Revista T21 Abril 2010

Page 1


Carreteras inseguras

Lainseguridadvaala alzaenlascarreteras. Elflageloqueagobia alpaísyqueseha recrudecidoenlos últimosmeses,desdeluegoquetambiéntienesuimpactodentrodela industriadeltransporteylalogística.

Yenello,elautotransporteha sido,sinduda,eleslabónmásvulnerableantelaimposibilidaddedaruna permanenteseguridadalasmásde 400milunidadesqueconformanel parquevehicular,yquecirculantodos losdíasenlascallesdelasciudades yenlosmásde300milkilómetros decarreterasquetieneelpaís.

Antetalindefensión,lasbandas criminalesdelnarcotráficohanencontradopresafáciladistintasempresas transportistas,perosobretodoaaquellasquecubrenlasrutassur-norte,para utilizarlascomomediodetransportacióndelasmercancíasqueseintenta introduciralosEstadosUnidos.

Deacuerdoconlainvestigaciónqueenestaediciónocupanuestrotrabajodeportada,lascompañías queenlarutasur-norteestánsiendo laspreferidasporlosgrupostraficantes dedrogas,sonlascompañíasque cuentanconelregistroCT-PATde empresasconfiables,yquetransportaninsumosdeindustriasquetambién cuentanconestacertificacióndel gobiernodeEstadosUnidos,paraeva-

dirlarevisiónminuciosaquesehace enfronteraylograrsoslayaralasautoridadesenelpuenteinternacional.

Elriesgodeno“colaborar”, puedepagarsehastaconlavida, advierteninvestigadoresdeltema.

Peronosólodeestaformalos autotransportistasestánsiendogolpeadosporlacriminalidad.Enotras rutas,camionesnodrizaquetransportanvehículosnuevos,sonemboscadosenlascarreterasparahurtarlas unidadessinplacas,abordodelas cualesdespuéssecometenmúltiples crímenesporpartedelasbandas delictivas,segúninformala AsociaciónMexicanadeInstituciones deSeguros(AMIS),entidadque registróuncrecimientoenelasaltoal autotransportedeun40%en2009, encomparaciónconlosregistrosque setienendeunañoantes.

Peronosóloeso.También compañíasquetransportanproductosparaelmercadointernoestán siendoobjetodeatracosenel DistritoFederal,elEstadode México,Veracruz,JaliscoyNuevo León.Mercancíascomoacero,varillayalambrón,productosfarmacéuticos,autopartes,bebidas,yquímicos,sonlospreferidosporquienes sededicanarobarmercancíasde altademandayconsumo.

Ladelincuenciasehadesatado,quizá,enlamismaproporción

enquelacrisiseconómicade 2009apretólaseconomíaspersonalesdequienesformanpartedela delincuenciaorganizadaenelpaís.

Unatesistodavíanocomprobadadeltodo,esquealgunosdelos gruposcriminalesquetuvieronsuorigeneneltráficodedrogas,handiversificadosuparticipaciónenotrotipo decrímenesantelosconflictosbélicosylacompetenciaquesehageneradoporelmercadodelosestupefacientes,loqueleshapermitidocompensar,ocrecerinclusive,susingresos,anteelaltoniveldeimpunidad queexisteenelpaís,porlaincapacidaddelasautoridadesparalograr atajarydisminuirelproblema.

Quienesporeltipodeproductoquemanejan,nohansidovíctimasdirectasensuscamionesdel robo,sísehanvistoafectadosporel cierredeactividadestemporalmente enalgunasplazascomoTampicoAltamira,NuevoLaredo,Reynosao CiudadJuárez,antelaexistenciade balacerasenáreasurbanas,donde seharecomendadodiferirelarriboa esasciudadesalgunosdíasporque elproblemasehaacentuado.

Tambiénalgunosempresarios hansidoobjetodeamenazaspor partedelasbandasdelictivas,ydesafortunadamente,noseveparacuandoesteproblemapodríacomenzara sercontroladoporlaautoridad.

Pegadelincuencia altransporte

En2009creció40%elasaltoal autotransporteygruposdedicados alnarcotráficoamenazanalgremio.

Contenido

FERROVIARIO

Elprimerpaso,delos derechosdepaso.

Elacuerdoentreferroviarias aúnnoesmuyvisible,pero yahaysignosdelcambio.

AÉREO

32

Financiaránturbosina hastapormilmdp. BancomextyASAfirman convenioparadarcrédito aaerolíneasyamplían plazosdepago.

Bitácora: POROSIELCRUZ CANACARponela miraentransporte

Difícilfórmula paraeltraslado dequímicos

Hastadosmeses tardanlospermisospara transportistasdedicados almanejodequímicos portrámitesburocráticos.

22

Logísticaverde: ¿terrenofértil?

Másalládelaconciencia ambientaldelas empresas,loqueimpulsa sudesarrolloesladisminucióndecostosenla cadenadesuministro.

24

EUyMéxico blindanaduanas marítimas

Sedotarádealta tecnologíaacuatrodelos principalespuertos dedicadosaltránsitode contenedores.

28

AguacateaEuropa,OceaníayAsiavíaDamco. Eloperadorlogísticotrabajaconproductoresmexicanosparallevarel frutoapaísesdistintosaEU. 7

AfinaldeañoestaráelChiapasMayab. Ennoviembrepróximoseplanealaterminacióndellibramientoqueunirá denuevolavíaquecorrealsurdelpaís. 8

NavistarproduciráelTranStarenMéxico. Nuevocamiónparatransportededistanciasmedias. 9

DHLlanzaservicionocturno. RecibirápaquetesamedianocheenelaeropuertodelaCiudaddeMéxico. 10

Autotransportedelosmásgolpeados:ITESM. Segúnanalistaseselsectormásafectadoporlacrisis. 12

SinergiaentreLázaroyFerrovalle. Acuerdancorredorlogísticoparatránsitodemercancías. 13

CoatzacoalcossemantienecomoESRporséptimoaño. GalardónalpuertocomoEmpresaSocialmenteResponsable.

Calendario

Iniciativaparaevitar contaminaciónpor buques

¿SabráelSenadorMarcoTulioMunive Temoltzin,deloqueestáhablandoylas implicacioneseconómicasqueestoacarrearía,sobretodoconsiderandolacondicioneseconómicasdelasempresasy cooperativaspesqueras,queseríansobre quienescaeríaelpesodeestadecisión?

Seríaconvenientehacerleverqueesta medidaesparalospaísesdesarrollados,no paraunamarinamercantecomolanuestra, queapenassisobrevive.Porotraparte,las embarcacionesdelestado,principalmente lasdenuestragloriosaArmadadeMéxico, nocumplenconningunadelasexigencias delConvenioMarpol,¿entonces?

Elnegociodel autotransporte

Esmuyinteresantevercomolaindustriadel transportehadejadodeserun“grannegocio”,ysílofue,perograciasalosregímenes especialesdeimpuestosdelosquegozaron pormuchotiempo.Cuandoestabanacostumbradosagenerarutilidadesobscenasno

DirectorGeneral

OsielI.CruzPacheco

GerenteGeneral

NormaA.GalindoJuárez

SubdirectorEditorial EnriqueTorresRojas

ConsejoEditorial

EduardoAsperóZanella, PacerStacktrain FranciscoCruzGonzález, CSCMP EdgarChahín, ANTP

SimónGarcíaRubio, Consultoraéreo GustavoLlamasGalas, Logyt DavidMartínez, CML FernandoRamos, BorderlessConsultingGroup GuillermoRubio, Prointec FranciscoUribeCalleja, AutotransportesAstros RicardoDadoo, DadooLogistics

JuanManuelRodríguezAnza, RegionalCargo JoséMedina, WTCConfianza

Firmas

SergioRuízOlmedo,SimónGarcía,Salvador Bañuelos

Redacción

PilarJuárezRodríguez,SaraiAiledCervantes Flores,KarlaI.CalderónMartínez,Alejandro

sequejabanynuncadijeron:aquíestán nuestrosimpuestos.Loqueesevidentees lafaltadeunaorganizaciónsólidadelas empresas,lafaltadeunaestructuraregulatoriaefectivaquedeverdadinspeccionea quienledaunalicenciaparaoperartransportedecarga.Existenmuchasempresas profesionalesdetransportequesítienen problemasoperativosporlacrisiseconómica,aunquenotodaslasempresassobrevivenenestascircunstancias.¿Dequénos asombramos?,sihaycompañíasenotros sectoresquehancerrado,nodebesersorpresaquehoyendíamuchasempresasde transportequenuncafueroncompetitivas cierrensuspuertas.Loquedebenhaceres analizarenformacompletasusplanesestratégicosydefinirsipuedencrearunmodelo denegociosrentableenestascondiciones. Nosiganpidiéndolealgobiernoqueles pongacircunstanciasespecialesparaque puedanseguirhaciendonegocios.

CarlosIrvingRojas

Esteesunespacioabiertoparaexpresarsuopinión.Para T21 esimportantemantenerundiálogoconstanteyenriquecedorconloslectoresy mejorarlainteractividaddenuestrapublicación. redaccion@t21.com.mx

Martínez,TomásBriones/ CorresponsalTampico www.t21.com.mx

Diseño

JorgeHumbertodelaRosaSalazar BenitoSuárezLoza

Administración ClaudiaJ.RamosSánchez

Publicidad

SoniaGirónSalas

LeticiaLavaraCastillo

Informática

AenderVargasGarcía Suscripciones

SeydelYadiraCruzGonzález

AsistentedeDirección AraceliNietoHernández

AsistentedeAdministración SocorroMondragónHernández

Logística

JesúsRomeroContreras, VictorHugoGarnicaSánchez

Portada T21

Expofarma Interphex2010

Organiza:Asociación FarmacéuticaMexicana Lugar:WTCMéxico Teléfono:(55)91832060 afmac@afmac.org.mx http://www.expofarmainterphex.com/

ExpoProveedoresdel TransporteyExpo RemolquesyCarrocería Organiza:J&D OrganizacióndeEventos Lugar:Cintermex,Monterrey,NuevoLeón Teléfono:(81)83655522 info@expoproveedores.com.mx http://www.expoproveedores.com.mx/index.html

Simposio deLogística2010

Organiza:Universidad AnáhuacdelSury NetLogistiK. Lugar:InstalacionesUAS Teléfono:(55)52821321 ngonzalez@netlogistik.com http://www.netlogistik.com MAY 19al21

Circulacióncertificadapor LloydInternational,S.deR.L.deC.V.

T21,Revistamensual,Abril2010.EditorResponsable:Osiel IsaíasCruzPacheco.RegistradaconelnúmerodeCertificado deReservaotorgadoporelInstitutoNacionaldeDerechode Autor:04-2009-012712400600-102.Númerode CertificadodelicituddeTítulo:N°13495.Númerode CertificadodelicituddeContenido:N°11068.NúmerodeISSN: 1870-5669 DomiciliodelaPublicación:LuzSaviñonN° 1707Col.Narvarte,C.P.03020,BenitoJuárez,México D.F.,Tels.(55)56827079y85005785e-mail:redaccion@t21.com.mx Imprenta:PécheImpresionesS.A.deC.V., condomicilioenQuetzalcóaltN°48Col.Tlaxpana,C.P.11320 Delg.MiguelHidalgo,MéxicoD.F.DistribuidaenMéxicopor Difesa,condomicilioenAmadoPaniaguaN°43Col. Moctezuma1ª.SecciónC.P.15500,MéxicoD.F.Fechade impresiónMarzode2010

TODOSLOSDERECHOSRESERVADOS.Prohibidalareproducciónparcialototalsinelpermisoexpresodeloseditores.Los artículosfirmadossonresponsabilidadabsolutadelosautoresy noreflejanlaposicióndeloseditores.Tiraje.7,000ejemplares

ElDato

EselincrementoquesedioenlaexportacióndecamionesfabricadosenMéxico,en elacumuladoalprimertrimestredelaño. Secontabilizaron14mil772unidades, estoes7mil108másqueelmismoperiodode2009,segúncifrasdelaAsociación NacionaldeProductoresdeAutobuses, CamionesyTractocamiones(ANPACT).

InvierteEstafeta 60mdpenflotilla

ESTAFETAMEXICANAANUNCIÓUNAINVERSIÓN de 60millonesdepesospara207vehículos, quelaempresadestinaráenlarenovacióny ampliacióndesuflotavehicular.

Lacompañíademensajeríaypaqueteríainformóqueconesosrecursosse adquirirán107vehículos(Vans)marcas MercedesBenz,FreightlineryVolkswagen, y100motocicletasHonda;lascuales60% seránpararenovaciónyel40%cubriránla demandadelcrecimientoenciudades comoMonterrey,México,Guadalajara, Veracruz,PueblayHermosillo.

RicardoBecerril,directordeoperacionesdelaempresa,indicóquelainversiónestá destinadaaaumentarlacapacidaddecargay renovarpartedelaflotillaparacontinuarcum-

pliendodeformaóptimaconloscompromisos deentrega.

IndigoBabrikowki,directorgeneral deEstafeta,agregóqueconlarenovación desuflotillabuscaráreforzarsuserviciode DistribucióndeCargaConsolidada,elcual tansóloelañopasomostróuncrecimientode117%,yseesperaquepara20102011estaramadelnegociolegeneréuna facturaciónpor120millonesdepesos.

CambiodeMando

Amanac

CutbertoParra,presidenteydirectorgeneraldelaempresaNaviomar,fueelectopor unanimidadnuevopresidentedelconsejo directivodelaAsociaciónMexicanade AgentesNavierosA.C.(Amanac)parael periodo2010-2012.Elnuevopresidente relevaenelcargoaFelipeBracamontes Venegas,quiensedesempeñócomotalen elperiodo2008-2010.

Parradeberáencabezarlostrabajosdel organismoquerepresentalosintereses delaslíneasnavierasenelpaís,para enfrentarretoscomolainseguridad paralascargasentránsito,lareducción enloscostosdelosserviciosportuarios paralasnavieras,lafacilitaciónyagilizacióndelosprocesosaduaneros, entreotrostemas.

Naviomar,laempresaquepresideCutberto Parra,representa,entreotras,alaslíneas navierasEvergreen,ademásdesersocio deMediterraneanShippingCompany.

Hildebrando

TrasunalargacarreraenMicrosoftCorporation, FelipeSánchezRomerodejasucargocomo directorgeneraldeRetaildeestacompañía paraincorporarsecomoVicepresidentea Hildebrando,empresalíderensolucionesen TecnologíasdelaInformación(TI).Felipe Sánchezlaborócomodirectorgeneralde MicrosoftMéxicoduranteonceaños,asícomo directorgeneraldeMicrosoftColombiaydirectordelaregióndeÁfricayMedioOriente.Enel ámbitodelaindustriadelasTIenMéxico,seha desempeñadoactivamenteenrolesdeliderazgo,incluidalaPresidenciadelaAsociación MexicanadelaIndustriadelasTecnologíasde laInformación(AMITI)2004-2007. Hildebrandoeslaempresalídereneldesarrollo desolucionesTIparacompañíasmultinacionales.SánchezRomeroesoriginariodelaCiudad deMéxicoyresideactualmenteenSeattle, Washington.CursólalicenciaturaenSistemas deComputaciónenelInstitutoTecnológicode EstudiosSuperioresdeMonterrey.

Afinaldeaño estaráelChiapasMayab

ENNOVIEMBREPRÓXIMOCONCLUIRÁLA construccióndellibramientoTapachula,obra conlaquesecompletaráelprocesode reconstruccióndelavíadelferrocarril Chiapas-Mayab,lacualvioafectadasuoperacióneneltramochiapanecoTonalá-Ciudad Hidalgoenoctubrede2005,cuandoelhuracánStandañó70puentesy283kilómetros delíneasférreas.

GustavoBaca,directorgeneraldel FerrocarrildelIstmodeTehuantepec(FIT),operadordelservicioFerrocarrilChiapasMayab, explicaqueconestelibramientosetendrá capacidadparaincrementarelmovimientode cargaenunmillóndetoneladasnetasparael presenteaño.Durante2009elferrocarril

ChiapasMayabmovilizóunmillón300miltoneladasnetas,20%máscomparadoconlacarga registradaen2008.

Seestimaqueenlaprimerasemanade mayoseiniciaríalaobrafísica,queconstaráde laconstruccióndeunlibramientode11kilómetrosdeterraceríayvía,unpuentede370 metros,dospuentesde30metroscadaunoy unpasosuperiorferroviarioenlacarreteraque vadeTapachulaalAeropuerto.

En2007,laSecretaríade ComunicacionesyTransportes(SCT)otorgóla operaciónalFerrocarrildelIstmode Tehuantepec,unavezquelaestadounidense Genesee&WyomingrenunciaraalTítulode Concesión. PorPilarJuárez

FelipeSánchezRomero
CutbertoParra

Navistarproducirá elTranStarenMéxico

LAARMADORADECAMIONESNAVISTAR iniciarálaproducción,amediadosdeeste 2010,deunnuevocamión:elTranStar, quesaldráparasucomercializaciónenel mercadomexicano,apartirdeltercertrimestredelaño.

CarlosCurrlin,presidentedeNavistaren México,comentaqueelensambleiniciará entremayoyjunio,yseráunodelosmodelos queayudaráaincrementarlaproduccióndela plantaubicadaenEscobedo,NuevoLeón,que deacuerdoasusdatospasarádeproducir20 milunidades,cifraconlacerróen2009,a30 milunidadesafinalesde2010.

Eldirectivodicequeelmodelode camiónparacargadelosllamados“cabinade

SurgeOperadora Logística dePuertos

WORLDTRADECENTERCONFIANZAYLA

empresaOperadoradelaCuencadelPacífico (Ocupa),fimaronunconveniodecolaboración paramovercargaintermodal,yparaelloformaronlaempresaOperadoraLogísticade PuertosInteriores.

JoséAntonioMedina,directordeoperacionesdeWTC,comentaa T21 queellogro trasestaalianzaeslaintegracióndelosprocesosparadisminuirelcostologístico,puesse unenlosserviciosdelaoperadoradelpuerto deManzanilloylosserviciosdecomercio exteriordeWTCConfianza.

Lanuevaempresaestaráacargode EugenioVillaseñor,conampliaexperienciaen elramoferroviario,yahoraocuparáladireccióngeneraldeestenuevooperadorlogístico.

día”,estoesquenoincluyeeldormitorio,será diseñadoparasatisfacerlademandadelos transportistasquesalendelabaseyregresanel mismodía.Launidadserádotadademotor Cumminsde11litros.

Explicaqueelvehículoresultamuyeficientecuandolostrasladosimplicandistancias medias,asícomolosvolúmenesdecargano sontangrandes,obienenzonasurbanas dondeserequiereunagranmaniobrabilidad.

Estoespartedelproyectodeinversión de15millonesdedólaresqueplanealafirma paraesteaño,queinvolucralatransferenciade laproduccióndecabinasycamionesalafactoríaquetienenenEscobedo,NuevoLeón. PorEnriqueTorres.

JoséMedinaseñalaqueconeste acuerdosedaunserviciodesdequelamercancíallegaalpuerto,hastaquearribaaun centrodedistribucióndeWTCconfianza.

Lanuevaempresapretendetener mayoroportunidadensectoresdecarga comoelectrónicos,perecederos,químicos, entreotros. PorPilarJuárez

TendráCentro deCompras Internacionales

CONLAFINALIDADDEQUECOMPRADORES provenientesdeMéxico,EstadosUnidos,Canadá yCentroamérica,realicenpedidosdeproductos chinos,sinnecesidaddeviajar,elcentrologístico PuertoSanAntonio,pondráenmarchaunCentro deComprasInternacionalesconmuestrasde mercancíasprovenientesdeestepaís.

JorgeCanavati,vicepresidentedeDesarrollode NegociosdePuertoSanAntonio,estimaqueel proyectoseconcreteen2011,aunqueyase estátrabajandoenéldesdeahora.

Dicequelaideaesqueloscompradores ahorrentiempoycostosalahoradelevantarsus pedidosenestasaladeexhibicióndemuestras, quepodríaubicarseenelrecintofiscalizadodel puerto.Además,habríaunoperadorlogístico encargadodeapoyaralosclientesalahorade hacerlosembarques. PorKarlaCalderón.

GrupoADO invertirá 200mdp

AÚNCUANDOEN2009SEREDUJOELVOLUMEN depasajerosentreciudadesen5%,derivadode lacrisiseconómica,GrupoADOpretendeeste añocrecercercade4%yconcretarunainversiónde200millonesdepesos,informaJosé AntonioPérez,directorgeneraldelaempresa.

Entrelosfactoresqueafectanalaindustriadestacaqueenlosúltimos18mesesse incrementóelpreciodeldiesel,aumentoqueno sehanreflejadoenelcostodelboleto.

Señalaqueelsectorpadecedelacompetenciadelostransportistasirregulares.“La irregularidadesunacompetenciaquenosaquejaporqueesunacompetenciaendesigualdad; seconvierteenuntemadesleal.

“Tratamosdenopararnuestroritmode inversión,creemosquelacrisisespasajera”;por ello,adelantóqueplaneanconstruircinconuevasterminalesenlaCiudaddeMéxico,en Ixtapaluca,Veracruz,Jalapa,PueblayTexcoco. PorPilarJuárez

DHLlanza servicionocturno

LAFIRMADEMENSAJERÍAEXPRESSDHL presentasuServicioNocturnodeRecolección hastalas12delanocheensucentroderecolecciónHUB,localizadoenHangaresdel AeropuertoInternacionaldelaCiudadde México(AICM),puntoqueconectaconmásde 55ciudadesentodalaRepública,quecubren el95%delpotencialmercadodoméstico.

Enuncomunicado,DHLExpresspuso alserviciodesusclientesestenuevohorario extendidohastalas12delanoche,debidoa lanecesidaddetectadaensussociosde

negocioporcontarconmayorflexibilidadpara poderllevaraDHLsussobres.

Bajoestenuevoesquema,aquienesasí losoliciten,DHLExpressgarantizaentregarsus envíos“AlDíaSiguiente”atodoelpaís,conel servicioycalidadquecaracterizanalacompañíadesdehacemásde30añosennuestropaís.

DHLExpressinformóquelosprincipalesusuariosdeesteServicioNocturnode Recolecciónsonen55%grandesempresas, 25%Pymes,yelrestante25%estádividido endiferentessegmentos. PorRedacciónT21.

Méxicoesunpaísabiertoalmundo, perodebeserconreciprocidad,sinoes así,estamosentregandoelpaís”

JUANCARLOSMUÑOZMÁRQUEZ,PRESIDENTEDELACANACAR ALREFERIRSEALASCONDICIONESENQUESEDEBEABRIRLA FRONTERAPARAELTRANSPORTE,DEACUERDOCONLOESTABLECIDOENELTRATADODELIBRECOMERCIODEAMÉRICADELNORTE.

Laparticipaciónenelmovimientodecarga delospuertosinterioresesaúnmarginal”

JORGEMEDINA,DIRECTORGENERALDEPUERTAMÉXICO ALCOMENTARLASITUACIÓNDELOSPUERTOSINTERIORESEN MÉXICOYSUPOTENCIALDEDESARROLLO.

Nortes

APITampicopromueve reconfiguración derecintofiscalizado

ELPUERTODETAMPICO promueveantelaSecretaríade Haciendalaobtenciónparalos muellesocho,nueve,diezyonce, delpermisoderecintofiscalizado,comoprimerpasoparainiciar suoperaciónconunnuevooperador,informasudirectorgeneral,ManuelFlores.

Laautorizaciónes necesaria,luegode queendiciembre pasadoeloperador GUA,renunciaraa mantenerloscomo partedesuconcesiónparcialde derechosparasu usoyexplotación

Laautorizaciónesnecesaria,luegodequeendiciembrepasadoeloperadorGremioUnidode Alijadores(GUA),renunciaraamantenerlos comopartedesuconcesiónparcialde derechosparasuusoyexplotación,remi-

tiéndoseaoperarexclusivamenteenlosmuellesunoal sietedelpuerto.

Elrecintofiscalizado, explicaFlores,setieneque reconfigurar,igualqueelGUAlo tienequehacer,paraajustara susnuevasáreaselrecintofiscalizadoqueestarábajosuresguardoyoperación.

Seesperalaautorización porpartedeHacienda,paraposteriormente darpasoalabúsquedadeunanuevaempresaoperadoraquerepresenteunaopciónmás paralosusuarios. PorOsielCruz.

DairyQueen seapoyaenAxisLogística

DESDEENEROPASADO,AXISLOGÍSTICA, operadorlogísticoespecializadoenproductos perecederos,manejaladistribucióndeinsumosparalas85tiendasdelapasteleríaDairy QueenenMéxico.

MarceloPiriz,directorgeneraldeAxisLogísticaMéxico,explica queatravésdeestaalianza,se haceposibleladisponibilidaddelos productosenelmomentoenque losrequierenlosfranquiciatarios, paraasísatisfacerlasnecesidades desusconsumidores.Elproceso deincorporacióntomóalrededorde tresmeses,desdequeseinicioelcontacto,hasta laimplementacióndelservicioatodalared.

radicanenprocedimientosquegaranticen seguridadycalidad,elusodetecnologíayel entrenamientodelpersonal,almenosenel casodelaempresadeorigenargentino.

Lasclaves,para lograrunacolaboraciónexitosa entreelclienteyel operador,radican enprocedimientos quegaranticen seguridadycalidad

Lasclaves,dice,paralograrunacolaboraciónexitosaentreelclienteyeloperador,

Estoselementoslepermitenbrindarunservicioconvalor agregadoylograrquelasmercancíasarribenasusdestinosno soloentiempo,sinoenperfecto estado,ademásdelaflexibilidad paraajustarsealasnecesidades desusclientes,refiere.

Otradesusventajasesla distribuciónmultitemperatura,lacual permitequetodoslosproductoslleguenalmismo tiempo,sinimportarsisonsecos,refrigeradoso congelados;esosignificamenostiempoyahorros económicosenlaoperación. PorKarlaCalderón.

■ Ferromexinvertiría124mdd LafirmacalificadoraderiesgoStandardand Poor’s(S&P)estimóqueparaelpresenteaño FerrocarrilMexicanopodríainvertir124millones dedólaresydestacósudesempeñofinanciero sólidopesealacontraccióndelaeconomía mexicanadurante2008y2009.

S&Pconfirmósucalificaciónderiesgocrediticio ydeudadelargoycortoplazo,enescalanacional–CaVal–de‘mxAA’y‘mxA-1+’de Ferromex.Laperspectivaesestable.

Segúnlacalificadora,lasoperacionesde Ferromexalcanzanunniveldeeficienciasimilaral delosoperadoresClase1enEstadosUnidosde Norteamérica,debido,enparte,alaexperiencia provistaporsusociedadconUnionPacific(UP). Estafortalezaseverespaldadaporsusfuertes gastosdeinversiónysusolidezfinanciera.

■ Volvopor10%delmercado

LaarmadoradecamionesVolvoingresaalmercadodeautobusesurbanos,alpresentaren Méxicodosmodelosdecamión,dondeespera captar10%departicipación.NoelReculet, directorgeneraldeVolvoAutobuses,puntualizó quedeunmercadoestimadoendosmilunidades,esperancaptaralmenos10%departicipacióndelsegmento.

LasunidadespresentadassonelVolvoProcity, enfocadoalserviciourbanoregularyelVolvo Acces,deentradabaja,unidadesquetienen12 metrosdelargoycapacidadpara90o100 pasajeros.Losvehículosseránfabricadosenla plantadelaempresaubicadaenTultitlán, EstadodeMéxico.

■ AzúcarporMazatlán

ElpuertodeMazatlán,Sinaloa,hamovilizadoen loquevadeesteaño45miltoneladasdeazúcar, comoresultadodelascrecientesimportaciones queelpaísrealizaparacomplementarsuproducciónnacional,informasudirectorgeneral,Alfonso GilDíaz.Laconcentracióndelosembarquesdel endulzantesonresultadodelosplazosdehasta 60díasdealmacenajegratisqueelpuertoofreceensusbodegas,explicaelfuncionario.

Medidasdel BIDpara mejorarla logística

ELBANCOINTERAMERICANODEDESARROLLO (BID)propusocincomedidasparalograruna mayorcompetitividaddelaseconomíaslatinoamericanasydisminuirsuscostoslogísticos,que medidoscomoporcentajedelPIB,sonentre 50%y100%superioresalosdelospaísesde laOrganizaciónparalaCooperaciónyel DesarrolloEconómico(OCDE).

Segúneldocumento,“Lalogísticade CargaenAméricaLatinayelCaribe:unaagendaparamejorarsudesempeño”,laspolíticas públicasdecadanacióndeberíanenfocarseen cincoáreasprioritarias:provisióndeinfraestructurabásica,serviciosdeinfraestructuralogística decarga,serviciosdelestado,apoyoalsector privadoylaorganizacióndelsectorpúblico.

Enelprimeraspecto,lapropuestaenelcaso delospaísesdeingresosmediosybajosesdesarrollarinfraestructurabásica;asícomoampliarsu capacidad,elaccesoapuertosylospasosanivel, encuantoanacionesdeingresosmediosyaltos. Tambiénsesugieresetengaencuentaelmantenimientoquerequierenlasvíasdecomunicación.

Elsegundopuntoabarcaunconjuntode serviciosdeinfraestructuraysusregulaciones,y enelquesedestacalaimportanciadelasasociacionespúblico-privadas.Incluyefundamentalmentealospuertosyferrocarriles.

OtraáreadeaccióneslaqueestávinculadaalosserviciosqueoperaelEstadoporsí mismo,odemaneratercerizadaeincluyeala gestiónaduanera.Establecequelosprincipales problemasoperativosseencuentranenlos pasosdefronterayenlospuertos.

Lasúltimasdosáreasaconsiderarsonel apoyoalasPymes,profesionalizacióndelostransportistasyoperadoreslogísticos,desarrollodeparquesyplataformaslogísticasydecapitalhumano; asícomolaorganizacióndelsectorpúblicopara impulsarpolíticasdecalidad. PorKarlaCalderón.

Autotransportedelosmás golpeadosen2010:ITESM

PARAESTEAÑO,ELINCREMENTOENEL

preciodeloscombustiblespodríaalcanzar hastaun10%desuprecioactual.Esta expectativa,aunadaalacargafiscal,provocaráqueelautotransporteenMéxicosea unodelosmásgolpeadosaltérminode 2010,advierteCarlosCanfiel,profesordel CentrodeInvestigaciónenEconomíay NegociosdelTecnológicodeMonterrey, CampusEstadodeMéxico.

Enentrevistacon T21 señalaquesolo tendránoportunidaddesaliradelantelosque seencuentrenvinculadosconlaexportación.

“Estasmedidas–subirlospreciosdelos combustibles–sonpararesolverunapresión fiscalquegeneróelgobiernoelañopasado”.

IndicaqueelgobiernodeFelipe

Frasesdelmes

Calderóntienequedejardetomar“medidas miopes”ypensarenunapolíticaindustrialyde fomentosiesquequiereverunarecuperación enlaeconomíanacional.

Paraesteaño,PetróleosMexicanos (Pemex)esperacaptar116milmillonesde pesosadicionalesatravésdelosincrementos agasolinas,gasydieselincluidosenelacuerdodeprecios,adoptadojuntoconlassecretaríasdeHaciendaydeEnergía.

Deacuerdoconlasproyeccionesdel conveniodeprecios,enelcualestánprevistosajustesmensuales,delcierrede2009al cierrede2010,elgasnaturalsehabráincrementado22%,lagasolinaMagna10.5%,el diesel8.3%,elgaslicuado5.7%ylagasolinaPremium3.8%. PorSaraiCervantes.

El22.5%delvalortotaldeunvehículo correspondeaimpuestos”

LUISGÓMEZ,PRESIDENTEDELAASOCIACIÓNMEXICANADE DISTRIBUIDORESDEAUTOMOTORES(AMDA) ALMENCIONARQUEESELSECTORINDUSTRIALMÁSCASTIGADOEN LATRIBUTACIÓNDEUNPRODUCTO.

Tienenelsarténporelmango,asíha sidosiempreconlaslíneasferroviarias"

ALEJANDROAGUILAR,DIRECTORDECOMERCIALIZACIÓN DEAPIALTAMIRA

ALREFERIRSEALCOSTODELASTARIFASFERROVIARIASENTORNO ALOSDERECHOSDEPASO.

Sinergiaentre LázaroyFerrovalle

FERROCARRILYTERMINALVALLE deMéxico,Ferrovalleyla AdministraciónPortuariadeLázaro Cárdenasacordaroncrearun corredorlogísticoparamejorarel tránsitodemercancíasentreel puertoylaCiudaddeMéxico.

RamónPlazolaFlores,director deProyectosEspecialesdela SecretaríadeComunicacionesy Transportes(SCT),indicaquelasinergiaentreambasplataformaslogísticasrepresentaunaseriedeoportunidadesparaproductores,importadoresyexportadoresdelaregión.

Destacaquevincularla infraestructuraentrelosdiferentes modosdetransporteesunodelos objetivosdelapresenteadministración,afindeconsolidarelsistema intermodaldetransporteylograr economíasdeescala.

Alacercarlospuertosmarítimosalasterminalesintermodales delpaíssecoadyuvaaincrementar lacapacidaddeinfraestructuray porendeayudanaincrementarla, fomentandoasílacompetitividad deltransporte,concluyeelfuncionario. PorPilarJuárez

Númerosdeltransporte

RubénMedina,directorgeneraldelaAPILázaroCárdenas

LaCélula,¿explotará?

RecientementeelgobiernodePueblaanuncióqueesteañoseinstalarálaprimeraempresaenlaCélula,obra quepretendeconvertirseenuncentrologísticoparadetonarelpotencialdelaregión.Sinembargo, hastael “GoberPrecioso” yaaceptóqueelproyectoseencuentraparadodebidoalacrisiseconómica.LaCélula,desde suinicioen2007,hasidounproyectomuerto,algradodequelosempresarios,alverlasituación,handecididoponerpiesenpolvorosa. AlGoberlequedaañoymediodegestión,porloquelaspreguntasserían:¿Se realizarálaconsiderada“obradelMarinismo”?,¿quiénesseatreveránainvertirenunproyectocomparado másconunelefanteblancoqueconunverdaderonodologístico?Hagansusapuestas.

Quesiempreno

AunassemanasdequeelpresidenteFelipeCalderónanunciaraconbomboyplatilloqueenbrevesepublicaríalalicitaciónparalaconstruccióndelAeropuertodelaRivieraMaya, elsubseHumbertoTreviño,salióa decirque“surgieronalgunascosasquenohabíancontemplado”porloquedenuevacuenta,seretrasarálaconvocatoria.Yaalgunosanalistashabíancomentadolainviabilidaddeesteaeropuertoporquenosecuentacon lademandaquelojustifique,incluso,AdolfoCastro,directordefinanzasdelGrupoAeroportuariodelSureste (ASUR)comentóqueelsistemaaeroportuarioenMéxicoestásubutilizado, esmás,sesorprendiódequelaSCT considereaesteproyectocomounaprioridad…afinaldecuentasparecequenoloestanto.

ComoPedroyellobo

SediceporahíqueenelCongresoMichoacano, antesdequetermineabril,sellegaráaunacuerdoparaquese apruebeladesincorporacióndelaIsladelaPalmaycedaelterrenoparaqueKansasCitySouthernMéxico (KCSM)construyalaTerminalIntermodalFerroviariaparalacualtieneprevistaunainversiónde80millonesdedólares. AdelantanqueelPANyelPRDseimpondránalPRI,queseresisteaaprobarelproyecto,argumentandoqueelplanpresentadoporelgobiernodeLeonelGodoyestáincompleto. Otrasvocesdicenquelo quesequierenessacarprovecho.ElcasoesqueelCongresotienecasidosañosdiciendoqueyamerito,yque yameritovieneladesincorporación…ynada.

Uncandaditonosvamosaponer…

ConlafinalidaddediscutirlosbeneficiosdelacuerdosobrederechosdepasofirmadosporKansasCity SouthernMéxico(KCSM)yFerromex, directoresdepuertos,usuariosyrepresentantesdelasferroviarias,así comodeasociacionesvinculadasconeltema hansostenidovariasreunionesaúltimasfechas,yesqueparece serquenohanpodidollegaraunconsenso,sobretodoenelderechodepasodeCelaya. Destacaqueenlaúltimareunión,losejecutivosprefirieronquedarsecalladitosyevitaronhablardeltemaconT21,bajoelargumentodequeescomplicadoexplicarlosacuerdos,¿será?

¡Sólohacemosnormas!

ResultaqueIrmaFloresHerrera,subdirectorade TransportedeResiduosPeligrososdelaSecretaríade ComunicacionesyTransportes(SCT) semolestócuandose lepreguntósiladependenciacontabaconestadísticassobre eltransportedequímicosenMéxico.Sóloselimitóadecirque enesasubdireccióndelaSCT“nosehacenestadísticas,sinoque sóloseemitennormas”. Sedicequeenreiteradas ocasionesnegócontarconestetipodeinformación.Pero,¿quéacasonoleseríandeutilidad dichascifrasparapoderadecuardemejormanera lasnormasqueahíseemiten?

En2009creció40% elroboalautotransporte porpartedela delincuenciaorganizada. Mercancíascomo automóviles,yacero fueronlosdemayor crecimientoyseapuntaron ya,juntoconlosaparatos electrónicos,medicinas, refrescosyproductos químicos,comolos preferidosporlos amantesdeloajeno.

Pega delincuencia altransporte

Erancasilasochodela mañanacuandolacamionetaVolvodelempresario deltransporte,Gerardo Medrano,circulabaporlaavenida MigueldelaMadrid,enlacapitalde Aguascalientes,alcentrodeMéxico.

Laluzrojadelsemáforolo detuvo.Depronto,deunparde camionetasdelujo,bajaronvarios hombresconarmaslargasyabrieronfuegoencontradeltransportista.Nadapudohacer,lasbalascortaronsuvida.

DeacuerdoconlainvestigacióndelaProcuraduríaGeneralde JusticiadeAguascalientes,elatentadoocurrióluegodequeunodesus camionesfuerainterceptadoenuna carreteracercanaaGuadalajara, Jalisco,dondelefue“sembrada” droga,estoporquelasunidadesde laempresaFríoExpress,propiedad deMedrano,cuentanconlacertificaciónC-TPATparapodercruzarlos productosperecederosqueregularmentellevanaEstadosUnidos,sin losrigurosostrámitesderevisión.

LosZetas,grupoalquesele adjudicaelcrimen,fueronlosque ordenaronalchofercontinuarsu marchayledieronindicacionesdel lugardondedeberíadetenerseuna vezquecruzaralafrontera.

Sinembargo,elconductor sereportóalaempresayrecibióla ordendeabandonarelcamióncon lacargaenelcamino.Lapolicía federalacudióallugaradecomisar elcargamento.

Díasdespués,Gerardo Medranorecibióamenazasdeparte delgrupodelictivo,pornegarsea transportarladrogayhaberleshecho perderelcargamento.Amenazasque secumplieronenjuliode2008, cuandoeltransportistafueacribillado.

Poresamismafecha,César Castro,entoncespresidentedel ConsejoNacionaldelaIndustria MaquiladoradeExportación (CNIME)alertabalaconstante “siembra”dedrogaencamiones condestinoaEstadosUnidos, “sobretodoaempresascertificadas,yaqueaéstasenmásde90% deloscasos,lestocalaluzverdeen elsemáforoquedapasoenla aduanaalamercancíadeexportación;somospresadelnarco”,dijo.

ZetasylaFamilia Michoacana

Segúnelestudio:Elimpactoen laseguridadempresarialsegundaparte,realizadoporla AmericanChamberMéxicoen 2009,lamayorcausadelcreci-

mientodelainseguridadenel país(28de100%),sedebeal fortalecimientodelcrimenorganizadoypara2010seespera queprevalezcalaimpunidaden losprocesosjudiciales.

Laprimerapartedeldocumento,realizadoen2008,através deunaencuestaentredirectivosde empresasdecapitalestadounidense enelpaís,revelóque75%delos consultadossientequelosproblemasdeseguridadhanafectadosu negocio,yaseaporelaumentode bandasdelictivasylasactividades relacionadasalnarcotráfico.

Mientrasqueenlaencuesta másreciente,el37%delosentrevistadosreportóataquesconstantes contraeltransporteylalogística.

Cártelesdedicadosalcomerciodedroga,comolosZetas,elcárteldelGolfoylaFamiliaMichoacana, utilizanlainfraestructuradedistribucióndelasempresasdetransporte establecidas,paratrasladardrogasa EstadosUnidos,confirmaa T21 FrancescoPipitone,directordela firmaestadounidenseKroll,expertos enseguridadcorporativa.

Estosedebe,señalaenuna investigacióndeKroll,aquelas bandasdelictivashandiversificado suoperaciónysehandedicadoal

secuestro,extorsión,alrobode mercancíasquesetransportanen camiónytren,ademásdeque tambiéntomaronelcontroldelos mercadosambulantes,comoun puntoparacomercializarlamercancíaquerobanaltransporte.

“Enelcasodeloscárteles deladroga,porahoralesesmás fácilaprovecharlaestructuradelas empresasautotransportistas,yaque soloconamenazaryextorsionaral dueño,obiencorromperaloperadoroempleados,puedenmoversu mercancíaenlugardeformarsus propiasempresasdetransporte, comoensumomentolohizoel CárteldeCali,enColombia,cuando creócompañíasproductorasy comercializadorasdefloresconsus redesdetransporte,mismasque utilizabaparamoverlosestupefacientes”,explicaPipitone.

Estasituaciónnoseviveen todoelpaís,dice,hastaahoraseha concentradoenlazonacentralde México,yaqueespartedelcrecimientoyluchaporelcontrolde territoriosqueenfrentansobretodo laFamiliaMichoacanaylosZetas.

“Inclusohemosencontrado

queestasorganizacioneshanqueridoformarredesdeinteligencia dentrodelasempresas,enocasionesconcorrupciónalpersonalde lacompañía,otrasconvigilancia externa,queproporcionanrutas, nombresdeconductores,tipode cargaquellevaelcamión,organigramasyhanobtenidodomicilios delosprincipalesdirectivos”.

ParaKroll,losgrandesgruposdedicadosalnarcotráfico, comoloscártelesdeSinaloa, Juárez,TijuanayelGolfo,tienensu propialogísticadetransporte.

Segúndice,elcártelde Tijuana,formadoporloshermanos ArellanoFélix,sigueconcentrado enlazonafronterizaconCalifornia yhadiversificadosunegociohacia elsecuestro.

ElcárteldeSinaloa,quetiene alfrentealChapoGuzmán,alMayo Zambada,NachoCoronelyJuan JoséEsparragoza,sigueconcentrándoseenelnarcotráficointernacional.

Mientrasqueelcártelde Juárez,consulíderVicenteCarrillo Fuentes,siguededicadoaltrasiego decocaína,provenientede Colombia,haciaEstadosUnidos.

Acontecimientodeciertasamenazas dentrodelasempresasen2008/2009

ParalaCámaraNacionaldel AutotransportedeCarga(Canacar) elgobiernonoquierereconocer quebandasdelictivastienenenla miraalautotransporte.

“Aunqueelcamiónyanoes elmediomásutilizadoparamover lasdrogas,porquelasgrandescantidadessemuevenporotrosmedios. Probablementeenelserviciode paqueteríaesdondesepuedaestar dandoenmayormedidaestasituación,porquesonpequeñoscargamentos”,agregaRefugioMuñoz, directorgeneraldelorganismo.

Elmiedohacalladobocas.

Variostransportistasfueroninvitadosa participarenestainvestigaciónyni bajoelanonimatoquisieronhablar. “Paratiesfácilpedirqueunohable, perotúnovivesaquíynosabeslo queestamospadeciendo,seestán acabandonuestrosnegocios”,espeta desesperadounodeellosqueradica enCiudadJuárez,Chihuahua,ypor supuestopidenoselemencione.

Eltemornoesparamenos,

desde2006,cuandotomaposesión delgobiernoelpresidenteFelipe Calderónsehanregistraronentodo elpaísmásde22milmuertesvinculadasalcrimenorganizado.Enel primertrimestredeesteañosecontabilizantresmil300víctimasmás.

Roboalacarga

“Cuandogruposdelictivosdedicados altráficodedrogassongolpeadosen suactividadprincipal,buscanotras formasdehacersedeingresosypor ellohanincrementadolosrobosal autotransporte”,refiereeldirector generaldeCanacar,RefugioMuñoz.

Deacuerdoconunafuente quepideanonimato,enVeracruz losZetas“subcontratan”elroboa bandaslocales,inclusolesdelimitanterritorioacambiodeunacuota económicapordejarlostrabajar. Elroboacamioneshaincrementado40%en2009,conrelaciónaunañoantes,segúnlosdatos másrecientesdelaAsociación MexicanadeInstitucionesde

Fuente:AmCham,reporte:Impactoenlaseguridadempresarial,2010.

Seguros(AMIS).Lamismainstitucióncontabilizaquede2006a 2008registraron31%deaumentos enrobosalautotransporte.

LuisÁlvarezMarcén,directordedañosyautosdelaAMIS, comentaa T21 queelroboatractocamioneshaidoenaumentoyse daconvariantesquenosehabían presentadoenelpasado.

DeacuerdoconinformaciónqueharecabadoCanacar entresusagremiados,ademásdel robodigamostradicional,decontenedoresdeelectrodomésticos, abarrotesyropa,sobretodoa camionesquetienencomodestino lacapitaldelpaísdesdeVeracruz, PueblaoelEstadodeMéxico,ha incrementadoelrobodematerialesdedicadosalaactividadindustrial,talescasodeTampico,conel constanterobodepolietileno.

Áreasquecausanpreocupación porlaseguridad

Fuente:AmCham,reporte:Impactoenlaseguridadempresarial,2010.

“Elprincipalrobosedaen losequiposelectrónicos,losabarrotes,refrescosasícomoelrobo devarillayderivadosdelaceroen lazonadeMonterrey,ademásde medicinasyproductosquímicos paralaelaboracióndedrogasyen últimasfechaselrobodecamiones madrina,dondetenemosregistrados256eventosen2008”,diceel directordedañosdelaAMIS.

Segúninformaciónenpoder de T21,enlosprimerostresmeses deesteañohansidoasaltados29 camionesquetrasladabanvehículos, lamayorparteenlasinmediaciones deCuliacán,Sinaloa,otrosmásen Fresnillo,Zacatecas,asícomoen SanLuisdelaPaz,Guanajuato,enel libramientodeMatehuala.CarreterasdeCiudadVictoriayTampico, tambiénhansidoelblancodelos atracosdeunidadesnuevas.La empresamásafectadahasido Transdriza,con10eventos.

“Segúnlosinformesque tenemos,losvehículoslosrobanbandasorganizadaspararealizarotras actividadesilícitas”,señalaÁlvarez.

Otroproblemaquesedesprendedelaintervencióndebandas organizadaseneltransporteesla extorsiónyseestadandoendos aspectos,porunladoyestohasido detectadoenMichoacán,atransportistasquetrabajanenelpuertode LázaroCárdenas,selesexigeuna cuotapordejarlostrabajarenlazona, si,nosonrobados.Esamismasituaciónsedaenlasentidadesdelnorestedelpaís,peroporpolicíasmunicipales,quesegúnsesabe,también sonextorsionadosporlosdelincuentes;“lesestamospagandoprotección atravésdepolicíasmunicipales”,dice untransportistadelnortedelpaísque ofertasuservicioenelpuerto.

Esuninconvenientequeel roboaltransportenoseaconsideradoundelitofederal,dice RefugioMuñoz,porquealserde fuerocomún,lepermitealos gobiernosestatalesdisfrazarel problemayevitarsemagnifique. “Aunquecomoenelcasodelnarcotráfico,alserconsideradodelito federal,permitealasautoridades localeslavarselasmanoseinclusocoludirseconladelincuencia. Muchodelproblemaeslacorrupciónenlaspolicías”.

EnJalisco,losíndicesde roboacamiónpasaronde220en 2008apocomásde300en 2009.“Esunfenómenoquehaido incrementandodemanerapaulatina; lanuevamodalidadesquehan sacadoloscamionescargadosde lospatiosdelascompañíasautotransportistas”,explicaManuelRojo, delegadoregionaldelaCámarade AutotransportedeCarga(Canacar). Empresasautotransportistas jalisciensesaumentaron7%sus gastosdeseguridadporcadaviaje, luegodequeenelestadosehan registrado400robosenloqueva delaño,comentaeltransportista.

POR

OSIELCRUZPACHECO

ocruz@t21.com.mx

E CANACARponelamira entransporteinformal

lprincipalproblema queafectalosinteresesdelautotransporteorganizadode México,eslacompetenciadeslealquerepresenta elcrecientemercadodelainformalidad,debidoalaexpansión queéstahatenidoyquehoyse calculahastaenun40porciento.Estecrecimientohasidomotivadoporlosincentivosqueel mismogobiernohageneradocon suserráticaspolíticaspúblicas, quehanvueltomásatractivo caminarporlasendadelainformalidadqueinsertarseenel esquemaformal.

Yesqueadecirdelmismo presidentedela CANACAR,“resolviendoesteproblemaseresuelven variosmásquelepeganalautotransporte,porloquesilogramosdar pasosfirmeseneste,elresultado puedesermáspositivoquesialavez nosacupamosdetrabajaralunísono envariostemasdemenorjerarquía”.

Sóloel caminode laformalidad permitiríaalas compañías autotransportistas obtenerla devolucióndesus saldosafavoral cierredecadames, deuninsumoque representaentre 30y40%de losgastosde lascompañías autotransportistas.

Elaumentodelosimpuestos,lasbajastarifas,elaumentodel preciodeldieselypeajes,elmercadonegrodelcombustible,entre otrosaspectos,hanhechomás atractivoabandonarlacomplejidad querepresentaelcaminodelaformalidad,paratrabajardesdela aceradelfrenteysobrevivirenun mercadoencrisisyconuna“guerradetarifas”.

Porello,la Cámara NacionaldelAutotransportede Carga(CANACAR), que preside JuanCarlosMuñoz,sehaenfocadoenelcombateaestaprácticacomoprioridadnúmerouno, dejandoparadespuésotrosasuntoscomoson:larenovacióndela flota,losaumentosaldiesel,inseguridad,etcétera.

Lapropuestaqueendías atrásyalefuepresentadaal SistemadeAdministración Tributaria(SAT),esqueelpagode losimpuestosalvaloragregado (IVA)yelimpuestoespecialatasa única(IETU),yelImpuestoSobrela Renta(ISR),seincorporenalprecio deldiesel,elinsumobásicopara realizarlasactividadesdetransporte.

Conello,laautoridadhacendarialograríaincorporaral100%de losautotransportistasalpagodelos impuestos,conlaventajainclusive, dequeelpagodelosmismosse haríaporanticipado,locuallepermitiríaalerariofederalobteneruna basedefinanciamientoanticipada.

Deestamanera,seestaría dandounavueltade180gradosa losincentivos,yaqueseperderíael atractivodemantenersedentrode lainformalidad,yaquesóloel caminodelaformalidadpermitiríaa lascompañíasautotransportistas obtenerladevolucióndesussaldos afavoralcierredecadames,deun insumoquerepresentaentre30y 40%delosgastosdelascompañíasautotransportistas.

“Elesquemaqueleestamos planteandoalaautoridadfuebien vistoporquenolesestamosproponiendoquenoscobrenmenos impuestos,sinoquenoscobrenlo quedebemospagar,peroqueesto seaparejoparatodoslosqueparticipamosenelautotransporte,y conelloordenarelmercadoal subiralpagodeimpuestosaquieneshoysonevasoresfiscales”, explicaJuanCarlosMuñoz,presidentedelaCámara.

Delograrseestainiciativa, lacual CANACAR estátrabajando paradarlefuerzamediantelarealizacióndeunestudioporparte dela UniversidadNacional AutónomadeMéxico(UNAM)lamismainstituciónqueutilizael SAT pararealizarsuspropios estudios-,yelcualdemuestrelos beneficiosquetendríaelerario federaldeinstaurardichamedida, puesselograríainsertarenla economíaformalaltotaldelas empresasautotransportistas.

LaCámaratambiénestátrabajandoenelPoderLegislativo, haciendoel lobbing necesariocon losdistintospartidospolíticosyen lascomisionesrelacionadas,para lograrsuapoyoaestamedida.

Adecirdela CANACAR,la únicareservaqueel SAT tienesobre lamisma,esencuentoalimpacto quesetendríasobrelainflación,un temaeconómicoquees,quizá,el principalparaelgobiernofederal.

“Loquelehemosexplicado alaautoridadenestesentido,es quenotendríaqueserinflacionario,dadoqueseríaelmismopago deimpuestosquehoyporhoy realizanlasempresasformales,y elcualyaestáincorporadoenla tarifaquesecobradeusuario.Y encasodequesetuvieraalfinal delmes,unsaldoafavor,unavez descontadoelIVAyelIETUoISR quesetengaquepagar,laautoridadharíaladevoluciónrespectiva”,dice Muñoz.

Estafórmulapermitiría tambiénqueelautotransportede pasajedelaszonasurbanasque hoyestáenlainformalidad,se alinearadentrodelaformalidad, porqueresultaríaenunadesventajanoacreditarelpagodelos impuestosqueseestaríahacien-

doporadelantadovíaelconsumodeldiesel.

Almomentonoexisteun númerosobreelcualyasehaya definidoquehabríaquesubirel actualpreciodeldiesel,paraque quedaraincorporadoelpagode losimpuestosquehaceelautotransportealerariofederal.Pero siseconsideraqueunaunidad promediosemuevealmesunos 12milkilómetros,sielnúmero fueraunpeso,dichaunidadestaríapagando12milpesosanticipadosdesusimpuestos,o24 milpesossienvezdeunofueran dospesos.

Elimpactoparalasempresasdelautotransporteenloinmediatoconestamedida,seríaque lesrestaríaliquidez,perolacompensaciónporesteesfuerzoven-

dríaporelladodequeseregularizaríalacompetenciaenelautotransporteponiendoelterreno parejoparatodoslosagenteseconómicosparticipantes.

Paralosparticularesque consumendieselenunidades comolautilitariaQ7delamarca Audi, oelJetta,quesonlos menos,dicela CANACAR,el SAT tendríaqueprocederdelamisma manera,reconociéndoleelpagode impuestoseneldieselcontralos otrosimpuestosqueelciudadano tendríaquepagar.

Laideaesbuena,ytienela simpatíadelamayoríadelas empresasformalesdelautotransporte,faltaversilaautoridad,enun añodemuchosprocesoselectorales,sedecideatomaraltoropor loscuernosconunamedidaque

puedeirmetiendoordenenunode lossectoresclavedelaeconomía comoloeselautotransporte.

CorpusChristise promueveenMéxico Elpuertotexanode CorpusChristi queencabeza JohnLaRue,estuvo enmarzopasadorealizandoun encuentroconjuntoconlospuertos veracruzanosdeTuxpan, CoatzacoalcosyVeracruz,alabúsquedadecolaborarconjuntamente enelestablecimientodesinergias quelespermitanhacernegociosen comúnyconocermásampliamente lascapacidadesyespecialidadesde lospuertosmexicanosparavincularseconelsegundopuertotexanomás importante.Sinduda,saldránaccionespositivasatrabajarenadelantea raízdeesteencuentrodenegocios.

Difícilfórmula

paraeltraslado dequímicos

Transportistas desustancias químicasseven enredadosentre normasyleyes: lospermisospara trabajartardan hastadosmeses porlosexcesivos trámites burocráticosy administrativos.

Transportarsustanciasquímicas,tóxicosyderivados deloscombustiblesnoes unatareaqueseantoje fácilparaelautotransporteen México,puesapesardequeexisten24leyes,reglamentosynormas queregulanlaactividad,secarece deunáreaquesuperviseenla prácticalaaplicacióndelanorma.

Ynoesparamenos.Enla transportacióndesustanciasquímicas,tóxicasyderivadosdel petróleoparticipandistintas dependenciascomolaSecretaría deMedioAmbienteyRecursos Naturales(Semarnat),laComisión FederalparalaProteccióncontra

Distribuciónporcentualdeaccidentespor estadoenMéxico

RiesgosSanitarios(Cofepris),la SecretaríadeAgricultura, Ganadería,DesarrolloRural, PescayAlimentación(Sagarpa), ladeEnergíaylaDefensa Nacional,asícomolaparaestatal PetróleosMexicanos(PEMEX), entreotras,quienesasuvezemitennormasyreglamentos,ademásdelosqueformulala SecretaríadeComunicacionesy Transportes(SCT).

Esasdependencias,regulaneltransportedesustancias segúnseandesucompetencia, porejemplo,laSecretariade SaludylaCofeprisrevisantodas aquellasqueesténrelacionadas conlaelaboracióndecápsulas, tabletasy/ocomprimidospara laindustriafarmacéuticayasí sucesivamente.

IrmaFloresHerrera,subdirectoradenormasparatransporte dematerialesyresiduospeligrosos delaSCT,indicaquetansólopara esteañoladependenciatrabajaen laactualizaciónde15normasque tienenqueverconeltransportede sustanciasquímicas,lascuales empezaronasermodificadas desdefebreropasado.

Agregaqueendichasubdirección“nosehacenestadísticas referentesaltransportedesustanciasquímicas,sinoquesólose emitennormas”ysiguenlasrecomendacionesmásactualesque realizalaOrganizacióndelas NacionesUnidas(ONU),ylascualescontemplancambioseneldiseñoypruebasdesistemasportátiles, peróxidosorgánicosyembalaje, entreotros.

Sustanciasconmayornúmerodeaccidentes
Fuente:CENAPREDYACARMEX,2001
Fuente:CENAPREDYACARMEX,2001
■ Períodode1996-2000.

Entreleyesyreglamentos Enmarzopasadosedioaconocer quelaComisiónEspecialde ProtecciónCivildelaCámarade Diputados,trabajaenunareforma enelmarcolegaldeltransportede sustanciasquímicas,tóxicasyderivadosdelpetróleo,cuyopropósito principalserácontarconunmayor controleneltransportedeestetipo desustancias.

Ellegislador,Fernando MoralesMartínez,presidentedela ComisiónEspecialdeProtección Civil,explicaquesebuscaráunaley quereguleyobligueaconocerla naturalezadelacarga,característicasdeltransporte,destino,rutas, datosgeneralesdelosconductores, distancia,escalasytiempoestimado detraslado,datosdelospermisosy autorizacionesexpedidasporlas diferentesautoridades.

Agregaqueconesareforma sepretendeconjuntarlosdatosde cadaunadelasdependenciasque intervienenenelproceso,perocon unórganoqueconcentretodala información.

“Hoynohaynadieque reguleyverifiquequesellevena cabolasnormasyreglamentos. Hoyendíanosabemosniquien lleva,niadondelleganlassustancias.Sepodrían,porejemplo,estar

fabricandoarmasquímicasenel paísynolosabemos”,refiere.

Peronosólolasnormasy reglamentostienenproblemaspara suaplicaciónyseguimiento;elexcesodetrámites,enalgunoscasos,incideenlaoperacióndelostransportistasdadoquetienenquepasarpor demasiadostrámitesadministrativos.

DianaMontoya,gerente administrativodeTransportes IndustrialesSotomex,narraquepara registraryobtenerlospermisos necesariosparaqueloscamiones delaempresapuedantransportar productosexplosivos,hatenidoque esperarhastadosmeses.

“Sonmuchoslosrequisitosque tepidenparapodertransportarquímicosoexplosivos.Entendemosquehay quetomarlasmedidasnecesariasen seguridad,porquenoescualquiertipo demercancíaloquetransportamos, peroteneruncamiónparadodos meses,esperdidanosólodetiempo, sinotambiéndedinero”,señala.

Lasubdirectoradenormas paratransportedematerialesy residuospeligrososdelaSCT explicaquelosprocesosdeactualizacióndelasnormassonlargos porquehayqueseguirlosplazos queestablecelaLeyGeneralde Metodologíayesperarelavalde cadadependenciarelacionada.

Faltarevisión

Hoyendíasecarecederegistros actualessobreelsectordestinado altransportedequímicos.Los datosmásrecientesquesetienen sonal2001,ypertenecenal CentroNacionaldePrevenciónde Desastres(CENAPRED)atravésdel áreadeAccidentesCarreterosen México(ACARMEX).

Deacuerdoconelinforme

TransporteterrestredesustanciasquímicasenMéxico de 1996-2000delCenapred,las entidadesquepresentanunelevadonúmerodeaccidentesque tienenqueverconeltransporte desustanciasquímicasson Veracruz,México,Puebla, MichoacányTamaulipas.

Eldocumentotambién refierequeeneseperiodoel númerodeaccidentesregistrados tieneunavariaciónmáximade 17.86%entrelosañosconmayor ymenornumerodeaccidentes (1997-1999).

Lassustanciasmásinvolucradasenlasaccidentessonelgas LP(24.10%),combustóleo (10.6%),gasolina(8.73%)ydiesel (6.52%).Mientrasquelascarreteras conmayornumerodeaccidentes registradossonlaMéxico-Piedras Negras(268accidentes),MéxicoVeracruz(213accidentes)yMéxico -CiudadJuárez(168accidentes). Delassancionesypadrónde empresasquesededicanaellono haynadaalrespecto.

Logística

Logísticaverde: ¿terrenofértil?

Modaotendencia, lallamada“Green Logistics”,esuna realidadqueya experimentan algunasempresas anivelmundial; sinembargo, másalláde unaconciencia ambiental,lo queimpulsasu desarrolloesla disminuciónde costosyahorros alargoplazo, coincidenexpertos.

¿Esperaustedquela logísticaverdeseaun temaeconómicamenteimportante?”.Con estapreguntaseiniciaunapartadodel Global LogisticsTrendsStudy 2009, realizadoporlaconsultora Miebach,enelcualsedestaca quedespuésdelacrisiseconómica,esteámbitotendráunpeso másaltoqueantes,debidoalas

ventajasqueofrece,albajarcostoslogísticosydeoperación.

Enelanálisisreferidoseestablecequedentrodetresacincoaños, lossectoresindustrialesconmayor tendenciaalalogísticaverde,serán lasdealtatecnología,electrónica,distribuciónyfarmacéutica,mientrasque losmás‘grises’seránlaindustriaquímicaylaautomotriz.Asimismoindica queenelmismolapsodetiempo,se prevéquelasregionesconunamayor

participaciónenesteámbitoserán EuropayOrienteMedio;Américadel NorteySurseclasificaráncomo regiones‘grises’.

EnelcasodeMéxico,setiene ungranpotencialyexistenoportunidadesparaexplotarloenlacadena logística,indicaRodrigoIglesias,socio DirectordeMiebach,sobretodoenel casodelautotransporte,yaquepuedendisminuirselasemisionesdecarbonosiseestablecenmedidascomo hacereficienteslasrutas,evitarel regresodecamionesvacíosyutilizar unidadeshíbridas.

Iglesiasdestacaqueademásdegenerarunaconciencia ambiental,estasmedidaspueden significarahorrostangibles,tantoen laoperaciónmisma,comoenla distribucióndelosproductos, beneficiandoasíalascompañías.

Asimismo,agregaquealinteriordelasempresassedebenimplementarprocesoseficientesatravés delaplanificaciónderecursos,optimizacióndeciclosdetrabajo,recicladoyreduccióndeerrores.Sinembargo,yparalograrunaverdaderacadenasustentableserequieredelapoyo delasautoridades,yaquehacefalta unapolíticamásactivaycomprometidaconelmedioambiente.

JorgeSanVicente,gerentede ventasanivelinternacionaldeDamco enMéxico,refierequemásalládela ayudaalmedioambiente,lameta

quetienenlasempresasenlos siguientesañosestenerunahorro logístico,atravésdemecanismos quelespermitanbajarsuscostos.

Esporelloqueesteoperador logísticohaimplementadounservicio llamado CarbonCheck,elcualconsisteenrealizarundiagnósticoenel queseestablezcalacantidaddeemisionesdecarbonoqueseemitenalo largodelacadena,paraposteriormenteelegirelmediodetransporte queimpacteenmenormedida,tanto enemisionescomoencostos.

Explicaqueexistenmuchas empresasquerealizansudistribuciónterrestre,pordistintostiposde medios:camionetas,camionesy tráilers.EnesecasoDamcorecurre alaconsolidaciónyenlugarde queeltrasladodelosproductosse realiceenvariascamionetas,se consolidatodoenunsolotráiler,así disminuyelaemisióndegases.

Reduccióndecostos

Lamedicióndeemisionesdecarbono,elreciclaje,lautilizacióndevehículoshíbridos,así comolaconstrucción deinstalacionessustentables,quepermitanahorrosenelectricidadyagua,son sóloalgunasdelas accionesquegrandes empresascomo L’Oréal,WalMart, Chedrahui,FEMSA, BimboyDHLhan implementadoparahacermás verdesucadenadesuministro.

nas.Conello,sehanlogradoahorros pornuevemillonesdedólares(mdd) alaño,altransformarlabasura,que equivaleaunas18miltoneladasal año.Laventadelmaterialdereciclajequenoseutiliza,generauna gananciadedosmdd.

Dentrodetresa cincoaños,los sectoresindustrialesconla mayortendencia alalogística verde,seránlos dealtatecnología,electrónica, distribucióny farmacéutica

Comoejemplo:enlaplanta dePuebladeVolkswagen,alrededor de92%delempaqueyembalajede lasautopartesserecicla,yen muchoscasossereutilizaparaconstruirpiezasdeusocomúnenofici-

Otrocasoesel deL’OréalMéxico,que consunuevoCentro deDistribuciónlogrará ahorrosde75%enel consumodeagua, 30%eneldeenergíay disminuiráun22%las emisionesdeCO2, paraello,elCediscontaráconpanelessolares,unaplantapotabilizadorae inclusoconunestacionamientopara bicicletas.Debidoaestascaracterísticasyasuestratégicaubicaciónen elcentrodelpaís,elahorroenel procesorelativoalacadenade suministroserádeun10porciento.

Asimismo,Sabritasanunció

Trasla huelladel carbono

sucompromisodereducir40%el consumodeaguaensusprocesos deproducciónatravésdetransferenciadetecnologíaensistemasde riegoalosagricultoresycolaboraciónpermanenteparacapacitary forjarunaculturadeahorrodelagua.

Modaono,lalogísticaverde esunatendenciaqueseconcretará enlospróximosaños,subraya AlfredoNava,directordePosgrados delaFacultaddeNegociosdela UniversidadAnáhuacdelSur(UAS), yaquehayunapresiónfuerteanivel internacionalporpreocuparse muchomásporlosefectossecundariosquelasindustriaspueden provocaralmedioambiente.

“Yocreoqueesunatendencia, sobretodoporquetantolasempresas comolasociedadestándemandando hacerlascosaslomejorposible”, menciona.Inclusodentrodeámbito académico,laUASmodificósuplan deestudiosparaincluirmateriasrelacionadascondichotema.

Enlaspróximasdosdécadas,lapreocupaciónporel medioambienteylanecesidaddebajarlasemisiones decarbonoserántemas prioritariosparalasempresasdetransporteylogística detodoelmundo,pronostica elprimerinformedelaserie TransporteyLogística2030, elaboradoporlaconsultora PricewaterhouseCoopers (PwC), Araízdeloanterior,la formadehacernegocioscambiaráradicalmenteen2030, debidoaloscostosdelaenergía,lasemisionesdecarbono, loscambiosenelcomportamientodelosconsumidoresy laevolucióndelosmismos modosdetransporte. Yesqueseestima queactualmenteeltransporterepresentaalrededordel 13%delasemisionesde carbonoentodoelmundo,y deeseporcentaje,elque ocupalamayorparteesel autotransporte.Además,el estudioindicaqueelcosto paramitigarelcambioclimáticoseráde600milmillones dedólares(mdd)anivel mundial.Dedichacifra,entre el80y90%deberáser cubiertoporelsectorprivado. PorKarlaCalderón.

AlfredoNava,directordePosgradosdelaFacultaddeNegociosdelaUniversidadAnáhuac

Coatzacoalcos semantienecomo ESRporséptimoaño

ElCentroMexicanoparala

Filantropía(CEMEFI)yla Alianzaporla

ResponsabilidadSocial EmpresarialenMéxico(AliaRSE) entregaronporséptimoañoconsecutivoelReconocimientoESR (EmpresaSocialmenteResponsable) alaAdministraciónPortuariaIntegral deCoatzacoalcos.

Conmotivodeestereconocimiento,GilbertoRíosRuiz,director generaldelpuertodeclaraqueel distintivoESRespartedelaestrategiadelaempresa,yaquelaAPI Coatzacoalcosestácomprometida engenerarunimpactopositivoala sociedadyalmedioambienteenel quesedesenvuelve.

Explicaquealinteriordela AdministraciónPortuariaIntegralse promuevenesosvaloresentresus colaboradoresylacomunidad,lo quehallevadoaAPICoatzacoalcos haobtenerestereconocimiento desdeelaño2004,convirtiéndose conelloenlaprimeraqueloobtuvodelSistemaPortuarioMexicano, yporobviasrazones,enlaprimera quelorefrendaporséptimoaño consecutivo.

Eldistintivo,queotorgan CemefiyAliaRSEfueentregadoal puertoelpasado18demarzoen

GilbertoRíosRuiz,directorgeneraldeAPICoatzacoalcos

elmarcodelIIIEncuentro LatinoamericanodeEmpresas SocialmenteResponsable(ESR), queencabezóenlaCiudadde Méxicoelpresidentedela República,FelipeCalderón Hinojosa,yelpresidentedel CEMEFI,EduardoOrtizTirado.

Esteañosepremiaronalas 495empresasdediversossectoresproductivosquealcanzaron losestándaresrequeridos,siendo únicamentedoslospuertos,elde Coatzacoalcos,Veracruz;y LázaroCárdenas,Michoacán,los queobtuvieroneldistintivopor

cumplirdemanerasatisfactoria conlascuatrolíneasestratégicas deindicadores.

Losparámetosqueson evaluadosparaentregarestepremioson:calidaddevidaenla empresa,éticaempresarial,vinculacióndelaempresaconlacomunidadycuidadoypreservacióndel medioambiente.BajoestoscriterioselCemefievaluóyauditóen formaregularyconstantealaAPI Coatzacoalcospararefrendarlesu certificacióncomoempresasocialmenteresponsable.

“Estosindicadoressondinámicos,esdecir,permanentemente hayquehaceruntrabajodemantenimientodelasaccionesyarealizadasycontinuarunavanceprogresivoparairmejorandolos estándares.Nobastaconalcanzar lacertificaciónyahíquedarseaño conaño”,comentaRíosRuiz.

Agregaqueelpuertode Coatzacoalcostienecomounade suspolíticasrectorascontribuiral desarrollosustentabledelpaís, paralocualelpuertosevincula conotrasautoridadesfederales, estatalesymunicipales,afinde contribuirpositivamenteamejorar lascondicionesdevidadela sociedadensuconjunto.

EUyMéxico blindanaduanasmarítimas

Comopartedel denominadoplan deMegapuertos, losprincipalescuatro puertosmexicanos contaránconequipo derevisiónderayosX ygamma,para evitarposibles intentosdesabotaje porpartedel terrorismo.

Luegodelataquealas TorresGemelasdeNueva Yorken2001todocambióenlalogísticadel comerciointernacional.Estados Unidos,elpaísafectado,instrumentóestrictasmedidasdeseguridadenaeropuertos,puertos marítimosyfronterizos,aduanas,y todotipodesitiosvulnerablesde recibirunataquesimilar.

Muestradeello,esqueen 2003lasaduanasmarítimasse convirtieronenunaprioridadpara protegeralaUniónAmericanade laentradadematerialesnuclearesyradioactivosatravésdel comerciomarítimointernacional. Asínacióunainiciativaimpulsada porelNationalNuclearSecurity Administration(NNSA)paradotar alasaduanasdeequipossofisticadosdedetecciónparaestos materiales.

Ynosólolasaduanas americanasestuvierondentrodel plan,sinotodasaquellasinternacionalesconlasqueEstadosUnidosmantienecontactomediante eltransportemarítimo.

Deacuerdoconinformación delNNSA,Megapuertostrabaja conautoridadesyoperadoresportuarios,asícomoconentidades pertinentesenlospaísessuscritos paradetectarentránsitoestos materialesenloscontenedoresque

viajanporlosmares,yprevenirque lleguenasudestinoparaevitarla comisióndenuevosatentados.

Elobjetivoesclaro:escaneareltráficodecontenedores incluyendoimportaciones,exportacionesytransbordo,independientementedeldestinoyconun impactomínimoenlasoperacionesportuarias,porloquese esfuerzaendotaralospuertos conmásdeciensistemasde

detecciónderadiación,proceso quefinalizaráen2015,digitalizandolarevisióndel50%delacarga contenerizadamundial.

Desdesucomienzo, Megapuertoshacompletado27 instalacionesenpaísescomo Bahamas,Bélgica,Colombia, Grecia,Honduras,Israel,Jamaica, Malasia,Pakistán,Panamá,Filipinas,Portugal,España,Singapur, TaiwányTailandia.Sinembargo,su

aplicaciónsigueenmarchaen16 puertosdeBangladesh,China, Djibouti,Dubai,EmiratosÁrabes Unidos,Egipto,Japón,Jordania, Kenya,Líbano,Malasia,México, PanamáyEspaña.

México,lentoperoseguro. Nohayfechaquenollegue,ni plazoquenosecumpla,rezael adagio.Así,aunqueMéxicotuvo queesperaralrededordecuatro añosparacomenzaratrabajaren esteplan,el16deabrilde2007 AgustínCarstens,entoncestitular delaSecretaríadeHacienday CréditoPúblico(SHCP)ySamuel Bodman,secretariodeEnergía deEU,firmaronenWashington unMemorándumdeEntendimientoconelqueMéxico ingresabaalainiciativa.

Enesemomento,eldiscursofueque“enunplazomuy corto”,lasaduanasmexicanas estaríandotadasdelatecnología másavanzadaparadetectar materialesnuclearesyradioactivossintenerqueabrirloscontenedores,vagonesocamiones, conloqueseincrementaríanlos nivelesdeefectividadenlainspecciónydespachoaduanero.

JuanJoséBravoMoisés, AdministradorGeneralde Aduanas,comentabaenese entoncesquedebidoaque muevenel92%deloscontenedores,losprimerosequipos seinstalaríanenVeracruz, Manzanillo,LázaroCárdenasy Altamira;yquemásadelante seestableceríanenotras aduanasaéreasyterrestres. Sinembargo,elproyectoen puertosaúnnoconcluye,por loquelasdemásaduanastendránqueesperar.

¡Yacasi! Veracruzseconvirtióenelprimer puertoenfinalizarsuequipamientoenmarzode2009,acasidos añosdehabersefirmadoelacuerdo.Parajuniodeeseaño,elpresidenteFelipeCalderónrecorrióla aduanadelpuertoendondeya estabanenmarchanuevedispositivosderayosgammayunomóvil derayosX,queenconjuntorevisanunpromediode20a30vehículosporhora.

Ahí,elmandatarioanunciabaelequipamientodelospuertos deLázaroCárdenas,Manzanilloy Altamirapara2010. Elsegundo puertoenfinalizarel procesofueLázaro Cárdenas. Enjuniode 2009,elNNSAanunciabaqueelnuevo equiposehabíaubicadoenlaterminalde HutchisonPortHolding yqueunavezquelos cuatroMegapuertos estuvieranenfuncionamiento,entre92y 93%delasimportacionesyexportacionesmexicanasestaríancubiertas.

México”,elcualestableceque Méxicocontribuiríaconeldiseño, ingeniería,construccióneinstalacióndelosequiposenlos MegapuertosyelNNSAproporcionaríaelequipodedetección,así comoelmantenimientoycapacitación;yasísehadesarrollado.

YelSAT…

T21 solicitóunaentrevistaala AdministraciónGeneralde Aduanas(AGA),atravésdel ServiciodeAdministración Tributaria(SAT),paraconocerel estatusqueteníalainiciativaen lospuertosmexicanos,losbeneficiosquetendríaylainversiónque Méxicorealizaría.

27 instalaciones

hacompletadoMegapuertosenpaísescomo Bahamas,Bélgica,Colombia,Grecia,Honduras, Israel,Jamaica,Malasia, Pakistán,Panamá,Filipinas,Portugal,España, Singapur,Taiwány Tailandia

Mesesdespués,enfebrero deesteaño,elNNSAinformabaque Manzanillohabíacompletadosu equipamiento.Afinalesdeseptiembrepasado,laAdministración PortuariaIntegral(API),Manzanillo informóqueelprogramaincluyóla donacióndedosequiposderayos gammayequiposde detecciónderadiación queestaríandistribuidosenlosaccesosy salidasdelferrocarrily delautotransporte.La inversióntotalfuede 8.5millonesdepesos.

Noobstante,sóloseobtuvounescuetodocumentoque consignabaque“porelmomento losportalesdedetecciónde radiaciónfuncionanal100%en Veracruz,sinquesetengareportadoalgúnincidente(…)ello garantizalaseguridadnacionaly lasaludpública,yaquelascargasnohanpresentadoriesgosen materianuclear”;sinmencionar queLázaroCárdenasy Manzanilloeranyaclasificados Megapuertos,distinciónqueles dalaNNSAalcompletarlaactivacióndelosequipos.

Asimismo,indicabaque“el éxitoenLázaroCárdenasy Veracruzselogróenvirtuddeun acuerdoderepartodecostos entreelNNSAyelGobiernode

Elanunciodel NNSAsehizodías despuésdequepidieraalgobiernode BarackObamaun aumentode25.8%a losya2.7milmillonesdedólares destinadosparalograrelcometido definalizarladotaciónalrestode lasaduanasen2015.Enesesentido,elNNSAdestacabaqueel puertodeAltamirafinalizaríaelprocesoparaelaño2011.

Entornoalosbeneficios,el documentoenviadoporelSAT señalaque“mejoralacapacidad paradetectar,interceptarydesalentareltráfico(…)demateriales nuclearesyradiactivosmediante elaprovisionamientodeequipo, capacitaciónysoportetécnicoa losasociadosinternacionales,ala vezquefacilitaelcomerciointernacionalatravésdeinspecciones nointrusivas,permitiendocolaborarenmateriadeseguridad nacionalysaludpública”.

Noseobtuvorespuestarespectoalosmontosdeinversión queMéxicorealizóparaedificarla infraestructuranecesaria,comolo indicaeltratadofirmadocon EstadosUnidos,parainstalarlos equiposderevisióndonadosporel gobiernonorteamericano.

Elprimerpaso delosderechosdepaso

Enelservicio,y másaúnenlas tarifas,todavía nosondeltodo visibleslos acuerdossobre losderechosde pasoentrelas líneasferroviarias queoperanenel país,aúncuando estadisposición sediodesde febreropasado

Paraconocerlaimportanciadelacuerdosobrelos derechosdepasoenel ferrocarril,quizásea necesariocontaralgunashistorias quepodríanpasarcomopesadillas delalogística.

AsílocuentaFrancisco OrozcodelanavieraMaersk,quien manejabacargaconlasdosferroviarias.“Nosdabanlacargaenel puertodeLázaroCárdenasyse enviabaaCelayaporelKansasCity SoutherndeMéxico(KCSM)para despuésllegaraGuadalajaravía Ferromex,untránsitoencruces queenocasionesocupabahasta dossemanas;“porellocancelamos laoperaciónyahoralohacemos conunenlaceporcamiónymáximotardamoscincodías”.

EnelcasodeAltamira,“los derechosdepasohansidosiempre unlastreparalalogísticadelpuerto, alestarsepeleandounaempresa conlaotraporlainterconexión.Por estasituaciónsenoscayeronproyectosimportantesdeimportación yexportación,porquelosdestinos estánconcesionadosadistintas compañíasferrocarrileras,”señala EnriqueCalafell,supertenientedela TerminalMarítimadeAltamira Losinvolucradosenla cadenalogísticadelferrocarril sabenqueyahayunacuerdopara losderechosdepasoquesedioa

finalesdefebreropasado,noobstante,coincidenenqueaúnnoson palpablesenlaoperaciónymucho menosenlastarifas.

Enespera

Actualmente,elpanoramaparala industrianocambiamucho. JorgeCachoRibeiro,director generaldeGrupoMinsa,señala queenmayolevantanlacosecha demaízdeSinaloa,yesperan movilizarhastatresmillonesde toneladasporferrocarril.

Pesealacuerdoentre FerromexyKCSM,noestiman cambiosenloscostos,“Lastarifas paraesteciclosonmuyparecidas alasdelañoanterior,quizáconun incrementoanualdeacuerdoala inflación”,comenta.

Eldirectordelpuertode Veracruz,JuanIgnacioFernández Carbajalcoincideenquelos cambiosaniveldeoperaciónaún nosondeltodoevidentesytampocoenlastarifas.

Antesdelosderechosde pasoenelpuertojarocho,Ferrosur eraelúnicoqueteníaaccesodirectoalaterminaldecontenedores,no asíelKCSM,queparaingresarala terminaldecontenedoresrequiere delarrastredeFerrosur.

Traslosacuerdos,“elque estáhaciendolosmovimientos esFerrosuryaúnnovemosmás cambiosenlaoperaciónyen lastarifastampoco,todavíano estánlascosasclaras,esaesla realidad”,expone.

Reconocequelosderechos depaso,yaoperabanconanterioridadenestepuerto,ladiferencia eraelcostoalquelohacían,pero nosecuentaconesainformación, porquesonacuerdosinternossólo entrelasferroviarias.

Parasolucionaresteproblema,actualmentelaAPIVeracruz invierte900millonesdepesos paralaconstruccióndeunlibramientoenlapartenortedelpuerto de18kilómetros,queestarálisto endosañosypermitirálaentrega directadelacargaaKansasy Ferrosurensuspropiasvías.

Comentaquelafaltade derechos,ensumomento,limitó cargasyelpotencialdelpuerto, obviamentealnohabercompetencia,lastarifaslasponíauna solacompañía.“Nosotrosestamossegurosdequebajaránlas tarifas,escuestióndetiempo perodebenhacerlo”.

EnelcasodeAltamira,el directordecomercializacióndel puerto,AlejandroAguilarPoegner, comentaqueenlaoperacióndiaria nohanobservadounamodificación,“losacaroncomounanoticia peroeraalgoqueyasehacía,ya seintercambiabanlacarga”.

ParaestepuertodelGolfo deMéxico,elacuerdoqueselogró traslosderechosdepasoesque Ferromexconcedederechosa KCSMparaserviradosclientes específicosquemanejangrandes volúmenes,unomanejamineralde hierroyotropet,sostieneelpresidentedelaAsociaciónMexicana deTransporteIntermodal(AMTI), EduardoAsperó.

Elacuerdoincluyederechosdearrastre,estoes,queal llegaralpuertonotieneque pagartarifainterlinealquesería máscara,sinosepredeterminará unacuotadearrastre,eneste casoseráFerromex,laempresa quepodrádefinircuandoeslo quesevaacobrar.

TrasunareunióncondirectivosdeFerromexyKCSM,Eduardo

Asperó,indicaquesesuperóla etapadeabstraccionesgenerales parahablardepuntosprecisosen laoperación.

Anteestepanorama,dice, setienecertidumbreenlaforma queoperancadaunadelasferroviarias.“Lasempresasaceptaron queibanaexistircostosdiferenciadosporlavíaqueesmáscara;a pesardequeesoocurre,sellegaa unacuerdocomercialquesífuncionaysegeneraunamayorcompetencia”,señala.

ParaÁspero,losacuerdos másrelevantessedieronenun tramoqueconcedeKansasa FerromexentreViborillas,Querétaro yMonterrey,NuevoLeón.Además, Celayaeselpuntodeintercambio parainterlinealyseríadóndese introduciríanlostrenesaGuadalajaraqueconcedeFerromexal Kansas.Conello,seabreunconjuntodeposibilidadesentrelas empresasparacompetirporel accesoanuevosmercados,por costos,ysemejoraelusodeferrocarril,concluye.

Cuestióndetiempo

ParaLeonardoGómez,director generaldelaAsociaciónNacionalde TransportePrivado(ANTP),espre-

HilarioGabilondo,directorgeneral IntermodalMéxico

maturoesperarquelosusuariospalpenlosbeneficios.“Vamosadarle unvotodeconfianzayesperemos queenunfuturopróximonossorprendanconreducciónentarifas”.

Agregaqueeltemaparala industriadeberáenfocarseentorno acómolosderechosdepaso beneficiaránalusuario;“entendemosqueyasepuedenegociarcon unauotraferroviariaenlasrutasen dondeyaestablecieronlosacuerdos,yesopermitealusuariotrabajardemejorformaconlasempresas,puestienedosopciones,aunquecomousuariosquisiéramos tenermayoresserviciosysobre todotransparenciatarifaria”.

HilarioGabilondo,director generaldeIntermodalMéxico, confíaenqueestosacuerdostraerántarifascompetitivas,“elhecho darácertidumbreyclaridadalas tarifas.Losderechosdepasosí estánfuncionandoysíhaycambiossustanciarlesdesdeelacuerdoentreestasferroviarias.Lascuotasdelosarrastresquesevana manejaryqueanteriormentenose especificabansonunpasoadelanteenladireccióncorrectayprontohabrácertidumbre”.

Aéreo

CargaAérea

Crecerá30%:

Amacarga

Elsectoraéreodecargaexperimentaráuncrecimientode 30%durante2010,comenta CeciliaPalazuelos,presidenta delaAsociaciónMexicanade AgentesdeCarga(Amacarga).

Palazuelosrefiereque peseaestacifra,aúnnose recuperaránlosnivelesdecrecimientoanterioresalacrisis, yaquelacaídaregistradaen 2009fuede35porciento.

Apartirdefebrerode esteañosehanvistonúmeros positivos,graciasengran parteaqueciertosproductos desectorescomoelfarmacéuticoydelacadenadefrío seestánsubiendoalavión, dadalaurgenciaconlaque sonrequeridos.

“Méxicoesunpaís dondeelsectorfarmacéutico esmuyimportante,enparticularseestácuidandomuchoel trasladodelasvacunas.Esto nosvaatraeralgograndeen cuestionesaéreas”,puntualiza. PorKarlaCalderón

Financiaránturbosina hastapormilmdp

ElBancoNacionalde ComercioExterior(Bancomext) yAeropuertosyServicios Auxiliares(ASA)firmaronun conveniodecréditopormil millonesdepesosparatrasladarloalaslíneasaéreasy ampliarelplazoa20díasadicionalesdepagoenelconsumodecombustibleenMéxico. Enuncomunicado,laSecretaríadeComunicacionesy Transportes(SCT),dioaconocer quelascondicionesfinancieras delcréditomejoranconrespecto alasobtenidaselañoanterior.La TasadeInterésInterbancariode Equilibrio(TIIE)quepagaránlas

empresasaéreasquedeseen apegarseaestaampliaciónde plazodecréditoserá5.75puntos,conlaopcióndetomar14 díasadicionalesconuncosto financierodeTIIE+10puntos. Paralasaerolíneasque yacuentanconunaampliación deplazode10días,los20 díasadicionalestendránuna tasadeTIIE+5.75puntosy elcostofinancieroserádeTIIE +15puntos.

Laslíneasaéreassolicitantesdebenliquidaroportunamentesusconsumosde acuerdoalplazootorgado Encasodeincumplimiento

delasobligacionesestablecidasentraránalesquema deprepago.

ElañopasadoASAsolicitóaBancomextuncrédito pormil700millonesdepesos paralaextensióndelostiemposdepagoporconceptode combustible,beneficiandoa tresaerolíneas.

ASACombustiblesadministra,conservaymantieneuna redde63estacionesdecarburantesenMéxico,enlasque diarioseabastecenenpromedio dosmilaeronaves,connueve millonesdelitrosdecombustible. PorRedacciónT21.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.