la capacidad de razonamiento”. La hemiparesia produce una disminución de la capacidad de movimiento sin llegar a la parálisis: “Afecta a personas de cualquier edad, en mayor medida a varones. En los adultos puede producirse a causa de hemorragia cerebral o accidente cerebrovascular (ACV), trombosis arterial, embolismo arterial, traumatismo, procesos posoperatorios, tumores cerebrales, infecciones e intoxicaciones. El desarrollo del niño puede comprenderse como una sucesión de etapas desde la infancia hasta la madurez, que se caracteriza por la adquisición de habilidades y conocimientos en cada área evolutiva. “Las alteraciones motoras pueden causar la imposibilidad de mirar, manipular o jugar con determinados objetos. Es posible que no puedan iniciar una secuencia comunicativa, tomando la iniciativa, realizar demandas, protestar, o mantener el referente de una conversación”, describe. Los bebés que nacen antes de las 37 semanas de edad gestacional, suelen tener problemas respiratorios y hemorragias intraventriculares, entre otras. “Durante los primeros 28 días del embarazo se forman el cerebro y la médula espinal del embrión. Por razones aún desconocidas, en algunos bebés este desarrollo se interrumpe, lo cual da lugar a una malformación congénita que consiste en un fallo en el cierre del tubo neural durante el período embrionario, que ocurre cuan-
Lic. María Cristina Pieri
do el sistema nervioso central no se forma normalmente”. El término espina bífida significa espina dividida: “Los huesos o vértebras, de la columna que rodean la médula espinal no se cierran y la envuelven normalmente, sino que permanecen abiertos”, describe.
probabilidad algo superior de padecer algunas patologías cardíacas, digestivas y endocrinológicas, debido al exceso de proteínas sintetizadas por el cromosoma de más”. “Todo bebé que pase por un parto distóxico, haya tenido un historial problemático (pre-, peri- o posnatal), internaciones en terapia intensiva, dificultades para respirar, alimentarse o conciliar el sueño (adaptaciones neurocomportamentales), deberá ser seguido longitudinalmente hasta el ingreso escolar. Debido a que hasta que la zona cerebral que toque madurar aparezca en escena no se podrá observar su daño de forma evidente y, si no hace una lesión motora, puede hacer una lesión de su integración sensorial”, detalla.
Las técnicas
Las lesiones de la médula espinal son múltiples y muy diversas: “Dan origen a una amplia variedad de cuadros clínicos caracterizados por diferentes grados de parálisis motora y sensitiva y trastornos asociados a la lesión de la médula espinal”. La parálisis braquial es causada por un traumatismo directo sobre el plexo braquial durante el mecanismo del parto. “La cabeza y la cara pueden ser sometidas a presión prolongada, el niño puede tener dificultad para pasar sus hombros por el canal de parto por su ancho, y la hiperextensión de la cabeza puede ejercer tracción sobre las raíces y el plexo braquial, provocando la lesión”, explica la entrevistada.
Con respecto a las terapias utilizadas en los tratamientos, Pieri se refiere a algunas de las más avanzadas como, por ejemplo, el método Bobath, que se usa exitosamente en los casos de parálisis cerebral: “El ser humano aprende a moverse a través de la sensación del movimiento. El niño con parálisis cerebral solo tiene la memoria de movimientos anormales, ya que no tiene experiencia de otros. Durante el tratamiento, los ayudamos a experimentar sensaciones más normales de movimiento y el mismo es realizado a través del manejo del niño frente a sus respuestas en un feedback constante, que debe dar como resultado que la ejecución activa del movimiento sea lo más normal posible y que a través de la repetición se automatice”.
Mientras que el síndrome de Down es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales (trisomía del par 21), caracterizado por la presencia de un grado variable de retraso mental y rasgos físicos peculiares. En este caso, “los pacientes tienen una
Otro método de vanguardia es el Medek (CME). Se trata de una terapia física para niños que sufren de un desarrollo motor evolutivo fuera del estándar, causado por un síndrome no degenerativo que afecta el sistema nervioso central (SNC). “Este método tiene como supuesto fundamental que los niños en peligro de desarrollo re29
NEUROCIENCIAS
fuercen su potencial de recuperación natural. El objetivo principal es provocar la aparición de la reacción a la bipedestación sin soporte en manos. Sin embargo, incorpora ejercicios para provocar las reacciones motrices previas a este hito del desarrollo y aquellas que prosiguen a su aparición”. Se puede aplicar desde los 3 meses hasta lograr el control y caminar de manera independiente. Sus objetivos son el reconocimiento temprano de la alteración del desarrollo motor, la existencia de un potencial de recuperación del cerebro, la ejecución constante de ejercicios adecuados hasta lograr el control total motor, la aparición de las funciones motoras automáticas ausentes, y exponer al niño a la influencia natural de la fuerza de la gravedad con la progresión gradual hacia el apoyo distal. El Therasuit es un programa intensivo de ejercicios pediátricos para pacientes con parálisis cerebral y trastornos neuromotores, como el ACV, las contusiones cerebrales, lesiones en la médula espinal y trastornos neuromusculares. “Sus objetivos principales son normalizar el tono muscular del niño, incrementar la excursión articular activa, aumentar la fuerza y la resistencia, ejercer control sobre los grupos musculares para que puedan mejorar sus habilidades funcionales, reducir los reflejos patológicos, recuperar los patrones posturales y de movimiento correctos, proporcionar estabilización externa y refuerza los músculos débiles, corregir el alineamiento del cuerpo, mejorar el sistema vestibular, estimular el cerebro para reeducar el SNC, proporcionar estimulación táctil y sensorial, mejorar la producción y la fluidez del lenguaje, cargar el cuerpo con presiones de tipo gravitacional y acelerar el progreso de los movimientos y las habilidades funcionales recién adquiridas”, enumera Pieri. Por su parte, Vojta es una técnica de fisioterapia, de gran utilidad en pediatría, ortopedia infantil y neuropedia30
tría. “El neurólogo Václav Vojta desarrolló una terapia para niños con parálisis cerebral. Con el tiempo descubrió que era posible desencadenar unas reacciones motoras repetidas (patrones de locomoción refleja) en el tronco y en las extremidades, a partir de estímulos definidos y desde determinadas posturas. Actúa sobre las conexiones nerviosas de todo el cuerpo, desde la musculatura esquelética hasta los órganos internos, y desde los niveles de control más sencillos del SNC hasta las funciones cerebrales más complejas. Se puede aplicar en paciente de cualquier edad, aunque con objetivos diferentes”, aclara.
“Las alteraciones motoras pueden causar la imposibilidad de mirar, manipular o jugar con determinados objetos”. Los yesos seriados inhibitorios forman parte de un proceso de cuidado preventivo y monitoreo armónico del crecimiento muscular en niños con espasticidad. “Estos contribuyen a mantener un crecimiento armónico y la elongación esperada para las distintas etapas del crecimiento, tanto en extremidades inferiores como en superiores”. “Nuestra postura –continúa explicando Pieri–, se organiza sobre la base del desarrollo de muchos sistemas neuromusculares que evolucionan con el crecimiento normal del hombre, y se mantiene debida a la acción coordinada y armónica de diferentes cadenas miofaciales. Esas cadenas se encuentran en íntima relación y cualquier alteración en una de ellas trae consigo la afectación de las demás, generando un efecto dominó que deteriora la postura”.
La terapia global de corrección postural propone corregir todos los trastornos no estructurados (fijos) de la postura, reducir las desviaciones y evitar su progreso para mejorar los cuadros de tensión y dolores de distintos grados. El propósito de dicha terapia consiste en “normalizar la organización y el uso balanceado de nuestras cadenas musculares y, con ello, armonizar nuestra postura con todos los beneficios que esto implica para la persona, mejorando la imagen externa en cuanto a la estética y la alineación corporal”. En cuanto a la reeducación postural, “está dirigida a pacientes con alteraciones posturales debidas a malos hábitos, rectificación cervical, escoliosis, dorso curvo, genu recurvatum, pie plano/pie cavo, hernias de disco, espondilolisis y espondilolistesis, rehabilitación de adultos neurológicos, reeducación de la postura antes y después del parto, e incontinencia urinaria de esfuerzo”. Otra técnica, el K-taping, se utiliza para mejorar las funciones musculares (tensiones musculares, desequilibrio muscular), asistir a las articulaciones (mejorar la movilidad y estabilidad), reducir el dolor y activar el sistema linfático (edema linfático, tratamiento postquirúrgico). “Especialmente en deportología es indispensable para la rehabilitación, el entrenamiento y la prevención. En combinación con tratamientos posquirúrgicos, el K-Taping ofrece una mejor rehabilitación y una mejor calidad de vida. “Se puede combinar también con la fisioterapia tradicional e invita a un cambio amplio en conceptos de rehabilitación. Está siendo utilizado para mejorar las funciones musculares (tensiones musculares, desequilibrio muscular), asistencia para las articulaciones (mejorar la movilidad y estabilidad), reducción del dolor y activación del sistema linfático (edema linfático, tratamiento postquirúrgico)”, concluye la licenciada Pieri. ■
31
32
NEUROCIENCIAS
Esclerosis Múltiple
Recomiendan su tratamiento en centros de referencia Especialistas destacaron la importancia de garantizar un diagnóstico correcto y de elegir la mejor alternativa terapéutica adaptada a las características de cada paciente con esta patología.
E
n los últimos años, se ha reafirmado la tendencia de dedicar un día del año a conmemorar una enfermedad. Por lo general, el fin es crear conciencia con respecto a las distintas patologías, compartir experiencias, y hacer campaña con y para todos aquellos que se encuentren afectados. Gracias a una iniciativa de la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple y sus redes de apoyo, el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple se conmemora cada 27 de mayo, y reúne a la comunidad internacional de esta enfermedad. “Esta fecha constituye una buena oportunidad para destacar que todas aquellas personas con sospecha o diagnóstico de esclerosis múltiple (EM), deben acudir a especialistas con experiencia en este tipo de patologías desmielinizantes. Ello les permitirá recibir una evaluación clínica completa para confirmar -o no- el diagnóstico, y luego dar inicio inmediato al tratamiento”, expresó en esa ocasión el doctor Edgardo Cristiano, médico neurólogo, jefe de la Sección Esclerosis Múltiple del Hospital Italiano. Y agregó: “También recomendamos visitar los centros especializados, que son los que disponen del personal y la aparatología necesaria para el abordaje de esta enfermedad”. En tanto, para el doctor Jorge Correale, neurólogo, jefe de la Sección de Neuroinmunología y Enfermedades Desmielinizantes del Instituto de Investigaciones Neurológicas “Dr. Raúl Carrea” (FLENI), “es importante tener en
cuenta que los pacientes suelen debutar con múltiples síntomas y, si bien algunos son orientadores, ninguno de ellos es diagnóstico por sí mismo de la enfermedad”. Por lo tanto, “se requiere de la verificación por parte del neurólogo y de la corroboración de la EM por métodos complementarios, así como excluir otras patologías que puedan presentarse de manera similar. Además, en la mayoría de los pacientes, los síntomas se presentan en forma de exacerbaciones (aparición del síntoma) y remisiones (resolución del síntoma)”.
Por su parte, el doctor Fernando Cáceres, médico neurólogo, director médico general del Instituto de Neurociencias de Buenos Aires (INEBA), expresó que, “si bien en la mayoría de las enfermedades es ideal obtener un diagnóstico precoz e iniciar un tratamiento temprano, particularmente en esclerosis múltiple -una enfermedad inmunológica que requiere de medicación para regular la respuesta inmunológica alterada-, se ha demostrado que los tratamientos son más eficaces cuanto más precozmente se hayan utilizado”.
“En ocasiones –continuó explicando–, la recuperación es total, y otras veces parcial, con secuelas para el paciente. Mientras que en otros casos los síntomas progresan desde el inicio de la enfermedad en forma continua. Por ello es tan importante, ante los primeros síntomas, consultar con especialistas en centros de referencia para obtener un diagnóstico certero y comenzar o no con el tratamiento”.
“El abordaje de la Esclerosis Múltiple requiere además del tratamiento farmacológico, que obviamente está a cargo del médico especialista; y de un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud para atender los aspectos emocionales, sociales, laborales, cognitivos, y los problemas de fatiga, tanto física como mental, que padecen estos pacientes, por citar los principales. Esos aspectos afectan notablemente la calidad de vida del enfermo, y son tratados por un equipo que incluye, entre otros profesionales, a psiquiatras, neuropsicólogos, enfermeras, terapistas ocupacionales y kinesiólogos”, subrayó Cáceres.
Dr. Edgardo Cristiano
La EM es una enfermedad neurológica, crónica, inmunológica, de causa no determinada, que afecta el sistema nervioso central. Y aunque no modifica esencialmente la expectativa de vida, constituye una de las afecciones neurológicas más discapacitantes en el adulto joven, ya que impacta en 33
NEUROCIENCIAS
forma negativa en los niveles social, familiar, económico y laboral. Está considerada la segunda causa de discapacidad en los adultos jóvenes luego de los accidentes de tránsito. Ocasionada por determinadas células del propio organismo, los linfocitos T, que atacan y dañan las conexiones neuronales del sistema nervioso central, presenta, entre los síntomas más comunes, visión borrosa, entumecimiento u hormigueo en las extremidades, problemas de fuerza, de coordinación, de memoria y trastornos cognitivos. “La enfermedad tiene su mayor frecuencia entre los 20 y los 40 años, la época más productiva social y económicamente de las personas. Por otra parte, la pérdida del empleo es una constante en muchos de estos pacientes, tanto desde el punto de vista físico como desde el punto de vista cognitivo (los déficits cognitivos se presentan en un 40% a un 70% de los pacientes), lo cual también tiene un gran impacto económico en la sociedad”, subrayó el doctor Correale.
Tratamiento Con respecto al tratamiento de la EM, en la actualidad existen diversas alternativas farmacológicas disponibles, las que deben ser complementadas con terapias de rehabilitación, fisioterapia, fonoaudiología, kinesiología, psicología, grupos de apoyo, y un equipo interdisciDr. Jorge Correale
34
plinario de profesionales de la salud para atender las posibles comorbilidades asociadas a la enfermedad. Esto la posiciona como un verdadero modelo de medicina participativa e interviniente, con el objetivo de lograr el mayor beneficio posible para el paciente. “Hasta 1993 no contábamos con ninguna medicación realmente efectiva; sin embargo, hoy, apenas 22 años después que en medicina es un lapso muy breve-, disponemos de una docena de tratamientos efectivos, que van desde inyectables hasta medicación oral. No obstante, el especialista y el propio paciente deben acordar estrategias en conjunto y no dudar en cambiar de medicación cuando se presenta actividad de la enfermedad, o bien poca tolerabilidad a una determinada droga”, señaló el profesional. Sin embargo, enfatizó: “No debemos perder de vista que la accesibilidad a los tratamientos es otro de los temas importantes para destacar, ya que el sistema no siempre es todo lo ágil que debería ser y las crisis aparecen sin dar aviso”.
Dr. Fernando Cáceres
para decidir -o no- si es necesario incorporar cambios en el tratamiento”. Por su parte, el doctor Correale, agregó: “Otro aspecto relevante es la adherencia del paciente al tratamiento. En ese sentido debemos tener muy en cuenta, al iniciar una terapia, que este se sienta cómodo, ya que esto influirá en su grado de cumplimiento”.
Datos y cifras
En cuanto a las nuevas herramientas de evaluación, el doctor Cristiano describió que “se ha consensuado una propuesta de seguimiento individual de los pacientes tendiente a determinar la efectividad de los tratamientos. El esquema, denominado NEDA4 -Nula Evidencia de Actividad de la Enfermedad por sus siglas en inglés-, indica si el paciente está estable o si presenta desmejoras en alguno de los criterios de evaluación”.
La forma más común de EM es la de “recaídas y remisiones” o “recurrente”, que representa aproximadamente entre el 85% y el 90% de los casos. La enfermedad se caracteriza por la alternancia de brotes o exacerbaciones con períodos de remisión en los cuales los síntomas desaparecen por completo o en forma parcial. Durante las recaídas, se produce la exacerbación de los fenómenos inflamatorios que causan las lesiones de la EM.
Los cuatro criterios del NEDA4 son los siguientes: que no haya padecido brotes, que no evidencie progresión en su discapacidad, que no presente nuevas lesiones o que antiguas lesiones se hayan reagudizado (establecidas por estudios de resonancia magnética) y que no haya progresado la pérdida de su volumen cerebral. “Este esquema –completó el especialista– es muy valioso y constituye una herramienta muy útil para la evaluación integral del estado del paciente y
Se estima que la incidencia anual de EM en América Latina es de 0.3 a 1.9 casos cada 100.000 personas por año. Ecuador es el país con menor prevalencia de la región, mientras que Uruguay y la Argentina son los tienen que la prevalencia mayor. Estudios realizados en nuestro país han estimado que la prevalencia de la enfermedad es de 18 casos por cada 100.000 habitantes y que hay dos casos nuevos al año por cada 100.000 habitantes. ■
35
36
NEUROCIENCIAS
Esclerosis Múltiple
Descubrimiento de investigadores de FLENI Científicos del Centro para la Investigación de Enfermedades Neuroinmunológicas (CIEN) de la Fundación FLENI presentaron resultados de una investigación sobre EM, que demuestra el efecto que tiene la melatonina en el desarrollo de la patología. El estudio contó con la colaboración de investigadores de la Universidad de Harvard y el IBYME, y acaba de ser publicado en la revista Cell.
C
ientíficos argentinos del Centro para la Investigación de Enfermedades Neuroinmunológicas (CIEN) de la Fundación FLENI presentaban, al cierre de esta edición, los resultados de la investigación “La melatonina en la estacionalidad de los brotes de Esclerosis Múltiple”, que acaba de ser publicada en la revista científica norteamericana Cell. El acto contó con la presencia de los principales investigadores, representantes del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet); representantes y colaboradores del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME) de la Ciudad de Buenos Aires, y de la Fundación FLENI. El estudio contó con la colaboración científica de la Universidad de Harvard (Boston, USA) y el IBYME. La investigación y los recursos humanos fueron financiados por la Fundación Allende y la Academia Nacional de Medicina, la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF), la Universidad de Harvard, CONICET y por subsidios privados. En cuanto al hallazgo, los científicos argentinos observaron inicialmente que los pacientes con esclerosis múltiple (EM) tenían recaídas o brotes de la enfermedad con menor frecuencia en los meses de otoño e invierno. Por esta razón, se abocaron a investigar el factor ambiental detrás de este fenómeno, y lograron descubrir el rol que cumple la
melatonina en la protección del daño cerebral en pacientes con esta patología.
nal de Investigaciones Científicas y Técnicas (IBYME-CONICET).
La nómina completa de los investigadores incluye a los doctores Mauricio Farez y Jorge Correale, del CIEN y el Servicio de Neuroinmunología de FLENI; Eugenia Balbuena-Aguirre y Célica Ysrraelit; Ivan Mascanfroni, Ada Yeste, Gopal Murugaiyan, Lucien Garro, Bonny Patel, Chen Zhu, Vijay Kuchroo y Francisco Quintana, pertenecientes a las instituciones Ann Romney Center for Neurologic Diseases, Brigham and Women’s Hospital y Harvard Medical School (Boston, Massachusetts, USA); y Santiago Méndez-Huergo y Gabriel Rabinovich, ambos del Laboratorio de Inmunopatología, Instituto de Biología y Medicina Experimental, Consejo Nacio-
Los investigadores analizaron los factores medioambientales que pueden influir en la evolución de la esclerosis múltiple, puesto que esta enfermedad no es hereditaria y su aparición se debe a una interrelación compleja entre algunos factores propios de los individuos y factores externos como, por ejemplo, determinadas infecciones, ingesta de sodio, tabaquismo, niveles de vitamina D y la exposición solar. Según el doctor Correale, jefe del Servicio de Neuroinmunología de FLENI, “existía el interés en determinar y establecer el rol que juegan los factores medioambientales en la EM, con el fin de modificarlos y, de esta manera, impactar
De izquierda a derecha: Doctores Santiago Méndez-Huergo (IBYME-CONICET); Francisco Quintana (Harvard Medical School. Boston, USA); Mauricio Farez y Jorge Correale, del Centro para la Investigación de Enfermedades Neuroinmunológicas y el Servicio de Neuroinmunología de FLENI.
37
NEUROCIENCIAS
en el curso de la enfermedad y el riesgo de desarrollarla. La respuesta a esta pregunta llevó casi cinco años de trabajo”. La vitamina D fue un disparador para analizar la melatonina, dado que los bajos niveles de esta vitamina están asociados a un incremento del riesgo de los brotes. En este sentido, estudios recientes han demostrado que la vitamina D posee un impacto no solo sobre los niveles de calcio sino también sobre el sistema inmune. Poe otra parte, la vitamina D tiene un comportamiento cambiante según las estaciones; por ejemplo, la luz solar estimula su síntesis. Por eso, los científicos se propusieron estudiar el o los factores que influyen en los brotes de la esclerosis múltiple según la estacionalidad. Sorpresivamente, los niveles estacionales de vitamina D en nuestra población no mostraron un patrón que correlacionara plenamente con la actividad de la enfermedad en distintos meses del año. Sobre esta base, los investigadores se abocaron a estudiar otros factores que guardaran una mejor correlación entre la luz solar y la frecuencia de exacerbaciones de la patología. Los científicos detectaron que el factor responsable de la disminución de los brotes de la esclerosis múltiple en el otoño y en el invierno era la oscuridad: “Durante los meses de invierno y otoño, los días son más ‘cortos’, con menos horas de luz solar y mayor oscuridad, lo que a su vez estimula la secreción de melatonina”, señaló el doctor Correale. En cuanto a la melatonina, es una hormona secretada por la glándula pineal durante la noche y en mayor medida durante los meses con menor luz solar, es decir el otoño y el invierno. Es más conocida por sus efectos para conciliar el sueño, pero también cumple otras funciones para la adaptación del cuerpo al cambio de estaciones. 38
Por su parte, el doctor Mauricio Farez explicó que “en el caso de la EM, se encontró que la melatonina puede bloquear el desarrollo de unas células conocidas como Th17, que son en gran parte responsables del daño cerebral que se produce en esta enfermedad. Además, la melatonina promueve la generación de células reguladoras o Tr1, que apaciguan la respuesta inmune y bloquean de esta manera el daño al cerebro”. La investigación publicada en Cell, incluye en su primera parte a 139 pacientes con esclerosis múltiple estudiados en su totalidad en la Argentina. El estudio de los investigadores locales permite entonces ubicar la melatonina como un nuevo factor ambiental con impacto en el curso de la enferme-
“... el CIEN es el primer centro en Latinoamérica con esta perspectiva”. dad, al tiempo que coloca esta hormona y sus análogos como promesas terapéuticas por ser estudiadas en estudios clínicos futuros.
Centro para la Investigación de Enfermedades Neuroinmunológicas En la reunión, se presentó también por primera vez el Centro para la Investigación de Enfermedades Neuroinmunológicas (CIEN) de FLENI, el cual se abocará, por una parte, a la asistencia para el diagnóstico de diversas enfermedades neuroinmunológicas como esclerosis múltiple, neuromielitis óptica, encefalopatías autoinmunes, neuropatías autoinmunes y miastenia gravis, entre otras. Por otro lado, el Centro también se enfocará a la investigación básica en patologías neuroinmunológicas con el objetivo de entender
los mecanismos que las originan y ofrecer la posibilidad de desarrollar nuevos elementos de diagnóstico, pronóstico y tratamiento que, en el corto o mediano plazo, puedan ser trasladados a la asistencia de los pacientes. Además, se anunció que se generará un Centro para la recolección y el almacenamiento de diferentes tipos de muestras de pacientes con diferentes patologías autoinmunes, con la finalidad de mantener un reservorio de muestras que permitan estudios actuales y a futuro de estas distintas entidades. Cabe destacar que el CIEN es el primer centro en Latinoamérica con esta perspectiva.
EM: segunda causa de discapacidad Estas investigaciones, de por sí relevantes, cobran mayor importancia si se tiene en cuenta que, según estimaciones, solo en nuestro país, la esclerosis múltiple afecta a alrededor de 12.000 personas y es la segunda causa de discapacidad en adultos jóvenes luego de los accidentes de tránsito. Se trata de una enfermedad que afecta la mielina, sustancia que recubre los nervios que conducen los impulsos eléctricos desde el cerebro hacia la periferia y viceversa y, cuando esta se ve afectada, aparecen los síntomas de la patología. Los síntomas varían según la evolución de la enfermedad, su gravedad y su duración. Cada paciente tiene un grupo de síntomas propios que depende de la región del sistema nervioso donde ocurre la desmielinización. Lo más comunes son debilidad, hormigueo, escasa coordinación, fatiga, problemas de equilibrio y mareos, alteraciones visuales, visión doble, temblor, espasticidad, trastornos en el habla, problemas intestinales o urinarios y en la función sexual, sensibilidad incrementada al calor, dificultades con la memoria a corto plazo y, ocasionalmente, de juicio o razonamiento, es decir trastornos cognitivos. ■
39
40