Dicen que Condorito nació (1949) cuando el dibujante chileno Pepo vio un filme de Disney (Greetings Friends, en español Saludos amigos, 1942) en el que Chile aparecía muy mal representado por un avioncito de nombre Pedro. Quiso reivindicar tal cosa pero no creó un personaje a imagn y semejanza del superhombre norteamericano (Superman, 1933) sino más bien un tipo del pueblo, más parecido a un perdedor, a un hombre crudo cualquiera, claro que inspirado en el cóndor de los Andes. Condorito, antes Patoruzu (1928) y el resto de personajes de la historieta latinoamericana, Mafalda (1963) incluida, fueron los súper(anti)héroes de la cultura popular.
En este número de Rascacielos van un par de provocaciones para invitarlos a buscar las historietas de la movida boliviana. Siempre bajo la sombra del antihéroe que corre por la tinta de nuestra venas.